Monografia La Tecnologia en La Educacion Col Samborondon

8
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “SAMBORONDÓN” TEMA DE LA MONOGRAFIA LA TECNOLIGIA EN LA EDUCACION ESTUDIANTES ANTHONY IVAN CAVAGNARO ERAZO CURSO: 3ERO BGU JORNADA: VESPERTINA DIRECTORA DE LA MONOGRAFIA LCDA. JESSENIA TAPIA

description

LA TECNOLOGIA

Transcript of Monografia La Tecnologia en La Educacion Col Samborondon

Page 1: Monografia La Tecnologia en La Educacion Col Samborondon

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL

“SAMBORONDÓN”

TEMA DE LA MONOGRAFIA

LA TECNOLIGIA EN LA EDUCACION

ESTUDIANTES

ANTHONY IVAN CAVAGNARO ERAZO

CURSO: 3ERO BGU JORNADA: VESPERTINA

DIRECTORA DE LA MONOGRAFIA

LCDA. JESSENIA TAPIA

SAMBORONDON-ECUADOR

2015-2016

Page 2: Monografia La Tecnologia en La Educacion Col Samborondon

DEDICATORIA

Esta monografía va dedicada para mis padres y amigos y todas aquellas personas que me

apoyaron y en un momento me ayudaron y explicaron como poder realizar este trabajo ya que

se llevó un buen tiempo en poderlo realizar y a mis padres por apoyarme económicamente y

darme ánimos de seguir adelante.

Se la dedico a mi familia que siempre ha estado conmigo y me ha ayudado a salir adelante me

ha alentado a superar mis obstáculos que me ha puesto la vida.

Page 3: Monografia La Tecnologia en La Educacion Col Samborondon

AGRADECIMIENTO

Quiero agradecerle a mis padres por apoyarme ya sea económicamente y darme ánimos de

terminar este trabajo también a todos aquellas personas que estuvieron a mi alrededor por

ayudarme, al maestro por explicar bien y darnos su opinión, revisarnos el trabajo ya que este

trabajo no se hubiera podido realizar bien también gracias a mi compañero por apoyarme y

motivarme para hacer este trabajo.

Page 4: Monografia La Tecnologia en La Educacion Col Samborondon

CALIFICACIÓN

CUANTITATIVA: ______________________________

CUALITATIVA: ______________________________

_________________________ _________________________

FIRMA DEL DIRECTOR FIRMA DEL VICERRECTOR

______________________________

FIRMA DE LA SECRETARIA

Page 5: Monografia La Tecnologia en La Educacion Col Samborondon

DE LA INSTITUCIÓN

RESUMEN

En este trabajo de investigación sobre el tema Pensamos en tomar el tema de obesidad,

porque entre nosotras mismas comenzamos a cuestionar nuestros propios hábitos

alimenticios, además de no contar con un horario específico y también pudimos observar que

lo mismo ocurría en la mayoría del salón, así mismo vimos que algunos cuentan con bajo

peso y peso normal, pero la mayoría tenemos sobrepeso y 3 casos de obesidad.

Posteriormente nos preguntamos cuales podrían ser las principales causas y posibles

consecuencias de la obesidad. Dándonos a la tarea de buscar información que nos explicara la

gravedad del problema, si es que lo había. Y lo que encontramos fue que la obesidad es un

transtorno cada vez más frecuentes en nuestro país, principalmente por la industrialización

debido a que somos invadidos por una infinidad de alimentos chatarra y por la vida acelerada

como modificando nuestra alimentación.

Además encontramos información reciente, que nos mostró la obesidad ya que no se

considera más un problema estético, si no que ya es catalogada por la Organización Mundial

de la Salud (OMS), como una enfermedad crónica, progresiva, severa de gran impacto en la

salud pública y como una verdadera epidemia del siglo XXI, siendo un problema que genera

enormes costos de atención médica, quirúrgica y hospitalaria en cualquier país, donde la

incidencia está en aumento.

También encontramos un estudio reciente que muestra que al año 200 mil personas mueren en

México por la obesidad y como en 7 años ha aumentado en un 3% los casos de sobrepeso, y

además de que el 95% de quien lo padece no cree tener ese problema.

INTRODUCCIÓN

Page 6: Monografia La Tecnologia en La Educacion Col Samborondon

A través de este trabajo monográfico daremos a conocer que es la obesidad ya que

sabemos que es una enfermedad crónica tratable. Se produce cuando existe un exceso de

tejido adiposo (grasa) en el cuerpo. Aparte del problema que de por sí representa la obesidad,

los expertos advierten de que sus efectos más negativos se producen porque actúa como un

agente que exagera y agrava a corto plazo y de forma muy evidente patologías graves como la

diabetes, la hipertensión, las complicaciones

INTRODUCCIÓN

Es imprescindible comprender la trascendencia de la tecnología educativa y la necesidad de su

dominio experimental. En el rol supervisor, implementar, apoyar, ayudar, orientar, asesorar no es fácil.

Menos aún concordar criterios y acciones técnicos pedagógicos y administrativos para superar

opciones excluyentes o de supeditación de fines a medios que equivocadamente predominan en

nuestro ámbito. Incursionar en la tecnología educativa no es soñar despierto, es estar despierto aun

soñando, dada la multiplicidad de factores intervinientes.

Las disciplinas pedagógicas tantas veces se agotan en verbalizaciones, debiendo ser reflexiones

y acciones. Las prácticas pre-profesionales en los centros de formación docente no siempre son

intensivas, ni integrales y en nuestras aulas las acciones son artificiosas, formalistas y estrechas. Urge

reorientar la tecnología para garantizar la eficiencia de su función educadora. Tantos jóvenes salen de

la universidad con pujanzas e ilusiones, imbuidos de idealismo, pero al chocar con la realidad se ven

desengañados. La tecnología de la que tienen referencia se ve corta o ajena a las variadas y variables

circunstancias que afrontan y entonces reclaman de la universidad mayor practicidad e integralidad en

sus orientaciones.

Área prioritaria de la ciencia y la tecnología, en un país en desarrollo como el nuestro, tiene

que ser imprescindiblemente la educación. Por eso, pretender hacer tecnología educativa peruana con

ingenio, reflexión, inventiva y cooperación de todos los agentes educativos debe ser nuestra meta.