Modulo Cableado Estructurado

36
CABLEADO ESTRUCTURADO 1 MÓDULO CABLEADO ESTRUCTURADO NIVEL: QUINTO CRÉDITOS: 4 Ambato - Ecuador 2015 PORTADA Autor: Ing. Soledad Moposita

description

Modulo Cableado Estructurado

Transcript of Modulo Cableado Estructurado

  • CABLEADO ESTRUCTURADO 1

    MDULO

    CABLEADO ESTRUCTURADO

    NIVEL: QUINTO

    CRDITOS: 4

    Ambato - Ecuador

    2015

    PORTADA

    Autor: Ing. Soledad Moposita

  • CABLEADO ESTRUCTURADO 2

    MDULO

    CABLEADO ESTRUCTURADO

    DATOS INFORMATIVOS:

    Estudiante. .

    Asesora virtual en: www.itpe.edu.ec E-mail: [email protected]

    Material de uso didctico para estudiantes del Instituto Tecnolgico Superior Espaa, Prohibida su

    reproduccin total o parcial por cualquier medio.

    CARRERAS:

    -Administracin de Negocios ( )

    -Informtica ( )

    -Electrnica Digital ( )

  • CABLEADO ESTRUCTURADO 3

    NDICE

    PORTADA

    DATOS INFORMATIVOS:

    INTRODUCCIN

    BIBLIOGRAFA

    ORIENTACIONES GENERALES PARA EL ESTUDIO

    PROCESO DE ENSEANZA APRENDIZAJE PARA EL LOGRO DE COMPETENCIAS

    METODOLOGA PARA EL DESARROLLO DEL MDULO

    UNIDAD I ............................................................................................................................................ 10

    1. MEDIOS DE TRANSMISIN ..................................................................................................... 10

    1.1 GUIADOS ......................................................................................................................... 10

    1.2 NO GUIADOS ................................................................................................................... 11

    1.3 FACTORES DE EVALUACIN DE LOS MEDIOS DE TRANSMISIN .................................... 12

    1.4 TOPOLOGAS ................................................................................................................... 13

    1.5 PERTURBACIONES EN LA TRANSMISIN ........................................................................ 19

    UNIDAD II ........................................................................................................................................... 21

    2. SISTEMA DE CABLEADO ESTRUCTURADO............................................................................... 21

    2.1 OBJETIVOS DE UN SISTEMA DE CABLEADO ESTRUCTURADO ......................................... 21

    2.2 ORGANISMOS Y NORMAS PARA CABLEADO ESTRUCTURADO ....................................... 22

    2.3 ELEMENTOS DE UN CABLEADO ESTRUCTURADO ........................................................... 22

    2.4 BENEFICIOS DE UN CABLEADO ESTRUCTURADO ............................................................ 26

    UNIDAD III .......................................................................................................................................... 28

    3. RED DE COMPUTADORAS ....................................................................................................... 28

    3.1 ELEMENTOS DE UNA RED ............................................................................................... 28

    3.2 CLASIFICACIN DE LAS REDES POR SU MBITO ............................................................. 29

    3.2.1 LAN .......................................................................................................................... 29

  • CABLEADO ESTRUCTURADO 4

    3.2.2 MAN ........................................................................................................................ 30

    3.2.3 WAN ........................................................................................................................ 31

    3.3 FORMAS DE ENVIAR LA INFORMACIN.......................................................................... 32

    3.4 MODELO OSI ................................................................................................................... 32

  • CABLEADO ESTRUCTURADO 5

    INTRODUCCIN

    El crecimiento progresivo de las Tecnolgicas de Informacin y Comunicacin (TIC), la globalizacin,

    la integracin de la sociedad obligan a todos los pases a estar a la par con su evolucin, mejorando

    as la calidad de vida de los habitantes y permitiendo alcanzar nuevos desafos para el desarrollo de

    un entorno.

    En la actualidad la necesidad de estar comunicado y de saber lo que sucede en nuestro alrededor

    hace que las comunicaciones formen parte importante de nuestras vidas; considerando siempre y

    cuando, que esto se logra a travs de un sistema de cableado estructurado con medios guiados.

    El cableado estructurado no es ms que la organizacin de cables dentro de un edificio o una

    serie de edificios que permite interconectar equipos activos, y ofrecer soluciones integrales

    con respecto a las necesidades que presentan las empresas o instituciones en lo que se refiere

    a la transmisin confiable de la informacin.

