Módulo de Desarrollo Didáctico Actividad Integradora “Desarrollo Didáctico para la Unidad de...

18
Módulo de Desarrollo Módulo de Desarrollo Didáctico Didáctico Actividad Integradora Actividad Integradora “Desarrollo Didáctico “Desarrollo Didáctico para la Unidad de para la Unidad de Recursión” Recursión” David Araujo Díaz David Araujo Díaz México. D.F. marzo del año 2005 México. D.F. marzo del año 2005 Instituto Politécnico Nacional Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Cómputo Escuela Superior de Cómputo Departamento de Programación y Desarrollo Departamento de Programación y Desarrollo de Sistemas de Sistemas

Transcript of Módulo de Desarrollo Didáctico Actividad Integradora “Desarrollo Didáctico para la Unidad de...

Page 1: Módulo de Desarrollo Didáctico Actividad Integradora “Desarrollo Didáctico para la Unidad de Recursión” David Araujo Díaz México. D.F. marzo del año 2005.

Módulo de Desarrollo DidácticoMódulo de Desarrollo DidácticoActividad IntegradoraActividad Integradora

“Desarrollo Didáctico para la “Desarrollo Didáctico para la Unidad de Recursión”Unidad de Recursión”

David Araujo DíazDavid Araujo Díaz

México. D.F. marzo del año 2005México. D.F. marzo del año 2005

Instituto Politécnico NacionalInstituto Politécnico NacionalEscuela Superior de CómputoEscuela Superior de Cómputo

Departamento de Programación y Desarrollo de SistemasDepartamento de Programación y Desarrollo de Sistemas

Page 2: Módulo de Desarrollo Didáctico Actividad Integradora “Desarrollo Didáctico para la Unidad de Recursión” David Araujo Díaz México. D.F. marzo del año 2005.

2 de 18

Contenido

1.1. Objetivos Generales de este Trabajo Objetivos Generales de este Trabajo

2.2. Actividad Integradora Actividad Integradora

2.12.1 Presentación Presentación 2.22.2 Justificación Justificación 2.32.3 Unidad Didáctica Unidad Didáctica

3.3. Conclusiones Conclusiones

Ejemplos de TICEjemplos de TIC

Araujo Díaz, 2005

Page 3: Módulo de Desarrollo Didáctico Actividad Integradora “Desarrollo Didáctico para la Unidad de Recursión” David Araujo Díaz México. D.F. marzo del año 2005.

Araujo Díaz, 2005 3 de 18

1. Objetivos Generales de este Trabajo

• Que los participantes se apropien de los Que los participantes se apropien de los elementos conceptuales y elementos conceptuales y metodológicos relacionados con la metodológicos relacionados con la Planeación DocentePlaneación Docente y el y el Diseño Diseño DidácticoDidáctico..

• Integrar conocimientos aportados por el Integrar conocimientos aportados por el DiplomadoDiplomado, mediante el diseño de una , mediante el diseño de una Unidad DidácticaUnidad Didáctica centrada en el centrada en el aprendizaje, acorde al contexto del aprendizaje, acorde al contexto del participante.participante.

Page 4: Módulo de Desarrollo Didáctico Actividad Integradora “Desarrollo Didáctico para la Unidad de Recursión” David Araujo Díaz México. D.F. marzo del año 2005.

Araujo Díaz, 2005 4 de 18

2. Actividad Integradora

• Una Una Unidad DidácticaUnidad Didáctica es una estrategia es una estrategia de enseñanza aprendizaje, en la que se de enseñanza aprendizaje, en la que se precisan sus objetivos particulares y precisan sus objetivos particulares y generales, se definen acciones generales, se definen acciones específicas, se indican magnitudes y específicas, se indican magnitudes y secuencias propias de los objetivos y se secuencias propias de los objetivos y se determinan los medios y recursos determinan los medios y recursos apropiados, no sólo relacionados con el apropiados, no sólo relacionados con el tema, sino también respecto al tema, sino también respecto al aprendizajeaprendizaje..

Page 5: Módulo de Desarrollo Didáctico Actividad Integradora “Desarrollo Didáctico para la Unidad de Recursión” David Araujo Díaz México. D.F. marzo del año 2005.

Araujo Díaz, 2005 5 de 18

2.1 Presentación

• Se desarrolla la Se desarrolla la Unidad DidácticaUnidad Didáctica relacionada con la asignatura de relacionada con la asignatura de Programación IIIProgramación III ((Estructuras de DatosEstructuras de Datos),), impartida en el impartida en el tercer semestretercer semestre de la de la carrera de carrera de Ingeniería en Sistemas Ingeniería en Sistemas ComputacionalesComputacionales en la en la Escuela Superior Escuela Superior de Cómputode Cómputo ( (ESCOM-IPNESCOM-IPN).).

