Modulo de Mantenimiento Industrial

139
1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA. CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL MODULO CÓDIGO 207101 MARÍA CECIL IA PÉREZ COY  Ad ap tació n y mo d ific ac ió n NIDIA STEL L A RINCÓN PARR A UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD-FACULTAD DE CIE NCIAS BÁ SICAS TECNOLOGÍ A E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGE NIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ 2009

Transcript of Modulo de Mantenimiento Industrial

Page 1: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 1/139

 

1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

MODULO CÓDIGO 207101

MARÍA CECILIA PÉREZ COY Adaptación y modif icación NIDIA STELLA RINCÓN PARRA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD-FACULTAD DECIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA DE

INGENIERÍA INDUSTRIALBOGOTÁ 2009

Page 2: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 2/139

 

2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

 AUTOR:

María Cecilia Pérez Coy

Ingeniera MecánicaModificaciones Nidia Stella Rincón ParraDirectora curso virtual

CURSO MANTENIMIENTO INDUSTRIAL DIRIGIDO A ESTUDIANTES DEINGENIERÍA INDUSTRIALMODULO Primera Edic ión

COMITÉ DIRECTIVO __________________________________________________________________

Jaime Alberto Leal Afanador Rector

Gloria Concepción HerreraVicerrectora Académica y de Investigación

Roberto Salazar RamosVicerrector de Medios y Mediaciones

Piedad Arciniegas

Gerente Administrativa

Maribel Córdoba Guerrero

Secretaria General

Gustavo Velásquez Decano Escuela de Ciencias Básicas Tecnología eIngeniería MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Primera Edición

@CopyRigth 

Universidad Nacional Abierta y a Distancia2009

Page 3: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 3/139

 

3

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

PROLOGO

El presente módulo fue diseñado en el año 2009 por la ingeniera María CeciliaPérez Coy Ingeniera Mecánica.

El presente módulo ha tenido una(1) actualización, desarrollada por la ingenieraNidia Stella Rincón Parra, Ingeniero Industrial, Especialista en gerencia deProyectos, quien ha sido tutora de la UNAD en el CEAD Duitama, desde año 2004y que se desempeña como director del cuso de Mantenimiento Industrial a nivelnacional y actualmente esta apoyando el proceso de revisión de estilo del módulo

y se realizaron aportes disciplinares, didácticos y pedagógicos en el proceso deacreditación de material didáctico desarrollado en el mes de JULIO de 2009.

Page 4: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 4/139

 

4

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

CONTENIDO

pág

CONTENIDO 4 

INTRODUCCIÓN 12 

1. UNIDAD 1: GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO EN LA EMPRESA 14 

1.1 CAPITULO 1. DEFINICIONES IMPORTANTES 15 

1.1.1 Capitulo 1. Lección 1 Empresa, Gerencia Y Mantenimiento 17 

1.1.2 Capitulo 1. Lección 2 Clases De Mantenimiento Básico 19 

1.1.2.1 Mantenimiento Predictivo 19 

1.1.2.2 Mantenimiento Preventivo 20 

1.1.2.3 Mantenimiento Correctivo 21 

1.1.3 Capitulo 1. Lección 3 Finalidad Del Mantenimiento 22 

1.1.3.1 Sistema Correctivo 22 

1.1.3.2 Sistema Preventivo 22 

1.1.3.3 Sistema Predic tivo 23 

1.1.4 Capitulo 1. Lección 4 Equipo 23 

1.1.5 Capitulo 1. Lección 5 Planificación Y Contro l De Mantenimiento 26 

1.1.5.1 Mantenimiento Preventivo 26 

1.1.5.2 Mantenimiento Correctivo 28 

1.1.5.3 Mantenimiento Predictivo 28 

1.2 CAPITULO 2 GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO: SISTEMA DE CALIDAD APLICADOS A MANTENIMIENTO 29 

1.2.1 Capitulo 2. Lección 6 Logística del sis tema de mantenimiento 30 

1.2.2 Capitulo 2. Lección 7 Operación de Mantenimiento 31 

1.2.3 Capítulo 2. Lección 8 Sistema dedicado a mantenimiento 32 

Page 5: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 5/139

 

5

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

1.2.4 Capitulo 2. Lección 9 Gestión Por Procesos 36 

1.2.5 Capitulo 2. Lección 10 Identificación Y Diseño Del Proceso DeMantenimiento 39 

1.3 CAPITULO 3 ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DEMANTENIMIENTO 45 

1.3.1 Capítulo 3. Lección 11. Ejemplos de organigramas organigramavertical 49 

1.3.2 Capitulo 3. Lección 12 organigrama circular o concéntr ico 50 

1.3.3 Capítulo 3. Lección 13 organigrama horizontal de izquierda 50 

1.3.4 Capitulo 3. Lección 14 Organigrama Funcional 51 

1.3.5 Capítulo 3. Lección 15 Ejemplo de organigrama mixto del

departamento de Mantenimiento 53 

BIBLIOGRAFÍA 54 

2. UNIDAD 2. GESTIÓN DE RECURSOS INVOLUCRADOS ENMANTENIMIENTO 57 

2.1 CAPITULO 4 RECURSO HUMANO, LIDERAZGO Y GESTIÓN DE LAFORMACIÓN DEL PERSONAL MANTENIMIENTO 59 

2.1.1 Capitulo 4. Lección 16. Definic ión de la competencia requerida 62 

2.2.2 Capitulo 4. Lección 17 gerentes supervisores y mandos medios 66 

2.2.3 Capitulo 4. Lección 18 Personal Operativo e importancia delliderazgo 67 

2.1.4 Capitulo 4. Lección 19. Características de un líder y definición de lasnecesidades de formación 69 

2.1.5 Capitulo 4. Lección 20 etapas del ciclo de formación 71 

2.2 CAPITULO 5. RECURSOS ECONÓMICOS 74 

2.2.1 Capitulo 5. Lección 21 Cálculos de hora máquina 75 

2.2.2 Capitulo 5. Lección 22 Costos del mantenimiento 79 2.2.3 Capitulo 5. Lección 23 costo directo de la tarea de mantenimiento  80 

2.2.4 Capitulo 5. Lección 24 Clasificación de defectos por costos 83 

2.2.5 Capitulo 5. Lección 25 puntos críticos de mantenimiento 84 

Page 6: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 6/139

 

6

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

2.3 CAPITULO 6 ORGANIZACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA 86 

2.3.1 Capitulo 6. Lección 26 Procedimientos documentados einstrucc iones de trabajo 87 

2.3.2 Capitulo 6. Lección 27 Codifi cación 89 2.3.3 Capitulo 6. Lección 28 procedimientos del sistema de información  90 

2.3.4 Capitulo 6. Lección 29. Procedimientos de sistemas documentados*  92 

2.3.5 Capitulo 6. Lección 30 Impacto de un sis tema documentado deMantenimiento 93 

BIBLIOGRAFÍA 94 

3. UNIDAD 3: GESTIÓN DE LA CALIDAD DE PROCESOS Y PRODUCTOSINVOLUCRADOS CON EL MANTENIMIENTO 97 

3.1 CAPITULO 7. PLANIFICACIÓN DEL MANTENIMIENTO. 98 

3.1.1 Capitulo 7. Lección 31 Carga de trabajo 99 

3.1.2 Capitulo 7. Lección 32 Trabajos no programados y programados102 

3.1.3 Capitulo 7. Lección 33 Anális is de los recursos de mantenimiento  103 

3.1.4 Capitulo 7. Lección 34 Administ ración del mantenimiento 104 

3.1.5 Capitulo 7. Lección 35 El mantenimiento en las InstalacionesIndustriales 106 

3.2 CAPITULO 8. TÉCNICAS ESTADÍSTICAS UTILIZADAS ENMANTENIMIENTO 108 

3.2.1 Capitulo 8. Lección 36 Criterios Para La Aplicar SistemasInformáticos En La Gestión Del Mantenimiento 112 

3.2.2 Capitulo 8. Lección 37 Modalidades Para Aplicar SistemasInformáticos En La Gestión Del Mantenimiento 114 

3.2.3 Capitulo 8. Lección 38 Formato Para Regis tro De Productos 116 

3.2.4 Capitulo 8. Lección 39 Formato Para Registro De Materias Primas EInsumos 118 

3.2.5 Capitulo 8. Lección 40 Formato Para Regis tro De Maquinaria Y/OEquipo 121 

Page 7: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 7/139

 

7

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

3.3 CAPITULO 9 CONTROL DE LAS ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO  124 

3.3.1 Capitulo 9. Lección 41 Contro l Del Personal, Inventario De EquiposY Materiales 125 

3.3.2 Capitulo 9. Lección 42 Localización Del Equipo En La Planta,Histor ial De Pruebas Del Equipo Y Procedimientos De Mantenimiento 126 

3.3.3 Capitulo 9. Lección 43 Indicadores De Gestión Y Contro l 128 

3.3.4 Capitulo 9. Lección 44 mantenimiento productivo total 133 

3.3.5 Capitulo 9. Lección 45 Como Crear Un Programa DeMantenimiento 136 

BIBLIOGRAFÍA 138 

Page 8: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 8/139

 

8

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

LISTA DE FIGURAS

Pág

Figura 1. Clasificación de los métodos de mantenimiento 15Figura 2. Evolución del mantenimiento industrial 16Figura 3. Sistema típico de mantenimiento 31Figura 4. Sistema de Mantenimiento 35Figura 5. Modelo de un sistema de gestión de la calidad basado en procesos 36Figura 6. Definición de Proceso 39

Figura 7. Ejemplo de Formato para el desarrollo de Procesos 42Figura 8. Proceso de mantenimiento para maquinaria y equipo 44Figura 9. Ejemplo de Organigrama Vertical 49Figura 10. Ejemplo de Organigrama Circular o Concéntrico 50Figura 11. Ejemplo de Organigrama Horizontal de Izquierda a Derecha 51Figura 12. Ejemplo de Competencia 61Figura 13. Diagrama de Flujo identificación de necesidades de formación 70Figura 14. Etapas del ciclo de formación 72Figura 15. Ejemplo Codificación 90

Figura 16. Tiempo empleado en Mto. Correctivo 101Figura 17. Tiempo empleado en Mantenimiento Preventivo 101Figura 18. Confiabilidad operacional 107Figura 19. Ciclo para registro de Materias Primas e Insumos 118Figura 20. Ciclo para registro de procesos 120Figura 21. Programación y Control del Mantenimiento 128

Page 9: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 9/139

 

9

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

LISTA DE CUADROS

PágCuadro 1. Ejemplo de las Actividades de un subproceso de acuerdo con elcírculo Deming PHVA 38Cuadro 2. Ejemplo de Formato para el desarrollo de Procesos 41Cuadro 3. El trabajador es capaz de 63Cuadro 4. Ejemplo: Para el almacenista: 63Cuadro 5. Rangos de aplicación 64Cuadro 6. Conocimientos esenciales 64Cuadro 7. Evidencias requeridas 65

Cuadro 8. Cargo: Almacenista: 65Cuadro 9. Cálculo de hora máquina 76Cuadro 10. Inventario herramientas 108Cuadro 11. Ejemplo empresa XYZ 117Cuadro 12. Ejemplo formatos 119Cuadro 13. Ejemplo formato registro de procesos 121Cuadro 14. -Formato registro de maquinaria 122Cuadro 15. Elaboración fichas técnicas 123

Page 10: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 10/139

 

10

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

GLOSARIO DE TÉRMINOS

CICLO DE VIDA: Plazo de tiempo durante el cual un ítem conserva su capacidad.El período va desde su compra hasta que es sustituido o es objeto de restauración

FIABILIDAD. La característica inherente de un elemento relativa a su capacidadpara mantener la funcionabilidad, cuando se usa como está especificado.

FORMULARIO: Documento utilizado para registrar los datos requeridos por elsistema de gestión.

FUNCIONABILIDAD. La característica inherente de un producto, relativa a sucapacidad de realizar una función específica, de acuerdo con unos requisitos ybajo una condición operativa dada.

INFORME DE TRABAJO: Comunicación escrita informando del trabajo realizado ydel estado en que queda el Ítem objeto de una intervención de mantenimiento oreparación.

INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO: Organismo consultivo que constituye elsistema de control de la dirección de Mantenimiento para corregir y mejorar sugestión. Su tarea es perfeccionar la organización y los métodos y procedimientosde trabajo, favoreciendo la implantación de una más adecuada Política deMantenimiento

INSPECCIÓN. Una tarea específica de mantenimiento cuyo resultado es uninforme sobre la condición del elemento, esto es, si su condición es satisfactoria oinsatisfactoria.

INSTRUCCIONES DE TRABAJO. Descripciones detalladas de cómo realizar yregistrar las tareas.

MANTENIBILIDAD. La característica inherente de un elemento, relativa a sucapacidad de poder ser recuperado, cuando se lleva a cabo la tarea demantenimiento especificada, según se requiere.

PLAN DE MANTENIMIENTO: Relación detalla de las actuaciones deMantenimiento que necesita un Ítem o elemento y de los intervalos temporales conque deben efectuarse.

PROCESO DE MANTENIMIENTO. El conjunto de tareas de mantenimiento

Page 11: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 11/139

 

11

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

llevadas a cabo por el usuario, a fin de mantener la funcionabilidad de un sistemadurante su utilización.

SISTEMA. Un conjunto de elementos relacionados mutuamente, con objetivos

comunes.TAREA DE MANTENIMIENTO. Es el conjunto de las actividades que debenrealizarse por el usuario para mantener la funcionabilidad del elemento.

TAREA DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO. Se realizan con la intención derecuperar la funcionabilidad del elemento o sistema.

TAREA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO. Se realiza para reducir laprobabilidad de fallo o maximizar el beneficio operativo.

Page 12: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 12/139

 

12

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

INTRODUCCIÓN

Este documento constituye una herramienta de trabajo, para estudiantes deIngeniería Industrial que estén adelantando el módulo Gestión del Mantenimiento;en él encontrará temas relacionados que ayudaran a formar a los futuros jefes deMantenimiento o Producción.

Una buena Gestión del Mantenimiento, permite tener mayor participación en todoslos procesos de una empresa y así las tareas de mantenimiento entran a formarparte de todos los procesos, ya sea por el mantenimiento que se hace a las

instalaciones, maquinaria o equipo.

Las nuevas tendencias, exigen a las empresas implementar Sistemas de Gestión,que garanticen la calidad en cada uno de los procesos que actúan directa oindirectamente con el producto final o servicio; de igual manera ofrecer al clienteproductos o servicios de buena calidad permite que la labor de Mantenimiento y sugestión ocupe un lugar importante dentro de toda organización.

Se ha diseñado el módulo de modo que una vez aprobado le permitirá aplicar el

conjunto de técnicas y herramientas de gestión del mantenimiento en cualquiertipo de organización.

El módulo está dividido en tres Unidades de Aprendizaje las cuáles son:

I. Gestión del Mantenimiento en la empresaII. Gestión de recursos involucrados en el MantenimientoIII. Gestión de la Calidad de Procesos y Productos involucrados con elMantenimiento

De esta manera el estudiante podrá adquirir las competencias necesarias parallevar actividades relacionadas con Gestión del Mantenimiento, esto sin importar sitiene aprendizajes previos o no. Las estrategias de Aprendizaje utilizadas en cadaUnidad, plantean al estudiante una propuesta de aprendizaje autónomo ycooperativo.

Page 13: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 13/139

 

13

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

Al final cada estudiante estará en capacidad de gestionar adecuadamente todoslos tipos de Mantenimiento, así como diversas actividades en las que el personalde Mantenimiento toma parte cada día.

Page 14: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 14/139

 

14

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

1. UNIDAD 1: GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO EN LA EMPRESA

Nombre de la Unidad Gestión del mantenimiento de la empresaIntroducción El mantenimiento es una disciplina integradora que

garantiza la disponibilidad, funcionalidad y conservacióndel equipamiento, siempre que se aplique correctamente,a un costo competitivo. En la actualidad, el mantenimientoestá destinado a ser uno de los pilares fundamentales detoda empresa que se respete y que considere sercompetitiva. [Tavares, 2000].

Justificación La gestión del mantenimiento en la empresa se justifica entanto que mediatiza las acciones pertinentes para que laOrganización logre desarrollo y competitividad integral, yaque garantiza el correcto funcionamiento de cada una delas áreas de la Organización.

Objetivos *Identificar el quehacer del mantenimiento en la empresaa través de la identificación y clasificación de cada una delas clases de mantenimiento.*Conocer que es mantenimiento preventivo*Conocer que es mantenimiento correctivo*Conocer que es mantenimiento predictivo

Denominación decapítulos Capitulo 1 Definiciones importantesCapitulo 2 Gestión del mantenimiento, sistemas de calidadCapitulo 3 Organización del departamento demantenimiento.

Page 15: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 15/139

 

15

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

1.1 CAPITULO 1. DEFINICIONES IMPORTANTES

Figura 1. Clasificación de los métodos de mantenimiento

MANTENIMIENTO PROGRESIVO

Fuente: Knezevic, Jezdimir 1993. "Mantenimiento". Isdefe. S. Nakajima "Solomantenimiento",Productivi dad, Madrid.

El área del Mantenimiento Industrial es de primordial importancia en el ámbito dela ejecución de las operaciones en la industria.

De un buen Mantenimiento depende, no sólo un funcionamiento eficiente de lasinstalaciones, sino que además, es preciso llevarlo a cabo con rigor para

conseguir otros objetivos como son el control del ciclo de vida de las instalacionessin disparar los presupuestos destinados a mantenerlas.

Las estrategias convencionales de "reparar cuando se produzca la avería" ya nosirven. Fueron válidas en el pasado, pero ahora se es consciente de que esperar aque se produzca la avería para intervenir, es incurrir en unos costos

MANTENIMIENTO PROGRESIVO

MANTENIMIENTO PLANIFICADO MANTENIMIENTO DE EMERGENCIA

Se da cuando la falla, averíao daño sustancial se ha

presentado de manera

imprevista

Preventivo Correctivo Mejora

Con base en

tiempo

Versátil

Esporádico

Fiabilidad

Mantenibilidad

Page 16: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 16/139

 

16

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

excesivamente elevados (pérdidas de producción, deficiencias en la calidad, etc.)y por ello las empresas industriales se plantearon llevar a cabo procesos deprevención de estas averías mediante un adecuado programa de mantenimiento.Pero este adecuado programa de mantenimiento solo se logra mediante la

identificación de las clases y formas de realizar y de comprender la evolución quelos mismos programas de mantenimiento han tenido; a continuación se presenta laforma cómo ha evolucionado la concepción del Mantenimiento Industrial.

La evolución del mantenimiento se estructura en las cuatro siguientesgeneraciones: véase figura 2

Figura 2. Evolución del mantenimiento industrial

Fuente: www.solomantenimiento/htpj.metodos de mantenimiento 2007

1ª generación: Mantenimiento correctivo total. Se espera a que se produzca laavería para reparar.2ª generación: Se empiezan a realizar tareas de mantenimiento para preveniraverías. Trabajos cíclicos y repetitivos con una frecuencia determinada.3ª generación: Se implanta el mantenimiento a condición. Es decir, se realizanmonitorizaciones de parámetros en función de los cuales se efectuarán lostrabajos propios de sustitución o reacondicionamiento de los elementos4ª generación: Se implantan sistemas de mejora continua de los planes demantenimiento preventivo y, de la organización y ejecución del mantenimiento. Seestablecen los grupos de mejora y seguimiento de las acciones.

Page 17: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 17/139

 

17

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

Foto 1. Evolución del mantenimiento 

Ejemplo de vigilancia. 

Fuente: Imágenes. Mantenimientoindustrial. 2007

1.1.1 Capitulo 1. Lección 1 Empresa, Gerencia Y Mantenimiento

Es reconocida la importancia el mantenimiento como un servicio sin el cual los

Page 18: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 18/139

 

18

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

procesos no podrían llevarse a cabo eficaz y eficientemente. Pero la gestión delmantenimiento implica una triple dimensión: la comprensión de las formas ycaracterísticas de las estructuras de la organización y el comportamiento de laspersonas, el conocimiento de las técnicas de análisis de fallas y de las tecnologías

de apoyo y la administración tanto de los recursos asignados para su funcióncomo los de la empresa a la cual sirve. Por eso es importante entender laestructura dinámica que requiere el mantenimiento.

EMPRESA: Sistema complejo constituido por un proyecto, personas y tecnologíasque es capaz de:• Producir riquezas bienes y servicios• Adaptarse al entorno competitivo que le rodea• Sobrevivir y desarrollarse como entidad autónoma

GERENCIA: Órgano que dirige a las empresas, estableciendo metas y objetivos;obteniendo resultados a través de otros 1 

MANTENIMIENTO: La definición sencilla: Es el conjunto de trabajos necesariospara asegurar el buen funcionamiento de instalaciones, maquinarias o equipos.

La definición más precisa: Conjunto de técnicas y sistemas que permiten preverlas averías, efectuar revisiones y reparaciones eficaces, dando a la vez normas debuen funcionamiento a los operadores de las máquinas, a sus usuarios,contribuyendo a los beneficios de la empresa. Es un órgano de estudio que buscalo más conveniente para las instalaciones, máquinas y equipos tratando de alargarsu vida de forma rentable. La definición sencilla.

Mantenimiento Preventivo: el mantenimiento es la medicina de las máquinas Laprogramación de inspecciones, tanto de funcionamiento como de seguridad,ajustes, reparaciones, análisis, limpieza, lubricación, calibración, que debenllevarse a cabo en forma periódica en base a un plan establecido y no a unademanda del operario o usuario. Su propósito es prever las fallas manteniendo lossistemas de infraestructura, equipos e instalaciones productivas en completaoperación a los niveles y eficiencia óptimos. La característica principal de este tipode Mantenimiento es la de inspeccionar los equipos y detectar las fallas en su faseinicial, y corregirlas en el momento oportuno.

1  Agudelo, Luis Fernando y Escobar Bolívar, Jorge. 2006. Gestión por procesos

México: Ediciones Continental. 2006, 389 p. 7.

Page 19: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 19/139

 

19

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

Mantenimiento Correctivo consiste la reparación de un equipo o máquina cuandose dispone del personal, repuestos, y documentos, técnicos necesario paraefectuarlo.

Mantenimiento Predictivo: Mantenimiento basado fundamentalmente en detectaruna falla antes de que suceda, para dar tiempo a corregirla sin perjuicios alservicio, ni detención de la producción, etc. Estos controles pueden llevarse acabo de forma periódica o continua, en función de tipos de equipo, sistemaproductivo, etc. Para ello, se usan para ello instrumentos de diagnóstico, aparatosy pruebas no destructivas, como análisis de lubricantes, comprobaciones detemperatura de equipos eléctricos, etc.

Programa de Mantenimiento se debe entender 2 cosas:

• Programa o Plan de Mantenimiento : Se trata de la descripción detallada delas tareas de Mantenimiento Preventivo asociadas a un equipo o máquina,explicando las acciones, plazos y recambios a utilizar; en general, hablamos detareas de limpieza, comprobación, ajuste, lubricación y sustitución de piezas.• Software de Mantenimiento: Aplicación Informática comercial o no, quefacilita ejecutar el Plan de Mantenimiento de una equipo, máquina o conjuntos deactivos de una empresa, mediante la creación, control y seguimiento de lasdistintas tareas técnicas previstas con el uso de un ordenador - computador. Estetipo de programas suele conocerse también como GMAO ( Gestión deMantenimiento Asistida por Ordenador ) y GMAC en Latinoamérica ( Gestión deMantenimiento asistida por Computadora ).

1.1.2 Capitulo 1. Lección 2 Clases De Mantenimiento Básico

1.1.2.1 Mantenimiento Predictivo

El mantenimiento predictivo es la serie de acciones que se toman y las técnicasque se aplican con el objetivo de detectar fallas y defectos de maquinaria en lasetapas incipientes para evitar que las fallas se manifiesten catastróficamentedurante operación y que ocasionen paros de emergencia y tiempos muertoscausando impacto financiero negativo.

Mantenimiento predictivo está basado fundamentalmente en detectar una falla

Page 20: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 20/139

 

20

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

antes de que suceda, para dar tiempo a corregirla sin perjuicios al servicio, nidetención de la producción, etc. Estos controles pueden llevarse a cabo de formaperiódica o continua, en función de tipos de equipo, sistema productivo, etc. Paraello, se usan para ello instrumentos de diagnóstico, aparatos y pruebas no

destructivas, como análisis de lubricantes, comprobaciones de temperatura deequipos eléctricos, etc. Consiste en determinar en todo instante la condicióntécnica (mecánica y eléctrica) real de la máquina examinada, mientras esta seencuentre en pleno funcionamiento, para ello se hace uso de un programasistemático de mediciones de los parámetros más importantes del equipo. Elsustento tecnológico de este mantenimiento consiste en la aplicaciones dealgoritmos matemáticos agregados a las operaciones de diagnóstico, que juntospueden brindar información referente a las condiciones del equipo. Tiene comoobjetivo disminuir las paradas por mantenimientos preventivos, y de esta maneraminimizar los costos por mantenimiento y por no producción. La implementaciónde este tipo de métodos requiere de inversión en equipos, en instrumentos, y en

contratación de personal calificado.

1.1.2.2 Mantenimiento Preventivo

El mantenimiento preventivo se refiere a las acciones, tales como; Reemplazos,adaptaciones, restauraciones, inspecciones, evaluaciones, etc. Hechas enperíodos de tiempos por calendario o uso de los equipos. (Tiempos dirigidos). Elmantenimiento preventivo podrá en un futuro ser potencialmente mejorado pormedio de la incorporación de un programa de Mantenimiento Predictivo. Dentrodel mantenimiento planeado se contempla el mantenimiento predictivo. ElMantenimiento Correctivo se utilizará como la acción que emana de los programasde mantenimiento preventivo y predictivo (Tiempos dirigidos y Condicionesdirigidas de los equipos). El definir cuál será el alcance del programa demantenimiento puede ser priorizando equipos críticos, o tal vez iniciando por unalínea o departamento. En el mejor de los casos seria tomar toda la planta, tambiénse debe considerar el alcance de su proyecto y definir el presupuesto, seacuidadoso y tenga en cuenta que posiblemente requiera autorización de algúnrecurso que no considero. Una buena idea es presupuestar en varias partidasdepartamentales.

