Monitor Económico

18
Página 16 Canelo estrena el cetro ante Rhodes http: //MonitorEconomico.org Año I No. 95 Viernes 17 de junio de 2011 Encabezan Tijuana y Ensenada empleo en la Maquiladora Pág. 3 Pág. 2 Pág. 5 Pág. 2 Disminuyen hasta 35 % ventas de restaurantes en verano Pelayo Torres dispuesto a acuerdo con Sempra IP continúa trabajos para reducir la inseguridad en Mexicali

description

diario económico y financiero de Baja California

Transcript of Monitor Económico

Page 1: Monitor Económico

Página 16

Canelo estrena el cetro ante Rhodes

http://MonitorEconomico.org Año I No. 95 Viernes 17 de junio de 2011

Encabezan Tijuana y Ensenada empleo en la Maquiladora

Pág. 3

Pág. 2 Pág. 5Pág. 2

Disminuyen hasta 35 % ventas de restaurantes en verano

Pelayo Torres dispuesto a acuerdo con Sempra

IP continúa trabajos para reducir la inseguridad en Mexicali

Page 2: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

2 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en

/Economía Viernes 17 de junio de 2011 Viernes 17 de junio de 2011

PresidenteRoberto Valero Berrospe

Director de InformaciónMarisa Ceceña Rodríguez

Diseño EditorialOmar Ramírez

Sección EconómicaOscar TafoyaTania Flores

Sección RegionalJuan Valdivia

Armando Nieblas

Sección CulturalCarmen Salgado

Tania L. Arredondo

DeportesEdgar Valero

Fórmula DeportivaMemo Valero

Luis Rodríguezwww.mexicalisports.com

VentasTel. México (686) 552-2584

Monitor Económico de Baja California® es una publicación de Grupo Multimedia

Frontera Norte S.A. de C.V.© 2011. Todos los derechos Reservados.

Monitor Económico de Baja California® y Grupo Multimedia Frontera Norte® son mar-

cas registradas. Prohibido su uso parcial o total conforme a las leyes internaciona-les de propiedad industrial e intelectual

vigentes.Monitor Económico (Digital), publicación

de circulación diaria, Año I Número 95.Domicilio en Edificio Bertha, Calle Francisco Javier Mina 200, interior 102, Zona Centro

Primera Sección, Mexicali B.C. México.Editor responsable:

Roberto Valero Berrospe. El contenido de los artículos es

responsabilidad exclusiva de los autores. Queda prohibida la reproducción parcial

o total del material publicado. El contenido de los anuncios

comerciales aquí presentados es responsa-bilidad exclusiva de los anunciantes.

D E B A J A C A L I F O R N I A

Síguenos en@monitoreco

Hazte fan enfacebook.com/monitoreconomico

Las ventas del sector restaurantero en Mexicali descienden hasta un 35 por ciento durante el verano, debido a la poca afluencia, informó Luis Lozano, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Res-taurantera y Alimentos Condimenta-dos (CANIRAC) en la localidad.

Durante el verano muchos mexicalen-ses aprovechan las vacaciones y salen de la ciudad ahuyentados por el calor, por lo cual los restaurantes registran baja afluencia.

Otro de los problemas que el sector restaurantero tiene que soportar cada año, son las altas tarifas eléctricas, por eso, CANIRAC ha buscado la forma de acercar a sus agremiados a empresas que se encarguen de asesorarlos en el mejor uso de la energía eléctrica.

Luis Lozano, comentó que tener una subestación puede generar un ahorro de hasta 40 por ciento en el costo de la energía eléctri-ca; pero aseguró que los restauranteros ya es-tán acostumbrados y toman sus medidas.

Complacidos con Ley de Alcoholes

Por otra parte el Presidente de CANIRAC co-

Disminuyen hasta 35 % ventas de restaurantes en verano

mentó que están contentos con las adecuaciones que se hicieron a la Ley de Alcoho-les, pues se respetaron los horarios que se tenían con-templados en los permisos, y únicamente se agregaron programas preventivos que

tendrán que ser obligatorios, por lo que no ha-brá alguna afectación.

Señaló que desde un principio los restaurante-ros pidieron que se respetara el horario de cie-rre a las 3 de la mañana: “Que quede bien claro que no estábamos pidiendo horas extras, sim-plemente que se respetara el horario que ya

estaba”. Y es que había permisos que habían sido tramitados y pagados por los empresarios; los cuales podrían haber sido ignorados.

Luis Lozano, mencionó que el sector turístico de Mexicali; como CANACO, COPARMEX y la Asociación de Bares y Cafés Cantantes, se reunieron con el Director de Seguridad Publica Marco Carrillo, para tratar el tema de los pro-gramas preventivos.

Entre esos programas se encuentran el Taxi Seguro, Conductor Designado y Mesero Res-ponsable, los cuales serán obligatorios y tienen que ser respetados por todos los empresarios del sector, aseguró Luis Lozano.

IP continúa trabajos para reducir la inseguridad en Mexicali

Ángel Záizar Prado, presidente del Con-sejo Coordinador Empresarial (CCE) dijo que se continúa trabajando en distintas temáti-cas para disminuir el índice de inseguridad que se registró en Mexicali durante abril.

Como se le había dado a conocer en publicaciones anteriores, los datos comparativos del Estado a nivel municipal, mostraron que Mexicali se ubicó su índice delicti-vo por encima de Tijuana durante abril, lo cual tiene preocupado al sector empresarial.

Entre los trabajos que se están realizando el empresario comen-tó que se le pidió al gobierno federal que atienda el problema de los repatriados, “que están en-trando en un número muy alto y sin control, que propicia en gran parte la inseguridad en la ciudad”.

Además, Záizar Prado manifestó, “nos en-contramoslaborando en conjunto con el

Presidente Municipal de la ca-pital para mejorar la colonias implementando actividades culturales, deportivas, entre

otras.

Agregó, que siguen con reconocimientos a la labor de los oficiales de la Procuraduría Ge-

neral de Justicia del Estado.

Por último, el presidente del CCE expresó que siguen con la creación de una Asociación Ci-vilpara que los ministeriales tengan un siste-ma de reconocimiento y de apoyos, finalizó Záizar Prado.

Por otra parte el Presidente de CANIRAC comentó que están contentos con las adecua-ciones que se hicieron a la Ley de Alcoholes, pues se respeta-ron los horarios que se tenían contemplados en los permisos.

MonitorEconomico.org

Por Armando [email protected]

Registra tu celular enMonitorEconomico.com

RegistrateMonitorEconomico.org

Se le pidió al gobierno federal que atienda el problema de los repatriados, “que están entrando en un número muy alto y sin control, que propicia en gran parte la inse-guridad en la ciudad”.

Por Oscar [email protected]

Page 3: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 3Infórmate diariamente en

/EconomíaViernes 17 de junio de 2011 Viernes 17 de junio de 2011

La industria Maquiladora de Baja Califor-nia generó 3,390 empleos durante marzo, de acuerdo con la información que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

El crecimiento es resultado principalmente de avances en Tijuana y Ensenada, munici-pios que encabezan la generación de pues-tos de trabajo en el primer trimestre del año.En el dato mensual la mayor parte de los empleos, el 69 por ciento, lo que representó 2,338 contrataciones, fueron impulsados por Tijuana, que con esta cifra llegó a 148,262 trabajadores.

En términos anualizados este sector ha gene-rado 2,049 empleos en esa ciudad.

Por lo que respecta a Ensenada, registró 556 nuevos empleos para elevar su anualizado a 1,328 nuevos empleos y ubicare el total de trabajadores en 17,034.

Para el caso de Mexicali, se ubicó en tercer lugar. En marzo produjo apenas 387 empleos

con lo que su anualizado se ubicó en 680 y el total en 48,572 empleados.

Cabe señalar que las cifras para la capital del Estado están en congruencia con los in-dicadores generales del empleo, los cuales muestran una desace-leración y no solo en ese indicador, sino en la mayoría.

Finalmente, Tecate re-gistró un aumento de 109 puestos de trabajo para poner su anualiza-do en 198 y el total en 9,861 trabajadores.

Cabe comentar que en todos los casos los registros de empleo se encuentran muy por debajo de los que se te-nían antes de la recesión económica y con el ritmo que se presenta, igualarlo tomará más de un año.

Encabezan Tijuana y Ensenada empleo en la Maquiladora• Mexicalicontinúarezagándose

MonitorEconomico.org

Fuente: UIEM con datos del INEGI

Por Roberto Valero [email protected]

253,549  

223,729  

ene-­‐

08  

ene-­‐

09  

ene-­‐

10   F   D  

feb-­‐

11  

m  

m  

Ocupados  Industria  Maquiladora  B.C.    Ene/08-­‐Mar/11  (Número  de  personas)  

Para el caso de Mexicali, se ubicó en tercer lugar. En marzo produjo apenas 387 empleos con lo que su anualizado se ubicó en 680 y el total en 48,572 empleados.

56,804  

48,572  

ene-­‐08  

ene-­‐09  

ene-­‐10   d  

feb-­‐11  

feb-­‐11  

m  

Ocupados  Industria  Maquiladora  de  Mexicali    Ene/08-­‐Mar/11  (Número  de  personas)  

168,860  

148,262  

ene-­‐08

 

ene-­‐09

 

ene-­‐10

  D  en

e-­‐11

  f   m  

Ocupados  Industria  Maquiladora  de  Tijuana    Ene/08-­‐Mar/11  (Número  de  personas)  

Page 4: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

4 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en

/Economía Viernes 17 de junio de 2011 Viernes 17 de junio de 2011

El Municipio de Mexicali registró una ocupación hotelera del 55 por ciento debido al Memorial Day cele-brado la semana pasado en los Esta-dos Unidos, informó el delegado de la Secretaria de Turismo en la ciudad, Eloy Moreno.

Sin embargo, durante la temporada vacacional que se aproxima, Mexi-cali suele ser un exportador de va-cacionistas, por eso se encuentran promocionando los distintos lugares de esparcimiento como el Bosque de la Ciudad, el Rio Hardy, las Truchas y el Campo Mosqueda con la intención de atraer turistas de otros munici-pios de Baja California.

Mencionó que dichos lugares serán promocionados para los turistas Es-tadounidenses que vengan a México con motivo del 4 de Julio, así como

El Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, encabezará un gira de trabajo en Francia y España del 19 al 24 de junio con el objetivo de participar en el evento más importan-te del mundo de la industria aeroespa-cial, impulsar proyectos de inversión relacionados con energías renovables y tecnologías de riego, así como alen-tar la presencia de los vinos bajaca-lifornianos, productos pesqueros y hortícolas en los mercados europeos, informó el Secretario de Desarrollo Económico, Alejandro Mungaray La-garda.

La agenda iniciará en París donde se inaugurará el Pabellón de Baja California en la edición 49 del evento internacional “Paris Air Show” en el que participan representantes de los corporativos de las empresas aeroes-paciales con operaciones en la entidad y se tendrán reuniones con algunos de ellos que tienen interés en expandir sus operaciones en Baja California, donde se desarrolla el clúster aeroes-pacial más importante de México y el segundo a nivel mundial.

En Madrid el Gobernador del Estado asistirá a la presentación de la nueva “Guía de vinos Peñín”, que es la de mayor prestigio en España y una de las más reconocidas en el mundo. En la nueva edición por primera vez se incluirán los vinos de Baja California, lo que permitirá proyectar los vinos de alta calidad que se producen y alentar las exportaciones.

En Valencia se visitará a la empresa Siliken que recientemente instaló en Tijuana una planta de ensamble de páneles solares producto de la última gira de promoción realizada, por lo

que se conocerá su concepto de in-novación, agradeciendo la inversión realizada y conociendo sus planes de ampliar operaciones en la entidad.

También se visitará la Ciudad de las Artes y Ciencias, un concepto inte-resante que ha permitido a esa zona de España ser un espacio de innova-ción relevante, donde se buscará los esfuerzos que “Tijuana Innovadora” inició que permita atraer empresas de alto valor agregado que pueden dar cuenta de las grandes ventajas que se tienen en Baja California, principal-mente el capital humano.

