Momento 1 º mampostería

6
INTRODUCCIÓN El término de mampostería hace referencia a que se construye con mampuestos, quiere decir unidades que se colocan casi siempre manualmente, en forma de hiladas horizontales, y se pegan entre sí con mortero. Son los ladrillos o los bloques, y eventualmente las piedras. El término de albañilería hace también referencia a esta tecnología. Las construcciones de mampostería se remontan a varios miles de años atrás. Y en el país las edificaciones que ha dejado la Arquitectura Colonial, y posteriormente la Republicana, dan fe del uso provechoso y estético de la mampostería. MOMENTO 1

Transcript of Momento 1 º mampostería

Page 1: Momento 1  º mampostería

INTRODUCCIÓNEl término de mampostería hace referencia a que se construye con mampuestos, quieredecir unidades que se colocan casi siempre manualmente, en forma de hiladashorizontales, y se pegan entre sí con mortero. Son los ladrillos o los bloques, yeventualmente las piedras. El término de albañilería hace también referencia a estatecnología.Las construcciones de mampostería se remontan a varios miles de años atrás. Y en elpaís las edificaciones que ha dejado la Arquitectura Colonial, y posteriormente laRepublicana, dan fe del uso provechoso y estético de la mampostería.

MOMENTO 1

Page 2: Momento 1  º mampostería

Actualmente en el país se encuentran tanto las

soluciones elementales y sin garantía de sismo

resistencia, como otras donde prima la consciencia

de la aplicación de las Normas. Y es precisamente

el desarrollo tecnológico que introduce los

refuerzos en acero, el que permite continuar

empleando los mampuestos de arcilla y de

concreto con gran aceptación.

Unas veces cumplen la función de estructura,

como muros portantes, y otras como muros

divisorio o de fachada.

Si se trata de muros estructurales, la norma exige

reforzamientos de diferentes tipos, basados en

concreto reforzado. La mampostería, como todos

los demás sistemas constructivos y estructurales,

se rige por el Reglamento Colombiano de

Construcción Sismo Resistente NSR-10.

Page 3: Momento 1  º mampostería

También se encuentra el uso de mampuestos en pisos, que pueden

manifestarse como adoquines, y además pueden servir como

elementos de enchape.

Aunque son cada vez más conocidas las soluciones de muros

llamados "secos", hechos de diferentes tipos de láminas, sigue la

mampostería teniendo singular importancia en la construcción. Es por

eso que el constructor encuentra muchísimas veces tales

edificaciones. Así que la temática que se desarrolla en esta asignatura

ha de servir de base teórico-práctica para lo que requiere el proceso

constructivo en esta modalidad.

El presente curso da razón del proceso constructivo general, de la

tipología de la mampostería estructural más empleada, la lectura de

planos y además de las normativas que rigen de acuerdo al

Reglamento NSR-10.

Page 4: Momento 1  º mampostería

TEMAS QUE CONTEMPLA LA ASIGNATURA

-Características de los mampuestos

-Proceso constructivo de muros y diferentes aparejos.

-Conceptos estructurales del funcionamiento de construcciones de

mampostería. (Cargas, sismo)

-Tipos de construcción con muros reconocidos por las Normas

Colombianas.

-Ensayos según NSR-10 (muretes, cilindros de morteros, bloques)

-Características de la Mampostería Reforzada y su proceso

constructivo.

-Características de la Mampostería Confinada y su proceso

constructivo.

-Consideraciones específicas del Título E de la norma.

-Tipos de cimentaciones para construcciones en muros.

-Lectura de planos en construcciones de mampostería.

-Presupuestos y costos de la mampostería, y relación con

productos de la región.

-Requisitos básicas de anclaje de muros no estructurales.

Page 5: Momento 1  º mampostería

DESARROLLO DEL CURSO

En el Momento 1 se presenta el mapa conceptual, que expone una

visión del curso, y se sugiere consultar los Contenidos Analíticos, que

están en el Aula, donde usted puede enterarse de los objetivos de

esta materia y las competencias que se persiguen; También

encuentra la bibliografìa y la Web-grafía para el aprendizaje

requerido.

Es importante que tenga en cuenta que fuera del material de estudio

que usted recibió al matricular esta asignatura, es indispensable que

consulte la norma NSR-10 en cuanto se refiere a lo constructivo de la

mampostería (básicamente Títulos D y E ); además usted debe

consultar otras fuentes, e ir completando los conocimientos prácticos

con la observación en obras de la manera como se construye en

mampostería, y buscar el conocimiento de la lectura de planos

respectivos.

Page 6: Momento 1  º mampostería

Obra de Mampostería Reforzad -Foto cedida por estudiante de la USTA (A..Pardo)

O J O A E X C E S O DE M O R T E R O N O C U M P L E N O R M A T I V A (Consulte NSR-10. Capítulo D)