Modernidad y Sujetos Sociales

7
MODERNIDAD Y SUJETOS SOCIALES EN ALAIN TOURAINE En el umbral del siglo XXI, esenario de la !rans"ormai#n de los es!ados nai#n $ de los %ro esos globali&ador es 'ue on(guran un nue)o orden mundial, resul!a %r omisoria la %r o%u es!a de Alain  T ouraine %ara *aer una le!ura soiol#gia de di*as !rans"ormaiones+ Su !esis aera de la moderni&ai#n mu!ilada- $, %or ende, de la neesidad de un re!orno a la modernidad- $ el %a%el 'ue, en ello, .uegan los A!ores $ Su.e!os soiales- %ermi!en reonoer 'ue la %ro"undidad $ el rumbo 'ue asumen los ambios no se deben s#lo a la e/% ansi#n del mer ado mundial, a la in!ernaionali&ai#n del a%i!al $ al desarrollo de la in"orm0!ia1 %or el on!rario, el dinamismo de es!as "uer&as im%ersonales res%onde a la a!uai#n de los seres *umanos $ a las relaiones 'ue en!re ellos es!ableen+ La %re!ensi#n del !e/!o se limi!a a reabar algunas no!as sobre la %ro%ues!a del soi#logo "ran2s aera del Su.e!o soial $ su relai#n on algunos de los e.es se3alados %or el au!or4 Crisis de la modernidad $ re!orno a la modernidad1 Raionalidad $ Sub.e!i)idad1 $ mo)imien!os soiales %or!adores del Su.e!o+ CRISIS DE LA MODERNIDAD En la )isi#n de Alain Touraine, la *is!oria de la modernidad es a'u2lla de la emergenia de a!ores soiales $ ul!urales 'ue ba.o el im%ulso de la raionalidad ins!r umen!al "raguaron la soiedad indus!rial $ a los Es!ados nai#n+ El siglo XIX "ue de las lases soiales omo el siglo XX de las naiones+ El im%ulso de la modernidad esa uando la raionalidad ins!rumen!al se se%ara de los A!ores soiales $ ul!urales+ En!ones el eros, el onsumismo, la em%resa $ la nai#n se des)inulan $ en!ran en oalii#n unos on o!ros+ De es!a "orma, la modernidad en!ra en risis $ la soiedad de.a de s er el es%aio d onde las ins!i!uiones $ los A!or es soiales se orres%onden %or medio de la "amilia $ de la esuela+ Las ondiiones de reimien!o eon#mio, de liber!ad %ol5!ia $ de bienes!ar indi)idual no se dan de manera an0loga e in!erde%endien!e+ La eonom5a se redue a un on.un!o de es!ra!egias em%resar iales $ 2s!as son a.enas a un !i%o de soiedad $ de ul!ura+ En!ones el sis!ema $ los A!or es se enuen!ran !o!almen!e disgregados+ La modernidad asoia el %rogr eso on la ul!ura $ o%on e las soiedades !radiionales a las soiedades modernas+ La %osmodernidad )iene a se%arar lo 'ue an!es es!aba unido4 de(ne la ul!ura sin re"erenia al %rogreso de la raionalidad, la soiedad $a no es!0 unida a ning6n %ersona.e ni a!egor5a soial $ se aen!6an las ul!uras loales+ De igual "orma, se disoian las ondu!as de %rodui#n, de onsumo $ de )ida %ol5!ia+ Todo ello ondue a la desa%arii#n de los Su.e!os soiales $ en "orma %aralela, el Su.e!o indi)idual !ermina %or desom%onerse, al %un!o de limi!arse a una

