MODERNA - DGII...MODERNA ES LA REVISTA INTERNA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS NO. 2...

8
MODERNA ES LA REVISTA INTERNA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS NO. 2 DICIEMBRE 2005 GRANDES RETOS Y UN FUTU- RO INMEDIATO. LA PUESTA EN VIGENCIA DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON ESTADOS UNI- DOS Y CENTROAMÉRICA TRAE GRANDES RETOS Y GRANDES ESFUERZOS PARA NUESTRA ORGANIZACIÓN. LA DGII PARTICIPÓ ACTIVA- MENTE EN LA PREPARACIÓN DEL PROYECTO DE LEY DE REFORMA FISCAL, PROMULGA- DA RECIENTEMENTE. 3 LA PRODUCTIVIDAD DEL ITBIS. LA EFECTIVIDAD DEL ITBIS PARA EL 2005 SE TRADU- JO EN RD$1.1 MIL MILLONES DE RECAUDACIÓN ADICIONAL, FRUTO DE UN PROCESO DE MODERNIZACIÓN DE LA DGII QUE INCLUYÓ EL USO INTENSIVO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL FORTALECIMIENTO DEL CONTROL FISCAL. 4 UN ANIVERSARIO EN GRAN- DE. LOS ÉXITOS ACUMULADOS EN LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTA- RIA A JULIO DE ESTE AÑO SUS- TENTARON LA ALTURA CON LA QUE LA INSTITUCIÓN CELEBRÓ SU OCTAVO ANIVERSARIO. UNA MEMORIA FOTO- GRÁFICA RECOGE LOS MEJORES MOMENTOS. 7 LA GRAN EXPERIENCIA DE LA DGII LA REFORMA FISCAL LA REFORMA FISCAL MODERNA

Transcript of MODERNA - DGII...MODERNA ES LA REVISTA INTERNA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS NO. 2...

Page 1: MODERNA - DGII...MODERNA ES LA REVISTA INTERNA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS NO. 2 DICIEMBRE 2005 GRANDES RETOS Y UN FUTU-RO INMEDIATO.LAPUESTA EN VIGENCIA DEL TRATADO

M O D E R N A E S L A R E V I S TA I N T E R N A D E L A D I R E C C I Ó N G E N E R A L D E I M P U E S TO S I N T E R N O S N O. 2 D I C I E M B R E 2 0 0 5

GRANDES RETOS Y UN FUTU-RO INMEDIATO. LA PUESTA ENVIGENCIA DEL TRATADO DE LIBRECOMERCIO CON ESTADOS UNI-

DOS Y CENTROAMÉRICA TRAE GRANDESRETOS Y GRANDES ESFUERZOS PARANUESTRA ORGANIZACIÓN.LA DGII PARTICIPÓ ACTIVA-MENTE EN LA PREPARACIÓNDEL PROYECTO DE LEY DEREFORMA FISCAL, PROMULGA-DA RECIENTEMENTE.

3

LA PRODUCTIVIDAD DELITBIS. LA EFECTIVIDAD DELITBIS PARA EL 2005 SE TRADU-JO EN RD$1.1 MIL MILLONES DE

RECAUDACIÓN ADICIONAL, FRUTO DE UNPROCESO DE MODERNIZACIÓN DE LA DGIIQUE INCLUYÓ EL USO INTENSIVO DE LASTECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y ELFORTALECIMIENTO DEL CONTROL FISCAL.

4

UN ANIVERSARIO EN GRAN-DE. LOS ÉXITOS ACUMULADOSEN LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTA-RIA A JULIO DE ESTE AÑO SUS-

TENTARON LA ALTURA CON LA QUE LAINSTITUCIÓN CELEBRÓ SU OCTAVOANIVERSARIO. UNA MEMORIA FOTO-GRÁFICA RECOGE LOS MEJORESMOMENTOS.

