Monitor Económico

16
Página 14 Adiós a Leonora Carrington http: //MonitorEconomico.org Año I No. 80 Viernes 27 de mayo de 2011 Alcanza tasa desempleo de B.C. su mayor nivel en seis meses Pág. 3 Pág. 2 Pág. 10 Pág. 5 Niegan segundo amparo a PASA BanCoppel tiene la tarje- ta de crédito más cara Gasta Ayuntamiento casi 17 millones mensuales en basura

description

diario economico y financiero regional

Transcript of Monitor Económico

Page 1: Monitor Económico

Página 14

Adiós a Leonora Carrington

http://MonitorEconomico.org Año I No. 80 Viernes 27 de mayo de 2011

Alcanza tasa desempleo de B.C. su mayor nivel en seis meses

Pág. 3

Pág. 2 Pág. 10Pág. 5

Niegan segundo amparo a PASA

BanCoppel tiene la tarje-ta de crédito más cara

Gasta Ayuntamiento casi 17 millones mensuales en basura

Page 2: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

2 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en

/Economía Viernes 27 de mayo de 2011 Viernes 27 de mayo de 2011

PresidenteRoberto Valero Berrospe

Director de InformaciónMarisa Ceceña Rodríguez

Diseño EditorialOmar Ramírez

Sección EconómicaOscar TafoyaTania Flores

Sección RegionalJuan Valdivia

Armando Nieblas

Sección CulturalCarmen Salgado

Tania L. Arredondo

DeportesEdgar Valero

Fórmula DeportivaMemo Valero

Luis Rodríguezwww.mexicalisports.com

VentasTel. México (686) 552-2584

Monitor Económico de Baja California® es una publicación de Grupo Multimedia

Frontera Norte S.A. de C.V.© 2011. Todos los derechos Reservados.

Monitor Económico de Baja California® y Grupo Multimedia Frontera Norte® son mar-

cas registradas. Prohibido su uso parcial o total conforme a las leyes internaciona-les de propiedad industrial e intelectual

vigentes.Monitor Económico (Digital), publicación

de circulación diaria, Año I Número 80.Domicilio en Edificio Bertha, Calle Francisco Javier Mina 200, interior 102, Zona Centro

Primera Sección, Mexicali B.C. México.Editor responsable:

Roberto Valero Berrospe. El contenido de los artículos es

responsabilidad exclusiva de los autores. Queda prohibida la reproducción parcial

o total del material publicado. El contenido de los anuncios

comerciales aquí presentados es responsa-bilidad exclusiva de los anunciantes.

D E B A J A C A L I F O R N I A

Síguenos en@monitoreco

Hazte fan enfacebook.com/monitoreconomico

Registra tu celular enMonitorEconomico.com

La tasa de desempleo de Baja California registró un nuevo repunte durante abril, de acuerdo con las cifras que dio a conocer el INE-GI correspondientes a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.

La tasa se ubicó en 6.04 por ciento, en tanto que el mes previo se ubicó en 5.64 por ciento, y ya sin la estacionalidad del periodo agrícola, la cifra se convierte en la más alta de los últi-mos seis meses, reflejando de paso el com-portamiento que están teniendo los datos del empleo formal.

Con este dato, Baja California dejó de ser la en-tidad de la entidad de la frontera norte con el mejor comportamiento para dejar ese lugar a Coahuila que registró el 5.64 por ciento.

El registro más alto lo tuvo Tamaulipas con el 7.75 por ciento. Las otras entidades se coloca-ron en el siguiente orden descendente: Chi-huahua con el 7.18 por ciento; Sonora con 6.97 por ciento; luego Baja California, siguió Nuevo León con 5.74 por ciento y Coahuila.

Alcanza tasa desempleo de B.C. su mayor nivel en seis meses

Las entidades que observaron las tasas de desocupación más altas en abril de 2011 fueron Tamaulipas con 7.75% de la PEA, Chihuahua

con 7.18%, Sonora, 6.97% y Zacatecas con 6.67 por ciento.

Niegan segundo amparo a PASA

Promotora Ambiental de la Laguna S.A de C.V recibió el segundo revés legal el 18 de Mayo del año en curso, un Juez de Amparo, en este caso el Juez Tercero de Distrito de Mexicali, en virtud del juicio de Amparo venti-lado bajo el número de Expediente 339/2011, acudiendo a solicitar ante la Justicia Federal, el amparo contra la resolución dictada por la Secretaria de Protección al Ambiente del Es-tado de Baja California, en el expediente 1047/2011, misma que ya había sido impugnada y negada, ante el Juez Décimo Segundo de Distrito.

Ambas impugnaciones en la vía del amparo, fueron contra los actos de la Secretaria de Protección al Ambiente del Es-tado de Baja California (SPA), la cual ordeno a PASA suspen-der en forma temporal la re-cepción de residuos de manejo especial. En este caso el Juez Tercero de Distrito resolvió que el amparo era improcedente y lo dese-cho, argumentando el Juez, que PASA, debió de haber presentado su inconformidad, me-diante los causes legales conducentes, es de-

cir, de acuerdo a las leyes del es-tado, debió acudir ante el Tribunal del lo Contencioso Administrativo y no ante un Juez Federal.

Por lo tanto, “ante lo indudable y manifiesto de dicha causal de improcedencia, se impone a des-echar la presente demanda de

garantías, en términos de lo dispuesto en el precepto 145 de la Ley de Amparo”, resolvió el juzgado Tercero de Distrito por improce-dente.

Este revés jurídico, implica que PASA sigue a la fecha sin contar con permiso alguno para disponer residuos de manejo especial en el relleno sanitario, asimismo implica que la empresa transportista Profesional Recy-cling (PROREC) deberá conjuntamente con (PASA), informar a la comunidad de Mexicali, (sus habitantes) y a las autoridades regula-doras (El XX ayuntamiento) y la (SPA), que han hecho y cual ha sido el destino de todas las toneladas de residuos de manejo espe-cial, a partir de que se le otorgo la concesión para disponer únicamente residuos sólidos urbanos.

Por Roberto [email protected]

Ambas impugnaciones en la vía del amparo, fueron contra los actos de la Secretaria de Protección al Ambiente del Estado de Baja California (SPA).

MonitorEconomico.org

• Lasentidadesqueobservaronlastasasdedesocupaciónmásaltasenabrilde2011fueronTamaulipascon7.75%delaPEA,Chihuahuacon7.18%,Sonora,6.97%yZacatecascon6.67porciento.

7.75  7.18   6.97  

6.04   5.74   5.64  

Tamaulipas   Chihuahua   Sonora   B.  California   Nuevo  León   Coahuila  

Tasa  de  Desempleo  EnCdades    Frontera  Norte  Abr/11  (%)  

Fuente: UIEM con datos del INEGI

• ElJuzgadoTercerodeDistritodeclaóaimprocedente el juicio de amparo interpuesto

Page 3: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 3Infórmate diariamente en

/EconomíaViernes 27 de mayo de 2011 Viernes 27 de mayo de 2011

Como “una mentira”, calificó el Ex Alcalde de Mexicali, Rodolfo Valdez Gutiérrez el que supues-tos ex funcionarios municipales, se encuentren involucrados en el incidente informático, con el que se borraron bases de datos del Vigésimo Ayuntamiento.

Valdez Gutiérrez convocó a rueda de prensa este jueves para aclarar la serie de acusaciones donde se ha visto involucrada la Decimo Novena admi-nistración municipal.

Respecto al incidente informático el panista co-mentó que cada Ayuntamiento tiene la obliga-ción de entregar cada tres meses el reporte de la cuenta pública al Congreso del Estado, por lo que su administración dejo dicha cuenta hasta el mes de octubre, mientras que el Vigésimo Ayun-tamiento entregaría de octubre a diciembre del 2010.

El vigésimo Ayuntamiento tenía la obligación de entregar dicho informe a más tardar el mes de Marzo; lo cual ocurrió, incluso el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS), cuenta con la información electrónica y los movimien-tos, como facturas y cheques, por lo cual rechazó que la cuenta pública del 2010, 2009 ó 2008 se hayan perdido.

Según Valdez Gutiérrez, el reporte del primer trimestre del 2011 fue el que aparentemente fue borrado del sistema del Vigésimo Ayuntamiento y no ha sido entregado al ORFIS, distinto a lo que sucedió con la cuenta pública del 2010.

Niega Rodolfo Valdez acusaciones

Alcanza tasa desempleo de B.C. su mayor nivel en seis meses

Por Armando [email protected]

MonitorEconomico.org

• Lasentidadesqueobservaronlastasasdedesocupaciónmásaltasenabrilde2011fueronTamaulipascon7.75%delaPEA,Chihuahuacon7.18%,Sonora,6.97%yZacatecascon6.67porciento.

Respecto al robo de combustible, Valdez Gutiérrez aseguró que duran-te su administra-ción, la Sindicatura Municipal estuvo al pendiente, por lo que hacía constan-tes revisiones en las dependencias que recibían ese re-curso. Sin embargo el Ex Alcalde pidió que se investigue y se descubra a los culpables.

Rodolfo Valdez exigió a Pérez Tejada que deje de ver hacia atrás, haciendo referencia a la pasada administración para justificar problemas de su periodo, que claramente está mostrando sínto-mas de incapacidad.

Aclaró que el descubrimiento en el robo del combustible, no fue producto de una investiga-ción como lo dieron a conocer, si no a través de un llamado al 066.

Finalmente Valdez Gutiérrez consideró que la administración de Pérez Tejada “trae perdidas las prioridades”, y le aconsejo que se preocupe por el alza en el robo de vehículos y robo con violen-cia, sin menospreciar el robo de la gasolina.

Fuente: UIEM con datos del INEGI

El vigésimo Ayuntamiento tenía la obliga-ción de entregar dicho informe a más tardar el mes de Marzo; lo cual ocurrió, in-cluso el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS).

Por el contrario, las tasas más bajas en la des-ocupación se presentaron en Chiapas con 1.67%, Guerrero 2.13%, Yucatán 2.53%, y Mi-choacán con 2.86 por ciento

Por lo que respecta a los datos a nivel nacional, la tasa de desempleo se redujo a 5.10 por cien-to de la Población Económicamente Activa, desde el 5.42 por ciento de igual mes del año anterior.

Sin embargo, con datos desestacionalizados la tasa de desocupación se incrementó de 4.91 por ciento en marzo a 5.17 por ciento en abril.

Por sexo, la tasa de desocupación entre los hombres registró un descenso de 5.41 por ciento a 5.04 por ciento; mientras que entre las cayó de 5.43 por ciento en abril de 2010 a 5.20 por ciento en el mismo mes del año en curso.