Durante la preparación e implementación de su programa de MP no puedepresentar resultados de mejoramiento en la maquinaria y equipo. Esto le llevaraalgún tiempo tenga también en cuenta que necesitará hacer algunos ajustes. Sicuenta con algún tipo de mantenimiento planeado continúe con hasta terminar susnuevos programas de preventivo. Observaciones sobre el alcance del programade mantenimiento preventivo. El mantenimiento preventivo puede variar desimples rutas de lubricación o inspección hasta el más complejo sistema de

Page 21: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 21/139

 

21

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

monitoreo en tiempo real de las condiciones de operación de los equipos. Muchosde los sistemas complejos de monitoreo proporcionan bastante información útilque debe ser considerada en su MP. Nuestro punto de vista es simple: Unprograma de mantenimiento preventivo puede incluir otros sistemas de

mantenimiento y pueden ser considerados todos en conjunto como un programade mantenimiento preventivo. Dependiendo del tipo de programa que se utilice, senecesita obtener información real del estado de las maquinas, equipos einstalaciones y en algunos casos se requerirá de inversiones para llevarles acondiciones básicas de funcionamiento.

1.1.2.3 Mantenimiento Correctivo

El mantenimiento correctivo puede agruparse en dos clases:

• Mantenimiento rutinario• Mantenimiento de emergencia

El mantenimiento rutinario es la corrección de fallas que no afectan mucho a lossistemas. El mantenimiento correctivo de emergencia se origina por las fallas deequipo, instalaciones, edificios, etc., que requieren ser corregidos en plazo breve.

Acciones en el mantenimiento correctivo: Primero se deben realizar accionesinmediatas para reencauzar la condición u operación. Una vez iniciada se debeempezar en cuanto sea posible la toma de decisiones sobre acciones mediatasque conduzcan a la solución del problema. Las condiciones resultantes del primergrupo de acciones son de carácter temporal. El segundo grupo de acciones debeconducir a soluciones tan permanentes o definitivas como sea posible. Cuandoexiste un buen mantenimiento no debe haber fallas repetitivas que provoquensituaciones de emergencia. A continuación se muestra el proceso descrito, mismoal que se denomina acción de pinzas a fin de aclarar lo expuesto anteriormente sedan algunos ejemplos:

• Cuando una persona con dolor de muelas recurre a un dentista, el médico loseda (solución temporal) e inicia un tratamiento (solución permanente) para que lamuela no vuelva a doler.• Cuando una persona tiene una herida grave, primero debe detenerse lahemorragia con un torniquete (solución temporal) y trasladar al herido a unhospital, en donde iniciarán acciones y tratamiento para curarlo.

Page 22: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 22/139

 

22

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

1.1.3 Capitulo 1. Lección 3 Finalidad Del Mantenimiento

Conservar la planta, con el equipo, los servicios, las instalaciones en condicionesde cumplir con la función para la cual fueron proyectados, con la capacidad y la

calidad especificadas, pudiendo ser utilizados en condiciones de seguridad yeconomía de acuerdo a un nivel de ocupación y a un programa de uso definidospor los requerimientos de producción.

1.1.3.1 Sistema Correctivo

Su finalidad se basa en la descripción de métodos de evaluación multivariabledesarrollados para la clasificación, evaluación y análisis de fallas ocurridas en elárea de los Sistemas de Protección y Control. Propone conceptos de clasificaciónde fallas según Gravedad, Nivel de Tensión y Equipo afectado. Analiza el proceso,

de Mantenimiento Correctivo y desarrolla técnicas para la evaluación de lostiempos y costos asociados a las intervenciones.

En particular destaca los beneficios técnico-económicos derivados, del manejo deinformación clasificado, en términos de mejoramiento de procedimientos detrabajo, reducción de tiempos medios de intervención o impacto sobre Planes deMantenimiento Preventivo.

En esta tapa se desarrollan todos los análisis de fallas ocurridas en el área deproducción. Se clasifican según su gravedad y su relevancia en el procesoproductivo. Posteriormente te desarrolla un plan de acción para tomar la decisiónmás acertada y que cumpla con todos los requerimientos exigidos tanto para quecontinué con un optimo funcionamiento y que cumpla con los costos permitidos ensu corrección.

1.1.3.2 Sistema Preventivo

La finalidad del mantenimiento preventivo es encontrar y corregir los problemasmenores antes de que estos provoquen fallas. El mantenimiento preventivo puedeser definido como una lista completa de actividades, todas ellas realizadas por;usuarios, operadores, y mantenimiento. Para asegurar el correcto funcionamientode la planta, edificios. Máquinas, equipos, vehículos, etc. Antes de empezar amencionar los pasos requeridos para establecer un programa de mantenimientopreventivo, es importante analizar sus componentes para que comencemos conuna base de referencia común.

Page 23: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 23/139

 

23

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

1.1.3.3 Sistema Predic tivo

Se puede decir que el mantenimiento predictivo es en conjunto de técnicas cuyoobjetivo final es el de prolongar al máximo la vida útil de los equipos,

anticipándose a los fallos de los mismos mediante la monitorización de algunos desus parámetros significativos y el correspondiente análisis de datos para suposterior diagnóstico. Si bien las técnicas más comunes son el ANÁLISIS DEVIBRACIONES y el ANÁLISIS DE ACEITES, existen otras técnicas actualescomo: Ferro grafía, termo grafía, análisis por ultrasonidos.

Conservar la planta, con el equipo, los servicios, las instalaciones en condicionesde cumplir con la función para la cual fueron proyectados, con la capacidad y lacalidad especificadas, pudiendo ser utilizados en condiciones de seguridad yeconomía de acuerdo a un nivel de ocupación y a un programa de uso definidos

por los requerimientos de producción.

1.1.4 Capitulo 1. Lección 4 Equipo

Elemento que constituye el todo o parte de una máquina o instalación que, por suscaracterísticas, tiene datos, historial y programas de reparación propios. Uno delos equipos más utilizados en el mantenimiento son:

1. Vibrometros Medidores de vibración para inspección, fabricación, producción ylaboratorio. Los medidores de vibración se emplean para medir vibraciones yoscilaciones en muchas máquinas e instalaciones, así como para el desarrollo deproductos (por ejemplo de componentes o herramientas). La medición proporcionalos siguientes parámetros: aceleración de la vibración, velocidad de vibración yvariación de vibración. De este modo se caracterizan las vibraciones conprecisión. Los medidores de vibración son portátiles y sus resultados se puedenalmacenar parcialmente. Los certificados de calibración de fábrica se entregan conel primer pedido. A modo adicional pueden ir acompañados de un certificado decalibración DIN ISO 9000 (con el primer pedido, pero igualmente con unarecalibración p.e. anual, según el manual ISO). Los medidores de vibración sonuna ayuda insustituible in situ para el profesional.

Page 24: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 24/139

 

24

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

Foto 2. Vibrometro

Fuente: www.mitecnologico.com/.../vIBROMETRO.2006 

2. Amperímetro de medición hasta 2000 A AC / DC En este amperímetro esimportante que como mínimo debe tener una carcasa resistente a las roturas y alfuego, junto con la protección del asidero para evitar tocar la amperímetro o elconductor que se encuentra en su interior, con lo que ofrece un máximo deseguridad al usuario. Todas las funciones y rangos deben tener protección porsobrecarga, con lo que se garantiza el buen funcionamiento de la amperímetro. Ydispone de una visión general desde la cual podrá encontrar cualquier tipo desensibilidad.

Foto 3. Amperímetro

Fuente: owww.mitecnologico.com/.../ AMPERIMETRO.2006

3. Analizadores LAN: Los analizadores de LAN cubren el ámbito de la instalacióny control de redes. Puede utilizar estos analizadores de LAN in situ y de un modo

Page 25: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 25/139

 

25

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

rápido, por ello son ideales para profesionales de servicio técnico yadministradores de red. Estos aparatos facilitan la determinación de direccionesIP, la identificación de la polaridad, la medición a doble carga, la detección de uncable concreto. Además controlan los conductores de ondas de luz. Este aparato

láser muestra los puntos de rotura o los empalmes realizados incorrectamente enlíneas de fibra óptica. Y sólo tiene el tamaño de un bolígrafo grueso.

Foto 4. Analizador LAN

Fuente: y año www.mitecnologico.com/.../ Anal izador DelAN 2008 

4. Detectores de luz Estos detectores de luz UVA - UVB son unos aparatos para lamedición de la radiación ultravioleta. Estos detectores de luz de precisión operancon una longitud de onda de 290 ... 390 nm. Con los detectores de luz puedemedir por ejemplo las radiaciones UVA del sol y las radiaciones en una cabina del

solario y protegerse dado el caso de radiaciones demasiado altas (quemaduras desol). Otros ámbitos de uso son la esterilización por rayos UV, la compensaciónfotoquímica, en laboratorios de virología o en la investigación del ADN

Foto 5. Detector de luz

Fuente: y año www.mitecnologico.com/.../dETECTOR de luz 

Otros muy utilizados son: Calibradores, Decibelimetros, Convertidores de señal,conductimetros, controladores ambientales, cámaras de alta velocidad,

Page 26: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 26/139

 

26

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

calibradores.

Además en una empresa existen áreas, una de las cuales se encarga de llevar a

cabo las operaciones de planeamiento y realización del mantenimiento, esta áreaes denominada comúnmente como departamento de mantenimiento, y tiene comodeber principal instalar, supervisar, mantener, y cuidar las instalaciones y equiposque conforman la fábrica. El departamento de mantenimiento a su vez divide susresponsabilidades en varias secciones, así tenemos por ejemplo:

Sección Mecánica: conformada por aquellos encargados de instalar, mantener, yreparar las maquinarias y equipos mecánicos.

Sección Eléctrica: conformada por aquellos encargados de instalar, mantener, yreparar los mandos eléctricos, generadores, subestaciones, y demás dispositivosde potencia.

Sección Electrónica: conformada por aquellos encargados del mantenimiento delos diversos dispositivos electrónicos.• Sección Informática: tienen a su cargo el mantener en un normal desarrollolas aplicaciones de software.• Sección Civil: conformada por aquellos encargados del mantenimiento delas construcciones, edificaciones y obras civiles necesarias para albergar a losequipos.

En donde se deben disponer de los equipos de acuerdo a la naturaleza dela Organización.

1.1.5 Capitulo 1. Lección 5 Planificación Y Contro l De Mantenimiento

Proceso interno que recibe, procesa y emite información relativa a datos técnicos,fallas, solicitudes y órdenes de trabajo, mano de obra ocupada y materialesutilizados en mantenimiento Con el objetivo de llevar a cabo un buen trabajo en laGestión del Mantenimiento, es importante profundizar sobre: MantenimientoPreventivo, Correctivo y Predictivo.

1.1.5.1 Mantenimiento Preventivo

Page 27: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 27/139

 

27

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

El mantenimiento preventivo se diseño con la idea de preveer y anticiparse a losfallos de las maquinas y equipos, utilizando para ello una serie de datos sobre losdistintos sistemas e inclusive partes; el mantenimiento preventivo se refiere a lasacciones, tales como; reemplazos, adaptaciones, restauraciones, inspecciones,

evaluaciones, etc. hechas en períodos de tiempos por calendario o uso de losequipos. (Tiempos dirigidos). El mantenimiento preventivo puede variar de simplesrutas de lubricación o inspección hasta el más complejo sistema de monitoreo entiempo real de las condiciones de operación de los equipos, maquinaria oinstalaciones.

Beneficios del mantenimiento preventivo:

• Reduce las fallas y tiempos muertos (incrementa la disponibilidad de

equipos e instalaciones):

Obviamente, si tiene muchas fallas que atender menos tiempo puedededicarle al mantenimiento programado y estará utilizando un mantenimientoreactivo mucho más caro por ser un mantenimiento de "apaga fuegos".

  Incrementa la vida de los equipos e instalaciones:

Si tiene buen cuidado con los equipos puede ayudar a incrementar su vida, sinembargo, requiere de involucrar a todos en la idea de la prioridad ineludible derealizar y cumplir fielmente con el programa.

• Mejora la utilización de los recursos:• El mantenimiento preventivo incrementa la utilización de maquinaria, equipo einstalaciones.• Reduce los niveles del inventario.• Al tener un mantenimiento planeado puede reducir los niveles de existencias delalmacén.• Ahorro de dinero.• Cuando los equipos trabajan más eficientemente el valor del ahorro es muysignificativo.

Pasos a seguir para hacer un buen Mantenimiento Preventivo:

Determinar las metas y objetivos: El primer paso para desarrollar un programa de

Page 28: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 28/139

 

28

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

mantenimiento preventivo es determinar exactamente qué es lo que se quiereobtener, usualmente el mejor inicio es trabajar sobre una base limitada yexpandirse después de obtener algunos resultados positivos. Algunos ejemplosmuy simples son:

• Incrementar la disponibilidad de los equipos en un 60%.• Reducir las fallas en un 70%.

Establecer los requerimientos para el mantenimiento preventivo: Decida que tanextenso pueda ser su programa de mantenimiento preventivo. Qué debe de incluiry dónde debe de iniciar; por ejemplo maquinaria y equipo a incluir, áreas deoperación.

1.1.5.2 Mantenimiento Correctivo

Este Mantenimiento tiene lugar luego que ocurre una falla o avería, es decir, soloactuará cuando se presenta un error en el sistema. En este caso si no se produceninguna falla, el mantenimiento será nulo. Este mantenimiento trae consigo lassiguientes consecuencias:• Paradas no previstas en el proceso productivo, disminuyendo las horasoperativas.• Afecta las cadenas productivas, es decir, que los ciclos productivos posterioresse verán parados a la espera de la corrección de la etapa anterior.• Presenta costos por reparación y repuestos no presupuestados, por lo que sedará el caso que por falta de recursos económicos no se podrán comprar losrepuestos en el momento deseado• La planificación del tiempo que estará el sistema fuera de operación no espredecible.

1.1.5.3 Mantenimiento Predictivo

Consiste en determinar en todo instante la condición técnica (mecánica y eléctrica)real de la máquina examinada, mientras esta se encuentre en plenofuncionamiento, para ello se hace uso de un programa sistemático de medicionesde los parámetros más importantes del equipo. El sustento tecnológico de estemantenimiento consiste en la aplicaciones de algoritmos matemáticos agregados alas operaciones de diagnóstico, que juntos pueden brindar información referente alas condiciones del equipo. Tiene como objetivo disminuir las paradas pormantenimientos preventivos, y de esta manera minimizar los costos pormantenimiento y por no producción. La implementación de este tipo de métodosrequiere de inversión de: equipos, instrumentos y en contratación de personalcalificado. Algunas de las técnicas utilizadas para la estimación del mantenimiento

Page 29: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 29/139

 

29

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

predictivo son:• Analizadores de Fourier (para análisis de vibraciones).• Endoscopia (para poder ver lugares ocultos)• Ensayos no destructivos (a través de líquidos penetrantes, ultrasonido,

radiografías, partículas magnéticas, entre otros).• Termovisión (detección de condiciones a través del calor desplegado).• Medición de parámetros de operación (viscosidad, voltaje, corriente, potencia,presión, temperatura, etc.).

1.2 CAPITULO 2 GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO: SISTEMA DE CALIDAD APLICADOS A MANTENIMIENTO

Hoy por hoy la correcta operación de las líneas de producción se relaciona más

con el mantenimiento de sus equipos, es muy importante garantizar la continuidaden las operaciones de producción, los equipos deben operar no solo con unaelevada confiabilidad sino también dentro de sus parámetros de diseño. Laactividad de mantenimiento se ha convertido en un factor muy importante ydeterminante para la eficiente operación de producción, para la calidad de susproductos terminados y por ende para la rentabilidad de una empresa

El mantenimiento necesita de un enfoque estratégico que permita darle valor a laactividad misma, para ello es importante centrar el mismo en los aspectosreferidos a confiabilidad pero cimentándolos sobre una base estratégica referida aldesarrollo del recurso humano, la planificación de las actividades así como lapersonalización de los planes de mantenimiento.

Qué es un Sistema?. De acuerdo con: Estándar X3.12-1970 (ANSI), Estándar2382/V, VI (ISO) Vocabulary for Information Processing se define Sistema como:"Sistema es una colección organizada de hombres, máquinas y métodosnecesaria para cumplir un objetivo específico". Esto significa que en todo Sistemadeben haber diferentes elementos interconectados, al igual que unos objetivos encomún y una integración de todo el entorno.

El diseño de un sistema dedicado al mantenimiento no es solo un programa demantenimiento preventivo o correctivo sino una estructura tal que permiteinvolucrar a todos los departamentos de la organización, con el objetivo de darseguimiento muy estrecho a maquinaria, y equipos incluso a los componentesperiféricos de los mismos que son los que en primera instancia, generalmenteterminan fallando, de aquí la importancia de solicitar un compromiso total a todoslos departamentos de la planta.

Page 30: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 30/139

 

30

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

Sin embargo, el objetivo del Sistema Dedicado al Mantenimiento es: no esperar atener que detectar la causa de un fallo, sino evitar que este llegue a ocurrir.

Cuando se habla de Sistema se utiliza un término que es Mantenibilidad este serefiere al conjunto de recursos, políticas y actitudes que en un momento dado seponen a disposición para la práctica del mantenimiento, para asegurar que unsistema, componente o plan pueda ser operado cuando se necesita.

En otras palabras, podemos decir que la mantenibilidad es la habilidad y losrecursos para realizar el mantenimiento.

1.2.1 Capitulo 2. Lección 6 Logística del sis tema de mantenimiento

Algunos equipos requieren de poco Mantenimiento por algún tiempo, esto debidoa su uso diario o que están en perfecto estado (equipos nuevos), sin embargo esteno es el común en las organizaciones, por lo general depende del uso adecuadodel equipo, las herramientas utilizadas, las horas en que el equipo o maquinariaestá en funcionamiento y el factor humano. La logística se refiere a: técnicas ydisciplinas para el despliegue y aprovechamiento de los recursos enmantenibilidad, básicamente la adquisición o compra de herramientas, software,partes de equipos, documentación técnica, dotación para los técnicos etc. Aunquela logística no afecta directamente el trabajo de Mantenimiento si juega un papelimportante en el cumplimiento de los planes de mantenimiento, ya que de ellodepende la disminución de tiempos en mantenimiento y el aprovechar los recursosdisponibles en el momento en que se necesitan.

Es posible que una máquina o equipo requiera de poco mantenimiento por unbuen tiempo articulando sistémicamente un sistema típico de mantenimiento (verfigura 3), (Equipos nuevos), sin embrago no siempre será así, ya que intervienenvariables que afectarán el funcionamiento del mismo, y estas son desde: lamanera de operarlo, ambientes de operación, desempeño humano, baja derendimiento, etc. La logística se refiere a: técnicas y disciplinas para el desplieguey aprovechamiento de los recursos en mantenibilidad. Típicamente en;adquisiciones y almacenes de partes, equipos de prueba, herramientas,historiales, documentación técnica, planos, diagramas, manuales de equipo yoperación además de otros soportes de materiales necesarios para lasoperaciones de la planta. El soporte de logística no debe afectar la puesta enmarcha de un sistema y que este opere apropiadamente. (Equipos nuevos). Sinembargo si puede tener un significante efecto sobre la conservación de unsistema. Minimizando los tiempos de las fallas de los equipos y el regreso a laoperación. Un buen soporte de logística disponible puede hacer la diferencia entre:Dos horas de tiempo perdido y dos días o dos semanas de tiempo muerto. La

Page 31: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 31/139

 

31

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

disponibilidad es asegurada teniendo partes disponibles para todo el sistema yuna mano de obra práctica permanente, para en cualquier tiempo reparar elsistema y obtener así el respaldo en línea como sea posible. Al mencionar lanecesidad de tener partes disponibles para el sistema nos referimos a las partes

críticas, y la información disponible de otras.

Figura 3. Sistema típico de mantenimiento

Fuente: www.slideshare.net/softesau/tema8-172564/2006 

1.2.2 Capitulo 2. Lección 7 Operación de Mantenimiento

Las operaciones de mantenimiento tienen lugar frente a la constante amenaza queimplica la ocurrencia de una falla o error en un sistema, maquinaria, o equipo.Existe además una necesidad de optimizar el rendimiento de los unidades y

componentes industriales (mecánicos, eléctricos, y electrónicos) de los procesosde las instalaciones de una planta industrial.

El objetivo buscado por las operaciones de mantenimiento es contar con instalaciones enóptimas condiciones en todo momento, para asegurar una disponibilidad total del sistemaen todo su rango de performance, lo cual está basado en la carencia de errores y fallas. Elmantenimiento debe procurar un desempeño continuo y operando bajo las mejores

Page 32: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 32/139

 

32

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

condiciones técnica, sin importar las condiciones externas (ruido, polvo, humedad, calor,etc.) del ambiente al cual este sometido el sistema. 

Resumiendo, la cantidad de operaciones de mantenimiento está relacionada conel uso de los equipos en el tiempo, por la carga y manejo de los mismos. Dentrode las operaciones de mantenimiento esta el control de condición de los equiposque se realiza mediante el uso de los sentidos complementado con el empleo deprocedimientos técnicos. En su mayoría, estos procedimientos comprenden unaactividad directa de medición o indirecta, lo que puede significar un ensayo defuncionamiento ola observación de una disfunción. El mantenimiento entonces,constituye un sistema dentro de toda organización industrial cuya función consisteen ajustar, reparar, remplazar o modificar los componentes de una planta industrialpara que la misma pueda operar satisfactoriamente en cantidad/calidad durante unperíodo dado.

Las operaciones de mantenimiento, por su incidencia significativa sobre laproducción y la productividad de las empresas, constituye uno de los modosidóneos para lograr y mantener mejoras en eficiencia, calidad, reducción de costosy de pérdidas, optimizando así la competitividad de las empresas que loimplementan dentro del contexto de la Excelencia Gerencia¡ y Empresarial. Alrespecto, debe destacarse que:

- Mantenimiento no es un costo;- No se reduce a un conjunto más o menos discreto de personas con habilidadesmecánicas, eléctricas, electrónicas y/o de computación;- Requiere excelencia en su manejo gerencia¡ y profesional;- Implica tenerlo presente desde el momento que se diseña y monta una plantaindustrial o que se modifica y/o reacondiciona total o parcialmente, etc.;- Requiere información e insumos y produce resultados e información.- Requiere servicio de externalización de la administración de sistemas y bases dedatos en las instalaciones de forma remota que garantice el servicio ininterrumpidodel sistema.

1.2.3 Capítulo 2. Lección 8 Sistema dedicado a mantenimiento

Un sistema de mantenimiento bien cimentado no solo proporciona disponibilidadde maquinas, equipos herramentales y recursos, sino además incrementa sutiempo de vida y reduce su costo operativo. Un sistema de mantenimiento esaquel sistema que cuenta con una entradas (equipos, maquinaria dañados o enestado crítico, o en potencial estado crítico) y que a través de un proceso de

Page 33: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 33/139

 

33

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

mejora el cual puede ser correctivo, preventivo, predictivo se logra un producto oresultado de salida el cual es maquinaria en perfecto estado, jugando los sistemasde mantenimiento un papel muy importante en la producción y las operaciones delas empresas. Un buen sistema de mantenimiento, garantiza la continuidad en los

procesos productivos y asimismo asegura una calidad de salida satisfactoria.

El éxito de todo Sistema de Mantenimiento depende de:

Compromiso de la Gerencia: la participación, soporte y compromiso gerencial juegan un papel importante, ningún sistema logra sobrevivir sin él, es difícilobtener resultados por parte del personal operativo sino se cuenta con el apoyo ydedicación de la gerencia.

El nivel gerencial debe asegurar el cumplimiento de la programación demantenimiento e inspecciones a través de una coordinación eficaz de lasactividades productivas y de mantenimiento.

Las operaciones de mantenimiento en la organización deben tener una fuerteestructura para asegurar el éxito del mantenimiento preventivo o correctivo. Unverdadero entendimiento y compromiso hacia las metas y objetivos deben serevidentes en toda la organización.

Sistema de Inspecciones: las inspecciones programadas para las actividades deMantenimiento Preventivo se deben hacer de acuerdo a una planeación, esto conel propósito de evitar el tiempo perdido en actividades urgentes de Mantenimientoque surgen por la no programación, este tiempo perdido se refleja en la parada deuna máquina que afecta la producción de la organización.

Las inspecciones se programan en frecuencias determinadas, de acuerdo al usode los equipos y componentes, nivel productivo, ciclos de servicio, tiempos mediosde respuesta, tiempos medios de reparación, etc.

La frecuencia debe adecuarse a las necesidades individuales de maquinaria,equipos, herramentales, componentes y sus servicios. Los equipos no se debendesprogramar, se deben aprovechar los tiempos en que el equipo no se utiliza porejemplo si la máquina funciona de lunes a viernes, el mantenimiento se debeprogramar para el día sábado o en horarios diferentes de ser posible.

Page 34: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 34/139

 

34

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

Los procedimientos de inspección y frecuencias se deben mantener endocumentos y registros diseñados para tal fin. La documentación permite llevar unrecord de Mantenimiento y corregir fallas presentadas durante la prestación delservicio.

Programación del Mantenimiento con un alto nivel de Seguridad: es importanteprogramar estas actividades con tiempo atrás de modo que permita hacer ajustesy evitar posibles daños que generen Mantenimiento de falla y ocasionen costoselevados, pero programar estos Mantenimientos aplicando las Normas deSeguridad Industrial es aún más importante, de esta manera se garantiza elcumplimiento de la acción y la seguridad de quienes realizan las acciones deMantenimiento o de quienes operan el equipo o maquinaria.

Retroalimentación derivada de las inspecciones y las acciones de Mantenimientoasociadas: es posible que durante una inspección se necesita reparar deinmediato un daño encontrado, todo el trabajo que se haga de inspección y/otareas de Mantenimiento se debe socializar con el equipo de trabajo de este modose pueden identificar necesidades u oportunidades de mejora en el proceso.

Tareas de Mantenimiento repetitivas: son las acciones cotidianas demantenimiento tales como lubricación, administración de energía, limpieza delequipo se le consideran tareas repetitivas. Estas tareas son muy importantes enlas acciones de Mantenimiento por pero en ocasiones se dedica mucho tiempo aellas, por esto se recomienda una selección apropiada y consistente de loslubricantes más el entrenamiento del personal en cada área; la conservación y laadministración de energía es parte integral del sistema de mantenimiento.

Educación al personal en Mantenimiento: Se requiere capacitación yentrenamiento amplio a todos los niveles de la organización para asegurar quetodo el personal entienda la misión y el plan estratégico, al mismo tiempo serequiere dar el entrenamiento específico en campo a técnicos y operadores paragarantizar su desempeño con efectividad y responsabilidad.

Verificación de las acciones de Mantenimiento: Un buen sistema demantenimiento asegura que se realicen las inspecciones con sus hojas deverificación, métodos y procedimientos.

Mejora Continua: en todo Sistema debe haber un proceso de Mejora y el Sistemade Mantenimiento no es la excepción, es importante revisar metas y objetivos del

Page 35: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 35/139

 

35

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

departamento de Mantenimiento para ver el progreso y establecer acciones.

