MODISMOS

11
1 MODISMOS INTERPRETADOS Las palabras no siempre dicen lo que quieren decir Ahogarse en un vaso de agua. Existen personas que de todo se quejan y que por el más mínimo inconveniente hacen toda una tragedia. Ejemplo: Mi vecina estaba furiosa porque encontró una pequeña oruga mordisqueando una hoja de una de sus plantas de jardín. Y sólo por eso ya se estaba ahogando en un vaso de agua. Amarrarle el perro Se aplica cuando una persona prestó dinero o alguna prenda a otra persona, y dicho deudor nunca paga o nunca devuelve lo que pidió en préstamo. Ejemplo: El suegro le prestó al yerno $2000 para la compra de un carro. Pero el yerno se hizo el olvidadizo y nunca le devolvió ni un centavo. A dicho suegro le amarraron el perro.

description

Presenta varios modismos interpretados. Las palabras no siempre dicen lo que quieren decir.

Transcript of MODISMOS

Page 1: MODISMOS

1

MODISMOS INTERPRETADOS

Las palabras no siempre dicen lo que quieren decir

Ahogarse en un vaso de agua.

Existen personas que de todo se quejan y que por el más mínimo inconveniente hacen toda una tragedia.

Ejemplo: Mi vecina estaba furiosa porque encontró una pequeña oruga

mordisqueando una hoja de una de sus plantas de jardín. Y sólo por eso ya se estaba ahogando en un vaso de agua.

Amarrarle el perro

Se aplica cuando una persona prestó dinero o alguna prenda a otra persona, y dicho deudor nunca paga o nunca devuelve lo que pidió en préstamo.

Ejemplo: El suegro le prestó al yerno $2000 para la compra de un carro. Pero

el yerno se hizo el olvidadizo y nunca le devolvió ni un centavo. A dicho suegro le amarraron el perro.

Page 2: MODISMOS

2

Andarse por las ramas.

Es cuando una persona no afronta los temas o situaciones directamente, sino que busca formas indirectas de tratar de hacer llegar sus puntos de vista a los demás, o si no de ocultar la verdad.

Ejemplo: Cuando el tesorero debía explicar en que se gastó el dinero, siempre se andaba por las ramas y no afrontaba decir que lo había malgastado.

Armado hasta los dientes.

Se dice de cuando en un debate, una discusión, o una exposición, alguno de los participantes se informa y se prepara lo más que pueda para reforzar sus argumentos.

Ejemplo: En el juicio, el Fiscal vino armado hasta los dientes para condenar

debidamente al criminal.

Bailar con la más fea. Se da cuando a alguien le corresponde realizar una tarea muy incómoda o

Page 3: MODISMOS

3

difícil, estando imposibilitado de tomar otra mejor.

Ejemplo: En la Junta Directiva de una empresa, al Fiscal honesto por lo general es al que le toca bailar con la más fea, ya que tiene que denunciar cualquier irregularidad que observe de los socios de la empresa, aunque sean sus supuestos amigos.

Borrón y cuenta nueva. Se dice cuando después de un conflicto entre dos o más personas, éstas llegan a una conciliación o a un nuevo acuerdo dando así inicio a una nueva relación olvidando lo ocurrido con anterioridad.

Ejemplo: Madre e hija siempre discutían sobre cual sería la mejor decoración para la sala de su casa, hasta que un día decidieron que cada una la decoraría un mes alterno a su gusto. Así hicieron borrón y cuenta nueva en la forma de como efectuar la decoración en armonía con sus respectivos gustos, dejando

de lado sus antiguas discusiones.

Cogido con las manos en la masa. Sucede cuando cuando alguien es sorprendido en el momento que está efectuando algún acto incorrecto o delictivo.

Page 4: MODISMOS

4

Ejemplo: Los ladrones habían ya forzado la caja fuerte, pero en ese momento

la policía los capturó con las manos en la masa.

Construir castillos en el aire. Se refiere a cuando se piensa en realizar cosas o actos que son realmente imposibles de llevar a cabo.

Ejemplo: Andrés hacía castillos en el aire pensando que no había necesidad de

estudiar con dedicación y prepararse adecuadamente para llegar a ser un ejecutivo de empresas.

Creerse la mamá de Tarzán. Es cuando una persona hace alarde de tener mucha capacidad de mando ante los demás.

Ejemplo: En el equipo de fútbol, hay un miembro que siempre llega diciendo

Page 5: MODISMOS

5

qué puesto debería tener cada compañero y cómo deben de jugar, aunque él mismo no sea más que cualquier otro jugador. Él se cree la mamá de Tarzán.

Darle con la puerta en las narices. Es cuando a alguien le rechazan de plano y sin contemplaciones alguna propuesta, sugerencia o actividad.

Ejemplo: El congreso le dio al ejecutivo con la puerta en las narices en el

nuevo proyecto de ley de restricción a la prensa, rechazándoselo totalmente.

Darle gato por liebre. Cuando alguien va a adquirir un bien de parte de otra persona, puede suceder que lo que recibe es de inferior calidad o de otro tipo o clase también inferior a lo que esperaba recibir.

Ejemplo: Esther compró en la tienda un computador con un disco de 500

gigas, pero cuando lo instaló en su casa se dio cuenta de que le habían dado gato por liebre, pues sólo traía 160 gigas. Así que tuvo que ir a reclamar el

cambio a la tienda.

