Monitor Económico

14
Pág. 2 Pág. 10 Pág. 6 Lanzan Verano Científico Skyworks Página 12 La lectura no es “la piedra del pípila” que hay que cargar: Adolfo Rodríguez Pág. 3 Inseguridad sería una causa de la caída IED: García Gratianne Rechaza Cordero que haya “cacería de brujas” en caso Hank Se estanca la economía de EE.UU. http: //MonitorEconomico.org Año I No. 86 Lunes 6 de junio de 2011

description

diario economico y financiero de Baja California

Transcript of Monitor Económico

Page 1: Monitor Económico

Pág. 2 Pág. 10Pág. 6

Lanzan Verano Científico Skyworks

Página 12

La lectura no es “la piedra del pípila” que hay que cargar: Adolfo Rodríguez

Pág. 3

Inseguridad sería una causa de la caída IED: García Gratianne

Rechaza Cordero que haya “cacería de brujas” en caso Hank

Se estanca la economía de EE.UU.

http://MonitorEconomico.org Año I No. 86 Lunes 6 de junio de 2011

Page 2: Monitor Económico

Martes 5 de Abril 2011

2 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en

PresidenteRoberto Valero Berrospe

Director de InformaciónMarisa Ceceña Rodríguez

Diseño EditorialOmar Ramírez

Sección EconómicaOscar TafoyaTania Flores

Sección RegionalJuan Valdivia

Armando Nieblas

Sección CulturalCarmen Salgado

Tania L. Arredondo

DeportesEdgar Valero

Fórmula DeportivaMemo Valero

Luis Rodríguezwww.mexicalisports.com

VentasTel. México (686) 552-2584

Monitor Económico de Baja California® es una publicación de Grupo Multimedia

Frontera Norte S.A. de C.V.© 2011. Todos los derechos Reservados.

Monitor Económico de Baja California® y Grupo Multimedia Frontera Norte® son mar-

cas registradas. Prohibido su uso parcial o total conforme a las leyes internaciona-les de propiedad industrial e intelectual

vigentes.Monitor Económico (Digital), publicación

de circulación diaria, Año I Número 86.Domicilio en Edificio Bertha, Calle Francisco Javier Mina 200, interior 102, Zona Centro

Primera Sección, Mexicali B.C. México.Editor responsable:

Roberto Valero Berrospe. El contenido de los artículos es

responsabilidad exclusiva de los autores. Queda prohibida la reproducción parcial

o total del material publicado. El contenido de los anuncios

comerciales aquí presentados es responsa-bilidad exclusiva de los anunciantes.

D E B A J A C A L I F O R N I A

Síguenos en@monitoreco

Hazte fan enfacebook.com/monitoreconomico

Registra tu celular enMonitorEconomico.com

/Economía

Con el objetivo de fortalecer el vínculo de empresas con los centros de investigación y universidades para que los investigadores de la región puedan aplicar los conocimientos adquiridos, la Secretaría de Desarrollo Eco-nómico (SEDECO), apoya la convocatoria del Programa “Verano Científico en Skyworks” en la que podrán participar profesionistas con grado de Doctorado que pertenezcan a instituciones que tienen convenio de colabo-ración con la empresa, informó Jorge Ramos, Secretario Técnico del Consejo de Ciencia e Innovación Tecnológica del Estado. Skyworks Mexicali a través de su Centro de Innovación en Semiconductores (CISEM), lanza por primera vez el programa que tam-

Los trabajadores ocupados por cuenta propia en Baja California aumentaron 1.6 por ciento a tasa anual, de acuerdo con estimaciones a partir de los datos de la Encuesta Nacional de Ocupa-ción y Empleo del INEGI para el primer trimestre de este año, que difundió la Unidad de Inteligen-cia Monitor.

La cifra de empleados en estas condi-ciones alcanzó niveles históricos en la entidad al ubicarse en 236,869 perso-nas.

Lo anterior significó un crecimiento de 3,829 personas con respecto al mismo periodo de 2010, si bien la cifra aún podría registrar una variación debido al ajuste que se está llevando a cabo de las cifras con los resultados del reciente censo de población.

Ante la caída en el empleo formal en los últimos dos años, la cifra alcanzó su nivel más alto no solo para un primer trimestre, sino para

Ocupados por cuenta propia en B.C. alcanzan nuevo récord

Redacción Monitor Económico

Lunes 6 de junio de 2011 Lunes 6 de junio de 2011

cualquier trimestre, con una tendencia al alza que va en

línea con la debilidad en el mercado formal, pues de hecho, una buena parte de esos ocupados

por cuenta propia se desempeñan en el sector informal, de acuerdo con lo documentado por la Secretaria de Desarrollo Económico del Estado.

Lanzan Verano Científico Skyworks

bién permitirá que los Doctores utilicen los equipos de alta tecnología de la empresa y al mismo tiempo elevan el nivel intelectual de los ingenieros y estudiantes que actualmente trabajan en proyectos tecnológicos; creando así un vínculo eficiente de conocimiento más práctica en la solución del estado del arte, nuevos diseños, introducción de nuevos pro-ductos, caracterización de procesos entre otros proyectos tecnológicos y de innova-ción.

Jorge Ramos destacó el interés de la compa-ñía por impulsar el potencial científico-tec-nológico-industrial, beneficiando a la comu-nidad científica del Estado y promoviendo el desarrollo de nuevos métodos, aplicaciones

y en algunos casos patentes de productos innovadores desarrollados con tecnología de punta.

La convocatoria está abierta a partir del lu-nes 6 al viernes 24 de junio del año en curso; los Doctores podrán considerar los siguien-tes periodos de estadía para llevar a cabo sus investigaciones en el CISEM: Del 04 julio al 29 julio y del 01 agosto al 26 agosto.

Quienes sean seleccionados recibirán apoyo económico por parte del Centro de Innova-ción en Semiconductores de Skyworks por un total de cuatro semanas en tiempo com-pleto.

Por Juan [email protected]

La cifra de em-pleados en estas condiciones alcanzó niveles históricos en la entidad al ubi-carse en 236,869 personas.

MonitorEconomico.org

Page 3: Monitor Económico

Martes 5 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 3Infórmate diariamente en

/EconomíaLunes 6 de junio de 2011 Lunes 6 de junio de 2011

Por Gabriel GarcíaEnsenada, Baja California, junio 5 (ELVIGIA)

Inseguridad sería una causa de la caída IED: García Gratianne

Una de las razones de la caída de más del 24 por ciento en Inversión Extranjera Directa hacia Baja California sería la inseguridad que existe en la capital del Estado, comentó Mario García Gra-tianne, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación de Mexicali.

Datos comparativos del Estado a nivel municipal, mostraron que Mexicali se ubicó por encima de Tijuana durante abril, lo cual tiene preocupado al sector empresarial.

Asimismo, un reporte del Banco de México publi-cado el viernes señalaba que la inseguridad en el norte del país sería el principal inhibidor de la recuperación económica de la región.

García Gratianne mencionó, “esta situación preocupa a los empresarios ya que hemos visto una recuperación muy pero muy lenta sobre todo en el sector industrial”.

El monto reportado por el RNIE ascendió a 172.2 millones de dólares (mdd) que contra los 227.3 mdd del año anterior, representó una pérdida de 55.1 mdd.

El líder empresarial abundó, “si bien es cierto que existen empresas generando empleo, al ver que la inversión extranjera directa bajó más del 24 por ciento creara una situación de incertidum-bre en inversión para el futuro”.

“En CANACINTRA esta-mos empezando una mesa de coordinación con las corporaciones de seguridad debido al alto índice de inseguridad, ya que es una situación de relevancia para los indus-triales y para la seguridad en inversión de las empre-sas”.

“Para que exista una estabilidad en inversión extranjera debe existir seguridad,la cual genera seguridad en inversión”, finalizó Mario García Gratianne.

Busca Pelayo un préstamo por 200 mdp

Para afrontar los problemas económicos que vive la administración municipal, se solicitará un préstamo emergente a la banca privada por 200 millones de pesos, anunció el alcalde Enrique Pelayo Torres.

Ese dinero, dijo, serviría para pagarle a Issstecali, equiparar los fondos federales y estatales en los programas peso a peso y la compra de unidades para bomberos.

Aseguró que aunque solicitarán 200 millones de pesos, en este año sólo se utilizarían 100 y el res-to se dejaría en reserva para el 2012.

Indicó que ya está en negociaciones con las ins-tituciones bancarias y que sometería a concurso ese financiamiento para buscar la mejor opción crediticia.

Pelayo Torres explicó que se requiere ese dinero para poder recibir más fondos federales y estata-les, ya que algunos de esos programas estable-cen como requisito la participación municipal como Subsemun, Habitat y otros.

