Modelos postmoderno

10

Click here to load reader

description

Modelos administrativos postmoderno en el contexto de la sociedad postmoderna

Transcript of Modelos postmoderno

Page 1: Modelos postmoderno

Universidad Fermín Toro

Decanato de Investigación y

Postgrado

Maestría de Gerencia Empresarial

Modelos Administrativos En

Entornos De La Sociedad

Postmoderna

Realizado:

José A. Rodríguez.

Barcelona, Octubre 2013

Profesora: Olivia Sosa

Page 2: Modelos postmoderno

Concepto de Modelos

Administrativos

Básicamente hablamos de modelos que las

empresas van

copiando, adaptándolos y generalizándolos a las

necesidades de

las mismas, ya que estos no suelen ser rígidos.

Estos se

representan a través de

técnicas, procesos, modelos y sistemas

administrativos.

Un modelo administrativo es muy flexible porque

puede ser

aplicado en cualquier empresa, claro, siempre y

Page 3: Modelos postmoderno

Características Modelos Administrativos

Su característica principal es que son flexibles,es decir que los puedes ajustar a cualquierempresa y cambiarle el enfoque por uno querealmente satisfaga tu necesidad.

Son modelos que cambian la forma dedesempeño del recurso humano de la empresa, a

travésde las herramientas aplicadas.

Muchas veces se cambia la forma en la que elpersonal de la empresa desarrolla susactividades cotidianas, ajustando labores,asignando nuevas responsabilidades odisminuyéndolas para hacer el trabajo máseficiente y racional.

Page 4: Modelos postmoderno

Administración Científica

Taylor

Modelos a principios del Siglo XX

Teoría Clásica de la organización

Fayol

La empresa como integrado W. Ouchi

Teoría de los sistemas Organizacionales Katz

y Khan.

Page 5: Modelos postmoderno

Modelo Proceso Interno

Modelos Administrativos de

la Sociedad PostModerna

Modelo Sistema Abierto

Modelo De Relación Humana

Modelo Del Objeto Racional

Page 6: Modelos postmoderno

Es donde se centra las preocupaciones en la

estructura organizacional y sus funciones. Max

Webel y Henry Fayol indica el símbolo de este

modelo es la pirámide. Sus criterios de

efectividad son la estabilidad y la continuidad.

Todas las decisiones se toman en base a las

normas, estructuras y tradiciones ya existente.

Modelo

Sistema

Abierto

Modelos Administrativos de

la Sociedad Postmoderna

Proceso de producción y objetivo de trabajo.

Eficiencia en la producción utilizando métodos

científicos, logrando beneficios tanto como para el

empleado como para los patrones

Modelo

Proceso

Interno

Page 7: Modelos postmoderno

Es donde pueden ubicarse las corrientes

modernas con sus diferencias énfasis en la

matemáticas, en la sociología, en los sistemas,

en la calidad.

La organización afronta la necesidad de competir

en un entorno ambiguo y a la vez competitivo

Modelo Del

Objeto

Racional

Modelos Administrativos de

la Sociedad Postmoderna

Es donde precisamente el factor humano es el

elemento esencial de la gestión.

Los Valores mas importantes son el compromiso,

unión y la moral. Debido aquellos procesos

centrales son la participación, la resolución de

conflictos y la creación del consenso, el símbolo

adecuado para este modelo es el circulo

Modelo De

Relación

Humana

Page 8: Modelos postmoderno

Ventajas

• Mejora la Administración de la

empresa.

•Estimula el trabajo en equipos.

•Concibe el compromiso

organizacionales.

• Genera eficacia y productividad.

• Promete logro de objetivos.

Page 9: Modelos postmoderno

Desventajas

• Requiere un profundo conocimientos

de teorías, métodos y técnicas que

representan un gasto muy alto.

• Crea estructuras, obstaculizando el

cambio constante que se demanda en

la actualidad.

• Desarrolla lideres con ideas pocas

productivas y efectivas, incapaces de

adaptarse al cambio