Montaje de Un Taller

4
PREMIO CLARÍN-ZURICH A LA EDUCACIÓN Escuela de Educación Técnica Nro. 2 Mar del Plata 1 Proyecto para la especialidad Maestro Mayor de Obras Taller de Instalaciones y Ensayo de Materiales Diagnóstico de la problemática a resolver El resurgimiento de la construcción a nivel nacional, en general, y de la región en particular plantea la necesidad de contar con todas las herramientas para generar las competencias que garanticen el perfil técnico de los alumnos pertenecientes al TTP Maestro Mayor de Obras. Así, se plantea la necesidad de crear un ámbito mediante el cual se pueda implementar una oferta didáctica de acuerdo al perfil del egresado. En los distintos trayectos de la especialidad MMO el alumno debe realizar distintas prácticas relacionadas con el diseño, los sistemas constructivos y las instalaciones. Para ello es necesario disponer de un ámbito y de los elementos necesarios que permitan al alumno capacitarse para su inserción en el mundo del trabajo. En el trayecto instalaciones el alumno debe realizar prácticas referidas las instalaciones sanitarias, eléctricas y gas. Por ello es necesaria la posibilidad de la recreación de espacios en los cuales son requeridas las distintas instalaciones. Los espacios más completos para este fin son una cocina y baño en las que se puede aplicar las distintas prácticas necesarias. También es necesario para el egresado disponer de un laboratorio de ensayo de materiales dado que lo requerimientos actuales para las edificaciones modernas utilizan muy variados elementos constructivos. Los mismos, tienen distintos comportamiento físicos, los cuales deben ser planteados para lograr un perfil de egresado acorde a la Educación Técnico Profesional planteada por la Ley de ETP. Propuesta de mejoramiento y etapas del proyecto. Los alumnos de la especialidad MMO en el desarrollo del TTP instalaciones necesitan de un espacio en el cual puedan implementar y analizar los distintos requerimientos de las instalaciones sanitarias, eléctricas y de gas. Para ello se plantea la construcción de un baño y una cocina, ambos con las dimensiones únicamente necesarias para las instalaciones de los distintos artefactos. La construcción sería sobre dos plateas a una altura del suelo 0,80 mt. Con esta altura sobre el nivel del suelo se logra que los alumnos tengan la posibilidad de reconocer y manipular las distintas instalaciones que normalmente no están a la vista tales como los desagües de inodoro, bidet, lavatorio etc. Además las instalaciones de agua y gas están a una altura más propicia para que las prácticas se puedan realizar con una mayor comodidad. En estas plateas de baño y cocina se realizarían las siguientes prácticas: Instalación de desagües de inodoro, bidet, lavatorio, pediluvio, bacha de cocina y lavadero

description

Taller EET

Transcript of Montaje de Un Taller

  • PREMIO CLARN-ZURICH A LA EDUCACIN

    Escuela de Educacin Tcnica Nro. 2 Mar del Plata

    1

    Proyecto para la especialidad Maestro Mayor de Obras

    Taller de Instalaciones y Ensayo de Materiales

    Diagnstico de la problemtica a resolver

    El resurgimiento de la construccin a nivel nacional, en general, y de la regin en

    particular plantea la necesidad de contar con todas las herramientas para generar las

    competencias que garanticen el perfil tcnico de los alumnos pertenecientes al TTP Maestro

    Mayor de Obras. As, se plantea la necesidad de crear un mbito mediante el cual se pueda

    implementar una oferta didctica de acuerdo al perfil del egresado.

    En los distintos trayectos de la especialidad MMO el alumno debe realizar distintas

    prcticas relacionadas con el diseo, los sistemas constructivos y las instalaciones. Para ello es

    necesario disponer de un mbito y de los elementos necesarios que permitan al alumno

    capacitarse para su insercin en el mundo del trabajo.

    En el trayecto instalaciones el alumno debe realizar prcticas referidas las

    instalaciones sanitarias, elctricas y gas. Por ello es necesaria la posibilidad de la recreacin de

    espacios en los cuales son requeridas las distintas instalaciones. Los espacios ms completos

    para este fin son una cocina y bao en las que se puede aplicar las distintas prcticas necesarias.

    Tambin es necesario para el egresado disponer de un laboratorio de ensayo de

    materiales dado que lo requerimientos actuales para las edificaciones modernas utilizan muy

    variados elementos constructivos. Los mismos, tienen distintos comportamiento fsicos, los

    cuales deben ser planteados para lograr un perfil de egresado acorde a la Educacin Tcnico

    Profesional planteada por la Ley de ETP.

    Propuesta de mejoramiento y etapas del proyecto.

    Los alumnos de la especialidad MMO en el desarrollo del TTP instalaciones necesitan

    de un espacio en el cual puedan implementar y analizar los distintos requerimientos de las

    instalaciones sanitarias, elctricas y de gas. Para ello se plantea la construccin de un bao y una

    cocina, ambos con las dimensiones nicamente necesarias para las instalaciones de los distintos

    artefactos. La construccin sera sobre dos plateas a una altura del suelo 0,80 mt. Con esta altura

    sobre el nivel del suelo se logra que los alumnos tengan la posibilidad de reconocer y manipular

    las distintas instalaciones que normalmente no estn a la vista tales como los desages de

    inodoro, bidet, lavatorio etc. Adems las instalaciones de agua y gas estn a una altura ms

    propicia para que las prcticas se puedan realizar con una mayor comodidad.

    En estas plateas de bao y cocina se realizaran las siguientes prcticas:

    Instalacin de desages de inodoro, bidet, lavatorio, pediluvio, bacha de cocina

    y lavadero

  • PREMIO CLARN-ZURICH A LA EDUCACIN

    Escuela de Educacin Tcnica Nro. 2 Mar del Plata

    2

    Instalacin de la grifera correspondiente para cada artefacto.

