Monumentos Naturales · - Son espacios de pequeña extensión, cuyos límites son claros y además...

7
Monumentos Naturales MONUMENTOS NATURALES (1 de 7)

Transcript of Monumentos Naturales · - Son espacios de pequeña extensión, cuyos límites son claros y además...

Page 1: Monumentos Naturales · - Son espacios de pequeña extensión, cuyos límites son claros y además presentan una homogeneidad interna. - Son elementos que cuentan con un reconocimiento

Monumentos Naturales

MONUMENTOS NATURALES(1 de 7)

Page 2: Monumentos Naturales · - Son espacios de pequeña extensión, cuyos límites son claros y además presentan una homogeneidad interna. - Son elementos que cuentan con un reconocimiento

> Monumentos Naturales

RENPA/Figuras de Proteccion/Figuras de Ámbito Nacional y Regional/Monumentos Naturales

(2 de 7)

Page 3: Monumentos Naturales · - Son espacios de pequeña extensión, cuyos límites son claros y además presentan una homogeneidad interna. - Son elementos que cuentan con un reconocimiento

- Son espacios de pequeña extensión, cuyos límites son claros y además presentan una homogeneidad interna.

- Son elementos que cuentan con un reconocimiento público cuya declaración tiene como función acercar éstos a la sociedad en general.

- Se gestionan basándose en el principio de corresponsabilidad en virtud del cuál todos los interesados se implicarán de manera directa en su protección.

- Se clasifican en: Geológicos, Bióticos, Geográficos, Ecoculturales y Mixtos.

- Se corresponde con la Categoría III-IUCN: Área protegida manejada principalmente para la conservación de características naturales específicas.

- Los Monumentos Naturales podrán ser descatalogados si las condiciones que llevaron a su declaración desapareciesen.

> Monumentos Naturales

RENPA/Figuras de Proteccion/Figuras de Ámbito Nacional y Regional/Monumentos Naturales

(3 de 7)

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS

VOCACIÓN

- Las actividades tradicionales se podrán mantener siempre que no pongan en peligro los valores que han justificado su protección.

- En ellos se facilitará el uso público y el desarrollo de actividades de educación ambiental, así como el conocimiento y el reconocimiento por la sociedad andaluza, y especialmente por las comunidades locales.

- El uso público y la educación ambiental tendrá prioridad sobre otros usos y actividades salvo en los Monumentos con usos y actividades preexistentes considerados compatibles con la declaración.

- Se fomentarán las actividades de investigación y conocimiento científico en su ámbito, profundizando en el conocimiento de los Monumentos para mejorar las decisiones relativas a la gestión y conservación de los mismos..

- En su gestión se tendrá en cuenta la conservación del patrimonio cultural.

Page 4: Monumentos Naturales · - Son espacios de pequeña extensión, cuyos límites son claros y además presentan una homogeneidad interna. - Son elementos que cuentan con un reconocimiento

- La declaración es competencia de la Consejería de Medio Ambiente, que podrá designar un Director-Conservador responsable directo en la gestión.

- La gestión y administración dependerá de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Medio Ambiente que podrán delegar parte de la gestión y la administración a las Corporaciones Locales.

- Cuando un Monumento Natural esté dentro de los límites de un Parque Natural, el órgano de participación social será la Junta Rectora correspondiente.

- La participación pública se realizará a través de diferentes Comités y Comisiones que se crearán al efecto y del voluntariado ambiental que velará por la conservación y mantenimiento de los mismos.

- En su gestión se tendrá en cuenta la conservación del patrimonio cultural.

- En la normativa específica no se prevé ningún documento de planificación para los Monumentos Naturales, sin embargo existen convenios de colaboración con los Ayuntamientos en dónde se especifican los criterios de gestión.

