MODULACIÓN Primeraa Parte

download MODULACIÓN Primeraa Parte

of 7

Transcript of MODULACIÓN Primeraa Parte

  • 7/24/2019 MODULACIN Primeraa Parte

    1/7

    MODULACIN

    La amplia naturaleza de las seales analgicas es evidente, cualquier forma

    de onda est disponible con toda seguridad en el mbito analgico, nos

    encontramos con una onda original y una distorsin de la que tenemos que

    identicar la onda original de la distorsionada. Aqu surge la necesidaddel audio digital ya que nos permite separar de la seal original el ruido y la

    distorsin. La calidad de una seal de audio no es funcin del mecanismo de

    lectura, sino que parmetros tales como respuesta en frecuencia, linealidad

    y ruido son slo funciones del conversor digital analgico empleado.

    !n el proceso de conversin de la forma anloga a la forma digital y

    viceversa aparecen tres t"rminos matemticos o lgicos bsicos# el

    muestreo, la cuantizacin y la codicacin. !l muestreo es el proceso de

    tomar medidas instantneas de una seal anloga cambiante en el tiempo,

    tal como la amplitud de una forma de onda comple$a. La informacin

    muestreada permite reconstituir ms o menos una representacin de la

    forma de onda original. %in embargo, si las muestras son relativamente

    escasas &o infrecuentes', la informacin entre las muestras se perder. !l

    teorema de muestreo o (eorema de )yquist establece que es posible

    capturar toda la informacin de la forma de onda si se utiliza una frecuencia

    de muestreo del doble de la frecuencia ms elevada contenida en la forma

    de onda. !n los sistemas telefnicos la velocidad de muestreo *a sido

    establecida a + muestras por segundo. -na vez que la muestra y su

    valor *a sido obtenido, la cuantizacin es el siguiente proceso para la

    reduccin de la seal anloga comple$a "ste permite apro/imar la muestra

    a uno de los niveles de una escala designada. 0or e$emplo, tomando una

    escala cuyos valores m/imos y mnimos son quince y cero,

    respectivamente, y el rango est dividido en 12 niveles, las muestras

    tendrn que ser apro/imadas a uno de estos niveles. 3ay que notar que el

    proceso de cuantizacin puede introducir un ruido de cuantizacin una

    diferencia entre el valor original de la amplitud muestreada y el valor

    apro/imado correspondiente a la escala seleccionada, donde la magnitud de

    este error estar determinada por la neza de la escala empleada.

    4entro de las distintas t"cnicas de conversin de seales, el sobre muestreo

    &oversampling' aparece se *a *ec*o popular en los 5ltimos aos debido aque evita muc*os de los inconvenientes encontrados en los m"todos

    convencionales de conversin digital analgica &en adelante 4A6' y

    analgica digital &en adelante A46', especialmente en aquellas

    aplicaciones que requieren alta resolucin de representacin a ba$a

    frecuencia de las seales. Los convertidores convencionales tienen

    dicultades a la *ora de ser implementados en tecnologa 7L%8 &7ery Large

    %cale 8ntegration'. !stas dicultades son debidas a que los m"todos

    convencionales precisan componentes analgicos e sus ltros y circuitos de

    conversin que pueden ser muy vulnerables al ruido y a las interferencias,

    sin embargo estos m"todos precisan una velocidad de muestreo muc*omenor, la frecuencia de )yquist de la seal.

  • 7/24/2019 MODULACIN Primeraa Parte

    2/7

    PCM, Modulacin por Codifcacin de Pulsos

    %e basa como la anterior en el teorema de muestreo# 9 %i una seal f &t' se

    muestrea a intervalos regulares de tiempo con una frecuencia mayor que el

    doble de la frecuencia signicativa ms alta de la seal, entonces las

    muestras as obtenidas contienen toda la informacin de la seal original. Lafuncin f&t' se puede reconstruir a partir de estas muestras mediante la

    utilizacin de un ltro paso ba$o9. !s decir, se debe muestrear la seal

    original con el doble de frecuencia que ella, y con los valores obtenidos,

    normalizndolos a un n5mero de bits dado &por e$emplo, con + bits *abra

    que distinguir entre :;2 posibles valores de amplitud de la seal original a

    cuanticar' se *a podido codicar dic*a seal.

    !n el receptor, este proceso se invierte, pero por supuesto se *a perdido

    algo de informacin al codicar, por lo que la seal obtenida no es

    e/actamente igual que la original &se le *a introducido ruido de

    cuantizacin'. 3ay t"cnicas no lineales en las que es posible reducir el ruido

    de cuantizacin muestreando a intervalos no siempre iguales.

    PROCESO MODULACIN PCM

    6odicacin Analgica4igital igura 1 6odicacin analgica digital

    !n la codicacin analgica digital, estamos representando la informacincontenida a partir de una serie de pulsos digitales &1s s'.

  • 7/24/2019 MODULACIN Primeraa Parte

    3/7

    La estructura de la seal traducida no es el problema. !n su lugar el

    problema es como *acer pasar informacin de un n5mero de valores

    innitos a un n5mero de valores limitados sin sacricar la calidad.

    Modulacin de a"pli!ud de pulso #PAM$

    !l primer paso en la codicacin analgica digital se llama 0A

  • 7/24/2019 MODULACIN Primeraa Parte

    4/7

    digitales, se deben de modicar usando modulacin de cdigo de pulso

    &06

  • 7/24/2019 MODULACIN Primeraa Parte

    5/7

    modulacin de codage de pulso de la seal original codicada nalmente en

    seal unipolar. %olo se muestran los ? primeros valores de prueba.

    >igura ; 06