Momento_1_102604_40

7
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR 102604_40 1 MOMENTO 1 PLANIFICACION TUTOR JORGE ENRIQUE CORREDOR CURSO: 102604_40 PARTICIPANTES LADY RUEDA HUACA Código: 27.470.589 ANDREA ZUÑIGA ORTEGA Código.37.082.940 PABLO EDIGSON AYALA Código: 12.747.859 ANGELA MARIA FIGUEROA Código: VAIRON FERNADO JAIMEZ Código: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA AGOSTO 2015

Transcript of Momento_1_102604_40

Page 1: Momento_1_102604_40

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS

PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR 102604_40

1

MOMENTO 1 PLANIFICACION

TUTOR

JORGE ENRIQUE CORREDOR

CURSO: 102604_40

PARTICIPANTES

LADY RUEDA HUACA Código: 27.470.589

ANDREA ZUÑIGA ORTEGA Código.37.082.940

PABLO EDIGSON AYALA Código: 12.747.859

ANGELA MARIA FIGUEROA Código:

VAIRON FERNADO JAIMEZ Código:

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

AGOSTO 2015

Page 2: Momento_1_102604_40

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS

PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR 102604_40

2

INTRODUCCION

En este trabajo se realizara una síntesis de los aportes que se realizaron en el foro del momento 1

análisis, donde se dieron respuesta a dos preguntas como son: Mencione un hábito, una ventaja y

desventaja de consumo para comprar por internet y la segunda pregunta corresponde a

Mencionar y argumentar una nueva tendencia de consumo del siglo XXI.

Con estas dos preguntas nos acercamos a la temática del curso de Psicología del consumidor.

Page 3: Momento_1_102604_40

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS

PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR 102604_40

3

a) Mencione un hábito y una ventaja, desventaja de Consumo para compras por

internet.

Hábito: Se denomina hábito a toda conducta que se repite en el tiempo de modo sistemático.

Debe quedar claro que un hábito no es una mera conducta asidua, sino que debe ser de un grado

de regularidad que se confunda con la vida del individuo que lo ostenta.

Los hábitos de consumo por Internet se han incrementado de manera muy rápida en los últimos

años, esto se debe a la fácil obtención de productos o servicios y al constante contacto que las

personas tienen con la tecnología; hoy en día se prefiere desde la comunidad de la casa adquirir

los productos a tan solo un clic en lugar de desplazarse a las tiendas o hacer largas colas para la

obtención de un servicio o producto. Ej.: compra de tiquetes de avión, compra de ropa y calzado,

pago de alojamiento, La compra de discos, libros, material informático, artículos deportivos,

juguetes, ropa y calzado, droga y perfumería. Muebles y decoración, alimentos no perecederos y

alimentación fresca entre otros.

Definitivamente, el uso de la Internet en la actualidad ha influenciado de muchas maneras la

forma de y el estilo de vida de las personas en todos los escenarios sociales posibles. Al

momento de comprar, la red se ha convertido en una herramienta ágil y efectiva que permite al

consumidor investigar características y precios de acuerdo a las preferencias y gustos por un

producto que en una tienda física no harían, sin la necesidad de trasladarse hasta un punto de

servicio al cliente directo. Actualmente, y con el uso masivo de la Internet, podemos tener acceso

a la compra de bienes y servicios de todos los tipos, pago de servicios públicos y adquisición de

productos.

Ventaja: Es una superioridad o una mejoría de algo o alguien respecto de otra cosa o persona.

Puede definirse como una condición favorable que algo o alguien tiene.

En el consumo de compras por internet tenemos las siguientes ventajas

Comodidad de la compra; En este modelo de compra, ya no es necesario que el consumidor de

desplace hasta el establecimiento del vendedor para efectuar la transacción, pudiendo realizar en

Page 4: Momento_1_102604_40

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS

PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR 102604_40

4

el horario que desee, en este nuevo modelo de compra interactiva el consumidor ya no necesitará

a acudir a un gran almacén para conseguir el producto que busca, si no que basta con disponer de

un equipo conectado a Internet y contactar en un instante con algunas galerías comerciales que

ofrecen los sistemas Online para obtener el artículo.

Mayor variedad de productos y servicios

Capacidad de búsqueda en cualquier sitio que desee.

La facilidad que tienen algunas tiendas de realizar entregas a domicilio

Menor tolerancia a los cambios de productos por stock y a los tiempos de espera.

La intimidad en la compra

Información completa sobre el producto y servicio.

Desaparición de barreras comerciales (Globalización)

Difusión de distintas culturas y costumbres, lo que nos arroja consumidores cosmopolitas.