De acuerdo con el reporte, 28.8 por ciento de los desocupados no completó los estudios de secundaria, en tanto que los de mayor nivel de

6.02   6.08  

5.83  

5.46   5.39  

5.45  

5.64  

6.04  

S   O   N   D10   E11   F   M   M  

Tasa  Mensual  de  Desempleo    Baja  California  (%)  

instrucción representaron 71.1 por ciento.

En tanto, la población subocupada pasó a tasa anual de 9.4 por ciento en abril de 2010 a 8.6

por ciento en el cuarto mes de este año 2011.

El porcentaje de subocupación es más alto en los hombres que en las mujeres, quienes ocu-

pan 9.2 por ciento de la población ocupada masculina, frente al 7.7 por ciento de las muje-res.

En su comparación mensual, este indicador reportó un crecimiento de 0.47 puntos por-centuales en abril del presente año respecto al mes inmediato anterior.

La población ocupada alcanzó 94.90 por cien-to de la PEA en el cuarto mes del año y del total de ocupados, 66.2 por ciento opera como tra-bajador subordinado y remunerado, ocupando una plaza o puesto de trabajo; 4.9 por ciento son patrones o empleadores; 22.9 por ciento trabaja independiente y 6.0 por ciento se des-empeña en negocios familiares.

Para abril de 2011, 57.9 por ciento de la pobla-ción de 14 años y más en el país se encontraba disponible para producir bienes o servicios y el restante 42.1 por ciento se ubicó en la pobla-ción no económicamente activa.

Page 4: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

4 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en

/Economía Viernes 27 de mayo de 2011 Viernes 27 de mayo de 2011

Sin las medidas sanitarias de con-trol opera lo que inicialmente fue un centro de transferencia de basura y que ahora es un basurero clandesti-no en la zona de Maneadero.

Ensenada, B.C. - El Ayuntamiento de Ensenada opera un basurero clandestino en Maneadero, el cual supuestamente era una “unidad de trasferencia” para separar los dese-chos reciclables.

En ese sitio los camiones recolec-tores de basura arrojan sus cargas para no viajar hasta el relleno sanita-rio que se ubica en Ojos Negros.

Por tratarse de un tiradero a cie-lo abierto, que no cumple con las normas sanitarias mínimas, la Se-cretaría de Protección al Ambiente informó que tendrá que clausurar y sancionar a quien o quienes resulten responsables de la operación de ese basurero.

El delegado de Maneadero, Javier Calderón Marín, indicó que en febre-ro de este año el XX Ayuntamiento y la empresa Econolimpia establecie-

En apoyo a micro-empresarios y emprendedores de la región, la Secre-taría de Desarrollo Económico del Es-tado (Sedeco) entregó créditos por un monto total de 412 mil 400 pesos, para 25 proyectos productivos en distintos giros comerciales.

Estos apoyos fueron posibles a través de los Programas de Capacitación y Asistencia para el Desarrollo Empresa-rial, Fondo Emprendedor y Emprende Tradicional, que opera el Gobierno del Estado.

Con estos créditos, expresó el titular de la Sedeco, Alejandro Mungaray Lagarda, los beneficiados estarán en condiciones de iniciar su proyecto em-presarial o, para los que ya se iniciaron, continuar y fortalecer su operación.

El acto de entrega se efectuó al medio-día de ayer en el estacionamiento del Centro de Gobierno del Estado en San Quintín, con la presencia del goberna-dor José Guadalupe Osuna Millán.

El mandatario estatal recomendó a los beneficiados a aprovechar bien los recursos que se les entregaban, sin olvidar que estos se tienen que pagar. Recalcó que “deben ser cuidadosos

Por Gerardo SánchezEnsenada, Baja California, mayo 26 (ELVIGIA)

Opera Ayuntamiento de Ensenada basurero clandestino en Maneadero

ron un acuerdo para que en la “uni-dad de transferencia” los empleados de dicha compañía separaran la ba-sura reciclable como cartón, alumi-nio, plástico y otros materiales para comercializarlos.

De ahí los desechos sobrantes ten-drían que ser llevados al relleno sa-nitario de Ojos Negros.

De acuerdo al delegado Calderón Marín, la situación rebasó a la em-presa por lo que dijo el servicio “se quedó corto” y empezaron a acumu-larse toneladas de basura.

Reconoció que la propuesta de utili-zar la “unidad de transferencia” be-neficiaba el servicio de recolección de basura, porque reducía los viajes y recorridos que tenían que realizar los camiones colectores para llevar la basura hasta el relleno sanitario de Ojos Negros.

En la supuesta “unidad de transfe-rencia” se observan toneladas de basura arrojadas sin ningún control. Un basurero clandestino a tan sólo unos metros de la nueva comandan-cia de la policía municipal en dicha delegación.

Denuncia anónima

La Comisión Estatal de Servi-cios Públicos de Mexicali (CES-PM) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), coordinarán esfuerzos para aba-tir la serie de robos que afectan al organismo operador del agua en Mexicali y que repercuten en la población en general.

Así lo informó el Director Ge-neral, Miguel Ángel González Barriga, luego de la reunión que sostuvo con la Subprocuradora María Elena Ramírez Andrade, quien acudió hasta las pro-pias instalaciones de la CESPM acompañada de varios de sus colaboradores y donde también participaron otros directivos de la dependencia paraestatal.

González Barriga explicó a los representantes de la PGJE sobre las principales zonas donde se cometen más ilícitos contra el organismo; el tipo de robo, los materiales, piezas y equipo que son sustraídos, así como carac-terísticas y costo aproximado de los daños.

El concepto es muy amplio y lo de mayor impacto son los medi-dores de agua y tapas del alcan-tarillado sanitario y pluvial, pero además se roban vehículos, ca-bleado eléctrico, postería metáli-ca, alambre de cerco, equipo de bombeo, “incluso se han llevado transformadores eléctricos que son instalados a varios metros de altura”, dijo el funcionario.

CESPM Y PGJE intensifica-rán acciones contra robos al organismo del agua

Por Enrique RojasSan Quintín, Baja California, mayo 26

Redacción Monitor Económico

Mediante una denuncia anónima se informó sobre la existencia de ese basurero clandestino al diario El Vi-gía y a la delegación de la Secretaría de Protección al Ambiente en Ense-nada.

La titular de esa dependencia, Thel-ma Castañeda Custodio, señaló que no existía ninguna autorización para la operación de una “unidad de transferencia” de desechos y que la denuncia recibida muestra un basu-rero a cielo abierto que es completa-mente ilegal.

Al respecto indicó que ya se había iniciado el proceso para clausurar el lugar, así como buscar a quien o quienes resulten responsables de dicho tiradero clandestino.

Lo que procede, explicó, primera-mente es clausurar, luego exigirle a los responsables que limpien la zona y paralelo a ello, se lleva un proceso administrativo para determinar si se aplicará una multa, a quiénes y de qué monto.

Puntualizó que lo se conoce como “unidad de transferencia” tendría que cubrir varios requisitos técnicos, uno de ellos contar por lo menos

en el uso de las utilidades, para que el negocio no quiebre”.

De los 25 proyectos favorecidos, 15 fueron del programa Base Social, con cantidades que fueron de 3 mil a 3 mil 900 pesos. Los siguientes cinco fueron del Fondo Emprendedor, con cifras que oscilaron de 35 mil a 43 mil pesos.

Los últimos cinco fueron de Emprende Tradicional, que fueron de entre 25 mil a 40 mil pesos.

En esto mismo evento, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social del Estado (STPS) hizo entrega de 17 cheques del Programa Bécate, que ascendieron a

Entrega SEDECO apoyos a empresarios en San Quintín

La Secretaría de Protección al Ambiente infor-mó que tendrá que clausurar y sancionar a quien o quienes resulten res-ponsables de la operación de ese basurero.

126 mil pesos.

Este apo-yo fue el “ p a g o ” por la C a p a c i -t a c i ó n Laboral que el g r u p o de bene-ficiados recibió durante los últimos meses. A estas personas se les sugirió que ha-gan uso de los conocimientos adquiri-dos y busquen empleos relacionados con lo aprendido

con una plancha de con-c r e t o que aisle la basu-ra de su contac-to direc-to con el suelo.

La basu-ra debe p e r m a -n e c e r sólo por un corto tiempo en la “uni-dad de transferencia” y luego ser llevado al relleno sanitario, lo cual no estaba ocurriendo en el sitio denun-ciado.

Castañeda Custodio aseguró que no tenía conocimiento de lo que estaba ocurriendo en la supuesta “unidad de transferencia” y puntualizó que ya sea el Gobierno Municipal o de un particular deberá cumplir con las normas mínimas para una instala-ción de ese tipo.

“Por lo pronto lo que establece la ley es que un sitio así como está en estos momentos tiene que ser clausurado en forma inmediata”, dijo.

MonitorEconomico.org

De los 25 pro-yectos favore-cidos, 15 fueron del programa Base Social, con cantidades que fueron de 3 mil a 3 mil 900 pesos.

Page 5: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 5Infórmate diariamente en

/EconomíaViernes 27 de mayo de 2011 Viernes 27 de mayo de 2011

Abordará Congreso de la Unión Zona Económica Estratégica

El Congreso de la Unión realizara mesas de trabajo, donde Diputados y Senadores analicen la posibilidad de establecer una Zona Económi-ca Estratégica en Baja California, informó el Se-nador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Fernando Castro Trenti.

Según Castro Trenti, se reunió con funcionarios de la Secretaria de Hacienda, quienes apoya-ron aceptaron la creación de dicho grupo el cual tocara temas como la Industria Vitivinícola del Estado, Zona Económica Estratégica y Res-tricción de dólares.

El Senador considero que el régimen fiscal de la industria vitivinícola en el estado y el país, la pone en desventaja con países del extranjero como Chile y Estados Unidos; es por eso que se requiere una política de estímulos y se es-pera que en un mes se establezcan acciones

administrativas y legislativas, que resuelvan la situación.

En el caso del establecimiento de la Zona Eco-nómica Estratégica; Castro Trenti comentó que Baja California requiere reglas especiales que lo hagan un estado más competitivo, además se contempla analizar la restricción de dólares, resolver el problema de los retenes miliares y la eliminación del SIAVE.

Fernando Castro Trenti lamentó que el Gobier-no Federal no pueda aportar 5 mil millones de pesos, para reparar los diversos daños en el Valle de Mexicali ocurridos en el terremoto del año pasado; a pesar de contar con 3 billones 400 mil millones de pesos. El Senador resal-tó la afectación en las diversas carreteras de Baja California, lo cual se podría solventar con dichos recursos.

Gasta Ayuntamiento casi 17 millones mensuales en basura

La Dirección de Servicios Públicos de Mexicali, gasta casi 17 Millones de pesos mensuales en la recolección de basura y su tratado en el relleno sanitario concesionado a Promotora Ambiental de la Laguna (PASA), informo el titular del área, Alberto Ibarra Oje-da.