Transcript of Modernidad y Sujetos Sociales

Page 1: Modernidad y Sujetos Sociales

8/16/2019 Modernidad y Sujetos Sociales

http://slidepdf.com/reader/full/modernidad-y-sujetos-sociales 1/7

MODERNIDAD Y SUJETOS SOCIALES EN ALAIN TOURAINE

En el umbral del siglo XXI, esenario de la !rans"ormai#n de loses!ados nai#n $ de los %roesos globali&adores 'ue on(guran un

nue)o orden mundial, resul!a %romisoria la %ro%ues!a de Alain Touraine %ara *aer una le!ura soiol#gia de di*as!rans"ormaiones+ Su !esis aera de la moderni&ai#n mu!ilada-$, %or ende, de la neesidad de un re!orno a la modernidad- $ el%a%el 'ue, en ello, .uegan los A!ores $ Su.e!os soiales- %ermi!enreonoer 'ue la %ro"undidad $ el rumbo 'ue asumen los ambiosno se deben s#lo a la e/%ansi#n del merado mundial, a lain!ernaionali&ai#n del a%i!al $ al desarrollo de la in"orm0!ia1 %orel on!rario, el dinamismo de es!as "uer&as im%ersonales res%ondea la a!uai#n de los seres *umanos $ a las relaiones 'ue en!reellos es!ableen+ La %re!ensi#n del !e/!o se limi!a a reabar algunasno!as sobre la %ro%ues!a del soi#logo "ran2s aera del Su.e!osoial $ su relai#n on algunos de los e.es se3alados %or el au!or4Crisis de la modernidad $ re!orno a la modernidad1 Raionalidad $Sub.e!i)idad1 $ mo)imien!os soiales %or!adores del Su.e!o+

CRISIS DE LA MODERNIDAD

En la )isi#n de Alain Touraine, la *is!oria de la modernidad esa'u2lla de la emergenia de a!ores soiales $ ul!urales 'ue ba.oel im%ulso de la raionalidad ins!rumen!al "raguaron la soiedad

indus!rial $ a los Es!ados nai#n+ El siglo XIX "ue de las lasessoiales omo el siglo XX de las naiones+ El im%ulso de lamodernidad esa uando la raionalidad ins!rumen!al se se%ara delos A!ores soiales $ ul!urales+ En!ones el eros, el onsumismo,la em%resa $ la nai#n se des)inulan $ en!ran en oalii#n unoson o!ros+ De es!a "orma, la modernidad en!ra en risis $ lasoiedad de.a de ser el es%aio donde las ins!i!uiones $ losA!ores soiales se orres%onden %or medio de la "amilia $ de laesuela+ Las ondiiones de reimien!o eon#mio, de liber!ad%ol5!ia $ de bienes!ar indi)idual no se dan de manera an0loga ein!erde%endien!e+ La eonom5a se redue a un on.un!o de

es!ra!egias em%resariales $ 2s!as son a.enas a un !i%o de soiedad$ de ul!ura+ En!ones el sis!ema $ los A!ores se enuen!ran!o!almen!e disgregados+

La modernidad asoia el %rogreso on la ul!ura $ o%one lassoiedades !radiionales a las soiedades modernas+ La%osmodernidad )iene a se%arar lo 'ue an!es es!aba unido4 de(ne laul!ura sin re"erenia al %rogreso de la raionalidad, la soiedad $ano es!0 unida a ning6n %ersona.e ni a!egor5a soial $ se aen!6anlas ul!uras loales+ De igual "orma, se disoian las ondu!as de%rodui#n, de onsumo $ de )ida %ol5!ia+ Todo ello ondue a ladesa%arii#n de los Su.e!os soiales $ en "orma %aralela, el Su.e!oindi)idual !ermina %or desom%onerse, al %un!o de limi!arse a una

Page 2: Modernidad y Sujetos Sociales

8/16/2019 Modernidad y Sujetos Sociales

http://slidepdf.com/reader/full/modernidad-y-sujetos-sociales 2/7

suesi#n de re%resen!aiones- de auerdo al on!e/!o+ Enonseuenia, en el an0lisis soial %re)alee el %ensamien!osis!2mio 'ue desar!a la idea de A!or $ de Su.e!o $ se en!ra enel sis!ema mismo $ en la reien!e di"ereniai#n de lossubsis!emas %ara los uales, los o!ros subsis!emas son sim%les

en!ornos+ En es!a %ers%e!i)a se onsidera la )ida soial omo unen!orno del sis!ema %ol5!io+ Es!as in!er%re!aiones soninom%a!ibles on el %ensamien!o soial *eredado de los dos6l!imos siglos, en %ar!iular on las noiones de *is!oria,mo)imien!o soial $ de su.e!o+