    Cabe indicar que para realizar una instalacin de cableado estructurado es indispensable

    acogerse a las normas de construccin internacionales para obtener as el mejor desempeo de

    la red y evitar problemas futuros con las instituciones a quienes se preste el servicio.

    En consecuencia a lo mencionado, podemos decir que un sistema de cableado estructurado

    presenta grandes beneficios ya que permite convivir varios servicios en la red como por

    ejemplo: voz, datos, streaming, etc., tambin facilita labores de mantenimiento y sobretodo

    ofrece una topologa de cableado abierta, es decir que en caso de averas la informacin que

    viaja por la red no se ver afectada.

  • CABLEADO ESTRUCTURADO 6

    BIBLIOGRAFA

    Manuel Fernndez, (2008/2009) Redes de datos. Medios de Transmisin

    Nuria Oliva Alonso, Manuel A. Castro Gil. (2007). Cableado Estructurado

    Wayne Tomasi Sistema de Comunicaciones Electrnica. Cuarta Edicin.

    Jorge Lazaro. (2005). Fundamentos de Telemtica.

    Jose Doroigne (2011). Redes Informticas. Nociones Fundamentales

    ORIENTACIONES GENERALES PARA EL ESTUDIO

    Seor estudiante, con la finalidad de que Ud. pueda tener un conocimiento efectivo,

    se recomienda comprender las siguientes orientaciones:

    Progrmame un horario de estudio y dedique al menos 2 horas diarias al estudio de

    esta asignatura.

    Antes de empezar un nuevo tema o unidad, se recomienda tener comprendido el

    esquema anterior, en caso de no comprender solicite a su profesor(a) los temas de

    dificultad.

    Cuide la presentacin de sus trabajos, elabrelos de manera responsable y evite la

    copia.

    No dude en comunicarse con el profesor si tiene dificultades en su auto aprendizaje.

    El Instituto tiene implementado el aula virtual, donde usted encontrar asesora para

    su materia.

  • CABLEADO ESTRUCTURADO 7

    PROCESO DE ENSEANZA APRENDIZAJE PARA EL LOGRO DE

    COMPETENCIAS

    Competencias genricas.

    Adquirir hbitos y tcnicas de estudio eficientes.

    Capacidad de investigacin

    Capacidad de tomar decisiones

    Capacidad de trabajo en equipo

    Habilidades interpersonales

    Habilidad para trabajar en forma autnoma

    Compromiso tico

    METODOLOGA PARA EL DESARROLLO DEL MDULO

    La metodologa a ser utilizada en el Mdulo de Cableado Estructurado se basa en el

    anlisis terico prctico de cada uno de los temas que conforma la materia, ya que la

    prctica de los temas tratados ayuda a la mejor comprensin de los mismos.

    De una manera ms especfica, podemos decir que para obtener una buena

    comunicacin ya sea esta de voz o datos es importante considerar como se debe

    llevar acabo un sistema de cableado estructurado, el mismo que constituye una

    herramienta imprescindible al momento de establecer un infraestructura de

    comunicaciones en un edificio.

    El proceso de formacin de los estudiantes es participativo, integral, productivo y de

    conocimiento de la realidad social, que permita lograr aprendizajes significativos,

    cuya tendencia nos sirva para modificar que ms y relacionar los contenidos tericos

    en el contexto real del proceso de enseanza-aprendizaje.

  • CABLEADO ESTRUCTURADO 8

    - El Mdulo se desarrollar por Crditos, considerando a ste, como una unidad de

    tiempo de valoracin acadmica de los componentes educativos que reconoce el

    trabajo y resultado de aprendizajes de los estudiantes y precisa los pesos

    especficos de dichos componentes, que deben guardar congruencia con el objeto

    de estudio y los perfiles profesionales y a dems; observar criterios de

    pertinencia, coherencia y calidad.

    - Se ha planificado el presente mdulo en 4 crditos; considerando que cada crdito

    corresponde a 16 horas, dando un total de 64 horas de las cuales 40 corresponden

    a horas presenciales efectivas y al menos 24 horas al trabajo autnomo del

    estudiante.

