Monarquía y República

3
Monarquía y república: En la monarquía el poder el Estado recae en una sola persona, la cual ejerce de por vida o hasta que decida renunciar. El monarca o rey deja el trono a un heredero, generalmente al hijo mayor. Existen diferentes formas de monarquías, las más comunes son la monarquía absoluta donde el monarca tiene el poder total sobre los poderes del estado, la monarquía constitucional en la cual el poder del rey está limitado por una Constitución, y la monarquía parlamentaria donde quien realmente gobierna es el parlamento, el monarca puede tener algunas atribuciones pero en general son de carácter simbólico. En la república los poderes del estado, ejecutivo, legislativo y judicial están separados. La república está fundamentada en el imperio de la ley la cual determina la forma en que son elegidos los gobernantes. Las repúblicas no son necesariamente democráticas Dictadura y democracia: Que la democracia se basa en las ideas de igualdad y libertad y en una dictadura no existe la igualdad y mucho menos la libertad. En una democracia se encuentra un gobernante que es elegido por el pueblo y en una dictadura el dictador es el gobernante de todos sin elección de nadie. La democracia te garantiza la libertad de expresión y la dictadura te

description

HISTORIA

Transcript of Monarquía y República

Monarqua y repblica:

En la monarqua el poder el Estado recae en una sola persona, la cual ejerce de por vida o hasta que decida renunciar. El monarca o rey deja el trono a un heredero, generalmente al hijo mayor. Existen diferentes formas de monarquas, las ms comunes son la monarqua absoluta donde el monarca tiene el poder total sobre los poderes del estado, la monarqua constitucional en la cual el poder del rey est limitado por una Constitucin, y la monarqua parlamentaria donde quien realmente gobierna es el parlamento, el monarca puede tener algunas atribuciones pero en general son de carcter simblico. En la repblica los poderes del estado, ejecutivo, legislativo y judicial estn separados. La repblica est fundamentada en el imperio de la ley la cual determina la forma en que son elegidos los gobernantes. Las repblicas no son necesariamente democrticas

Dictadura y democracia:

Que la democracia se basa en las ideas de igualdad y libertad y en una dictadura no existe la igualdad y mucho menos la libertad. En una democracia se encuentra un gobernante que es elegido por el pueblo y en una dictadura el dictador es el gobernante de todos sin eleccin de nadie. La democracia te garantiza la libertad de expresin y la dictadura te garantiza la prisin la muerte por expresar tus ideas y opiniones. La democracia te trae como beneficio unos derechos, unos deberes y obligaciones para la mejor convivencia pero en la dictadura no existen los derechos solo los deberes y las obligaciones impuestas por el dictador para su beneficio. En la dictadura existen unas normas y una seguridad extrema para que ningn ciudadano forme un golpe de estado mientras que en la democracia las normas y la seguridad se utilizan para el bienestar de sus habitantes y para una sana convivencia. La realidad es que la dictadura es lo contrario a la democracia, mientras que un sistema de gobierno te ofrece unos derechos y beneficios el otro gobierno te los quita los maneja a su gusto

Resumen:En Amrica latina se han dado guerras civiles y entre naciones del mismo continente igualmente se han desarrollado conflictos con naciones extra continentales. En las guerras civiles han luchado liberales contra conservadores, centralistas contra federalistas, civilistas contra militaristas, clericales contra anticlericales; a veces el problema blico se ha dado simplemente entre grupos que siguen a un caudillo. Las guerra internacionales han sido por problemas de lmites, cobro de deudas, reaccin ante confederacin de naciones, cuido de las posesiones coloniales o con fin de evitar la intromisin de potencias extranjeras en el continente