El mundo de *o$ es un mundo 'ue se deba!e en!re lo ob.e!i)o $ losub.e!i)o, en!re el sis!ema $ los A!ores+ De un lado, el mundo%aree global1 del o!ro, los mul!iul!uralismos %areen no !enerl5mi!es+ En !an!o 'ue la le$ del merado des!ru$e soiedades,ul!uras, mo)imien!os soiales1 la obsesi#n de iden!idad sea%risiona en %ol5!ias arbi!rarias 'ue no %ueden sos!enerse m0s'ue en la re%resi#n $ el "ana!ismo+ 7or el amino sis!2mio, al 'ueondue la raionalidad, no se )islumbra solui#n %or lo 'ue se*ae neesario rede(nir la soiedad, reu%erar lo sub.e!i)o $re!ornar al Su.e!o+ Es!o es as5 %or'ue la modernidad raionalis!aa%rision# en ins!i!uiones re%resi)as !odo a'uello 'ue %are5aresis!irse a su !riun"o+ En lugar de a$udar a su desarrollo, le *aam%u!ado la mi!ad de ella misma+ Se %uede onluir 'ue no es%osible la moderni&ai#n sin raionali&ai#n %ero 'ue !ambi2n esindis%ensable la "ormai#n de Su.e!os 'ue se sien!a res%onsable

"ren!e a s5 $ "ren!e a la soiedad+

RACIONALIDAD Y SU8JETI9IDAD

La imagen de la ra&#n 'ue disi%a las nubes de la irraionalidad $ dela ienia reem%la&a las reenias $ los sis!emas sus!i!u$en laimagen de un dios reador !odo%oderoso+ Sin embargo, los%roesos im%ersonales ons!i!u$en 6niamen!e la mi!ad de lo 'ue Touraine llama modernidad4 el desenan!amien!o del mundo+ Simiramos la ai#n *umana, la imagen se !rans"orma+ En lasoiedad !radiional, el *ombre se enon!raba some!ido a "uer&as

im%ersonales o al des!ino+ La modernidad signi(a eldesenan!amien!o del mundo $ on ello, la se%arai#n delonoimien!o ob.e!i)o $ del sub.e!i)o+ Mien!ras m0s se aden!ra lamodernidad, m0s se se%aran el Su.e!o $ el ob.e!o, los uales seon"und5an den!ro del %ensamien!o %remoderno+

7or mu*o !iem%o, la modernidad *a sido de(nida %or la e(aia dela raionalidad ins!rumen!al, la maes!ra del mundo 'ue *i&o %osiblela ienia $ la !enolog5a+ Es!a )isi#n no debe ser re*a&ada %or'ueons!i!u$e la m0s %oderosa arma r5!ia on!ra los !o!ali!arismos $los in!egrismos1 %ero %or s5 sola no da una idea om%le!a de lamodernidad, le "al!a la o!ra mi!ad4 el surgimien!o de un Su.e!o*umano omo liberai#n $ omo reai#n+ La modernidad, seg6n

Page 3: Modernidad y Sujetos Sociales

8/16/2019 Modernidad y Sujetos Sociales

http://slidepdf.com/reader/full/modernidad-y-sujetos-sociales 3/7

 Touraine, ons!i!u$e el di0logo de la raionalidad $ de lasub.e!i)idad+ El *ombre, omo %ar!e de la na!urale&a es ob.e!o deun onoimien!o ob.e!i)o %ero !ambi2n es el $o de un Su.e!o1 Sinembargo, el onoimien!o del *ombre se se%ara del onoimien!ode la na!urale&a omo la ai#n se dis!ingue de la es!ru!ura+

 El drama de la modernidad es 'ue se *a desarrollado en lu*aon!ra ella misma+ No *a$ modernidad sino %or la in!erai#nreien!e del Su.e!o $ la ra&#n, de la onienia $ de la ienia %erose *a 'uerido im%oner la idea de 'ue era neesario re*a&ar laidea del Su.e!o %ara *aer !riun"ar a la ienia, de dese*ar elsen!imien!o $ la imaginai#n %ara liberar a la ra&#n+ La modernidad!riun"a on la ienia %ero !ambi2n uando la ondu!a *umana esregida %or la onienia $ 2s!a obra %or el amor $ no s#lo %oron"ormidad al orden del mundo+ Los llamados a ser)ir al %rogreso$ a la ra&#n 'ue !ienen omo bra&o armado al Es!ado, son menos

modernos 'ue el llamamien!o a la liber!ad $ a la au!oges!i#nres%onsable+ :a$ ada )e& una ma$or re"erenia a un su.e!o 'uees libre, es deir, se %one omo %rini%io del bien, el on!rol 'ue elindi)iduo e.ere sobre sus aiones $ sobre su si!uai#n+ El Sujetoes la voluntad de un individuo que actúa y es reconocido comoactor +