7

LA GRANEXPERIENCIADE LA DGII

LA REFORMAFISCALLA REFORMAFISCAL

MODERNA

Page 2: MODERNA - DGII...MODERNA ES LA REVISTA INTERNA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS NO. 2 DICIEMBRE 2005 GRANDES RETOS Y UN FUTU-RO INMEDIATO.LAPUESTA EN VIGENCIA DEL TRATADO

ESPERE EN NUESTRA PRÓXIMA

UNA EDICIÓN ESPECIALY COMPLETA SOBREL A I N N O V A D O R A

MODERNA

Page 3: MODERNA - DGII...MODERNA ES LA REVISTA INTERNA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS NO. 2 DICIEMBRE 2005 GRANDES RETOS Y UN FUTU-RO INMEDIATO.LAPUESTA EN VIGENCIA DEL TRATADO

RECAUDACIONES: PASO A PASO

MENSAJE DEL

2 DICIEMBRE2005

ESTA ES UNA PUBLICACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUES-TOS INTERNOS BAJO LA RESPONSABILIDAD DEL DEPARTAMENTO DECOMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS.

AÑO 1, NO. 2 DICIEMBRE 2005 ||||| EDICIÓN Y COORDINACIÓN: WANDASÁNCHEZ Y JOSÉ RAMÓN TORRES ||||| DISEÑO GRÁFICO: RS&C ||||| CON-TRA PORTADA: RAFAEL MERCEDES FOTOGRAFÍA: FIDEL PÉREZ Y RAÚLMUESES ||||| REDACTORES: WANDA SÁNCHEZ, JOSÉ RAMÓN TORRES Y MAR-VIN CARDOZA ||||| IMPRESIÓN: EDITORA DOBLE A

directorGRANDES RETOS, GRANDES ESFUERZOS…

Refiriéndonos únicamente al efecto impositivo que causará el Tratado de Libre Comerciode Estados Unidos con Centroamérica y República Dominicana (DR-CAFTA), la entradaen vigencia de ese tratado es algo más que la pérdida de importancia relativa de las adua-

nas en cuanto a la participación de sus recaudaciones fiscales dentro del total de las mismas. Esuna verdadera transformación del aparato tributario que consiste en descansar casi todo supotencial recaudador en la tributación interna en vez de las provenientes del comercio exterior.

Para la República Dominicana, el impacto de este cambio respecto de los demás países quecompletan el DR-CAFTA, resulta más fuerte toda vez que en Centroamérica se ha iniciado labúsqueda de figuras impositivas para compensar la caída de los impuestos a las importaciones,tan sólo superan mínimamente el 1% del PIB de esos países. Sin embargo, en el caso de nues-tro país, ese porcentaje es tres veces mayor que el de ellos.

La razón por la que se da esta situación es que la llamada Comisión Cambiaria del 13% alas importaciones, que aporta alrededor de 22,000 millones de pesos y es el más importanteimpuesto después del Impuesto Sobre la Renta y los Impuestos Sobre el Consumo, no existeen esos países.

¿Qué significa todo esto?Que el esfuerzo de la administración tributaria de esos países

para insertarse a la nueva realidad será prácticamente insignifican-te, contrario al nuestro que deberá hacer un esfuerzo tres vecesmayor.

En ese orden, la DGII está llamada a jugar un rol protagónico enel sentido de proveer al Gobierno todos los ingresos que éste nece-sita, asegurándole el flujo de recursos necesarios que asegure elequilibrio de las Finanzas Públicas.

¿Cuáles ajustes hemos puesto en práctica?Hemos dado los pasos necesarios para transformar nuestra orga-

nización en una entidad autosuficiente, económica y profesional;dotándola de una Ley de Autonomía Presupuestaria aún pendien-te de aprobación en el Congreso Nacional, que la pondrá a la par

con las demás administraciones tributarias modernas de América Latina.La autonomía presupuestaria permitirá a la DGII diseñar y ejecutar sus planes y proyectos

estratégicos de manera oportuna, liberándonos de las trabas burocráticas existentes. Además,facilitará el cumplimiento de los deberes con el contribuyente, en lo concerniente a establecerun mecanismo de devolución del ITBIS para los exportadores y/o productores exentos delimpuesto que resulten expedito.

Redundará, también, en elevar la calificación de nuestro recurso humano al facilitar la puestaen práctica de una política de reclutamiento, según las necesidades de cada puesto. El estableci-miento de una carrera administrativa, exclusivamente para la DGII, asegurará la estabilidad delpersonal más calificado, asegurándoles un futuro más viable en función de unos planes simila-res a los existentes en algunas instituciones como el Banco Central, Indotel, Superintendenciade Bancos y otros.

