MOPC-Dapsan-Presentación

33
NUEVO RUMBO en Agua Potable y Saneamiento 1 PLAN DE GOBIERNO 2013 – 2018 OBJETIVOS DE POLITICA SECTORIAL APS Marzo 2014 AVANCE DE PROYECTOS

Transcript of MOPC-Dapsan-Presentación

NUEVO RUMBO en Agua Potable y Saneamiento

1

PLAN DE GOBIERNO 2013 – 2018

OBJETIVOS DE POLITICA SECTORIAL APSMarzo 2014

AVANCE DE PROYECTOS

Objetivos principales

-Mejorar la Gobernabilidad del Sector

-Desarrollar nueva infraestructura en el Sector Urbano

-Lograr Sostenibilidad de los Proveedores Rurales

Cobertura

Alcantarillado y Plantas de

Tratamiento: 50%

Agua Potable 75%

2

ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

Cobertura de Alcantarillado Como Estamos Hoy El Nuevo Rumbo

< 11% 50%

• Nuestra meta: 514.800 Nuevas Familias con Alcantarillado o 2.574.000 personas con el servicio

Tratamiento de Aguas Residuales

< 3% 50%

• Nuestra Meta: 620.400 Nuevas Familias con Tratamiento de Aguas Residuales o 3.102.000 personas

TODO ELLO DEMANDARIA aprox. 28.000 PUESTOS DE TRABAJO DIRECTO

2012

2012

2018

2018

A donde vamos en 5 años

A donde vamos en 5 años

FUENTE Y USO DE FONDOS

Megaproyectos

Programas

Inversión

(mill de USD)

Recursos

Locales

Préstamos

externos

Institucio

nales

Bonos

Soberanos

APP o

Ley 5074

Sector

Privado

sin

Fondeo

Saneamiento zona de influencia del Lago Ypacaraí (LY).458 13 BID 445

Diseno/Proyecto Ejecutivo + Fiscalizacion + UGP (LY) +

Asist.Op. 55 55

Ciudades Intermedias 36 BID/AECID 0

Acueducto 1ra. Y 2da. parte 93 63 29

Mejoramiento Arroyos Urbanos 29 29

Proyecto Alto Parana (a cargo de ESSAP, por ello no se

suma) 374 374

671 0 0 0 0 500

Cronograma de implementación

Programas

Inversión

(mill de USD) 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Responsa

bles

Saneamiento zona de influencia del Lago Ypacaraí.458 3 90 123 123 123

DAPSAN/

ESSAP

Diseno/Proyecto Ejecutivo + Fiscalizacion + UGP (LY) 55 MOPC

Ciudades Intermedias 36 12 12 12

Acueducto 86 36 51 10 19

Mejoramiento Arroyos Urbanos 29 5 6 6 6 6

Proyecto Alto Parana (a cargo de ESSAP, por ello no se

suma) 374

TOTAL 671 36 59 118 160 141 129

OBRAS EN EJECUCIÓNI. PROYECTO ACUEDUCTO 1ra. Etapa- CONSTRUCCION DE SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA-CHACO PARAGUAYO INVERSIÓN TOTAL: US$ 61.500.000.- 1ra. Etapa.

AVANCE: 43% (en la curva de ejecución) FINANCIAMIENTO: Fondos del Tesoro FINALIZA EN EL 2014.-

III. PROGRAMA DE SANEAMIENTO Y A.POTABLE PARA EL CHACO Y CIUDADES INTERMEDIAS–REG. ORIENTAL 2589/BL - PR GTR/WS-12928-PR – Con las Municipalidades y Prestadores.

INVERSIÓN TOTAL: US$ 75.625.000 = US$ 46.420.000 CI + US$ 29.205.000 Redes y Aductora Chaco (2da Etapa Acueducto). AVANCE: … % (en la curva de ejecución) FINANCIAMIENTO: BID, AECID, TESORO NACIONAL. Ciudades: Itaugua, Aregua, San Juan Bautista. Otras ciudades: Caacupé, San Bernardino, Tobati, Ypacarai, Santa Rita, San Ignacio, Carapeguá, Horqueta. FINALIZA EN EL 2017.-

PROYECTOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN EJECUCION

I. PLAN MAESTRO DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PARA ASUNCIÓN Y SU ÁREA METROPOLITANA (ESSAP)

FINANCIAMIENTO: US$ 518 - Licitación con financiación FINALIZA EN EL 2017.-

II. PLANTA DE TRATAMIENTO DEL YUKURY (ESSAP/MOPC)Modelo de Negocio: Diseño, Financiación y Construcción. En el Marco de la Ley 5074/2013. Licitación con Financiación. Inversión Estimada: US$ 46.000.000.-III. PROYECTO ALTO PARANÁ (ESSAP). Modelo de Negocio: Diseño, Financiación y Construcción. En el Marco de la Ley 5074/2013. Licitación con Financiación.