En Almería, España se tratarán los temas de tecnología más relevantes

Mexicali, exportador de vacacionistas en verano

los ciudadanos que deseen pasar un fin de semana en Mexicali. Incluso los hoteleros de la ciudad se encuen-tran promocionando habitaciones para quien lo desee y puede hacer uso de la alberca sin ningún costo.

Eloy Moreno señaló que se encuen-tran coordinados con la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) para tratar el tema de la carre-tera, sobre todo en la época vacacio-nal. Indicó que se comunico con el Director de SCT en el estado Ramón Luque para informarle sobre algunas denuncias ciudadanas respecto al estado de la carretera quien se com-prometió a solucionar el problema.

De Igual forma, Ramón Luque le co-municó al delegado de la SECTURE que la SCT comenzó los trabajos de ampliación de la carretera a San Fe-

Países desarrollados y Esta-dos Unidos, específicamente son las oportunidades de mercado que tiene el nopal verdura, del cual México es el principal pro-ductor, declaró el Director de Desarrollo Empresarial del Cam-po de la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA), Guadalu-pe Villalobos Guerrero.

Declaró que según información emitida por el Centro de Inte-ligencia Comercial (CIC) de la SEFOA, las principales zonas de producción del País se localizan en nueve entidades, que son Aguascalientes, Baja California, Distrito Federal, Jalisco, Oaxaca, Michoacán, Puebla, San Luis Po-tosí y Zacatecas, siendo la región de Milpa Alta la de mayor pro-ducción.

En Baja California la producción es superior a las 32 mil toneladas en total y con valor mayor a los 90 mil millones de pesos, lo que convierte a esta región, como una oportunidad para los pro-ductores.

Agregó que a nivel internacional, México es un País altamente consumidor y gran exportador de nopal verdura, conformado por residentes de origen mexica-no en los Estados Unidos, cuyas ventajas competitivas son la gran variedad para que México domi-ne el mercado son los recursos agroclimáticos, la tradición del cultivo y uso de esta planta.

La producción mundial de no-pal se estima alrededor de 600 mil toneladas con rendimiento que varía de 4 toneladas por hectárea hasta 45 toneladas por hectárea, cuyo mercado lo constituye principalmente Esta-dos Unidos, ya que ha crecido significativamente, así como los países desarrollados debido a su tendencia por buscar productos más sanos y nutritivos, así como Canadá, que a pesar de ser erráti-co en el consumo es consumidor de nopalito procesado.

El informe del CIC, menciona a México como el principal ex-portador mundial con mil 650 toneladas en fresco y unas 4 mil toneladas procesadas a Estados Unidos y cantidades menores a otros países. En cuanto al merca-do nacional, el nopal tiene desti-no en el norte del País, con más de 129 mil toneladas anuales; el occidente, con más de 75 mil toneladas por año; el centro con más de 294 mil toneladas cada año y el sur con 88 mil toneladas en el mismo periodo. Puente (FOGABAC),

Producción de nopal, oportuni-dad de negocios para B.C.

lipe a la altura del Poblado de El Ma-yor; dichas obras se llevaran a cabo durante la noche, por lo cual se verá interrumpido el transito.

Finalmente Eloy Moreno aseguró que la SCT se comprometió a co-municarse con el contratista para que haga las mejoras necesarias a la carretera y evitar afectaciones a los turistas que visiten el puerto.

asociados a la producción hortícola bajo sombra, como son la gestión de agua de desalinizadoras y procesos de manejo y empaque de productos.

En este tema, se tiene experiencia en con este tipo de agricultura en el Valle de San Quintín, pero hay interés de impulsarla en el Valle de Mexicali para hacer un mejor uso del agua, por lo que se revisarán los aspectos tecno-lógicos, además de la organización so-cial entre pequeños productores para vincularse en cadenas de proveeduría al mercado mundial.

El último día de la agenda se visitará “MercaMadrid Internacional” una de las mayores plataformas de distribu-

Encabezará Osuna gira de promoción a Europa

ción alimentaria mundial, con el objeti-vo de alentar las exportaciones de los productos agropecuarios y marinos, asi como conocer el modelo del Cen-tro de Acopio de productos Pesqueros y Acuícolas.

En este punto se busca aprovechar el convenio con los Estados de noroeste de México para generar un Centro de Abastos y Distribución de Mariscos en Tijuana, que permitirá dar salida a los productos hacia el mercado norteamericano y mundial, expuso el Secretario.

Por otra parte, el delegado de la SEC-TURE informó que el próximo vier-nes 24 y sábado 25 de junio, se lleva-ra a cabo la Decimo Segunda Edición del Cheve Fest en el estacionamiento del Bosque de la Ciudad, de las 6 de la tarde a las 3 de la mañana.

El costo de la admisión será de 30 pe-sos y esperan una afluencia de hasta 6 mil personas diarias.

MonitorEconomico.org

Por Armando [email protected]

Redacción Monitor Económico

133.2  60.3  57.2  

47.3  19.9  

4.1  3.0  1.9  1.6  0.9  0.4  0.2  0.2  

-­‐0.2  -­‐21.5  

Reino  Unido  Bélgica  España  Holanda  Francia  Italia  

Suecia  Suiza  

Irlanda  Alemania  

Lienchtestein  Rusia  

Portugal  Finlandia  

Dinamarca  

IED  Europea  en  Baja  California  Acumulado    1999-­‐1er.  T./11  (Millones  de  dólares)  

Fuente: UIEMcon datos del registro nacional de inversiones

Page 5: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 5Infórmate diariamente en

/EconomíaViernes 17 de junio de 2011 Viernes 17 de junio de 2011

Realizarán en Tijuana encuentro de negocios dirigido al sector aeroespacial

El 20 Ayuntamiento de Tijuana -a través de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijua-na (Sedeti)- invita a participar en el Segundo Foro Internacional de Proveedores del Cluster Aeroespacial 2011, en donde el objetivo es con-cretar más de 500 reuniones de negocios con empresas que son líderes mundiales.

Propiciar un mayor auge económico de la ciu-dad es uno de los objetivos del acalde Carlos Bustamante Anchondo, por lo que la actual ad-ministración municipal impulsa este foro que contribuirá a generar un mayor dinamismo en la industria aeroespacial.

El secretario de Desarrollo Económico de Tijua-na, Miguel Velasco Bustamante, informó que esta segunda edición del evento será realizada los días 20 y 21 de julio en las instalaciones de la empresa Matrix, ubicada en Tijuana.

Indicó que esta actividad se enfoca a direc-tores de operaciones, gerentes de ventas, responsables de departamentos de ingeniería y de compra que se desenvuelven en el ramo aeroespacial.

En el foro los asistentes podrán interactuar con representantes de empresas internacionales del ramo aeroespacial, mencionó, como Eaton Aerospace, Zodiac, Tyco Electronics, Delphi, Parker, Honeywell, Goodrich, Gulfstream, y GKN, entre otras. Hasta el momento están re-gistradas 56 compañías proveedoras que ofre-cerán sus productos a 16 grandes industrias compradoras, comentó Velasco Bustamante.

Los representantes de las empresas tendrán la oportunidad de participar en encuentros de negocios, refirió, y en mesas redondas donde se informará sobre las ventajas competitivas que ofrece Baja California. En la entidad ope-ran más de 50 empresas aeroespaciales que representan el 35% de las industrias del ramo en México, externó, las cuales fabrican y en-samblan las piezas y componentes para este sector.

La mayoría de estas plantas están ubicadas en las ciudades de Tijuana y Mexicali, con un total de 13 mil empleados.

Pelayo Torres dispuesto a acuerdo con Sempra

Energía Costa Azul tendrá que aceptar las condiciones que le impone el Gobierno Mu-nicipal, entre ellas un pago e indemnización permanente por el riesgo que representa para la comunidad, afirmó el alcalde Enrique Pelayo Torres.

El presidente municipal reiteró su intención de llegar a lo que llamó un acuerdo satisfac-torio con Sempra y explicó que les pidió al gobernador José Guadalupe Osuna Millán y al secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, sean los intermediarios en esa negociación.

Reconoció que ni oficialmente, ni en forma di-recta ha tenido pláticas con la regasificadora, pero que son tres sus puntos de negociación: 1.- Que Sempra le pague a los vecinos que fueron afectados, entre ellos Bajamar, Sán-chez Ritchie, Roberto Valdez y otros.

2.- Cumplir con un área de amortiguamiento de 2.7 kilómetros como lo marcan estándares internacionales.

3.- Energía Costa Azul tendrá que pagar una indemnización permanente a los ensenaden-

ses por el riesgo que representa, fondos que se destinarían para obras de infraestructura o desarrollo social.

Señaló que esta propuesta no se la ha hecho llegar a la empresa directamente, sino que le pidió al gobernador y al secretario Blake que hablaran con los directivos de la regasifica-dora.

“Que convoquen a una reunión, que nos sentemos a negociar en una forma abierta, transparente”, dijo Pelayo. Aseguró que el gobernador se comprometió a arreglar esa reunión.

“La pelota está en su cancha -dijo refiriéndo-se a Sempra- yo tengo el apoyo del Congreso de la Unión, del juez del Décimo Distrito. Yo no quiero cerrar la planta, quiero regularizar-la y que pague por el riesgo que representa para la comunidad”, señaló el alcalde.

El alcalde consideró que Sempra aceptará sus condiciones, “sí lo va a aceptar, claro que va a aceptar, les aseguro que va a aceptar”, dijo Pelayo Torres.

Redacción Monitor Económico

• Reconocióquenioficialmente, ni en forma directa ha tenido pláticasconlaregasificadora

Tijuana Baja California, junio 16

Por Gerardo SánchezEnsenada, Baja California, junio 16 (ELVIGIA)

MonitorEconomico.org

Page 6: Monitor Económico

Viernes 17 de junio de 2011

Page 7: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 7Infórmate diariamente en

/RegionalViernes 17 de junio de 2011

“El que haya diferencias no quiere decir que haya fracturas internas, y es necesario que se expresen los diferentes puntos de vista”, aseguró el Ex Presidente del Partido de la Re-volución Democrática Jesús Ortega, de visita en Mexicali.

Puso como ejemplo el Partido Acción Nacional (PAN), pues hay militantes y funcionarios que han expresado su apoyo a Ernesto Cordero y otros a Alonso Lujambio y eso no implica algún conflicto. Es el mismo caso del Partido Re-volucionario Institucional (PRI) pues algunos priistas apoyan a Manlio Fabio Beltrones, mien-tras que otros se inclinan por Beatriz Paredes o

No hay rupturas en el PRD: Jesús Ortega en Mexicali

Con el fin de aprovechar al máximo los recur-sos para la ampliación de áreas verdes y refores-tación así como el adecuado uso del sistema de alcantarillado sanitario, la Oficialía Mayor de Go-bierno, la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA) y la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), firmaron diversos conve-nios de participación conjunta.

Lo anterior implica la creación y operación de un vivero en terrenos de la planta de tratamiento de aguas residuales “Las Arenitas” donde en una primera etapa se producirán anualmente 100 mil plantas que servirán para forestar instalacio-nes del propio organismo operador del agua en Mexicali y el resto ser aprovechadas en diversos puntos de la ciudad. Posteriormente la produc-ción llegará a 500 mil plantas anuales. Este vive-ro cuya inversión total representa un monto de 4 millones 838 mil ,237 pesos ocupa una superficie de 840 metros cuadrados así como un sombrea-dero de 458 metros cuadrados y un área de riego a cielo abierto de 300 metros cuadrados. Incluye sistemas de riego presurizado, calefacción y ven-tilación.

En este esfuerzo conjunto entre ambas depen-dencias la SPA aportará 528 mil pesos y la CESPM 300 mil, además del terreno y el agua necesaria para el riego de esa superficie. Este acción con-junta entre la SPA y CESPM tiene como objetivo la regulación de las descargas de aguas residuales de aproximadamente 2 mil 524 empresas instala-das en nuestro municipio.