Page 6: Módulo de Desarrollo Didáctico Actividad Integradora “Desarrollo Didáctico para la Unidad de Recursión” David Araujo Díaz México. D.F. marzo del año 2005.

Araujo Díaz, 2005 6 de 18

2.2 Justificación

• Se eligió para esta presentación la Se eligió para esta presentación la unidad unidad de recursiónde recursión, por ser un tema que ilustra , por ser un tema que ilustra la forma en que los alumnos trabajarán el la forma en que los alumnos trabajarán el resto del semestre, que permite conocer resto del semestre, que permite conocer los conocimientos de programación de los los conocimientos de programación de los estudiantes, para que demuestren sus estudiantes, para que demuestren sus habilidades de programación, habilidades de programación, colaboración y análisis en la resolución de colaboración y análisis en la resolución de problemas, que permite conocer nuevas problemas, que permite conocer nuevas tecnologías y que fomenta la creatividad tecnologías y que fomenta la creatividad de cada uno de ellos.de cada uno de ellos.

Page 7: Módulo de Desarrollo Didáctico Actividad Integradora “Desarrollo Didáctico para la Unidad de Recursión” David Araujo Díaz México. D.F. marzo del año 2005.

Araujo Díaz, 2005 7 de 18

2.3 Unidad Didáctica Programación III

Estructuras de DatosEstructuras de Datos

AntecedentesAntecedentes TemasTemas

Lenguaje CLenguaje C

Cálculo Integral Cálculo Integral y Diferencialy Diferencial

Matemáticas Matemáticas DiscretasDiscretas

Geometría Geometría AnalíticaAnalítica

PilasPilas

RecursiónRecursión

ÁrbolesÁrboles

BúsquedaBúsqueda ListasListas

OrdenamientoOrdenamiento

Organización de Organización de ArchivosArchivos

ColasColas

Nombre de la Nombre de la AsignaturaAsignatura

DeDe

DeDe

DeDe

DeDe

AntecedentesAntecedentesTemasTemas

SubsecuentesSubsecuentes

ParaPara

ParaPara

InicioInicio

Continúa

ParaPara O paraO para

ParaPara ParaPara

ParaPara

ParaPara

Programación Programación Orientada a Orientada a

ObjetosObjetos

Modelación por Modelación por computadoracomputadora

SubsecuentesSubsecuentes

ParaPara

ParaPara

ParaPara

Bases de DatosBases de Datos

Sistemas Sistemas OperativosOperativos

Trabajo Trabajo TerminalTerminal

Page 8: Módulo de Desarrollo Didáctico Actividad Integradora “Desarrollo Didáctico para la Unidad de Recursión” David Araujo Díaz México. D.F. marzo del año 2005.

Araujo Díaz, 2005 8 de 18

2.3 Unidad Didáctica Objetivo de AsignaturaObjetivo de Asignatura

• El alumno analizará las El alumno analizará las estructuras de datosestructuras de datos con las que se logra un uso óptimo de los con las que se logra un uso óptimo de los recursos de la computadora, y aplicará las recursos de la computadora, y aplicará las técnicas de programación para escribir técnicas de programación para escribir programas útiles y portables, que implementen programas útiles y portables, que implementen y manejen estas estructuras. y manejen estas estructuras.

Objetivo Particular de la UnidadObjetivo Particular de la Unidad• RecursiónRecursión.- El alumno aplicará los conceptos .- El alumno aplicará los conceptos

de de funciones recursivasfunciones recursivas para resolver para resolver problemas de programación, y observará que problemas de programación, y observará que no todos los problemas se pueden resolver en no todos los problemas se pueden resolver en un tiempo razonable.un tiempo razonable.

Page 9: Módulo de Desarrollo Didáctico Actividad Integradora “Desarrollo Didáctico para la Unidad de Recursión” David Araujo Díaz México. D.F. marzo del año 2005.

Araujo Díaz, 2005 9 de 18

2.3 Unidad Didáctica

Metodología a emplearMetodología a emplear

• Metodología de Metodología de aprendizaje grupalaprendizaje grupal desarrollando aplicaciones prácticas, desarrollando aplicaciones prácticas, con participación activa y búsqueda de con participación activa y búsqueda de información que facilite el entendimiento información que facilite el entendimiento de los aspectos teóricos, análisis y de los aspectos teóricos, análisis y solución de algoritmos.solución de algoritmos.