EL INDI9IDUO, EL SUJETO, EL ACTOR

El indi)iduo, el Su.e!o $ el A!or son !res !2rminos 'ue se de(nen en

relai#n unos on los o!ros+ El *ombre %remoderno busaba lasabidur5a $ se sen!5a onduido %or "uer&as im%ersonales4 eldes!ino, lo sagrado $ *as!a el amor+ La modernidad !riun"an!ereem%la&a esa sumisi#n al mundo %or la in!egrai#n soial+ La!rans"orma en el um%limien!o de una serie de roles4 !raba.ador,iudadano, soldado, e!+ M0s 'ue el A!or de una )ida %ersonaldebe ser el agen!e de una obra ole!i)a+ El Su.e!o se ons!ru$e enla medida en 'ue la )ida a%aree omo el es"uer&o %or ons!ruirsesimul!0neamen!e en la di)ersidad de as%e!os+El individuo es la unidad particular donde se integra la vida

 pensada, la experiencia y la conciencia. El individuo se transforma

en Actor por el control ejercido sobre su propia vida y se construyecomo Sujeto con el paso del inconsciente a lo consciente.

El Su.e!o, indi)iduo onsien!e 'ue a!6a, es el A!or 'ue se inser!aen las relaiones soiales sin iden!i(arse !o!almen!e on ning6ngru%o o ole!i)idad+ De es!a "orma, el A!or no obra on"orme allugar 'ue ou%a en la organi&ai#n soial sino 'ue modi(a suen!orno ma!erial, $ sobre!odo el soial, en el ual es oloado %or ladi)isi#n del !raba.o, las %ol5!ias de dominai#n o las orien!aionesul!urales+ La idea del A!or soial es inse%arable de la del Su.e!o%or'ue al erigirse omo !al, el A!or $a no se de(ne %or su u!ilidadal uer%o soial sino 'ue es ons!i!uido %or el Su.e!o+ ;s!e es el $o'ue se e/%resa omo $o, sin ol)idar 'ue la )ida %ersonal se

Page 4: Modernidad y Sujetos Sociales

8/16/2019 Modernidad y Sujetos Sociales

http://slidepdf.com/reader/full/modernidad-y-sujetos-sociales 4/7

ons!i!u$e !an!o de libido omo de roles soiales+ Sin embargo, enlas a!uales soiedades modernas, es!a %rodui#n del A!or %or elSu.e!o no se da sino 'ue es on"ormado %or las de!erminaionessoiales+ En ellas, indi)iduo, Su.e!o $ A!or se enuen!ranesindidos+

La sub.e!i)idad es la %ene!rai#n del Su.e!o den!ro del indi)iduo $la !rans"ormai#n %ar!iular del indi)iduo en Su.e!o+ Es a'u5 dondeel orden del mundo se )uel)e %rini%io de orien!ai#n de lasondu!as+ La sub.e!i)idad des!ru$e el MI <Moi= 'ue se de(ne %or laorres%ondenia de ondu!as %ersonales $ de roles soiales $ seons!ru$e %or las in!eraiones soiales $ la ai#n de los agen!esde soiali&ai#n <>?@= El MI <Moi= se "ragmen!a4 de un lado el Su.e!o'ue asoia indi)iduo $ liber!ad $ %or o!ro, el SI <Soi= 'ue asoiana!urale&a $ soiedad+ Nada es m0s o%ues!o al Su.e!o 'ue laonienia del MI <Moi= %or'ue el Su.e!o no im%lia ul%abilidad nisa!is"ai#n1 Es el %oder del indi)iduo o de un gru%o 'ue busa suliber!ad %or medio de su lu*a ons!an!e en on!ra del ordenes!ableido $ de las de!erminaiones soiales+