AUTOEMPLEO.- La Secretaría del Trabajo y Pre-

Enrique Peña Nieto.

Aseguró que las “unani-midades” no sirven: “El PRD es un partido de las izquierdas y los diver-sos puntos de vista se expresas con libertad, pero eso no significa división”.

Jesús Ortega señaló, que desde su punto de vista el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard debe ser el candidato del PRD a la presidencia de la república en el 2012, sin embargo reconoció el interés de Andrés Ma-nuel López Obrador, por lo cual, se hará una encuesta donde se elegirá su candidato.

Comentó que Marcelo Ebrard es la perso-na ideal para abanderar al PRD pues tiene la experiencia necesaria y ha ampliado derechos, ha consolidado derechos sociales, civiles, y políticos, ha creados una izquierda democrática, moderna, no polarizante y con perspectiva, lo cual ne-cesita México.

El Ex Presidente del PRD indicó que en-cuestas señalan un notable crecimiento de su partido, por lo cual puede ser un actor fundamental del proceso electoral del 2012 y no solo un espectador.

Dijo que la mala gestión de los Gobiernos Panistas ha impactado en el ánimo de la población, además sus precandidatos son débiles y no aparecen con gran fuer-

za para refrendar la Presidencia. Respecto al PRI, comentó que la posible restauración del viejo régimen priista no es una alternativa: “El viejo régimen autoritario, antidemocrático y de una corrupción sin freno”, mencionó el perre-dista.

Rechazó que tenga intenciones de contender por la presidencia de la república en el 2012, además no hay posibilidad de ir en alianza con el PAN o el PRI en el siguiente proceso electoral.

visión Social del Estado, a través de la Dirección del Servicio Estatal de Empleo, con el propósito de coadyuvar en el proceso de reinserción social, a la fecha, registra ya 4 preliberados beneficiados con equipos y herramientas para 4 Iniciativas Laborales del Programa Fomento al Autoem-pleo en el Estado. Al respecto, el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Lic. Renato Sandoval Franco, informó que en este primer arranque del proyecto, la inversión destinada fue de 85 mil 462 pesos, para el fomento al empleo por cuenta propia de aquellos preliberados que cumplieron satisfactoriamente con los requerimientos solici-tados dentro del programa, para incorporarse a una actividad productiva, una vez concluido su proceso de excarcelación.

BOMBEROS.- Después de dos meses de trabajo, la estación de Bomberos número 4 Roberto “Ma-rro” Cota quedó rehabilitada, debido al trabajo paralelo entre el XX Ayuntamiento y el Patronato del Cuerpo de Bomberos.

Se invirtieron un total de 425 mil pesos en los trabajos de remodelación, que consistieron en el mejoramiento de pisos, emplastado de paredes, pintura exterior e interior, piso nuevo de con-creto de alta resistencia, impermeabilización de techos, entre otros.

MEDIO AMIBIENTE.- La Delegada del Sistema Educativo Estatal, Ana Gloria Pedrín Cisneros, acompañada de la Coordinadora del Centro Esta-tal de las Artes Ensenada,Natalia Badán Dangón y Patricia Mozo Mirón, de la Asociación Civil “Ha-ciendo lo necesario”, informaron a la comunidad

Los preparativos de la Expo-feria de Artesanía Indígena, a realizarse del 1 al 3 de julio, registran avances importantes, pues se tienen ya 60 participantes, ase-guró el regidor Macario Díaz Rodríguez, coordinador de la Comisión de Asuntos Indígenas del XX Ayuntamiento de En-senada.

Detalló que los expositores son, en su mayoría, artesanos de las etnias triqui y zapoteca, con predominio de la primera, cuyos integrantes residen en las colonias Nuevo San Juan Copala y Lomas de San Ramón.

La finalidad del evento, que es organiza-do por el regidor, es promover el conoci-miento de las artesanías de las poblacio-nes indígenas, nativas y radicadas, para impulsar su comercialización.

La Expo-feria artesanal indígena se efec-tuará en un predio propiedad de Jaime Lebaron, del ejido Zarahemla, ubicado a la altura del kilómetro 174 de la carrete-ra Transpeninsular, que fue convertido, hace algunos meses, en un espacio para la venta de artesanías de un sector de la población triqui, que lo utiliza sin pago alguno.

En este espacio, y durante los días en mención, se ofrecerán, además de las elaboraciones artesanales, presenta-ciones artístico-culturales, con música, danzas y bailes autóctonos, abundó Díaz Rodríguez.

Los interesados en participar en el even-to deberán acudir al módulo de atención ciudadana del regidor, en San Quintín. La inscripción y la exposición son gratuitas.El edil sanquintinense destacó que así da respuesta a la petición que los artesanos indígenas han planteado al alcalde Enri-que Pelayo Torres y al diputado Alfonso Garzón Zataraín.

Adelantó que se contemplan nuevos apoyos para este sector de la población, que enfrenta situaciones “muy difíciles”.

Expoferia artesanal indígena en San QuintínPor Enrique RojasSan Quintín, Baja California (ELVIGIA)

ensenadense las actividades que se realizarán en pro del medio ambiente. Por tercer año conse-cutivo, las organizaciones antes mencionadas, invitan a ser parte activa de la celebración en el marco del “Día mundial del medio ambiente 2011” con el lema “Bosques: La Naturaleza a su Servicio”, donde habrán conferencias, exposicio-nes, talleres y eventos artísticos.

CANAL LERMA.- Con recursos por 1.4 millones de pesos, se modernizarán 1.5 kilómetros del Canal Lerma, anunció el Secretario de Fomento Agropecuario, Antonio Rodríguez Hernández. Lo anterior lo dio a conocer durante el recorrido a dicho canal, ubicado en el Módulo de Riego No. 22 margen derecha del Río Colorado, acompaña-do por el secretario general de Gobierno, Cuau-htémoc Cardona Benavides, Secretario General de Gobierno y el Diputado federal por el Distrito 01, Sergio Tolento. Durante el recorrido, el titular de la SEFOA, infor-mó a la directiva del Módulo de Riego No. 22, en-cabezado por José Antonio Zavala Gurrero y José Fidencio Arroyo González, la autorización de los recursos estatales por el orden de los 870 mil pesos, que complementados por los trabajos de formación de terracerías con un costo estimado de 600 mil pesos, ejecutados por el Módulo de Riego No. 22 se modernizarán mil 500 metros de este canal, uno de los más antiguos del valle de Mexicali, que por encontrarse fuera de la línea de compactación no tiene apoyo de los programas hidroagrícolas convenido entre Gobierno del Es-tado y la CONAGUA.

Cortos Regionales• EnmarchaviveroparalasArenitas• Rehabilitanestacióndebomberos• RecursosparaCanalLerma

MonitorEconomico.org

Aseguró que las “unanimida-des” no sirven: “El PRD es un partido de las izquierdas y los diversos puntos de vista se expresas con libertad, pero eso no significa división”.

Por Armando [email protected]

Page 8: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

8 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en

/Opinión Viernes 17 de junio de 2011Viernes 17 de junio de 2011

En el sitio web de la Junta de Gobierno (JG) de la Universidad Autónoma de Baja California se pueden encontrar dos documentos relacio-nados con los recientes cambios en las direc-ciones de las Facultades de Derecho Tijuana, y de Ciencias Sociales y Políticas Mexicali.

En el primer caso, el Mtro. Pedro Carrillo Toral presenta su renuncia como director de la Fa-cultad de Derecho-Tijuana. Hace esto ante la Junta de Gobierno por motivos de salud; así lo señala en su escrito.

En el segundo caso, el Dr. Luis Enrique Con-cepción Montiel solicita licencia, con base en el artículo 130 del Estatuto General de la Univer-sidad, de su cargo como director de la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas.

Llama la atención la diferencia de los dos ofi-cios. En el primer caso, es evidente que la re-nuncia del director de la Facultad de Derecho-Tijuana es definitiva. En cambio, en el del titular de la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas, la solicitud de licencia no solamente es escueta sino ambigua en cuanto a sus objetivos. ¿Se tiene la expectativa de regresar?

Habiéndose integrado una comisión formada por tres integrantes de la JG para investigar las denuncias presentadas por estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas, ¿pide el Dr. Concepción Montiel una licencia hasta por cuatro meses para facilitar que dicha comisión realice el análisis de la situación de la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas en un ambiente lo más neutral posible? Toca ahora a

la comisión conformada por el Mtro. Fernando Abelardo Jiménez Codinach (presidente de la JG), el Dr. Martín Francisco Montaño Gómez (secretario de la JG) y el Mtro. Luis Javier Gara-vito Elías, realizar su trabajo de la manera, tam-bién más neutral posible. Por cierto, ¿hay algún miembro de esta comisión que, al participar en ella, se encuentre en una situación de conflicto de intereses para realizar la tarea que la JG les ha encomendado? Si esto es así, tal vez debie-ra excusarse para no poner el riesgo la legiti-midad de las conclusiones a las que llegue el estudio que hagan de la penosa situación en la que se ha visto envuelta la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas.

El Fondo Monetario InternacionalColumna invitada

La idea de crear el Fondo Monetario In-ternacional (FMI) se planteó en julio de 1944 en una conferencia de las Naciones Unidas celebrada en Bretton Woods, New Hampshire, Estados Unidos, cuando los representantes de 45 gobiernos acordaron establecer un marco de cooperación económica destinado a evitar que se repitieran los círculos viciosos de deva-luaciones competitivas que contribuyeron a provocar la Gran Depresión de los años treinta. En la actualidad el FMI cuenta con 187 países miembros y tiene su sede en Washington D.C., Estados Unidos.

El principal propósito del FMI consiste en asegurar la estabilidad del sistema monetario internacional, es decir el andamiaje de pagos internacionales y tipos de cambio que permite a los países y a sus ciudadanos efectuar tran-sacciones entre sí. Esta metodología es esen-cial para fomentar un crecimiento económico sostenible, mejorar los niveles de vida y reducir la pobreza. A raíz de la reciente crisis mundial, el FMI está clarificando y actualizando su co-metido a fin de cubrir toda la problemática de la macroeconomía y del sector financiero que incide en la estabilidad mundial. Otros de los propósitos del Fondo son: Fomentar la coo-peración monetaria internacional; Facilitar la expansión y el crecimiento equilibrado del co-mercio internacional; Promover la estabilidad cambiaria; Coadyuvar a establecer un sistema multilateral de pagos; Poner a disposición de los países miembros con dificultades de balan-za de pagos los recursos de la institución, entre otros.

Para mantener la estabilidad y prevenir crisis en el sistema monetario internacional, el FMI pasa revista a las políticas económicas apli-cadas por los países, así como a la situación económica y financiera nacional, regional y

mundial a través de un mecanismo formal de supervisión. En el marco de esta supervisión, proporciona asesoramiento a los países miem-bros y recomienda políticas que promuevan la estabilidad económica, reduzcan la vulnerabi-lidad a crisis económicas y financieras y mejo-ren los niveles de vida.

Así mismo el FMI publica evaluaciones re-gulares sobre el panorama internacional en “Perspectivas de la economía mundial y de los mercados financieros” en “Global Financial Sta-bility Report”, así como una serie de Informes sobre las perspectivas regionales. Actualmen-te, el Directorio Ejecutivo del FMI está conside-rando una gama de opciones para perfeccio-nar e integrar mejor la supervisión multilateral, financiera y bilateral.

El FMI otorga financiamiento con el fin de dar a los países miembros margen de maniobra para corregir sus problemas de balanza de pagos. Las autoridades nacionales, en estrecha cola-boración con el Fondo, formulan un programa de políticas de respaldado con financiamiento del mismo, y la continuidad del financiamiento está sujeta a la implementación eficaz de ese programa.

Ante la crisis económica internacional, forta-leció rápidamente su capacidad de préstamo al aprobar en abril de 2009 una reforma pro-funda de los mecanismos de apoyo financiero, y en agosto de 2010 se adoptaron aun más reformas.