    El tratamiento de los contenidos tericos, se lo realizar utilizando tcnicas de trabajo

    intelectual que potencien el trabajo y esfuerzo individual y grupal, posibilitando la

    confrontacin de los marcos tericos-conceptuales y las experiencias de los participantes, y

    propiciando el fortalecimiento de la capacidad de reflexin y anlisis crtico. Para este trabajo

    se aplicarn las siguientes tcnicas:

    Trabajos individuales y grupales

    Exposiciones.

    Investigaciones.

    Proyectos e informes.

    Material didctico y audiovisual.

    La forma de evaluacin se realizar de la siguiente manera:

  • CABLEADO ESTRUCTURADO 9

    ESCALA

    Aprobacin del Mdulo Mayor o Igual 7.0 (Siete Puntos)

    Supletorio De 4.0 hasta 6.9 (Puntos)

    Prdida del Mdulo Menor a 4.0 (Puntos)

    Aprobacin por Asistencia Mnimo 75%

    Sistema de Evaluacin Puntaje

    Trabajos en casa 1

    Trabajos en clase 1

    Evaluaciones 1

    Asistencia 1

    Proyecto Final 3

    Evaluacin Final 3

    Nota final 10

  • CABLEADO ESTRUCTURADO 10

    UNIDAD I

    1. MEDIOS DE TRANSMISIN

    El medio de transmisin constituye el canal por el cual se enva la informacin entre dos

    estaciones de trabajo (transmisor-receptor) facilitando el establecimiento de una

    comunicacin ptima.

    Los principales medios de transmisin segn la forma de conducir la seal a travs del medio

    pueden ser:

    1.1 GUIADOS

    Son todos los medios que utilizan componentes fsicos y slidos para transmitir la

    informacin:

    Dentro de este grupo encontramos los siguientes medios guiados con sus respectivas

    caractersticas:

    Tabla I. 1 Caractersticas de los Medios Guiados

    Medio de

    transmisin

    Razn de

    datos total

    Ancho de

    banda

    Separacin

    repetidoras

    Grfica

    Par Trenzado 4 Mbps 3 Mhz 2 a 10 Km

    Cable Coaxial 500 Mbps 350 Mhz 1 a 10 Km

    Fibra ptica

    2 Gbps

    2 Ghz

    10 a100 Km

  • CABLEADO ESTRUCTURADO 11

    1.2 NO GUIADOS

    Son aquellos que no utilizan ningn tipo de cable fsico. La informacin se propaga libremente

    por el espacio.

    La comunicacin se lo hace a travs de antenas transmisoras las cuales irradian energa

    electromagntica en el medio y por antenas receptoras las cuales captan dicha irradiacin.

    En la siguiente tabla se encuentra los medios no guiados con sus respectivas caractersticas.

    Medio de

    transmisin

    Caractersticas Banda Distancia Grfica

    Microondas

    -Informacin

    digital.

    -Sensible a

    condiciones

    atmosfricas

    1 a 40 GHz 50 km

    Radio

    Enlaces

    -Son ondas

    omnidireccionales.

    -Su aplicacin est

    dentro de la radio

    comercial AM/FM

    30 MHz a 1GHz

    Su alcance

    es de

    varios

    ciento de

    kilometros

    Infrarrojo -No pueden

    atravesar

    obstculos.

    -Ondas

    direccionales

    3.1011 a 2.1014 Hz 5m

  • CABLEADO ESTRUCTURADO 12

    Tabla I. 2 Caractersticas de los medios no guiados

    1.3 FACTORES DE EVALUACIN DE LOS MEDIOS DE TRANSMISIN

    Son aquellos factores que influyen en la seleccin del medio de transmisin hace referencia

    con los componentes del medio y de la red.

    Los puntos a considerar son:

    Ancho de banda: Indica la capacidad mxima del medio; entre cuanto mayor sea este,

    ms rpida es la transferencia de datos.

    Longitud: Cada arquitectura y tipo de cable tiene definida las distancias mximas

    utilizables.

    Fiabilidad en la transferencia: Determina la calidad de la transmisin.

    Topologa: Topologas que usan el cable

    Seguridad: La facilidad con que puede intervenir el cable.

    Facilidad y costes de Instalacin: Puede acceder al del costo del cable.

    Bluetooth -Facilita la

    informacin entre

    equipos mviles.

    2.4 GHz 200 m

    Transmisin

    por ondas

    de luz

    -Son ondas

    unidireccionales.

    -Propenso a las

    interferencias.

