Modos de extinción de la obligación romana

7

Click here to load reader

description

Mapa Conceptual.Derecho Romano II.

Transcript of Modos de extinción de la obligación romana

Page 1: Modos de extinción de la obligación romana

MODOS DE EXTINCIÓN DE LA

OBLIGACIÓN ROMANA

Page 2: Modos de extinción de la obligación romana

MODOS DE EXTINCIÓN DE LA OBLIGACIÓN ROMANA

SOLUTIO era el término empleado por los

romanos para significar “extinción de

la obligación” y también “pago”.

La obligación es un vinculo jurídico que

necesariamente constiñe a hacer algo a favor de otra según las leyes de

nuestra ciudad.

Page 3: Modos de extinción de la obligación romana

MODOS DE EXTINCIÓN DE LA OBLIGACIÓN ROMANA

Clasificación

VOLUNTARIOS NECESARIOS PLENO DERECHO Ó IPSO IURE

Son aquellos en los que el vínculo obligatorio cesa por la voluntad de ambas partes o de una de ellas.

Definición Definición Definición

Ejemplo

Pago

son aquellos que obran sin intervención de la voluntad de las partes.

Ejemplo

Pérdida de la cosa debida

consistían en aquellas acciones o pretensiones que el autor no hacia valer en el momento de su demanda, sin embargo, el juez las debía tener en cuenta para que dicha obligación se extinga de pleno derecho.

Ejemplo

Los intereses

Page 4: Modos de extinción de la obligación romana

MODOS DE EXTINCIÓN DE LA OBLIGACIÓN ROMANA

Clasificación

POR EXCEPCIÓN Ó EXEPTION OPE

Definición

Son aquellos que no extinguen de raíz la obligación, sino que confieren únicamente el derecho a paralizar mediante una excepción la acción del acreedor, ya sea temporal o definitivamente.

Ejemplo

Compensación

Page 5: Modos de extinción de la obligación romana

MODOS DE EXTINCIÓN DE LA OBLIGACIÓN ROMANA

PLENO DERECHO Ó IPSO IURE

EL PAGO O SOLUTIO

LA CONFUSIÓNLA NOVACIÓN

Es la extinción de una obligación preexistente y la simultanea creación de otra, jurídicamente distinta de la primera y que a ella sustituye; debiendo tener la nueva obligación un elemento diferente de la anterior. Ej. Cambio de deudor.

Se da cuando se reúnen en una sola persona las calidades de acreedor y de deudor, desaparece la dualidad de sujetos del vínculo jurídico, y la obligación queda extinguida de pleno derecho.

Es el acto que producía al acreedor el beneficio que debía reportar de su acreencia, era la finalidad propia de la obligación.

Page 6: Modos de extinción de la obligación romana

MODOS DE EXTINCIÓN DE LA OBLIGACIÓN ROMANA

PLENO DERECHO Ó IPSO IURE

LA ACEPTILACIÓN

Es un modo de disolver las obligaciones nacidas de una stipulatio o de una dictio dotis que básicamente consiste en la realización del acto contrario a aquel por el cual se constituyo la obligación.

Page 7: Modos de extinción de la obligación romana

MODOS DE EXTINCIÓN DE LA OBLIGACIÓN ROMANA

EXCEPCIONES OPE

LA COMPENSACIÓN PACTO DE REMISIÓN Ó PACTO DE NON

PETENDO

PRESCRIPCIÓN EXTINTIVA

Es un medio de extinguir las obligaciones en que el deudor y el acreedor son recíprocamente deudores y acreedores entre si.

Es cuando el acreedor hace remisión de la obligación al deudor sin formulas solemnes.

Es modo de extinguir las acciones o derechos ajenos, por no haberse ejercido dichos derechos o acciones por un determinado lapso de tiempo, concurriendo los demás requisitos legales.