Listado de Maquinaria y Equipo: para poder hacer la planeación del mantenimiento

es importante contar con registros (hojas de vida, fichas técnicas) de todos losequipos de la organización a los cuales su mantenimiento dependa deldepartamento de Mantenimiento, (existen equipos cuyo mantenimiento se debehacer con proveedores ); las fichas técnicas de los equipos proporcionaninformación de uso, mantenimiento preventivo, vida útil de sus componentes,condiciones mínimas para puesta en marcha, la hoja de vida registra el historialdel mantenimiento, esta información es clave en la implementación del proceso.

Figura 4. Sistema de Mantenimiento

Fuente: cursa.ihmc.us/rid=1192938729625.../enfoqueprocesos1/2008 

Una de las maneras de gestionar las actividades de mantenimiento es utilizandoSistemas de Calidad, en la actualidad el más conocido es el Sistema de Calidadbasado en procesos.

Page 36: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 36/139

 

36

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

Figura 5. Modelo de un sis tema de gestión de la calidad basado enprocesos

Fuente: cursa.ihmc.us/rid=1192938729625.../enfoqueprocesos2/2008 

1.2.4 Capitulo 2. Lección 9 Gestión Por Procesos

El Enfoque Basado en Procesos consiste en la Identificación y GestiónSistemática de los procesos de mantenimiento industrial desarrollados en laorganización y en particular las interacciones entre los demás procesosorganizacionales. Dicha gestión por Procesos se basa en la modelización de lossistemas como un conjunto de procesos interrelacionados mediante vínculoscausa-efecto. El propósito final de la gestión de mantenimiento industrial porProcesos es asegurar que todos los procesos de una organización se desarrollande forma coordinada, mejorando la efectividad y la satisfacción de todas las partes

interesadas a través del correcto funcionamiento de los equipos, la maquinaria.La Gestión por Procesos se realiza mediante el giro permanente del ciclo PHVAPlanear, Hacer, Verificar y Actuar, también denominado Círculo Deming, que es laconcepción gerencial básica que dinamiza la gestión del día a día.2   Planear: Establecer los objetivos y actividades necesarias para conseguir

2 Ibíd Agudelo T. 2006  

Proceso: Conjuntode actividades

interrelacionadas

EFICACIA:Habili dad dealcanzar los

resultados deseados

EFICIENCIA:Resultadosalcanzados vs.Recursos utilizados

Procedimiento: Forma específica de realizaruna actividad o un proceso.

Entradas: (información,equipos, maquinaria)  

PLAN DE CONTROL: Conjunto de

controles de producto o proceso.

Salida: maquinaria oequipo en perfectofuncionamiento.

Page 37: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 37/139

 

37

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

resultados de acuerdo con los requisitos del cliente y las políticas de la entidad.Hacer: Implementar el proceso de Mantenimiento de acuerdo con los lineamientosde la organización.  Verificar: Realizar el seguimiento y la medición de las actividades de

mantenimiento, respecto a las políticas, los objetivos y los requisitos para elservicio, e informar sobre los resultados.  Actuar: Tomar decisiones para mejorar continuamente el desempeño delproceso de Mantenimiento. A continuación se presenta un ejemplo de lasdiferentes actividades para un proceso de compras:

Actividades / Subprocesos

Page 38: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 38/139

 

38

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

Cuadro 1. Ejemplo de las Actividades de un subproceso de acuerdo con elcírculo Deming PHVA

Fuente: www.12manage.com/methods_ demingcycle_es.html2005 

Gestionar un proceso de Mantenimiento es garantizar un resultados a través delos objetivos que en términos de calidad se definen: Calidad intrínsica (Q usoadecuado con el propósito del producto), Costos (C adecuado para el cliente conreferencia al mercado), Atención ( A de las personas que entregan el servicio demantenimiento), Disposición (D de las personas para la ejecución de las labores

de mantenimiento) y Seguridad (S del servicio de mantenimiento durante elproceso con miras a proteger la vida de las personas).

La gestión del Mantenimiento utilizando el enfoque basado en procesos permite:

Page 39: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 39/139

 

39

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

  Eliminar las causas fundamentales de los problemas.  Garantizar que el proceso de Mantenimiento de la empresa sea gerenciadodonde se ejecuta.  Eliminar el trabajo innecesario, es decir, el que no genera beneficios para el

cliente final del proceso de Mantenimiento, el que no agrega valor.

¿Cómo hacer la Gestión por Procesos?

Es fundamental:

  El análisis del Proceso de Mantenimiento: Se debe definir el Servicio queespera el cliente final del proceso, las características de calidad, definir losindicadores que permiten medir el logro de las características de calidad y eldueño de proceso responsable.  Utilizar el método de solución de problemas: permite identificar las causas

que originan las fallas en instalaciones, maquinaria o equipo.  Trabajo con disciplina: Se requiere de trabajo en equipo, capacitación paralograr resultados conjuntos. Las personas que participan en las actividades demantenimiento deben conocer todas las interrelaciones del proceso.

1.2.5 Capitulo 2. Lección 10 Identificación Y Diseño Del Proceso DeMantenimiento

Proceso es un conjunto de actividades secuenciales o paralelas que ejecuta unProductor, sobre un insumo, le agrega valor a este y suministra un Producto o

Servicio para un cliente interno o externo.

Figura 6. Definic ión de Proceso

Fuente: www.gestiopolis1.com/.../proceso-de-planificacion-y-programacion-del-mantenimiento.htm 2008 

Page 40: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 40/139

 

40

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

El proceso de mantenimiento, se define como: El conjunto de tareas demantenimiento realizadas por el usuario para mantener la funcionabilidad delsistema durante su vida operativa3.Un buen proceso de Mantenimiento se

reconoce si tiene claramente definidas y establecidas las siguientescaracterísticas:

Objetivo: Propósito del proceso, que se pretende lograr con él, tiene relación conel producto y/o servicio (se aclara que para el proceso de Mantenimiento estamoshablando del servicio que se presta). El objetivo debe escribirse así: Verbo eninfinitivo + Objeto + Condición

Ejemplo: Calibrar Instrumentos de Medición en la variable longitud de acuerdocon Normas Técnicas Colombianas. Observemos que Calibrar   es el verbo en

infinitivo, instrumentos de medición en la variable longitud es el objeto y  deacuerdo con Normas Técnicas Colombianas es la condición.

Responsable: persona que orienta, observa y mantiene el proceso deMantenimiento bajo control y asigna los recursos necesarios para lograr losobjetivos de Mantenimiento.Alcance: Determinación de la responsabilidad del proceso, de tal manera quefacilite la labor, determina el inicio y fin del proceso (hasta donde llegan lasacciones de Mantenimiento, es decir que tipos de mantenimientos se harían y enqué casos se solicita soporte técnico externo), este alcance hace referencia a laprimera y última actividad.Insumos: Todo lo que requiere como materia prima para ser transformada enservicio final. Los insumos son las entradas y se convierten en salidas del procesomediante las actividades de transformación y utilización de los recursos. Otroinsumo es la información necesaria para llevar a cabo las actividades deMantenimiento. Debe determinarse quien provee los insumos, en otras palabrasquién es el proveedor (ya sea interno o externo a la empresa).Servicios: Todo lo que entrega el proceso de mantenimiento a su cliente final (yasea interno o externo a la empresa), también se debe conocer a quien se leentrega el servicio es decir quién es el cliente (ya sea interno o externo).Recursos: Todo lo que permite transformar los insumos en servicio final,clasificados como mano de obra, máquinas, tecnología aplicadas, herramientas,equipos etc.Duración: Es el tiempo transcurrido desde la actividad identificada como inicio,hasta la actividad identificada como fin, esta duración depende de los tipos demantenimiento.

3  Knezevic, Jezdimir 1993. "Mantenimiento". Isdefe. S. Nakajima "TPM. Introducción al

TPM", Productivity, Madrid. 

Page 41: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 41/139

 

41

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

A continuación se presentan ejemplos de formatos para desarrollar el Proceso,esto no significa que sean los únicos o que existan reglas que exijan uno u otro,

cada empresa debe escoger el que mejor se adapte a sus necesidades.

Cuadro 2. Ejemplo de Formato para el desarrol lo de Procesos

PROCESO: NroFecha:

ACTIVIDADES DEL PROCESO (PHVA)PLANEAR:HACER:VERIFICAR:ACTUAR:

RESPONSABLES

cargos,Departamentos,Personas

ALCANCE:INICIAPrimera AcciónTERMINAÚltima acción 

ELABORÓ:PersonaDepartamento 

OBJETIVOQué pretende proceso

INSUMOSDATOSENTRADAListados,información,Tablas

ProductorecibePROVEEDORESCargos,Departamento personas

PRODUCTOSDATOS DESALIDAListados,información,Tablas

Page 42: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 42/139

 

42

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

CLIENTESCargos,Departamentos,Personas

Fuente: www.gestiopolis1.com/.../proceso-de-planificacion-y-programacion-del-

mantenimiento.htm2008 

Figura 7. Ejemplo de Formato para el desarrol lo de Procesos

Fuente: Agudelo, Luis Fernando  y Escobar Bolívar, Jorge. 2006. Gestión por procesos México:Edici ones Continental. 2006, 389.

El primer ejemplo es poco visual pero contiene la información necesaria del

proceso, en el segundo es gráfico ayuda visualmente pero en ocasiones nopermite condensar toda la información, cualquier formato utilizado debe tener lainformación mínima requerida.

Cuando se analizan los objetivos de las tareas de mantenimiento realizadasdurante un proceso de mantenimiento, es posible enumerarlos así:

Page 43: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 43/139

 

43

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

1) Reducción del cambio de condición, con lo que se consigue un alargamiento dela vida operativa del sistema. Ejemplos: lavado, limpieza, pintura, filtrado, ajuste,

lubricación, calibración, etc.2) Garantía de la fiabilidad y seguridad exigidas, lo que reduce la probabilidad depresencia de fallos. Las actividades más comunes de este tipo son: inspección,detección, exámenes, pruebas.3) Consecución de una tasa óptima de consumo para elementos comocombustible, lubricantes, neumáticos, etc., lo que contribuye a la eficacia delproceso de operación.4) Recuperación de la funcionabilidad del sistema. Las actividades másfrecuentemente realizadas para recuperar la funcionabilidad son: sustitución,reparación, restauración, renovación, etc.

Es necesario hacer hincapié en que se necesitan ciertos recursos para facilitareste proceso. Como el fin principal de estos recursos es facilitar el proceso demantenimiento, se les designará con el nombre de recursos de mantenimiento(Maintenance Resources, MR). Los recursos necesarios para la realización conéxito de toda tarea de mantenimiento pueden agruparse en las siguientescategorías:

A) Abastecimiento o aprovisionamiento: es un nombre genérico que incluye elsuministro de todos los repuestos, elementos de reparación, consumibles,suministros especiales y artículos de inventario necesarios para apoyar a losprocesos de mantenimiento.B) Equipos de prueba y apoyo: incluye todas las herramientas, equipos especialesde vigilancia de la condición, equipos de comprobación, metrología y calibración,bancos de mantenimiento, y equipos auxiliares de servicio necesarios para apoyara las tareas de mantenimiento asociadas al elemento o sistema.C) Personal: se incluye el necesario para la instalación, comprobación, manejo yrealización del mantenimiento del elemento o sistema y de los equipos necesariosde prueba y apoyo. Debe considerarse la formación específica del personalnecesario para cada tarea de mantenimiento.D). Instalaciones: incluye las instalaciones especiales precisas para la ejecuciónde las tareas de mantenimiento. Deben considerarse las plantas industriales,edificios, edificaciones portátiles, fosos de inspección, diques secos, refugios,talleres de mantenimiento, laboratorios de calibración y otras instalaciones parareparaciones especiales y revisiones generales relacionadas con cada tarea demantenimiento.E) Datos técnicos: procedimientos de comprobación, instrucciones demantenimiento, procedimientos de inspección y calibración, procedimientos derevisiones generales, instrucciones de modificación, información sobre las

Page 44: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 44/139

 

44

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

instalaciones, planos y especificaciones que son necesarios para realizar lasfunciones de mantenimiento del sistema. Tales datos no sólo se refieren alsistema, sino también al equipo de prueba y apoyo, transporte y manejo delequipo, equipo de instrucción e instalaciones.

F) Recursos informáticos: comprende los ordenadores y sus accesorios,«software», discos, bases de datos, etc., necesarios para realizar las funciones demantenimiento. Incluye tanto la vigilancia de la condición como el diagnóstico

A continuación se presenta un ejemplo de un proceso de Mantenimiento.

Figura 8. Proceso de mantenimiento para maquinaria y equipo.

Fuente: Agudelo, Luis Fernando  y Escobar Bolívar, Jorge. 2006. Gestión por procesos México:Edici ones Conti nental. 2006, 389 p. 7.

En el ejemplo se muestra cada una de las fases del proceso, las entradas y las

Proveedores: Gestión de calidad, logística,recepción, instalación, coordinación de actividades,

ejecución de servicios.

Entradas: 1. Solicitud de maquinaria yequipo, registro de mantenimiento de

maquinaria y equipo. 2. Registro demantenimiento y maquinaria y equipo. 

Salidas: 1. Equipos en cantidad

y calidad requeridas. 2.Satisfacción del cliente. 

Documento  y registros: Cadaorganización tiene su listado

Cliente: 1. Representantes delcliente. 2. Ejecución del servicio.3. Proceso de roducción

Proceso de apoyo: 1. Gestión de logística, 2.

Inspección de servicio.

1. Realizar cronograma de Mtopreventivo. 2. Realizar mantenimientocorrectivo solicitado. 3. Reponer lasmaquinas en orden de reparación. 4.Controlar el MTo cuando no esproceso de la organización 5.Coordinar la capacitación yverificación de la inspección, medición

ensa o.

 Alcance: desde la recepción de la máquina para inventario hasta que se cumpla su ciclode uso. OBJETIVO: Mantener en perfecto estado de funcionamiento las máquinas y losequipos de la organización por medio de mantenimiento, garantizando el cubrimiento delos frentes de trabajo, de acuerdo a condiciones contratadas.

Page 45: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 45/139

 

45

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

transformación de esas entradas para convertirse en un buen Servicio deMantenimiento, es importante observar como el objetivo debe ser claro para asípoder identificar las actividades, en los procesos de Mantenimiento es importantela participación de los demás procesos de la organización ya que en ninguna

empresa los procesos son independientes, por el contrario siempre necesitan delapoyo de otros procesos para poder cumplir con sus objetivos.

Los formatos utilizados para la definición o diseño del Proceso de Mantenimientopueden variar de acuerdo con las necesidades de la organización.

1.3 CAPITULO 3 ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DEMANTENIMIENTO

El Departamento de Mantenimiento se encarga de proporcionar oportuna yeficientemente, los servicios que requiera la Organización en materia demantenimiento preventivo y correctivo a las instalaciones, maquinaria y equipo.

Funciones. Elaborar el programa anual de mantenimiento preventivo y correctivo alas instalaciones, maquinaria y equipo así como de la contratación necesaria parael fortalecimiento y desarrollo de las instalaciones físicas de los inmuebles de laorganización.

Realizar visitas de supervisión a las instalaciones para detectar necesidades demantenimiento preventivo, correctivo o adaptación.

Preparar la información cuando se requiera del avance del proceso deMantenimiento.

Coordinar, orientar y apoyar las actividades del personal adscrito al área de sucompetencia.

De acuerdo al tipo de empresa se debe crear el organigrama de Mantenimientoque mejor se adapte a las funciones propias de la organización, se puedentrabajar como organización piramidal y organización horizontal, este último es elmás utilizado.

Para planificar el organigrama del Departamento de Mantenimiento es bueno tener

Page 46: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 46/139

 

46

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

presente:

1. Realizar una investigación sobre la estructura organizativa: determinando las

unidades que constituyen la Organización y la forma como establecen lascomunicaciones entre ellas.2. Funciones o actividades que realizan cada una.3. Relación o subordinación existente entre las unidades organizativas.

Al construir un organigrama se debe tener presente:

1. Delimitar con precisión las unidades o dependencias.2. Señalar de forma más completa las relaciones existentes.

3. Escribir correctamente el nombre de las Unidades o Dependencias y en caso deutilizar abreviaturas, indicarlo completamente al pie del gráfico.4. Señalar mediante las técnicas de elaboración las relaciones de:

a. Línea o Ejecución: línea de mando, debe caer verticalmente.b. Estado Mayor o Staff: la línea que indica su relación es horizontal.c. Línea Punteada: para indicar las relaciones de Coordinación.

5. Las unidades que no tiene claramente definidas su ubicación administrativa,pueden colocarse en el nivel especial o señalarse particularmente al pie delorganigrama.6. Cuando el número de unidades de un mismo nivel es grande, y dificulta suinclusión en forma horizontal, pueden presentarse verticalmente. Ningúnorganigrama debe tener carácter definitivo, su verdadera utilidad está en revisarloy actualizarlo periódicamente.

7. Signos convencionales más usados: Los organigramas deben ser orgánicos,articulados, simétricos, uniformes y armoniosos.a. Nivel de Autoridad: Ejemplo Línea Verticalb. Relación de Mando o Jerarquía: Ejemplo Línea Horizontal: Las divisiones sonunidades especializadas que corren al mismo nivel de la línea horizontal indicadaindicando así la correlación existente entre ellas. Las líneas verticales que caendirectamente sobre y en la parte media del recuadro indican "mando".c. Relación de Apoyo: Ejemplo Línea Horizontal: Cuando la línea horizontal estácolocada lateralmente indicará una relación de apoyo, en el ejemplo el ConsejoGeneral colocado al lado de la unidad principal señala relación de apoyo.d. Relación de Coordinación: Ejemplo Las líneas no continuas formadas

Page 47: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 47/139

 

47

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

por puntos o segmentos se utilizan para expresar relaciones de coordinación.

e. Continuidad de la Organización: La estructura tiene continuidad en el

sentido indicado por la flecha o sea que existen otros departamentos semejantesque no están representados.

f. Relaciones Especiales: La línea quebrada representa alguna relación espacial,también se utiliza este símbolo para expresar discontinuidad. En algunasocasiones para señalar Dependencias que participan en algún organismo asesor,se coloca un número en su interior con el objeto de identificarlos. En el ejemploanterior se ha colocado el número (1) en las Dependencias que pertenecen alConsejo Técnico.

El Departamento de Mantenimiento se encarga de proporcionar oportuna yeficientemente, los servicios que requiera la Organización en materia demantenimiento preventivo y correctivo a las instalaciones, maquinaria y equipo.

Funciones

Elaborar el programa anual de mantenimiento preventivo y correctivo a lasinstalaciones, maquinaria y equipo así como de la contratación necesaria para elfortalecimiento y desarrollo de las instalaciones físicas de los inmuebles de laorganización.Realizar visitas de supervisión a las instalaciones para detectar necesidades demantenimiento preventivo, correctivo o adaptación.Preparar la información cuando se requiera del avance del proceso deMantenimiento.Coordinar, orientar y apoyar las actividades del personal adscrito al área de sucompetencia.

De acuerdo al tipo de empresa se debe crear el organigrama de Mantenimientoque mejor se adapte a las funciones propias de la organización, se puedentrabajar como organización piramidal y organización horizontal, este último es elmás utilizado. Para planificar el organigrama del Departamento de Mantenimientoes bueno tener presente:1. Realizar una investigación sobre la estructura organizativa: determinando lasunidades que constituyen la Organización y la forma como establecen lascomunicaciones entre ellas.2. Funciones o actividades que realizan cada una.

Page 48: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 48/139

 

48

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

3. Relación o subordinación existente entre las unidades organizativas.

Al construir un organigrama se debe tener presente:

1. Delimitar con precisión las unidades o dependencias.2. Señalar de forma más completa las relaciones existentes.3. Escribir correctamente el nombre de las Unidades o Dependencias y encaso de utilizar abreviaturas, indicarlo completamente al pie del gráfico.

4. Señalar mediante las técnicas de elaboración las relaciones de:a. Línea o Ejecución: línea de mando, debe caer verticalmente.b. Estado Mayor o Staff: la línea que indica su relación es horizontal.c. Línea Punteada: para indicar las relaciones de Coordinación.

5. Las unidades que no tiene claramente definidas su ubicación administrativa,pueden colocarse en el nivel especial o señalarse particularmente al pie delorganigrama.

6. Cuando el número de unidades de un mismo nivel es grande, y dificulta suinclusión en forma horizontal, pueden presentarse verticalmente. Ningúnorganigrama debe tener carácter definitivo, su verdadera utilidad está en revisarloy actualizarlo periódicamente.

7. Signos convencionales más usados: Los organigramas deben ser orgánicos,articulados, simétricos, uniformes y armoniosos.a. Nivel de Autoridad: Ejemplo Línea Verticalb. Relación de Mando o Jerarquía: Ejemplo Línea Horizontal:Las divisiones son unidades especializadas que corren al mismo nivel de la líneahorizontal indicada indicando así la correlación existente entre ellas. Las líneasverticales que caen directamente sobre y en la parte media del recuadro indican"mando".

c. Relación de Apoyo: Ejemplo Línea Horizontal: Cuando la línea horizontalestá colocada lateralmente indicará una relación de apoyo, en el ejemplo elConsejo General colocado al lado de la unidad principal señala relación de apoyo.

d. Relación de coordinación: ejemplo las líneas no continuas formadas por puntoso segmentos se utilizan para expresar relaciones de coordinación

Page 49: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 49/139

 

49

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

Continuidad de la Organización: La estructura tiene continuidad en el sentidoindicado por la flecha o sea que existen otros departamentos semejantes que noestán representados.

Relaciones Especiales: La línea quebrada representa alguna relación espacial,también se utiliza este símbolo para expresar discontinuidad. En algunasocasiones para señalar Dependencias que participan en algúnorganismo asesor, se coloca un número en su interior con el objeto deidentificarlos. En el ejemplo anterior se ha colocado el número (1) en lasDependencias que pertenecen al Consejo Técnico.

1.3.1 Capítulo 3. Lección 11. Ejemplos de organigramas organigramavertical

Figura 8. Ejemplo de Organigrama Vertical  

DIRECCI N  GESTI N GENERAL   ADMINSITRATIVA 

SECRETARIA PARTICULAR 

RECURSOS HUMANOS 

DIRECCIÓN  DIRECCIÓ DE  DIRECCIÓN SISTEMAS  FINANCIERA 

DE MARKETING 

SUBDIRECCIÓN DE  ASESORIA 

SUBDIRECCIÓN DE PROMOCIÓN 

SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN  

Fuente: www.wikilearning.com.../organigrama _ vertical/.../2000 

Page 50: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 50/139

 

50

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

1.3.2 Capitulo 3. Lección 12 organigrama circular o concéntrico

Los niveles jerárquicos se muestran mediante círculos concéntricos en una

distribución de adentro hacia a afuera. Este tipo de organigrama es recomendadopor la práctica de las relaciones humanas, para disipar la imagen de subordinaciónque traducen los organigramas verticales.

Figura 9. Ejemplo de Organigrama Circular o Concéntr ico

RECURSOS  GESTIÓN HUMANOS  FINACIERA 

GERENCIA GENERAL 

PRODUCCI N  MARKETING 

Fuente: www.wikilearning.com/.../organigrama _ circular /.../2000 

1.3.3 Capítulo 3. Lección 13 organigrama horizontal de izquierda

A DERECHA: Son una modalidad del organigrama vertical, porque representan lasestructuras con una distribución de izquierda a derecha. En este tipo deorganigrama los nombres de las figuras se colocan en el dibujo sin recuadros,aunque pueden también colocarse las figuras geométricas

Page 51: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 51/139

 

51

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

Figura 10. Ejemplo de Organigrama Horizontal de Izquierda a Derecha

MERCADOTECNIA 

PROCESO  RECURSOS HUMANOS 

FINANZAS 

PRODUCCIÓN 

Fuente: www.wikilearning.com/.../organigrama _ horinzontal/.../2000 

Para diseñar una estructura organizativa en mantenimiento se debe:

1. Determinar la responsabilidad, la autoridad y el rol de cada persona involucradaen el área de mantenimiento.2. De acuerdo con el tipo de organigrama se debe establecer las relacionesverticales y horizontales entre todas las personas.3. Asegurar que el objetivo de Mantenimiento ha sido entendido e interpretado por

todos.4. Establecer sistemas efectivos de comunicación efectivos entre las personas

1.3.4 Capitulo 3. Lección 14 Organigrama Funcional

Una compañía que está organizada funcionalmente, separa el trabajo sobre labase de pasos, procesos o actividades que se llevan a cabo para obtener undeterminado resultado final. Las ventajas de este sistema de organización son:  Claramente identifica y asigna responsabilidades respecto a las funcionesindispensables para la supervivencia de la organización.  El agrupar a las personas y unidades sobre la base del trabajo que realizan,incrementa las oportunidades para utilizar maquinaria más especializada ypersonal mucho más calificado.  Permite que las personas que realizan trabajos y que afrontan problemassemejantes, brinden mutuamente apoyo social y emocional.  Reduce la duplicación de equipo y esfuerzo.

Page 52: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 52/139

 

52

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

Constituye una forma flexible de organización; con mayor rapidez se podráaumentar o reducir el personal; nuevos productos y territorios se podrán añadir, ya su vez ser suprimidos. Representa una forma organizacional fácilmente

entendida o comprendida al menos por las personas que vivan en nuestra cultura.Los principales ejecutivos conocen las condiciones locales y pueden atenderrápidamente a los clientes en su zona. Proporciona un buen entrenamiento paralos gerentes en potencia. Pasemos a ver las desventajas. Cuando existe estaorganización, las personas se preocupan más por el trabajo de su unidad que delservicio o producto en general que se presta o se vende, esto causa unasuboptimización organizacional.

Las personas que realizan diferentes funciones habrán de encontrarse separadasunas de otras, afectando coordinación que fluye de una función a otra.

Las funciones se dividen entre los empleados conforme a la especialización quetenga cada uno de ellos y se agrupan de acuerdo a cada uno de los diferentescampos de acción; a su vez cada uno de estos campos tiene un gerente que es elresponsable de asignar tareas y vigilar que estas sean realizadas de una formacorrecta. Por último encontramos a un gerente general que es el que se encargade coordinar todas las funciones y responsabilidades para lograr las metas de laorganización.

Page 53: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 53/139

 

53

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

1.3.5 Capítulo 3. Lección 15 Ejemplo de organig rama mixto deldepartamento de Mantenimiento

Fuente:http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4010014/Contenidos/Capitu

lo6/Pages/6.9/69Diseno_organizacional_continuacion2.htm

Page 54: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 54/139

 

54

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

BIBLIOGRAFÍA

Agudelo, Luis Fernando y Escobar Bolívar, Jorge. 2006. Gestión por procesosMéxico: Ediciones Continental. 2006, 389 p. 7.

