Momento 3 (1)

10
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA 1 DESARROLLO MOMENTO 3 Integrantes: SILVIA CRISTINA TORRES JAIME COD 1055272937 Pensamiento de sistemas Grupo Colaborativo 301124_33 Tutor ANGELICA MARCELA CALDERON VALENCIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD). ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERA

description

e los siguientes factores uno de éstos es un factor fundamental para el Análisis Marginal

Transcript of Momento 3 (1)

Page 1: Momento 3 (1)

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAESCUELA CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

1

DESARROLLO MOMENTO 3

Integrantes:

SILVIA CRISTINA TORRES JAIME

COD 1055272937

Pensamiento de sistemas

Grupo Colaborativo 301124_33

Tutor

ANGELICA MARCELA CALDERON VALENCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD).

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERA

INGENIERIA DE SISTEMAS

SOGAMOSO

JUNIO 2016.

Page 2: Momento 3 (1)

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAESCUELA CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

2

Objetivos de la Actividad.

Page 3: Momento 3 (1)

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAESCUELA CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

3

Tabla de roles y responsabilidades

Nombre y apellido del participante Rol asumido Tareas o funciones realizadas

Compilador Reúne los aportes de sus compañeros

y consolida el documento final.

Revisor Asegura que el escrito cumpla con

las normas de presentación

Evaluador Revisa que el documento presente

los criterios de la rúbrica

SILVIA CRISTINA TORRES

JAIME

Entregas Da las alertas sobre los tiempos de

entrega de los productos de acuerdo

a la agenda

Alertas Da aviso a los integrantes del grupo

de las novedades del trabajo y

comunica al Docente acerca del

envío del producto final

Page 4: Momento 3 (1)

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAESCUELA CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

4

ESTRATEGIAS DEL PENSAMIENTO SISTEMATICO

El pensamiento sistemático es la actitud que se basa en la percepción del mundo real en

términos de totalidades para sus análisis, comprensión y accionar, a diferencia del planteamiento

del método científico, que solo percibe partes de este y de manera inconexa.

Page 5: Momento 3 (1)

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAESCUELA CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

5

El momento de mayor crecimiento es el momento de planificar para tiempos difíciles. Las

medidas más productivas pueden ser las que más consuman nuestros recursos. Cuanto más

luchamos por lo que deseamos, más conspiramos contra las posibilidades de conseguirlo. Estos

principios sistémicos son importantes porque representan un modo más fructífero de pensar y

actuar. Para incorporarlos en nuestra conducta se requiere una " visión periférica" que se define

como: la capacidad de enfocar el mundo con una lente de ángulo ancho, para ver como nuestros

actos se relacionan con otras esferas de la misma actividad.

Un Idioma Universal

El pensamiento sistémico es una herramienta para resolver problemas, pero consideramos que es

más potente como lenguaje, pues expande nuestro modo de abordar los problemas complejos.

Las herramientas del pensamiento sistémico –diagrama del ciclo casual, arquetipos y modelos

informáticos- se basan en el concepto teórico de los procesos de realimentación. La estructura

por la cual los elementos de un sistema se “alimentan” con una influencia e información

recíprocas puede generar crecimiento, producir decadencia o moverse naturalmente hacia un

estado de equilibrio.

Soportes para el pensamiento sistemático

En los últimos años ha surgido una nueva comprensión del proceso del cambio empresarial. Es

participativo en todos los niveles. Ello es posible porque los arquetipos y otras herramientas

sistémicas, han puesto el idioma de la dinámica de sistemas en las manos de los equipos y en las

Page 6: Momento 3 (1)

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAESCUELA CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

6

paredes de las salas de reunión, donde pueden alentar el aprendizaje en todos los niveles de la

organización.

Pensamiento Sistemático

El pensamiento sistémico comprende una amplia y heterogénea variedad de métodos,

herramientas y principios, todos orientados a examinar la interrelación de fuerzas que forman

parte de un proceso común. Este campo incluye la cibernética y la teoría del caos, una docena de

técnicas prácticas para graficación de procesos. Estos diversos enfoques comparten una idea

rectora: “ la conducta de todos los sistemas siguen ciertos principios comunes, cuya naturaleza

estamos descubriendo y analizando.”

Page 7: Momento 3 (1)

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAESCUELA CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

7

1 CONCLUSIONES

Page 8: Momento 3 (1)

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAESCUELA CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

8

BIBLIOGRAFÍA

American Psychologycal Association (2010). Manual de Publicaciones de la American

Psychological Association (6 ed.). México, D.F.: Editorial El Manual Moderno.