“Se trata de progra-mas peso a peso, es decir pone un peso el ayuntamiento, uno el estado y otro la federación, por lo que en términos reales cada peso que pongamos se triplica, igualmente si no lo aprovecha-mos es una triple pérdida”, justificó el alcalde. Enfatizó que a pesar de soli-citar 200 millones de pesos a los bancos, no au-mentará el pasivo del Ayuntamiento y lo explicó de la siguiente manera:

“Yo heredé una administración con un pasivo de 450 millones, de esos voy a eliminar práctica-mente 200 y voy a meter estos otros 200, pero no van a ser de un trancazo, van a ser 100 este año y 100 el otro año, no voy a incrementar el pasivo vamos a quedar más o menos tablas al terminar la administración”, aseguró.

Ese dinero, dijo, serviría para pa-garle a Issstecali, equiparar los fondos federales y estatales en los programas peso a peso y la com-pra de unidades para bomberos.

MonitorEconomico.org

Por Oscar [email protected]

370.6  

230.2  215.2  

156.3  

224.7  246.3  

339  

275.5  

228.8  

145.2  

204.7  227.3  

172.2  

1999   2000   2001   2002   2003   2004   2005   2006   2007   2008   2009   2010   2011  

IED  en  Baja  California    1er.  Trimestre  Cada  Año    (Millones  de  dólares)  

Datos compara-tivos del Estado a nivel munici-pal, mostraron que Mexicali se ubicó por enci-ma de Tijuana durante abril, lo cual tiene preocupado al sector empresa-rial.

Page 4: Monitor Económico

Martes 5 de Abril 2011

4 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en

Lunes 6 de junio de 2011/Regional Lunes 6 de junio de 2011

Rutas del Aire

MonitorEconomico.org

Las casas de empeño clausura-das por incumplimiento de la Ley, serán reabiertas una vez que regula-ricen su situación y cumplan con los requisitos que establecidos, destacó el Subsecretario de Gobierno, Luis Alfonso Vizcarra Quiñónez.

Desde el año pasado entró en vigor la Ley que establece las bases de operación de las casas de empeño en Baja California, que obliga a la Secretaría General de Gobierno su regulación desde la expedición de permisos, integración de expedien-tes, notificaciones e inspecciones.

“Tanto la Procuraduría Federal de Consumidor y la Secretaría General de Gobierno estarán atentos que se respeten los contratos prendarios que sean establecidos con los usua-rios de las casas de empeño,” expu-

Aeroméxico ofrecerá a partir del 4 de julio un vuelo diario entre las ca-pitales de México y Guatemala como parte de su plan de expansión interna-cional para este año.

Mediante un comunicado la compañía aérea dijo que esta nueva ruta apoya-rá el intercambio cultural y de nego-cios que existe entre ambos países. La Asociación Sindical de Pilotos de Aviación (ASPA) consideró que si el go-bierno de Felipe Calderón se empeci-na en quebrar definitivamente a Mexi-cana de Aviación, tendría que liquidar los adeudos de la aerolínea calculados en 3 mil 506 millones de pesos.

En un reporte del Centro de Estudios y Estadística de la ASPA publicado el

pasado mes de abril basado con el título Panorama actual de la aviación, sus autores alegan que la empresa no puede quebrar, entre otros factores por el impacto inmediato al Estado, en particular por el pago a sus acree-dores, sobre todo empresas del sector público y algunos bancos, que ascien-de a 292 millones de dólares (3 mil 506 millones de pesos).

Air Europa estrena vuelo directo Madrid- D.F.

La Secretaría de Turismo informa que a partir del 2 de julio la aerolínea Air Europa incrementará sus operaciones hacia nuestro país con un vuelo direc-to entre Madrid y la Ciudad de México.

El nuevo vuelo de la aerolínea espa-

Gobierno del Estado busca regularizar casas de empeño

so el Subsecretario.

Los representantes de las casas de empeño clausuradas deberán acudir a la Secretaría General de Gobierno para regularizar su situación y en los casos del reciente operativo, ya se inició un procedimiento sancionador y si se les encuentra infracciones a la Ley tendrán que pagar una multa.

Vizcarra Quiñónez recomendó a los usuarios de las casas de empeño leer muy bien los contratos y en caso de haber alguna inconformidad acudir a la Profeco.

Al igual destacó que deben leer bien la boleta de empeño, verificar que no tengan espacios vacíos y que lo contenido en ella sea claro. Es necesario también que los usuarios identifiquen bien los bienes que es-

tán depositando con números de serie en casos de aparatos elec-trodomésticos o facturas.

“Regularmente no tenemos la costumbre de lle-var el registro de los aparatos que tenemos en casa, pero el número de serie es im-portante porque a la Procuraduría le sirve para dife-renciarlo de otros aparatos en caso de robo”, finalizó

NR.- La iniciativa privada ha estado

ñola tendrá cuatro frecuencias sema-nales y será operado por un Airbus A330-200 con capacidad para 299 pasajeros, 24 de ellos en clase de ne-gocios.

Air Europa es la cuarta aerolínea más grande de España y con la apertura de este vuelo, para la empresa represen-tará un incremento de 20 por ciento en las frecuencias disponibles y un au-mento mensual de 5 mil asientos más.

Gloria Guevara Manzo, secretaria de Turismo, aseguró que este nuevo vue-lo que conectará a España con nuestro país ayudará a incrementar el número de llegadas de turistas internaciona-les, lo que beneficiará a millones de familias mexicanas.

Redacción Monitor Económico

Tips para su próximo viaje

A continuación le daré algunos tips que puede tomar en cuenta para tener un viaje más placentero en sus próxi-mas vacaciones o viaje de trabajo.

Es importante tomar en cuenta que los asientos cerca de la parte trasera son más ruidosos, ya que usualmen-te están cerca de los motores. Los asientos cerca de los lavatorios son igualmente ruidosos y es el área más transitada del avión. Los asientos de pasillo son más silenciosos que los de la ventanilla y además te permitirán moverse y levantarse sin necesidad de incomodar a tus compañeros de fila.

Si no quieres evitar malestares esto-macales y tener que usar la bolsita

al pendiente de esta opinión debido a que esos lugares se

han convertido en los favoritos de los delincuentes para deshacerse de

productos robados.

que viene en todos los aviones, es recomendable comer y tomar alco-hol en exceso durante el vuelo. Lleve consigo una crema hidratante porque el ambiente dentro del avión tiende a secar la piel en exceso. Si le molesta el cambio de presión en los oídos, intenta aliviar la molestia con un par de tapones para los oídos o goma de mascar, que es más rico.

Un buen consejo si te sientes incómo-do o con dolores en las extremidades: caminar a lo largo del pasillo y estirar y elongar los músculos aliviará las ten-siones. Durante el vuelo, conviene dor-mir la mayor cantidad de tiempo posi-ble si vas a sufrir un cambio de horario muy brusco, para disminuir el efecto de cambio de horario. (MACERO).

“Tanto la Procu-raduría Federal de Consumidor y la Secretaría General de Go-bierno estarán atentos que se respeten los contratos pren-darios que sean establecidos con los usuarios de las casas de empeño.”

Page 5: Monitor Económico

Martes 5 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 5Infórmate diariamente en

Lunes 6 de junio de 2011 /Regional

Reforma de Estado, transparencia, desarrollo regional e impulsar la participación ciudadana fueron los temas que se abordaron este viernes en la reunión que sostuvieron representantes de la Confederación Patronal de la República Mexi-cana (Coparmex) Baja California con diputados de la fracción parlamentaria del Partido Revolu-cionario Institucional (PRI).

Dando seguimiento al interés que tiene Copar-mex en los temas legislativos, hace dos meses los representantes del sindicato patronal de Tijuana, Mexicali y Ensenada se reunieron en esta última ciudad con legisladores del Partido Accion Nacio-nal (PAN) para abordar estos temas.

Ahora correspondió al PRI y en la Sala Norberto Corella Gilsmaniego del Centro Empresarial de Mexicali, los representantes de la iniciativa pri-vada recibieron a los diputados Juan Montejano, Roxana Soto, Elí Topete, Juan Vargas y su coordi-nador parlamentario Julio Felipe García.

Julio Felipe García habló a nombre de los legisla-dores del PRI y se comprometió con los empre-sarios a seguir impulsando la Reforma de Estado, aun si no se llegara a un acuerdo en el empate de elecciones, el cual no se decide aun si será en 2012 (iniciativa del PRI) o 2018 (iniciativa del PAN). El legislador priista consideró que la Revocación de mandato, será una realidad pues todos los par-tidos están de acuerdo. Pero manifestó que esta etapa no entrará la elección de regidores ni la reelección de diputados ni presidentes municipa-les, pues el diputado aseguró que hay pendientes a nivel federal para poder bajar las reformas a ni-vel local, lo cual lamenta el sector empresarial, sin embargo, aplaude que se contemple se puedan presentar candidatos ciudadanos.