Los instrumentos del FMI para la concesión de préstamos fueron objeto de nuevas mejoras a los efectos de brindar herramientas flexibles para la prevención de crisis a una amplia gama de países miembros que mostraran solidez en sus parámetros fundamentales, políticas eco-

nómicas y marcos de política institucional.

En el caso de los países de bajo ingreso, el du-plicó los límites de acceso al crédito y está am-pliando los préstamos a los países más pobres, eximiéndolos del pago de intereses hasta 2012

También, brinda asistencia técnica y capaci-tación para ayudar a los países miembros a fortalecer las capacidades de concepción y ejecución de políticas eficaces. La asistencia técnica abarca ámbitos tales como política y administración tributaria, administración del gasto, políticas monetarias y cambiarias, su-pervisión y regulación de sistemas bancarios y financieros, marcos legislativos y estadísticas.

El FMI debe rendir cuentas de los financiamien-tos otorgados y los instrumentos empleados a los gobiernos de los países miembros. La ins-tancia máxima de su estructura organizativa es la Junta de Gobernadores, que está integrada por un gobernador y un gobernador suplente por cada país miembro.

La Junta de Gobernadores se reúne una vez al año en ocasión de las Reuniones Anuales del FMI y del Banco Mundial (BM). Así mismo, los 24 gobernadores que conforman el Comité Monetario y Financiero Internacional (CMFI) se reúnen como mínimo dos veces por año.

Por otra parte, las operaciones cotidianas del FMI están a cargo del Directorio Ejecutivo, que tiene 24 miembros y representa a todos los países miembros; esta labor es orientada por el CMFI y respaldada por el personal profesio-nal del Fondo. El Director Gerente es el jefe del personal técnico del FMI, preside el Directorio Ejecutivo y cuenta con la asistencia de tres subdirectores gerentes. El actual titular es Do-minique Strauss-Kahn.

No es lo mismo renunciar que pedir licencia

Óscar Maúrtua de RomañaEx canciller del Perú Distrito Federal, junio 16 (LACRONICADEHOY)

Observatorio Académico Universitario

MonitorEconomico.org

Los recursos del FMI son suminis-trados por sus países miembros, p r i n c i p a l m e n t e por medio del pago de cuotas, que, en general, guardan relación con el tamaño de la economía del país contribuyen-te.

Como conclusión, vale la pena desta-car que, el Fondo Monetario Interna-cional (FMI) busca fomentar la coo-peración moneta-ria internacional, afianzar la estabi-lidad financiera, facilitar el comer-cio internacional, promover un empleo elevado y un crecimiento económico sostenible y reducir la pobreza en el mundo entero. Fundado en 1945, es adminis-trado por los 187 países miembros a los cuales les rinde cuentas; y aunque con frecuencia se han criticado y condenado las denominadas “Cartas de Intención” que deben comprome-terse los estados a cumplir con metas y obje-tivos previsibles, para obtener créditos “Stand By”; es innegable su capacidad para reorgani-zar las economías nacionales así como comba-tir la inflación nacionales, el impuesto mas caro que pagan los menos pudientes cuando un gobierno decide adoptar políticas populistas.

Para mantener la estabilidad y prevenir crisis en el sistema monetario internacional, el FMI pasa revista a las políticas económicas aplicadas por los países, así como a la situación económica y financiera nacio-nal, regional y mundial a través de un mecanis-mo formal de supervisión.

En el primer caso, el Mtro. Pedro Carrillo Toral presenta su renuncia como director de la Facultad de Derecho-Ti-juana. Hace esto ante la Junta de Gobierno por motivos de sa-lud; así lo señala en su escrito.

Jesús Francisco Galaz Fontes ([email protected])Facultad de Ciencias Humanas, UABC Mexicali

Page 9: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 9Infórmate diariamente en

/OpiniónViernes 17 de junio de 2011Viernes 17 de junio de 2011

El abogado Heriberto García García, titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos y Protección Ciudadana de Baja California (PD-HyPC), no ocultó ni tantito su priismo y amis-tad con Jorge Hank Rhon, porque aparecía en todos los medios de información de cobertura nacional para informar puntualmente sobre las condiciones y estado de salud del ex alcalde de Tijuana mientras estuvo detenido.

Así nos hubiera gustado verlo en el caso de la familia de Maneadero que fue encarcelada tras un cateo muy similar al que se realizó en la mansión de Hank Rhon.

Al respecto, el propio delegado de la PDHyPC en Ensenada, Rogelio Aros Guzmán, se deslin-dó del asunto de Maneadero con el argumento de que se trataba de una competencia federal, o sea, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, porque el operativo fue encabezado por el Ejército, pero con el ex alcalde de Tijuana la actuación del principal defensor de los dere-chos humanos fue diferente, incluso Heriberto García fue el único que pudo ver a Hank luego de su captura.

Ni hablar, de acuerdo al sapo es la pedrada.

¿Acudirá?

Si su médico lo autoriza, este jueves el coordi-nador general de gabinete del XX Ayuntamien-to, Noé Rivera Domínguez, deberá comparecer a las 12:00 horas ante la sindicatura municipal.

Se desconoce la agenda de asuntos sobre los cuales será cuestionado, pero trascendió que el polémico funcionario renunciará en breve porque “aceptó” la invitación que le hizo la due-ña del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y del Partido Nueva Alianza (Panal), para que se sume a su equipo de traba-jo. ¿Pues no que estaban peleados a muerte?

Torcido

El alcalde Enrique Pelayo Torres, apareció ayer en la televisión durante la transmisión del jue-go de futbol entre la selección sub 22 de Méxi-co contra el equipó colombiano Independiente de Medellín, que se disputó en el estadio Ca-liente de Tijuana. El primer edil porteño estaba sentado en un palco junto a Jorge Hank Rhon.

Agotado

El Impuesto al Valor Agregado (IVA), conside-rado por gobiernos y algunos especialistas, el gravamen idóneo para aumentar la recauda-ción comienza a agotar sus posibilidades, se-gún estadísticas oficiales y especialistas.

En el primer cuatrimestre de 2011, la recauda-ción de IVA no petrolero sumó 171 mil 575 mi-llones de pesos, monto 3.2 por ciento inferior a igual periodo del año pasado.

Sin considerar lo sucedido en 2009, cuando el país estaba en plena crisis económica, la tasa del primer cuatrimestre de este año es la peor

Papelón

ISEGORÍA

caída que ha registrado el gravamen desde 2002 cuando disminuyó 12 por ciento.

Si se evalúa respecto a 2008, los ingresos que ha obtenido el Gobierno por IVA son 5.5 por ciento inferiores en términos reales.

Este impuesto al consumo no ha evolucionado conforme al crecimiento de la actividad econó-mica que se observó hasta el primer trimestre del año.

La Secretaría de Hacienda explica, en su último informe, que este comportamiento se debe a que este año no se está comparando contra un monto inusual observado en 2010, además que ha aumentado el volumen de las devolu-ciones a los contribuyentes.

Para especialistas, esto podría ser la señal de que el impuesto ya alcanzó un punto máximo y se deben buscar más posibilidades para su aplicación, por ejemplo, en el ámbito local.

Rodolfo Martínez Gamboa, socio especialista de RSM Bogarín, explicó que el IVA puede ser una opción viable para mejorar las finanzas públicas del país, pero desde una perspectiva local.

“Las entidades federativas en México deberían poder cobrar IVA como impuesto a las ventas finales o al consumo, algo como lo que sucede en Estados Unidos y cada uno de sus estados”, señaló.

Por Sergio Gómez Montero Miembro de Democracia [email protected], B.C

BUFADORA

El propio delega-do de la PDHyPC en Ensenada, Rogelio Aros Guzmán, se des-lindó del asunto de Maneadero con el argumen-to de que se trataba de una competencia federal, o sea, de la Comisión Nacional de los Derechos Hu-manos, porque el operativo fue encabezado por el Ejército,

Había una vez una Ciudad; había una vez un País… A. Phelps: “Poema”

Lo dice con claridad Galeano: “Si hay indig-nados hay indignantes”. Pero, me pregunto: ¿cuando uno ya no se puede ni indignar, qué queda? ¿Qué queda, digo, cuando se tiene que dejar en libertad a Jorge Hank Rhon por falta de pruebas, cuando las pruebas sí existen si al-gún miserable se echa unas galletas a la bolsa sin pagarlas y termina en la cárcel por el delito cometido? ¿Por qué en un caso sí hubo prue-bas y en el otro no; quizá porque tenemos un Estado indignante que cada vez nos indigna más dada su torpeza y mala fe?

¿Por qué caminamos tan aceleradamente ha-cia un Estado menso (por no utilizar la palabra verdadera: pen…itente?

Mas centrándonos en la actualidad, todo mun-do sabemos en términos jurídicos que el minis-terio público debiera representar en sentido estricto lo que su nombre conlleva: el interés de lo público, de aquello que, como comunidad organizada, compartimos y que tiene un refe-rente inmediato que llamamos ley. Defender la

ley, pues, debiera ser la esencia del ministerio público. ¿Pero qué sucede cuando, como en México, más del 80% de los consignados que-da libre? ¿A quién culpar de esa debacle: a una policía (y a un ejército y marina metidos hoy a policías) que no saben hacer su labor y nunca atinan a agarrar en flagrancia a los grandes culpables o a un ministerio público que es in-capaz de integrar un expediente que permita que el juez no dude al emitir su sentencia de culpabilidad en esos casos? ¿O será acaso que el juez es un incapaz y/o un corrupto y que siempre de mala fe deja libres a los culpables? ¿Eso no implica en ambos casos que el Estado está fallando a la hora de sancionar los delitos y por lo tanto no está cumpliendo con su deber soberano de aplicar la ley? ¿Tenemos, pues, hoy en México ese Estado tonto que no sabe cumplir con su labor?

Cuando hace poco el Departamento de Estado de EU calificó al Estado mexicano como un Estado fallido, varios analistas políticos nos opusimos a ese calificativo y que si él, el califi-

Hacia el Estado menso

cativo, se quería aplicar se debería referir a un gobierno fallido, pero no al Estado, pues este segundo, si bien disminuido cumplía mal que bien aún sus funciones. Pero hoy, ese gobierno fallido ha contaminado al Estado todo, el que entre sus errores políticos y ahora judiciales se presenta como el Estado tonto o menso que actualmente está actuando en el llevado y traí-do caso Hank.

Tener un Estado así -tonto o menso- debe llevar necesariamente a la ciudadanía el plantearse cómo cambiar de Estado, con la finalidad de que éste, mínimo, cumpla con las obligaciones que el tiempo presente -intrincadamente com-plejo- está reclamando y frente al cual el Esta-do mexicano se presenta como tonto o menso (ya afirmé que por decir lo menos).

Es decir, o cambiamos de Estado o corremos el peligro -nosotros, los ciudadanos- de contami-narnos y enfermarnos de tontería y estupidez.

Por El Mosquito

Tener un Estado así -tonto o men-so- debe llevar necesariamente a la ciudadanía el plantearse cómo cambiar de Estado, con la finalidad de que éste, mínimo, cumpla con las obligaciones que el tiempo presente.

MonitorEconomico.org

Page 10: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

10 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en

Calderón Hinojosa, destacó que en México se ha logrado incrementar el ac-ceso a los servicios financieros, mediante el establecimiento de cuentas de ahorro sin comisio-nes, el incremento de la infraes-tructura bancaria y el uso de transferencias electrónicas en el marco de programas como “Apoyo Alimentario, Procampo y Oportunidades”, esquemas que han contribuido a poten-ciar las capacidades de los más pobres.

Asimismo, el Ejecutivo señaló que los compromisos sobre cambio climático alcanzados en Cancún durante la 16 Confe-rencia de las Partes de la Con-

vención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP16), deben contemplar la creación y el fortalecimiento de mecanismos financieros, así como esquemas de microcré-dito y microfinanciamiento, a fin de vincular la inclusión financiera con el crecimiento econó-mico sustentable.

