Momento 2

download Momento 2

of 3

description

momento 2

Transcript of Momento 2

2

Momento 2

Por:Ana Patricia Gmez Daza Cd. 1120864546 Grupo 81

Presentado a:Ing. Milton Arara Orozco

Universidad Nacional Abierta Y A Distancia UNAD Escuela de Ciencias Agrarias, Pecuarias del Medio Ambiente ECAPMAPropiedades y Contaminacin del Suelo 358013A_224Puerto Lpez Meta 2015 Momento 2:Planeamiento de hiptesis del problema de contaminacin, donde establezca los posibles agentes causales, los procesos de acumulacin de contaminantes en el suelo, su solubilidad y movilidad hacia mantos acuferos. Tengan en cuenta el uso de citas bibliogrficas para justificar la hiptesis. Se recomienda la lectura del siguiente artculo cientfico:Prieto, J., Gonzlez, C., Romn, A. y Prieto, F. (2009). Contaminacin y fitotoxicidad en plantas por metales pesados provenientes de suelos y agua. Rev. Tropical and Subtropical Agroecosystems. Vol. 10 (1): 29- 44. URL disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=93911243003

El problema de contaminacin que se est presentando en la zona de estudio (sabana de Bogot) radica en que el uso de pesticidas, herbicidas y el riego por aspersin estn provocando que la productividad de los cultivos se reduzca y los tejidos de las diversas hortalizas acumulen trazas de metales pesados como el cadmio, arsnico y plomo. Los pesticidas y herbicidas en la actualidad son muy utilizados con el fin de salvaguardar los cultivos de plagas como insectos y malas hierbas. Pero al usarlos no se tiene en cuenta los posibles daos o consecuencias que a corto o largo plazo pueden causar; ya que estas sustancias suelen ser solubles en agua pueden ser arrastradas por la lluvia o el mismo riego hasta llegar el suelo y aguas subterrneas. Otro de los problemas que se puede presentar por el uso de plaguicidas es la contaminacin de corrientes superficiales de agua y la dispersin del contaminante en el aire, con lo cual se corre el riesgo de la presencia de enfermedades respiratorias y digestivas para la poblacin circundante. Los fertilizantes fosfatados son una fuente de As, Cd y Pb debido a las los altos niveles de estos elementos en las rocas de fosfatos.Una de las vas de incorporacin del cadmio a los suelos agrcolas es la fertilizacin fosftica. Las rocas fosfricas, que son la materia prima de todos los fertilizantes fosfticos, contienen niveles de metales pesados que varan segn su origen geogrfico, pero que generalmente son superiores al promedio de la corteza terrestre. Los metales permanecen en una proporcin importante enlos fertilizantes industriales y posteriormente son aplicados alsuelo junto con el fsforo.El cadmio (Cd) y el zinc (Zn), se pueden absorber en mayor grado en plantas como rbanos y zanahorias, en las hojas de los rbanos se llegan a acumular mayores contenidos del metal, provocando en la hojas un marchitamiento y disminucin en la longitud de sus races y de la biomasa, para zanahorias se reporta en igual grado acortamiento en races y acumulacin mayor en las mismas del metal (Intawongse et Dean, 2006).La textura del suelo del lugar es de tipo franco arenoso, que hace que la permanencia de los contaminantes sea de menor tiempo debido a que este suelo tiene mayor cantidad de macro poros lo cual aumenta la conductividad hidrulica del agua y los solutos; pero incrementa el riesgo de que estos contaminantes pasen a las aguas subterrneas y niveles freticos donde se acumulan. El elemento menos mvil de los contaminantes en el lugar de estudio es el Plomo, siendo el cadmio mucho ms mvil por ser un suelo altamente acido, y con bajo porcentaje de materia orgnica ya que la solubilidad de este metal es controlada por la presencia de materia orgnica y xidos hidratados de Fe/Mn. El plomo se encuentra presente adems del uso de pesticidas y herbicidas por el riego por aspersin realizado en la zona del cultivo que proviene de una fuente hdrica que aguas arriba tiene vertimientos industriales.Existen tres fuentes principales de contaminacin de arsnico en el medio ambiente; fundicin de metales, quemado de carbn y el uso de pesticidas que en su composicin contengan arsnico. En el caso estudiado la fuente generadora de este contaminante es el uso de pesticidas y herbicidas en los cultivos. Desde el siglo diecinueve hasta la mitad del siglo veinte los arsenicales inorgnicos fueron usados como pesticidas generales en huertos y cultivos, El arseniato de plomo fue usado para el control de insectos en huertos y como pesticida y en la actualidad sigue emplendose por coadyuvar a la accin de los modernos fungicidas, El arseniato de calcio, El verde de Pars (acetoarsenito de cobre), arseniato de magnesio, arseniato de cinc, arsenito de cinc y muchos otros han sido usados a travs de los tiempos como insecticidas especficos. El arsenito sdico ha sido ampliamente usado como herbicida y esterilizante no selectivo del suelo.

Fuentes bibliogrficas: Carbonell, A., Burl Carbonell, F., J, Mataix Beneyto. (s.f.). Arsnico en el sistema suelo-planta Significado ambiental. Recuperado de http://publicaciones.ua.es/filespubli/pdf/ld8479081929819613.pdf

Sanclemente Reyes, O. (2011). Propiedades y contaminacin del suelo. Recuperado de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/358013/MODULO_PROPIEDADES_Y_CONTAMINACION_DEL_SUELO-FINAL.pdf