La puesta en vigencia del Tratado de Libre Comercio nos trae grandes retos que obligarán arealizar grandes esfuerzos, pero también traerá una gran oportunidad de transformar la organi-zación en una institución modelo, tanto para el sector público, como para el sector privado.Sobre todo, con el apoyo de todos ustedes.

JUAN HERNÁNDEZ BATISTA

AGOSTO - OCTUBRE 2005

ESTRUCTURA DE PARTICIPACIÓN

La Dirección General de ImpuestosInternos recaudó durante el períodoAgosto-Octubre del 2005 RD $20,956millones, superando las recaudacio-nes del mismo período del año ante-rior en RD $6,500 millones. Estoequivale a un crecimiento de 45%.Asímismo, las recaudaciones supera-ron la meta en RD $2,800 millones,equivalente a un crecimiento de15% respecto al estimado.

La participación de los impuestos sedistribuye de la siguiente manera:Impuestos sobre Mercancías yServicios fue el renglón que mayoresrecursos generó en el período, cons-tituyendo el 54%. En segunda posi-ción se colocó Impuestos sobre losIngresos con 36%. Impuestos sobre laPropiedad participó con el 4%,mientras que Impuesto sobre elComercio Exterior representó el 3%.Ingresos no Tributarios y OtrosImpuestos constituyen el 1.3% y0.1%, respectivamente.

INFORME DERECAUDACIÓN

Recaudación Real vs EstimadaAgosto-Octubre 2005

(millones RD$)

22,000

21,000

20,000

19,000

18,000

17,000

16,000Valor Estimado Valor Recaudado

RecaudaciónAgosto-Octubre 2005 vs Agosto Octubre 2004

(millones RD$)

22,000

20,000

18,000

16,000

14,000

12,000

10,0002004 2005

Estructura de Participación

3.3

54.04.5

36.8

1.30.1

Impuestos / los IngresosImpuestos / la PropiedadImpuestos / Mercancías y Ss.

Impuestos / Comercio ExteriorOtros Impuestos

Ingresos no Tributarios

Page 4: MODERNA - DGII...MODERNA ES LA REVISTA INTERNA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS NO. 2 DICIEMBRE 2005 GRANDES RETOS Y UN FUTU-RO INMEDIATO.LAPUESTA EN VIGENCIA DEL TRATADO

3DICIEMBRE2005

No era muy complicadoidentificar los alcancesdel Tratado de Libre

Comercio con Estados Unidos yCentroamérica (DR-CAFTA) entérminos de ingresos fiscales ybuscar otras vías para reponer esosrecursos. Lo interesante era lanovedad de hacerlo junto a las par-tes interesadas, pues se trató de untrabajo de equipo con representan-tes del empresariado y de los secto-res sociales y sindicales con posi-ciones e intereses muy distintos.

La Comisión Técnica se designóen las primeras sesiones delDiálogo Nacional en la PontificiaUniversidad Católica Madre yMaestra (PUCMM) y la represen-tación del Poder Ejecutivo recaíaen los hombros del DirectorGeneral de la DGII, JuanHernández Batista y de los subdi-rectores generales Germania

Montás Yapur y RobertoRodríguez Estrella. La Comisióncontaba con el apoyo de expertosen derecho tributario contratadospor el Estado para la revisión técni-co jurídica de las figuras fiscalesidentificadas por los economistaspara la Reforma y para la redac-ción final de los demás proyectoscomo las leyes de autonomía deAduanas y de Impuestos Internos,la Normativa del Título Uno delCódigo Tributario, entre otros.

El primer acuerdo indicaba que lareforma debía ser compensatoria,sin nuevos impuestos, fácil de apli-car, con nuevas figuras impositivasmodernas y que debían eliminarselos impuestos de baja recaudación.Luego se estimaron los ingresosque generan la ComisiónCambiaria y los aranceles a elimi-narse y desmontarse a partir deenero próximo. Los efectos se esti-maron en unos RD$32,000.00millones. Era un gran reto. Losdelegados de la DGII definen laexperiencia como un ejercicioa r d u o ,profesio-nal y dec o n -senso.

Más derechos, pero con mayortransparencia.