    3841012Hz 1mm a 500

    metros

  • CABLEADO ESTRUCTURADO 13

    1.4 TOPOLOGAS

    Topologa Estrella: Las computadoras se conectan a un dispositivo central conocido como

    concentrador (hub) o un conmutador de paquetes (switch).

    Figura I. 1 Topologa en Estrella

    Usa cable par trenzado

    Usa conectores Rj45

    Usa un Switch

    Tabla I. 3 Elementos utilizados en la Topologa estrella

  • CABLEADO ESTRUCTURADO 14

    Topologa Bus o Lineal: Es aquella topologa que se caracteriza por tener un nico canal de

    comunicaciones (troncal o backbone) el cual se conecta a los diferentes dispositivos.

    Figura I. 2 Topologa en Bus

    Utiliza cable coaxial

    Conectores Ty RG58

    Usa terminadores

    Tabla I. 4 Elementos utilizados en la Topologa Bus

    Topologa Jerarqua o rbol: Los nodos del rbol estn conectados a un concentrador central que

    controla el trfico de la red.

  • CABLEADO ESTRUCTURADO 15

    Figura I. 3 Topologa rbol

    Usa cable par trenzado

    Utiliza un switch

    Usa conectores RJ45

    Tabla I. 5 Elementos utilizados en la Topologa rbol

    Topologa anillo: Esta topologa conecta todos los dispositivos de la red uno tras otro sobre el cable

    en un crculo fsico.

  • CABLEADO ESTRUCTURADO 16

    Figura I. 4 Topologa nillo

    Utiliza cable coaxial

    Conectores T y RG58

    Tabla I. 6 Elementos utilizados en la Topologa Anillo

    Topologa Malla: El nodo de la red se conecta al menos a otros dos nodos.

  • CABLEADO ESTRUCTURADO 17

    Figura I. 5 Topologa Malla

    Usa cable par trenzado

    Utiliza conectores RJ45

    Usa Switch

    Tabla I. 7 Elementos utilizados en la Topologa Malla

  • CABLEADO ESTRUCTURADO 18

    Topologa Mixta: Son aquellas en las que se aplica una mezcla entre alguna de las otras topologas.

    Figura I. 6 Topologa Mixta

    Usa terminadores

    Conectores T, RG58 y RJ45

    Usa cable coaxial y par

    trenzado

    Usa Switch

    Tabla I. 8 Elementos utilizados en la Topologa Mixta

  • CABLEADO ESTRUCTURADO 19

    1.5 PERTURBACIONES EN LA TRANSMISIN

    Al ser transmitida la seal suceden eventos no deseados que alteran la calidad de la seal y

    por ende la informacin que viaja a travs del medio.

    Entre estos problemas tenemos los siguientes:

    Atenuacin: Es la prdida progresiva de la potencia de la seal conforme a la

    distancia, tiempo, temperatura y frecuencia.

    Ruido: Es el conjunto de seales extraas a la transmisin que se introducen en el

    medio de transmisin provocando alteraciones en la comunicacin.

    Distorsin: Es la deformacin de la seal a causa de elementos del sistema de

    comunicacin.

    Diafona: Es producida cuando hay un acoplamiento entre las lneas que transportan

    las seales por ejemplo en los pares trenzados.

  • CABLEADO ESTRUCTURADO 20

    ACTIVIDADES

    Realizar un cuadro sinptico de los medios de transmisin.

    Consultar 2 ejemplos de las diferentes topologas

    T. Estrella T. Bus T. rbol

    T. Malla T. Mixta

    Consultar 2 Ventajas y 2 Desventajas de cada una de las topologas

  • CABLEADO ESTRUCTURADO 21

    UNIDAD II

    2. SISTEMA DE CABLEADO ESTRUCTURADO

    Un sistema de cableado estructurado es la organizacin de cables dentro de un edificio o una

    serie de edificios que permiten interconectar los equipos activos, de diferentes o igual

    tecnologa permitiendo la integracin de los servicios que dependen del tendido de cables

    como datos, control, etc.

    El objetivo es cubrir las necesidades de las empresas o instituciones durante la vida til de los

    mismos sin tener la necesidad de realizar ms tendido de cables.

    El cableado estructurado ha recibido varios nombres dependiendo de sus aplicaciones, entre

    ellos tenemos:

    P.D.S. Sistema de Distribucin de Locales

    I.D.S. Sistema de Distribucin de Industria

    I.B.S. Control de Seguridad y Servicios.