Tan solo en el relleno sanitario que es ma-nejado por PASA, el Ayuntamiento eroga 2 millones de pesos mensuales, lo cual supera la cantidad que se invertía en la pasada ad-ministración, antes del proceso de licitación.

Sin embargo, la empresa tiene el compromi-so se realizar una serie de inversiones como renovar equipo, comprar terrenos y construir las Unidades de Transferencia para la Zona Valle y San Felipe, lo cual compensara el gas-to municipal. De igual forma PASA tiene la obligación de construir una segunda macro-celda, cuyo costo es elevado; además de la remodelación o clausura de cinco basureros ubicados en todo Mexicali y el Valle.

Para tal efecto, PASA tiene que cumplir con las normas adecuadas establecidas y en el caso de las obras de infraestructura para la pepena, debe satisfacer al Ayuntamiento y al representante de los pepenadores.

Ibarra Ojeda señaló que uno de los puntos establecidos, consiste en que toda la inver-sión que la empresa haga, como compra de terrenos, infraestructura y equipo, pasara a manos del Ayuntamiento cuando finalice el contrato de concesión.

El Director de Servicios Públicos mencionó que PASA tiene como limite el mes de Oc-tubre para cumplir con los compromisos

firmados en el contrato de concesión; de lo contrario, podrían ser acreedores a sancio-nes e incluso puede ser motivo para cancelar la concesión.

Anteriormente la Dirección de Servicios Pú-blicos se encargaba el tratado de la basura, pero no se hacía bajo la norma adecuada, ya que con equipo propio se excavaba la macrocelda, disponían la basura y tapaban, tratando de acercarse lo mayor posible a los reglamentos.

El Director indicó que era muy costoso tras-ladar la basura, ya que diariamente se tenía que pagar horas extras a los empleados que hacían esta labor. Además, la falta de per-sonal propiciaba que se contratara personal externo lo cual acrecentaba los costos.

Respecto a la recolección de basura, Alberto Ibarra informó que la Dirección de Servicios Públicos tiene un presupuesto de 173 millo-nes de pesos al año, abarcando la zona urba-na, delegación Gonzales Ortega y Progreso. Dicho presupuesto incluye sueldo de perso-nal, combustibles, unidades, reparaciones, gastos operativos, etc.

Finalmente el Director de Servicios Públi-cos, coincidió con el Presidente Municipal Francisco Pérez Tejada Padilla, en que dicho servicio es muy costoso para Mexicali y que hubiera sido mejor concesionar la recolec-ción en lugar del relleno.

Y es que después de la Dirección de Seguri-dad Pública Municipal (DSPM), es el departa-mento que cuenta con el mayor número de empleados, con 470, de ahí que la inversión sea tan alta.

Por Armando [email protected]

MonitorEconomico.org

Por Armando [email protected]

Page 6: Monitor Económico

Viernes 27 de mayo de 2011

Page 7: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 7Infórmate diariamente en

/RegionalViernes 27 de mayo de 2011

El Congreso del Estado aprobó con dispensa de trámite un Punto de Acuerdo para exhortar el Jefe del Ejecutivo, a fin de que se construya un espacio recreativo dentro del área de pediatría de los hospitales generales del Estado, con el propósito de crear un ambiente más terapéutico con tolerancia a los trata-mientos médicos.

La propuesta fue presentada por la Presidenta de la Comisión de Salud de la XX Legislatura, Diputada Virginia No-riega Ríos, durante la sesión correspon-diente a la presente semana, donde la Legisladora se refirió a las necesidades de los nosocomios públicos del Estado.

La Iniciativa fue presentada a nombre de las fracciones parlamentarias del PRI, PVEM, PEBC y PT, y en ella se expu-so que el área de pediatría de los hospi-tales generales “se llega a convertir en un verdadero martirio” para los meno-res que ahí son ingresados.

Explicó que propiciar un ambiente más sano dentro de las instalaciones del mencionado hos-pital es tarea de la Secretaría de Salud en conjun-to con el Ejecutivo del Estado, para aligerar un

Construirían área recreativa en pediatría de los hospitales generales

Un total de 800 empleos son ofertados a las personas del Valle de Mexicali, por la empresa Technology Solutions and Services S.A de C. V. (TSS), la cual fue apoyada por XX Ayuntamiento. Salvador Escobar Ramos, Director de Desarrollo Rural y Delegaciones, dijo que en el salón Ejidal de la Delegación de Ciudad Morelos, se realizó la Primera Feria del Empleo en el Valle de Mexicali, en donde participaron 400 personas.

El Director de Desarrollo Rural y Delegaciones manifestó que una segunda edición de la feria se organizará el 26 de Mayo en el Ejido Benito Juá-rez, en el casino Hidalgo, en la cual todas las per-sonas con la Escuela Primaria terminada y mayo-res de edad, pueden participar en las entrevistas.

APOYOS.- Con el propósito de apoyar a la pobla-ción desempleada mediante su incorporación a cursos de capacitación para facilitar su inserción laboral, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social realizó la entrega de apoyos del Programa “Béca-te”.

Durante el evento, Renato Sandoval Franco, Se-

poco el ya de por si pesado tratamiento al cual son some-

tidos los infantes en ese ambiente.

Por eso, abundó es necesario que las autorida-des volteen a ver las carencias hospitalarias que se tienen en el Estado, pero sobre todo en este

municipio, donde se cuenta con una sala de pediatría que la mayor parte del tiempo se en-cuentra a su máxima capacidad, con las camas ocupadas por infantes que requieren de atención médica, ya sea de mediana o de alta prioridad.

El objeto, afirmó la Diputada Noriega Ríos, es

cretario del Trabajo y Previsión Social, entregó 200 becas a través del subprograma de Capa-citación para el autoempleo, esto con una inver-sión de 612,829 pesos.

“En el Estado hay más mujeres que acceden a nuestros talleres y que adquieren una habilidad o perfeccionan una, lo que les permite dar una mejor calidad de vida a sus familias, este año traemos un presupuesto para este programa de más de 10 millones de pesos y el 35% esta inverti-do en Ensenada”, dijo Sandoval Franco.

INSPECCION.- Con la finalidad de reforzar la seguridad y prevenir accidentes, el XX Ayunta-miento a través de la Dirección de Administra-ción Urbana iniciará un programa de revisión de estancias infantiles.

José Manuel Herrera de León, titular de la men-cionada dependencia municipal, informó que el proyecto se realizará en coordinación con la Dirección de Bomberos.

El programa está encaminado al ordenamiento y regularización de las guarderías que operan tan-

to en la zona urbana, como en el valle de Mexicali y el puerto de San Felipe.

Destacó que será una inspección exhaustiva de los 150 establecimientos que se tienen registra-dos que se dedican al cuidado de niños en todo el Municipio.

PROGRAMAS.- La Secretaría de Turismo del Estado, promueve diversas actividades que se tienen programadas para el mes de junio en En-senada, informó el delegado en esta ciudad, José Ángel León Zumarán.

Indicó que al momento se tienen registrados 168 eventos que comprenden actividades del vino, pesca deportiva, carreras fuera de camino, paseos en bicicleta o recorridos de ciclismo de montaña.

El delegado dijo que del 2 al 5 de junio se estará celebrando la tradicional carrera fuera de cami-no Baja 500 edición 43, con la cual se estima una ocupación hotelera del 75 por ciento; en esta ac-tividad asistirán más de 90 medios nacionales e internacionales, a quienes también les informará

Cortos Regionales

• ImpulsaAyuntamientoempleoenelValle• ApoyaSecretaríadelTrabajoadesempleados• InspeccionaránguarderíasdeMexicali

Redacción Monitor Económico

MonitorEconomico.org

Explicó que propiciar un ambiente más sano dentro de las instalaciones del mencionado hospital es tarea de la Secretaría de Salud en conjunto con el Ejecutivo del Estado.

fomentar dentro de los hospitales del Estado un ambiente más relajado para el esparcimiento de los niños, puesto que así se procura que no sea tan notable, para ellos, que son atendidos por algún malestar.

sobre las actividades turísticas de la ciudad a fin de que la promuevan.

Mencionó que para el 18 y 19 de junio, se llevará a cabo un torneo de pesca deportiva familiar en el Faro Beach, con categorías de padres e hijos con niños de 5 a 13 años, categoría junior y abierto.

EFICIENCIA.- Diagnosticar los equipos de bom-beo para su reactivación e impulsar la agricultura y ganadería en beneficio de los productores del sur de Ensenada, fue el objetivo de la reunión del Secretario de Fomento Agropecuario, Antonio Rodríguez Hernández, en el marco de la gira del Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, por la Zona de Bahía de los Ángeles y Villa de Jesús María.

Manifestó que es interés del Mandatario Estatal potencializar el Sur de Ensenada, a través de apo-yos a la actividad primaria mediante la operación de programas, como el de Uso Eficiente del Agua y tecnificación del riego, en donde se promueve el ahorro de agua de riego y se cuida el acuífero.

Page 8: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

8 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en

/Opinión Viernes 27 de mayo de 2011Viernes 27 de mayo de 2011

El hecho de que aduzca que la regasificadora es un peligro potencial para los habitantes de Ensenada, no es justificante de las actuaciones y declaraciones que han emitido los funcionarios.

No deja de preocuparme el proceder de la autoridad municipal de Ensenada, porque utiliza un doble estándar para ventilar asuntos públicos que son, supuestamente, de impor-tancia prioritaria.

Sin entrar en discusiones sobre si son o no de tanta trascendencia los dichos asuntos, como las autoridades pretenden hacernos creer, o si el origen del poco usual interés de las mismas en algunos casos está o no justificado, porque luego salen con que primero está el interés de la comunidad, aduciendo pretextos y causales, vamos a ver dos de ellos, solamente dos.

Según el alcalde, Enrique Pelayo, y su coordi-nador de eso que llaman gabinete, Noé Rivera, las irregularidades proliferan en las adjudica-ciones de permisos y autorizaciones diversas para la planta de recibo y almacenamiento de

gas natural de Energía Costa Azul, en lo que estamos completamente de acuerdo.

El supremo interés de la sociedad ensenaden-se hizo que el presidente municipal, encendido en sacrosanto celo, dispusiera la clausura “total temporal” de la planta regasificadora, evento que culminó con una visita turística de una comisión de diputados federales y una dizque audiencia sobre el tema, con expositores y mo-deradores de reconocida tendencia política.

Aunque coincido en que las irregularidades de-ben subsanarse, estoy consciente de que exis-te un procedimiento y una normatividad para la atención de casos como el que nos ocupa, que el alcalde no siguió en momento alguno, y protocolos ante las instancias que rigen la ad-judicación de los permisos en cuestión.