Más allá de lo tributario, la modi-ficación del Código Tributarioafectará aspectos consideradosfundamentales para entender elrumbo hacia donde se dirige el paísen términos fiscales. La ReformaFiscal plantea la modificación delTítulo Uno del Código, o sea, lasnormas que rigen todos losimpuestos, de cómo se van a recu-rrir judicialmente, de los derechosy deberes del contribuyente y de laAdministración Tributaria, paraque nadie sea objeto de abusos. LaAdministración Tributaria sacrifi-cará parte de sus poderes discrecio-nales, esperando generar tambiénpor parte de los contribuyentes.compromisos de transparentar elcumplimiento de sus obligaciones.

Lo que ocurrió después en la arenapolítica escapaba a los técnicos, perotodos reconocen el arduo trabajo y laexperiencia vivida por la DGII y losrepresentantes del empresariado, delos sectores sindical, social y del

Congreso Nacional. En un futu-ro cercano, los resultados

de esta experienciaestarán a la vista

de todos.

La Dirección Generalde ImpuestosInternos jugó un papelprotagónico en el pro-ceso de discusión delproyecto de ReformaFiscal que presentó elPoder Ejecutivo ante el

Congreso Nacional.

REFORMA FISCAL: UNA JORNADA INTENSAPARA LA DGII

Page 5: MODERNA - DGII...MODERNA ES LA REVISTA INTERNA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS NO. 2 DICIEMBRE 2005 GRANDES RETOS Y UN FUTU-RO INMEDIATO.LAPUESTA EN VIGENCIA DEL TRATADO

4 DICIEMBRE2005

Es importante contar con uníndice que le permita a laAdministración Tributaria

medir la capacidad de recaudacióny la sensibilidad de las mismas alciclo económico a la hora de eva-luar el desempeño de este instru-mento impositivo.

El índice de productividad nospermite evaluarlo. Este se calculacomo la fracción resultante dedividir la recaudación efectiva delITBIS, expresada como porcentajede alguna variable macroeconómi-ca correlacionada, y la tasa legalvigente del gravamen.

En el período 1995-2000, el índi-ce presenta una tendencia creciente(Gráfico 1). Este aumento en eldesempeño recaudatorio es explica-do, entre otros factores, por el pro-ceso de modernización de la DGIIque incluyó una reconversión orga-nizacional, el uso intensivo de lastecnologías de la información y elfortalecimiento del control fiscal.

Sin embargo, el cumplimiento tri-butario se deterioró con la entrada

del nuevo milenio, con la reduc-ción de la eficacia recaudatoria yfiscalizadora de la AdministraciónTributaria y la crisis económica delos años 2003 y 2004.

De esta forma, la nuevaAdministración Tributaria tiene ensus manos un reto muy importanteque es, entre otras cosas, aumentarel desempeño recaudador. Ahora,no obstante, el desempeño se havisto mejorado si tomamos encuenta el aumento considerable deun 43% en el crecimiento de larecaudación del ITBIS al compa-rar el primer semestre de 2005 conel mismo período de 2004. Elincremento del ITBIS ha sidomayor que el incremento de la tasaen un 33% producido por laReforma Tributaria (Ley 288-04),a pesar de que la tasa de inflaciónanualizada a julio resultó negativa.

La productividad del ITBISinterno estimada para el 2005 esde 20.25, cifra mayor que la de2004 que alcanzó un 19.33. Esteaumento se ve reflejado directa-mente en las recaudaciones delITBIS al comparar la recaudaciónestimada para el 2005 versus laestimación si la productividad sehubiera mantenido constante res-pecto a la del 2004.

El resultado del aumento en laproductividad del 2005 se traduceen RD$1.1 mil millones de recau-dación adicional.

El ITBIS es uno delos impuestos quegenera mayores recur-sos al fisco. El ITBISInterno tuvo una parti-cipación del 30% deltotal recaudado en elperíodo enero-octubre

2005.