    2.1 OBJETIVOS DE UN SISTEMA DE CABLEADO ESTRUCTURADO

    Capacidad de Crecimiento a bajo coste

    Realizar una instalacin compatible con las tecnologas actuales y las que estn por

    llegar.

    Integrar los sistemas de automatizacin y de control de un edificio.

    Permite la administracin sencilla y sistemtica de las mudanzas y cambios de

    ubicacin de personas y equipos.

  • CABLEADO ESTRUCTURADO 22

    2.2 ORGANISMOS Y NORMAS PARA CABLEADO ESTRUCTURADO

    El Instituto Americano Nacional de Estndares, la Asociacion de Industrias de

    Telecomunicaciones y la Asociacin de Industrias Electrnicas (ANSI/TIA/EIA), publican

    conjuntamente estndares para la manufactura, instalacin y rendimiento de equipo.

    Todo cableado estructurado est regulado por los estndares internacionales que se encargan

    de establecer las normas comunes que deben cumplir todas las instalaciones de este tipo.

    Existen tres estndares

    ISO/IEC-IS11801 Estndar Internacional

    EN-50173 Norma Europea

    NSI/EIA/TIA-568 Norma de Estados Unidos

    2.3 ELEMENTOS DE UN CABLEADO ESTRUCTURADO

    Figura II. 7 Diagrama Cableado Estructurado

  • CABLEADO ESTRUCTURADO 23

    rea de Trabajo: Comprende todo lo que se conecta a partir de la roseta de conexin hasta

    los propios dispositivos a conectar (ordenadores e impresoras fundamentalmente).

    Al cable que va desde la roseta hasta el dispositivo a conectar se le llama latiguillo y no puede

    superar los 3 metros de longitud.

    Cableado Horizontal: Va desde el armario de Telecomunicaciones a la toma de usuario.

    El cableado horizontal deber ir canalizado por conducciones adecuadas, comnmente para

    ello se utiliza las denominadas canaletas, los cuales nos permiten de una forma flexible trazar

    los recorridos de los cables.

    Consideraciones

    No se permite puentes, derivaciones y empalmes a lo largo de todo el trayecto del

    cableado.

    Los cables en el rea de trabajo no pueden exceder los 3 metros.

    La distancia mxima del cableado de salida del patch panel a la toma de datos no puede

    exceder los 90 metros.

    Cableado vertical: Ofrece la interconexin entre el cuarto de entrada de servicio de edificio,

    cuartos de equipo y cuarto de telecomunicaciones.

    Este cableado presenta diversas topologas, siendo la ms usada la topologa estrella

  • CABLEADO ESTRUCTURADO 24

    Figura II. 8 Diagrama Cableado Vertical

    Consideraciones

    En el cableado vertical es usual utilizar fibra ptica o cable UTP, aunque en algunos casos se

    puede utilizar cable coaxial.

    Cuarto de Telecomunicaciones: Es el rea en un edificio utilizada para el uso exclusivo de

    equipos asociada con el sistema de cableado de telecomunicaciones.

    Figura I. 9 Cuarto de Telecomunicaciones

  • CABLEADO ESTRUCTURADO 25

    Consideraciones

    Tamao del edificio

    Debe ser capaz de albergar equipo de telecomunicaciones, terminaciones de

    cable y cableado de interconexin asociado.

    Evitar el polvo y la electricidad esttica

    Prevencin de inundaciones

    Cuarto de entrada de servicios: Consiste en los cables, accesorios de conexin,

    dispositivos de proteccin y dems equipos necesarios para conectar el edificio a

    servicios externos.

    Figura II. 10 Cuarto de Entrada de Servicios

    Consideraciones

    Deben ser diseados de acuerdo a la norma TIA/EIA-569-A. Los requisitos de

    instalacin son:

    Precauciones en el manejo de cables

    Los cables no deben enrutarse en grupos muy apretados

  • CABLEADO ESTRUCTURADO 26

    2.4 BENEFICIOS DE UN CABLEADO ESTRUCTURADO

    Un sistema de cableado estructurado es un diseo de arquitectura abierta, lo que permite la

    administracin sencilla de todos los puntos de red asegurando su confiabilidad.