    Instalacin de agua fra y caliente con distinto tipo de caera (termofusin y

    PPL).

    Instalacin de gas con sinterizado.

    Instalacin elctrica reglamentaria. Dispositivos de proteccin (trmica y

    disyuntor) Cableado de dimensiones adecuada a cada instalacin. Etc.

    En las figuras presentadas a continuacin se describen las dos plateas, con las

    dimensiones aproximadas, correspondientes a bao y cocina destinadas a las prcticas

    desarrolladas en el TTP instalaciones de la especialidad MMO.

    El ensayo de materiales le permite al alumno analizar los distintos esfuerzos que pueden

    soportar los materiales tales como hormign, hierros, cermicos, etc. Tal conocimiento le

    permitir realizar clculos de pre-dimensionado a la hora de proyectar estructuras y/o analizar

    estructuras existentes. Con igual criterio, el alumno podr transmitir en el futuro desde su rol de

    tcnico sus conocimientos en mbitos laborales sin acceso a un laboratorio de ensayos.

    Contando con un laboratorio de ensayo de materiales los alumnos pueden

    experimentar para verificar materiales que se usan en obra cotidianamente. Estos materiales

    pueden variar notablemente en su resistencia si no se respetan las dosificaciones indicadas. A tal

    fin pueden experimentarse la calidad y resistencia de materiales variando por ejemplo,

    porcentaje de agua, incremento o reduccin de aglomerante, uso de alivianadores en las

    mezclas, uso de cementos en combinacin con cales, yesos, etc. Estudios de velocidad de frage

    en distintas condiciones, ya sea para hormign, concreto, jaharros , yesos, etc.

    Extensin a otras escuelas

    Este proyecto es aplicable a otras escuelas de la zona dado que en el distrito existen

    otras dos escuelas tcnicas que ofrecen como especialidad Maestro Mayor de Obras. En estas

  • PREMIO CLARN-ZURICH A LA EDUCACIN

    Escuela de Educacin Tcnica Nro. 2 Mar del Plata

    3

    escuelas se realizan prcticas similares y la propuesta pedaggica de este proyecte es altamente

    viable para las distintas instituciones que ofrecen la especialidad.

    Adems el proyecto contemplar la articulacin de los diferentes niveles educativos

    presentes en la ciudad, tales como las Escuelas Tcnicas de la regin, la Facultad de

    Arquitectura, Urbanismo y Diseo de la UNMdP, el Colegio de Tcnicos, Cmara de la

    Construccin como as tambin las Empresas Constructoras sern convocadas para acceder a

    las plateas de instalaciones y al laboratorio de ensayo de materiales a las cuales se les

    propondr como contraprestacin del servicio - el otorgamiento de pasantas para alumnos del

    3 Ao Polimodal - Maestro Mayor de Obras.

    El proceso de intercambio y asociacin entre nuestro establecimiento con las

    instituciones del sistema educativo y las instituciones pertenecientes al mbito del trabajo y la

    produccin, aseguraran la consolidacin del perfil tcnico - profesional que deseamos para

    nuestros egresados.

    Destinatarios del proyecto

    Los destinatarios directos son los alumnos de la especialidad que en este ciclo lectivo

    son 100 aproximadamente. Los responsables de la concrecin del proyecto sern los distintos

    docentes de la especialidad. El cuerpo de docentes es estable dado que la mayora de ellos son

    titulares de sus mdulos y muy comprometidos con la institucin. El equipo de gestin de la

    institucin ser el responsable del seguimiento de la puesta en marcha del proyecto como as

    tambin de las prcticas realizadas tanto en las plateas destinadas a Instalaciones como as

    tambin en el laboratorio de ensayo de materiales.

    Destino de los fondos

    Los fondos se destinarn a la obtencin de distintos meteriales para conformar las

    plateas para las prcticas en instalaciones y todos los elementos necesarios para el laboratorio de

    ensayo de materiales. A continuacin se hace una enumeracin aproximada de los distintos

    elementos necesarios para ambos destinos

    Juegos de tamices para agregado fino (arena) N 4, 8, 6, 30, 50, 100, 200.-

    Juegos de tamices para agregado grueso (piedra) N 1,3/4,1/2, 3/8, 4.-

    Balanza hasta 2 kg.-

    Hormigonera monofsica porttil de 100 litros.-

    Probetas cilndricas de 15 cm x 30 cm.-

    Bidn de 5 litros de desmoldante para metal.-

    Material para encabezado de probetas

  • PREMIO CLARN-ZURICH A LA EDUCACIN

    Escuela de Educacin Tcnica Nro. 2 Mar del Plata

    4

    Prensa para ensayo a compresin axial de 30 tn (toneladas).-

    Horno para secar muestras.-

    Cintas mtricas, metros, palas, canastos, etc.

    Caos, codos, curvas, etc.

    Bidet, inodoro, pediluvio, lavatorio, bacha para cocina, grifera

    Elementos para instalacin elctrica: caos, cables, cajas, mdulos, etc.

    Mesas de trabajo, hierros, estanteras, maderas, etc.

    Evaluacin del proyecto

    Este proyecto puede ser fcilmente monitoreado mediante la evaluacin de las

    capacidades obtenidas por los alumnos egresados de 3er ao como as tambin para los alumnos

    de 1er y 2do ao ciclo superior de la especialidad Maestro Mayor de Obras. Con estas

    capacidades el perfil del egresado puede estar a la altura de los requerimientos que demanda el

    mundo del trabajo actual.