La iniciativa privada solicitó a los diputados legis-len a favor de un desarrollo regional que permita que la industria o servidores locales, puedan par-ticipar de las licitaciones gubernamentales con un margen a empresas locales, si hubiera una diferencia de hasta un 5% se de preferencia a los locales, aunque le cuesta 5% más caro a gobierno del estado, pero la inversión se queda totalmente en el estado.

Da seguimiento Coparmex a Reforma del Estado

El CECYTE BC, será el anfitrión del “X Con-curso Nacional de Creatividad Tecnológica”, el cual tendrá sede en Tijuana, del 7 al 10 de junio, comentó Héctor Montenegro Espinoza, director General de la institución educativa.

Montenegro añadió que con este evento la insti-tución reafirma su compromiso de motivar a los estudiantes para realizar proyectos creativos, via-bles y factibles con el fin de promover una cultura de investigación científica y tecnológica, impul-sando la inventiva de los alumnos y estimulando el esfuerzo que han realizado para la invención y realización de prototipos, proyectos, investiga-ciones o desarrollos tecnológicos.

“Al día de hoy tenemos registrados 439 partici-pantes, con más de 110 proyectos, emanados 23 delegaciones que ya han registrado su asistencia al evento”.

La participación de Tlaxcala será una de las más

Lunes 6 de junio de 2011

Se expresó el sentir empresarial de que se trate de legislar para que Organismos No Guberna-mentales (ONG’s) certificados puedan tener ca-pacidad de iniciativa sin correr con el proceso de recolección de firmas que actualmente exige la Ley de participación ciudadana.

Sobre el Fuero de los diputados dijo que se bus-ca acotarlo y que quien dictamine sea el Poder Judicial, para no ser juez y parte, actualmente el debate se da en definir si se acota a delitos graves o a todo tipo de delito.

Agregó que está la iniciativa de Ratificación de gabinete, de todos los secretarios, que entraría en vigor en 2013, la censura al gabinete, que si no funciona tener la oportunidad de removerlo, el cual aplica para gabinete ampliado y paraesta-tales.

La propuesta de creación del distrito 17 que con-templa la ciudad de Rosarito, acotándolo territo-rialmente aumentando un diputado de elección y eliminando uno de representación. Coparmex propuso una Ley Anti congeladora para que las iniciativas tengan una respuesta negativa o po-sitiva en corto tiempo, y que o exista el rezago legislativo, el legislador manifestó que hay un avance muy importante del rezago y que las comisiones ya tienen tiempos para resolver sus iniciativas.

Se planteó por parte de los empresarios la nece-sidad de construir el sistema de información par-lamentaria, que ponga al alcance todos aquellos pasos, decisiones en comisiones, para ver que seguimiento tienen los productos legislativos y poder hacer las observaciones para enriquecer el trabajo legislativo, no se pretende desconocer la soberanía de la legislatura, se trata de establecer mayor transparencia y acceso a la información, y que el ciudadano vea si se está dando seguimien-to y si en algún momento se ve afectado algún grupo de ciudadanos pueda hacer observacio-nes.

Redacción Monitor Económico

nutridas, con un total de 30 elementos. Por parte de la delegación estatal habrá 18 participantes, que presentarán proyectos en las 4 categorías disponibles, de las cuales, “estamos seguros que obtendremos una representación sobresaliente”, abundó el directivo.

El evento se llevará a cabo en las instalaciones del Grand Hotel en la ciudad de Tijuana, el cual dio todas las comodidades, para que los invi-tados al evento se sientan acogidos y seguros de que Baja California los recibe con los brazos abiertos.

“Es la tercera ocasión en la que el CECYTE BC, es sede de un certamen nacional, la experiencia que los eventos previos nos han dejado ha sido muy enriquecedora y confiamos que nuestro papel como anfitriones será más que digno”, concluyó Montenegro.

MonitorEconomico.org

Todo listo para certamen nacional de Cecytes

Redacción Monitor Económico

Page 6: Monitor Económico

MercadosFinancieros

6 Infórmate directamente en

Se estanca la economía de EE.UU.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) avanza en la transición para que a partir del 15 de julio empiece a medir la inflación, informó el presidente del organismo, Eduardo Sojo Garza-Aldape.

Al participar en el XVIII Congreso del Co-mercio Exterior Mexicano, dijo que la tran-sición ha sido un proceso “muy terso, de mucha comunicación y profesional” con el Banco de México (Banxico).

Recordó que desde febrero el INEGI realiza trabajo de campo, es decir la recolección de precios, para que a partir de julio empiece el procesamiento de esa información.

Aseguró que para calcular el índice de precios al consumidor Banxico sigue una metodología muy respetada a nivel inter-nacional, y sostuvo que el único tema que normalmente le piden al banco central es la actualización frecuente de la canasta de bie-nes de consumo, es decir lo que consumen los hogares.

Por ello, indicó Sojo, el INEGI desarrolla ya una encuesta continua de consumo. “Todos los días del año vamos a estar captando lo que consumen los hogares”.

Confió que para 2013 el INEGI pueda actua-lizar de manera más frecuente la canasta de consumo, lo que reflejaría de manera más rápida los cambios de consumo, conside-rando modificaciones tecnológicas como teléfonos celulares y otros dispositivos.

“Se busca reflejar los nuevos productos y el porcentaje del ingreso que se dedica a esos bienes”, insistió el titular del INEGI.

Aclaró también que “el INEGI es ahora un órgano autónomo, absolutamente neutral y eso le da confianza a la sociedad sobre las estadísticas que producimos. Lo importante es que se discutan las implicaciones de los datos y no los datos mismos”.

En ese sentido, descartó que la información que genera el instituto pudiera ser utilizada con fines propagandísticos durante pro-cesos electorales, y su única aportación es generar información de calidad y con opor-tunidad.

Avanza transición para medir inflación por INEGI

Estados Unidos creó sólo 54 mil empleos en mayo, tres veces menos que lo esperado, ante lo cual el desempleo subió a 9,1%, su nivel más alto desde el comienzo del año, según cifras oficiales publicadas hoy en Washington.

El reporte del Departamento del Trabajo es prue-ba contundente de que la economía estaduni-dense se ha estancado de nuevo, debido en gran parte al encarecimiento de los combustibles, los desastres naturales en Japón que perjudicaron al sector fabril y otros factores.

El ritmo de contratación laboral descendió de forma notable res-pecto al de los últimos tres meses, cuando las empresas crearon un promedio de 220,000 empleos por mes. En mayo, el sector pri-vado contrató solamente 83,000 empleados, la menor cifra en casi un año.

El mercado de futuros se desplomó tras la difusión de la noticia.

Los gobiernos estatales y munici-pales suprimieron 28,000 empleos el mes pasado, la mayor cuantía desde noviembre. Casi 18.000 de esos empleos

Desaceleración en II trimestre, prevé Bursamétrica

La economía mexicana crecerá 3.2 por ciento en el segundo trimestre del año, menor al 4.6 por ciento del periodo enero-marzo pasa-do, pues la actividad productiva presenta una desaceleración, estimó Bursamétrica.

Para todo 2011, la empresa de consul-toría calcula que el Producto Interno Bruto (PIB) de México registrará un crecimiento de alrededor de 4.7 por ciento, tasa también por debajo del 5.4 por ciento que presentó durante 2010.

Según los resultados de su Indicador Bursamétrica Anticipado para México (IBAM), la economía mexicana, medi-da a través del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), creció 3.6 por ciento anual en términos rea-les durante marzo pasado.

Lo anterior refleja una desaceleración, pues el IGAE creció 4.6 por ciento en febrero y 5.9 por ciento en enero de este año, luego de que en diciembre pasado mostró avance de 3.9 por ciento.

Por Rubén VelaCorresponsalLos Ángeles, California, junio 5

fueron en el sector de la enseñanza.

Las ciudades y condados han re-ducido sus plantillas laborales por

22 meses consecutivos y han eliminado 446,000

empleos desde septiembre del 2008.

En abril, el desempleo fue del 9%. Hay ahora casi 14 millones de desempleados en Estados Unidos.

La economía mexicana, me-dida a través del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), creció 3.6 por ciento anual en términos reales durante marzo pasado.

El Índice General del IBAM para abril se ubicó en 149.35 unidades, con un incremen-to de 9.11 por ciento anual, lo

que implica que la economía moderó su dina-mismo respecto a marzo, cuando este indica-dor avanzó 11.96 por ciento.

A su interior se observa menor dinamismo del sector industrial, que avanzó 10.33 por ciento anual en abril contra 18.23 por ciento del mes

previo, mientras que el Índice del Sector Servi-cios avanzó 7.36 por ciento anual, por arriba del 5.15 por ciento anual en marzo.

“Estimamos un crecimiento en el PIB de 3.2 por ciento real anual para el segundo trimes-tre de 2011. Para todo el año, estimamos un crecimiento de alrededor de 4.7 por ciento real anual en el PIB y de 5.0 por ciento en la produc-ción industrial”.