También manifestó que México buscará dar visibilidad al tema de la inclusión financiera en diversos foros internacionales, dada su impor-tancia para reducir la pobreza y promover la estabilidad económica.

Redacción Monitor Económico

MercadosFinancieros

México ha incrementado acceso a servicios financieros: Calderón

La empresa de telefonía celular, Telcel, marca con la que América Móvil (AMX) opera en México, anunció ayer a través de un comunicado el lanzamiento de su Plan Telcel 1000, que ofrecerá esa cantidad de minutos para llamar a números fijos y ce-lulares de cualquier compañía del país por 899 pesos al mes.

Con este plan, AMX aplica las tarifas de interconexión impuestas por la Comisión Federal de Telecomunicaciones de 0.3912 pesos por minuto no redondeado.

El plan también incluye 500 mensajes cortos (SMS), 500MB de memoria y equi-pos celulares LG Optimus One, Nokia C6-01 y Samsung Galaxy Pro gratuitos.

En comparación, su plan más por menos, ofrece 30 minutos y sólo 5 mensajes por 399 pesos al mes.

Lanza nuevo plan tarifario Telcel

En el marco de su reunión con la Princesa Máxima de los Países Bajos, el Presidente Fe-lipe Calderón Hinojosa destacó que en México se ha logrado incrementar el acceso a los ser-vicios financieros por medio de la implementa-ción de medidas que han permitido potenciar las capacidades de los más pobres.

En la Residencia Oficial de Los Pinos, el Pre-sidente Felipe Calderón Hinojosa recibió a la enviada especial del secretario general de las Naciones Unidas para Finanzas Incluyentes para el Desarrollo, la Princesa Máxima de los Países Bajos.

Costos de operación golpean a la aviación mexicana: ALTA

Debido a los altos costos de operación que pagan las aerolíneas, la aviación mexicana es ineficiente comparada con la de otros países latinoamericanos, consideró Alex de Gunten, director general de la Asociación Latinoamericana de Transporte Aéreo (ALTA).

Los costos aeroportuarios, de combustible y servicios a la navegación son más altos en México que en otras regiones, precisó el directivo, lo que encarece la operación e impacta directamente en el precio de los boletos, en perjuicio de los pasajeros.

De Gunten explicó que, en materia de combustible, la ineficiencia se debe al monopolio del suministro de energéticos que ostenta Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).

Esto propicia que las aerolíneas obtengan un combustible caro, pese a que somos productores y exportadores.

El energético representa entre 30 y 40 por

Distrito Federal, junio 16

Ambos coincidieron en la importancia de am-pliar el acceso a los servicios financieros en los sectores con menos ingresos, a fin de promo-ver el desarrollo y contribuir a un crecimiento económico equitativo.

Por medio de un comunicado se informó que la Princesa Máxima resaltó la necesidad de impulsar una mayor inclusión financiera entre individuos, pequeñas y medianas empresas, que representan los principales motores de la creación de empleos y del crecimiento, igual que promover la protección al consumidor y la educación financiera.

ciento de los costos de operación de las empresas aéreas.

“Si te sube tu principal costo, lo vas a pasar al pasajero, porque las aerolíneas no pueden

aguantar esas pérdidas y se pagan precios más altos”, precisó.

Además, dijo que Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo (Seneam) cobra más caro de lo que cuestan los servicios que ofrece.

De acuerdo con De Gunten, un problema grave es que el 50 por ciento de los impuestos y cargos que se cobra a las aerolíneas se canaliza a otros fondos ajenos a la industria aérea.

Al no ser reinvertidos, precisó, el sector no puede ser eficiente. Redacción Monitor Económico

Por medio de un comunica-do se informó que la Princesa Máxima resaltó la necesidad de impulsar una mayor inclusión financiera entre individuos, pe-queñas y media-nas empresas.

MonitorEconomico.org

Redacción Monitor Económico

Los costos aeroportuarios, de combustible y servicios a la navegación son más altos en México que en otras regio-nes, precisó el directivo, lo que encarece la ope-ración e impacta directamente en el precio de los boletos, en perjuicio de los pasajeros.

En México, las aerolíneas pagan 500 millones de dólares al año por cargos e impuestos y, como en el resto de América Latina, menos del 50 por ciento se reinvierte de nuevo en infraestructura o equipos para el sector. Dijo que los costos aeroportuarios siguen siendo más elevados que en el resto de los países latinos.

Distrito Federal, junio 16

Page 11: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 11Infórmate diariamente en

Por Marisa Ceceñ[email protected]

Fuente: UIEM con datos de Banxico. (1)El tipo de cambio que se debe utilizar hoy para calcular el equivalente en pesos del monto de las obligaciones de pago denominadas en dólares de EE. UU para ser cumplidas en la República Mexicana, debe de ser el publicado por el Banco de México en el Diario Oficial de la Federación el día hábil bancario inmediato anterior.

Segunda jornada a la baja en la BMV

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró nuevamente su jornada de ayer con una contracción del 0.28 derivado de los problemas de deu-da en Grecia. Su principal indicador el Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC), sumó su segunda jornada consecutiva a la baja y restó 97.40 puntos ubicándose en 35 mil 220.99 unidades.

La BMV se vio presionada por algu-nas emisoras que conforman el IPyC como son las acciones de Grupo México que en su serie B disminuyó 0.39 por ciento y de Walmart en su serie V que descendieron 0.22 por ciento, de acuerdo con datos preli-minares.

Los papeles de América Móvil, el gigante de la telefonía inalámbrica, perdieron un marginal 0.03 por cien-to, a 29.52 pesos. Por su parte, los títulos de Telmex, la mayor empresa de telefonía fija de México, cedieron 1.13 por ciento, a 9.61 pesos.

En tanto, los títulos del conglomera-do mexicano Grupo Carso perdieron 2.41 por ciento, a 37.68 pesos.

Mercado internacional

En Wall Street, el Dow Jones y S&P 500 cerraron a la alza, tras una jor-nada volátil, y por vencimiento de futuros de índices bursátiles. Los cre-cientes temores sobre la deuda de Grecia impidieron que las acciones avancen más.

El promedio industrial Dow Jones su-

bió 64.25 puntos, lo que significa un 0.54 por ciento y terminó en 11.961,52 unidades, por lo tanto el índice Stan-dard & Poor’s 500 avanzó 2.21 pun-tos, o un 0.18 por ciento, a 1.267,63.

El índice tecnológico Nasdaq Com-posite cayó 7.76 puntos, o un 0.29 por ciento, para cerrar extraoficialmente en 2.623,7 unidades. Las acciones de Freeport-McMoRan Copper & Gold Inc perdieron 1.4 por ciento a 47.85 dólares. El volumen fue moderadamente ac-tivo, con alrededor de 7,710 millones de acciones transadas en la Bolsa de Nueva York, Amex y el Nasdaq, y lige-ramente sobre el promedio diario de 7,580 millones de títulos.

Por otra parte Aeropuertos y Servi-cios Auxiliares (ASA) está analizando la propuesta de cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), señaló su director Gilberto López Meyer.

También reconoció que esta acción implicaría una serie de retos y modi-ficaciones, pues se trata de una em-presa que no emite acciones por ser un organismo descentralizado.

López Meyer dijo que era una pro-puesta interesante para acceder a más recursos e invertir en infraes-tructura, así que están estudiando la viabilidad económica, lo cual no significa que la implementen, aclaró luego de su intervención en la Se-gunda Cumbre Panamericana de Se-guridad Operacional en el Mercado de la Aviación.

MonitorEconomico.org

MercadosFinancieros

PARA SEGUIR

Vie. 17 Sentimiento del Consumidor (prelim.), EUA, Jun. 2011 Indicador Líder, EUA, May. 2011

35,233.40  35,220.99  

34,962.00  

35,062.00  

35,162.00  

35,262.00  

35,362.00  

J  09   V    10   L  13   M  14     M  15   J  16  

Comportamiento  IPyC  

11.778  

11.9385  

11.777  

11.797  

11.817  

11.837  

11.857  

11.877  

11.897  

11.917  

11.937  

J  09   V  10   L  13   M  14   M  15   M  16    

Dólar  Spot  

Concepto FechaTIIE 28 días 16/6/2011 4.8435TIIE a 91 días 16/6/2011 4.8865Cetes a 28 días 14/6/2011 4.38UDIS 16/6/2011 4.557742Moneda Compra VentaEuro 16.7971 17.0896Libra Esterlina 19.0125 19.6017Yen 0.1458 0.1504Dólar interbancario Compra VentaMismo Día 11.9467 11.971724 horas 11.9481 11.973148 horas 11.9523 11.9773Ventanilla 11.7000 12.1000Mercados Internacionales Estados Unidos índice puntos variaciónS.&P. 500 1,267.64 2.22 0.18%Dow 11,961.52 64.25 0.54%Nasdaq 2,623.70 –7.76 –0.29%S.&P. 400 930.72 –0.48 –0.05%S.&P. 600 421.11 1.46 0.35%Europa índice puntos variaciónFTSE 100 5,698.81 –43.74 –0.76%DAX 7,110.20 –4.88 –0.07%CAC 40 3,792.31 –14.54 –0.38%Asia índice puntos variaciónNikkei 9,436.72 25.44 0.27%

Dato

DólarFecha FIX Publicación DOF Para pagos 16/06/11 11.9591 11.8751 11.7982

15/06/11 11.8751 11.7982 11.86814/06/11 11.7982 11.868 11.868613/06/11 11.868 11.8686 11.796512/06/11 N/E N/E 11.796511/06/11 N/E N/E 11.796510/06/11 11.8686 11.7965 11.8001

Page 12: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

12 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en MonitorEconomico.org

MercadosFinancieros

El documento indica que la de-manda fue pre-sentada por la minera a través de una acción de oposición como accionista.

Demandó Grupo México al GAPGrupo México (GMéxico) presentó una de-manda en contra de Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) y de su presidente del Comité de Nominaciones y Compensaciones, para dejar sin efecto algunas resoluciones tomadas en la Asamblea Ordinaria de Accionistas de la controladora del 27 de abril pasado, de acuer-do con un comunicado difundido a través de la Bolsa Mexicana de Valores.

El documento indica que la demanda fue pre-sentada por la minera a través de una acción de oposición como accionista.

El reporte expone que en dicho juicio, y a so-licitud del demandante, el Juzgado Décimo de lo Civil de la Ciudad de México declaró la sus-pensión de los acuerdos adoptados en dicha asamblea en los puntos VII y VIII de la orden de ese día.En cuanto al primer punto, de acuerdo con el comunicado del 29 de abril emitido por GAP

sobre dicha asamblea, el informe del Comité de Nominaciones y Compensaciones recibió la solicitud de un accionista minoritario para la designación de dos miembros del Consejo de Administración.

Sin embargo, el Comité de Nomi-naciones y Compensaciones ma-nifestó en el mismo punto que de acuerdo con los estatutos sociales vigentes, sólo les corresponde uno de ellos.

Asimismo, en el punto VIII, ade-más de establecerse la aprobación de la propuesta de dicho Comité sobre la integración del Consejo de Administración de GAP, tam-bién se apuntó que había quedado pendiente la designación por parte de Grupo México del nombramiento de su consejero dentro de los dos propuestos.

Continúa depreciación del peso

El dólar spot, con liquidación a 48 horas, cerró en 11.9825 unidades a la venta, equivalen-te a 0.40 por ciento, lo que representó para el peso un retroceso 4.75 centavos de acuerdo a cifras publicadas por el Banco de México.

La moneda nacional hiló dos sesiones consecu-tivas de pérdidas, en donde acumuló una caída de 1.69 por ciento. El peso regresó a la zona de los 12.01 por dólar y operó en estos niveles gran parte de la sesión, en un mercado que continúa con las perspectivas negativas.

El comportamiento de los mercados fue ne-gativo lo que provocó que el peso extendiera por segunda jornada consecutiva sus pérdidas frente al dólar, como respuesta a datos mixtos que se dieron a conocer en los Estados Unidos y a los temores en torno a los problemas de deuda en Europa.