Clientes más exigentes y difíciles de sorprender, ya que desean innovación a bajo costo por lo

que los comerciantes se esmeran en ofrecer mejores precios y artículos

Desventaja: Perjuicio que se nota por comparación de dos cosas, personas o situaciones.

Las desventajas de consumo para compras por internet tenemos las siguientes:

Seguridad; Una de las principales barreras es la que hace referencia tanto a la privacidad de los

datos personales como a los medios de pago. Todavía existe mucho temor a lo que respecta a

Internet, en buena parte motivado por el desconocimiento y por la mala prensa de la que ha sido

objeto.

El no poder tener el producto que se va a adquirir cerca, causa una desventaja puesto que al

no tener contacto con el producto a comprar nos es difícil detallar de cierto modo la calidad

del producto.

Al realizar una compra por internet se corre el riesgo que el producto no cumpla con las

expectativas o que el producto llegue con fallas

Si no se tiene conocimiento de la marca o de la tienda virtual que ofrece servicios o productos

por internet, existe un alto grado de desconfianza y credibilidad en la compra. Es necesario

informarse.

Page 5: Momento_1_102604_40

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS

PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR 102604_40

5

b) Mencione y argumente una nueva Tendencia de consumo del siglo XXI

Con la llegada del nuevo siglo la tecnología y la evolución del mercado y las industrias ha dado

pasos agigantados entregando en manos de los consumidores muchos accesos para satisfacer sus

necesidades. Sin duda, la Internet ha facilitado mucho las cosas y ha eliminado las barreras de

oferta y demanda antes existentes, logrando que el movimiento del comercio sea más efectivo y

eficaz. Actualmente, de modo virtual o de forma directa, los consumidores persiguen todo lo

que represente estar a la vanguardia en tema de tecnología e innovación, por eso, el mayor

consumo se ve reflejado en productos como: computadores portátiles, videojuegos, teléfonos

celulares, tabletas y equipos de sonido multifuncionales. Y no podemos dejar de hablar de un

tema de gran trascendencia en el mundo entero: la moda; sin duda, en grandes y chicos, la

compra de prendas de alto costo y de marcas reconocidas es un gran indicador de que la oferta y

la demanda están siempre en movimiento.

Y otra nueva tendencia de consumo para el siglo XXI es la defensa del medio ambiente, donde la

tendencia se inclina a lo natural y a la naturaleza donde le consumidor va inclinar más a los

productos ecológicos, donde se analizara como están hechos y como ayudan a la salud del

consumidor, esto reflejara más el hecho de compra como una necesidad y no como una

obligación.

Page 6: Momento_1_102604_40

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS

PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR 102604_40

6

CONCLUSIONES

Podemos inferir que esta actividad ha sido muy importante para nuestro proceso formativo ya

que mediante este logramos identificar y conocer claramente todos y cada uno de los escenarios

del consumidor, ámbitos y tendencias del mismo, permitiéndonos tener una visión más clara y

coherente de ellas.

También podemos decir que los consumidores manejan sus estilos de vida dependiendo a como

estos sean educados tanto en la cultura, valores, los aspectos demográfico, el estatus social,

igualmente implica la personalidad, las emociones, los motivos y el aprendizaje.

Es de gran importancia estudiar y conocer como el consumidor ha tenido hoy en día un sin

número de cambios en su comportamiento, puesto a que esto nos conlleva a reflexionar o pensar

cómo serán las cosas en un mañana, pues la tecnología avanza y avanza, trayendo grandes

beneficios y satisfacción propia pero que a la vez trae graves y grandes consecuencia.

Este trabajo nos permitió que vayamos intercambiando ideas y conceptos sobre lo que es la

psicología del consumidor, aprender cómo se comportan los clientes en el trabajo etc.

Analizamos y comprendimos las lecturas del comportamiento del consumidor.

Identificamos los hábitos de compra a los que más acostumbrados estamos los colombianos.

Page 7: Momento_1_102604_40

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS

PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR 102604_40

7

BIBLIOGRAFIA

http://www.finanzaspracticas.com.co/finanzaspersonales/presupuestar/compras/habitos.php

http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,374,m,786&r=ReP-1019-

DETALLE_REPORTAJES

http://www.marketingdirecto.com/actualidad/anunciantes/el-consumidor-del-siglo-xxi-mas-

tecnologico-comprometido-experto-y-unico/

http://www.definicionabc.com/general/habito.php

http://definicion.de/ventaja/

http://que-significa.com/significado.php?termino=desventaja