Distrito Federal, junio 5 (SE)

Aguascalientes, Aguascalientes, junio 5 (SE)

El ritmo de con-tratación laboral descendió de forma notable respecto al de los últimos tres meses, cuando las empresas crearon un promedio de 220,000 em-pleos por mes.

MonitorEconomico.org

• Subiólatasadedesempleoa9.1porcientoenmayo

Page 7: Monitor Económico

Martes 5 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 7Infórmate diariamente en

Fuente: UIEM con datos de Banxico. (1)El tipo de cambio que se debe utilizar hoy para calcular el equivalente en pesos del monto de las obligaciones de pago denominadas en dólares de EE. UU para ser cumplidas en la República Mexicana, debe de ser el publicado por el Banco de México en el Diario Oficial de la Federación el día hábil bancario inmediato anterior.

Se desploman Mercados bursátiles por datos de empleo de EEUU

MercadosFinancieros

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada con una baja tras anunciarse los datos de empleo de Estados unidos los cuales afecta-ron las perspectivas sobre la econo-mía de ese país.

Su principal indicador el Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) regis-tró una baja de 0.83 por ciento, lo que significa que retrocedió 292.36 puntos respecto al cierre situándose en 35 mil 123.89 unidades.

Entre las acciones que registraron su mayor caída está la de América móvil con 4.01 por ciento menos. Con ello, la BMV reportó un balance semanal negativo de 695.31 puntos, equivalentes a 1.94 por ciento menos en relación con el viernes previo; mientras que en los primeros días del mes de junio ya acumula una baja de 1.98 por ciento, y en el año cae 8.89 por ciento.

Mercado Internacional

En Wall Street no fue la excepción por lo que su principal indicador el Dow Jones concluyó su jornada con un retroceso de 0.75 por ciento, mientras que el índice Nasdaq per-dió 1.46 por ciento, y el Standard & Poor´s 500 bajó 0.97 por ciento.

Los mercados tuvieron un retroceso al cierre de esta jornada debido a los malos datos de la nómina no agrí-cola y de la tasa de desempleo, que estuvieron muy por debajo de las expectativas.

Mercado cambiario

Al término de las operaciones cam-biarias del viernes, el dólar registró

PARA SEGUIR

Lun. 06

Sistema de Indicadores Cíclicos, Méx., Mar. 2011 Índice de Tendencias del Empleo, EUA, May. 2011

Mar. 07

Crédito al Consumidor, EUA, Abr. 2011

Mié. 08

Reporte del Beige Book, EUA

Jue. 09

Anuncio de Política Monetaria, Banco de Inglaterra Anuncio de Política Monetaria, Banco Central Europeo Balanza Comercial, EUA, Abr. 2011 Seguros de Desempleo, EUA, Jun. 04, 2011 Balanza Comercial (cifras rev.), Méx., Abr. 2011 Inflación, México, May. 2011 Inventarios Mayoristas, EUA, Abr. 2011

Vie. 10

Precios de Importaciones, EUA, May. 2011 Inversión Fija Bruta, Méx., Mar. 2011 Balance del Presupuesto Fiscal, EUA, May. 2011

una pérdida de tres centavos en ope-raciones de venta y compra, al ubi-carse en un precio máximo de 11.74 pesos y un mínimo de 11.34 pesos, en ese orden, en sucursales bancarias de la capital mexicana.

En tanto, la moneda europea reportó un avance de 17 centavos al ofertarse en un máximo de 17.30 pesos; mien-tras que a la compra el mínimo fue de 16.76 pesos por unidad.

Por su parte, el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República, se fijó en 11.6689, infor-mó el Banco de México (Banxico).

Al terminar la jornada el día de hoy, el peso mexicano se intercambió en 11.6350 pesos por dólar, según cifras oficiales del Banco de México, en un mercado que se ajustó tras las pérdi-das sufridas durante el día; el peso al comienzo de la sesión alcanzó nive-les de 11.72 unidades.

Mercado petrolero

En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el contrato del crudo WTI para entrega en julio cerró con un descenso de 18 centavos de dólar para concluir en 100.22 dólares el barril, tras recuperarse de un mínimo intradía de 98.12 dólares, su menor pizarra desde el 24 de mayo. En la semana concluyó con un descenso de 0.4 por ciento.

En Londres, el crudo Brent para julio culminó con un descenso de 8 centa-vos de dólar para detenerse en 115.46 dólares el barril, tras replegarse a un mínimo intradía de 113.13 dólares el barril. (MACERO).

MonitorEconomico.org

35,819.20  

35,123.89  

35,122.00  

35,222.00  

35,322.00  

35,422.00  

35,522.00  

35,622.00  

35,722.00  

35,822.00  

V  27   L  30   M  31   M  01   J  02   V  03  

Comportamiento  IPyC  

11.6170  

11.6350  

11.5200  

11.5400  

11.5600  

11.5800  

11.6000  

11.6200  

11.6400  

11.6600  

V  27   L  30   M  31   M  01   J  02   V  03  

Dólar  Spot  

DólarFecha FIX Publicación DOF Para pagos 05/06/11 N/E N/E 11.6739

04/06/11 N/E N/E 11.673903/06/11 11.6689 11.6739 11.627702/06/11 11.6739 11.6277 11.57801/06/11 11.6277 11.578 11.612331/05/11 11.578 11.6123 11.625630/05/11 11.6123 11.6256 11.6956

Concepto FechaTIIE 28 días 05/06/11 4.8500TIIE a 91 días 05/06/11 4.8800Cetes a 28 días 31/05/11 4.43UDIS 05/06/11 4.570098Moneda Compra VentaEuro 16.8944 17.1977Libra Esterlina 18.8576 19.4573Yen 0.1429 0.1474Dólar interbancario Compra VentaMismo Día 11.6452 11.670224 horas 11.6482 11.673248 horas 11.6492 11.6742Ventanilla 11.34 11.74Mercados Internacionales Estados Unidos índice puntos variaciónS.&P. 500 1,300.16 –30.94 –2.32%Dow 12,151.26 –290.32 –2.33%Nasdaq 2,732.78 –64.08 –2.29%S.&P. 400 961.25 –28.94 –2.92%S.&P. 600 432.15 –14.39 –3.22%Europa índice puntos variaciónFTSE 100 5,855.01 –83.86 –1.41%DAX 7,109.03 –54.44 –0.76%CAC 40 3,890.68 –60.30 –1.53%Asia índice puntos variaciónNikkei 9,492.21 –29.73 –0.31%

Dato

Page 8: Monitor Económico

Martes 5 de Abril 2011

8 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en

Lunes 6 de junio de 2011

MonitorEconomico.org

Page 9: Monitor Económico

Martes 5 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 9Infórmate diariamente en

/Opinión

Cuatro secretarías municipales fueron creadas en la administración de César Manci-llas Amador, en aquel tiempo las secretarías no estaban en el organigrama y realmente no se requerían, al igual que el puesto de coordina-dor de gabinete.

La suma de sueldos de las cuatro secretarías y la coordinación de gabinete, inventadas por César Mancillas sumaban al mes la cantidad de 270 mil pesos y al año 3 millones 240 mil; bue-no más el aguinaldo, ¡y qué aguinaldo 60 días!Esto nos arroja una percepción anual prome-dio por cada uno estos funcionarios de la nada despreciable cantidad de 756 mil pesos, por eso a cualquiera le gustaría ser secretario (de perdida un mes), así ganaría en sólo 30 días lo que otros tendrían que trabajar y ganar en 3 años o más.

Ahora, en este XX Ayuntamiento, ni las conta-doras encargadas de las finanzas, ni el coor-dinador de gabinete, ni el alcalde o síndico parecen darse cuenta de los problemas econó-micos que atraviesa el Gobierno Municipal.

El alcalde Enrique Pelayo Torres acaba de su-primir las Secretarías de Desarrollo Social y la

Debo no niego, pago no tengo.

Pues entre pecho y espalda, el martes pa-sado se cumplieron los primeros seis meses de gestión del XX Ayuntamiento de Ensenada, y es tiempo en el que todos debemos hacer un recuento de lo que se ha logrado en este perio-do y lo que falta por hacer de los bonitos planes y proyectos que generalmente en el mes de di-ciembre se hacen.

Para Ensenada la historia tiene muchos puntos de vista, pues habrá quienes digan que nues-tro alcalde nomás no la ha sacado del cuadro y que lo “pior” es que no se ve para cuando empiecen a mejorar las cosas en cuanto a la administración de la ciudad.

Salvo los reiterados conflictos internos y exter-nos, Enrique Pelayo Torres tiene poco que pre-sumir o ya ni siquiera presumir, al menos rendir cuentas a quienes votaron por él y a los que no votaron también, pues desde que asumió el cargo se convirtió en un empleado de los ense-nadenses, muy bien pagado por cierto, pero un empleado que debe dar resultados.