El euro ganó a su vez hasta tres centavos res-pecto a la moneda nacional, al venderse en un máximo de 17.20 pesos. Por su parte, el Banco de México (Banxico) fijó en 11.9591 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones deno-

El desacuerdo se da en un con-texto en donde el pasado lunes Grupo México hizo pública la

intención de su Consejo de Administración de lanzar una Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) por hasta ciento por ciento del capital social de GAP.

minadas en moneda extranjera pagaderas en la República.

Mercado petrolero

El precio de la mezcla mexicana cerró su jorna-da con moderados descensos, en una sesión volátil en los mercados internacionales igual que los mercados, por la permanente incerti-dumbre por la crisis griega. El precio del insu-mo mexicano descendió 47 centavos de dólar, o 0.46 por ciento, y concluyó en 102.51 dólares el barril.

El crudo Brent para entrega en agosto cerró con alza de 1.01 dólares, a 114.02 dólares por barril. El petróleo estadounidense para julio terminó con ganancias de 0.14 dólares o 0.15%, a 94.95 dólares por barril, con operaciones entre 94.29 y 95.75 dólares. La prima del Brent y del crudo estadounidense cayó a 19 dólares por barril, tras marcar un récord de 22.80 dóla-res el miércoles. La AIE reportó en un informe mensual que su evaluación de la cantidad de petróleo que sería necesario de la OPEP este año en 400,000 barriles por día (bpd) a 30.1 millones de bpd.

Lo anterior llevó a GAP a precisar, un día des-pués, que de acuerdo con los estatutos nin-guno de sus accionistas de la serie B podrá rebasar la tenencia de 10 por ciento de dichos títulos.

Al público en general le informamos que el señor Nicolás Ordaz Navarro dejó de prestar sus servicios en Grupo Mul-timedia Frontera Norte, editor de Monitor Económico, desde hace tres meses, por lo que nuestra empresas desconoce cualquier negociación, acuerdo, trato o cualquier tipo de relación que haya realizado a nombre de la empresa, salvo en los casos que ex profe-so nos hayamos comunicado.

Nos deslindamos de la responsabilidad que pueda resultar del hecho de que el señor Ni-colás Ordaz Navarro haya usado el nombre de la empresa o alguno de nuestras marcas con el fin de ofrecer espacios de publicidad

ACLARACION DE GRUPO MULTIMEDIA FRONTERA NORTE S.A. DE C.V.

para ser utilizados en medios distintos al nuestro.

Por lo anterior le agradeceré que tome nota de esta aclaración y que en caso de solicitar espacios de nuestros medios para publici-dad, se comunique directamente a nuestras oficinas.

A t e n t a m e n t eConsejo directivo

Mexicali, Baja California, 12 de junio de 2011

Unidad de Inteligencia Económica Mo-nitor (UIEM) es un instrumento de apoyo en la toma de decisiones.

Estudios de campo, análisis sobre diferen-tes temas económicos, reportes semanales sobre indicadores económicos regionales, presentaciones en su empresa.

Las necesidades de información económica estatal y de las Californias son satisfechas por el único grupo de especialistas de la región.

Usted puede formar parte del grupo que tiene la mejor información económica y

financiera de la región con solo suscribirse.Con gusto le atenderemos en nuestras ofi-cinas en Mina 200 – 102 o al teléfono 5 52 25 84.

En cuestiones de información económica solamente hay una opción en las Californias:Unidad de Inteligencia Económica Monitor de Grupo Multimedia Frontera Norte

Redacción Monitor Económico

Por Marisa Ceceñ[email protected]

Page 13: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 13Infórmate diariamente en MonitorEconomico.org

Los estudios Disney, en medio del desplo-me en las ventas de DVDs, anunciarán la elimi-nación de 200 empleos, incluidos desde despi-dos hasta docenas de plazas vacantes que no habían sido ocupadas.

Una fuente de los estudios, con sede en Bur-bank, señaló este jueves que los despidos son parte de un plan de reestructuración especial-mente en la división de entretenimiento en sus oficinas del sur de California.

Los estudios Disney, entre los más poderosos en la producción animada y de seriales taquille-ros como “Los piratas del caribe”, cuentan con una planta laboral de alrededor de cinco mil empleados en el mundo.

Los despidos se dan en un entorno complicado para los estudios que enfrentan varios desafíos en distintos mercados, incluida una baja asis-tencia a las salas de cine en términos generales.La venta de DVD, que fue en un momento un sólido mercado para Disney, se ha desploma-do, bajando 18 por ciento en el primer cuarto de este año en DVD, Blu ray y películas digita-les, comparado con el mismo periodo de 2010,

Recortará Disney planilla laboral

La Unión Europea (UE) informó hoy que para mediados de julio tomará una decisión sobre el nuevo plan de rescate para Grecia debido a las divergencias respecto a la parti-cipación del sector privado.

“El Eurogrupo tratará el domingo y lunes los contenidos y condiciones de un nuevo pro-grama para Grecia, así como la naturaleza de la participación del sector privado, con el fin de tomar la decisión en la reunión del 11 de julio”, indicó el comisario europeo de Econo-mía, Olli Rehn.

La decisión era esperada para el próximo lu-nes 20 de junio, pero una reunión informal de ministros de Economía de la zona del euro, el pasado martes, dejó claro que hay dife-rencias entre Alemania y el Banco Central Europeo (BCE).

Alemania aboga por una participación obli-gatoria de los bancos privados y el BCE teme que ello empeore la situación en el resto de la zona del euro.

Se estima que el nuevo rescate para Grecia ascendería a cerca de 90 mil millones de eu-ros para evitar la bancarrota.

Ante la delicada salud de la eco-nomía griega, Rehn urgió a “to-dos los responsables de la UE” a “superar las diferencias que sub-sisten para llegar a un acuerdo responsable en este momento crítico”.

No obstante, el comisario ase-guró que no hay riesgo de que Grecia suspenda el pago de sus deudas de aquí hasta septiembre.

El próximo domingo los socios de la zona del euro tienen previsto aprobar el desembolso del quin-to tramo del préstamo a Grecia por 25.4 mil millones de dólares, como parte del rescate de 155.3 mil millones de dólares concedido a Atenas en mayo de 2010 para un período de tres años.

Decidirá UE hasta julio nuevo rescate para Grecia

según Digital Enter-tainment Group.

Disney no ha sido el primero en rees-tructurar su planta laboral. Los estu-dios Warner BROS y 20 th Century Fox, así como Lionsga-te han anunciado reacomodos y despidos en sus unidades de entre-tenimiento.

Paramount Pictu-res, de igual forma, anunció que rees-tructurará su división de home video, mientras Sony Pictures despidió a 450 empleados el año pasado.

En los últimos dos años Disney ha contenido sus operaciones al reducir el número de pelí-culas que ha producido y lanzado en estreno, además de vender al sello Miramax Films.

Disney no ha sido el primero en reestructu-rar su planta laboral. Los estudios Warner BROS y 20 th Century Fox, así como Lionsgate han anunciado reacomodos y despidos en sus unidades de en-tretenimiento.

MercadosFinancieros

París, Francia, junio 16 (SE)

Una reunión informal de ministros de Economía de la zona del euro, el pasado martes, dejó claro que hay diferencias entre Alema-nia y el Banco Central Europeo (BCE).

Por Rubén VelaCorresponsalLos Ángeles, California, junio 16

Page 14: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

14 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en

La mujer habría extendido en su lecho de muerte un pagaré en favor del obispo siete meses antes de su deceso.

El prelado supuestamente endosó el documen-to al empresario Jaime Matute, considerado su cómplice en el presunto caso de fraude.

La compañía, a través de su abogado, Javier Olea, presentó un recurso, reveló que dicho préstamo nunca había ocurrido y denunció el posible fraude en contra de la empresa cometi-do por el empresario y el obispo.

Olea se dijo decepcionado de la justicia mexi-cana y advirtió que en este caso se impuso “el

/Nacional Viernes 17 de junio de 2011 Viernes 17 de junio de 2011

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó a la Cámara de Diputados que a partir del primer semestre de 2011, se replanteó la estrategia para el combate del mercado ilícito de combus-tible en sus ductos.

Dicho replanteamiento, precisó, toda vez que el robo crece, evoluciona y cambia su forma de operar rápidamente, con lo que abarca a otros productos que van de gasolinas y diesel a cru-do, combustóleo, gas licuado y turbosina.

En un informe, la paraestatal indicó que se replantearán los alcances para considerar el desarrollo de tecnología en México con la co-laboración de las instituciones con las que se tiene convenios.

Entre esas instituciones están la UNAM, IPN e Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), para que detecten y ubiquen las tomas clandestinas en poliductos, oleoductos y LPG ductos con ma-yor aproximación o certeza que la que dan los sistemas SCADA.

Pemex añadió que una vez definida una carte-

FCH anuncia inicio de transición a radio digital

El Presidente Felipe Calderón anunció que a partir de ayer todos los radiodifuso-res, que así lo deseen, podrán iniciar el pro-ceso de migración a la tecnología digital con el estándar IBOC.

“Con ello será posible llevar a los mexica-nos audio digital con calidad similar a la de un disco compacto; también permitirá un mejor aprovechamiento del espectro radioeléctrico para que se puedan enviar más señales en el mismo ancho de ban-da, con lo que se podrán diversificar los contenidos para los radioescuchas”, dijo Calderón en la ceremonia de “Avances en la Agenda de Radiodifusión”

Ayer se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la política por la que se adopta el estándar digital en la radio.

Ante industriales de la radio, durante la ceremonia de entrega de 75 refrendos de concesiones de este servicio, Calderón dijo que en su administración se cerró la puerta a la discrecionalidad en la entrega de con-cesiones y refrendos.

“Nunca más motivos políticos determina-rán si se otorgan los refrendos de concesio-nes de radiodifusión o no”, sostuvo.

Pidió ejercer “periodismo con responsabi-lidad” a los decenas de empresarios de la radio reunidos en el salón Adolfo López Mateos de la casa presidencial.

Replantea Pemex estrategia para frenar robo en ductos

Un tribunal colegiado falló a favor del obis-po mexicano de Ecatepec, Onésimo Cepeda, a quien una empresa acusa de fraude procesal por 130 millones de dólares, informó hoy a EFE una fuente allegada al proceso.

Dos de los tres magistrados del Octavo Tribu-nal Colegiado en materia penal echaron para atrás un amparo que había sido otorgado a la empresa Arthinia Internacional para que la Fis-calía del Distrito Federal procediera en contra del obispo.

En el caso, está involucrada la posesión de obras de arte de José Clemente Orozco, Rufino Tamayo, Diego Rivera, Frida Kahlo, Joaquín So-

Onésimo Cepeda gana pleito a empresa que lo acusó de fraude millonario

ra de proyectos se hará la solicitud presupuestal correspondiente. Ade-más de que se estudia la posibilidad de obtener recursos del Consejo Na-cional de Ciencia y Tec-nología (Conacyt) para el apoyo a estos planes.

Precisó que consciente de la necesidad de con-tar con tecnología de punta para hacer frente al mercado ilícito de combustibles, Pemex de-sarrolla una nueva estrategia basada en inteli-gencia volumétrica y de mercado.

Esa tecnología, destacó, permite reforzar y ho-mologar la instalación de sistemas de medición y control para detectar con oportunidad posi-bles ilícitos.

También permite brindar atención inmediata a sistemas de transporte por ducto e instalacio-nes prioritarias para enfocar los esfuerzos en el monitoreo, control y coordinación con enti-dades y autoridades en los sistemas de mayor

Distrito Federal, junio 16 (SE)

rolla, Marc Chagall y Amedeo Modigliani.

Xavier Olea Peláez, del despacho de abogados Olea & Olea que representa en este pleito le-gal a Arthinia Internacional, dijo a Efe que han conocido el sentido del fallo pero que aún des-conocen el fondo por lo que lo estudiarán para ver qué procede.