Page 10: Módulo de Desarrollo Didáctico Actividad Integradora “Desarrollo Didáctico para la Unidad de Recursión” David Araujo Díaz México. D.F. marzo del año 2005.

Araujo Díaz, 2005 10 de 18

2.3 Unidad Didáctica

Habilidades a desarrollar en los alumnosHabilidades a desarrollar en los alumnos

• Crear Crear alumnos competentesalumnos competentes para aplicar para aplicar matemáticas, algoritmia y programación matemáticas, algoritmia y programación para solucionar problemas relacionados para solucionar problemas relacionados con el área de la computación y demás con el área de la computación y demás tecnologías afines.tecnologías afines.

• Fomentar la Fomentar la investigación en el área de investigación en el área de cómputocómputo, para el análisis de algoritmos , para el análisis de algoritmos complejos.complejos.

Page 11: Módulo de Desarrollo Didáctico Actividad Integradora “Desarrollo Didáctico para la Unidad de Recursión” David Araujo Díaz México. D.F. marzo del año 2005.

Araujo Díaz, 2005 11 de 18

2.3 Unidad Didáctica

Valores y actitudes a promover en los Valores y actitudes a promover en los alumnosalumnos

• Actitud positiva hacia el Actitud positiva hacia el trabajo en trabajo en equipoequipo..

• Valores de Valores de respetorespeto hacia el trabajo de sus hacia el trabajo de sus compañeros.compañeros.

• Otros valores y actitudes a desarrollar Otros valores y actitudes a desarrollar durante el curso: diálogo, tolerancia, durante el curso: diálogo, tolerancia, alegría y solidaridad.alegría y solidaridad.

Page 12: Módulo de Desarrollo Didáctico Actividad Integradora “Desarrollo Didáctico para la Unidad de Recursión” David Araujo Díaz México. D.F. marzo del año 2005.

Araujo Díaz, 2005 12 de 18

2.3 Unidad Didáctica

Instalaciones y Medios DidácticosInstalaciones y Medios Didácticos

• Recursos generales (Pizarrón)Recursos generales (Pizarrón)• Medios (Internet: Medios (Internet: www.geocities.com/daraujo18www.geocities.com/daraujo18))

• Proyector multimediaProyector multimedia• ComputadoraComputadora• Laboratorio de cómputoLaboratorio de cómputo• Obra editorialObra editorial• Observatorio de Visualización de la Observatorio de Visualización de la

UNAM UNAM ((Sala iXtliSala iXtli))

Page 13: Módulo de Desarrollo Didáctico Actividad Integradora “Desarrollo Didáctico para la Unidad de Recursión” David Araujo Díaz México. D.F. marzo del año 2005.

Araujo Díaz, 2005 13 de 18

2.3 Unidad Didáctica

Planeación en el aula TemaTema Objetivos Objetivos

específicosespecíficosHorasHoras ActividadesActividades RecursosRecursos EvaluaciónEvaluación

22 RecursiónRecursión.-.- El El alumno aplicará alumno aplicará los conceptos de los conceptos de funciones funciones recursivas para recursivas para resolver resolver problemas de problemas de programación, y programación, y observará que no observará que no todos los todos los problemas se problemas se pueden resolver pueden resolver en un tiempo en un tiempo razonablerazonable

3.03.0 Exposición del Exposición del profesor profesor ((Apéndice AApéndice A), ), participación, participación, investigación investigación de de aplicaciones aplicaciones por parte de por parte de los los estudiantes, estudiantes, vistitas a sitios vistitas a sitios de interés, etc.de interés, etc.

Pizarrón, Pizarrón, lecturas lecturas adicionales adicionales acetatos y acetatos y visita a la visita a la sala iXtlisala iXtli ((ApéndiceApéndice CC). ).

Tareas Tareas ((Apéndice Apéndice BB), trabajo ), trabajo de de investigación investigación examen examen departamentaldepartamental y desarrollo y desarrollo de de programas programas para la para la sala sala iXtliiXtli. .

Page 14: Módulo de Desarrollo Didáctico Actividad Integradora “Desarrollo Didáctico para la Unidad de Recursión” David Araujo Díaz México. D.F. marzo del año 2005.