Para la ciudad vienen cosas que deben deto-nar con fuerza la actividad económica y social

en caso de que se concrete el proyecto de la marina que le dará un giro de 360 grados a la imagen que hay actualmente como puerto y destino turístico.

Ojalá que el alcalde Pelayo Torres tenga esa misma visión y empiece a trabajar en la pro-yección de Ensenada a corto, mediano y largo plazo, porque ahora es el momento de tomar decisiones claves para un crecimiento que es inminente en esta plaza.

Atender el marcado rezago que hay en las dele-gaciones debe ser una de las prioridades para las autoridades del XX Ayuntamiento, ya que no es posible permanecer pasivos ante el sub-desarrollo en el que viven cientos de familias de este municipio.

En la mayoría de las delegaciones y comunida-des rurales es evidente la falta de servicios pú-blicos básicos, como el pavimento, recolección de basura, alumbrado público, servicios médi-cos y toda una lista de carencias que enfrentan día a día niños, jóvenes, adultos y ancianos.

Con este panorama, ojalá que las autoridades

BUFADORA

Por El Mosquito

definan su plan de acción y aprovechen esta parte complementaria de año para concretar algo positivo en su gestión.

Porque a diferencia del futbol, aquí si no hay goles y el marcador sigue 0-0, no hay tiempos extras para sacarse la espina.

Y ahora lo bueno, lo malo y lo feo:

Lo bueno: Que finalmente la PGJE consignó a presuntos implicados en el caso de la tragedia de la colonia 89 donde una familia murió calci-nada a principios de mayo.

Lo malo: La pésima sincronización vial que hay en Ensenada donde los automovilistas no en-cuentran vías libres para agilizar el tránsito de vehículos.

Lo feo: El exceso de droga que circula en la ma-yoría de las colonias marginadas de la ciudad, lo que se refleja con la captura de presuntos vendedores frecuentemente, pero no se co-noce de acciones preventivas para evitar que niños y jóvenes caigan en el consumo de ener-vantes.

Lunes 6 de junio de 2011

de Administración Urbana, y si de veras qui-siera ahorrar debería de suprimir el cargo de planeación y gestión financiera con el sueldo de 52 mil 230 pesos, pues ese puesto no figura en el organigrama.

El alcalde Enrique Pelayo Torres es contador público y ello le debería dar la experiencia ne-cesaria para saber qué está pasando en mate-rias de finanzas en el gobierno que encabeza, pero aparentemente esto no es así.

De otra forma ¿cómo se explica que un funcio-nario intermedio pueda ganar el mismo salario que un funcionario municipal de primer nivel como son los secretarios de su gabinete?

Usted dirá si conviene trabajar en el área de las finanzas municipales, pues aquellos fun-cionarios que han sobrevivido al cambio de gobiernos municipales y de partidos políticos han acumulado en sus ingresos en los últimos 4 años cerca de 3 millones y medio de pesos. ¿Bonito negocio no?

Y por si fuera poco también existe la figura del sub tesorero -al menos en nómina- pues no está en el organigrama y sería interesante conocer la opinión de sindicatura al respecto,

siendo también su obligación conocer el pasi-vo real del Ayuntamiento.

Y con eso que el Gobierno Municipal pedirá a la banca privada 200 millones de pesos, pues sin-dicatura debería investigar primero qué está haciendo el área de finanzas para poder cum-plir tanto con los abonos a capital, así como a los intereses que se tienen que estar pagando en este año por el pasivo heredado.

Ya que esta administración podría caer en una crisis financiera al pedir 200 millones de pesos más de préstamo para pagar la otra deuda, pero el detalle aquí es que ya tiene comprome-tidas todas las participaciones por recibir, o sea que no tiene garantía alguna y si antes las par-ticipaciones eran para poder pagar la nómina, ahora serían para pagar la deuda y los sueldos, por lo que no se ve cómo le van a hacer.

El XX Ayuntamiento no tiene ya capacidad de endeudamiento, puesto que no tiene con qué garantizar el pago, la cual ha sido rebasado por la deuda de los 206 millones de pesos que se gestionó en el gobierno anterior, por lo que ahora ¿cómo van a garantizar el pago de otros 200 millones de pesos?

Sebastián Moreno Subdirector editorial de El Vigí[email protected], Baja California.

DE FRENTE

Ojalá que el alcalde Pelayo Torres tenga esa misma visión y empiece a trabajar en la proyección de Ensenada a corto, mediano y largo plazo, porque ahora es el momento de tomar decisio-nes claves para un crecimiento que es inminen-te en esta plaza.

El XX Ayunta-miento no tiene ya capacidad de endeudamiento, puesto que no tiene con qué garantizar el pago, la cual ha sido rebasado por la deuda de los 206 millones de pesos que se gestionó en el gobierno ante-rior.

MonitorEconomico.org

Page 10: Monitor Económico

Martes 5 de Abril 2011

10 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en

/Nacional

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero, dijo que la detención del ex alcalde de Tijuana, Jorge Hank Rhon, no tiene tintes políticos, ni es una “cacería de brujas”.

Entrevistado al término del relanzamiento de la campaña del candidato del Partido Ac-ción Nacional (PAN) a la gubernatura, Luis Felipe Bravo Mena, dijo que en el gobierno de Felipe Calderón no hay im-punidad para nadie y “la corrupción es algo que ha hecho mucho daño al país”.

Aseguró que esta detención no tiene nada que ver con los tiempos electo-rales, ni es para beneficiar a la campa-ña de algún candidato. “Ahí están los hechos, las cosas, y ahí está la justicia que finalmente es la que decidirá lo que pasó con el señor Hank”, sostuvo.

Al igual que los otros secretarios y as-pirante a la candidatura presidencial del PAN que asistieron al evento para impulsar la campaña de Bravo Mena, mencionó que el próximo 3 de julio obtendrán el triunfo en el Estado de México.

Que le “sembraron” las armas

Ciudad de México.- El ex Alcalde de Tijuana, Jor-ge Hank, denunció ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) que un grupo de militares entró de manera ilegal a su casa y que le fueron sembradas las armas por las que se le acusa de acopio.

“Me dijeron que me parara frente a unas armas que se encontraban en el piso y me tomaron

Piden gobernadores priistas apego a la ley en el caso Hank Rhon

Los gobernadores de Chihuahua, César Duarte, y de Campeche, Fernando Ortega, so-licitaron que el proceso judicial contra Jorge Hank Rhon, ex alcalde de Tijuana, se resuelva con estricto apego a la ley y sin tintes políticos.

Entrevistados luego de acompañar en un mitin con sindicatos al candidato de la coalición “Unidos por ti” a la gubernatura del Estado de México, Eruviel Ávila, los mandatarios negaron que el hecho afecte la campaña del priista y confiaron en que la acción no sea parte de una “cacería” contra figuras des-tacadas del Revolucionario Institucional.

Mientras tanto, bajo un imponente dispositivo de seguridad, el empresario arribó a las instala-ciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializa da en Delincuencia Organizada.

Rechaza Cordero que haya “cacería de brujas” en caso HankDistrito Federal, junio 5 (SE)

Lunes 6 de junio de 2011 Lunes 6 de junio de 2011

En el primer trimestre del año, Petróleos Mexicanos incrementó su rendimiento neto en 200 por ciento, al registrar cuatro mil 207 millones de pe-sos, informó el director de la paraestatal, Juan José Suárez Coppel.

Al presentar el primer informe operativo y financiero trimestral del año al Consejo de Administración, destacó que en estos tres meses el rendimiento de operación de la empresa, comparado con el del mismo periodo de hace un año, aumentó 22 por ciento, al ubicarse en 192 mil 228 millones de pesos.

Suárez Coppel explicó que los gastos ge-nerales tuvieron una disminución de 2.8 por ciento respecto al primer trimestre de 2010.

En cuanto a la producción de crudo, el funcionario federal señaló que se ha mantenido estable, ya que de enero a marzo se han producido un promedio de dos millones 572 mil barriles diarios.

Asimismo, destacó que las fugas y de-rrames en el sistema de transporte por ductos presentó una disminución de 47 por ciento en el trimestre.

Resaltó que estos resultados muestran que la situación financiera y operativa de Pemex mejora, y aseguró que se redobla-rán esfuerzos para enfrentar los retos de su modernización y cumplir el mandato de maximizar su valor en beneficio de los mexicanos.

Aumenta 200% rendimiento de Pemex en primer trimestre

unas fotos, armas que nunca había visto y que no reconoz-co”, señala en una declaración tomada por una visitadora de la de CNDH y difundida esta tarde por Edith Robles Castillo,

analista de Comunicación Corporativa de Grupo Caliente.