Sin embargo, no descartó que pudiera acudir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El caso comenzó en 2003, cuando el obispo de Ecatepec reveló que había prestado 130 millo-nes de dólares a la empresaria Olga Azcárraga, fundadora de la firma Arthinia Internacional.

incidencia y concentración del ilícito.

Además, se prevé la colaboración con enti-dades de gobierno, principalmente con las Fuerzas Armadas, la Policía Federal, la Procuraduría General de la República (PGR) y Protección Civil.

También se prevé la participación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Públi-co (SHCP), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), así como las secretarías de Energía y de Economía, entre otras.

En el documento, remitido por la Comi-sión Permanente en su pasada sesión, Pemex mencionó que el mercado ilícito por tomas clandestinas ha evolucionado y que de enero a diciembre de 2010 se detectaron 710 tomas: 437 en poliductos, 216 en oleoductos, 49 en LPG ductos y ocho en gasoductos.

En este contexto, añadió que “los ga-soductos no son factor relevante en la proble-mática de robo de hidrocarburos”.

Por eso, añadió, “la información contenida en el atlas de riesgo del sistema nacional de gasoductos, así como en el sistema de identi-ficación de instalaciones y activos no aportan información significativa a la atención requeri-da”.

Si bien Pemex cuenta con extensa red de duc-tos terrestres y marinos para la recolección y transporte de hidrocarburos en el país, es importante aclarar que ningún ducto opera actualmente fuera de norma, sino de acuerdo con los estándares nacionales e internaciona-les, resaltó.

MonitorEconomico.org

Dicho replantea-miento, precisó, toda vez que el robo crece, evoluciona y cambia su forma de operar rápidamente, con lo que abarca a otros productos que van de gasolinas y diesel a crudo, combustóleo, gas licuado y turbosina.

Redacción Monitor Económico

dinero y las influencias”, ya que, según él, Cepe-da nunca pudo acreditar cómo entregó los 130 millones de dólares en efectivo.

Adelantó que, una vez que conozca el fondo del fallo, va a presentar una denuncia por cohecho contra los dos magistrados del octavo tribunal penal y el magistrado de la Suprema Corte de Justicia Sergio Vals, pues para él “hubo mano negra” en este caso.

Argumentó que Valls es amigo cercano de Ce-peda, a “quien invitó a la fiesta de su cumplea-ños cuando sabía que el cura” estaba liado en esta situación.

Distrito Federal, junio 16 (SE)

Page 15: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 15Infórmate diariamente en

“Gadafi no está dispuesto a salir, y los líderes de Libia hablarán sobre el futuro del país sólo después de un alto el fuego”.

Por lo menos otras tres rondas de bombardeos de la OTAN sacudieron la capital de Libia el jue-ves en la noche. No se tenía en claro cuál fue el blanco de los ataques ni se informó de vícti-mas. La alianza lanzó su ofensiva aérea desde hace casi tres meses apoyando a una resolu-ción del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que exigía la protección de la población civil. Lo que comenzó como un levantamiento pacífico dentro del país contra Gadafi se ha convertido ahora en una guerra civil.

Los combates entraron en un estancamiento hasta la semana pasada, cuando la OTAN lanzó el bombardeo más fuerte desde que la alianza tomó el control del espacio aéreo de Libia.

gración indocumentada -que no ha registrado aumento.

Las autoridades policíacas, sin embargo, des-tacaron que era más importante saber quie-nes son y dónde están todos los residentes de Oakland, independientemente de su con-dición migratoria. De acuerdo con la policía, desde que Oakland identificó a sus residentes indocumentados, los migrantes dejaron de ser víctimas de robos de pandillas locales que les llamaban “mi cajero automático amigo” y argu-mentaban su ciudadanía estadunidense antes de robarles.

/InternacionalViernes 17 de junio de 2011 Viernes 17 de junio de 2011

Otorgan identificaciones oficiales a indocumentados

El cabildo de gobierno de la ciudad de Ri-chmond, California, aprobó hoy una ordenanza que otorga a los indocumentados identificacio-nes oficiales para que se integren a la sociedad local.

Las “identificaciones comunitarias” tendrán re-conocimiento de la policía de Richmond, y con ellas los indocumentados podrán abrir cuentas bancarias, solicitar préstamos hipotecarios, contratar servicios públicos, inscribirse en pro-gramas culturales y de salud preventiva de la ciudad, entre otras ventajas.

Richmond es la tercera ciudad de California en identificar oficialmente a sus residentes indocumentados, junto con San Francisco, que aprobó ese plan en el 2009, y Oakland, que se unió en el 2010.

Las tres ciudades forman geográficamente un triángulo en el área de la Bahía de San Fran-cisco, del que por ahora solamente se excluye Berkeley, aunque su consejo de gobierno de-bate una idea similar.

Fuera de California solo la ciudad de New Heaven, en el estado de Conecticut, propor-

Crece labor diplomática en Libia

Los renovados esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra civil de Libia parecían estar ganando impulso el jueves, mientras atronado-res ataques aéreos de la OTAN golpearon una vez más el complejo residencial de Moamar Gadafi en Trípoli. Funcionarios en la capital di-jeron que están abiertos a los esfuerzos inter-nacionales que pondrían fin a cuatro meses de combates entre las fuerzas leales al añejo líder y los rebeldes que controlan el tercio oriental del país, además de algunos enclaves en la par-te occidental. Pero insisten en que Gadafi no cederá a la presión internacional para dimitir.

Por otra parte, uno de los hijos de Gadafi dijo a un periódico italiano que, aunque su padre no iba a buscar el exilio, las elecciones bajo super-visión internacional podrían ofrecer una salida a la crisis.

En una entrevista publicada el jueves por el diario italiano Corriere della Sera, Saif al-Islam Gadafi señaló que los comicios se podrían or-ganizar en un período de tres meses.

Al-Islam dijo que Gadafi renunciaría si perdie-ra las elecciones, pero fue algo que consideró poco probable.

Sin embargo, el hijo del líder libio reconoció que “el régimen de mi padre, como se desa-rrolló desde 1969, está muerto”, y señaló que contemplaba un estado federal con una fuerte autonomía local y un débil gobierno central en Trípoli. En Washington, la portavoz del Depar-tamento de Estado, Victoria Nuland, rechazó la idea de las elecciones en Libia.

El hijo de Gadafi, quien en algún momento fue considerado el sucesor de su padre, ha servido

ciona identificaciones oficiales a su comunidad indocumentada.

El gobierno de Richmond argumentó al apro-bar la resolución que cuatro de cada diez de sus residentes son latinos, y 33 por ciento de los habitantes de la ciudad son inmigrantes, tanto documentados como indocumentados, que contribuyen a la vida y economía locales.

La mayor oposición a las identificaciones comunitarias en California se presentó hasta ahora en Oakland, donde un grupo opositor argumentaba que la medida motivaría la mi-

como uno de sus principales portavoces du-rante el conflicto. Al igual que el propio Gadafi, poco se ha sabido de él en las últimas semanas.El enviado de Rusia a Libia, Mikhail Margelov, se reunió con líderes gubernamentales de alto rango en Trípoli —pero al parecer no con Gada-fi— horas después de que aviones de la OTAN golpearon el área cercana al complejo del líder en Bab al-Aziziya.

La semana pasada, Margelov visitó Bengasi, el bastión de los rebeldes libios, y dijo que Gadafi ha perdido su legitimidad. Sin embargo, el en-viado también dijo que los ataques aéreos de la OTAN no son una solución al estancamiento violento de Libia.

La agencia Interfax citó a Margelov diciendo, después de reunirse con el ministro de Rela-ciones Exteriores, que le habían informado que

MonitorEconomico.org

Por Rubén VelaCorresponsalLos Ángeles, California, junio 16

El Cairo, Egipto, junio 16 (SE)

Page 16: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

16 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en

/Cultura y academia Viernes 17 de junio de 2011 Viernes 17 de junio de 2011

La biblioteca personal de Monsiváis será patrimonio de los mexicanos

La biblioteca personal del escritor Carlos Monsiváis (1938-2010), formada por 24.000 títulos, pasará a ser patrimonio de los mexica-nos pues se han entablado negociaciones con la familia para adquirirla, informó el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes a través de un comunicado.

“Más que dar una fecha en este momento lo que hay muy claro es la voluntad de las dos instancias (familia y autoridades) de darle un espacio al fondo de Carlos Monsiváis en la Biblioteca de México” y hacerla accesible al público, señaló Fernando Álvarez del Castillo, director de Bibliotecas del organismo.

El Instituto de Cultura de Baja Cali-fornia, le invita a participar en la Ver-bena Cultural que se llevará a cabo el próximo 19 de junio del 2011, a partir de las 11:00 a las 17:00 horas en el Jardín Cerveza de Tecate.

Se presentarán una serie de espectácu-los de danza, música, literatura y artes plásticas. Dentro del marco de este evento gratuito, se ofrecerán presen-taciones para el gusto de toda la familia entre las que se encuentran: Batucada y Zanqueros, grupo de danza CAM La-boral, la joven talento Gissel Sandoval, Mariachi los Ahijados, Cuadrillas La Tradición de Tecate, Grupo Salvia Real. Además de exposición y venta de obras plásticas y literarias de artistas locales.

La primer Verbena Popular se llevó a cabo el 21 de marzo en todo el país, sien-do Ensenada el punto de partida para Baja California, así será este domingo 19 de junio, estas fiestas se presentarán en cada uno de los Estados del País.

La intención es que cada plaza se llene de música, baile, poesía, entreteni-miento y mucha diversión, tomando en cuenta las distintas costumbres de los Estados. Con este programa se preten-de acercar más a nuestra comunidad a la actividad cultural en todos sus gé-neros. Después del éxito obtenido an-teriormente, esta segunda edición de las verbenas culturales promete ser un evento de igual o mejor calidad, aprove-chando el momento con motivo del día del padre.

La cita es este domingo 19 de junio en el Jardín Cerveza, ubicado en: Calle Dr. Ar-turo Guerra, No.70, Zona Centro, Tecate, Baja California.

Festival de las Verbenas Culturales en Tecate este domingo

Recibió Facultad de OdontologíaUABC acreditación internacionalLa calidad académica de la Facultad de Odontología del Campus Mexicali de la UABC, fue acreditada a nivel internacional por la Or-ganización de Facultades, Escuelas y Departa-mentos de Odontología de la Unión de Univer-sidades de América Latina y el Caribe (OFEDO/UDUAL).

Este reconocimiento, que tiene una vigencia de 5 años, fue otorgado en el mar-co de la IX Reunión de Cooperación y Estudios y la XV Asamblea Gene-ral realizada del 15 al 17 de mayo, en Cartagena de Indias, Colombia.

La Presidenta de OFEDO/UDUAL, doctora María Clara Rangel fue la encargada de dar lectura al do-cumento en el cual se manifiesta que tras realizada la evaluación de la documentación probatoria, así como la base de indicadores y atributos de texto, estructura, función e integralidad, la Facultad de Odontología Campus Mexicali de la Universidad Autónoma de Baja California cumple con los estándares requeridos para merecer dicha distinción.

Álvarez del Castillo, quien ha podido ver el material, explicó que hay “mu-chas obras relacionadas con cuento, teatro, novela, poesía, volúmenes de gran formato, fotografía y cine, que eran grandes pasiones” del célebre cronista.

“Cuando fallece Carlos Monsiváis, la presiden-ta de Conaculta (Consuelo Sáizar) tiene un acercamiento con la familia para manifestar el interés de adquirir esa biblioteca y volverla patrimonio de los mexicanos”, precisó.

Los funcionarios mexicanos terminarán este mes con el inventario y avalúo de la biblioteca

Por su parte, el cirujano Alejan-dro Alcántar Enríquez, Director de la Facultad de Odontología, a nombre del Rector de la UABC, doctor Felipe Cuamea Velázquez, y de la comunidad de la Facultad agradeció al Co-

mité Ejecutivo de OFEDO/UDUAL por el reco-nocimiento recibido.