Buameister, Theodore. Avallone, Eugene A. 1999. Marks: manual del ingenieromecánico. Pie de Imprenta: México. D.F. México. ed. 2. ed. McGraw-Hill 

Jean Paul. 1998. La Gerencia Integral. Maynard: Manual del Ingeniero Industrial.1997

ISO 9001: 2000: Guía para la Implementación de Sistemas de Calidad. 2001

Knezevic, Jezdimir 1993. "Mantenimiento". Isdefe. S. Nakajima "TPM. Introducción al

TPM", Productivity, Madrid. 

Metodología para la Elaboración de Normas de Competencia Laboral SENA.Bogotá 2003

INFOGRAFÍA

www.solomantenimiento/htpj.metodos de mantenimiento 2007www.mitecnologico.com/.../vIBROMETRO.2006www.slideshare.net/softesau/tema8-172564/2006www.12manage.com/methods_demingcycle_es.html2005

www.gestiopolis1.com/.../proceso-de-planificacion-y-programacion-del-mantenimiento.htm 2008www.gestiopolis1.com/.../proceso-de-planificacion-y-programacion-del-mantenimiento.htm2008www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4010014/Contenidos/Capitulo6/Pages/6.9/69Diseno_organizacional_continuacion2.htmwww.cursa.ihmc.us/rid=1192938729625.../enfoqueprocesos1/2008www.wikilearning.com.../organigrama_vertical/.../2000

Page 55: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 55/139

 

55

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

 AUTOEVALUACION UNIDAD 1

Después de haber estudiado y analizado la Unidad uno resuelva las siguientespreguntas, llenando los espacios en blanco.

1. El mantenimiento _____________ es la serie de acciones que se toman ylas técnicas que se aplican con el objetivo de detectar ________y______demaquinaria en las etapas incipientes para evitar que las fallas se manifiestencatastróficamente durante operación y que ocasionen paros de _________y

 _________ causando impacto financiero negativo.2. El mantenimiento __________ se refiere a las acciones, tales como;

Reemplazos, adaptaciones, restauraciones, inspecciones, evaluaciones, etc.Hechas en períodos de _____________ o uso de los equipos. (Tiempos dirigidos).El mantenimiento _________ podrá en un futuro ser potencialmente mejorado pormedio de la ____________ de un programa de Mantenimiento Predictivo.3. El mantenimiento correctivo puede agruparse en dos clases:  Mantenimiento ____________  Mantenimiento de _____________4. El mantenimiento __________ es la corrección de fallas que no afectan muchoa los sistemas. El mantenimiento _________ de ________ se origina por las fallasde equipo, instalaciones, edificios, etc., que requieren ser __________ en plazo

 ______.

5. Los ____________ son medidores de vibración para _________, fabricación,producción y laboratorio. Los medidores de __________ se emplean para medirvibraciones y oscilaciones en muchas máquinas e instalaciones, así como para eldesarrollo de productos (por ejemplo de componentes o herramientas). Lamedición proporciona los siguientes ________: aceleración de la vibración,velocidad de vibración y variación de vibración. De este modo se caracterizan lasvibraciones con __________.6. El __________ es el proceso __________ que recibe, procesa y emiteinformación relativa a datos técnicos, fallas, solicitudes y órdenes de trabajo, manode obra ocupada y materiales utilizados en mantenimiento.Con el objetivo de llevara cabo un buen trabajo en la ___________.

7. El mantenimiento ________ tiene como objetivo disminuir las ________ pormantenimientos preventivos, y de esta manera _________ por mantenimiento ypor no _________. La implementación de este tipo de métodos requiere deinversión de: equipos, ____________ y en contratación de personal calificado.

Page 56: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 56/139

 

56

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

INFORMACIÓN DE RETORNO de la Autoevaluación Unidad 1

1. El mantenimiento predictivo es la serie de acciones que se toman y lastécnicas que se aplican con el objetivo de detectar fallas y defectos de maquinariaen las etapas incipientes para evitar que las fallas se manifiestencatastróficamente durante operación y que ocasionen paros de emergencia ytiempos muertos causando impacto financiero negativo.2. El mantenimiento preventivo se refiere a las acciones, tales como;Reemplazos, adaptaciones, restauraciones, inspecciones, evaluaciones, etc.Hechas en períodos de tiempos por calendario o uso de los equipos. (Tiemposdirigidos). El mantenimiento preventivo podrá en un futuro ser potencialmentemejorado por medio de la incorporación de un programa de Mantenimiento

Predictivo3. El mantenimiento correctivo puede agruparse en dos clases:  Mantenimiento rutinario  Mantenimiento de emergenciaEl mantenimiento rutinario es la corrección de fallas que no afectan mucho a lossistemas. El mantenimiento correctivo de emergencia se origina por las fallas deequipo, instalaciones, edificios, etc., que requieren ser corregidos en plazo breve.4. Los Vibrometros  son medidores de vibración para inspección, fabricación,producción y laboratorio. Los medidores de vibración se emplean para medirvibraciones y oscilaciones en muchas máquinas e instalaciones, así como para eldesarrollo de productos (por ejemplo de componentes o herramientas). La

medición proporciona los siguientes parámetros: aceleración de la vibración,velocidad de vibración y variación de vibración. De este modo se caracterizan lasvibraciones con precisión.5. El control es el proceso interno que recibe, procesa y emite informaciónrelativa a datos técnicos, fallas, solicitudes y órdenes de trabajo, mano de obraocupada y materiales utilizados en mantenimiento. Con el objetivo de llevar a caboun buen trabajo en la Gestión del Mantenimiento.6. El mantenimiento predictivo tiene como objetivo disminuir las paradas pormantenimientos preventivos, y de esta manera minimizar los costos pormantenimiento y por no producción. La implementación de este tipo de métodosrequiere de inversión de: equipos, instrumentos y en contratación de personal

calificado.

Page 57: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 57/139

 

57

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

2. UNIDAD 2. GESTIÓN DE RECURSOS INVOLUCRADOS EN

MANTENIMIENTO

Nombre de la Unidad GESTIÓN DE RECURSOS INVOLUCRADOS ENMANTENIMIENTO

Introducción El mantenimiento produce un bien real, que puederesumirse en: capacidad de producir con calidad,seguridad y rentabilidad. Para nadie es un secreto laexigencia que plantea una economía globalizada,mercados altamente competitivos y un entorno variabledonde la velocidad de cambio sobrepasa en muchonuestra capacidad de respuesta. Particularmente, la

imperativa necesidad de redimensionar la empresaimplica para el mantenimiento, retos y oportunidades quemerecen ser valorados y contextualizados dentro de losprogramas y presupuestos de la organización para serinmersos como una estrategia cooperativa que permitaalcanzar los objetivos Organizacionales.

Justificación La gestión de recursos involucrados en el mantenimientocobra vital importancia en tanto que el ingeniero industrialnecesita dentro de sus competencias laborales manejarpertinentemente y de forma particular pero a la vez

holística la concepción de la estructura del programa demantenimiento industrial de manera que se logre optimizarlos recursos para lograr eficacia, eficiencia y productividaden la Organización.

IntencionalidadesFormativas(Objetivos)

En el caso del mantenimiento su organización einformación debe estar encaminada a la permanenteconsecución de los siguientes objetivos que se plantean acontinuación para que los estudiantes logren dentro de laestructura de un programa de mantenimiento industrial:Optimizar la disponibilidad del equipo productivo.Disminuir los costos de mantenimiento.

Optimizar los recursos humanos y potencializar suliderazgoMaximizar la vida útil de la máquina.

Denominación decapítulos

Capitulo 4 Recurso humano, liderazgo y formación.Capitulo 5 recursos EconómicosCapitulo 6 Organización documentación técnica.

Page 58: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 58/139

 

58

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

La necesidad de organizar adecuadamente el departamento de mantenimientocon la introducción de programas de mantenimiento preventivo y el control delmantenimiento correctivo es la base fundamental, de crear en las organizaciones

el proceso de Mantenimiento cuyo objetivo principal es optimizar la disponibilidadde los equipos utilizados en producción y hacer los controles necesarios paraminimizar los costos propios del mantenimiento.

Foto 6. Mantenimiento

Fuente: www.industrialtijuana.com/mantenimiento.htm 2008 

Más recientemente, la exigencia a que la industria está sometida de optimizartodos sus aspectos, tanto de costos, de calidad y de cambio rápido de producto,conduce a la necesidad de analizar de forma sistemática, las mejoras que puedenser introducidas en la gestión, tanto técnica como económica del mantenimiento.

Todo esto ha llevado a la necesidad de manejar desde el mantenimiento una grancantidad de información que forma un papel muy importante en toda laorganización.

Page 59: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 59/139

 

59

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

Foto 7. Trabajadores realizando mantenimiento

Fuente: www.industrialtijuana.com/mantenimiento.htm 2008 

2.1 CAPITULO 4 RECURSO HUMANO, LIDERAZGO Y GESTIÓN DE LAFORMACIÓN DEL PERSONAL MANTENIMIENTO

Mejor denominado como talento humano, es el elemento motor de la organización,el que permite su proyección y crecimiento, de ahí la importancia en el proceso deMantenimiento. El talento humano se espera sea competente y se califique paralas funciones asignadas.

En Gestión humana aparece el concepto de competencia de personal, lacompetencia se define como la educación, formación, habilidad y experiencia queuna persona debería tener para llevar a cabo una actividad dentro de unaorganización.

Otro concepto importante es educación, esta se define tradicionalmente como elsaber hacer, o en la práctica, la titulación académica formal. La formación, por suparte, se entiende como la información del saber que se suministra paradesarrollar conocimientos de una tarea para desarrollar habilidades específicas.

La experiencia, el hacer por otro lado, representa el conocimiento previo adquiridode manera práctica y la habilidad, es decir, el poder hacer, referido a condicionesinnatas o que ha desarrollado una persona para hacer una labor.

La competencia laboral, la educación, la formación y la experiencia se ven

Page 60: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 60/139

 

60

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

representadas en el liderazgo, la facilidad de expresión, socialización, facilidad enla toma de decisiones y físicamente como el desempeño eficaz con las manos.

En el área de Mantenimiento es importante el entrenamiento del personal, este seconstruye durante los procesos de calificación, a partir del cruce de la informaciónde la competencia requerida para un cargo y la hoja de vida del trabajador. Allí sedeben identificar las fortalezas que se podrán aprovechar para el mejoramientocontinuo del proceso de Mantenimiento y también las necesidades que se deberáncubrir, a partir de capacitaciones o prácticas de aprendizaje denominadasentrenamiento.

Ejemplo:

La empresa Computec asociados necesita un técnico en Mantenimiento para elárea de Mantenimiento de Equipos de computo, es indispensable contar con títuloacadémico.

En el ejemplo se evalúa la educación, formación, habilidad y experiencia, cadauna de ellas se representa con un número del 1 al 4 así:1: Educación: La persona es Técnico en Mantenimiento egresado hace 5 años, harealizado cursos de formación continua en temas como Calidad, Gestión yMantenimiento de maquinaria2: Formación: No cumple con los requisitos de la empresa pues no presentacapacitaciones en mantenimiento de equipos de cómputo.3: Habilidad: Por su trayectoria presenta habilidad para llevar a cabo tareas deMantenimiento, además conoce de Mantenimiento de Computadores4: Experiencia: No tiene experiencia en Mantenimiento de Equipos de cómputo.Analizando el gráfico:Vemos como en 1 (Educación) la persona cumple con los requisitos de la empresay aparece en color verde, se homologa su educación.En 2 (Formación) la persona no cumple aparece en color rojo y con déficit, poresto se debe enviar a Capacitación y/o Entrenamiento.En 3 (Habilidad) la persona cumple de acuerdo con unas pruebas, en este caso aligual que 1 se homologa la habilidad.En 4 (Experiencia) la persona no presenta los soportes suficientes y la experienciano es homologada por lo que también debe ir a capacitación y/o entrenamiento.

Page 61: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 61/139

 

61

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

Figura 11. Ejemplo de Competencia

Fuente: www.oit.org/public/spanish/region/.../index.htm -2004 

Page 62: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 62/139

 

62

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

2.1.1 Capitulo 4. Lección 16. Definición de la competencia requerida

Es importante establecer la competencia del personal que trabaja en el área deMantenimiento, de acuerdo con el tamaño de la empresa y las necesidades deMantenimiento se establecen la cantidad y los cargos del área.

Los cargos en el área de Mantenimiento pueden ser:

Jefe de Mantenimiento Personal Técnico quienes llevan a cabo las acciones, eneste caso se definirán los perfiles de acuerdo con los equipos, maquinaria oinstalaciones existentes; en algunos casos es conveniente contar con personalexterno o empresas externas que realicen el mantenimiento, como por ejemplo el

mantenimiento de Hardware en ocasiones resulta rentable contratar este servicio yno tener personal dentro del área para hacerlo.

 Asis tente:  en las empresas de tamaño medio es indispensable contar con unapersona que colabore con el proceso de Gestión.

 Almacenista:  Quien estará a cargo de adquirir y controlar materias primas,repuestos, etc. Esta labor es importante cuando se practica MantenimientoPreventivo ya que garantiza contar con los recursos para llevar a cabo lasacciones de Mantenimiento.

Una vez definidos los cargos se debe establecer cuál debe ser la competencia delcargo y esta competencia debe dar respuesta a4:

¿El trabajador es capaz de……?

La competencia se redacta empezando por el verbo en infinitivo, seguido de lasacciones que el trabajador va a desempeñar, es importante tener presente lapregunta que ayudará a definir la experiencia.

Ejemplo:

Para un almacenista se obtiene:

4 Op Cit. Metodología para la Elaboración de Normas de Competencia Laboral SENA. Bogotá 2003

Page 63: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 63/139

 

63

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

Cuadro 3. El trabajador es capaz de

COMPETENCIAEl trabajador es capaz de: Recibir, inventariar y controlar insumos 

de acuerdo a normas y  especificaciones del Área de  MantenimientoFuente: Metodología para la Elaboración de Normas de Competencia Laboral SENA 2007 

Para poder evaluar la competencia se deben definir: Criterios de Evaluación,Rangos de Aplicación, Conocimientos Esenciales y Evidencias Requeridas.

Para definir los criterios de desempeño la pregunta sería:

¿El trabajador es competente si?....

Cuadro 4. Ejemplo: Para el almacenista:

El trabajador es capaz de

COMPETENCIA: Recibir, inventariar ycontrolar insumos de acuerdo a normas yespecificaciones del Área deMantenimiento CRITERIOS DE DESEMPEÑO:

a. La cantidad y tipo de insumo 

El trabajador es competente si recibidos están acordes con laorden de pedido.b. Los insumos cumplen con las especificaciones definidas en las 

:normas técnicas

c. Los insumos defectuosos son devueltos, previa  identificación  yreporte.d. Los insumos se almacenas de acuerdo con las  recomendaciones 

del fabricante y las normas deseguridad.

Fuente: Metodología para la Elaboración de Normas de Competencia Laboral SENA 2007 

De esta manera se define la criterios de desempeño, los evaluación y seguimiento.

Page 64: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 64/139

 

64

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

Competencia que debe tener el almacenista y los cuáles son importantes paradespués hacer la

El paso a seguir es identificar el rango de aplicación, este determina los diferentescontextos donde debe lograrse y demostrarse la competencia por ejemplo: tiposde clientes o usuarios, clases de tecnologías, tipos de equipos, herramientas ymateriales utilizados, procesos, método y procedimientos, tipos deespecificaciones de seguridad.

Para el ejemplo anterior los rangos de aplicación serían:Cuadro 5. Rangos de aplicación

RANGOS DE APLICACIÓN:

Tipos de insumos: sustancias químicas, El trabajador es competente recibiendo:  materiales, equipos

Tipo de equipo: Equipo de soldadura, equipos de corte.

Fuente: Metodología para la Elaboración de Normas de Competencia Laboral SENA. 2007 

Después de definir la competencia, los criterios de desempeño, los rangos deaplicación se deben especificar el o los conocimientos esenciales requeridos en eldesempeño de la función laboral que describe. Los conocimientos esencialesdeben dar respuesta a: ¿El trabajador tiene que saber? Para el ejemplo delalmacenista definimos:

Cuadro 6. Conocimientos esenciales

1.Normas técnicas para insumos y equipos

2.Unidades y conversiones  de

El trabajador tiene que saber:peso y medidas

3.Higiene y seguridad

 

manipulando  sustanciasquímicas.

4.Procedimientos para elalmacenamiento de insumos 

Fuente: Metodología para la Elaboración de Normas de Competencia Laboral SENA 2007 

Page 65: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 65/139

 

65

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

Para finalizar debe haber un juicio sobre la competencia de una persona, paraesto se evalúan evidencias de su desempeño, las evidencias requeridas deben

dar respuesta a:¿El trabajador demuestra su competencia mediante?...Para el ejemplo del almacenista estas serían las evidencias requeridas:

Cuadro 7. Evidencias requeridas

EVIDENCIAS REQUERIDAS:

₃  Registros de Recepción de insumos

El trabajador demuestra su₃

  Reporte de anomalías.competencia mediante:

₃  Recepción de insumos

₃  Pruebas escritas sobre 

conversión de unidades de peso y medida.₃  Prueba sobre normas técnicas 

Fuente: Metodología para la Elaboración de Normas de Competencia Laboral SENA 2007 

De esta manera se define una competencia laboral en cualquier área productiva.Para el ejemplo en resumen la competencia es:

Cuadro 8. Cargo: Almacenista:

COMPETENCIA: Recibir, inventariar y controlar insumos de acuerdo a normas y especificaciones del Área de MantenimientoCRITERIOS DE DESEMPEÑO CONOCIMIENTOS ESENCIALES

1.La cantidad y tipo de insumo  Normas técnicas para insumos y recibidos están acordes con la  equiposorden de pedido.

Unidades y conversiones de peso y 2.Los insumos cumplen con las especificaciones definidas en las  medidasnormas técnicas

3.Los insumos defectuosos son  Higiene y seguridad  manipulandodevueltos, previa identificación y  sustancias químicas.reporte.

4.Los insumos se almacenas de  Procedimientos para el

Page 66: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 66/139

 

66

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

acuerdo con lasalmacenamiento de insumosrecomendaciones del  fabricante y las normas de seguridad

RANGOS DE APLICACIÓN EVIDENCIAS REQUERIDASRegistros de Recepción de insumos 

Tipos de insumos: sustancias químicas,  Reporte de anomalías.materiales, equipos

Recepción de insumos

Tipo de equipo: Equipo de soldadura,  Pruebas escritas sobre conversión  deequipos de corte.

unidades de peso y medida.

Prueba sobre normas técnicasFuente: Metodología para la Elaboración de Normas de Competencia Laboral SENA 2007 

Los requisitos de la competencia deberían estar documentados. Estadocumentación se puede revisar periódicamente o, si es necesario, cuando seasignan los trabajos y se evalúa el desempeño. Los métodos para revisar lacompetencia pueden incluir los siguientes:

  Cuestionarios / entrevistas con empleados, supervisores, directores,  Observaciones,  Discusiones al interior del equipo de trabajo en el área de Mantenimiento  Retroalimentación proveniente de expertos en el área de Mantenimiento.

Las competencias no se deben ajustar a los perfiles existentes dentro de laorganización, las competencias deben dar respuesta a las necesidades del área;si los cargos existentes no cumplen con las competencias exigidas se presenta unvacio en la competencia y es ahí donde se deben generar estrategias para nivelaral personal a cargo, por esto la capacitación continua del personal deMantenimiento es vital para el éxito del proceso.

A continuación se exponen las responsabilidades y Perfiles de Capacitación de los

cargos más importantes en el área de Mantenimiento

2.2.2 Capitulo 4. Lección 17 gerentes supervisores y mandos medios

Es el responsable del cumplimiento de los objetivos del sistema de mantenimiento

Page 67: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 67/139

 

67

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

en la empresa, esto implica entre otras funciones5 

  Definir las metas a alcanzar dentro de los objetivos y políticas previamenteacordadas con la alta gerencia de la empresa y con su equipo de trabajo.

  Establecer los procedimientos para dirigir el mantenimiento y para larecopilación, procesamiento, divulgación de datos y formulación de los informes.  Analizar los datos e informes y formular recomendacionesy/o  modificaciones a los programas y “modus perando” establecidos.  Definir los programas de entrenamiento₃ y capacitación del personal.  Establecer procedimientos para la evaluación de la eficiencia del plan deMantenimiento  Establecer presupuesto y costos de Mantenimiento.  Establecer un registro y análisis de fallas de los equipos e instalaciones ydesarrollar y/o ajustar procedimientos para su control o eliminación efectivas.  Definir y administrar los recursos humanos y físicos para cumplirsatisfactoriamente con los objetivos y metas fijadas

El Gerente de Mantenimiento debe responder a un perfil de capacitaciónpreferiblemente universitario, con formación básica que cubra por lo menos lamayoría de las técnicas de trabajo del departamento de Mantenimiento, esrecomendable que tenga conocimientos en las tecnologías involucradas en losprocesos de producción y conceptos de seguridad industrial. Debe contar conaptitudes para dirigir y motivar la ejecución de los trabajos es decir debe ser unlíder.

Esta persona es el enlace entre la gerencia y los trabajadores encargados derealizar las tareas de mantenimiento. Su capacitación debe ser preferiblementetécnica, que cubra también la mayoría de las técnicas de trabajo requeridas en elárea de Mantenimiento. Debe contar con conocimientos generales de las líneas deproducción, es importante que cuenten con aptitudes de liderazgo, para dirigir ymotivar al personal a su cargo en la correcta y eficiente ejecución de las tareas.

2.2.3 Capitulo 4. Lección 18 Personal Operativo e importancia del

liderazgo

TALLER: Se requiere de capacitación técnica básica, preferentemente bi o

5 PRANDO. Raúl R. 1996. Manual gestión de mantenimiento a la medida. Ed. Piedra santa S.A,Guatemala. Año. p. 19 – 29 

Page 68: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 68/139

 

68

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

multivalente, que atienda los requerimientos propios de cada industria enparticular.

ZONAS: Para este segmento del área de Mantenimiento se requiere que, ademásde capacitación técnica básica como mecánicos, dispongan de conocimientos delas tecnologías utilizadas en los procesos productivos cuyos equipos einstalaciones atienden, así como de un ejercicio de las relaciones humanas yparalelamente un acatamiento exclusivo al área de Mantenimiento.

SERVICIOS: Deben contar con formación técnica básica y con un buenconocimiento de la tecnología de los procesos que atienden.

LIDERAZGO: El liderazgo es la capacidad y voluntad de conducir a hombres ymujeres a un propósito común y a un carácter que inspire confianza – BernandMontgomery, British Field Marshal6 

En Mantenimiento, es importante contar con un líder a cargo, no es suficiente contener al Jefe de Mantenimiento, las labores de Mantenimiento deben sercoordinadas y dirigidas por personas con actitud de líder de esto dependerá engran parte el éxito del proceso de Mantenimiento.

Hoy en día las empresas invierten bastante dinero en formar a sus jefes comolíderes, es más fácil conseguir las metas trazadas trabajando con personascomprometidas y motivadas debido al trato que reciben de sus superiores.

Charles Schwab escribió: Aún no encuentro al hombre que, por alta que sea suposición, no haya hecho un mejor trabajo o no haya puesto un mayor esfuerzobajo un espíritu de aprobación que bajo un espíritu de crítica. La primera impresióndel Jefe de Mantenimiento es determinante, de ahí que el carisma juega un papelimportante en su labor como Jefe de Mantenimiento, lo que diferencia a un líder deotro es su acercamiento a la gente. El carisma, dicho claramente, es la habilidadde atraer a la gente y como otras características del carácter se puede desarrollar.

IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO:1. Es importante por ser la capacidad de un jefe para guiar y dirigir.2. Una organización puede tener una planeación adecuada, control y

6   Maxwel John C. 2008. l 21 cualidades indispensables de un Líder:

Page 69: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 69/139

 

69

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

procedimiento de organización y no sobrevivir a la falta de un líder apropiado.3. Es vital para la supervivencia de cualquier negocio u organización.4. Por lo contrario, muchas organizaciones con una planeación deficiente ymalas técnicas de organización y control han sobrevivido debido a la presencia de

un liderazgo dinámico.

2.1.4 Capitulo 4. Lección 19. Características de un líder y definición de lasnecesidades de formación

a) El líder debe tener el carácter de miembro, es decir, debe pertenecer algrupo que encabeza, compartiendo con los demás miembros los patronesculturales y significados que ahí existen.

b) La primera significación del líder no resulta por sus rasgos individuales

únicos, universales (estatura alta, baja , aspecto , voz, etc. ), sino que cada grupoconsidera líder al que sobresalga en algo que le interesa, o más brillante, o mejororganizador, el que posee más tacto, el que sea más agresivo, más santo o másbondadoso.

d) Cada grupo elabora su prototipo ideal y por lo tanto no puede haber unideal único para todos los grupos. El líder debe organizar, vigilar, dirigir osimplemente motivar al grupo a determinadas acciones o inacciones según sea lanecesidad que se tenga.

e) Por último, otra exigencia que se presenta al líder es la de tener laoportunidad de ocupar ese rol en el grupo, si no se presenta dicha posibilidad,nunca podrá demostrar su capacidad de líder.

Los lideres también deben ser innovadores, progresistas, creativos con apertura alcambio, se deben tener en cuenta los factores que influyen en una organizaciónpor que puede hacer perder la objetividad al líder.

El líder debe tomar decisiones mediante un proceso racional persiguiendo losresultados máximos, buscará alternativas que no solo sea satisfactorias sinooptimas.

La toma de decisiones deben ser graduales, directivo, analítico, conceptual yconductual.

El líder debe seguir un desarrollo moral, ético y que el desempeño, los sistemas

Page 70: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 70/139

Page 71: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 71/139

 

71

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

Formación: Una vez identificadas las necesidades de formación se establecenplanes, que pueden ser acciones de formación o acciones puntuales como elrediseño del proceso de Mantenimiento o el reclutamiento de nuevo personal,estos planes deberán considerar las políticas de la organización, la disponibilidadde recursos humanos, económicos y de infraestructura7 

Para seleccionar e implementar la formación y llenar los vacíos que se puedanpresentar en el proceso, la organización debería hacer el seguimiento a lassiguientes etapas:

1. Definir las necesidades de formación.

2. Diseño y Planificación de la Formación

3. Proveer la formación: llevar a cabo el plan de formación.

4. Evaluación del resultado de la formación

El resultado de cada una de las etapas mencionadas suministrará entradas para lasiguiente.