La carta de dos cuartillas señala que entre seis y ocho militares encapuchados ingresaron a su casa la madrugada del sábado sin mostrarle nin-guna orden de cateo.

“El día de hoy 4 de junio de 2011, encontrándome en mi domicilio durmiendo, llegaron hasta mi recámara entre 6 y 8 militares y encapuchados, quienes (sic) que se me vistiera y lo bajaron a la sala en donde lo tuvieron de las 3 de la mañana, hasta la 5 aproximadamente, me tuvieron en el

‘Lobi’ de frente a la pared, por lo que no vi lo que estos agentes hicieron en mi domicilio”, se lee en el documento.

Hank señala que estuvo incomunicado desde las 3:00 horas e incluso hasta las 11:40 horas cuando se encontraba en la delegación de la PGR en Ti-juana, no se le había permitido realizar ninguna llamada.

Hank Rhon se reservó su derecho a declarar en la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), reveló su abogado Óscar Téllez.

En breve entrevista afuera de la SIEDO, el litigante comentó que la PGR tiene hasta el próximo miér-coles para definir su situación jurídica.

Distrito Federal, junio 5 (SE)

Denunció ante la Comisión Nacional de Derechos Hu-manos (CNDH) que un grupo de militares entró de manera ilegal a su casa y que le fueron sembra-das las armas por las que se le acusa de acopio.

Bajo un impo-nente dispositi-vo de seguridad, el empresario arribó a las ins-talaciones de la Subprocuradu-ría de Investiga-ción Especializa da en Delincuen-cia Organizada.

MonitorEconomico.org

Tultitlán, Estado de México, junio 5 (SE)

Page 11: Monitor Económico

Martes 5 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 11Infórmate diariamente en

/Internacional

La candidatura de Carstens, relevante en juego sucesorio del FMI

La candidatura del economista mexicano Agustín Carstens está cambiando el juego de la sucesión en el Fondo Monetario Internacional (FMI), ya que dejó de ser un dictado europeo, señaló hoy The Washington Post.

El diario reconoció que Carstens, gobernador del Banco de México y exfuncionario de alto rango del FMI, tiene una lucha cuesta arriba para vencer a la favorita en algu-nas capitales europeas, la ministra de finanzas de Francia, Christine Lagarde.

“Sin embargo existe la sensación de que la candidatura de Carstens está cambiando el juego cuando se trata de designar al titular del FMI (...) Al menos en está ocasión hay una opción, no un dictado euro-peo”, señaló.

Carstens y Lagarde buscan reemplazar al exdirector de la institución, Dominique Strauss-Kahn, quien se encuentra en arresto domiciliario en Nueva York, acusado de atacar sexualmente y privar de su libertad a una ca-marera de Guinea.

The Washington Post hizo notar que Carstens tiene un curriculum técnico más fuerte que Lagarde, a pesar de lo cual señaló que analis-tas consideran difícil un triunfo debido a que varios países europeos cerraron filas en torno a la ministra francesa.

“No estaría haciendo campaña si no creyera que soy un can-didato viable”, dijo Carstens en

una entrevista con el periódico.

“El FMI ha estado en existencia por 65 años y siempre ha estado manejado por los europeos. Durante los últimos 33 años, 26 de ellos ha estado manejado por los franceses”, añadió Carstens.

El diario sostuvo sin embargo que Carstens podría enfrentar competencia en el apoyo de los países emergentes por parte del goberna-dor del banco central de Kazakstán, Grigory Marchenko.

Lunes 6 de junio de 2011 Lunes 6 de junio de 2011

Hospitales alemanes, saturados con enfermos por E.coli

Los hospitales alemanes tienen pro-blemas para encarar el alto número de enfermos por el brote de E.coli, dijo el domingo el ministro de Salud, Daniel Bahr, mientras científicos siguen descon-certados con la bacteria que ha matado a 19 personas e infectó a 1.700 más en Europa.

Los hospitales de la localidad norteña de Hamburgo, epicentro del brote que em-pezó hace tres semanas, han ido dando el alta a pacientes con dolencias leves para gestionar al gran número de personas afectadas por una variedad desconocida y altamente tóxica de la bacteria.

Las autoridades alemanas buscan a toda prisa el origen del patógeno, que infectó a personas de 12 países después de que visitaran el norte de Alemania.

Las autoridades creen que el contagio se produjo a través de la ingesta de lechuga, tomates, pepinos y vegetales crudos en Alemania.

Los científicos sospechan que la fuente de la contaminación pudo deberse a una higiene escasa en una finca en el campo, en el desplazamiento al mercado o en una tienda.

Muchos de los infectados han desarro-llado el síndrome urémico hemolítico (SUH), una complicación potencialmente mortal que ataca a los riñones.

La desconocida variante de la E.coli tiene la capacidad de adherirse a las paredes intestinales, desde donde bombea toxi-nas, causando en ocasiones diarrea con sangre y problemas renales.

Algunos pacientes han necesitado cui-dados intensivos e incluso diálisis. El brote ha afectado más a mujeres que a hombres, y la mayoría de quienes han fallecido son ancianos.

Un portavoz de la Regio Clinics, el mayor hospital privado del estado de Schleswig-Holstein que rodea Hamburgo, dijo que los hospitales estaban llevando a cabo un gran esfuerzo.

“Todos los hospitales de la región es-tán llegando al límite”, dijo el portavoz. “Podemos manejarlo, pero algunos de nuestros pacientes han sido remitidos a otros hospitales, especialmente aquellos con SUH o que necesitan diálisis”, indicó. Mientras, la población estaba prescin-diendo de ensaladas.

Los científicos siguen varias teorías so-bre dónde encontrar el origen.

Humala supera a Keiko Fujimori por 2.6%

El izquierdista Ollanta Humala superaba ajustadamente el domingo a Keiko Fujimori con 51.3% de votos contra 48.7% en la segunda vuelta de los comicios presidenciales, según un conteo rápido de las mesas de votación.

Con base en esta encuesta se ha dicho que el candidato Ollanta Humala se ve favorecido al tener un 52.7 por ciento de los votos mientras que su rival Keiko Fuji-mori posee el 47.3 por ciento.

Se espera que en un lapso de dos horas aproximadamente se notifique el resultado del conteo rápido.

Por su parte la Oficina Nacional de Procesos Electorales ha se-ñalado que al filo de las 21:00 hora se podrá informar el resultado de una muestra que com-

prenda el 70 por ciento de la po-blación, obtenido de este recuen-to, de apuntar todo como hasta ahora, Humala será quien esté ocupando el cargo presidencial, aunque bien a bien no se puede

saber dado que en semanas atrás encuestas apuntaban hacia un empate técnico.

Asimismo señaló que en algunas capitales es considerado un “firme conservador”, cuyo foco en temas como la inflación puede caer bien en Europa, pero no en Brasil.

Carstens, quien tiene un doctorado en econo-mía por la Universidad de Chicago, lanzó una campaña de apoyo a su candidatura por Brasil, Argentina, Portugal, China, India, Canadá, Ja-pón y Washington.

El FMI cierra el periodo de inscripción de candi-datos el próximo día 10, con vistas a tener listo un nuevo director gerente este mismo mes.

Cabe destacar que el total de pobladores que fueron llamados a las elecciones son 19 millo-nes de peruanos radicados en el país y 700 mil nacionales en el exterior, el procesos se llevó a cabo de forma adecuada y sin sobre saltos, asimismo hubo poco ausentismo por parte de los peruanos.

Berlín, Alemania, junio 5 (SE)

Por Rubén VelaCorresponsalLos Ángeles, California, junio 5 (SE)

Lima, Perú, junio 5 (SE)

Carstens y Lagarde buscan reemplazar al exdirector de la institución, Do-minique Strauss-Kahn, quien se encuentra en arresto domici-liario en Nueva York.

MonitorEconomico.org

Con base en esta encuesta se ha dicho que el candidato Ollanta Humala se ve favorecido al tener un 52.7 por ciento de los votos.

Page 12: Monitor Económico

Martes 5 de Abril 2011

12 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en

/Cultura y academia

La lectura no es “la piedra del pípila” que hay que cargar: Adolfo Rodríguez

La poca lectura que hay en el país es un problema social. Una de las causas es que la presentan como algo tenebroso, de obligación y castigo desde la niñez. Pero no es “la piedra del pípila” que hay que cargar en la vida, es un instrumento que ayuda a mejorar y divertirse, asegura el director general de Bibliotecas de la UNAM, Adolfo Rodríguez Gallardo.

En ocasiones, señala el también investigador emérito, en las escuelas llevan a los niños a las bibliotecas, “pero no para leer, sino para castigarlos y que estén quietos”.

No obstante, asegura que hay otros factores que hacen que la lectura quede fuera de la vida cotidiana de las personas; por ejemplo, cuando un niño quiere leer y en su casa no hay libros. “No tiene la retroalimentación que le fomente el hábito”.