Ahora bien, surge el asunto de La Salina, ese desarrollo plagado de irregularidades recono-cidas por las propias autoridades, y el actual Ayuntamiento no actúa como en el caso an-terior, para simplemente decir que nada hará para deshacer los entuertos, debido a que hubo un arreglo con la administración munici-pal anterior.

Los casos son tan similares que debieran ser medidos con la misma vara.

El hecho de que aduzca que la regasificadora es un peligro potencial para los habitantes de Ensenada, no es justificante de las actuaciones y declaraciones que han emitido los funciona-rios, porque toda la península se encuentra en el inminente riesgo de un movimiento telúrico de catastróficas proporciones.

Donde los jóvenes (estu-diantes unos, migrantes otros, desempleados todos ellos) ya no soportan las durezas del neoliberalismo, lo mismo que en Grecia, Portugal y hoy España. El 15-M o Demo-cracia Real Ya mucho tiene que ver también, desde luego, con el Estamos Hasta la Madre de nuestro México.

ISEGORÍA

Raúl Organista R. [email protected] de El VigíaEnsenada, Baja California.

Son diversas las opiniones coincidentes. De ellas se destacan las que afirman que, en efecto, las acampadas en la Puerta del Sol en Madrid tienen mucho que ver con los hechos de Plaza Tahrir en Egipto y antes con lo suce-dido en Túnez. Asimismo, que ellas tienen un parentesco cercano con lo que pasa en Libia (la resistencia de Gadaffi a la OTAN y sus mer-cenarios), Siria y Yemen, y que eventualmente puede renacer en Francia, Alemania e Ingla-terra en donde los jóvenes (estudiantes unos, migrantes otros, desempleados todos ellos) ya no soportan las durezas del neoliberalismo, lo mismo que en Grecia, Portugal y hoy España. El 15-M o Democracia Real Ya mucho tiene que ver también, desde luego, con el Estamos Has-ta la Madre de nuestro México.

Pero algo también que une a esos movimien-tos, y que hasta hoy no se ha analizado sufi-cientemente, creo, es ¿qué tanto ello, en térmi-nos de modificación del viejo régimen, no sólo ha significado no uno, sino dos y hasta tres pa-sos atrás en términos de neoliberalismo? ¿Qué tanto esos “capitales de rabia” que menciona Zizek, han servido sólo para que las fuerzas

militares o los partidos políticos más conserva-dores retomen el control social y preparen el terreno para adoptar medidas neoconserva-doras más radicales, como hoy precisamente está sucediendo en Estados Unidos con Barack Obama y su campaña de reelección o en Es-paña y el reciente triunfo electoral del Partido Popular (y no añoro ni defiendo para nada a los socialistas); acaso, en Egipto, luego de la salida de Mubarack ha habido grandes cambios so-ciales? Los reajustes geopolíticos contemporá-neos comandados por esos nuevos “capitales de rabia”, en términos estrictos han implicado hasta ahora retroceso social, y ello, por lo tanto, conduce a plantearnos una pregunta. En efec-to, todo proceso revolucionario que cuestiona el orden establecido se ve alimentado por los “capitales de rabia”, indefectiblemente. ¿Pero ello significa necesariamente cambio de ré-gimen social? ¿Qué se requiere para que ese cambio de régimen social se concrete? ¿Por qué hasta hoy –del siglo XIX hasta nuestros días— el cambio de régimen social no se ha dado? ¿Por qué no se ha dado el desplazamien-to del capital como factor hegemónico social y la formación de un nuevo régimen social que

deje atrás la falsa idea de defender la democra-cia liberal?

Insistir aquí, una vez más, en la necesidad de discutir en torno a las ideas de Marx y Lenin al respecto, y en particularmente en torno al significado verdadero de la dictadura del pro-letariado, se convierte hoy en una verdadera necesidad, para, insistiendo con Zizek, que sólo así, sin duda, vamos a entender porque esa “dictadura” se disuelve al momento que sur-ge, sí, un nuevo Estado, en donde la clase que triunfó, el proletariado, se disuelve también y da origen entonces, el nuevo Estado, a un régi-men social ya no democrático, sino colegiado, justo y liberador.

Pero, metidos en la dialéctica, ello implica la existencia de un partido centralizado encarga-do de organizar y conducir a los “capitales de rabia”, porque si no éstos, indefectiblemente, caerán fácilmente en las garras de aquellos que los pueden manipular fácilmente.

España será hoy un lamentable ejemplo más al respecto. (Profesor jubilado y miembro de

Doble rasero

No hablamos de ello: toda plaza es un patíbulo generoso o súbito. E. Murillo: “Plaza Murillo/Plaza Victoria”

Sergio Gómez Montero [email protected], Baja California (ELVIGIA).

TINGLADO

MonitorEconomico.org

Page 9: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 9Infórmate diariamente en

/OpiniónViernes 27 de mayo de 2011Viernes 27 de mayo de 2011

La prosperidad de una nación, estado, o institución depende de su capacidad para iden-tificar sus problemas, visualizar el futuro, con-cretarlo, establecer metas significativas, pla-near las acciones tendientes a su consecución, superar los obstáculos que pudieran aparecer en el camino, y aprender de las experiencias propias y ajenas. En otras palabras la prospe-ridad de un grupo de individuos depende, en gran medida, de su inteligencia colectiva.

El diccionario de la Real Academia Española de la Lengua define la inteligencia de una persona como la capacidad para entender o compren-der, y como la capacidad para resolver pro-blemas. La inteligencia está ligada, además, a otras funciones mentales, como la capacidad de recibir información, procesarla, almacenarla y utilizarla.

De manera similar, la inteligencia colectiva es la capacidad de un grupo de personas para informarse debidamente y tomar decisiones que convengan a las mayorías. La democracia es un buen ejemplo de la inteligencia de una sociedad, ya que es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que el poder reside en la to-talidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva del grupo.

Otra forma de inteligencia colectiva, a menor escala, se puede encontrar en las institucio-nes. La inteligencia colectiva se observa con claridad cuando una organización resuelve creativamente un problema en beneficio de la mayoría; sin embargo, también se observa falta de inteligencia cuando las organizaciones opri-men o marginan a sus miembros, o engañan a su comunidad. Aunque de esta experiencia también se aprende.

De acuerdo con Pierre Lévy, este fenómeno social emerge de la interacción y comunica-ción entre los miembros de una organización. Se puede decir que es un sistema social que posee su propia cognición, dado que es capaz de percibir los fenómenos de su entorno y de aprender de sus aciertos y errores. Dicho de otro modo, los individuos que pertenecen a una organización van construyendo a lo largo del tiempo (a partir de la comunicación entre sus miembros) un mundo social propio, que es distinto del aparato formal o estructura organi-zativa de esa organización.

Obviamente, hay un conocimiento en las orga-nizaciones que resulta de la suma de lo que co-nocen sus miembros. Pero, una comprensión del conocimiento colectivo va más allá de esta sumatoria; es decir, la inteligencia colectiva no es la suma de las inteligencias individuales, sino un agregado a todas ellas con carácter independiente.

Pero que tiene que ver todo esto con la UABC. Como institución de educación superior, tiene todo el potencial de la inteligencia y el saber individual de sus miembros, que en su mayoría gozan de una alta formación académica. Po-dríamos decir que en la UABC (como en otras instituciones educativas) es donde se encuen-tra la inteligencia de nuestro estado, aunque, por hoy, solo a nivel individual. Su inteligencia colectiva no se ha manifestado, por lo menos por lo que hemos visto en los últimos meses en cuanto a la elección de sus autoridades, en su insistencia de algunos por conservar el poder, en su falta de vida colegiada.

La UABC ha preferido fijar su interés en la con-tinuación del poder (como en las democracias incipientes), con la idea de “conservar el orden universitario”, que nos recuerda al viejo PRI. En consecuencia, ha actuado torpemente como institución, mostrando que no tiene una inteli-gencia colectiva que la ponga al frente del res-to de las instituciones nacionales. Lo anterior se evidencia con toda claridad si analizamos brevemente la composición y el comporta-miento de sus autoridades y de sus órganos colegiados que, en teoría, deberían ser parte esencial del “cerebro” de la institución, es decir donde radica su inteligencia colectiva; el resto de ella está en todos nosotros: académicos, ad-ministrativos y estudiantes.

Así, observamos que quienes son las autorida-des máximas de la UABC no los son en realidad, ya que su nombramiento se debe a su relación personal y de amistad con quien controla a la Universidad, así como a su actitud incondi-cional y servil; no se debe, como sería lo más inteligente, ni a su capacidad de trabajo, no a sus competencias profesionales, ni a su perfil académico. También observamos que los cuer-pos colegiados no funcionan como tales, ya que están dispuestos a favorecer la opinión de la autoridad sin ningún recato ni objeción; por ello se manifiesta una pobreza de ideas y la au-sencia de una verdadera discusión en la toma de decisiones en el seno del Consejo Univer-

La inteligencia colectiva de la UABC

Observatorio Académico Universitario

sitario. Muestra de lo anterior son las decenas (o centenas) de reuniones del máximo órgano colegiado donde las votaciones se acuerdan por unanimidad o, en el mejor de los casos, por una inmensa y aplastante mayoría, siempre a favor de las propuestas e intereses de quien encabeza la administración central.

Peor aún es el caciquismo que se vive hoy en día en la Junta de Gobierno, donde un indivi-duo, que es titular de la Secretaría de Desarro-llo Económico, concentra tal poder que abier-tamente se comporta como una vez lo hizo el ex Presidente Calles. (Por desgracia, todavía no llega a la UABC un Lázaro Cárdenas que lo exilie, por el bien de la Universidad.) Todo esto habla de que nuestra Universidad no ha mos-trado tener mucha inteligencia colectiva, hasta ahora.

Por lo anterior, muchos universitarios hemos mostrado interés en que la UABC se convierta en una institución inteligente donde: haya un plan de desarrollo a largo plazo; haya una ver-dadera vida colegiada; se tomen decisiones de manera documentada; el interés de la institu-ción esté por encima del interés de unos cuan-tos; no existan caciquismos; no haya acarreos políticos, disfrazados de acciones en defensa de la autonomía; los funcionarios de gobierno estatal, federal o municipal no sean parte del gobierno de la institución, y; haya transparen-cia y rendición de cuentas en todas sus activi-dades, empezando por las presupuestales y la designación de autoridades.

Espero que nos demos cuenta pronto de este enorme potencial, que está dormido, y que radica en la capacidad de los universitarios. No hay que olvidar que en nuestros días la ver-dadera calidad de una universidad radica en su pertinencia social, en el manejo óptimo del conocimiento, en el uso de la tecnología, en la comunicación de sus integrantes, en la relación ética de sus miembros y en la actuación inteli-gente de sus directivos.