El indi)iduo es Su.e!o en uan!o es resis!enia $ es due3o de susobras+ Es!a resis!enia es %osi!i)a en la medida en 'ue esraionali&ai#n %ues la ra&#n es !ambi2n ins!rumen!o de laliber!ad1 se )uel)e nega!i)a en la medida en 'ue la raionali&ai#nes dominada $ u!ili&ada %or los modernis!as !en#ra!as obur#ra!as, 'uienes la !rans"orman en ins!rumen!o de %rodui#n o

de onsumo+ El *ombre moderno es!0 ons!an!emen!e amena&ado%or el %oder absolu!o de la soiedad1 %or eso *a reenon!rado laidea de Su.e!o omo en!ro de resis!enia al au!ori!arismo+ El%ensamien!o no es moderno sino uando se renunia al ideal de unorden general, a la )e& na!ural $ ul!ural+ Es moderno uandoombina de!erminismo $ liber!ad, na!urale&a $ Su.e!o+

LA MODERNIDAD DI9IDIDA

La r5!ia al modernismo, es deir, a la redui#n de la modernidada la raionali&ai#n, no debe onduir a una %osii#n an!i o

%osmodernis!a+ Al on!rario, nos desubre un as%e!o de lamodernidad ol)idado o omba!ido %or la raionalidad+ 7or'ue, en laa!ualidad, el mundo se enuen!ra "ragmen!ado, la modernidadre'uiere enon!rar un %rini%io in!egrador 'ue res!able&a launidad en!re la )ida $ el mundo de la raionalidad ins!rumen!al4 elonsumo, la nai#n $ la em%resa+ La rede(nii#n de la modernidads#lo %uede darse %or la om%lemen!ariedad del Su.e!o $ de lara&#n4 De un lado, la soiedad de %rodui#n $ de onsumo demasa, de em%resas de merado animadas %or la ra&#nins!rumen!al1 $ %or o!ro, una soiedad a!en!a a los deseosindi)iduales $ a la memoria ole!i)a, a los im%ulsos de la )ida $ dela muer!e1 $ de"ensora de la iden!idad ole!i)a+

Page 5: Modernidad y Sujetos Sociales

8/16/2019 Modernidad y Sujetos Sociales

http://slidepdf.com/reader/full/modernidad-y-sujetos-sociales 5/7

No se debe onebir al Su.e!o omo un medio %ara reuni(ar loselemen!os "ragmen!ados de la soiedad4 la )ida, la nai#n, elonsumo $ la em%resa1 %ero es él 'uien los reuni(a+ La idea deSu.e!o reons!ru$e el am%o soial %reisamen!e %or'ue enla&a losdi)ersos "ragmen!os %or medio de relaiones de o%osii#n $

om%lemen!ariedad+ Es %or eso 'ue el Su.e!o se resis!e a seriden!i(ado on ninguno de los "ragmen!os de la soiedad+ No es laomunidad, no es la nai#n, ni !am%oo el merado+

Cuando la raionalidad se redue a la !2nia, a lains!rumen!ali&ai#n, el 6nio %un!o de uni#n 'ue e/is!e en!re losdi)ersos "ragmen!os de la modernidad l0sia es la b6s'ueda dee(ienia $ de rendimien!o+ Cada uno ons!ru$e a su alrededor ununi)erso e/!ra3o a los dem0s4 ul!ura em%resarial, de soiedad deonsumo o de in!egraionismo naional o religioso+ El Su.e!o %or elon!rario se de(ne %or el es"uer&o %or unir lo 'ue es!0 se%arado+Cons!ru$e su am%o de ai#n relaionando los on!rarios $re*a&ando !odas las "ormas de narisismo+

EL SUJETO COMO MO9IMIENTO SOCIAL

El Su.e!o se o%one a eso 'ue se *a llamado roles soiales $ 'ue enla realidad son la ons!rui#n de la )ida %ersonal $ soial %or %ar!ede los en!ros de %oder+ Ellos son los 'ue rean a los onsumidores,a los ele!ores, a un %6blio a 'uien o"reen m0s o menosres%ues!as a sus demandas soiales $ ul!urales+ El indi)iduo 'ue

ons!ru$en es!os en!ros de %oder no es el Su.e!o sino el SI <SOI=%ero se on)ier!e en Su.e!o uando el indi)iduo onsumidor denormas e ins!i!uiones soiales se !rans"orma en un ons!ru!or dela )ida soial $ de sus ambios+