Araujo Díaz, 2005 14 de 18

2.3 Unidad Didáctica

Procedimiento de evaluaciónProcedimiento de evaluación

Se empleo el modelo constructivista, para llevar a los Se empleo el modelo constructivista, para llevar a los estudiantes a que aprendan por si mismos, en este estudiantes a que aprendan por si mismos, en este modelo, la evaluación se da en diferentes momentos, modelo, la evaluación se da en diferentes momentos, desde el inicio, es decir, la desde el inicio, es decir, la evaluación diagnósticaevaluación diagnóstica que sirve para identificar los conocimientos previos, que sirve para identificar los conocimientos previos, la la evaluación formativaevaluación formativa o o continua continua que se da en el que se da en el desarrollo y cuyo objetivo es retroalimentar e ir desarrollo y cuyo objetivo es retroalimentar e ir viendo los avances y la viendo los avances y la evaluación sumativaevaluación sumativa que se que se da al final y sirve para asignar una calificación da al final y sirve para asignar una calificación considerando todas las anteriores.considerando todas las anteriores.

Page 15: Módulo de Desarrollo Didáctico Actividad Integradora “Desarrollo Didáctico para la Unidad de Recursión” David Araujo Díaz México. D.F. marzo del año 2005.

Araujo Díaz, 2005 15 de 18

2.3 Unidad Didáctica

Estrategias y procedimientos de Estrategias y procedimientos de evaluación evaluación

Se evaluará a los estudiantes con:Se evaluará a los estudiantes con:

• Tres Tres exámenesexámenes departamentales. departamentales.

• Doce Doce prácticasprácticas de laboratorio. de laboratorio.

• Tareas,Tareas, participacionesparticipaciones y y visitas visitas realizadas realizadas a lo largo del semestre.a lo largo del semestre.

Page 16: Módulo de Desarrollo Didáctico Actividad Integradora “Desarrollo Didáctico para la Unidad de Recursión” David Araujo Díaz México. D.F. marzo del año 2005.

Araujo Díaz, 2005 16 de 18

3. Conclusiones

La La labor docentelabor docente no es sencilla, requiere de un no es sencilla, requiere de un gran esfuerzo, no basta sólo con tener los gran esfuerzo, no basta sólo con tener los conocimientos conocimientos teóricosteóricos y y técnicostécnicos sobre un área sobre un área especifica, hace falta además conocer la forma de especifica, hace falta además conocer la forma de involucrar a los estudiantes en el proceso de su involucrar a los estudiantes en el proceso de su propio propio aprendizajeaprendizaje. Esta complejidad de la . Esta complejidad de la práctica docente se refleja en el práctica docente se refleja en el proceso de proceso de planeaciónplaneación de una de una unidad didácticaunidad didáctica, usada , usada como una estrategia de enseñanza aprendizaje, como una estrategia de enseñanza aprendizaje, en la que se define y específica todo lo en la que se define y específica todo lo relacionado con un tema de una asignatura.relacionado con un tema de una asignatura.

Page 17: Módulo de Desarrollo Didáctico Actividad Integradora “Desarrollo Didáctico para la Unidad de Recursión” David Araujo Díaz México. D.F. marzo del año 2005.

Araujo Díaz, 2005 17 de 18

3. Conclusiones

Se definieron las Se definieron las metodologíasmetodologías, como la , como la forma en que se llevará a cabo una forma en que se llevará a cabo una claseclase, la , la cuál consiste en una cuál consiste en una breve exposiciónbreve exposición por por parte del profesor, la parte del profesor, la participaciónparticipación de los de los estudiantes discutiendo los resultados de sus estudiantes discutiendo los resultados de sus investigacionesinvestigaciones, y en resolver algunas , y en resolver algunas dudas, para después contestar las preguntas dudas, para después contestar las preguntas de de auto evaluaciónauto evaluación, las cuales tienen el , las cuales tienen el propósito de que los alumnos conozcan propósito de que los alumnos conozcan cuanto han comprendido y aprendido del tema cuanto han comprendido y aprendido del tema correspondiente.correspondiente.

Page 18: Módulo de Desarrollo Didáctico Actividad Integradora “Desarrollo Didáctico para la Unidad de Recursión” David Araujo Díaz México. D.F. marzo del año 2005.

Araujo Díaz, 2005 18 de 18

3. ConclusionesLa evaluación debe de tiene dos funciones: pedagógica que tiene que ver directamente con la comprensión, regulación y mejora de la situación de enseñanza y aprendizaje, y social que se refiere a los usos que se dan de ésta más allá de la situación de enseñanza y aprendizaje.Interés del profesor al evaluar los aprendizajes:• El grado en que los alumnos han construido, gracias a la ayuda pedagógica recibida y al uso de sus propios recursos cognitivos, interpretaciones significativas y valiosas de los contenidos revisados.• El grado en que los alumnos han sido capaces de atribuir un valor funcional a dichas interpretaciones.