Si tenemos la inteligencia colectiva suficien-te para formar comunidades participativas, abiertas y con iniciativa, con gran imaginación y que respondan con rapidez a los problemas seremos capaces de asegurar nuestro éxito y prosperidad como institución, lo que tendrá una repercusión muy positiva para la prosperi-dad de la sociedad donde vivimos.

Eduardo Backhoff Escudero ([email protected])Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo, UABC Ensenada

Podríamos decir que en la UABC (como en otras instituciones educativas) es donde se encuentra la inteligencia de nuestro estado, aunque, por hoy, solo a nivel individual. Su inteligencia colectiva no se ha manifestado, por lo menos por lo que hemos visto en los últimos meses en cuanto a la elección de sus autoridades, en su insistencia de algunos por con-servar el poder, en su falta de vida colegiada.

MonitorEconomico.org

Page 10: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

10 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en

MercadosFinancieros

BanCoppel tiene la tarjeta de crédito más cara

Si la autoridad permite que Telmex en-tre al mercado de TV de paga desplazaría a los competidores y dominaría al merca-do, estimó Enrique Yamuni, presidente de Megacable.

“Esa compañía se puede dar el lujo de per-der mucho dinero de los primeros años ofreciendo el servicio de televisión de paga, desplazar el mercado y luego volver a los precios que quiera que es lo que han venido haciendo en telefonía, tanto móvil como fija durante los últimos 15 años y eso va a suceder en TV de paga si le permiten entrar a TV de paga”, declaró el directivo de Megacable.

Para Yamuni, que Telmex entre a este mer-cado significa que la empresa de telefonía invertirá grandes cantidades para ganar mercado, ante lo que no pueden competir.“Sí, creemos que pelear con una caja de ese tamaño es muy difícil, o sea una caja, una compañía dominante como la que tenemos en el 82 por ciento de dominan-cia o participación de mercado en líneas fijas y setenta y tantos por ciento en líneas móviles deja una caja impresionante”, destacó Yamuni.

Por otra parte comentó que Telmex no ha cumplido con requisitos ni de su título de concesión del Acuerdo de Convergencia, por lo que no opera la afirmativa ficta en ese caso.

“Tan sencillo como que Telmex está am-parado ante el plan técnico fundamental de interconexión, no ha cumplido con la consolidación de las ASL (Áreas de Servi-cio Local) que debió de haber terminado hace 2 años solamente por dar dos enton-ces solamente por esas dos no aplica la afirmativa ficta”, expresó Yamuni.

Además dio a conocer que en junio próxi-mo comenzarán a ofrecer servicios de cuádruple play de la mano de Telefónica.

“Tenemos un convenio ya firmado con Telefónica que debemos estar saliendo con el servicio muy pronto pero este es un convenio que no significa exclusividad, el que tengamos un convenio firmado con Telefónica no significa que no podamos firmar con otros operadores”, dijo.

El directivo reiteró que en junio de este año comenzarán a desplegar la infraes-tructura de fibra oscura a través de con-sorcio con Televisa y Telefónica para dar servicio a terceros como Alestra, Axtel, Marcatel y Metrored, entre otros operado-res de cable para que estos a su vez den el servicio de voz y datos a los usuarios finales.

Slim dominaría la TV de paga: Megacable

BanCoppel, Globalcard y BNP Paribas ofre-cen la tarjeta de crédito “clásica” con el mayor Costo Anual Total (CAT), a pesar de que el mon-to de su línea revolvente es de los más bajos, de acuerdo con el informe “Indicadores bási-cos de tarjetas de crédito” del Banco de México (Banxico).

BanCoppel, con 646 mil plásticos en la catego-ría de “clásica”, registró en febrero de este año un CAT de 88.3 por ciento, a pesar de no cobra anualidad; con un lí-mite de crédito promedio en esta tarjeta de cuatro mil 600 pesos.

El CAT es una medida estandari-zada del costo de financiamiento, expresado en términos porcentua-les anuales que, para fines informa-tivos y de comparación, incorpora la totalidad de los costos y gastos inherentes a los créditos que otor-gan las instituciones.

Globalcard, con 31 mil tarjetas de crédito “clásica”, aplica a sus tarje-tahabientes Comercial Mexicana un CAT de 87.1 por ciento, con una línea de crédito revolvente límite promedio de siete mil pesos.

Mientras que el CAT de los 56 mil plásticos clá-sicos de BNP Paribas ascendió en dicho mes del año a 68.5 por ciento, con un límite de cré-dito promedio de seis mil 400 pesos.

Grecia abandonaría el Euro

La Comisión Europea (CE) cree que Grecia podría salir del euro si su situación empeora y no se aprueban pronto las medidas de austeridad que garantizarían al país la ayuda de sus socios europeos. Informó en diario irlandés, Irish Times.

“La posibilidad de que Grecia se vea obligada a salir del euro está sobre la mesa”, explicó la comisiaria europea de Pesca, Maria Damanaki, que considera que el euro se verá amenazado hasta que no se resuelva el problema del país heleno.

El mayor logro de la postguerra, el euro y la unión está en riesgo” señaló Damanaki. “El escenario de que Grecia se distancie del euro es una opción que se

Distrito Federal, mayo 26 (SE)

El instituto central comentó que en cada caso, se incluyó el CAT del producto más repre-sentativo de cada institución, entendiendo por ello la tarjeta que tenga el saldo de crédito más elevado dentro de los

productos del mismo segmento que ofrece la institución de que se trate.

De acuerdo con analistas del sector, el elevado costo de estas tarjetas de crédito se debe a que en su mayoría están enfocadas en el segmento de la población de bajos ingresos, lo que hace más riesgosa la recuperación de este présta-mo, además de que no está respaldado por

una garantía.

Respecto a los bancos que tienen el mayor número de plásticos crediticios en el mercado, BBVA Bancomer, en su tarjeta Azul, aplica a sus clientes un CAT de 34.4 por ciento y ofrece una línea promedio límite de 11 mil 500 pesos.

En el caso de Banamex, en su Clásica Interna-cional, el CAT que cobró a sus tarjetahabientes en febrero pasado fue de 44.1 por ciento; con un límite de crédito promedio de 43 mil pesos.

Santander, en su plástico Light, fue el banco con el costo más bajo, de 31.5 por ciento; el lími-te de crédito promedio es de 16 mil 270 pesos.

encuentra sobre la mesa y me veo obligada a decirlo abiertamente. Tenemos una responsabilidad histórica”,

añadió la funcionaria.

Monterrey, Nuevo León, mayo 26 (SE)

De esta forma, Damanaki se convierte en la primera autoridad europea en declarar públicamente que los problemas de deuda soberana podrían provocar la salida de la UE de uno de sus miembros, tras más de un año de crisis.

“El escenario de que Grecia se distancie del euro es una opción que se encuentra sobre la mesa y me veo obligada a decirlo abierta-mente. Tenemos una responsabi-lidad histórica”.

BanCoppel, con 646 mil plásticos en la categoría de “clásica”, re-gistró en febrero de este año un CAT de 88.3 por ciento, a pesar de no cobra anualidad.

MonitorEconomico.org

París, Francia, mayo 26 (SE)

Redacción Monitor Económico

Page 11: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 11Infórmate diariamente en

MercadosFinancieros

Fuente: UIEM con datos de Banxico. (1)El tipo de cambio que se debe utilizar hoy para calcular el equivalente en pesos del monto de las obligaciones de pago denominadas en dólares de EE. UU para ser cumplidas en la República Mexicana, debe de ser el publicado por el Banco de México en el Diario Oficial de la Federación el día hábil bancario inmediato anterior.

Avanzan BMV y Wall Street

En México, la Bolsa de Valores ce-rró con un avance de 0.69 por ciento, con lo cual el índice se colocó en 35 mil 742.21 unidades, este avance se dio con un volumen de 260.5 millo-nes de acciones y 38 mil 698 opera-ciones. En tres días la bolsa acumula una recuperación de 1.50 por ciento.

La BMV se vio impulsada por los títulos de Televisa y de la telefónica América Móvil. Las acciones del gigante de medios Grupo Televisa avanzaron 1.99%, a 54.78 pesos, mientras que las de Grupo México, uno de los mayores productores de cobre en el mundo, ascendieron 0.71%, a 41.37 pesos.

Los papeles de América Móvil, los de mayor peso en el IPC, subieron 0.76%, a 30.46 pesos.

Mercado Internacional

En Wall Street, el Dow Jones terminó con un aumento marginal de 0.07 por ciento en 12 mil 402.76 unidades, pero el índice más representativo, el S&P500, concluyó con un incremen-to de 0.40 por ciento en mil 325.69 puntos.

Al mismo tiempo, el Nasdaq reportó un mejor desempeño, una ganancia de 0.78 por ciento a 2 mil 782.92 pun-tos. Esta vez los precios de los com-modities no respaldaron el avance de las bolsas, ya que el petróleo, el oro y la plata reportaron bajas.

Mercado cambiario

El grupo financiero Banamex reportó a 11.77 pesos por dólar (ppd) a la ven-ta, mientras que a la compra reportó 11.37 ppd en ventanilla.

De igual forma, en Banamex el tipo de cambio interbancario para el mis-mo día es de 11.6858 ppd; a 24 horas se situó en 11.6868 ppd y para 48 ho-ras en 11.6878 ppd; estas operaciones son para la venta.

El promedio de las cotizaciones se encuentra en 11.7514 ppd a la venta y en 11.2959 ppd a la compra en co-tizaciones al menudeo, es decir, en ventanilla.

Mercado petrolero

La mezcla mexicana de exportación cerró este miércoles 25 de mayo del 2011con una apreciación del 2.1703%.

De acuerdo a Petróleos Mexicanos (Pemex) el tonel de crudo mexicano terminó este día con un avance de 2.22 dólares, para así cerrar en 104.51 dólares el barril.

El crudo estadounidense para julio cayó 1.09 dólares, o 1.08%, a 100.23 dólares por barril. En Londres, el cru-

ABC Aerolíneas, que opera la segunda mayor aerolínea de Mé-xico Interjet, pidió autorización para vender sus acciones en el mercado, informó la Bolsa Mexi-cana de Valores.

La compañía “solicitó autoriza-ción para el listado de Certificados de Participación Ordinaria (CPO’s) sobre acciones representativas de su capital social y realizar una oferta pública mixta de CPO’s”, dijo la Bolsa en su sitio en internet.

Interjet, que comenzó en el 2005 a operar como aerolínea de bajo costo, tiene más de un 20 por ciento del mercado de vuelos do-

Saldrá ABC Aerolíneas a la BMV

mésticos y opera una flota de 22 aeronaves.

La firma dijo en diciembre que evaluaba colocar sus acciones en bolsa y/o vender una participa-ción a una firma extranjera para acelerar su crecimiento.