En !2rminos del A!or $ de los oni!os soiales se *ae neesariode(nir el Su.e!o soial+ ;s!e no es un %rini%io 'ue %lanea el ursode la soiedad ni el indi)iduo en su %ar!iularidad+ Es un modo deons!rui#n de la e/%erienia soial, omo lo es la raionalidadins!rumen!al+ 7or ello, la sub.e!i)idad es un mo)imien!o ul!ural almismo !iem%o 'ue raionali&ador+ El Su.e!o soial s#lo e/is!e omo

mo)imien!o soial, omo on!es!ai#n a la l#gia 'ue busa lain!egrai#n soial+ Un mo)imien!o soial es el es"uer&o de un actorcolectivo %or a%oderarse de los )alores, de la orien!ai#n ul!uralde la soiedad en o%osii#n de un ad)ersario, al ual es!0 ligado%or relaiones de %oder+ La a(rmai#n del Su.e!o %ro)iene de !odaslas "ormas soiales obreras $ burguesas 'ue ons!ru$en la soiedadi)il "ren!e al Es!ado+

MO9IMIENTO BEMINISTA

Al en!ro de las soiedades se enuen!ra lo 'ue se *a llamadomo)imien!os ul!urales 'ue son %or!adores de la sub.e!i)idad+ Elmo)imien!o de la raionalidad se enuen!ra en el mo)imien!o de la

Page 6: Modernidad y Sujetos Sociales

8/16/2019 Modernidad y Sujetos Sociales

http://slidepdf.com/reader/full/modernidad-y-sujetos-sociales 6/7

%rodui#n $ el onsumo+ Su o%ues!o, a la )e& 'ue suom%lemen!o, son los mo)imien!os ul!urales 'ue a(rman lasub.e!i)idad+ El "eminismo *a .ugado $ .uega un %a%el din0mio enlos ambios ul!urales 'ue se )i)en en la a!ualidad+

En!re los a!ores onre!os 'ue son %or!adores de los mo)imien!osul!urales, sobresale %or su im%or!ania, el mo)imien!o "eminis!a+En nombre de la modernidad re)india el reonoimien!o de lasas%iraiones de las mu.eres as5 omo su iden!idad bioul!ural+ Lasmu.eres 'ue lu*an %or su liberai#n 'uieren abolir ladisriminai#n $ la ine'uidad soial %ero lo *aen, en uan!omu.eres $ omo !ales *ablan+ Es!a es una ara!er5s!ia de losmo)imien!os soiales 'ue se ons!ru$en omo Su.e!os4 Se de(nenno !an!o %or la a!i)idad, sino %or su %er!enenia, %or su iden!idadul!ural+ Se a(rman los dere*os no, en on!ra de un ad)ersariosino on el ad)ersario+ Su ai#n ole!i)a !iende a la ons!rui#ndel Su.e!o+

MO9IMIENTO DE LA 8URUESIA

La %are.a raionalidad $ sub.e!i)idad de(ne la orien!ai#n ul!uralde la soiedad moderna $ %one en mar*a lo 'ue se *a llamado,den!ro de la soiedad indus!rial, la lu*a de lases soiales+Indus!riales $ asalariados, mo)imien!o a%i!alis!a $ mo)imien!oobrero se re(eren a los mismos )alores ul!urales, a la

raionali&ai#n $ la sub.e!i)idad, omba!i2ndose uno al o!ro+

En su momen!o "ue la burgues5a la (gura en!ral de lamoderni&ai#n oiden!al+ Con ese nombre, burgues5a, se design# alos a!ores de la au!onom5a de la soiedad i)il "ren!e al Es!ado,sobre !odo on la di"ereniai#n de la eonom5a res%e!o a la%ol5!ia, la religi#n $ la "amilia+ En "orma simul!0nea "ue el agen!ede la raionali&ai#n $ de la sub.e!i)idad+ La burgues5a omba!i# ala monar'u5a absolu!a, "und# el indi)idualismo moderno 'ue seasoia a la lu*a soial on!ra el orden es!ableido $ los"undamen!os religiosos+ Ella "ue 'uien de"endi# la %ro%iedad $ los