Defenderse a capa y espada. Es cuando alguien necesita defenderse vigorosamente de críticas, ataques o acusaciones que otros le proveen.

Page 6: MODISMOS

6

Ejemplo: El periodista tuvo que defenderse a capa y espada por las críticas que le hacían a sus artículos sobre la investigación que estaba publicando.

Desvestir un santo para vestir a otro. Muchas veces al presentarse una situación imprevista, debe de cambiarse el destino de recursos que ya estaban programados.

Ejemplo: Después de las fuertes inundaciones, al gobierno no le quedó más

recurso que desvestir un santo para vestir a otro, ya que lo que había pensado invertir en nuevos caminos tuvo que aportarlo para atender a los

damnificados durante la emergencia.

Echar sal en la herida. Se refiere cuando a una persona que se encuentra en una situación difícil o sufriendo por alguna razón, se le presentan nuevos problemas o malas noticias que le empeoran su situación.

Page 7: MODISMOS

7

Ejemplo: A Mario lo llevaban muy enfermo en una ambulancia hacia el

hospital, pero sucedió que en el camino la ambulancia sufrió un aparatoso accidente, dañando aún más su ya precaria situación.

Se diría entonces que al pobre Mario le echaron sal en la herida.

Estar al pie del cañón. Se habla de alguien que se encuentra totalmente disponible para actuar o ejecutar inmediatamente algún trabajo o acción.

Ejemplo: Cuando en las salas del hospital se necesitó atender la emergencia

por el choque de automóviles, los médicos y enfermeras dijeron que ya todos estaban al pie del cañón.

Estar en la luna. Hay personas que nunca están atentas a lo que se les habla o no ponen atención debida a lo que están haciendo. Pasan muy distraídas con respecto a lo que les sucede a su alrededor.

Page 8: MODISMOS

8

Ejemplo: Por más que el profesor animara la lección, había varios alumnos que

siempre estaban en la luna, por lo que nunca ganaban los cursos.

Ir contra corriente. Hay personas a las que les encanta oponerse a cualquier innovación, sin ver siquiera si es buena o mala. Simplemente se sienten importantes de creer que los demás los están tomando en cuenta por su oposición al asunto en exposición, aunque ni siquiera sepan de que se trata.

Ejemplo: Una nueva ley de tránsito castiga severamente a los conductores

borrachos por el peligro y daño que causan y toda la población se alegró. Sin embargo José alega que no hay que castigarlos pues sólo son enfermos.

Definitivamente José se fue contra corriente.

La gota que rebalsó el vaso. Sucede que una persona ha estado soportando pacientemente algún problema, pero llega un momento en que una muy pequeña molestia adicional hace que se le agote su paciencia, y no soportando más, entonces estalla de enojo.

Page 9: MODISMOS

9

Ejemplo: Francisco nunca se molestaba cuando le hacían bromas sobre su

defecto físico en su nariz. Hasta que un día alguien dijo que eso era un castigo heredado de sus padres. Aquello fue la gota que rebalsó el vaso y Francisco no

volvió a permitir que hablaran más de su nariz.

Más torcido que un bejuco. Existen personas quienes tienen días en que algunas o muchas cosas de las que hacen les salen mal o con defectos, o sea no tienen un devenir derecho, sin fluctuaciones, en sus acciones o actos.

Ejemplo: El nuevo salonero del restaurante estuvo hoy más torcido que un bejuco, pues en la mañana se resbaló y cayó con todos los platos al suelo, y

luego en la tarde sin darse cuenta le manchó con salsa una blusa a una dama, y por lo que lógicamente además recibió su amonestación del gerente.

Ponerse las pilas. Es dejar de estar indiferente o inactivo ante alguna situación o actividad, y en su lugar tomar una decidida participación en el asunto tratado.

Page 10: MODISMOS

10

Ejemplo: Cuando Eugenia se enteró de que podría haber recortes en el personal de la fábrica, se puso las pilas y aumentó su productividad y

eficiencia para salvar su puesto.

Serrucharle el piso Hay gente a la que le gusta andar buscando los más insignificantes defectos, o inventando cuentos a otras personas con tal de dañarles su prestigio o su posición o trabajo.

Ejemplo: Al gerente de Luis Carlos le llegaron con el falso chisme de que éste estaba visitando a una amiga que trabajaba en la competencia y que quizás

estaba pasando datos privados. O sea, a Luis Carlos le estaban serruchando el piso en su empleo.

Sobar la leva (saco o levita). Existe gente que cree que adulando, alabando y elogiando falsamente a otra persona pueden conseguir de ella favores inmerecidos.

Page 11: MODISMOS

11

Ejemplo: El nuevo empleado llegó a sobarle la leva al gerente para tratar de impresionarlo a su favor, aunque aún no había sido siquiera presentado a

dicho gerente.

Tirar la toalla. Se presenta este modismo cuando después de intentar varias veces realizar una acción, actividad o proyecto, no se le logra alcanzar, dando paso a la renuncia de su ejecución.

Ejemplo: Luego de haber intentado por décima vez y no haber podido arreglar

su computador, Juan tiró la toalla y lo llevó al técnico apropiado.

Ser abogado del diablo Se dice de cuando una persona se pone real o ficticiamente a defender lo que para todos los demás es una posición equivocada o dañina.

Ejemplo: Mi vecino se metió a hacer de abogado del diablo en la discusión

sobre los nuevos impuestos diciendo que deberían de cobrar menos impuestos a los que más tienen.