    Est diseado con una topologa estrella, es decir que en caso de encontrarse algn desperfecto

    solo se vera afectada esa parte y no toda la red.

    Se evita romper paredes para cambiar circuitos o cables, lo que adems, provoca cierres

    temporales o incomodidades en el lugar de trabajo.

    El costo de mantenimiento y de reubicacin es mucho menor que en los cableados

    tradicionales, en los que adems dicho costo aumenta con el tiempo de vida del cableado

    La instalacin es fcilmente ampliable.

  • CABLEADO ESTRUCTURADO 27

    ACTIVIDADES

    A continuacin se enumeran una serie de medios fsicos de transmisin de datos.

    Ordnelos de ms fiable a menos fiable (entendiendo por ms fiable el que produce

    menos errores de transmisin):

    a) Cable coaxial (LANs)

    b) Fibra ptica (LAN y WAN)

    c) Enlaces mviles (GSM)

    d) Microondas (WAN)

    Consultar sobre la clasificacin del Cableado Estructurado y su estado

    Investigar sobre el cdigo de colores

    Practico realizar cables directos y cruzados

  • CABLEADO ESTRUCTURADO 28

    UNIDAD III

    3. RED DE COMPUTADORAS

    Una red es un grupo de computadoras conectadas entre s por medio de medios almbricos o

    inalmbricos que nos permiten compartir archivos, ya sea sta en forma de voz, datos, video o una

    mezcla de las anteriores.

    Figura III. 11 Red

    3.1 ELEMENTOS DE UNA RED

    Una red consta de tres elementos principales:

    Servidor: Es el motor de la red, es decir es el elemento principal de procesamiento, contiene

    el sistema operativo de red y se encarga de administrar todos los procesos de ella, se encarga

    de controlar tambin el acceso a los recursos comunes como son las impresoras y las unidades

    de almacenamiento.

  • CABLEADO ESTRUCTURADO 29

    Estacin de trabajo: En ocasiones llamada nodos, estas pueden ser computadoras personales

    o cualquier terminal conectado a la red. Trabaja con sus propios programas y aprovecha las

    aplicaciones existentes en el servidor

    Computadora: Es cualquier computadora conectada en una red que busca servicios como

    internet, compartir informacin.

    3.2 CLASIFICACIN DE LAS REDES POR SU MBITO

    Tabla III. 9 Redes clasificadas por su mbito

    LAN (Redes de rea local)

    Es una red cuyos componentes se encuentran dentro de una misma rea limitada. Por ejemplo:

    La comunicacin de una sucursal de banco, las computadoras comparten impresoras y solo

    existe una impresora y para que todas las computadoras puedan hacer uso de esta impresora

    deben estar conectadas por medio de una red tanto las computadoras como la impresora para

    as poder mandar a imprimir los archivos.

  • CABLEADO ESTRUCTURADO 30

    Figura III. 12 Red LAN

    Caractersticas

    Cableado normalmente propiedad del usuario

    Diseadas para el transporte de datos

    Topologas LAN tpicas

    Bus

    Anillo

    MAN (Redes de rea Metropolitana)

    Es aquella que, a travs de una conexin de alta velocidad, ofrece cobertura en una zona

    geogrfica extensa. Suponen la evolucin de una red LAN. Ejemplo:

    Puede mencionarse la interconexin de oficinas dispersas en una ciudad pero pertenecientes

    a una misma corporacin, el desarrollo de un sistema de video vigilancia municipal.

    Con este tipo de red es posible compartir e intercambiar todo tipo de datos (texto, video, audio,

    etc.) mediante fibra ptica o cable de par trenzado.

  • CABLEADO ESTRUCTURADO 31

    Figura III. 13 REDES MAN

    Caractersticas

    Se extienden sobre reas geogrficas de tipo urbano.

    Son implementadas por los proveedores de servicio de Internet.

    Son redes de alto rendimiento.

    WAN

    Son redes que cubre una amplia regin geogrfica, a menudo un pas un continente.

    Se puede establecer WAN en sistemas de satlite o de radio en tierra en los que cada

    encaminador tiene una antena con la cual poder enviar y recibir la informacin.

    Figura III. 14 REDES WAN

  • CABLEADO ESTRUCTURADO 32

    Caractersticas

    La transmisin de datos es generalmente por fibra ptica y satlites.

    Se construyen redes WAN especialmente para empresas que tiene oficinas en varias

    partes del pas o continente.