La compañía firmó este año un contrato por 650 millones de dó-lares con SuperJet International para adquirir 15 aeronaves Sukhoi Superjet 100, con el objetivo de expandir sus operaciones en terri-torio mexicano.

Redacción Monitor Económico

MonitorEconomico.org

PARA SEGUIR

Vie. 27 Ingreso Personal, EUA, Abr. 2011 Sentimiento del Consumidor (final), EUA, May. 2011 Anuncio de Política Monetaria, Banco de México Índice de Ventas Pendientes de Casas, EUA, Abr. 2011

do Brent para julio ganó 12 centavos, para cerrar a 115.05 dólares por ba-rril. (MACERO).

35,276.47  

35,742.21  

35,210.00  

35,310.00  

35,410.00  

35,510.00  

35,610.00  

35,710.00  

J  19   V  20   L  23   M  24   M  25   J  26  

Comportamiento  IPyC  

11.63  

11.6715  

11.61  

11.63  

11.65  

11.67  

11.69  

11.71  

11.73  

11.75  

J  19   V  20   L  23   M  24   M  25   M  26  

Dólar  Spot  

Concepto FechaTIIE 28 días 26/5/2011 4.8686TIIE a 91 días 26/5/2011 4.9100Cetes a 28 días 24/5/2011 4.39UDIS 26/5/2011 4.591642Moneda Compra VentaEuro 16.3646 16.6579Libra Esterlina 18.9757 19.3163Yen 0.1399 0.1473Dólar interbancario Compra VentaMismo Día 11.664 11.68924 horas 11.665 11.6948 horas 11.669 11.694Ventanilla 11.37 11.77Mercados Internacionales Estados Unidos índice puntos variaciónS.&P. 500 1,325.69 5.22 0.40%Dow 12,402.76 8.1 0.07%Nasdaq 2,782.92 21.54 0.78%S.&P. 400 984.17 8.51 0.87%S.&P. 600 443.79 5.03 1.15%Europa índice puntos variaciónFTSE 100 5,880.99 10.85 0.18%DAX 7,114.09 –56.85 –0.79%CAC 40 3,917.22 –11.77 –0.30%Asia índice puntos variaciónNikkei 9,562.05 139.17 1.48%

Dato

DólarFecha FIX Publicación DOF Para pagos 26/05/2011 11.6956 11.6948 11.7032

25/05/2011 11.6948 11.7032 11.729224/05/2011 11.7032 11.7292 11.646723/05/2011 11.7292 11.6467 11.658822/05/2011 N/E N/E 11.658821/05/2011 N/E N/E 11.658820/05/2011 11.6467 11.6588 11.7234

Page 12: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

12 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en

/Nacional Viernes 27 de mayo de 2011 Viernes 27 de mayo de 2011

En la víspera que venza el plazo para que el conciliador de Mexicana, Gerardo Badín, infor-me cuál de los grupos de inversionistas es el adecuado para adquirir la empresa, los pilotos presentaron una propuesta consistente en un préstamo gubernamental por tres mil millones de pesos.

En rueda de prensa, el secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), Fernando Perfecto, dijo que este tipo de inversiones del gobierno se han hecho en rubros como carreteras, agri-cultura y rescate de empresas privadas y, según él, no hay objeción para hacerlo con la aerolínea.

Perfecto Cruz comentó que es-tán a la espera de que el titular de la Secretaría de Comunica-ciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, los reciba para entregarle y fundamentarle los términos de la propuesta.

El líder de los pilotos rechazó el escenario de la quiebra y dijo que el conciliador no debe dejarse presionar por intereses políticos y eco-nómicos para precipitar mañana 27 de mayo una opinión sobre los grupos de inversionistas interesados.

Respecto a la propuesta, mencionó que “el gobierno ha apoyado a diversas empresas y sectores de la economía como el bancario, financiero, automotriz, infraestructura, cons-trucción, bajo diferentes esquemas, principal-mente a través de la banca de desarrollo”.

Asume Ebrard presidencia de la Conago

El jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrad, asumirá este viernes aquí la presidencia de la Conago.

Entrevista antes de la reunión, Ebrad mani-festó que la Conago necesita tener resulta-dos de carácter ejecutivo para el conjunto de la ciudadanía que se reflejen en materia de seguridad, finanzas y protección civil,

Asimismo propuso una encuesta nacional en materia de seguridad que sea respalda-da por la Conago.

Ebrard, quien asumirá la presidencia de la Conago, indicó que entre otras propuestas interesantes está la creación de un nuevo fondo para prevenir desastres, incluido el cambio climático.

Es decir prepararnos porque “debemos tener muy clara la evaluación por riesgo por ciudades, sobre todo las que están en todas las zonas costeras de México”.

Señaló que aunque se ha avanzado mucho, sobre todo en materia de seguridad, es ne-cesario homologar todo lo que es la aten-ción de delitos y “pues vamos a proponer otras cosas”.

Ebrard indicó que este viernes, durante la reunión de la Conago, presentará un in-forme y una perspectiva de los próximos meses.

Indicó que entre los temas primordiales de preocupación están también las finanzas públicas nacionales; y es que “se nos está señalando que el país crece y al mismo tiempo decrecen las participaciones, en-tonces está afectado a todas las entidades federativas”.

Piden préstamo gubernamental de 3 mmdp para Mexicana

El secretario de Hacienda Ernesto Cordero Arroyo, anunió hopy sus aspiraciones por bus-car la presidencia de México en 2012.

El anuncio lo hizo poco después de las 14:00 horas en Palacio Nacional.

Cordero, indicó que es un honor ser considerado como un candidato de algunos panistas para competir por la presidencia de la República.

“Aspiraciones, sí tengo, pero por el momento cumplo con una altísima res-ponsabilidad al frente de la Secretaría de Hacienda”, señaló el funcionario federal.

Un grupo de panistas había hecho pú-blica ya la página http://unidosconer-nesto.mx/, para apoyar a Cordero Arro-yo, figurando entre ellos el gobernador de Baja California, Guadalupe Osuna Millán.

Ernesto Cordero Arroyo es licenciado en Ac-tuaría por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y cuenta con una maestría

Se destapa Ernesto Cordero como presidenciales para 2012

Señaló que los mecanismos han sido distintos como la expropia-ción, renegociación de deudas, ab-sorción de pasivos o inyección de capital fresco, por lo que ese lado del proceso es lo de menos.

El líder sindical resaltó que lo que realmente importa es que el gobierno muestre voluntad política para salvar a Mexicana, cosa que hasta el momento no ha hecho.

Fernando Perfecto presentó un análisis sobre la evolución y resultados de la banca de de-sarrollo de 2006 a 2010, donde se demuestra que el gobierno otorgó créditos directos por más de 2.7 billones de pesos para impulsar di-ferentes rescates.

Refirió que a México le conviene más la rees-tructura que la quiebra de la empresa y dijo

Distrito Federal, mayo 26 (SE)

Monterrey, Nuevo León, mayo 26 (SE)

en Economía por la Univer-sidad de Pennsylvania.

Ha sido director General de la Fundación Miguel

Estrada Iturbide; director de Administración Integral de Riesgos en el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), y subse-cretario de Planeación Energética y Desarrollo Tecnológico en la Secretaría de Energía.

Al inicio de la actual administración fue Subse-cretario de Egresos en la Secretaría de Hacien-da y Crédito Público (SHCP), cargo que ocupó hasta enero de 2008 cuando fue nombrado secretario de Desarrollo Social.

El 9 de diciembre de 2009, el presidente Felipe Calderón lo designó como secretario de Ha-cienda (SHCP).

que desde que suspendió operaciones hace nueve meses el impacto negativo a afectado a varios grupos aeroportuarios, así como al Ae-ropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

“El mayor impacto por el cese de operaciones de Mexicana es para el Aeropuerto con una pérdida neta en 2010 de 556 millones de pe-sos”, destacó.

Por separado, la dirigente de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), Lizette Clavel Sánchez, se opuso a cualquier posibilidad de un rescate gubernamental de la empresa.

Clavel Sánchez refirió que partidos políticos, funcionarios y legisladores reiteradamente les han manifestado que no apoyarán dicha medi-da.

Distrito Federal, mayo 26 (SE)

MonitorEconomico.org

El líder sindical resaltó que lo que realmente importa es que el gobierno muestre volun-tad política para salvar a Mexi-cana, cosa que hasta el momen-to no ha hecho.

Un grupo de panistas había hecho pública ya la página http://unidosco-nernesto.mx/, para apoyar a Cordero Arroyo, figurando entre ellos el gober-nador de Baja California, Gua-dalupe Osuna Millán.

Page 13: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 13Infórmate diariamente en

/InternacionalViernes 27 de mayo de 2011 Viernes 27 de mayo de 2011

Validan Ley de Arizona contra trabajadores indocumentados

La Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos validó hoy una ley de Arizona que cas-tiga a los negocios que contratan de manera deliberada a trabajadores indocumentados.

Con cinco votos a favor y tres en contra, el magistrado presidente del máximo tribunal estadunidense John Roberts defendió la legalidad de la ley al argumentar que buscó evitar tensiones con el gobierno federal, a pesar de recriminaciones en contra de la administración del presidente Barack Obama.

La ley ‘se basa únicamente en la pro-pia determinación del gobierno fe-deral de quien es un extranjero no autorizado y exige a empleadores de Arizona usar el propio sistema del gobierno federal para verificar el estatus de los empleados’, indicó.

Bajo la legislación de Arizona, los empleadores deben comprobar la elegibilidad laboral de los solicitantes de empleos, a través del programa federal ‘E-Verify’, a pesar de que expertos sos-tienen que contiene cientos de miles de errores en sus bancos de datos.

El fallo de la Corte fue visto como una victoria para las entidades del país partidarias de endurecer los castigos a in-migrantes indocumentados, a

pesar de otros fallos adversos en tribunales.

La Suprema Corte de Justicia aún debe resol-ver en torno a la más polémica Ley SB1070 de Arizona, luego que la gobernadora Jan Brewer anunció que solicitará al tribunal desechar el dictamen que mantiene suspendidas las cláu-sulas más controvertidas de la legislación.

La magistrada Susan Bolton dejó en suspenso las disposiciones claves de la SB1070, incluida

Advierte FAO de amenaza mundial por la peste porcina africana

La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) advirtió hoy que la peste porcina africana se recrudece en la región del Cáucaso y la Federación Rusa y se ha convertido en una amenaza mundial.

“La peste porcina africana (PPA) se está convirtiendo rápidamente en un proble-ma mundial”, aseguró el jefe de los Servi-cios veterinarios de la FAO, Juan Lubroth.

“Ahora constituye una amenaza inmedia-ta para Europa y otros lugares. Los países necesitan estar alerta y fortalecer su preparación y planes de contingencia”, advirtió un comunicado.