El investigador emérito señala que “decir que los mexicanos no leen es grave, pero cierto. Pero también nunca han leído. “Cuando sali-mos de la Revolución Mexicana sólo el 15% de la población sabía leer”.

Añade que hoy tenemos casi 100 millones de personas que saben leer, pero es grave que haya 6 millones de analfabetos.

El asunto es qué criterio usar para definir si al-guien lee o no. “Si tomamos los de la UNESCO, que dicen que una persona es alfabeta cuando lee a un nivel de 12 años de escolaridad, enton-ces el 50% de los mexicanos es analfabeta.

Esto no quiere decir que no puedan juntar le-tras y hacer palabras, pero que comprendan e incorporen la lectura en su vida diaria es otro asunto, asegura.

El Primer Encuentro de Mujeres Líde-res de las Instituciones de Educación Su-perior de las Américas acordó crear una red que sea un espacio de reflexión e in-tercambio de experiencias e información sobre la situación de gobernabilidad y liderazgo de las mujeres en las Institucio-nes de Educación Superior (IES).

De esta manera, La Red de Mujeres Lí-deres de las Instituciones de Educación Superior de las Américas también cons-truirá un observatorio que visibilice el trabajo que realizan mujeres líderes en el ámbito de la educación.

En la ceremonia efectuada en la sala de ex directores generales del IPN, la titu-lar de esta casa de estudios, Yoloxóchitl Bustamante Díez, señaló que la firma del acuerdo permitirá que en poco tiempo se cuente con una organización dinámi-ca que permita obtener resultados claros en cada una de las instituciones partici-pantes.

“La forma en que ha quedado redactada la declaratoria, describe con precisión qué queremos hacer y cómo lo quere-mos hacer, lo cual le da una posibilidad de viabilidad muy alta, si cada una de nosotras a partir de ahora toma lo que le corresponde y lo hace como le corres-ponde”, dijo.

Por su parte, la secretaria Ejecutiva de la Organización Universitaria Interame-ricana (OUI), Patricia Gudiño Fernández, agradeció al IPN la oportunidad de poder reunir a mujeres líderes de las Américas para consolidar un proyecto anhelado, además entregó, a nombre de la OUI, un reconocimiento al IPN por la conme-moración del 75 Aniversario de su fun-dación, así como por la organización de este primer encuentro.

El acuerdo también establece la progra-mación de encuentros académicos, ca-pacitación y formación sobre los temas de gobernabilidad, participación y lide-razgo de las mujeres en las IES.

El acuerdo fue firmado por representan-tes de IES de Argentina, Bolivia, Canadá, Chile, Costa Rica, Honduras, México, Pa-namá, Perú y República Dominicana.

Red de información entre mujeres líderes de Educación Superior

Homenaje a María Grever con Marco Antonio LabastidaTodo está listo para que este miércoles se lleve a cabo el homenaje a María Greever re-viviendo grandes temas del ayer con el tenor tijuanense Marco Antonio Labastida, quien pre-sentará el recital Canciones inéditas de María Grever, acompañado del pianista Jorge Villalo-bos, en la Sala de Conferencias del Centro Estatal de las Artes.

Temas como Altiva, Yo canto para ti, Lamento gitano, Rayito de sol, Labios rojos y por supuesto el gran éxito de Grever, Bésame, serán interpretados por el tenor en esta velada.

Marco Antonio Labastida pertene-ce a una generación de talentosos artistas bajacalifornianos. A lo largo de su de carrera artística ha combinado en sus programas el bel canto, música tradicional mexi-cana, ópera y zarzuela, en diferen-tes foros de México, Estados Unidos y Canadá

En cambio, añade Adolfo Rodrí-guez, si usamos los lineamientos de la OCDE, que señalan que una

persona sabe leer y escribir cuando es capaz de entender la información en una medicina, cómo la va a usar y conservar, entonces no hay problema.

Pero el asunto no son los criterios, sino que esta actividad sea parte de la vida y que ayude a las personas a tener mejores conocimientos y herramientas para su desarrollo.

En ese sentido, dice que no hay una sólo fór-mula para que la lectura sea un hábito en la población. “Hay varios caminos por ser un problema social, el cual debe resolverse en la familia, escuela y Estado”.

Un punto fundamental, agrega, es que la gente sepa que es tan importante y divertida como ir al cine o a ver el futbol.

En la escuela, dice, tratamos de enseñar a leer a los niños con textos que no entienden, suce-de que en ocasiones les dejan Pedro Páramo.

En este sentido, señala que se debe identificar en los niños sus aficiones para fomentarles el

cautivando siempre al público por la calidez en sus interpreta-

Lunes 6 de junio de 2011 Lunes 6 de junio de 2011

hábito de la lectura. “Si les gusta el futbol o la cocina, hay que darle revistas de ese tipo. Des-pués se le pueden encauzar en otros textos”.

En cambio, si vieron películas, se les puede dar libros de Harry Pooter o El señor de los anillos. “Pero si les decimos que esas lecturas son un pecado, se alejarán”.

Agrega que también hay que hacerles notar que la lectura es buena y no un castigo.

Un elemento más que puede ayudar, dice, es la madre, quien tiene gran cercanía con los niños. “Ellas les ayudan con sus tareas y si hubiese un programa que les enseñara a fomentar la lectu-ra, los niños tendrían el hábito”.

El objetivo, explica, es lograr socializar la lectu-ra, porque de esta manera vamos a tener más y mejores lectores.

Explica que tiene que ser una actividad lúdica y, por esto, se debe leer lo que a la persona le gusta. De esta manera, añade, los niños, jóve-nes y adultos van a concebir a la lectura un instrumento para divertirse, para crecer, que hace más fácil el trabajo y, en ese momento, tendremos un país de lectores.

ciones, entrega y naturalidad de su voz.

Por Adrián Figueroa Distrito Federal, junio 5 (CRONICADEHOY)

MonitorEconomico.org

Distrito Federal, junio 5

Añade que hoy tenemos casi 100 millones de personas que saben leer, pero es grave que haya 6 millones de analfabetos.

Redacción Monitor Económico

Redacción Monitor Económico

Temas como Altiva, Yo canto para ti, Lamento gitano, Rayito de sol, Labios rojos y por supuesto el gran éxito de Grever, Bésame, serán interpreta-dos por el tenor en esta velada.

Page 13: Monitor Económico

Martes 5 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 13Infórmate diariamente en

/Deportes

Al alzar el vuelo para estar presente en la gran pelea por el titulo mundial del CMB entre el campeón el alemán Sebastián Zbik y el ídolo mexicano julio Cesar Chávez, que yo esperaba de gran emotividad, en la misma ciudad donde su padre, el más grande de todos,

Julio Cesar Chávez, gano su primer título en 1983, cursaron por mi mente muchos recuer-dos y sentimientos, motivados por una recien-te gran reunión de amigos que profundamente me impacto y me hizo reflexionar sobre todos los años de mi vida.

El boxeo es un mundo dividido en dos; de orgu-llo, pasión, grandes emociones, pero también de algunas decepciones; por un lado está el deporte de dos valientes que disputan gallar-damente el triunfo en el ring, para darse al final un respetuoso abrazo de mutuo reconoci-miento después de haberse dado hasta con la cubeta, como un ejemplo de respeto humano y deportivo para todos los estratos sociales en el mundo.

Por el otro, el de los pantalones largos y de grandes intereses económicos creados, donde solo el dinero está en disputa y el promotor busca solo la atracción o el carisma de los boxeadores como interés prioritario, y en don-de los golpes duelen mucho más porque son

Habrá que acostumbrarse de nuevo. Du-rante más de 15 años el nombre Julio Cesar Chavez fue la referencia del boxeo mexicano, ayer, su hijo mayor, terminó de quitarse de la espalda el pesado nombre de la leyenda que fue su padre, para empezar a escribir su propia historia. Julio Cesar Chavez Carrasco dominó al invicto alemán Sebastian Zbik para coronar-se campeón mundial de peso medio del Con-sejo Mundial de Boxeo en el Staples Center de Los Angeles.Con una condición física superlativa que le per-mitió digerir los huracanados ataques del toda-vía campeón, Chávez mostró una impresionan-te mejoría respecto a lo que le habíamos visto a lo largo de su carrera de ocho años como profesional del boxeo, y viniendo de atrás en la parte media de una pelea muy pareja, terminó por convencer a dos de los tres jueces, que lo vieron ganar, para obtener una merecida victo-ria que le otorgó a su vez la corona mundial de las 160 libras.

Tal y como lo veíamos venir, Zbik presentó una impresionante velocidad que dejó anonadado a Chavez en los primeros cinco rounds del combate, en los que le conectó ráfagas de 3 y 4 golpes consecutivos, hasta que en el quinto de plano sacudió de pies a cabeza a Chávez al meterle seis golpes sin respuesta al rostro, mis-mos que de no haber presentado tan excelsa condición física el mexicano, hubiera visitado la lona.