25,000

24,500

24,000

23,500

23,000Recaudación Estimada

2005Recaudación 2005

manteniendola productividad

del 2004*

*Productividad del 2004 = 19.33

Adicional1,133.17

Recaudación ITBIS InternoEstimada 2005 versus Estimación con Productividad del 2004

(Millones RD$)EL PROTAGONISMO DEL

ITBIS INTERNO

22

21

20

19

18

17

16

16.70

16.12

17.18

18.8719.13

20.32

20.78

20.59

20.86

19.91

19.33

20.25

1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005*

Índice de Productividad del ITBIS Interno

*Estimado

Page 6: MODERNA - DGII...MODERNA ES LA REVISTA INTERNA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS NO. 2 DICIEMBRE 2005 GRANDES RETOS Y UN FUTU-RO INMEDIATO.LAPUESTA EN VIGENCIA DEL TRATADO

5DICIEMBRE2005

El director general de ImpuestosInternos, Juan Hernández Batista, y eldirector general de Tributación deCosta Rica, Francisco Fonseca Mon-tero, firmaron un convenio de colabo-ración mediante el cual ambas institu-ciones se comprometen a promover yencaminar acciones conjuntas de coo-peración en la gestión tributaria.

La firma del convenio fue realizadadurante la Conferencia Técnica delCentro Interamericano de Administra-ciones Tributarias (CIAT), celebradarecientemente en Cartagena deIndias, Colombia. Ambos funcionariosse mostraron a favor de que los siste-mas tributarios actuales precisanconstantes ajustes para adecuarse ala realidad económica mundial y quetiendan a proveer los niveles de ingre-sos requeridos para garantizar unaadecuada política fiscal.

De esta forma, la AdministraciónTributaria será dotada de los elemen-tos estructurales que le permitanadaptarse a los cambios del entorno.

DGII Y COSTA RICA:MANO A MANO CONLA MODERNIZACIÓN

Este año la World Confederation of Businessesreconoció el trabajo realizado por la DGII enmateria de servicios al otorgarle el premio“The Bizz Awards 2005”. Esta administracióntributaria participó junto a otras renombradasentidades dentro de la categoría “Servicios,Organismos Gubernamentales / Recaudación”.

El comité de evaluación concedió a la DGII estegalardón, tras estudiar los documentos corres-pondientes y constatar que los mismos refleja-ban un elevado compromiso de transparencia y

constancia en calidad de la gestión y en laobtención de resultados a corto y largo plazo.Los premios The Bizz Awards fueron celebradosen junio del presente año en el Ballroom of theAmericas, del Hotel Hilton, Houston.

¿Qué el Bizz Awards?Este premio fue creado con el objetivo de esta-blecer un punto de referencia para medir eléxito empresarial, entregado cada año a lasempresas y ejecutivos más destacados en susrespectivas categorías y países de origen.

PREMIADOS POR EL BUEN SERVICIO

La OficinaVirtual formaparte de lanueva estrate-gia de serviciosde la DGII

contribuyentes, al punto de que másde 3,000 han hecho sus declaracio-nes por esta vía y, en un sólo mes, serecaudaron mil millones de pesospor concepto de ITBIS.

Más de 9,000 personas han obteni-do “pin” de acceso para la OficinaVirtual. Actualmente en la OFV sepuede declarar ITBIS, ISR deSociedades, solicitar RNC, consul-tar declaraciones y pagos realizadosdurante el 2005, consultar losinmuebles y vehículos registradoscon su RNC, verificar las retencio-nes, entre otros.

OFICINA VIRTUAL PARA FACILITAREL CUMPLIMIENTO TRIBUTARIO

La Dirección General deImpuestos Internos abrió laspuertas de un novedoso y

moderno sistema que permite a loscontribuyentes realizar su cumpli-miento tributario con tan sólo entrara la página Web www.dgii.gov.do.Se trata de la Oficina Virtual, lanueva administración de la DGII enla WEB, por la cual el contribuyen-te puede cumplir con sus obligacio-nes las 24 horas del día, sin mover-se de su casa u oficina.

A la fecha, la Oficina Virtual halogrado un gran impacto en los

Page 7: MODERNA - DGII...MODERNA ES LA REVISTA INTERNA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS NO. 2 DICIEMBRE 2005 GRANDES RETOS Y UN FUTU-RO INMEDIATO.LAPUESTA EN VIGENCIA DEL TRATADO

6 DICIEMBRE2005

En agosto 2005fue realizado elprimer sorteo deLotería Fiscal, unesfuerzo más enla lucha contra laevasión

AHORA LA DGII PREMIAA SUS CONTRIBUYENTES

Con un stand innovador acorde con losadelantos tecnológicos de los nuevostiempos, la Dirección General deImpuestos Internos (DGII) participó exi-tosamente en la decimoctava edición dela feria intersectorial Expo Cibao 2005.