Pidió a los países afectados que au-menten las medidas preventivas y que realicen un esfuerzo internacional coor-dinado para evitar que la infección se extienda aún más por el hemisferio norte.

Las medidas recomendadas por el orga-nismo incluyen el análisis de riesgo para evaluar la situación y las consecuencias potenciales.

En la actualidad se carece de vacuna con-tra la enfermedad, que a menudo es letal para los cerdos, aunque no es dañina para los seres humanos.

Las estrategias preventivas incluyen cua-rentena, seguridad en las explotaciones, y otras medidas destinadas a minimizar el riesgo de que la peste porcina se intro-duzca y se asiente.

Los planes de contingencia de alerta tem-prana incluyen la recolección de informa-ción epidemiológica, la formación y las campañas de concientización.

La peste porcina africana se introdujo en Georgia procedente de África meridional a finales de 2006, a través del puerto de Poti, en el Mar Negro, en donde la basura procedente de un barco se llevó a un ver-tedero donde venían a comer los cerdos.

En la actualidad, la peste porcina se ex-tiende en dirección norte a una media de unos 350 kilómetros anuales, dijo la FAO.

Se considera que la peste porcina se en-cuentra instalada en Georgia, Armenia y en la zona meridional de la Federación de Rusia. El número de brotes a larga distan-cia se ha incrementado este año, señaló la FAO.

Crisis libia divide a líderes del G8

Francia dijo el jueves que el líder libio Moamar Gadafi debe abandonar el poder, y Gran Bretaña lo calificó de dictador, pero Rusia consideró que la OTAN ha ido demasiado lejos con su campaña armada contra las fuerzas del régimen norafricano.

La escalada de violencia en Li-bia preocupó a los líderes de las naciones más ricas reunidos en una cumbre en Francia, tanto o más que las propias deudas o el desempleo en sus países. Sin em-bargo, los presidentes del Grupo de los Ocho países más desarro-llados (G8) no pudieron ponerse de acuerdo sobre cómo castigar al mandatario libio o restablecer la paz, tomando en cuenta las dificultades para asegurarse de que los levantamientos árabes tengan finales pacíficos.

El G8 está integrado por Rusia, Japón, Alema-nia, Francia, Estados Unidos, Gran Bretaña, Italia y Canadá.

En un posible intento por suavizar la resisten-cia de Rusia a los ataques aéreos encabezados por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), el G8 le pidió a Rusia actuar como “mediador” con Libia, informó Natalya Timakova, la vocera del presidente ruso Dimitri

Medvedev. Sin embargo, la fun-cionaria no detalló cómo Moscú podría desempeñar ese papel.

El borrador de una declaración conjunta que circuló en la cumbre en Deauville, Francia, con-tiene sanciones contra Libia y Siria, de acuerdo con dos funcionarios, quienes hablaron con la condición de no ser identificados porque el documento aún está en discusión. No especifi-caron de qué sanciones se trata.

La declaración preliminar ilustra los temores que existen entre el presidente Barack Obama y otros líderes del G8 acerca de que los levan-tamientos en el mundo árabe afiancen a los autócratas en lugar de derrocarlos.

la que facultaba a policías locales para verifi-car el estatus migratorio de las personas que detienen y sospechen se encuentran en forma indocumentada en el país.

Asimismo, está suspendida la provisión de la ley que especifica la obligación de todo extran-jero en Arizona a traer consigo siempre su visa o autorización gubernamental para circular por territorio estadunidense.

El Departamento de Justicia pidió la suspen-sión de la SB1070 argumentando que es vio-latoria de la llamada Cláusula de Supremacía de la Constitución, la cual concede al gobierno federal la aplicación de las leyes migratorias.

El viernes, los líderes planean unir sus poderes económicos para apoyar las movilizaciones de-mocráticas en Egipto y Túnez, que derrocaron a los autócratas pero también ahuyentaron a los turistas e inversionistas y amenazan el cre-cimiento económico.

Estados Unidos y otros funcionarios opinan que es demasiado pronto para alcanzar un acuerdo sobre las cantidades de ayuda para el mundo árabe. Sin embargo, Francia le ofreció a Egipto hasta 250 millones de dólares en ayu-da al desarrollo, mientras Gran Bretaña planea ampliar su apoyo a Medio Oriente y el norte de Africa a 110 millones de libras (180 millones de dólares).

Por Rubén VelaCorresponsalLos Ángeles, California, mayo 26.

El G8 está inte-grado por Rusia, Japón, Alema-nia, Francia, Estados Unidos, Gran Bretaña, Italia y Canadá.

MonitorEconomico.org

París, Francia, mayo 26 (SE)

El Cairo, Egipto mayo 26 (SE)

Bajo la legisla-ción de Arizona, los empleadores deben compro-bar la elegibili-dad laboral de los solicitantes de empleos, a través del pro-grama federal ‘E-Verify’.

Page 14: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

14 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en

/Cultura y academia Viernes 27 de mayo de 2011 Viernes 27 de mayo de 2011

Adiós a Leonora Carrington

Fue una creadora de mundos míticos en donde los seres mágicos y los animales ocupan un lugar sobresaliente. Cobras que se funden con cabras, cuervos ciegos que se transforman en árboles y espíritus que habitan casas, son algunas imágenes que surgieron de una mente obsesionada por representar una realidad que trasciende a la que se ve y se vive cotidiana-mente, destaca CONACULTA en un comunica-do.

Todos lamentan el fallecimiento de la pintora Leonora Carrington Moorhead (Lancanshire, Inglaterra, 6 de abril, 1917- Ciudad de México, 25 de mayo de 2011), una de las artistas más reconocidas en el mundo entero. Leonora Carr-ington, escritora, pintora y escultora de origen inglés fue considerada como una leyenda del surrealismo. Siempre evitó hablar sobre sus pinturas y esculturas, pues aseguraba que son temas muy difíciles de explicar. “No se puede, es muy misteriosa la relación entre la imagen y la palabra”.

Carrington nació en Inglaterra, pero llegó a Mé-xico en 1942 refugiándose de la persecución nazi de la Segunda Guerra Mundial. Una crisis nerviosa la llevó a un hospital psiquiátrico y más tarde, en España, contrajo nupcias con el escritor mexicano Renato Leduc (1895-1986) para poder salir de Europa.

En el Viejo Continente Leonora formaba parte del ambiente de las vanguardias artísticas que se desarrollaban en el París de los años 30, a principios del siglo XX. Fue muy cercana al gru-po de los Surrealistas por haber sido la pareja

Con el propósito de recaudar fon-dos para un albergue de enfermos de SIDA, la conocida conductora de tele-visión Bibi Uribe hará su debut como actriz esta noche cuando presente La amante del dramaturgo británico Ar-nold Wesker, en la sala de usos múltiples del Centro Cultural Tijuana, a partir de las 19:30 horas.

La amante es un monólogo en un acto que presenta la personalidad de tres mujeres distintas, encarnadas por la conductora-actriz, cuya intención es reflejar la gama de emociones y senti-mientos asociados a un cierto tipo de relaciones amorosas. Amor, envidia, culpa, traición y mentira son algunos de los sentimientos que el público pue-de ver identificados en los personajes Samantha, Ninotska y Yessica, quienes son capaces de reflejar aquellos reco-vecos de nuestra personalidad que no son socialmente aceptados, pero se encuentran más vivos que ningún otro. Además, el propósito del montaje de la obra es recabar fondos para el albergue Las Memorias que atiende a portadores de VIH, de modo que lo recaudado en taquilla se entregará íntegro a esa aso-ciación civil.

El libreto de La amante es de Arnold Wesker, autor de 42 obras de teatro, cuatro volúmenes de cuentos cortos, dos tomos de ensayo, un texto de perio-dismo, un libro infantil, y otros trabajos en periodismo y poesía. Sus obras han sido traducidas a 17 lenguas y llevadas a escena en diversas partes del mundo. La amante se estrenó en 1991 en el Tea-tro Petrarca de Arezzo, Italia, durante el “Festival de obras en un acto”, bajo la dirección del propio Wesker y protago-nizada por la actriz Claretta Carotenuto. Desde entonces se ha llevado a escena en multitud de ocasiones y en distintos teatros del mundo.

La entrada para ver La Amante, tiene un costo de 200 pesos y todo lo que recaude se destinará al albergue Las Memorias, A.C., para portadores de VIH.

Bibi Uribe debuta hoy en teatro con La Amante en el CECUT

Exposición México 200 Años recibió el visitante un millón

La exposición México 200 años. La Patria en construcción, que se exhibe en la Galería del Palacio Nacional, recibió ayer al visitante un millón, tras nueve meses transcurridos desde su apertura al público.

Para dejar constancia de esta cifra, Alonso Lu-jambio, secretario de Educación Pública, hizo entrega de un diploma al visitante un millón, que correspondió a la estudiante de preparatoria Gabrie-la González Lara, de 16 años, proce-dente de la preparatoria No. 43 de Ocoyoacac, Estado de México.

La joven estudiante recibió un pa-quete de libros conmemorativos y aseguró que el recorrido por esta galería le permitió descubrir los secretos de la nación. “Es sorpren-dente ver todo lo que forma parte de nuestra cultura e identidad; es algo que deberíamos conocer to-dos los mexicanos”.

La breve ceremonia se llevó a cabo en el Salón Independencia de la Galería Nacional, donde la joven estudiante de cuarto semestre de preparatoria, recibió un diploma por su visita, en compañía de una treintena de compañeros de su escuela.

Durante el acto, el titular de la SEP, destacó la

sentimental de Max Ernst (1891-1976), y desde esos años desarrolló un len-guaje propio de evidente referencia a las mitolo-gías celtas que conoció a través de su nana y de su madre.

Fue amiga de leyendas del arte como André Bre-tón, Luis Buñuel, Fernand Léger, Piet Mondrian, Juan Soriano y Octavio Paz. En 1946 se casó con el fotógrafo hún-garo Emérico “Chiki” Weisz, con quien tuvo a sus dos hijos: Gabriel y Pablo.

Desde 1968 Leonora Carrington alternó su residencia entre Mé-xico, Chicago y Nueva York, y presentó su obra tanto en exposi-ciones individuales como colectivas alrededor del mundo. Entre las colecciones que alber-gan su trabajo destacan: The Edwards James Foundation, en Chinchester, Inglaterra; The Metropolitan Museum of Art, en Nueva York; el Museo de Arte Moderno, en la ciudad de Méxi-co; el National Museum of Women in Arts, en Washington, D.C. y el Museo Nacional de Arte, en la ciudad de México.

afluencia y la importancia de la Galería Nacional y señaló que

los visitantes que asistan a esta muestra ‘se lle-varán la impresión más grata que un mexicano puede tener de un espacio histórico, donde está el corazón de nuestra historia’.