2.1.5 Capitulo 4. Lección 20 etapas del ciclo de formación

El ciclo de formación tal como lo propone la Norma NTC ISO 10015 (Gestión de laCalidad. Directrices para la formación) sería:

7  Norma Técnica Colombiana NTC ISO 10015: Directrices para la formación

Cartilla convenio SENA – COLCIENCIAS año 1999 

Page 72: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 72/139

 

72

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

Figura 13. Etapas del ciclo de formación 

1. Definir las necesidadesde Mantenimiento 

4. Evaluar los  2. Diseño y resultados de la  SEGUIMIENTO  Planificación de la 

formación  formación 

3. Proveer la formació n 

Fuente:  Norma Técnica Colombiana NTC ISO 10015: Directrices para la formación 2007  

3. Proveer la formación

A continuación se explica cada una de estas etapas:

1. Definir las necesidades de Formación: el primer paso es revisar los requisitosdel cargo, para esta labor se cuenta con varias fuentes internas y externas comoson:

• Cambio tecnológico que afecta los procesos de trabajo• Información sobre la formación actual o anterior de cada uno de los cargos• Revisión de la definición de la competencia para cada cargo.• Rotación de personal• Solicitudes de los empleados del área de Mantenimiento• Legislación, reglamentación, normas e instrucciones que afectan el procesode Mantenimiento.

Una vez definidas las necesidades de formación de acuerdo con la competenciapara cada cargo, se debería documentar estableciendo los objetivos y losresultados esperados de la formación. Las entradas para definir estasnecesidades son: la lista de requisitos para la competencia, los resultados deformaciones anteriores y los vacios actuales en la competencia.

Page 73: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 73/139

 

73

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

2. Diseño y Planificación de la Formación: esta es la base para establecer unplan de formación. Esta etapa incluye:

• Diseñar y planificar las acciones que se deben realizar para tratar las

necesidades de formación• Definir los criterios de evaluación de los resultados de la formación.

En todo proceso siempre se presentan restricciones, en el momento de diseñar yplanificar la formación, se pueden presentar las siguientes: consideracionesfinancieras, requisitos de programación y tiempo, disponibilidad, motivación ycapacidad del personal que va a recibir la formación.

Una vez definidas las restricciones del proceso y antes de diseñar el plan de

formación se deben establecer los métodos de formación y criterios de selección.

Los métodos de formación pueden ser:

• Cursos y talleres internos o externos.• Pasantías• Autoformación• Aprendizaje a distancia

Los criterios para la selección de la formación juegan un papel importante en elproceso estos pueden ser:

• Fecha y ubicación• Instalaciones• Costo• Objetivos de la formación• Grupo objetivo de personas que reciben la formación.• Número máximo de participantes• Duración de la formación y secuencia de implementación• Formas de valoración.

Tomando como base los métodos de formación y los criterios para la selección seestablece un Plan de Formación de acuerdo con las directrices de la organización.

Page 74: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 74/139

 

74

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

3. Proveer la formación: con base en el Plan de Formación se seleccionan losproveedores de la capacitación, quienes llevaran a cabo todas las actividadesespecíficas, es importante que el Área de Mantenimiento apoye todo el procesoasí garantiza el éxito y el cumplimiento de los objetivos trazados. La motivación del

personal es importante en el desarrollo de esta etapa por lo que se recomiendaestablecer horarios flexibles, asignar los recursos necesarios y resaltar laimportancia de las diferentes acciones de formación.4. Evaluación de los resultados de la formación: el propósito de la evaluaciónes confirmar que se han cumplido los objetivos tanto del área de mantenimientocomo de la formación, es decir demostrar que la formación ha sido efectiva.

Con frecuencia los resultados de la formación no se pueden analizar ni validartotalmente hasta que no se pueda observar en su trabajo a quien ha recibido laformación.

Las evaluaciones de los resultados de la formación se deben hacer a corto y largoplazo:

A corto plazo, se debería entrevistar al personal que ha recibido el entrenamientoo formación.A largo plazo, se debería evaluar el desempeño en el trabajo y las mejoras en elárea de Mantenimiento.

2.2 CAPITULO 5. RECURSOS ECONÓMICOS

Toda actividad de Mantenimiento depende de los recursos humanos y económicosuna sin la otra no sirve en un proceso; se puede contar con el personalcompetente en el área pero si no se cuentan con los demás recursos la labornunca tendrá éxito.

La pregunta que debe formular todo Jefe de Mantenimiento es: Qué recursoseconómicos necesito y cómo hacer para conseguirlos?

Estos recursos dependen de las labores de Mantenimiento que se hagan dentrode la organización.

Algunos de los recursos necesarios son:

Pago de nómina trabajadores: esta es una necesidad que se debe cubrir desde leinicio de la programación de las actividades de mantenimiento, es importantegarantizar la estabilidad del personal que apoya directa e indirectamente leproceso.

Adquisición de materias primas, repuestos, herramientas, equipos: Se debe contar

Page 75: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 75/139

 

75

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

con un inventario de repuestos o materias primas necesarias para llevar a cabo laslabores de mantenimiento, las herramientas utilizadas en el proceso forman partey por lo tanto se debe considerar su desgaste y cambio oportuno.

Gastos por Mantenimiento Correctivo: En ocasiones estos gastos resultan ser losmás altos de ahí la importancia de planear un mantenimiento preventivo en toda laorganización que permita reducir estos gastos.

Dotaciones: para el personal que trabaja en el taller, en servicios es importantedotarlo de manera que se cumplan con las normas de seguridad industrial ya quede no hacerlo se puede incurrir en faltas que generarían gastos más altos.

Gastos varios como papel, material de oficina etc, aunque no son muy altossiempre se deben tener presentes.

A continuación se describe paso a paso como calcular estos recursos económicos.

2.2.1 Capitulo 5. Lección 21 Cálculos de hora máquina

Los cálculos de hora máquina facilitan la Gestión del Mantenimiento ya quepermiten tener un valor aproximado de los costos al realizar procesos, o visualizanlas pérdidas generadas por no utilizar la maquinaria de manera eficiente.

Para los cálculos de hora máquina se recomienda tener presente todos los gastosdirectos e indirectos del proceso de Mantenimiento, por esto es importantemanejar fórmulas que ayuden al proceso. Para esta actividad se recomienda crearuna base de datos en Excel y así facilitar los cálculos.

A continuación se presenta un estudio realizado por el convenio Sena –Colciencias donde con 28 pasos cualquier empresa en las áreas deMantenimiento o Producción pueden calcular los costos con gran precisión.8 

8   El Registro Tecnológico en la Industria Metalmecánica: Convenio Sena Colciencias 1999.

Page 76: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 76/139

Page 77: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 77/139

 

77

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

PASOS TARIFA  Nomenclatura  FORMULA  UNIDAD 

MAQUINARIA  antigüedad : 50%VC

De 4 a 7 años deantigüedad : 75%VC

De 0a 4 años deantigüedad :100%VC NT * TL 

9TIEMPO LABORABLE 

TLM NT: N° turnos de Horas 

DE LA MÁQUINA  trabajo año Tpm /TLM * 100 

10 FACTOR DE USO  FU 

tpm: tiempo de paro

de máquina

Una máquina se deprecia a: 

11DEPRECIACIÓN DE 

DM 10 años si FU es

Años MAQUINA  menor al 40%

20 años si FU esmayor al 40%

12 VIDA UTIL  VU  TLM * DM * FU  Horas 

13 KD  KRM / VU  $ / Hora COSTO

DEPRECIACIÓN 

VALOR ANUAL 14 SEGURO DE LA  V  0,9% VC  $ / Año 

MAQUINA 

15VALOR SEGURO 

VSM  V / TLM  $ / Hora MAQUINA 

16POTENCIA NOMINAL 

PN SE LEE EN LE MOTOR O 

KW DE LA MÁQUINA  CATÁLOGO DE LA 

MÁQUINA 

17 PRECIO Kw / HORA  P DTOS DE  $ Kw / 

EMPRESAS DE  HORA 

Page 78: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 78/139

 

78

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

PASOS  TARIFA  Nomenclatura  FORMULA  UNIDAD SERVICIOSPUBLICOS 

18 COSTO DE ENERGIA  KE  PN * P  $ / Hora 

19 COSTO DE  KM  COSTO MTO.  $ / Hora MANTENIMIENTO  ANUAL / TLM 

COSTO DE VALOR 

20 KH  HERRAMIENTA /  $ / Hora HERRAMIENTAS 

HORAS DURACIÓN GASTOS DE 

KE + KM +KD + 21 FUNCIONAMIENTO  GFM  $ / Hora 

VSM + KH DE MAQUINARIA Fp * 12 * KPMMOI 

COSTO ANNUAL DE KPMMOI: Costo

22 MANO DE OBRA  KMOI  $ / Año mensual de mano deobra indirecta

INDIRECTA DEPRECIACION DE  VALOR 

23 EDIFICIOS E DE  INSTALACIONES /  $ / Año INSTALACIONES  20 AÑOS 

24COSTO ANUAL DE 

KS AGUA, LUZ, 

$ / Año SERVICIOS TELEFONO, ETC 

25COSTO ANUAL 

KCF  KMOI + DE + KS  $ / Año CARGA FABRIL 

KCF / TL * Número 

26 CARGA FABRIL  CF involucrados en el 

$ / Hora proceso 

27 GASTOS DE  GF  GFM + CF $ / Hora FABRICACIÓN 

28 TARIFA HORA 

T KMOD + GF  $ / Hora MÁQUINA 

Fuente: tecnografico.cl/.../45-calculo-horamaquina.html 2005 

Page 79: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 79/139

 

79

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

La tarifa hora máquina en los procesos de Mantenimiento sirve para estimar elcosto de los equipos o maquinaria usada en mantenimiento o para estimar laspérdidas causadas por las horas en que la máquina o equipo no produce por estar

en mal estado, estas pérdidas se incrementan cuando no se programan losmantenimientos o cuando frecuentemente recurrimos al Mantenimiento Correctivo.

2.2.2 Capitulo 5. Lección 22 Costos del mantenimiento

Para muchos sistemas o productos, el costo de mantenimiento constituye unaparte importante del total de los costos de producción. Los recursos se expresannormalmente en términos monetarios, en forma de costos9 

Los costos se clasifican en varias categorías:

A) Costos fijos y variables: los costos fijos son aquellos que se producen sin teneren cuenta el número de tareas de mantenimiento realizadas (por ejemplo, costosde instalaciones, pago de nómina en cargos administrativos,). Aunque se suponeque los costos fijos deben mantenerse constantes no siempre es así en algunasocasiones se incrementan como por ejemplo aumento de salarios, aumento enimpuestos nacionales etc.) Los costos variables son aquellos que dependen delvolumen de las tareas de mantenimiento realizadas. Normalmente, estos costosse deben al material y a la mano de obra empleados.

Muchos costos contienen elementos tanto de costos fijos como de costosvariables. Por ejemplo un departamento de mantenimiento puede tener un ciertonúmero de personal con salarios fijos, que realizan una amplia gama de tareas.Sin embargo, la cantidad de trabajo de mantenimiento comprometido y losrepuestos necesarios pueden variar de acuerdo con la producción de la planta yde los equipos. Como consecuencia, los costos anuales de mantenimiento porplanta y equipo, a lo largo de varios años, constarían de elementos fijos yelementos variables. Puede que no sea fácil determinar con precisión qué parte esfija y qué parte es variable. El costo de la pérdida de utilidad está relacionado conel costo de los salarios de los operarios o empleados, calefacción, seguros,impuestos, instalaciones, teléfono, etc., que se producen igualmente cuando sehagan o no actividades de Mantenimiento.

B) Costos directos, indirectos y generales: los costos directos son costos que

9 Op Cit  Knezevic, 2003 

Page 80: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 80/139

 

80

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

pueden atribuirse claramente a cada tarea.

Los costos directos de material y de mano de obra se conocen usualmente como

costos de producción. Los costos indirectos, por otro lado, son difíciles de asignara actividades particulares. Los costos generales son todos aquellos distintos de loscostos directos de material y mano de obra. Tradicionalmente, la función demantenimiento se ha incluido en los costos globales y, por tanto, ha sido difícil deidentificar. Costos globales típicos son los materiales indirectos, la mano de obraindirecta, los impuestos, los seguros, los arriendos, el mantenimiento y lasreparaciones, las depreciaciones, el personal supervisor y el administrativo, la luzy el combustible. La contabilidad de costos asigna una cantidad proporcional delos costos globales a los productos fabricados o a los servicios realizados. Loscostos globales no pueden asignarse como cargas directas a ninguna actividad enparticular, y por tanto deben distribuirse de acuerdo con alguna regla arbitraria.

Como métodos corrientes para la distribución se pueden citar:1) La cantidad por hora de mano de obra directa, como se mostró en el capítuloanterior2) Un porcentaje del costo de mano de obra directa.3) Un porcentaje del costo de producción (costo de material directo más costo demano de obra directa).

C) Costo inicial de mantenimiento: Generalmente esos costos son no recurrentes,a lo largo de la vida del elemento. Los costos de inversión inicial de una máquina-herramienta, por ejemplo, pueden incluir el costo de la máquina, la formación delpersonal, la instalación, el transporte, la dotación inicial de accesorios y el equipode apoyo.

D) Costo de oportunidad: el mantenimiento acarrea costos, pero lasconsecuencias que surgen de no efectuar el mantenimiento también acarreanotros costos, que a menudo pueden ser bastante mayores. Es importante que elJefe o Gerente de Mantenimiento, estudie cuales son estos costos de oportunidady demuestre con indicadores de gestión a la alta gerencia el beneficio de contarcon un departamento de Mantenimiento.

2.2.3 Capitulo 5. Lección 23 costo directo de la tarea de mantenimiento

El costo directo asociado con cada tarea de mantenimiento, está relacionado conel costo de los recursos de mantenimiento (Cost of Maintenance Resources,CMR), utilizados directamente durante la ejecución de la tarea:

Page 81: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 81/139

 

81

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

CMT = f(Cs  Cm  Cp  Cte  Ct  Cd)

donde:

Cs  = costo de los repuestosCm  = costo del materialCp  = costo del personalCte  = costo de herramientas y equipoCt  = costo de instalacionesCd = costo de los datos técnicos

Es necesario recalcar que el tipo y cantidad de todos los recursos demantenimiento necesarios para la conclusión con éxito de cualquier tarea demantenimiento son consecuencia del diseño del elemento o sistema y se estudiandurante el análisis de mantenimiento del proceso de diseño.El costo del personal ligado a una tarea de mantenimiento específico, es funciónde las siguientes variables:

Cp  = f(DMT, HCP)

Donde:

DMT Es una variable aleatoria que representa el tiempo empleado en la tarea demantenimiento,

TCP Representa el valor monetario del costo hora del personal empleado en laejecución de una tarea específica de mantenimiento es diferente de T (costo horamáquina visto en el capítulo anterior), ya que en TCP solo se toma el costohombre sin incluir otros factores.En la práctica diaria, los ingenieros tratan con más frecuencia con el valor mediodel costo directo de la tarea de mantenimiento, que puede definirse como:

MCMT = Cs  + Cm  + Cte  + Ct + Cd  + MDMT * HCP

Esto si se supone que el costo de todos los recursos de mantenimiento, esconstante salvo el de personal.

Page 82: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 82/139

 

82

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

Sin embargo, la expresión general del costo de cada tarea de mantenimientodepende de los valores porcentuales de las variables aleatorias DMT, definidas en

la ecuación y por tanto:

CMTp  = Cs  + Cm  + Cte  + Ct + Cd  + MDMTp  * HCP

Donde las expresiones de los valores porcentuales de la duración de la tarea demantenimiento vienen definidas completamente por las distribuciones deprobabilidad teóricas disponibles.

Por ejemplo, si el usuario quiere conocer el costo directo de mantenimiento quecubriría, por ejemplo, el 80 por ciento de las tareas de mantenimiento realizadas,se usaría la siguiente expresión:

CMT80  = Cs  + Cm  + Cte  + Ct + Cd  + MDMT80  * HCP

Es necesario subrayar que el costo definido en la ecuación puede diferirconsiderablemente según los diferentes tipos de tareas de mantenimiento. Larazón principal es el hecho de que las tareas de mantenimiento preventivo serealizan en un instante de tiempo predeterminado, antes de que el fallo tengalugar, lo que significa que los recursos de mantenimiento usados para laconclusión de esta tarea con éxito son los absolutamente necesarios. Sinembargo, en el caso de las tareas de mantenimiento correctivo, existe una altaposibilidad de que se desarrollen fallos secundarios causados por la presencia defallos primarios, lo que a su vez puede exigir el uso de algunos recursosadicionales. Por ejemplo, el fallo de la correa de ventilación en el motor de unvehículo puede causar un recalentamiento del motor, lo que a su vez puedecausar más daños al motor.

Costo directo de la tarea de mantenimiento correctivo

El costo directo asociado con cada tarea de mantenimiento correctivo, CMTc, estárelacionado con el costo de los recursos de mantenimiento necesarios para laconclusión con éxito de la tarea, CMRc. La expresión general del costo de cadatarea de mantenimiento correctivo será:

Page 83: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 83/139

 

83

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

CMTc  f(Ccs  ,Cc

m,  Ccte  ,Cc

t  ,Ccd, DMTc  , HCPc)

En la práctica diaria, los ingenieros tratan con más frecuencia con el valor mediode los costos de mantenimiento correctivo, lo que se representa mediante MCMTc.

MCMTc  = Ccs  + Cc

m  + Ccte  + Cc

t + Ccd  + (MDMTc  * HCPc)

Costo directo de la tarea de mantenimiento preventivo

El costo directo asociado con cada tarea de mantenimiento preventivo, CMT p, estárelacionado con el costo de los recursos de mantenimiento necesarios para laconclusión con éxito de la tarea.

De esta forma, la expresión general del costo de cada tarea de mantenimientopreventivo tendrá la forma siguiente:

CMTp  f(Cps  ,Cp

m,  Cpte  ,Cp

t  ,Cpd, DMTp  , HCPp)

En la práctica diaria, los ingenieros tratan con más frecuencia con el valor mediode los costos de mantenimiento preventivo, que se representa mediante MCMTp. 

MCMTp  = Cps  + Cp

m  + Cpte  + Cp

t + Cpd  + (MDMTp  * HCPp)

2.2.4 Capitulo 5. Lección 24 Clasificación de defectos por costos

Se recomienda que los defectos que se encuentran en los edificios, maquinaria einstalaciones sean clasificados en grupos. Se recomienda adoptar la clasificacióndel Instituto Mexicano de Control de Calidad, A.C.

• Defecto. Cualquier discordancia de un elemento con algún requisitoespecífico.

• Defecto crítico. Se teme que pueda constituir un prejuicio para las personasque tengan que utilizar o conservar el producto.

Page 84: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 84/139

 

84

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

• Defecto mayor. No es crítico pero que puede ocasionar una falla o mermaen la aptitud del artículo o sistema.

Es importante tener en cuenta que se considera como defecto:

Geometría, constitución, acabado, apariencia, estética, función, rendimiento,comportamiento, eficiencia, etc. Todos los defectos críticos deben documentarse yobservar de cerca su solución hasta su erradicación, incluyendo medidaspreventivas que deberán seguirse.

Entre los defectos críticos de seguridad más comunes están:

• Elementos estructurales del edificio mal construidos o diseñados.

• Escape de gases o humos tóxicos o explosivos.

• Salidas o equipos de emergencia inoperantes.

• Infiltraciones contaminantes al agua potable.

• Instalaciones eléctricas en condiciones críticas

2.2.5 Capitulo 5. Lección 25 puntos críticos de mantenimiento

En Mantenimiento, es importante establecer cuáles son los puntos críticos, esdecir aquellas acciones que pueden generar retrasos en el cronograma inicial detrabajo.

Para poder identificar estos puntos es importante que el Jefe o Gerente deMantenimiento se formule las siguientes preguntas:

Los avances tecnológicos como por ejemplo maquinaria CNC, Software de Mto,instalaciones modernas etc., reducen el costo hora en recursos humanos?

Aunque es una pregunta difícil el contestarla abrirá puertas para establecer si lainfraestructura utilizada es la más óptima o no, de nada sirve contar con equiposde última tecnología si no está ayudando a disminuir los costos deMantenimiento10 

10 La meta; Eliyahu M Goldratt, Jeff Cox,. (http://apuntes.rincondelvago.com/la-meta_eliyahu-m-goldratt-jeff-cox.html). Zazil Cortés ...www.monografias.com/.../la-meta/la-meta.shtml 

Page 85: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 85/139

 

85

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

Existe trabajo represado? Una vez implementado un plan de Mantenimiento esbueno determinar si la empresa presenta en el área de Mantenimiento trabajorepresado o no, el área de Mantenimiento tendrá problemas si existe mucho

trabajo de Mantenimiento por hacer y la respuesta no es la mejor.

Cuál es la actitud de los clientes internos o externos del departamento deMantenimiento? Existen quejas del trabajo hecho? Las tareas de Mantenimientorealizadas cumplen con las expectativas del cliente? Recordemos que aunque elDepartamento de Mantenimiento trabaje para la empresa siempre tendrá unosclientes internos y el objetivo es buscar que ellos estén satisfechos.

Es importante que como jefe de Mantenimiento se revisen las metas establecidas

y se compare con los resultados, una vez hecho este trabajo se debe buscar lascausas o las oportunidades de mejora.

Para establecer los puntos críticos de Mantenimiento es necesario tener en cuentalo siguiente:

1. Identificar las restricciones o debilidades del Sistema de Mantenimiento: sedebe revisar que debilidades se han presentado, que equipos son los que mayormantenimiento requieren buscar la razón, revisar instalaciones, equipos, elcumplimiento de las tareas de Mantenimiento. Todos los equipos e instalacionesdeben tener una ficha técnica y hoja de vida, de esta manera se podrá identificar siexiste un Mantenimiento recurrente, por ejemplo que Mantenimientos Correctivosse repiten en los equipos y la causa, los costos de Mantenimiento establecen si seestá cumpliendo con la metas, revisar las metas en tareas de mantenimiento ycompararlas con los costos.

2. Como aprovechar los recursos humanos, financieros y de infraestructura, esimportante establecer si se cuenta con los recursos adecuados para llevaracciones de Mantenimiento, de ser así como se aprovechan estos recursos, nosirve de nada contar con equipos de alta tecnología si este equipo estásubutilizado, la materia prima, repuestos debe ser la suficiente de modo quecuando se necesite la empresa cuente con este recurso, pero no demasiadaporque los costos de inventario aumenta y esto aumenta los costos generales deMantenimiento.

3. Establecer prioridades con base en la decisión anterior: Al establecer que

Page 86: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 86/139

 

86

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

equipos o instalaciones necesitan más atención se podrán eliminar los puntoscríticos es decir los cuellos de botella en las acciones de Mantenimiento.

4. Eliminar las restricciones o debilidades: para poder disminuir los puntos críticossiempre se debe buscar eliminar las debilidades del Sistema de Mantenimiento porejemplo: aumentar el personal en situaciones críticas, actualizar los equiposutilizados en mantenimiento, adquirir insumos suficientes que mejoren el serviciode Mantenimiento, adecuar mejor los espacios de modo que mejore el servicio etc.

5. Regresar al paso uno: una vez identificados los puntos críticos y corregidos, esimportante revisar el Sistema de Mantenimiento de nuevo y repetir elprocedimiento, de esta manera se garantiza el éxito del Proceso. Es imposible notener puntos críticos en los procesos de Mantenimiento aunque si es posible

controlarlos y corregirlos.

Algunos equipos por su tiempo de adquisición o por su utilización requierenacciones de mantenimiento frecuentes, es importante que se establezca un plande mantenimiento de modo que se evite el Mantenimiento Correctivo de estaforma no habrán tiempos muertos, por otra parte el contar con el personal indicadoy con los insumos necesarios evitará que se genere una debilidad.

2.3 CAPITULO 6 ORGANIZACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA

La forma de organizar la documentación del sistema de Mantenimientonormalmente sigue los procesos de la organización o la estructura de la normaaplicable en la compañía, o una combinación de ambas. Puede utilizarse cualquierforma de organizar la documentación desde que satisfaga las necesidades delDepartamento.

La extensión de la documentación del sistema de Mantenimiento puede diferir deuna organización a otra debido a:

El tamaño de la organización y tipo de actividadesLa complejidad del proceso de MantenimientoLa competencia del Personal.

La documentación del sistema de gestión del Mantenimiento puede incluirdefiniciones. El vocabulario utilizado debería estar de acuerdo con definiciones ytérminos normalizados o de acuerdo con un diccionario de uso general.

Page 87: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 87/139

 

87

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

La documentación del Sistema de gestión del Mantenimiento usualmente incluyelo siguiente:

1. Política de Mantenimiento y Objetivos

2. Manuales3. Procedimientos Documentados4. Instrucciones de Trabajo5. Formularios6. Planes de Trabajo7. Documentos externos8. Registros

2.3.1 Capitulo 6. Lección 26 Procedimientos documentados einstrucc iones de trabajo

Estructura y Formato: La estructura y formato de los procedimientosdocumentados (en papel o medio electrónico) deberían estar definidos por laorganización así: texto, diagramas de flujo, tablas, o una combinación de éstas.Los procedimientos documentados pueden hacer referencia a instrucciones detrabajo que definen como se desarrolla una actividad. Los procedimientosgeneralmente describen actividades que competen a funciones diferentes, (porejemplo describir las actividades generales de Mantenimiento), mientras lasinstrucciones de trabajo generalmente se aplican a las tareas dentro de unafunción (ejemplo describir las tareas de Mantenimiento Preventivo para unaMáquina).

Contenido:

El título: este debe identificar claramente el procedimiento documentadoPropósito: Se debe definir el propósito del procedimientoAlcance: Debe decir de donde hasta dónde va el procedimiento incluyendo susáreas.

Responsabilidad y Autoridad: La responsabilidad y autoridad de las funciones delpersonal, así como sus interrelaciones asociadas con los procesos y actividadesdescritas en el procedimiento, deberían estar identificadas.

Descripción de las Actividades: El nivel de detalle varía de acuerdo con lacomplejidad del procedimiento, se deben considerar los siguientes aspectos:• Definición de las necesidades del Departamento de Mantenimiento, clientesy proveedores.

Page 88: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 88/139

 

88

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

• Descripción del Proceso de Mantenimiento al cual hace referencia• Establecer que debe hacerse, por quién, por qué, cuándo, dónde y cómo.

• Describir los controles de las actividades identificadas.

• Definir los recursos necesarios• Definir la documentación de apoyo

Instrucciones de trabajo. Las instrucciones de trabajo deben ser desarrolladas ymantenidas para describir el desempeño de todo trabajo que podría verseafectado adversamente por la falta de tales instrucciones.

Estas deben incluir el título y una identificación única.

