Modulo 2 ciudadania activa

8
Modulo 1: Enfoque Conceptual Seguimiento y evaluación a los planes de desarrollo municipales y departamentales Este proyecto es financiado por la Unión Europea

Transcript of Modulo 2 ciudadania activa

Modulo 1:

Enfoque Conceptual

Seguimiento y evaluación a los planes de desarrollo municipales y departamentales

Este proyecto es financiado por la Unión Europea

¿Qué conocimientos se consideran claves para abordar el ejercicio de SyE?

• “Guía para el acompañamiento y la formación de los consejos municipales y departamentales de planeación”.

Participación ciudadana y planeación participativa

• Documento “Gestión Pública en Clave de Transparencia”Transparencia, integridad y lucha contra la corrupción

Ciudadanía activa

Gestión pública

Modos de gestión pública

Seguimiento y evaluación

Control social a la gestión pública

.Base conceptual

Ciudadanía activa

Un nuevo modelo de ciudadanía

Pertenencia a una comunidad política

Derecho a obtener beneficios del Estado

Intervención en el espacio público para la construcción de la sociedad

Crisis del estado de bienestar

La ciudadanía tradicional

Estatus de pertenencia de los individuos a una sociedad

Poseedores de derechos políticos, civiles y sociales provistos por el Estado

Apatía, pasividad y despolitización de la ciudadanía

Ciudadanía formal que generó exclusiones

Mediación de la representación y los partidos políticos

La ciudadanía activa

Triple condición

Individuos sujetos de derechos

(económicos, sociales y culturales).

El individuo que se identifica y hace

parte de una comunidad política

El individuo responsable con la comunidad a que pertenece

El ciudadano activo, es un actor político sujeto de derechos, pero también sujeto de la construcción de lo público mediante la discusión, el debate y la intervención, a través de diferentes mecanismos y recursos en el desarrollo de los procesos sociopolíticos.

La ciudadanía implica:El acceso a derechos y la participación en la escena pública para hacerlos efectivos

Políticas públicas orientadas a atender necesidades ciudadanas y a resolver problemas de desigualdad social

Dotar de capacidades individuales a los ciudadanos y brindarles competencias que aumenten sus posibilidades de incorporarse plenamente a la vida social, política y económica

Creación de espacios públicos de encuentro entre gobiernos y ciudadanía

Fortalecer y dotar de herramientas técnicas a las organizaciones sociales y a las instancias de participación

Garantizar elementos de contexto para que la participación sea efectiva

Mapa conceptual de ciudadanía activa. “Proyecto Transparencia por la Paz y el Desarrollo”. Santander, O ctubre 2012