dere*os del *ombre e *i&o de la %rimera el m0s im%or!an!e de losdere*os+

El re!orno al Su.e!o es en %ar!e un re!orno al es%5ri!u burgu2s $ ales%5ri!u del mo)imien!o obrero on!ra el es%5ri!u de la !o!alidad,'ue de la Re)olui#n "ranesa a la so)i2!ia *a dominado dos siglosde *is!oria+ La %ro!omodernidad !ermina uando !riun"a en la%ol5!ia los modelos raionalis!as on la Re)olui#n "ranesa $ enla eonom5a on la indus!riali&ai#n bri!0nia Se rom%e la unidadde la raionalidad $ la sub.e!i)idad

MO9IMIENTO O8RERO

Page 7: Modernidad y Sujetos Sociales

8/16/2019 Modernidad y Sujetos Sociales

http://slidepdf.com/reader/full/modernidad-y-sujetos-sociales 7/7

El mo)imien!o obrero, es deir, la %resenia de un mo)imien!osoial den!ro de la ai#n obrera, se de(ne %or la de"ensa de laau!onom5a obrera on!ra la organi&ai#n del !raba.o 'ue es unllamado r0%ido a la raionali&ai#n+ No se limi!a a rei)indiarme.ores ondiiones de !raba.o sino 'ue !ambi2n on)oa a la

de"ensa del Su.e!o obrero on!ra una raionali&ai#n iden!i(adaon el in!er2s %a!ronal+ Su relamo de .us!iia soial e/%resa laneesidad de ombinar los dos %rini%ios de la modernidad4raionali&ai#n $ dignidad obreraEl mo)imien!o obrero rom%e on la lu*a de la moderni&ai#non!ra la !radii#n $ de la ra&#n on!ra la religi#n1 $ ondue sulu*a al in!erior de la moderni&ai#n on un oni!o 'ueon!ra%one la b6s'ueda de la %rodu!i)idad on los dere*os delos !raba.adores !ra!ados, las m0s de las )ees, omo ob.e!os,omo sim%le "uer&a de !raba.o+

LAS 7REMISAS DEL SUJETO SOCIAL

Con base en lo an!erior, se %uede deduir 'ue las %remisas de unSu.e!o soial son las siguien!es4 Conienia de s5 mismo $ de suen!orno1 Su inseri#n en las relaiones soiales omo ons!ru!orde la )ida soial $ de sus ambios1 Ser res%onsable "ren!e a s5 $"ren!e a la soiedad1 Su ar0!er on!es!a!ario "ren!e a unasoiedad 'ue se le %resen!a omo un sis!ema au!orregulado1 Ser%or!ador de )alores ul!urales al!ernos a los %redominan!es $busar la liber!ad en su lu*a on!ra las de!erminaiones soiales+

El Su.e!o soial se ons!ru$e en el dinamismo de la %ar!ii%ai#nsoial+ En!re los mo)imien!os a!uales %or!adores de sub.e!i)idad $de )alores ul!urales %ro%ios sobresalen los siguien!es4 elmo)imien!o "eminis!a, el mo)imien!o obrero, el mo)imien!oeologis!a+ :o$ d5a %uede a3adirse el mo)imien!o %or unaal!erna!i)a de globali&ai#n $ en M2/io, el mo)imien!oindigenis!a++ El *ori&on!e de es!os mo)imien!os !iende a rebasar las"ron!eras naionales $ en su di)ersidad en!re!e.en redes soiales'ue on!ribu$en a ele)ar la onienia $ a "or!aleer su %odersoial+

En la %ers%e!i)a de Alain Touraine, es!os mo)imien!os a6n seenuen!ran en %roeso de ons!ruirse omo Su.e!os soiales $ dees!ableer una relai#n de o%osii#n om%lemen!ariedad on suon!ra%ar!e, los im%ulsores de la raionalidad sis!2mia- %ero sue/is!enia a%or!a rasgos de o%!imismo a un imaginario "u!uro