Modos Verbo Griego

download Modos Verbo Griego

of 2

description

.

Transcript of Modos Verbo Griego

  • LOS MODOS GRIEGOS

    MORFOLOGA DE LOS MODOS SUBJUNTIVO, OPTATIVO E IMPERATIVO GRIEGOS.

    Modo Subjuntivo: toma las desinencias primarias de los verbos temticos. La

    caracterstica principal de este modo es la vocal larga / entre el tema verbal y la

    desinencia ( > / > // > / > ) con la misma alternancia que las

    vocales temticas / ( ante ; ante el resto).

    Modo Optativo: toma las desinencias secundarias, excepto la 1 persona singular del

    optativo activo que es en los verbos temticos. Este modo se caracteriza por una

    vocal que se aade al tema ( ; ej.: , etc.).

    Desinencias ( indicativo ) verbales:

    Presentes temticos (en )

    o formas temticas (ej.: futuro, aoristo temtico, etc.) Primarias Secundarias

    Activas / Medio-Pasivas Activas / Medio-Pasivas

    0

    Prdida de - - entre vocales y contraccin posterior de las vocales en contacto.

    Presentes atemticos (en )

    o formas atemticas (ej.: perfecto, etc.) Primarias Secundarias

    Activas / Medio-Pasivas Activas / Medio-Pasivas

    0

    Se mantiene la - - entre vocales.

    Modo Imperativo: No tiene 1 persona ni del singular ni del plural y tiene desinencias propias.

    DESINENCIAS DEL MODO IMPERATIVO

    Activas / Medio-Pasivas

    2 sing. 0 / 2 sing.

    3 sing. 3 sing.

    2 pl. 2 pl.

    3 pl. 3 pl.

  • PARTCULA MODAL ( )

    Valores de en oraciones independientes:

    Enunciativas: - Hecho real: indicativo

    - Hecho posible: optativo de presente + / optativo de aoristo +

    Ej.: / : eso sucedera o podra suceder

    - Hecho irreal: imperfecto o aoristo de indicativo +

    Ej.: / : dira o podra decir / habra dicho o podra haber dicho

    VALORES DE LOS MODOS SUBJUNTIVO, OPTATIVO E IMPERATIVO GRIEGOS.

    Modo subjuntivo:

    Exhortativo o yusivo (exhortacin u orden; expresa voluntad): se usa habitualmente en 1 persona del plural.

    Ej.: : obedezcamos todos.

    Prohibicin: siempre en oraciones negativas con la negacin .

    Ej.: : no seis malvados

    : no lo censuremos.

    Deliberativo: en oraciones interrogativas, expresa duda o incertidumbre.

    Ej.: ; hablamos o callamos?

    ; sacrificamos a las Musas o a

    Zeus?

    Eventual: acompaado el subjuntivo de la partcula modal .

    Ej.: + : si eso dices,

    sers amado por la ciudad

    + : si Dios quiere.

    Modo optativo: es un modo propio de la lengua griega. Valores:

    Deseo: lo expresa o bien solo o bien con partculas como : ojal.

    Ej.: : ojal llegues a ser nuestro amigo.

    Posibilidad: acompaado el optativo de la partcula modal .

    Ej.: : esto podra suceder.

    Optativo oblicuo u optativo de subordinacin: el optativo puede usarse en oraciones subordinadas sustituyendo a cualquier otro modo, siempre que el verbo de la oracin principal est en pasado.

    Ej.: (indicativo el modo del verbo de la oracin

    subordinada) : dijo que Ciro haba vencido

    (el optativo reemplaza al indicativo porque

    verbo de la or. principal es pasado) : dijo que Ciro haba vencido (se

    traducen en espaol de la misma manera). Modo imperativo:

    Orden o mandato (tanto afirmativas como negativas en este ltimo caso, indica prohibicin).

    Ej.: : desata; libera ; : no desates; no liberes

    : escribe ; : no escribas.

    La negacin con el modo imperativo siempre es .