> Monumentos Naturales

RENPA/Figuras de Proteccion/Figuras de Ámbito Nacional y Regional/Monumentos Naturales

(4 de 7)

PLANIFICACIÓN

GESTIÓN

Page 5: Monumentos Naturales · - Son espacios de pequeña extensión, cuyos límites son claros y además presentan una homogeneidad interna. - Son elementos que cuentan con un reconocimiento

SUPERFICIE MONUMENTOS NATURALES 2006

> Monumentos Naturales

RENPA/Figuras de Proteccion/Figuras de Ámbito Nacional y Regional/Monumentos Naturales

(5 de 7)

2.000

2.000

2.000

2.000

6.400

16.200

17.200

23.600

25.700

35.200

52.200

52.300

67.100

70.300

131.973

192.700

213.600

218.800

241.900

279.100

324.600

745.307

848.000

2.000

2.000

2.000

75.900

118.500

131.700

2.000

2.000

2.000

0 200.000 400.000 600.000 800.000 1.000.000

Sabina AlbarAcebuche de El Espinillo

Encina de la Dehesa de San FranciscoPino centenario del Parador de Mazagón

Huellas de DinosaurioQuejigo del Amo o del Carbón

El Tornillo del TorcalPinsapo de las Escaleretas

Chaparro de la VegaEncina de los PerrosAcebuches del Rocío

Cascadas del HuesnaIsla de Terreros e Isla Negra

Peñones de San CristobalInfiernos de Loja

Peña de CastrilCárcavas de Marchal

Pinar de CánavasEl Piélago

Isla de San AndrésFalla de Nigüelas

Acantilado del AsperilloDuna de Bolonia

Tajos de MogarejoDunas de Artola o Cabopino

Sotos de AlbolafiaCañón de las BuitrerasTómbolo de Trafalgar

Cueva de las VentanasCueva de los Murciélagos

Punta del BoquerónLos Órganos

Arrecife Barrera de PosidoniaFalla de la Sierra del Camorro

Corrales de RotaCerro del Hierro

Piedra Lobera

2Superficie (m )

2.071.200

1.216.516

1.100.000

1.086.000

1.080.100

Page 6: Monumentos Naturales · - Son espacios de pequeña extensión, cuyos límites son claros y además presentan una homogeneidad interna. - Son elementos que cuentan con un reconocimiento

> Monumentos Naturales

RENPA/Figuras de Proteccion/Figuras de Ámbito Nacional y Regional/Monumentos Naturales

(6 de 7)

PROVINCIA SUPERFICIE (ha)

MONUMENTOS NATURALES POR PROVINCIA Y SUPERFICIE 2006

continuación >>>

Almería 0,20

1,72

7,03

108,01

207,12

13,17

24,19

74,53

110,00

21,36

32,46

2,36

2,57

3,52

5,22

7,59

27,91

MONUMENTO NATURAL

Sabina Albar

Isla de Terreros e Isla Negra

Isla de San Andrés

Arrecife Barrera de Posidonia

Piedra Lobera

Duna de Bolonia

Tómbolo de Trafalgar

Punta del Boquerón

Corrales de Rota

Sotos de Albolafia

Cueva de los Murciélagos

Peñones de San Cristobal

Infiernos de Loja

Peña de Castril

Cárcavas de Marchal

Falla de Nigüelas

Cueva de las Ventanas

Cádiz

Córdoba

Granada

Page 7: Monumentos Naturales · - Son espacios de pequeña extensión, cuyos límites son claros y además presentan una homogeneidad interna. - Son elementos que cuentan con un reconocimiento

> Monumentos Naturales

RENPA/Figuras de Proteccion/Figuras de Ámbito Nacional y Regional/Monumentos Naturales

(7 de 7)

PROVINCIA SUPERFICIE (ha)

MONUMENTOS NATURALES POR PROVINCIA Y SUPERFICIE 2006

Huelva 0,20

0,20

0,20

0,64

11,85

0,20

0,20

5,23

6,71

84,80

0,20

0,20

19,27

21,88

108,60

0,20

0,20

1,62

13,20

121,65

1.046,21 (ha)

MONUMENTO NATURAL

Jaén

Málaga

Sevilla

Acebuche de El Espinillo

Encina de la Dehesa de San Francisco

Pino centenario del Parador de Mazagón

Acebuches del Rocío

Acantilado del Asperillo

Huellas de Dinosaurio

Quejigo del Amo o del Carbón

Pinar de Cánavas

El Piélago

Los Órganos

El Tornillo del Torcal

Pinsapo de las Escaleretas

Dunas de Artola o Cabopino

Cañón de las Buitreras

Falla de la Sierra del Camorro

Chaparro de la Vega

Encina de los Perros

Cascadas del Huesna

Tajos de Mogarejo

Cerro del Hierro

Superficie Total Monumentos Naturales* :

* corresponde a : 0.06 % del Total de Superficie de la Renpa, 0,01 % del Total de Superficie de Andalucía