Durante la feria, desarrollada del 28 deseptiembre al 2 de octubre, la DGII ofre-ció a los visitante servicios de consultasde Registro Nacional de Contribuyente(RNC) y solicitud de clave para la OficinaVirtual, además de demostracionesdidácticas de nuestra Página Webwww.dgii.gov.do. A través del programaeducativo, se ofrecieron importantescharlas para estudiantes de bachilleratotécnico en Administración Tributaria yestudiantes universitarios.

EXITOSA PARTICIPACIÓNEN EXPOCIBAO 2005

La Organización Nacional de EmpresasComerciales (ONEC) celebró un encuen-tro-desayuno con el director general de laDGII, Juan Hernández Batista, donde eltitular de la Administración Tributariaagracedió a la ONEC el apoyo brindado enel Plan Anti Evasión del ITBIS.

“Se ha elevado el cumplimiento en elITBIS, fruto de la información que pode-mos recoger a través del cruce de infor-mación y los datos que los contribuyentesdan de sus proveedores”, destacó.

Por su parte, los miembros de la ONECplantearon sus inquietudes sobre algunasmedidas de control de la DGII, lograndounificar criterios en la lucha contra la eva-sión fiscal.

AUNANDO ESFUERZOSCONTRA LA EVASIÓN

El Instituto de Capacitación Tributaria(INCAT) reconoció al director general deImpuestos Internos, Juan HernándezBatista, por la labor realizada y su cola-boración con el centro educativo.

La entrega de la placa al titular de laDGII fue realizada durante la celebracióndel vigésimo quinto aniversario delINCAT, acto en el que también fuerongalardonados otros ex directores y fun-cionarios exitosos.

El Instituto de Capacitación Tributariacumple 25 años de capacitación y adies-tramiento del recurso humano de laSecretaría de Estado de Finanzas y todoel sector interesado en el área fiscal.

INCAT RECONOCE AHERNÁNDEZ BATISTA

que el concurso LoteríaFiscal es una iniciativa de lapresente gestión para pro-mover el pago con tarjeta decrédito y débito y, con ello,controlar la evasión fiscal.

En el sorteo electrónico

se seleccionan cinco gana-dores del total de los vou-chers de tarjetas de créditoy débito emitidos duranteun mes por los bancos a losdiferentes establecimientoscomerciales del país.

Cada mes, la DGII entre-ga a los tarjetahabientesganadores un automóvilNissan Sentra (primerlugar), una cocina comple-tamente equipada (segundolugar), un inversor con susbaterías (tercer lugar) unHome Theater con su tele-visor (cuarto lugar) y unacondicionador de aire(quinto lugar).

Los sorteos y la entregade premios son realizadosen el programa 9x9Roberto, transmitido losdomingos por ColorVisión.

La Dirección Generalde Impuestos Inter-nos continúa pre-

miando el buen cumpli-miento de los contribuyen-tes. Recientemente fue cele-brado el cuarto sorteo y es

El director general durante la entrega de premios de los primeros ganadores del sorteo Lotería Fiscal.

Page 8: MODERNA - DGII...MODERNA ES LA REVISTA INTERNA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS NO. 2 DICIEMBRE 2005 GRANDES RETOS Y UN FUTU-RO INMEDIATO.LAPUESTA EN VIGENCIA DEL TRATADO

7DICIEMBRE2005

CÓMO OLVIDAR NUESTRA FIESTA 8VO. ANIVERSARIO. Durante todo un mes de actividades disfrutamos del dina-mismo del Rally Deportivo, de las cómicas pruebas del Triatlón y nuestros súper artistas en el Talent Show... en fin, lasocurrencias de un día lleno de sorpresas disfrutando como lo que somos: La Gran Familia DGII.

TAMPOCO SE OLVI-DAN NUESTROSENCUENTROSSOLEMNES. La misaaniversario, la ofren-da floral en el Altarde la Patria y el iza-miento de la BanderaNacional y la nuestra.Y es que celebramosen grande, porquesomos grandes: en elbuen servicio, enesfuerzo, empeño ycalidad… logrando,sin duda, grandesresultados.

NO SEOLVIDAN

MEMORIA DEL

LOS BUENOSRECUERDOS...