Igualmente destacó el trabajo de los alumnos,

personal académico, administrativo y de servi-cio, así como el de las autoridades universita-rias.

Cabe destacar que en la ceremonia se contó con la participación de representantes de ins-tituciones de educación superior afiliadas a la Organización de Facultades, Escuelas y Depar-tamentos de Odontología de la Unión de Uni-versidades de América Latina y el Caribe.

para, posteriormente, negociar con la familia.

Al escritor “le gustaban, como coleccionista de libros, los materiales antiguos o ediciones im-portantes”, como una de “El paraíso perdido”, de John Milton, que se encuentra entre las más valiosas del material hallado, comentó.

Este será digitalizado e integrado a la Biblioteca México, un hermoso edificio colonial ubicado en la Plaza de la Ciuda-dela de la capital del país.El próximo domingo 19 de junio los lectores de este país conmemorarán el primer aniversario de la muerte de Mon-siváis a través de miles de salas de lec-tura y en algunos actos previstos para recordar al autor de “Días de guardar” (1971) y “Los rituales del caos” (1995).

Monsiváis obtuvo numerosos reconoci-mientos, entre ellos la Medalla de Oro de Bellas Artes (2008), el Premio FIL de Li-teratura (2006), el Anagrama de Ensayo de 2000 y un doctorado honoris causa

a título póstumo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Actualmente, el Museo del Estanquillo de Ciu-dad de México alberga ya la variada colección de juguetes, muñecos y pinturas de Monsiváis que el propio escritor inauguró en 2006.

Ese espacio no se solapará con el de la bibliote-ca, ya que en ambos difieren los “mecanismos de conservación y preservación de los mate-riales” y con los dos “se abre el espectro de una figura que da para tanto, como la de Carlos” Monsiváis, concluyó el funcionario.

Por Carmen Victoria Salgado

Distrito Federal, junio 16 (SE)

MonitorEconomico.org

Este recono-cimiento, que tiene una vigen-cia de 5 años, fue otorgado en el marco de la IX Reunión de Cooperación y Estudios.

Actualmente, el Museo del Estan-quillo de Ciudad de México alber-ga ya la variada colección de juguetes, muñe-cos y pinturas de Monsiváis que el propio escritor inauguró en 2006.

Redacción Monitor Económico

Page 17: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 17Infórmate diariamente en

/DeportesViernes 17 de junio de 2011 Viernes 17 de junio de 2011

La discusión sobre el tema de los seleccionados nacionales y el doping positivo se va a extender mu-chas semanas más de lo que muchos creen por el simple hecho de que en la segunda evaluación el resulta-do fue negativo al clenbuterol. Sí, salieron limpios, pero la historia va más allá que la simple decisión de la Federación Mexicana de Futbol, que aún no ha sido anunciada, de que po-drán volver a su vida normal en unos cuantos días.

Desde el momento mismo en que me enteré tras la información dada a conocer por Decio de María, el se-cretario general de la FMF, hice un rápido análisis de qué podría pasar en una situación como esta, en la que, no es que uno sea malpensado por naturaleza, pero si desconfiado y tal y como cuestionaba ayer a mi amigo Enrique Bemúdez en nuestro programa en Radio Fórmula, ¿usted metería las manos al fuego por algu-no de los cinco implicados?

¿Usted se jugaría su última carta a la segura señalando que de verdad son víctimas de una contaminación alimenticia? Yo no, y ¿sabe porqué?, porque en mis 24 años como perio-dista he visto a grandes campeones convertirse en grandes mentirosos. Esto no es un “yo acuso”, no estoy diciendo que sean culpables o que sean en realidad víctimas, sólo digo que quien hubiera dudado de gente como la multicampeona olímpica Marion Jones, o en su momento de Ben Johnson, o de la fallecida Flo-

Canelo estrena el cetro ante Rhodes

Saúl ‘Canelo’ Álvarez estrenará el título súperwelter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) contra el inglés Ryan Rhodes, el 18 de junio en la Arena VFG.

La pelea representará la primera de-fensa del cetro superwelter del CMB que el jaliscience conquistó el pasa-

rence Griffith, o hasta de gente del status de Roger Clemens o Lance Armstrong. Cualquiera de ellos con una trayectoria infinitamente más laureada que nuestros selecciona-dos nacionales, y no los demerito al compararlos.

Apenas hace dos años, Julio Cesar Chávez dio positivo por haber toma-do un diurético para bajar de peso y tuvo que cumplir con una sanción de seis meses que le impuso la Comi-sión Atlética de Nevada. Alberto Con-tador, el mejor ciclista del mundo también dio positivo por clenbuterol; Javier Sotomayor, el dos veces cam-peón olímpico y mundial de salto de altura dio positivo por la misma sus-tancia en los Juegos Panamericanos de Winnipeg, y lo más grave, y que muestra el desconocimiento de lo que es el doping, es que autoridades deportivas y no, directivos y gente que cree que esto es un asunto de “cuates” o de “buena voluntad”, sa-len y dan un apoyo tan ridículo que seguro a la Agencia Mundial Antido-paje, le importa un rábano, porque si dieron positivo, el asunto ya no es de jurisdicción local, es un asunto de una agencia internacional que regu-la no sólo al futbol y la FIFA, sino al Comité Olímpico Internacional y al deporte federado EN TODO EL MUN-DO y eso incluye a México.

Que Héctor González Iñarritu diga que todo está en manos de la Co-misión Disciplinaria de la Femexfut, es un punto que muestra la grave ignorancia que se tiene en nuestro

país sobre el tema, y culpable es el organismo que no certificó a sus proveedores y culpable mayor si no hace una exhaustiva investigación que sea equiparable a las que hace la WADA para determinar la culpabi-lidad o no de los involucrados.

En estos tiempos, decir que un de-portista es inocente sólo por que “son buenos muchachos” no basta. Además aquí hay una condición fulminante, para la WADA y para la FIFA, están dopados, dieron positi-vo, nadie habla en ningún apartado de ninguno de sus reglamentos y estatutos, de contaminación, así que aunque la FMF los exonere, la reali-dad es que el camino será largo y tortuoso.

¿Y si de pronto resulta que les die-ron un suplemento que se suponía su cuerpo desecharía de inmediato y su metabolismo no los ayudó? ¿Y si había conciencia de que estaban consumiendo algún además de su dieta normal? ¿Quién saldría en pri-mer plano a decir que son inocentes, víctimas pues de la incompetencia de la Federación para sus controles de calidad?

El asunto es grave, y tal y como ocurrió hace seis años en la Copa Confederaciones, salir y decir que no pasó nada, sólo complicará más las cosas si no hay una investigación. Se mencionaba por ahí que en algún apartado del largo diccionario de re-gulaciones de la WADA se menciona algo así como “voluntad de consu-

do 5 de marzo en Anaheim, Califor-nia, al vencer por decisión unánime al inglés Matthew Hatton.

Álvarez, con 36 triunfos, 26 nocaut, y una anulada, confirmó a la Arena de espectáculos que tiene la familia de Vicente Fernández, como la sede de este combate titular.

A un par de días de que se inaugure el Mundial Sub17 de México 2011, la FIFA no tiene preocupación por los altos nive-les de violencia relacionada con el narcotráfico que azotan al país, dijo el jueves el secretario general del organismo Jerome Valcke.

Desde diciembre del 2006, cuando el gobierno del presi-dente Felipe Calderón comenzó una ofensiva contra los carteles de las drogas, más de 35,000 personas han perdido la vida en hechos violentos relacionados con el narcotráfico.

La ciudad de Morelia, que alber-gará la ceremonia inaugural del Mundial el próximo sábado, se localiza en el occidental estado de Michoacán que es conocido como el bastión del cartel de la Familia, considerado uno de los más grandes y peligrosos en el país.

En fechas recientes, autoridades federales han reportado que la Familia tuvo una división in-terna que derivó en la creación de otro grupo denominado Los Caballeros Templarios.

Monterrey, otra de las sedes, ha visto un repunte en los últimos días de la violencia del narco-tráfico que las autoridades han atribuido a una ruptura entre los carteles del Golfo y Los Zetas a finales del 2009.

“Donde vayas hay problemas, en Europa, en Africa, en Asia”, dijo Valcke. “No hubo una rueda de prensa previa al Mundial de Sudáfrica donde no nos pre-guntarán por la inseguridad, lo mismo pasa ahora con Brasil, pero hablamos de un evento deportivo, es diferente”.

La violencia relacionada con el narcotráfico en Morelia provocó la cancelación del torneo de golf Tres Marías, de la gira LPGA que estaba programado a realizarse en abril pasado. El Abierto de Tenis de Acapulco, un Open 500 de la gira ATP, se realizó en fe-brero en ese puerto turístico sin sobresaltos.

“Al ser un evento deportivo el problema de seguridad es dife-rente porque todo está más con-trolado, nosotros no venimos a resolver la violencia en las ca-lles, pero dentro del estadio nos aseguramos que haya un alto nivel de seguridad; así ocurrió en Sudáfrica”, recalcó Valcke.

Descartan que insegu-ridad afecte mundial-sub17

mir” alguna sustancia dopante para que se declare el caso como efectivo y cierto, y que si no hubo volunta-riedad no hay doping. A mi no me queda claro.

Lo que si veo, es que hay mucha gen-te hablando y diciendo cosas sobre un tema que no conocen, que no do-minan, en los Juegos olímpicos hay cien veces más exámenes antido-ping que en todo el torneo del futbol mexicano, hay sustancias que en-mascaran la presencia de otras y por eso es que la lista de sustancias pro-hibidas es casi interminable, no los estoy acusando, pero si quiero decir que antes de declararlos inocentes, yo soy de los que primero quisieran ver los resultados de la investigación y saber si es cierto que la cantidad que se supone fue detectada en la muestra, es tal que correspondería a un altísimo consumo de carne conta-minada durante mucho tiempo.

Les quiero creer que son inocentes, pero no puedo abogar por ellos por-que también, por ejemplo, Carmona clamó hasta con un juicio su inocen-cia y resulto estar más dopado que las vacas locas mexicanas. Como leí en un blog, que lamentablemente no tenía firma, pero cuya dirección es futbolmexico.mx, creo que tienen razón en señalar que quizá, la cul-pable sea la vaca, tal vez haya sido una vaca estúpida que se le ocurrió comerse otro manojito de ramas pasado por un buen baño maría de clenbuterol y nadie le dijo nada…

Rhodes, rival del ‘Canelo’ para el 18 de junio próximo, tiene un historial de 49 combates, con 45 ganados, 31 por nocaut, con cuatro derrotas.

El campeón tapatío dijo que este fin

Edgar Valero Berrospe

MonitorEconomico.org

Guadalajara, Jalisco, junio 16 (SE)

de semana viajará a California (EE.UU.) para una concentración que

terminará alrededor del 10 de junio, cuando llegará a México para cumplir con la promoción del combate.

El “Canelo” dijo a la prensa que entre sus planes para este año está el tener una pelea contra el mexicano Julio César Chávez y que en un futuro le gustaría enfrentar al puertorrique-ño Miguel Angel Cotto y al filipino Manny Pacquiao.

“Sería un reto pelear con Pacquiao. Para ser el mejor hay que ganarle a los me-

jores y sería una satisfacción para los mexicanos. Me estoy preparando y en un año sería posible”, comentó el “Canelo” a la prensa.

¿Y usted metería las manos al fuego? (o, la culpable es la vaca)

Morelia, Michoacán, junio 16 (SE)

PARA QUE QUEDE CLARO

Álvarez, con 36 triunfos, 26 nocaut, y una anulada, confir-mó a la Arena de espectáculos que tiene la fa-milia de Vicente Fernández, como la sede de este combate titular.

Page 18: Monitor Económico

18 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en

Pronóstico del Clima

MonitorEconomico.org

Mexicali Tijuana Ensenada Tecate RosaritoMáxima 40 22 20 26 19Mínima 24 15 14 11 13