La estructura, formato y nivel de detalles utilizado en la instrucciones de trabajodeberían adaptarse a las necesidades del personal del Departamento deMantenimiento y dependen de la complejidad del trabajo, métodos utilizados,formación recibida y habilidades y calificaciones del personal.

Contenido: Deben describir las actividades críticas. La formación al personal deMantenimiento puede reducir la necesidad de instrucciones detalladas, siempre ycuando el personal involucrado tenga la información necesaria para hacer sutrabajo correctamente

Independiente del formato seleccionado para la elaboración de instrucciones detrabajo, deben estar en orden o secuencia de operaciones, de modo que reflejenexactamente los requisitos y actividades pertinentes..

Beneficios:1. Describir el funcionamiento del Sistema de Gestión del Mantenimiento2. Proveer información para grupos de funciones relacionadas3. Ayudar a los empleados a comprender su función dentro del Departamentode Mantenimiento, dándoles así un mayor sentido del propósito e importancia desu trabajo.4. Declarar la forma en que se llevarán a cabo las actividades para lograr losrequisitos especificados5. Proveer evidencia objetiva del proceso de Mantenimiento.6. Proveer una base parea la formación inicial de nuevos empleados yactualización periódica para los empleados actuales.

Page 89: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 89/139

 

89

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

2.3.2 Capitulo 6. Lección 27 Codificación

El código es un nombre arbitrario con el cual se puede distinguir materias primas,insumos, productos o documentos relacionados con el área de Mantenimiento11.Los códigos se utilizan con el fin de nombrar en forma breve y exclusiva lo que seconsidera debe registrarse.

La codificación es un lenguaje abreviado propio de la empresa, el cual permiteacortar la lectura y escritura de los documentos y/o registros.

Beneficios:

  Simplificar la designación o nombre.  Facilitar la comunicación  Clasificar la información  Evitar errores

Características del Código: La relación entre el documento y palabra es biunívoca,es decir a cada palabra del código corresponde un solo documento o un conjuntode relaciones es decir que tienen la mismas raíz por ejemplo la palabra P sepuede aplicar a todos los procedimientos de Mantenimiento.

Parámetros que deben conservar:

  Magnitud del campo de objetos o procedimientos a codificar y la naturaleza delos mismos.

  Estructura del Departamento de Mantenimiento.  Experiencia de la empresa  Clases de Códigos:  Números  Letras  Símbolos  Combinación de los tres.

Ejemplo:

11  El Registro Tecnológico en la Industria Metalmecánica: Convenio Sena Colciencias 2006  

Page 90: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 90/139

 

90

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

Figura 14. Ejemplo Codificación  

P M C 01 012 

Número para Subgrup o 

Número para grupo 

C: Correctivo

M: Mantenimiento

P: Procedimiento

Fuente: La Autora, 2009

Se empieza por agrupar áreas específicas, se toma una letra inicial (en el ejemploP para procedimiento si fuera un instructivo sería I), luego se agrupa y parafinalizar se determinan subgrupos, es así como en el ejemplo tenemos:

P: ProcedimientoM: Mantenimiento C: Correctivo

01: Equipos de laboratorio 012: el número 12

Esto significa Procedimiento de Mantenimiento Correctivo para Equipos deLaboratorio consecutivo 12.

2.3.3 Capitulo 6. Lección 28 procedimientos del sistema de información

Los procedimientos que conforman un sistema de información aplicados al área demantenimiento son:

Page 91: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 91/139

 

91

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

Inventario de los equipos: Constituye el punto de partida del sistema deinformación de mantenimiento, se alistan los componentes < equipos, máquinas,instalaciones y otros>, objeto de mantenimiento. Este instrumento consiste en una

descripción superficial de cada objeto sujeto a acciones de mantenimiento dentrode la Organización de Mantenimiento.

Codificación de los equipos: Consiste en la asignación de combinaciones alfanuméricas a cada equipo sujeto a acciones de mantenimiento, para su ubicaciónrápida, secuencial y lógica dentro del Sistema de Producción, permitiendo suautomatización o mecanización mediante el computador para el registro de lainformación referida a cada objeto.

Registro de objetos de mantenimiento: Su objetivo es el de registrar la informaciónnecesaria para el conocimiento de cada equipo sujeto a acciones demantenimiento. Dicha información generalmente consta de: descripción delequipo, código asignado al equipo costo, vida útil y fecha de arranque; datos sobreel fabricante, distribuidor y proveedor, así como su localización, características yespecificaciones técnicas; manejo y cuidado observaciones tendientes a laprevención de fallas; y la desagregación de cada subsistema del equipo hasta elnivel de elementos para facilitar su ubicación en caso de fallas.

Impacto de un sistema documentado de Mantenimiento

Diseñar un sistema documentado de mantenimiento que se pueda aplicar pormedios manuales o electrónicos y que permita contar con las herramientasnecesarias para establecer indicadores de calidad como es la disponibilidad.Verificar la relación que existe entre éstos y la confiabilidad en la operación, paraasegurar el cumplimiento de las dimensiones de la competencia en loconcerniente a tiempo de entrega, calidad, credibilidad, flexibilidad, costos yservicio.

Beneficios:

Definitivamente la aplicación de un sistema documentado de mantenimiento, es devital importancia para que la disponibilidad en el equipo y la maquinaria se puedadar.

Page 92: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 92/139

 

92

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

• El sistema no es nada mágico o algo por el estilo; lo único que pretende esordenar las funciones del área y sacar provecho de lo que cada elemento del áreatiene como virtud o capacidad de acuerdo con la definición de calidad.

• No se puede pretender el establecimiento de sistemas de trabajomodernos, sin contar con elementos que soporten los propios sistemas.

• Si se pretende llegar a contar con sistemas de calidad certificados esnecesario establecer desde antes sistemas documentados de trabajo demantenimiento en las diferentes áreas que se tienen, y después establecer comoconsecuencia la certificación y modernización de los mismos.

• El error de muchos administradores del sistema documentados es elestablecer sistemas de trabajo por moda o por obligación, sin que existan las

bases para ello; cualquier sistema o método de trabajo de mantenimiento ydocumentación que se desee implantar requiere de información necesaria para latoma de decisiones; por lo tanto si se quiere correr es necesario aprender acaminar.

2.3.4 Capitulo 6. Lección 29. Procedimientos de sis temas documentados*

Instrucciones técnicas de mantenimiento: Constituido por la lista de accionesde mantenimiento a ejecutar sobre cada equipo, la codificación o numeraciónsecuencial para cada instrucción y para cada tipo de actividad, la descripcióngeneralizada de la actividad a realizar, el tipo y cantidad de personal involucradoen la ejecución, la frecuencia con que debe realizarse la acción y el tiemponecesario para realizar la actividad. Una instrucción técnica puede ser utilizada enmás de un elemento o en más de un subsistema, por lo que es recomendablecrear paralelamente un índice de instrucciones para cada tipo de actividad demantenimiento.

Procedimiento de Ejecución: Se describen los pasos a seguir en la ejecución decada una de las instrucciones técnicas, estableciendo de forma paralela una listade equipos, instrumentos, herramientas, materiales y repuestos necesarios para laejecución de dicha actividad así como la cantidad de personal involucrado y eltiempo estimado para su realización.

Este instrumento tiende a eliminar al hombre indispensable en la Organización deMantenimiento; además, se evitan pérdidas de tiempo por desconocimiento delprocedimiento de ejecución de cualquier acción.

Page 93: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 93/139

 

93

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

Programación del Mantenimiento: Consiste en señalar cuando se deben realizarlas diferentes instrucciones técnicas de cada equipo componente de la

Organización de Mantenimiento, según las listas elaboradas y el procedimientodescrito. La programación puede ser llevada a períodos anuales, semestrales,mensuales, semanales o diarios, dependiendo de la dinámica del proceso y delconjunto de actividades a ser programadas. En el caso de planificación demantenimiento programado, generalmente los programas cubren períodos de unano. Este tipo de programas son ejecutados por el personal de la Organización deMantenimiento o por entes foráneos en el caso de actividades cuya ejecución espor contrato y los tipos de frecuencia más comunes.

2.3.5 Capitulo 6. Lección 30 Impacto de un sis tema documentado deMantenimiento

Diseñar un sistema documentado de mantenimiento que se pueda aplicar pormedios manuales o electrónicos y que permita contar con las herramientasnecesarias para establecer indicadores de calidad como es la disponibilidad.Verificar la relación que existe entre éstos y la confiabilidad en la operación, paraasegurar el cumplimiento de las dimensiones de la competencia en loconcerniente a tiempo de entrega, calidad, credibilidad, flexibilidad, costos yservicio.

Beneficios: 

  Definitivamente la aplicación de un sistema documentado demantenimiento, es de vital importancia para que la disponibilidad en el equipo y lamaquinaria se pueda dar.  El sistema no es nada mágico o algo por el estilo; lo único que pretende esordenar las funciones del área y sacar provecho de lo que cada elemento del áreatiene como virtud o capacidad de acuerdo con la definición de calidad.  No se puede pretender el establecimiento de sistemas de trabajomodernos, sin contar con elementos que soporten los propios sistemas.  Si se pretende llegar a contar con sistemas de calidad certificados esnecesario establecer desde antes sistemas documentados de trabajo demantenimiento en las diferentes áreas que se tienen, y después establecer comoconsecuencia la certificación y modernización de los mismos.  El error de muchos administradores del sistema documentados es elestablecer sistemas de trabajo por moda o por obligación, sin que existan lasbases para ello; cualquier sistema o método de trabajo de mantenimiento ydocumentación que se desee implantar requiere de información necesaria para la

Page 94: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 94/139

 

94

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

toma de decisiones; por lo tanto si se quiere correr es necesario aprender acaminar.

BIBLIOGRAFÍA

Castillo Pinzón Diana. 2004. Enfoque para combinar e integrar la Gestión deSistemas

El Registro Tecnológico en la Industria Metalmecánica: Convenio SenaColciencias 2006

Guía Técnica Colombiana GTC ISO TR 10013: Directrices para la documentacióndel Sistema de Gestión

Knezevic, Jezdimir 1993. "Mantenimiento". Isdefe. S. Nakajima "TPM. Introducciónal TPM", Productivity, Madrid.

Maxwel John C. 2008. 21 cualidades indispensables de un Líder

Metodología para la Elaboración de Normas de Competencia Laboral SENA 2007

Norma Técnica Colombiana NTC ISO 10015: Directrices para la formación Cartillaconvenio SENA – COLCIENCIAS año 1999

Prando. Raúl R. 1996. Manual gestión de mantenimiento a la medida. Ed. Piedrasanta S.A, Guatemala. Año. p. 19 – 29.

SENA Metodología para la Elaboración de Normas de Competencia Laboral

INFOGRAFÍA

www.industrialtijuana.com/mantenimiento.htm 2008 www.oit.org/public/spanish/region/.../index.htm -2004 www.apuntesgestion.com/.../competencias-basicas-del-liderazgo/ 

http://www.fundibeq.org/metodologias/herramientas/diagrama_de_flujo.pdf  2006Norma Técnica Colombiana NTC ISO 10015: Directrices para la formación 2007www.tecnografico.cl/.../45-calculo-horamaquina.html 2005 

La meta; Eliyahu M Goldratt, Jeff Cox,. (http://apuntes.rincondelvago.com/la-meta_eliyahu-m-goldratt-jeff-cox.html). Zazil Cortés ...www.monografias.com/.../la-meta/la-meta.shtml

Page 95: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 95/139

 

95

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

 AUTOEVALUACIÓN UNIDAD 2

Después de haber estudiado y analizado la Unidad Dos resuelva las siguientespreguntas, conteste las siguientes preguntas de selección múltiple con únicarespuesta.1. La mayor parte de los trabajos de mantenimiento suelen necesitar más deuna especialidad, por lo que la clasificación anterior se hará de acuerdo con laespecialidad dominante en cada trabajo y teniendo en cuenta las pautas delcapítulo dos para definir la competencia en cada cargo y las necesidades decapacitación. a. Personalb. Repuestos

c. Herramientasd.  Procedimiento 

2. El objetivo de la gestión de repuestos es alcanzar el equilibrio óptimo entreel costo de posesión (depreciación, intereses, rentas, etc.) y el costo de la «rupturade stock» (indisponibilidad, etc.). La principal dificultad de esta acción, surge de lavariedad y complejidad de los miles de artículos distintos necesarios para llevar acabo una operación determinada. A que ítem hace referencia:a. Personalb. Repuestosc. Herramientasd. Procedimiento

3. El objetivo de la organización de ________ es similar al de la organizaciónde los repuestos, pero el problema de control es aquí diferente, porque lasherramientas no son consumibles en el mismo sentido. Cuál es la palabracorrecta:a. Personalb. Repuestosc. Herramientasd. Procedimiento

Page 96: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 96/139

 

96

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

INFORMACIÓN DE RETORNO DE LA AUTOEVALUACIÓN UNIDAD 2

1. La mayor parte de los trabajos de mantenimiento suelen necesitar más deuna especialidad, por lo que la clasificación anterior se hará de acuerdo con laespecialidad dominante en cada trabajo y teniendo en cuenta las pautas delcapítulo dos para definir la competencia en cada cargo y las necesidades decapacitación. a. Personal Xb. Repuestosc. Herramientasd. Procedimiento

2. El objetivo de la gestión de repuestos es alcanzar el equilibrio óptimo entreel costo de posesión (depreciación, intereses, rentas, etc.) y el costo de la «rupturade stock» (indisponibilidad, etc.). La principal dificultad de esta acción, surge de lavariedad y complejidad de los miles de artículos distintos necesarios para llevar acabo una operación determinada.a. Personalb. Repuestos xc. Herramientasd. Procedimiento

3. El objetivo de la organización de herramientas es similar al de laorganización de los repuestos, pero el problema de control es aquí diferente,porque las herramientas no son consumibles en el mismo sentido.a. Personalb. Repuestosc. Herramientas xd. Procedimiento

Page 97: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 97/139

 

97

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

3. UNIDAD 3: GESTIÓN DE LA CALIDAD DE PROCESOS Y

PRODUCTOS INVOLUCRADOS CON EL MANTENIMIENTONombre de laUnidad

Gestión de la calidad de procesos y productos involucradosen el mantenimiento.

Introducción El mantenimiento industrial es uno de los ejes fundamentalesdentro de la industria, esta cuantificado en la cantidad ycalidad de la producción; el mismo que ha estado sujeto adiferentes cambios al paso del tiempo; en la actualidad elmantenimiento se ve como una inversión que ayuda a mejorary mantener la calidad en la producción. Actualmente elmantenimiento busca aumentar y confiabilidad la producción a

través de la gestión de mantenimiento asistido porcomputador, el mantenimiento basado en la confiabilidad, elmanejo y control de la gestión a través de indicadores.

Justificación La planeación del mantenimiento permite programar losproyectos a mediano y largo plazo que dan dirección a laindustria. La gestión de los procesos de mantenimientopermite lograr una adecuada programación y control del áreade mantenimiento, Menor consumo de horas hombre,Disminución de inventarios, Menor tiempo de parada deequipos, Mejor clima laboral en el personal de

mantenimiento, Mejor productividad (Eficiencia x Eficacia) ypertinente utilización de las herramientas informáticas.

IntencionalidadesFormativas

Dentro de los objetivos fundamentales en esta unidad setiene:*Manejar y utilizar pertinentemente los sistemasinformáticos de manera que se convierta en una herramientapara manejar pertinentemente el programa demantenimiento Industrial.*Apropiar la utilización de los formatos de registros de cadauna de los procesos y áreas de la Organización.*Estructurar el programa de mantenimiento teniendo en

cuenta todas las herramientas anteriormente ofrecías por elcurso académico manejando la mejora de procesos y elcontrol del programa a través de los indicadores respectivos.

Denominación decapítulos

Capitulo 7, Planificación del manteamientoCapitulo 8. Informática aplicada al mantenimiento.Capitulo 9. Control de Actividades de Mantenimiento.

Page 98: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 98/139

 

98

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

Organizar las actividades de Mantenimiento puede tener mayor éxito cuando setoman como bases principios sólidos y cuando la forma de organización satisfacelas pruebas de la lógica, la comunicación y el equilibrio12 

Mantenimiento de Calidad no es...• Aplicar técnicas de control de calidad a las tareas de mantenimiento• Aplicar un sistema ISO a la función de mantenimiento• Utilizar técnicas de control estadístico de calidad al mantenimiento• Aplicar acciones de mejora continua a la función de mantenimiento

Mantenimiento de Calidad es...

• Realizar acciones de mantenimiento orientadas al cuidado del equipo paraque este no genere defectos de calidad• Prevenir defectos de calidad certificando que la maquinaria cumple lascondiciones para "cero defectos" y que estas se encuentra dentro de losestándares técnicos.• Observar las variaciones de las características de los equipos para prevenirdefectos y tomar acciones adelantándose a las situación de anormalidad potencial.• Realizar estudios de ingeniería del equipo para identificar los elementos delequipo que tienen una alta incidencia en las características de calidad del productofinal, realizar el control de estos elementos de la máquina e intervenir estoselementos.

3.1 CAPITULO 7. PLANIFICACIÓN DEL MANTENIMIENTO.

Se define planificación como a las actividades que establecen los objetivos y losrequisitos de calidad, así como los requisitos para la aplicación de los elementosdel sistema de calidad. Esta actividad incluye13 

Planificación para un Servicio: Identificación, clasificación y ponderación de lascaracterísticas del servicio de Mantenimiento, así como el establecimiento de losobjetivos y los requisitos de calidad y las restricciones del proceso.

Planificación administrativa y operacional: preparación de la aplicación del sistema

12 Zandin Kjell Maynard 2004. Manual Del Ingeniero Industrial 2 Tomos.. ISBN: 9701047958. EAN:

9789701047958. Edición: 05. F.13  Lopez  Carrizosa, Francisco Jose. ISO. 9000 y la planificación de la calidad; guía para  laplanificación de la calidad con orientación en la gestión por procesos. Bogotá: ICONTEC, 2006 

Page 99: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 99/139

 

99

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

de mantenimiento, incluida la organización y la programación de actividades en eltiempo.

La planificación consiste en desarrollar el servicio y proceso de Mantenimiento demodo que satisfaga las necesidades de los clientes, concretamente en tresetapas:

Identificar las necesidades de los clientes ya sean internos o externosSuministrar el servicio de Mantenimiento de modo que responda a esasnecesidades.

Desarrollar un proceso de mantenimiento capaz de prestar este servicio.

Para poder cumplir con estas etapas es necesario tener en cuenta los siguientescomponentes:

Recursos: comprende personal, repuestos y herramientas, con un tamaño,composición, localización y movimiento determinados.

Administración: una estructura jerárquica con autoridad y responsabilidad quedecida qué trabajo se hará, cuándo y cómo debe llevarse a cabo.

Planificación del trabajo y sistema de control: un mecanismo para planificar yprogramar el trabajo, y garantizar la recuperación de la información necesaria paraque el esfuerzo de mantenimiento se dirija correctamente hacia el objetivodefinido.

La totalidad del sistema de mantenimiento es un organismo en continua evolución,cuya organización necesitará una modificación continua como respuesta a unosrequisitos cambiantes. Como el objetivo principal de la organización es hacercorresponder los recursos con la carga de trabajo, es preciso considerar estascaracterísticas antes de detallar los tres componentes básicos citadosanteriormente.

3.1.1 Capitulo 7. Lección 31 Carga de trabajo

Page 100: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 100/139

 

100

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

Esta hace referencia a los trabajos programados y no programados, los primerospertenecen a un mantenimiento preventivo o predictivo en cambio los segundoshacen referencia a mantenimiento correctivo.

Antes de definir los trabajos programados es importante aclarar cuáles son lastareas de cada uno de los tipos de mantenimiento.

1. Tareas de Mantenimiento Correctivo: las tareas de mantenimiento correctivoson las que se llevan a cabo con la intención de recuperar la funcionabilidad delequipo, máquina o sistema tras la pérdida de su capacidad para realizar la funcióno las prestaciones que se requieren. Una tarea de mantenimiento correctivo típicaconsta de las siguientes actividades:

• Identificación de la falla.• Localización de la falla.• Desmontaje.• Recuperación o sustitución.• Montaje.• Pruebas.• Verificación.

Page 101: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 101/139

 

101

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

Figura 15. Tiempo empleado en Mto. Correctivo

identificación de  localización de la desmontaje 

Recuperación y Montaje  Pruebas  Verificación 

la falla  falla  sustitución 

TIEMPO EMPLEADO EN EL MANTENIMIENTO 

Fuente: La Autora, 2009

Debido a todas las tareas que se pueden presentar en este tipo de mantenimiento,el tiempo puede ser bastante largo lo que aumenta los costos en el servicio.

2. Tareas del Mantenimiento Preventivo: La tarea de mantenimiento preventivo esuna tarea que se realiza para reducir la probabilidad de la falla del elemento osistema, o para maximizar el beneficio operativo. Una tarea de mantenimientopreventivo típica consta de las siguientes actividades de mantenimiento:

• Desmontaje.• Recuperación o sustitución.• Montaje.• Pruebas.• Verificación

Figura 16. Tiempo empleado en Mantenimiento Preventivo  

desmontaje Recuperación y 

Montaje  Pruebas  Verificación  sustitución  

TIEMPO EMPLEADO EN EL M ANTENIMIENTO 

Fuente: La Autora, 2009

Las tareas de mantenimiento preventivo más comunes son sustituciones,renovaciones, revisiones generales, etc. Es necesario recalcar que estas tareas serealizan, a intervalos fijos, como por ejemplo, cada 3.000 horas de operación, cada10.000 millas, o cada 500 aterrizajes, al margen de la condición real de loselementos o sistemas.

Page 102: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 102/139

 

102

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

3.1.2 Capitulo 7. Lección 32 Trabajos no programados y programados

Trabajos no programados. Para el sistema de mantenimiento, los trabajos noprogramados se presentan de una manera casi aleatoria; parte de la demanda detrabajos de mantenimiento no programados se presenta sin previo aviso y exigeuna atención urgente. Es difícil planificar los trabajos de emergencia y otros de altaprioridad. En ocasiones , sólo se puede prever el número medio de peticiones pormantenimiento correctivo. Los trabajos individualizados exigen atención en el turnodurante el que se presentan. A veces este tipo de trabajo se denomina trabajo noprogramado, a pesar de que su demanda debe programarse en términos depersonal, repuestos y equipo. En este caso, la dificultad principal es la prediccióndel tiempo disponible para la programación y la planificación de ese trabajo

Trabajos programados. Se pueden planificar con detalle y programarse conantelación, con las tolerancias de tiempo necesarias para el acoplamiento y laregularización del trabajo. Estos trabajos se clasifican según la facilidad con quepueden programarse:

A) Trabajos de rutina: Trabajos de corta periodicidad realizados principalmentedurante el funcionamiento del sistema.B) Trabajos menores con el sistema parado: Reposiciones y otros trabajos pocoimportantes que incluyen trabajos de corta y media periodicidad a equipos entiempo muerto de productividad. Se realizan a menudo en intervalos entreoperaciones o cambios de turno.

C) Trabajos mayores, con el sistema parado: Revisiones generales y otrostrabajos importantes a equipo en tiempo muerto de producción, que incluyentrabajos de larga periodicidad, trabajos múltiples, trabajos que precisan diversasespecialidades. En la mayoría de los casos es necesaria una parada programada.

En general, las dos primeras categorías pueden programarse de forma equilibradaa lo largo del año, planificando y programando la tercera de forma específica.

La diferencia principal entre trabajo programado y no programado es que el nivel ytipo del trabajo no programado se decide en el departamento de mantenimiento,en vez de generarse desde el sistema de mantenimiento, es decir pocas veceshace parte de la planeación del proceso.

Page 103: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 103/139

 

103

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

Como cada tipo de trabajo de mantenimiento tiene diferentes características, lanaturaleza de la organización del mantenimiento dependerá mucho de lasproporciones relativas de los trabajos no programados y programados. Se

necesita una experiencia operativa considerable si se quiere evaluarcorrectamente el nivel esperado de trabajo programado consecuente a unaentrada de trabajo no programado. La relación entre trabajo no programado yprogramado siempre es confusa. Siempre hay un cierto retraso antes de que seatienda una petición no planificada lo que debe tenerse en cuenta en laorganización de los recursos.

3.1.3 Capitulo 7. Lección 33 Análisis de los recursos de mantenimiento

Una adecuada planificación y organización de cualquier proceso de mantenimientodepende principalmente de la disponibilidad de los recursos de mantenimiento,siendo los más importantes:A) Personal: Como recurso de mantenimiento, puede clasificarse según el áreatécnica en la que se emplee: mecánica, eléctrica, de instrumentos, deconstrucción. Una división más profunda puede hacerse según la especialidad:ajustador, soldador, electricista, etc. La mayor parte de los trabajos demantenimiento suelen necesitar más de una especialidad, por lo que laclasificación anterior se hará de acuerdo con la especialidad dominante en cadatrabajo y teniendo en cuenta las pautas del capítulo dos para definir lacompetencia en cada cargo y las necesidades de capacitación.

La calidad del personal disponible dependerá principalmente del entorno en el queopera la organización. Es consecuencia del sistema de formación, incluyendo larecalificación y la formación especializada, de las posibilidades de contratación.

B) Repuestos: El objetivo de la gestión de repuestos es alcanzar el equilibrioóptimo entre el costo de posesión (depreciación, intereses, rentas, etc.) y el costode la «ruptura de stock» (indisponibilidad, etc.). La principal dificultad de estaacción, surge de la variedad y complejidad de los miles de artículos distintosnecesarios para llevar a cabo una operación determinada. En cierto sentido, cadarepuesto presenta un problema individual de control. Para facilitar ese control asícomo la catalogación, identificación y almacenamiento, se pueden clasificar losrepuestos según su tasa de uso y otras características asociadas.

C) Herramientas: El objetivo de la organización de herramientas es similar al de laorganización de los repuestos, pero el problema de control es aquí diferente,

Page 104: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 104/139

 

104

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

porque las herramientas no son consumibles en el mismo sentido. El problemaprincipal con las herramientas retornables es el desarrollo de un sistema paracontrolar su préstamo y para efectuar el necesario mantenimiento (incluyendo susustitución si es necesario) cuando son devueltas.

Para un sistema de mantenimiento existente, los pasos del análisis de recursosserán diferentes que para un sistema nuevo. Con el primero, el proceso consistenormalmente en identificar y definir la estructura existente y las cargas de trabajo,para modificar a continuación la estructura a fin de mejorar su efectividad. Con elsegundo, el trabajo consiste en estimar la carga de trabajo esperada y acontinuación desarrollar una estructura con que atenderla. En ambos casos, lasolución puede exigir modificaciones al variar la carga de trabajo. Los sistemas decontrol de gestión deben vigilar los parámetros que determinan la necesidad decambios en la estructura de recursos (por ejemplo, el tiempo de respuesta del

mantenimiento de emergencia).