Pero eso fue el switch para que Chávez desper-tara y se diera cuenta de sus reales posibilida-des ante un rival muy técnico, pero cuyo casti-go no hizo efecto en la mayor envergadura del sinaloénse, quien a partir del sexto episodio

Lunes 6 de junio de 2011 Lunes 6 de junio de 2011

mal intencionados; siendo un mundo en don-de los que se odian hoy en la competencia por el dinero, mañana se dan un beso si con ello les llega más lana ; podría poner como excepcio-nes al inmortal y hacedor de campeones mexi-canos George Parnassus, al promotor histórico mexicano Don Salvador Lutteroth y al Caballe-ro moderno de la promoción Akihiko Honda de Japon, por mencionar solo tres.

Por ello es que nunca se hizo la pelea de Raul “Ratón” Macías y el “Toluco” López; y que a “ Mantequilla” Nápoles solo le llegara la oportu-nidad cinco años después de Ser Número UNO, lo mismo que a Sony Liston, entre otros, no se pusieron de acuerdo los de pantalón largo, pero SI los inmortales Leonard y Duran, con el arreglo entre Don King y Bob Arum; o la de Leo-nard y Hagler con el abrazo de sus promotores; también la del entonces Cassius Clay, ahora Muhammad Ali cuando se corono por primera vez contra Sony Liston y en fin, tantas y tantas en la larga historia de campeones y campeona-tos en los rings de boxeo en el mundo, en don-de el REY DINERO es el que siempre ha escrito la historia de los grandes combates. Otra de las razones importantes para romper ese monopolio impuesto por los propios pro-motores de campeones, fue la regla impuesta por el propio CMB de obligar a todos los cam-

peones a exponer sus títulos obligatoriamente cuando menos una vez al año contra el retador mas meritorio de la división, con lo que al me-nos en los últimos 35 años a muchos grandes les ha llegado la oportunidad a tiempo Ali mis-mo, Larry Holmes, Mike Tyson, Lennox Lewis, Roberto Duran, Ray Leonard, Marvin Hagler, Eric Morales,entre muchísimos otros que antes hubiesen tenido que ponerse en fila por años, recibieron obligatoriamente la oportunidad a tiempo para luego escribir con letras de oro su paso por la vida en el boxeo.

Todo ello, sin embargo, fueron casos de ese volcán en erupción que tanto menciono, que ha llevado nuestra administración de la Ceca a la Meca y en donde he encontrado tantas pre-siones entre los promotores en pugna, que no entre los boxeadores, quienes siempre se po-nen los guantes, algunos cobardemente, para lograr sus intereses se tumbe a quien se tumbe, cuando muchas veces nos hemos preguntado si ha valido la pena entregar toda nuestra vida y lo mejor de nosotros mismos en la búsque-da de oportunidades y justicia para todos los boxeadores.

Podría concluir que desde luego que SI, porque el boxeo de hoy no es ya el del pasado cuando el boxeo era un acto de salvajismo y violencia LEGALIZADO y en donde el monopolio y la ma-

tornó una pelea pareja en un combate que cla-ramente fue definiendo conforme transcurrían los rounds.

Una vez que en el sexto round Julio Cesar al-canzó a conectar por vez primera de manera sólida la zona hepática de Zbik, se centró en el castigo abajo, fórmula ancestral para frenar el desempeño de los peleadores rápidos como el alemán. Sin embargo, ese encorvarse dema-siado provocó que el campeón amarrara una y otra vez y lo jalara de la nuca de manera in-sistente, por lo que gran parte de la condición de Chávez se fue sin duda en esos momentos desesperantes.

En el octavo Chavez igualó la tarjetas y para el noveno comenzó a dominar el combate, inclu-so cuando pudo encerrar a Zbik en una esqui-na, hizo que el público explotara emocionado, dándoles la oportunidad de sacar los gritos que habían estado esperando toda la noche, y a partir de ese instante, el Staples Center fue una fiesta, donde se coreaba lo mismo el histórico grito de “Chávez, Chávez” que el de “México, México” en apoyo al ahora campeón del mundo.

En el décimo episodio, Julio Cesar estuvo a punto de noquear al alemán que sacudido por un violento derechazo a la mandíbula cami-nó casi todo el resto del round sobre piernas flojas, al grado que en el minuto de descano, Freddie Roach le preguntó a Julio que si creía que podía noquearlo a lo que Jc respondió que sí. Mientras tanto en la esquina de enfrente, Zbik jalaba aire de forma aparatosa, lastimado de la boca escupía sangre y tenía las comisuras de los dos ojos totalmente lastimadas, por lo

que su manager, el excampeón mundial lige-ro Artur Grigorian le sugería ya no meterse al terreno corto a pesar de su supuesta ventaja en velocidad, que ya se había eclipsado a esas alturas del combate..

En décimo primero fue el mejor round de la noche para el Junior, quien salió embravecido a buscar al alemán y lo encontró en repetidas ocasiones, lo mismo con su insistente castigo abajo, que incluyó un pertinaz aguacero de la “marca de la casa”, ganchos de izquierda, uno de ellos que dejó doblado varios segundos al alemán, pero no pudo concluir la obra.

En el último episodio, Chávez no pudo conectar muchos golpes, pero a diferencia de lo que ha-bía pasado casi toda la pelea, ahora si se acor-dó de que tenía cintura y hasta se dio el lujo de esquivar algunos golpes del campeón que estaba a punto de entregar la corona. Todavía en último intento, Julio Cesar se fue encima de su rival en los últimos segundos para tratar de garantizarse así la victoria.

Al final del combate, el público escuchó y luego festejó de pie el anunció de la decisión, que re-flejó 115-113, 114-114 y 116-112 para una merecida decisión mayoritaria. Pues incluso el hecho de que un juez haya dado empate, significa que efectivamente Chávez pudo recuperarse de la desventaja de los primeros episodios.

PUESTO PARA EL QUE SEA

“Si me pagan, peleó contra quien me pongan enfrente”

A sus 24 años Julio Cesar Chavez no podía

Gancho al Hígado

Tal y como lo veíamos venir, Zbik presentó una impresio-nante velocidad que dejó anona-dado a Chavez en los primeros cinco rounds del combate.

MonitorEconomico.org

Por Edgar Valero Berrospe

El boxeo es un mundo dividido en dos; de orgu-llo, pasión, gran-des emociones, pero también de algunas decep-ciones.

fia del pasado solo daban oportuni-dades a aquellos que aceptaban contratos leoninos que mandaban al peleador al retiro sin tener ni para comer, con orejas de coliflor y ha-blando hasta con las paredes.

Todo lo anterior me viene a la mente porque a cambio de tantas decepciones y tristezas, que nos hemos comido siempre en silencio, llegue al Salón de un delicioso restaurante para encontrarme con que estaba repleto de amigos de México y muchos países del mundo, que me quieren tanto como yo los quiero, para celebrar un aniversario más en mi vida y que tome como aliciente para otros 80 años con el canon cargado para seguir con más voluntad y perseverancia que nunca para seguir en la lu-cha para llegar con éxito a la meta de nuestros ideales .

Les envío mi corazón a todos los que estuvie-ron cerca de mí en ese momento de mi vida.

Gracias y hasta la próxima.

Por José Sulaimán ChagnónPresidente del Consejo Mundial de Boxeo

ocultar su felicidad de haber alcanza-do finalmente una cita con la historia, se convirtió en el primer boxeador mexicano que es campeón mundial de peso medio, una categoría en la que han figu-rado varios de los mejores de la historia como Ray Leonard, Carlos Monzón, Marvin Hagler, Roberto Durán, Bernard Hopkins y más. Entrevistado con altavoz en el centro del cuadrilátero, dijo que “Estoy dispuesto a pelear con el que sea, si Bob Arum me paga, yo le doy la oportunidad a quien sea, me voy a seguir preparando porque quiero hacer historia, pero este título se los dedico a todos los mexicanos, los quiero mucho y gracias por su apoyo”.

Chávez se refería en primer termino al argenti-no Sergio “Maravilla” Martínez que estaba sen-tado en ringside y desde donde vio a su nuevo heredero conquistar el título que abandonó por orden del Consejo Mundial de Boxeo para instalarse como campeón diamante de la divi-sión. Martínez es el mejor peleador del mundo en la división de las 160 libras y dijo en entrevis-ta por separado que felicitaba a Chavez y que “humildemente” le solicitaba una oportunidad de disputarle el título que recién acaba de ga-nar el mexicano.

PARA QUE QUEDE CLARO

Page 14: Monitor Económico

Martes 5 de Abril 2011

14 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en

Pronóstico del Clima

MonitorEconomico.org

Mexicali Tijuana Ensenada Tecate RosaritoMáxima 36 21 22 24 20Mínima 18 11 9 9 11