Montada el 20 de septiembre de 2010, la ex-

posición exhibe pinturas, objetos y banderas originales, correspondientes a los dos periodos más intensos de la historia patria: la Indepen-dencia y la Revolución Mexicana.

Apenas el mes pasado, el 10 de abril la propia pintora acudió a la inauguración de la exposición Escultura reciente. Leonora

Carrington 94 aniversario conformada por 10 esculturas de bronce en el Centro Cultural Esta-ción Indianilla de la Ciudad de México. Los títu-los de las piezas expuestas en esta muestra son Rostro águila, Dama y zorro, Barca con chango, Stallion, Paseo a caballo, Minotauro, Máscara con gato, Silla, Nigromante y Dama con toca-do que retoman elementos característicos de la artista como su gusto por los animales y la naturaleza.

Por Carmen Victoria Salgado

Distrito Federal, mayo 26

MonitorEconomico.org

Redacción Monitor Económico

Por Carmen Victoria Salgado

La breve cere-monia se llevó a cabo en el Salón Independencia de la Galería Na-cional, donde la joven estudiante de cuarto semes-tre de prepara-toria, recibió un diploma por su visita.

Fue amiga de le-yendas del arte como André Bre-tón, Luis Buñuel, Fernand Léger, Piet Mondrian, Juan Soriano y Octavio Paz.

Page 15: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 15Infórmate diariamente en

/DeportesViernes 27 de mayo de 2011 Viernes 27 de mayo de 2011

Tengo el orgullo de decir que aunque nunca me imaginé que al-canzaría estas alturas, siempre ex-presé, tanto en este diario como en Radio Fórmula, que los juicios que se hacían sobre el “Chicharito” Hernán-dez en torno a su supuesta inmadu-rez, eran apresurados e inexactos. Hace un par de torneos me tomé la molestia de analizar quien era ese chico al que José Luis Real había convertido en centro delantero del Guadalajara y porqué le había dado la oportunidad.

El análisis me llevó a averiguar que ni el Chepo de la Torre, ni Efraín Flores o incluso en su apurado paso, Omar Arellano o Chucho Ramírez, habían estado convencido de sus cualida-des y no fue sino hasta que llegó José Luis Real al frente del primer equipo, cuando empezó a jugar constante y de pronto, en una sola campaña en la que apenas alcanzó a participar en 10 encuentros en 12 jornadas, pues estuvo lesionado las otras dos, fue puntal para un arranque histórico de las Chivas y anotó diez goles, que cinco semanas después de que se fue a la concentración del Mundial, nadie pudo alcanzar al concluir el Bicentenario 2010 y se consagró campeón goleador.

Real le dio tiempo y espacio, pero

Wembley listo para la final Manchester Vs. Barcelona

A tan sólo un día que de se dis-pute la final de la Champions League Europea, entre Barcelona y Man-chester United, esta última escuadra ya se encuentra en la ciudad de Lon-dres porque se prevé mañana estará pisando la cancha de Wembley.

El ambiente pambolero de lo que conlleva una final de esta magnitud todavía no se siente mucho por todo Londres y en las inmediaciones de Wembley, donde éste ultimo es una fortaleza, la UEFA no deja pasar a na-die sin acreditación.

De acuerdo con medios locales hay dos versiones en torno a la alinea-ción que ocupara esta sábado 28 de mayo Sir Alex Ferguson timonel de los Red Devils.

La primera muy fidedigna señala que Ferguson utilizará la misma alinea-ción que derrotó 4-1 al Schalke 04 en el partido de ida jugado en territorio Alemán, que el dio el pase al ManU a la gran final de esta competición. Misma que indicaría que el mexica-no Javier “Chicharito” Hernández va

sobretodo, confianza, y el engreído dueño de las Chivas, Jorge Vergara, estoy convencido de que no sabía el potencial del chico, porque sino, de loco lo vende, a sabiendas que podía haber capitalizado de mejor manera su ficha. Pero justamente como lo veía como alguien en un buen mo-mento y no alguien con un enorme potencial, porque ninguno de los cuatro anteriores técnicos antes de Real le dijo nada, simplemente dijo, “vénganos tu Reino” y lo vendió por lo que le ofrecieron y hasta debe haber pensado “ya me chin... a estos inglesitos...” Pero resulta que al que se chin... fue a Vergara, porque el vi-sor del Manchester, a todas luces, y después del niño ahogado, salió más “chucho” que los técnicos del Reba-ño y en 14 reportes que le mandó Marco Garcés, unas cuentas llama-das telefónicas y una vista en la que ni siquiera pudo verlo en la cancha, se dio cuenta que ese chavito tenía con que impresionar a Sir Alex Fer-guson y se lo llevó.

Ya de los goles en los amistosos pre-mundialistas y de su gran actuación en Sudáfrica, pues ni le digo. El Chi-charín salió tan picudo que incluso se dio el lujo de meterle un gol al arquerazo Van Der Saar, su nuevo compañero de equipo, cuando juga-ron aquel amistoso en el Omnicau-

cho, y se fue con esa sonrisota que cautiva y con su cara de niño que tiene enloquecidas a las “inglesas manchesterianas”.

Pero resultó que tiene muy claro lo que quiere en la vida y se robó la atención fuera y dentro de la can-cha. Sentó al campeón goleador de la Liga Premier, Dimitar Berbatov y se hizo cuate e imprescindible compañero de una de las figuras más importantes del futbol mundial, Wayne Rooney, porque aunque el que manda es Ferguson, los hechos y su excelente relación con el “niño malo” que se entendió con el “niño bueno”, produjo una pareja explosi-va que influyó sustancialmente en que el Manchester se las haya inge-niado para regresar a la final de la Champions, curiosamente contra el mismo adversario que los derrotó hace dos años en el Estadio Olímpi-co de Roma, el Barcelona, aclamado hoy y hace muchos días, como el mejor equipo del mundo.

Todo este choro, para decirle que Hernández será una figura en el jue-go del sábado y que me encanta que con su sencillez haya llegado a estas alturas del futbol mundial. Ojala que esa sencillez le permita entender que hoy por hoy, no hay mejor lugar en el mundo del futbol para él, que

de arranque.

Esta alineación seria con Edwin van der Sar en la portería que dice a dios al futbol, en la defensa jugando con Fabio Da Silva, Rio Fer-dinand, Nemanja Vidic y con Patrice Evra.

Mientras que en medio de campo se encuen-tra Michael Carrick Y Rayn Giggs, abierto por derecha Antonio Valencia por izquierda Park Ji-sung y atrás Widney Rooney y “Chicharito” Her-nández.

La otra versión, dice que para poder afianzar el medio campo y tratar de quitarle la pelota al Barcelona, pu-diera pensar Ferguson en sentar a “Chicharito” y meter a Fletcher para dejar a Rooney en punta y utilizar a al CH14 de recambio.

Sin embargo, lo cierto es que Flet-

Para que Quede Claro

Todo está listo para que el 4 de junio el Staples Center de Los Ángeles será el escenario en donde el mexicano Julio Cesar Chávez Jr. irá por el cam-peonato mundial cuando rete al alemán Sebastian Zbik por el título peso medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

Zbik expondrá por primera oca-sión el cinturón peso medio del CMB que ganó el pasado mes de julio al vencer por decisión unánime al argentino Jorge Se-bastian Heiland en el combate que llevará a cabo el 4 de junio ante el “junior”. Además, el in-victo monarca alemán, quien tiene palmares de 30-0 con tan solo 10 anestesiados, realizará ante el mexicano su primera pelea en los Estados Unidos.

Por su parte, Chávez Jr., quien también marcha de invicto con marca de 42-0 con 30 KO’s y 1 empate, se ganó la oportuni-dad titular para retar a Zbik por el título peso medio del CMB al vencer por decisión unánime a principios de año al estadouni-dense Billy Lyell en el Estadio Banorte de Culiacán, Sinaloa, México.

En una presentación de Top Rank en asociación con Zanfer Promotions, Universum Media Network y el Staples Center, el combate Chávez Jr vs Zbik por el título peso medio del CMB, podrá ser escuchado por Radio Fórmula cadena nacional en el 1150 de am en Mexicali.

Todo listo para Chávez-Zbik por la corona mundial mediana CMB

Chicharín salió tan picudo que incluso se dio el lujo de meterle un gol al arque-razo Van Der Saar, su nuevo compañero de equipo, cuando jugaron aquel amistoso en el Omnicaucho.

en Man-chester, d o n d e antes de p a g a r c u a l -q u i e r c o s a , debe de-volver la oportu-n i d a d que le dieron a un mexi-c a n i t o que no pudo ju-gar más que 17 minutos con el ahora técnico de la Selección Nacional en el Guada-lajara, y que en su propio equipo, el que siente y ama, nunca, la verdad, le dieron el chance al que aspiraba.

Gracias Jorgito, gracias a los ex tecni-cos chivas, como dice el dicho, “nadie sabe para quien trabaja”, fíjense de lo que nos hubiéramos perdido para el juego del sábado, si el joven Vergara hubiera sabido lo que valía. Uff, ufff y recontra uffff como dijera el extra-ñado en la final del domingo pasado, mejor narrador de futbol en México, mi querido Enrique Bermúdez...

Por Rubén VelaCorresponsalLos Ángeles, California, mayo 26.

cher viene saliendo de un virus que tuvo, ha bajado mucho de peso, futbolísticamente no está en forma, por lo cuales todos pensarían que Chicharito será ti-

tular en el partido de este día sábado.

México-Ecuador

Con gran disposición los selecciona-dos mexicanos emprendieron vuelo a Estados Unidos para concentrarse en este país y esperar el enfrenta-miento del sábado ante la selección Ecuatoriana.

Por su parte el futbolista Pablo Ba-

rrera apuntó para los micrófonos del programa “La Fórmula es…Deportes” que sin duda buscan la Copa Oro aunque contrastó no se trata de una obligación, de la misma forma dijo sentirse integrado al equipo.

En este sentido, el defensa Héctor Moreno refirió que el hecho de estar militando en el futbol europeo no le garantiza la titularidad, asimismo sobre la posibilidad de un cambio de club dijo, que estos solo lo motivan a seguir demostrando él porque es un seleccionado mexicano, se mostró orgulloso por formar parte del con-junto mexicano.

Entre el “niño malo” y el “niño bueno”

Londres, Inglaterra, mayo 26 (SE)

De acuerdo con medios locales hay dos versio-nes en torno a la alineación que ocupara esta sá-bado 28 de mayo Sir Alex Fergu-son timonel de los Red Devils.

MonitorEconomico.org

Por Edgar Valero Berrospe

Page 16: Monitor Económico

16 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en

Pronóstico del Clima

MonitorEconomico.org

Mexicali Tijuana Ensenada Tecate RosaritoMáxima 36 22 20 26 22Mínima 15 12 14 12 13