3.1.4 Capitulo 7. Lección 34 Adminis tración del mantenimiento

La administración puede ser considerada como un sistema de toma de decisiones,cuyo objetivo es dirigir los recursos disponibles hacia la realización del objetivo dela organización. Los diversos trabajos realizados por cada individuo en laestructura jerárquica se componen de dos elementos: decisión y ejecución. Así,hay una división horizontal de la estructura jerárquica en las diversas funciones detrabajo (ejecución), esto es, mecánica, eléctrica, etc., y una división vertical enniveles de autoridad (decisión) para la realización de dichas funciones. Los nivelessuperiores se centran más en la decisión que en la ejecución, mientras que losniveles inferiores, de taller, pueden tener poderes mínimos de decisión. Lo másalto de la estructura jerárquica se dedicará a determinar el objetivo y la política dela compañía. En este nivel es donde se diseña y establece la estructuraadministrativa, este trabajo necesita:

a) que se determinen las áreas de trabajo y la responsabilidad (límites de toma dedecisiones) de cada miembro de la estructura jerárquica,b) que se establezcan las relaciones, tanto verticales como horizontales, entreestas áreas, (organigrama de la empresa capítulo uno)c) que se asegure que el objetivo de la compañía se interpreta y se comprende porcada miembro de la estructura jerárquica,d) que se establezcan sistemas eficaces de comunicación e información.

Según esto, los trabajos de mantenimiento programado ascienden por el sistema

Page 105: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 105/139

 

105

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

hasta el punto designado para la toma de decisiones y después retroceden al nivelde taller para su ejecución. Por otro lado, los trabajos no programados y deproyecto arrancan en algún lugar de la parte de arriba del sistema y se desplazanhacia abajo. En cada caso, y debido a la naturaleza interdisciplinaria del trabajo,

se necesita una comunicación a través de las líneas de autoridad para transmitirlas múltiples informaciones (técnicas, especializada, de planificación) necesariaspara la eficaz planificación, asignación y ejecución de trabajos. Además, las líneasde autoridad se verán fuertemente influenciadas por la naturaleza del trabajo. Porejemplo, cuando la información técnica es importante (por ejemplo, un sistema deuna central de energía), la autoridad para la toma de decisiones de mantenimientodebe residir en ingenieros profesionales, permaneciendo ininterrumpidas las líneasde autoridad a través de ingenieros y personal de mantenimiento hasta el nivel detaller. Cuando los costos de mantenimiento son una parte importante del costo deproducción, la función de mantenimiento debe estar directamente representada enlos altos niveles de la administración.

La función principal del servicio de planificación de trabajos es la planificación yprogramación, a mediano y largo plazo, de la carga de trabajo de mantenimientopara los encargados de las áreas. Por tanto, el horizonte de planificación puedeextenderse desde tan sólo 48 horas hasta un año, y abarcará todos los trabajos,aparte de los aplazados de alta prioridad y del mantenimiento de emergencia. Enesta responsabilidad se incluyen la coordinación inicial del trabajomultidisciplinario, el suministro de información de mantenimiento, como planos omanuales, la comprobación de la disponibilidad de los repuestos más importantesy la comprobación de la disponibilidad de los sistemas críticos. El grado de detallenecesario depende de la naturaleza del trabajo. Una revisión general programada,a completar en un tiempo límite y que precise tanto de trabajo interno comocontratado, puede necesitar una planificación con escala de tiempos detallada (porejemplo, turno a turno) y puede necesitar de la aplicación del Análisis de CaminoCrítico.

La planificación detallada y la asignación de trabajos son las funciones deplanificación más importantes.

Una de las principales preocupaciones del proceso de gestión de mantenimientoes determinar las tareas de mantenimiento que deben realizarse en la propiaempresa y aquellas que deben ser contratadas, la selección de la alternativa másfavorable a realizar en un momento determinado, depende de:

• La naturaleza de la tarea de mantenimiento necesaria.• Los recursos de mantenimiento disponibles en la empresa.

Page 106: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 106/139

Page 107: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 107/139

 

107

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

dejando de lado una serie de aspectos que podrían mejorar su producción,competitividad y calidad pues sin dudas muestran desconocimiento de lapotencialidad de este proceso. Por otra parte quienes aceptan la CO, esta comoun tema colectivo y tratan de mejorar de una manera continua tienen una serie de

ventajas competitivas sobre los anteriores.

El trabajo en equipo preferentemente multidisciplinario es el mejor síntoma de latoma de consciencia de los directivos a todos los niveles, la integración de losprocesos sustantivos en un macro proyecto gerencial es sin dudas el mayor aportede la Confiabilidad Operacional. En la figura se muestra las cuatro tendencias queinvolucran a la Confiabilidad Operacional y que al valorarse como sistemaobtienen resultados favorables.

Figura 17. Confiabil idad operacional

Fuente: Hamid Noori y Russell Radford Administración de operaciones yproducción, Mc. Graw Hill, 1ª. Ed., Colombia 2007

Como se observa la Confiabilidad Operacional posee cuatro entradas, sobre lascuales se debe actuar si se requiere un mejoramiento continuo y sostenido a largoplazo.

Page 108: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 108/139

 

108

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

Este proceso de mejoramiento genera cambios en la cultura de la organizaciónhaciendo que esta se convierta en una organización diferente con un ampliosentido de la producción, pertinencia e de su impacto tanto interior y exterior.

Según Duran, "Cualquier hecho aislado de mejora en alguno de las cuatroentradas puede traer beneficios, de hecho los trae, pero al no tomar en cuenta losdemás factores es probable que estos sean limitados y/o diluidos en laorganización y pasen a ser solo el resultado de un proyecto y no de unatransformación."

3.2 CAPITULO 8. TÉCNICAS ESTADÍSTICAS UTILIZADAS ENMANTENIMIENTO

El mejoramiento de los sistemas de gestión y el buen desempeño de los procesosde una organización requiere de la aplicación sistemática y disciplinada detécnicas y herramientas. Estas técnicas y herramientas han sido desarrolladasdesde principios del siglo XX, el mensaje está pero debe ser escuchado yaplicado.

Como complemento al tema de planificación del mantenimiento, a continuación sepresenta un inventario sobre estas herramientas con una corta descripción14 

Cuadro 10. Inventario herramientas

HERRAMIENTA DESCRIPCION DE LA HTA. APLICACIONES DE LA 

HERRAMIENTA Diseño o rediseño el proceso de 

Uso de símbolos, gráficosMantenimiento. Diagrama de flujo  para describir una actividad o  Documentación del proceso 

proceso Entrenamiento  al personalresponsable del mantenimiento 

Gráfico de barras  quePermite identificar y clasificarlos 

estratifica y organiza datos en  eventos que más se repiten forma  decreciente en  funciónpara tomar acciones  sobreDiagrama de Pareto de la frecuencia con que se  ellos. Por ejemplo:

presenta un evento. Sedeterminar   incumplimientos,  nofundamenta  en  el principioconformidades,  quejas, 

14  Manual de Control de la Calidad en la Ingeniería : Thomas Pyzdek. Roger W. Berger 

Page 109: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 109/139

 

109

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

80:20 del economista  italianoreclamos.Wilfredo Pareto.

Visualizar y monitorear una Gráfica de  dos  coordenadasvariable en el tiempo. Verificar  

Gráfico de desarrollo  (x–y),  del comportamiento  deque una variable se mantiene (gráfico de una variable o indicador (sobre  dentro  de límites establecidos. comportamiento)  eje X) en el tiempo (sobre eje  Visualizar tendencias en el

Y). comportamiento de  la variable  para inicio oportuno de acciones 

Gráfico de  barras  queHerramienta  de  controlestadístico de proceso, que 

organiza variablespermite visualizar la variación y cuantitativas  en categorías  otendencia en la distribución de 

Histograma grupos acorde  con lavariables  cuantitativas,  conocerfrecuencia de ocurrencia y que  la variación resultante de un muestran la distribución de los  proceso y establece r ladatos capacidad del proceso. Procedimiento de ocho etapas en las que se establecen las  Proceso formal para el inicio de 

Ruta de la calidadactividades, herramientas  yacciones correctivas, (cq story)  responsabilidades para  lapreventivas  yproyectos  de

solución de problemas y el  mejoramiento mejoramiento continuo

Hoja de análisis omatriz de análisis

Técnica de análisis que muestrala relación existente entreconjuntos de factores.

Se utiliza para organizar, priorizar

clasificar información estratégicay operativa que asegure una tomade decisiones fundamentada

Proceso cultural paraIncremento en la eficiencia y aplicación  de  cinco  principioseficacia de los procesos de la 

Cinco “S” (5 s) para  la organización,empresa garantizando unmantenimiento y  mejora delambiente  adecuado para  unpuesto de trabajo  desempeño óptimo. Proceso de  mejora,  que

involucra el cambio cultural, la  Proceso estructurado para inicio formación, la estructurade acciones correctivas, 

organizacional, las etapas, las  preventivas  y  de mejoramiento Seis Sigma  (Sixactividades y herramientascontinuo de una organización.sigma) estadísticas necesarias paraFacilita el establecimiento de un 

su implementación,  definidocultura de mejora continua en la por Mikel Harry en motorota y  organización. Lawrence Bossidy en AlliedSignal y General Electric. 

Page 110: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 110/139

 

110

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

Enfoque que combinamecanismos  a prueba deSe utiliza en la implementación errores (Mistake proofing),de acciones  preventivas  enprevención de los errores en el  procesos  operativos (ejemplo 

Poka Yoke puesto de trabajo, autoMantenimiento). chequeos e inspección en la  Técnicas queeliminan  yfuente. Establecido por Shigeo  minimizan los errores en los Shingo Ingeniero Industrial de  procesos. la Toyota

Identificación  y gestión  deEstrategia orientada  en que

 procesos críticos para el

Mejoramiento de los  desempeño de la organización  procesos críticos  sean procesos de la buscando que estros procesos  efectivos, eficientes, empresa. (MPE) produzcan  el máximoadaptables,  bien definidos  y

beneficio, propuesto por administrados, para mejorar   elJames Harrington 

desempeño de la empresa. 

Fuente: la autora, 2009

Una vez que un proceso está en control estadístico, la siguiente pregunta es: ¿Elproceso generará un servicio de Mantenimiento que satisfaga las especificacionesdel cliente externo o interno?

La aplicación estadística básica en el control del proceso es la de establecer laestabilidad en el proceso de mantenimiento y mantener ese estado de controldurante un largo período. Esto es de igual importancia que ajustar el procesohasta el punto donde prácticamente todos los servicios de mantenimientosatisfagan las especificaciones o necesidades del usuario.

Informática Aplicada Al Mantenimiento

La rápida y espectacular extensión del uso de las herramientas informáticas atodos los ámbitos de la empresa está generando la necesidad de optar por uno delos muchos sistemas que existen a disposición de cada usuario. La organizacióndel Mantenimiento no es ajena a esta situación, haciéndose necesario identificarlos criterios más aconsejables para informatizar su gestión15 

15  RM. Revista Mantenimiento Nº1, AÑO 1990 - ISS 0716-8616 España 

Page 111: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 111/139

 

111

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

El diseño e implementación de cualquier sistema organizativo y su posteriorinformatización debe siempre tener presente que está al servicio de unosdeterminados objetivos. Cualquier avance del sistema debe ser contemplada congran prudencia en evitar, precisamente, de que se enmascaren dichos objetivos o

se dificulte su consecución.

En el caso del Mantenimiento su organización e informatización debe estarencaminada a la permanente consecución de los siguientes objetivos:

Optimizar la disponibilidad del equipo productivo. Disminuir los costos demantenimiento.Optimizar los recursos humanos.Maximizar la vida útil de las máquinas.

Todo diseño del Sistema de Mantenimiento, así como el sistema informáticodeben constituir un sistema coherente de información que permita la toma, en elmomento adecuado, de las decisiones convenientes que permitan alcanzar elobjetivo propuesto.

  Este condicionamiento es a todas luces lógico y obvio y sin embargo esfrecuentemente vulnerado a la hora de diseñar e informatizar sistemas.  El diseño de cualquier sistema de información debe tener en cuenta los

siguientes criterios:  Los datos no constituyen en sí mismos información. Son sólo la materiaprima para una información útil.  El exceso de información suele conducir a no prestar atención a lainformación realmente útil.  En general la mayor parte de los problemas a resolver proceden de unaparte muy pequeña de los hechos que se producen en la empresa y esto tambiénes válido en mantenimiento.  Aunque un dato sea necesario para múltiples finalidades, su captura debeser única, en la medida posible.  La información no está destinada en el ámbito directivo solamente.

  Cada nivel de decisión, incluidos los más bajos niveles, debe tener acceso

Page 112: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 112/139

 

112

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

3.2.1 Capitulo 8. Lección 36 Criterios Para La Aplicar SistemasInformáticos En La Gestión Del Mantenimiento

La Informática en un Sistema de Gestión de Mantenimiento debe contemplar:+

a. Informática de la información técnica de Mantenimiento.b. Informática del Sistema de Mantenimiento Correctivo.c. l Informática del Sistema de Mantenimiento Preventivo/Predictivo.d. Informática del Sistema de Paradas programadas.e. Informática del Sistema de Seguimiento y Control de la Gestión delMantenimiento.f. interfaces con otras aplicaciones informáticas.

Informática de la Información Técnica de Mantenimiento

En este punto nuestro criterio es que el Sistema debe recoger como mínimo:  Fichero de Equipos por ubicación.  Fichero de Equipos/ máquina/ aparatos por número de serial o inventario.  Fichero técnico de Equipos/ máquinas/ aparatos.  Características.  Planos. Referencias.  Repuestos.

El objetivo de informatizar la información Técnica de Mantenimiento es, permitir através de pantalla, consultas tales como dado un código de equipo saber en esemomento si la máquina está instalada, características de la misma, máquinasiguales a la anterior y situación (ubicación) de las mismas o repuestos/ existenciasen almacén.

Informática del sis tema de Mantenimiento Correctivo

En este aspecto es importante mantener en un sistema informático losdocumentos que hacer posible visualizar el proceso de Mantenimiento Correctivo:  Petición de Trabajo.  Programa diario de Trabajo.  Solicitud de Pedido.

Page 113: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 113/139

 

113

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

Naturalmente previo a este mecanismo es necesario un adecuado estudio de lainformación que se recogerá en estos documentos y el establecimiento de lasnormas, procedimientos y circuitos de funcionamiento de la Línea Ejecutiva deMantenimiento.

El objetivo es permitir, a través de pantalla, conocer en cualquier momento lasituación de un trabajo en cuanto a: mano de obra, material, datos técnicos,solicitud de pedidos, etc.

Informática del sistema de Mantenimiento Preventivo

En este punto es importante que el Sistema recoja como mínimo:

  Hoja de vida de los equipos y maquinas actualizadas  Ficha técnica.  Programación de los servicios de Mantenimiento.  Tiempos de las tareas de Mantenimiento.  Recursos humanos, físicos y económicos para llevar a cabo estas tareas.

El objetivo es mantener , a través del software al día todas las tareas deMantenimiento y en caso de presentarse problemas poder solucionarlos de modoque no afecte el proceso.

Informática aplicada al sistema de Paradas Programadas

Este aspecto contempla la informatización de: calendario de ParadasProgramadas a nivel Sección con fecha y hora previstas para el paro y puesta enmarcha., relación de gamas de Mantenimiento Preventivo a realizar en la parada.

Automáticamente este fichero interactúa con los trabajos pendientes a realizar enparadas programadas.

El objetivo es disponer en cualquier momento del programa de trabajo a realizaren una parada programada, este generalmente se hace en diagrama de barras elcual indica los períodos de intervención.

Informática aplicada al sistema de seguimiento y control de la gestión del

Page 114: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 114/139

 

114

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

Mantenimiento:

Un buen software permitirá hacer una buena labor en gestión del mantenimiento:

Seguimiento y control Sistemático (Mensual) permitirá: hacer controles técnicos,control de Horas hombre, control de cargas de trabajo, control de trabajospendientes, control de Averías y causas, control de equipos con averíasrepetitivas, controles económicos, resumen control de costos comparado conpresupuesto asignado.

Seguimiento y Controles a petición: consultas a Fichas Técnicas, consultas aFichas históricas, listados de trabajos pendientes, listados de trabajos terminados,consulta de repuestos, consulta de presupuesto a priori y proyecciones

3.2.2 Capitulo 8. Lección 37 Modalidades Para Aplicar SistemasInformáticos En La Gestión Del Mantenimiento

Podemos identificar las siguientes modalidades:  Adquisición de un paquete comercial.  Desarrollo de un sistema propio puede ser con ayuda externa, o sin ayuda

externa.

Adicionalmente se puede considerar la utilización de los recursos centrales de laempresa o de recursos exclusivamente ubicados en el Servicio de Mantenimientoy dedicados a este tema.

Criterios de selecciónLa selección de la modalidad de informatización tendrá que tener en cuenta lossiguientes factores:En el caso del paquete comercial:  Compatibilidad con los recursos hardware existentes, es importante que los

equipos con que cuenta la organización sea de última generación o de locontrario es difícil encontrar beneficios en el sistema informático utilizado

  Nivel de organización preexistente, se requiere que se haya hecho previamentetoda la organización del Sistema de Mantenimiento.

  Compatibilidad de la filosofía de paquete con la organización preexistente.

Page 115: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 115/139

 

115

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

  Interfaces con otros Sistemas (costos, personal, etc.)  Costo de adquisición del paquete.  Fiabilidad del mantenimiento del paquete.  Documentación del paquete

  Costo de implementación.

Para el caso del desarrollo de un sistema propio es importante tener en cuenta:  Nivel de cultura informática preexistente en el Servicio de Mantenimiento.  Duración y costo de la implementación del software, respecto a recurso

humano, cambio de paradigmas, cambio de sistema etc.

  Nivel de organización preexistente.  Definición de los objetivos a alcanzar, es importante que la empresa decida

cuáles serán los objetivos que pretende alcanzar con la implementación de unsoftware en Mantenimiento.

  Documentación del sistema a desarrollar.  Costo del hardware en el caso de optar por una configuración dedicada.

Cualquiera de los caminos elegidos buscarán siempre que se alcancen losobjetivos pretendidos.

Por supuesto la selección dependerá también en gran medida del tipo de

empresa, recursos y necesidades en cuanto a implementas Sistemas deMantenimiento.

En cualquier caso es importante resaltar que la implementar sistemas informáticosen el mantenimiento no pretende tanto los ahorros inmediatos como lapotenciación de la capacidad de análisis y de control.

La decisión de informatizar la Gestión del Mantenimiento es un paso importante ysin duda imprescindible si se pretende avanzar en su optimización.

Sin embargo la multitud de opciones posibles, así como la tentación de llegar adesarrollos excesivamente prolijos o complejos, hace que la selección del caminoa seguir deba ser tomada con prudencia.Tanto la elección a ciegas de un paquete, como aventurarse al desarrollo propiosin un análisis previo de las condiciones de contorno pueden conducir a efectos

Page 116: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 116/139

 

116

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

contrarios a los pretendidos.

Es preciso tener muy en cuenta para decidir:

  Las condiciones organizativas preexistentes  La cultura informática de la empresa  Los objetivos del mantenimiento  Los principios básicos de todo sistema de información  Los criterios que deben presidir un buen sistema de gestión del

mantenimiento  La documentación del sistema que se elija.

ELABORACIÓN DE FORMATOS UTILIZADOS EN MANTENIMIENTO

Ya sea que se cuente con un software para Mantenimiento o que no es importanteestablecer cuáles serás los formatos a utilizar para el control de las actividades; esimportante tener en cuenta si la empresa cuenta con Sistemas de Calidadimplementados de ser así es acogerse al Sistema y diseñar los formatosnecesarios pero si la empresa no cuenta con ningún Sistema de Mantenimiento sedebe empezar por la implementación del Proceso (Unidad de aprendizaje 1). Losregistros son muy importantes en el proceso y estos se clasifican en:  Registros de productos  Registros de materias primas e insumos  Registro de procesos  Registro de maquinaria o equipo  Registro de Herramientas

3.2.3 Capitulo 8. Lección 38 Formato Para Regis tro De Productos

El registro técnico de los productos involucra el origen de ellos, es decir el diseñode productos dentro de los procesos industriales, aún cuando el tema de diseñoindustrial rebasa los límites del simple registro tecnológico16  En el registro deproductos es importante tener información acerca de: tolerancias del producto,

especificaciones de los materiales, ensambles, acabados, dimensiones, procesode fabricación. El diseño del formato para el registro de productos es importantesen Mantenimiento cuando una de las funciones del departamento es mantener enbuen estado estos productos, por ejemplo un molde para inyección de plásticos. Acontinuación se presenta un ejemplo de este tipo de formato:

16   El registro Tecnológico en la Industria: Convenio Sena Conciencias 

Page 117: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 117/139

 

117

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

Cuadro 11. Ejemplo empresa XYZ

FICHA  CODIGO:  MP123 

EMPRESA XYZ  TÉCNICA DE  NORMA:   DIN 

PRODUCTOS  PESO:  20 Kg 

1. IDENTIFICACIÓN 

1.1. Nombre técnico: Molde para Inyecciónde plástico

1.2. Otros nombres:

1.3. Descripción general de aplicaciones y util idad en la empresa:Obtención de piezasportavasos termoplásticos por inyección.

1.4. Aspectos físicos importantes: Véase planoadjunto. 

1.5. Aspectosquímicos importantes:

1.6. Procesos mecánicos especiales de fabricación: Torneado,Temple Rectificado

1.7. Dimensiones: Véase indicaciones del plano de

construcción 

2. ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO: 

2.1. Esfuerzos importantes a que está sometido:Compresión Flexión 

2.2. Temperatura de trabajo: 200 a 240grados Celsius2.3. Condiciones especiales: Se exige sellamiento perfecto paraimpedir fo rmación de rebaba

3. MANTENIMIENTO: 

Se debe hacer mantenimiento t rimestral atodas sus partes 

Fuente: la autora, 2009

Page 118: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 118/139

 

118

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

En ocasiones es importante tener planos de estos productos lo que contar conpersonal calificado en Mantenimiento que los lea adecuadamente.

3.2.4 Capitulo 8. Lección 39 Formato Para Regis tro De Materias Primas EInsumos

Para realizar este registro, lo esencial es la información técnica recopilada sobrematerias primas y la primera fuente a utilizar serán las normas técnicas nacionalese internacionales, luego los distribuidores o fabricantes quienes nos puedensuministrar la correspondiente información técnica.

Según la índole de los productos será indispensable hacer un proceso de registroapropiado, es importante tener en cuenta:

Figura 18. Ciclo para registro de Materias Primas e Insumos

Fuente: la autora, 2009

Page 119: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 119/139

 

119

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

 A cont inuac ión se presenta un ejemplo de este tipo de formato: 

Cuadro 12. Ejemplo formatos EMPRESA 

FICHA TÉCNICA DE  CODIGO:  MP123 

MATERIALES O  NORMA:  DIN XYZ 

MATERIA PRIMA  PESO:  20 Kg 

1. IDENTIFICACIÓN DEL MATERIAL:  1.1. Nombre técnico: P 20

1.2. Nombres comerciales: Moulrex, A Assav 718

2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: 

2.1. Calidad según normas:Seleccionado2.2. Composición Química: 0,4%C, 1,5% Ma, 2,0% Cr,0,2% Mo

2.3. Materiales comerciales equivalentes osustitutos: Stava, BP 42 

3. APLICACIONES EN LA FABRICACIÓN

DE PRODUCTOS:4. MEDIDAS EN EL MERCADO: Ver catálogode proveedores5. REQUERIMIENTOS DE COMPRA5.1. Estado de suministro : Redondo5.2. Dureza de suministro: 210 HB5.3. Pruebas de suministro: Visual

6. REQUERIMIENTOS DE MANEJO EN PROCESOS:  

Fuente: la autora, 2009

Page 120: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 120/139

 

120

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

Formato Para Registro De Procesos

La labor de hacer los registros técnicos de los procesos cubre la informaciónsobre:

  Equipos y calibración  Régimen de carga y descarga  Temperaturas mínimas, máximas y de trabajo  Tiempos de proceso  Transporte y almacenamiento

Los pasos a seguir para la elaboración de este tipo de formato son:

Figura 19. Ciclo para registro de procesos

Fuente: La autora, 2009

Los formatos no deben ser camisa de fuerza, siempre se deben ajustar al Sistemade Mantenimiento de la organización y a las necesites del área de Mantenimiento.

Page 121: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 121/139

 

121

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

A continuación se presenta un ejemplo de este tipo de formato.Cuadro 13. Ejemplo formato registro de procesos

Fuente: la autora, 2009

3.2.5 Capitulo 8. Lección 40 Formato Para Registro De Maquinaria Y/OEquipo

En el proceso de Mantenimiento es necesario registrar especificaciones,características técnicas, capacidades, etc., del equipo o maquinaria a la cual se lehace mantenimiento o es utilizada para hacer el trabajo de mantenimiento.

El formato debe incluir como mínimo: identificación del equipo, datos deinstalación, rangos de trabajo, aplicaciones en la empresa, recomendaciones demantenimiento.

El siguiente es un ejemplo de este tipo de formato:

Page 122: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 122/139

 

122

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

Cuadro 14. -Formato regis tro de maquinaria

Fuente: Autora, 2009

Page 123: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 123/139

 

123

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

Formatos para la elaboración de fichas técnicas para el registro delmantenimiento

El registro tecnológico de mantenimiento, de productos, maquinaria o piezas, es

de vital importancia para la conservación de estos dado que nos ofrecen datosimportantes para la consecución de repuestos, conocimientos de la vida útil y parala determinación de los pasos, los cuales permitirán hacer los ajustes necesarios yde esta manera tener un mejor control de los procesos en la empresa.

En mantenimiento, es fundamental tener la ficha técnica de los equipos al igualque la hoja de vida de cada uno de ellos.

La ficha técnica describe el equipo y/o maquinaria y el mantenimiento que se debe

hacer, en la hoja de vida se registran las fechas programadas de cadamantenimiento junto con las labores que se hicieron, esto significa que el técnicode mantenimiento deberá conocer los dos formatos y diligenciar el relacionado conla hoja de vida del equipo.

A continuación se presenta un ejemplo:

Cuadro 15. Elaboración fichas técnicas

Fuente: Autora, 2009

Page 124: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 124/139

 

124

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

3.3 CAPITULO 9 CONTROL DE LAS ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO

La palabra control tiene muchas connotaciones y su significado depende del área

en que se aplique; puede ser entendida como

17

 

• Las políticas, procedimientos, prácticas y estructuras organizacionales diseñadaspara garantizar razonablemente que los objetivos de la empresa, seránalcanzados y que eventos no deseables serán prevenidos o detectados ycorregidos.