    3.3 FORMAS DE ENVIAR LA INFORMACIN

    Segn el nmero de destinatarios l envi de un paquete puede ser:

    Unicast: Si se enva a un destinatario concreto.

    Broadcast: Si se enva a todos los destinatarios posibles en la red. Ejemplo: El cliente

    solicita una determinada informacin y espera recibir respuesta de uno cualquiera de

    ellos.

    Multicast: Si se enva a un grupo selecto de destinatarios de entre todos los que hay

    en la red. Ejemplo: videoconferencia.

    Anycast: Si se enva a uno cualquiera de un conjunto de destinatarios posibles.

    Ejemplo: Una emisora de radio

    3.4 MODELO OSI

    La ISO (International Organisation for Standarisation) ha generado una gran variedad de

    estndares, siendo uno de ellos la norma ISO-7494 que define el modelo OSI, este modelo

    nos ayudar a comprender mejor el funcionamiento de las redes de ordenadores.

    Este modelo se ocupa de la Interconexin de Sistemas Abiertos a la comunicacin y est

    dividida en 7 capas.

    Capa: Es una entidad que realiza de por si una funcin especfica.

  • CABLEADO ESTRUCTURADO 33

    Las capas se enlistan de la siguiente forma:

    Figura III. 15 Capas del Modelo OSI

    Los niveles OSI se entienden entre ellos, es decir, el nivel 5 enviar informacin al nivel 5 del

    otro sistema (lgicamente, para alcanzar el nivel 5 del otro sistema debe recorrer los niveles

    4 al 1 de su propio sistema y el 1 al 4 del otro), de manera que la comunicacin siempre se

    establece entre niveles iguales, hasta quedar nicamente los datos a transmitir.

    Capa Fsica: Esta capa se encarga de las conexiones fsicas de la computadora hacia la red

    tanto en lo que se refiere al medio fsico como: cable coaxial, cable de par trenzado, fibra

    ptica, radio, microondas; caractersticas del medio por ejemplo: tipo de cable o calidad; tipo

    de conectores normalizados, o tipos de antena; etc., y la forma en la que se transmite la

    informacin entre ello tenemos la codificacin de seal, niveles de tensin/intensidad de

    corriente elctrica, etc.

  • CABLEADO ESTRUCTURADO 34

    Capa de Enlace de datos: Se encarga de desplazar los datos por el enlace fsico de

    comunicaciones hasta el nodo receptor, e identifica cada computador incluida en la red de

    acuerdo con su direccin de hardware.

    Capa de Red: Es una capa que proporciona conectividad y selecciona la ruta entre dos

    sistemas de hosts (se refiere, a las computadoras conectadas a una red, que proveen y utilizan

    servicio de ella) que pueden estar ubicados en redes geogrficamente distintas. Su misin es

    conseguir que los datos lleguen desde el origen al destino aunque no tengan conexin directa.

    Capa de Transporte: Esta capa se preocupa de la transmisin de los datos origen-destino,

    libera errores de datos con el fin de que los datos que viajan por la red no se vean alterados.

    Capa de Sesin: Es la encargada de iniciar, gestionar y terminar las conexiones entre los

    usuarios (procesos o aplicaciones).

    Capa de Presentacin: Es la que da formato a los datos para que ser entendidos por la capa

    de aplicacin.

    Capa de Aplicacin: Esa capa se encarga de proporcionar la interfaz que utiliza el usuario,

    est relacionada con las aplicaciones tales como navegadores, trasferencia de archivos, entre

    otros.

    En el siguiente grafico podemos observar el esquema del modelo OSI.

  • CABLEADO ESTRUCTURADO 35

    Figura I. 16 Esquema Modelo OSI

    Nota:

    Dentro de una LAN necesitamos solo los 2 primeros niveles OSI.

    En Internet necesitamos un tercer nivel que se encargue de la comunicacin entre diferentes

    redes.

  • CABLEADO ESTRUCTURADO 36

    ACTIVIDADES

    Cite los 3 elementos principales de la red

    A partir de los conocimientos adquiridos el Internet en qu tipo de red se encuentra:

    a) WAN

    b) LAN

    c) MAN

    Ponga 2 ejemplos de Redes LAN, MAN WAN

    Citar las 7 capas del modelo OSI con su respectiva secuencia

    Consultar que es Internetworks