Módulos Del Proyecto

download Módulos Del Proyecto

of 4

Transcript of Módulos Del Proyecto

  • 8/16/2019 Módulos Del Proyecto

    1/4

    Módulos del Proyecto

    1. Administración de ProveedoresEl objetivo principal de este modulo es mantener el registro de los

    proveedores involucrados con el negocio, asi de esta manera poder

    registrar y consultar los datos informativos , de contacto, entre otros. 

    2. Administración de Clientesa administración de clientes nos permitir! tener el registro de clientes

    a trav"s del tiempo y tener información de contacto para con ellos. Este

    repositorio general de clientes nos ayudara a la gestión de ventas,

    posibles campa#as publicitarias, entre otros.

    $. Administración de Productos

    a gestión de productos ayudara al negocio al contar con un repositorio

    general de los diferentes productos utili%ados en los diferentes procesos

    de la empresa.&esde los insumos 'asta los productos terminados.El sistemas permitir! tener los datos relevantes de los productos adem!s

    de los valores de compra y venta de los mismos , (ue ayudaran a los

    procesos subsiguientes.

    ). *estión de Almacenes

    a gestión de almacenes ayudara al proceso log+stico de la empresa,

    considerando el registro de los movimientos (ue ocurran dentro del

    almac"n de la empresa.

    El objetivo general de este modulo ser!

    - egistra las mercanc+as entrantes y salientes- Mantener el stoc/ de productos actuali%ado de manera autom!tica de

    acuerdo a los registro de movimiento del almac"n- 0ener la posibilidad de gestionar m!s de un sub almac"n los puede

    pueden ayudar a la log+stica de almacenamiento- e podr! tener registrado los motivos de los movimiento- e podr! obtener los reportes respectivos de A&E3- Adem!s este modulo ayudara a obtener el reporte de almac"n

    valori%ado

    - Ayuda principalmente a controlar las mercanc+as, reducir tiempos yobtener información relevante 

    4. *estión de 5entas

    El proceso de gestión de ventas ayudara al control y al registro de las

    ventas dentro del negocia las cuales involucrara a los clientes, a los

  • 8/16/2019 Módulos Del Proyecto

    2/4

    productos en cuestión y adem!s de las actuali%aciones de los stoc/s en

    los respectivos almacenes.as actividades principales son

    - eali%ar las transacciones de ventas detallando a el cliente, a los

    productos, a las cantidad , al comprobante , entre otros datos- a posibilidad de registrar ordenes de pedido.67PC879A:- Ayudara a la rapide% en el registro de las ventas.- Posibilidad de consultar los registros reali%ados, dando la posibilidad

    de corregir alg;n registró erróneo.- 8mpresión de comprobantes, siendo este punto alternativo si es (ue

    se posee las impresoras matriciales respectivas.

    o productos necesarios

    para el negocio.

    A(u+ se puede tener

    - El registro de las órdenes de compra emitidas a los proveedores.

    67PC879A:- egistro de la compra de?nitiva con los datos del comprobante del

    proveedores y el detalle respetivo.- os datos relacionados a la compra ser!n especi?cados tales como el

    proveedor, valores de compra, n@ de documento, forma de envió, n@

    gu+a , etc.

    - Podremos obtener reportes de las órdenes de compra, montos totalesde compras, cantidades pedidas, cantidades ingresada, interacción

    con el proveedor, etc.

  • 8/16/2019 Módulos Del Proyecto

    3/4

    Consideraciones adicionales

    - 0ratar de delimitar el proyecto a objetivos puntuales6uedar claro la

    funcionalidad del sistema:.

    - Considerar un tiempo de colc'ón, es decir aumentar cierto mas a losplanteado, por si e=iste alg;n imprevisto. uedar en claro (ue este

    tiempo en normal en los desarrollos de sistemas, pues este ayudara

    tanto al cliente como a nosotros para cumplir mejor los objetivos.- as funciones adicionales (ue (uieran agregar adicionalmente

    deber!n ser previamente anali%ados en el e(uipo de desarrollo as+ 

    como tambi"n con los representantes del negocio. En lo posible

    establecer documentos de acuerdo con las modi?caciones

    respectivas.- Establecer cronograma de pagos. o recomendable en contar con un

    presupuesto inicial (ue por ejemplo puede ser un 2B o 24 por ciento

    del total, y el restante dividirlo en entregables e(uitativos. Podr+an

    ser ) entregables, uno inicial, 2 intermedio, cada mes y uno ?nal.Por supuesto (ue esto es solo un ejemplo, pues eso depende muc'o

    de la contabilidad del negocio entre otros detalles.i ya llegaste a otro acuerdo, respetaremos esa decisión. i lo

    planteado fuese (ue el pago es al ?nal del proyecto, esto si seria

    cuestionable, puede el trabajo de un sistema mas all! de (ue sea un

    producto es un servicio y como tal conlleva trabajo de por medio,

    fundamentalmente en los recursos, (ue somos todos nosotros. a

    decir verdad eso no ser+a nada positivo para el proyecto sobre todo

    en temas de motivación y de disposición de los involucrados.- uedar en claro la persona de contacto con el negocio, y tratar de ir

    pactando reuniones de an!lisis con esa persona.- Adicionar tambi"n un tiempo de pruebas y despliegue en el ambiente

    del negocio.&ebemos garanti%ar la funcionalidad del sistema.

  • 8/16/2019 Módulos Del Proyecto

    4/4