• La función administrativa que hace parte del proceso administrativo, junto con laplaneación, organización y dirección y lo que la precede.

• Como la función restrictiva de un sistema para mantener a los participantesdentro de los patrones deseados y evitar cualquier desvío. Es el caso del controlde frecuencia y expediente del personal para evitar posibles abusos.

La actividad principal del ingeniero de mantenimiento, es mantener en operación elequipo, maquinaria a su cargo, y reducir al máximo el tiempo de salida de unequipo para mantenimiento y/o reparación. Esta labor requiere de un esfuerzotanto técnico como administrativo, para que las actividades durante elmantenimiento sean llevadas, de forma tal, que la producción no se vea afectadapor estos eventos.

Para ello, el ingeniero debe contar con información oportuna, que le permita tenerun conocimiento adecuado de las condiciones de operación y localización precisadel equipo. Debe, por otro lado, conocer los procesos de producción críticos de laplanta, con la finalidad de poner especial énfasis en los equipos que intervienen enestos procesos y cuya disponibilidad y confiabilidad deben mantenerse en nivelesadecuados.

Se debe hacer control a diversos elementos que afectan la productividad deldepartamento de mantenimiento; estos elementos son:

  Personal

17  Seminario Teoría Administrativa Universidad Nacional de Colombia, Programa Universidad Virtual.

 20008 

Page 125: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 125/139

 

125

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

  Inventario de equipo y materiales  Ubicación de equipo  Historial de pruebas del equipo  Procedimientos de mantenimiento

Programación y control del mantenimiento.

3.3.1 Capitulo 9. Lección 41 Contro l Del Personal, Inventario De EquiposY Materiales

De acuerdo con el tamaño de la organización, es necesario contar con personalexperto para cada una de las áreas; se debe crear una base de datos (cuando la

empresa no cuenta con software de mantenimiento), que permita tenerinformación sobre: competencia, formación, especialidad, nivel asociado con losperfiles de la empresa y el costo por hora de esta persona.

En la Unidad de Aprendizaje número dos se explican cómo seleccionar y asignarlas competencias a cada una de las labores de mantenimiento.

Inventario De Equipo Y Materiales:

Un control adecuado del mantenimiento, requiere del conocimiento del equipo amantener, sus características técnicas, condiciones actuales y los requerimientospara su mantenimiento.

Es importante tener control sobre el costo unitario del material, resulta un datopara obtener el costo total del material utilizado durante la ejecución de una ordende mantenimiento.

Una referencia que permite comprobar que los resultados obtenidos de laspruebas aplicadas a los equipos se encuentran dentro de los rangos permitidos,son las características nominales de estos. Esta información debe ser almacenadaen una base de datos la cual se puede dividir en dos secciones, una partecontiene datos comunes al tipo de equipo y en la otra, los datos particulares que lohacen único, como: el número de serie, la marca, la resistencia de aislamiento,etc.

Page 126: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 126/139

 

126

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

Toda esta información generalmente se localiza en la placa del equipo, pero siésta fue borrada con el tiempo, se sugiere tomar como referencia las primeras

mediciones que se hayan realizado al equipo. Con esta información, se podrá enfuturos servicios, conocer la tendencia del estado del equipo y estimar el tiempopara su próximo servicio.

3.3.2 Capitulo 9. Lección 42 Localización Del Equipo En La Planta,Histor ial De Pruebas Del Equipo Y Procedimientos De Mantenimiento

Otro factor importante para la correcta administración del mantenimiento, es elconocimiento de las instalaciones eléctricas, hidráulicas, neumáticas de la planta.

Para ello, el ingeniero de mantenimiento normalmente utiliza diagramas unifilares,que permiten visualizar este tipo de instalaciones.

Una vez se tenga conocimiento del tipo de instalaciones se debe hacer unalocalización de equipos y máquinas de modo que permita tener control de cadauna de ellas.

Historial De Pruebas Del Equipo. El conocimiento de las condiciones deoperación del equipo, resulta un factor determinante para establecer lasactividades de mantenimiento. Para ello, es conveniente contar con el historial depruebas y mantenimientos que se hayan realizado al mismo, a lo largo de su vidaútil. Esta labor puede resultar difícil, si se presentan cambios continuos depersonal, tanto administrativo como técnico dentro del departamento responsable.

Para ellos se recomienda crear un programas en donde se almacenen losdiferentes resultados de prueba y diagnóstico de cada equipo y se tiene disponibleaún cuando el personal de mantenimiento cambie, allí se registrará cada una delas pruebas hechas al equipo describiendo las actividades de ellas; por lo que lahoja de vida del equipo o máquina resulta útil en este caso.

Procedimientos Mantenimiento: Existen rutinas de mantenimiento aplicables aequipos similares, independientemente del estado de estos, así también existenrutinas de mantenimiento particulares cuyas actividades se definen en función deltiempo de operación del equipo, tipo o área de aplicación.

Page 127: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 127/139

 

127

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

Adicionalmente, si se cuenta con varias cuadrillas para realizar el mantenimiento,se debe llevar un control del tipo de mantenimiento a aplicar y cómo debe llevarsea cabo. Para ello, se recomienda almacenar todos los procedimientos demantenimiento aplicables a los diferentes equipos e instalaciones que existen en

la planta. Esto tiene el propósito de estandarizar los procedimientos demantenimiento, contar con un lugar determinado para su consulta rápida yordenada y llevar un control de las modificaciones en los procedimientos;requeridas por cambios de equipo o políticas de mantenimiento de la empresa.

Un elemento de control muy importante dentro de los procedimientos demantenimiento, son las cartas de mantenimiento. Estas permiten registrar elcumplimiento de las actividades incluidas en el procedimiento y en caso contrario,documentar las causas que no permitieron realizarlas.

Esto es importante, dado que permite tener un control real de las actividades yreprogramar el mantenimiento de algún equipo, que no pudo ser atendido deacuerdo a la rutina completa de mantenimiento, por razones ajenas al mismo.

Los procedimientos deben incluir el personal necesario, tiempo estimado,materiales, equipo auxiliar y refacciones que se requieren para realizarlas, ademásel detalle de las pruebas que se deben realizar. Esto, con la finalidad de reducir lapérdida de tiempo, debido a la falta de algún elemento o material necesariodurante las actividades de mantenimiento y al final, poder cuantificar el costo delservicio de mantenimiento realizado.

Estos procedimientos se deben elaborar de acuerdo con normas internas de laempresa o con normas técnicas de acuerdo a un manual para la elaboración dedocumentos.

Implementar un Sistema de Gestión de la Calidad resulta útil en este caso,siempre y cuando se elaboren los procedimientos necesarios para llevar a cabolas labores de Mantenimiento.

Programación Y Control Del Mantenimiento Una de las tareas deadministración que requiere especial atención por parte del ingeniero demantenimiento, es la definición del tiempo adecuado para realizar el servicio demantenimiento a los equipos bajo su cargo, considerando las necesidades delequipo y de la disponibilidad de personal para realizarlo. No se deben programardos o más servicios el mismo día, si sólo se tiene una equipo de técnicos parahacerlos y si el tiempo necesario para realizar la tarea es mayor a un día. Para

Page 128: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 128/139

 

128

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

esto se recomienda crear una base de datos en donde el Jefe selecciona el área,subárea y expediente que identifican al equipo al cual se le aplicará elmantenimiento. Posteriormente, se selecciona la rutina a aplicar y la fecha deaplicación. Se debe verificar que no existen conflictos con el mantenimiento de

otros equipos.

Una vez que una orden de servicio ha sido terminada se deben registrar en elsistema los resultados de las pruebas realizadas, el costo real del material ytiempo aplicado en el mantenimiento. Una vez terminada la carga de información,se debe cerrar la orden y dejar la información sólo para consulta futura comoreferencia para la siguiente programación del mantenimiento y/o emisión dereportes finales de tiempo, costo y actividades realizadas. A continuación sepresenta un gráfico que permite visualizar las labores de control:

Figura 20. Programación y Contro l del Mantenimiento

Fuente: http://www.solomantenimiento.com/ 2008

3.3.3 Capitulo 9. Lección 43 Indicadores De Gestión Y Contro l

Indicadores de gestión: Todas las actividades pueden medirse con parámetrosque enfocados a la toma de decisiones son señales para monitorear la gestión, asíse asegura que las actividades vayan en el sentido correcto y permiten evaluar los

Page 129: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 129/139

 

129

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

resultados de una gestión frente a sus objetivos, metas y responsabilidades18 

Estas señales son conocidas como indicadores de gestión.

Un indicador de gestión es la expresión cuantitativa del comportamiento ydesempeño de un proceso, cuya magnitud, al ser comparada con algún nivel dereferencia, puede estar señalando una desviación sobre la cual se toman accionescorrectivas o preventivas según el caso. El concepto de indicadores de gestión,remonta su éxito al desarrollo de la filosofía de Calidad Total, creada en losEstados Unidos y aplicada acertadamente en Japón.

Al principio su utilización fue orientada más como herramientas de control de los

procesos operativos que como instrumentos de gestión que apoyaran la toma dedecisiones. En consecuencia, establecer un sistema de indicadores debeinvolucrar tanto los procesos operativos como los administrativos en unaorganización, y derivarse de acuerdos de desempeño basados en la Misión y losObjetivos Estratégicos.Un indicador es una medida de la condición de un proceso o evento en unmomento determinado. Los indicadores en conjunto pueden proporcionar unpanorama de la situación de un proceso, de un negocio.

Los indicadores permiten tener control adecuado sobre una situación dada; laprincipal razón de su importancia radica en que es posible predecir y actuar conbase en las tendencias positivas o negativas observadas en su desempeño global.No es necesario tener bajo control continuo muchos indicadores, sino sólo los másimportantes, los claves. Los indicadores que engloben fácilmente el desempeñototal del proceso de Mantenimiento.

Algunos de los indicadores utilizados en Mantenimiento son:

1. Indicadores de Desempeño para Efic iencia y Efectividad: 

Para Mantenimiento Preventivo  

Tiempoinactividadporaverias 

Tiempototaldeinactividad 

18  Sporte & CIA. Ltda.. 

Page 130: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 130/139

 

130

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

Horas hombreempleadasentrabajosdeemergencia 

Totalhoras hombretrabajada 

Ordenesdet rabajodeMto.alaesperadepartes 

Totalordenesdet rabajo 

Capacitación Técnica 

Tiempototalinactividaddebidoaerroresdeoperación 

tiempototaldeinactividad 

TiempototalinactividadatribuidoaerroresMto.  

Tiempototaldeinactividad 

2. Indicadores de Desempeño Táctico: 

Mantenimiento Preventivo: 

TareasdeMtopreventivoRe alizadas 

TotaltareasMtoPr eventivoprogramadas 

HorasTrabajadasenMantenimiento 

TotalHoras Pr ogramadasenMto. 

Inventario y Adquisición 

númeroTotalOrdenescumplidas 

úmeroTotalOrdenesSolicitadas  

Capacitación Técnica 

Pr esupuestoinvertidoencapacitaciónparaMto  

Totalpresupuestoparacapacitación  

TotalempleadoscapacitadosdeMto  

TotalempleadoenAreadeMto. 

Page 131: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 131/139

 

131

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

Las fórmulas para establecer los ind icadores son: 

Indicadores de control:

  Establece medidas para corregir las actividades de tal forma que se alcancenlos planes exitosamente.  Se aplica a todo: a las cosas, a las personas, y a los actos.  Determina y analiza rápidamente las causas que pueden originar desviaciones

para que no vuelvan a presentarse en el futuro.  Localiza a los sectores responsables de la administración, desde el momento

en que se establecen medidas correctivas.  Proporciona información acerca de la situación de la ejecución de los planes,

sirviendo como fundamento al reiniciarse el proceso de la planeación.  Reduce costos y ahorra tiempo al evitar errores.

MEJORA DEL PROCESO DE MANTENIMIENTO (MPT)

El mejoramiento continuo del proceso de Mantenimiento, es una tarea gradual,progresiva y continua de mejoras pequeñas programadas, pequeños incrementosen las metas o estándares programados en cada uno de los procedimientos delSistema de Mantenimiento.

La mejora continua es una herramienta de incremento de la productividad quefavorece un crecimiento estable y consistente en todos los segmentos de un

proceso19. La mejora continua asegura la estabilización del proceso y laposibilidad de mejora.

Cuando hay crecimiento y desarrollo en una organización o comunidad, esnecesaria la identificación de todos los procesos y el análisis mensurable de cadapaso llevado a cabo. Algunas de las herramientas utilizadas incluyen las accionescorrectivas, preventivas y el análisis de la satisfacción en los miembros o clientes.Se trata de la forma más efectiva de mejora de la calidad y la eficiencia en lasorganizaciones.

Todo proceso busca en el tiempo optimizar sus recursos para alcanzar lopropuesto; siendo necesario un proceso de innovación, por ello al comenzarse conéste la mejora se sostiene determinado tiempo y luego empieza a decaer, en estepunto vuelve a hacerse una innovación iniciando nuevamente el ciclo. Esta forma

19  http://es.wikipedia.org/wiki/Mantenimiento_productivo_total  

Page 132: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 132/139

 

132

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

de trabajar requiere mucho tiempo y posiblemente no alcance el objetivo deseado.Trabajar con la filosofía del Mejoramiento Continuo permite obtener beneficioscomo: mejoramiento en calidad, alta productividad, mejor disponibilidad yconfiabilidad de cada uno de los equipos, estandarización y competitividad en un

futuro

Un buen Sistema de Mejora en el proceso de Mantenimiento permite:  Reducir los costos de los inventarios  Disminuir tiempos de respuesta a los clientes  Reducir los costos unitarios  Mejora la Estandarización de los procesos definidos

Lo anterior muestra que el Mejoramiento Continuo es un camino hacia la

excelencia y ésta a su vez es la que permite la supervivencia de las empresas.

La aplicación continua y sistemática del ciclo PHVA permite el aseguramiento y ellogro de superiores niveles de desempeño.

El mejoramiento continuo se basa en el ciclo PHVA (como se vio en la Unidad deaprendizaje I)

Es muy recomendable que la mejora continua sea vista como una actividadsostenible en el tiempo y regular y no como un arreglo rápido frente a un problemapuntual.

Para la mejora de cualquier proceso se deben dar varias circunstancias:

  El proceso original debe estar bien definido y documentado.  Debe haber varios ejemplos de procesos parecidos.  Los responsables del proceso deben poder participar en cualquier discusión de

mejora.  Un ambiente de transparencia favorece que fluyan las recomendaciones para la

mejora  Cualquier proceso debe ser acordado, documentado, comunicado y medido en

un marco temporal que asegure su éxito.

Generalmente se puede conseguir una mejora continua reduciendo la complejidad

Page 133: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 133/139

 

133

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

y los puntos potenciales de fracaso mejorando la comunicación, la automatizacióny las herramientas y colocando puntos de control y salvaguardas para proteger lacalidad en un proceso.

En Mantenimiento una de las maneras de aplicar la Mejora continua es aplicandoel Método de Mantenimiento Productivo Total.

3.3.4 Capitulo 9. Lección 44 mantenimiento productivo total

Viene del inglés total productive maintenance, TPM, es un sistema desarrollado enJapón para eliminar pérdidas, reducir paradas, garantizar la calidad y disminuircostos en las empresas con procesos continuos. La sigla TPM fue registrada por

el JIPM ("Instituto Japonés de Mantenimiento de Planta"). La T, de Total significa,la implicación de todos los empleados. El objetivo del TPM es lograr ceroaccidentes, defectos y averías20 

El TPM se sustenta en la gente y sus pilares básicos son los siguientes:

Mejoras focalizadas:

Las mejoras focalizadas son aquellas dirigidas a intervenir en el procesoproductivo, con el objeto de mejorar la efectividad de la instalación; se trata deincorporar y desarrollar un proceso de mejora continua; se pretenden eliminar lasgrandes pérdidas ocasionadas en el proceso productivo: Para esto es necesarioutilizar herramientas de análisis, que son herramientas que ayudan a eliminar losproblemas de raíz.

• Pérdidas en las máquinas• Pérdidas en mano de obra: ausencias y accidentes• Pérdidas en métodos: en gestión de la empresa, pérdidas por movimientos,organización de la línea, transporte, ajustes y medidas• Pérdidas en materia prima: pérdida de materiales, rechazos, herramientas ymoldes.• Pérdidas de energía: electricidad y gas• Pérdidas en medio ambiente: emisiones y vertidos

20  http://es.wikipedia.org/wiki/Mantenimiento_productivo_total  

Page 134: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 134/139

 

134

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

  Mantenimiento autónomo:

Son las actividades que los operarios de una fábrica realizan para cuidarcorrectamente su área de trabajo, maquinaria, calidad de lo que fabrican,seguridad y comparten el conocimiento que obtienen del trabajo cotidiano.

Es un pilar o proceso fundamental del TPM o Mantenimiento Productivo Total.Este pilar es asignado al equipo de jefes de los departamentos de producción yestá coordinado con otros pilares TPM, como el mantenimiento Planificado,mejoras enfocadas, mantenimiento de calidad, etc.

Es por eso necesario que adquieran una cultura de orden y aseo, lo cual es parteprimordial para el cumplimiento de los objetivos esperados.

Mantenimiento profesional:

Tiene que ver con la ergonomía laboral, el cómo sentirse con la empresa, al nodarle atención al por parte del empleador todo eso algunos profesionalesinvolucran lo mencionado para dar o prestar su servicios, Pero un profesional debemanejarse con ética laboral el saber hacer las cosas.

Mantenimiento de la calidad:

El mantenimiento de la calidad se realiza en tiempo real conforme a checklistestructurados. Tales listados incluyen verificar características del proceso, delproducto elaborado o semielaborado, o del equipo para asegurar que se cumplenlos criterios especificados.

Control de los equipos en fase de diseño:

Toda la experiencia que se tenga acerca de las máquinas de producción debe seraplicada en el momento de adquirir y/o fabricar nuevos equipos, en pos de mejorarsu estado; teniendo en cuenta disminuir el tiempo en mantenimiento con mejoresaccesos, mayor fiabilidad, facilidad para la limpieza, el trabajo sobre el equipo, etc.Apuntando a reducir el tiempo que el equipo se encuentra detenido y sin producir

Page 135: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 135/139

 

135

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

ingresos para la empresa en cuestión.

Metas del Mantenimiento Productivo Total:

Maximizar la eficacia de los equipos.Involucrar en el mismo a todos las personas y equipos que diseñan, usan omantienen los equipos.Obtener un sistema de Mantenimiento Productivo para toda la vida del equipo:Involucrar a todos los empleados, desde los trabajadores a los directivos.Promover el PTM mediante motivación de grupos activos en la empresa.

Medidores de la Gestión del Mantenimiento:

Los medidores fundamentales de la gestión de Mantenimiento son :

Disponibilidad: la fracción de tiempo en que los equipos están en condiciones deservicio .

Eficacia: la fracción de tiempo en que su servicio resulta efectivo para laproducción.

Objetivos del Mantenimiento Productivo Total21 Cero averías en los equipos.Cero defectos en la producción.Cero accidentes laborales.Mejorar la producción.Minimizar los costos.

Inconvenientes del Mantenimiento Productivo Total: Proceso de implementaciónlento y costoso.

Cambio de hábitos productivos.

Implicación de trabajar juntos todos los escalafones laborales de la empresa.

Una vez se defina la estrategia para llevar a cabo el mejoramiento del Proceso de

21  http://www.solomantenimiento.com 

Page 136: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 136/139

 

136

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

Mantenimiento es importante establecer Auditorias de seguimiento, las cualespermitirán evaluar si lo planeado se está ejecutando de igual manera representaun indicador para posibles cambios en el proceso.

Actualmente el término AUDITORÍA se puede relacionar con el control y aplicarloen forma amplia para hacer alusión a diferentes situaciones:

Las auditorias permiten:

  Evaluar el entorno en que se desenvuelve el proceso de Mantenimiento, enespecial su papel social y económico.  Evaluar la misión, objetivos, estrategias, políticas y programas establecidospor la administración y la habilidad para aplicar el proceso.  Evaluar los planes de desarrollo a nivel de empresa y a nivel

macroeconómico.  Determinar la eficiencia con que se están desarrollando las operaciones demantenimiento con el fin de detectar fallas y proponer recomendaciones.  Evaluar la productividad del proceso de Mantenimiento, es importanteaclarar que aunque el proceso en general funciona como apoyo a, que hacer de laempresa, si el Proceso de Mantenimiento no funciona puede generar problemasinternos que afectan la productividad general de la empresa.  Evaluar los procedimientos de administración de personal.  Expresar el examen de registros, los cuales, en el momento en que no seusen adecuadamente o estén obsoletos generarán una en el proceso de Gestión.  Determinar la confiabilidad de los datos contables e informes obtenidos a

través del procesamiento electrónico de datos.  Evaluar el papel de mercadeo, calidad, presupuestos utilizados enMantenimiento.  Evaluar la gestión del personal operativo.

3.3.5 Capitulo 9. Lección 45 Como Crear Un Programa DeMantenimiento

Crear un Programa de Mantenimiento para un Equipo, proceso o Máquina

determinada es fácil, pero hacerlo bien es muy difícil. Intentaremos dar unas ideasbásicas:

  Quien mejor conoce una máquina es su fabricante, por lo que es altamenteaconsejable comenzar por localizar el manual de uso y mantenimiento original,y si no fuera posible, contactar con el fabricante por si dispone de alguno

Page 137: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 137/139

 

137

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

similar, aunque no sea del modelo exacto.

  Establecer un manual mínimo de buen uso para los operarios de la máquina,que incluya la limpieza del equipo y el espacio cercano.

  Comenzar de inmediato la creación de un Historial de averías e incidencias.

Establecer una lista de puntos de comprobación, como niveles de lubricante,presión, temperatura, voltaje, peso, etc, así como sus valores, tolerancias y laperiodicidad de comprobación, en horas, días, semanas, etc.

Establecer un Plan-Programa de Lubricación de la misma forma,comenzando con plazos cortos, analizando resultados hasta alcanzar los plazosóptimos.

Actuar de la misma forma con los todos sistemas de filtración y filtros del equipo,sean de aire, agua, lubricantes, combustibles, etc. Para establecer los plazosexactos de limpieza y/o sustitución de los filtros, nos ayudará revisarlos ycomprobar su estado de forma periódica. Los filtros de cartucho pueden abrirsepara analizar su estado, y comprobar si se sustituyeron en el momento justo,pronto o tarde.

En cuanto a transmisiones, cadenas, rodamientos, correas de transmisión, etc, losfabricantes suelen facilitar un nº de horas aproximado o máximo de

funcionamiento, pero que dependerá mucho de las condiciones de trabajo:temperatura, carga, velocidad, vibraciones, etc. Por lo tanto, no tomar esos plazosmáximos como los normales para su sustitución, sino calcular esa sustitución enfunción del comentario de los operarios, la experiencia de los técnicos demantenimiento, incidencias anteriores, etc.

  Crear un listado de accesorios, repuestos, recambios para el equipo,valorando el disponer siempre de un Stock mínimo para un plazo temporal 2 vecesel plazo de entrega del fabricante, sin olvidar épocas especiales como vacaciones,etc.  Siempre que sea posible, agrupar en el Plan o Programa de Mantenimiento

las distintas acciones de mantenimiento preventivo que requieran la parada delEquipo o máquina, aunque los plazos no sean exactos, adelantando un poco losmás alejados ( por ejemplo, si establece el fabricante la comprobación de presiónde un elemento cada 30 días, podemos establecerlo nosotros cada 28, paracoincidir con otras tareas preventivas del plazo semanal ( 7 x 4 semanas = 28días).

Page 138: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 138/139

 

138

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

  Si no disponen de un Software de Mantenimiento con un mínimoconocimiento de ordenadores pueden crearse aplicaciones simples pero efectivascon programas como Access ( bases de datos) y Excel ( Hoja de Cálculo ), quenos permitirán tener una ficha del equipo, con sus incidencias, paradas, averías,

soluciones, repuestos usados, etc. Cuantos más datos recojan y guarden, másexacto podrán ser su Programa de Mantenimiento.

BIBLIOGRAFÍA

Estadística Básica Aplicada: EcoeEdiciones

López Francisco José Guía para la planificación de la calidad con orientación en lagestión por procesos.

Zandin Kjell Maynard 2004. Manual Del Ingeniero Industrial 2 Tomos.. ISBN:9701047958. EAN: 9789701047958. Edición: 05. F.

Niebel Benjamin Ingeniería Industrial: Editorial Alfaomega.

Pyzdek Thomas, Berger Roger Manual de Control de la Calidad en la Ingeniería.

RM. Revista Mantenimiento Nº1, AÑO 1990 - ISS 0716-8616 España El registroTecnológico en la Industria: Convenio Sena Conciencias

RM. Revista Mantenimiento Nº1, AÑO 1990 - ISS 0716-8616 España

Seminario Teoría Administrativa Universidad Nacional de Colombia, ProgramaUniversidad Virtual

Hamid Noori y Russell Radford 2007. Administración de operaciones yproducción, Mc. Graw Hill, 1ª. Ed., Colombia.

INFOGRAFÍA

Sporte & CIA. Ltda..http://es.wikipedia.org/wiki/Mantenimiento_productivo_totalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Mantenimiento_productivo_total http://www.solomantenimiento.comwww.solomantenimiento/htpj.metodos de mantenimiento 2007http://es.wikipedia.org/wiki/Mantenimiento_productivo_totalFuente: http://www.solomantenimiento.com/ 2008

Page 139: Modulo de Mantenimiento Industrial

8/14/2019 Modulo de Mantenimiento Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-de-mantenimiento-industrial 139/139

 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 

AUTOEVALUACIÓN UNIDAD 3

Después de haber estudiado y analizado la Unidad Tres resuelva las siguientespreguntas, conteste las siguientes preguntas de falso y verdadero y realice laactividad complementaria

1. Las organizaciones empresariales que insisten en relacionar laConfiabilidad Operacional a la Dirección de Mantenimiento simplemente estándejando de lado una serie de aspectos que podrían mejorar su producción,competitividad y calidad pues sin dudas muestran desconocimiento de lapotencialidad de este proceso. La anterior afirmación es cierta o falsa.

2. La administración puede ser considerada como un sistema de toma dedecisiones, cuyo objetivo es dirigir los recursos disponibles hacia la realización delobjetivo de la organización. Los diversos trabajos realizados por cada individuo enla estructura jerárquica se componen de dos elementos: decisión y ejecución. Laanterior afirmación es cierta o falsa.

3. Plantee un programa de Mantenimiento Industrial para una empresamanufacturera. Escoja la empresa.