INVERSION TOTAL: US$ 374 millones. AVANCE: Ante Proyecto en Elaboración

IV. PLAN MAESTRO DE USO DEL AGUA EN EL PARAGUAYLicitación con Fondos Propios. Monto Estimado: US$ 4 a 8 millones

PROYECTOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN EJECUCION

PLAN MAESTRO DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PARA ASUNCIÓN Y SU ÁREA METROPOLITANA

RESUMEN ALCANTARILLADO

CON FINANCIACION (En Ejecución)

OBRAORGANISMO

FINANCIADOR MONTO ESTIMADO

US$

Rehabilitación alcantarillado Asunción

BIRF 7710-PY (ejecución) 3.000.000

Colectores ItayBIRF 7710-PY

(licitación) 20.000.000

Planta de pre tratamiento Bella Vista BIRF 7710-PY (proyecto) 17.000.000

TOTAL - US$ 40.000.000SIN FINANCIACION

Planta Tratamiento BELLA VISTA(primario) 40.000.000

Cuencas menores Asunción (Varadero y Mallorquín) y Ciudades Intermedias 29.800.000

Colectores secundarios y terciarios Itay 78.000.000

Planta de Tratamiento. Lambaré + Lambaré sur 103.000.000

Planta de Tratamiento. Varadero 41.000.000

Planta de Tratamiento . Mallorquín 41.000.000

Planta de Tratamiento. San Lorenzo 58.000.000

Planta de Tratamiento y Colectores M.R. Alonso y Luque 127.200.000

TOTAL - US$ 518.000.000

Ubicación General Ubicado a 20 Km. de Asunción Capital

Área Total 1109 km2

Área de Protección 16.000 ha. espejo de agua y humedales

PROYECTO 2: CUENCA DEL LAGO YPACARAÍ –ALCANTARILLADO SANITARIO PARA CIUDADES DE LA

CUENCA.

V. CIUDADES DEL ÁREA METROPOLITANA Y CUENCA DEL LAGO YPACARAÍ

N? Distritos c/superficie en la cuenca del lago

Superficie en la

cuenca del lago

(Ha)

Población

Total

(habitantes)

Total Inv. Para AS

para población

urbana (U$D)

Sub total

financiado.

Casco

Total sin

financiación

(Afect. Máx.)

1 San Lorenzo 6.524,85 342.876 84.583.361 84.583.361

2 Capiatá 8.644,25 248.840 61.385.815 61.385.815

3 Luque (1) 50% 12.155,83 346.731 42.767.227 42.767.227

4 Itauguá 10.293,71 106.491 26.270.021 4.300.000 21.970.021

5 Areguá 9.938,21 80.774 19.925.977 4.883.076 15.042.901

6 J.A. Saldívar 3.295,28 68.421 16.878.705 16.878.705

7 Ypacaraí 10.281,30 35.897 8.855.256 3.900.640 4.954.616

8 Fernando de la Mora 415,92 193.667 47.775.312 47.775.312

9 Ñemby 490,19 103.120 25.438.540 25.438.540

10 Pirayú 10.795,50 15.868 3.914.436 3.914.436

11 Itá 2.267,68 96.534 23.813.662 23.813.662

12 San Bernardino (3) 7.337,15 11.652 0

13 Guarambaré 446,09 31.841 7.854.697 7.854.697

14 Yaguarón 3.939,30 27.379 6.754.046 6.754.046

15 Paraguarí (4) 6.080,25 23.444 5.783.232 5.783.232

16 Ypané 269,11 41.600 10.262.289 10.262.289

17 Caacupé (3) 336,92 50.001

18 Altos 756,70 13.878 3.423.476 3.423.476

19 Limpio (2) 7.432,96 103.933 25.639.091 25.639.091

20 Emboscada (2) 7.198,67 14.256 3.516.755 3.516.755

21 Nueva Colombia 1.075,40 4.526 1.116.550 1.116.550

109.975,27 1.961.728 425.958.446 13.083.716 412.874.730Totales

12

Inversión en AlcantarilladoCuenca del Lago

4 de las 11 ciudades ya están en proceso de estudio

N? Distritos c/superficie en la cuenca del lago

Superficie en la

cuenca del lago

(Ha)

Población

Total

(habitantes)

Total Inv. Para AS

para población

urbana (U$D)

Sub total

financiado.

Casco

Total sin

financiación

(Afect. Máx.)

Fuente de Fondos

1 San Lorenzo 6.524,85 342.876 84.583.361 0 BID

2 Capiatá 8.644,25 248.840 61.385.815 61.385.815 Sin financiamiento

3 Luque (1) 50% 12.155,83 346.731 42.767.227 42.767.227 Sin financiamiento

4 Itauguá 10.293,71 106.491 26.270.021 4.300.000 0 BID

5 Areguá 9.938,21 80.774 19.925.977 4.883.076 0 BID

6 J.A. Saldívar 3.295,28 68.421 16.878.705 16.878.705 Sin financiamiento

7 Ypacaraí 10.281,30 35.897 8.855.256 3.900.640 0 BID

8 Fernando de la Mora 415,92 193.667 47.775.312 0 7710

9 Pirayú 10.795,50 15.868 3.914.436 3.914.436 Sin financiamiento

10 San Bernardino 7.337,15 11.652 1.000.000 0 ESSAP

11 Paraguarí 6.080,25 23.444 5.783.232 5.783.232 Sin financiamiento

85.762,25 1.474.660 319.139.340 13.083.716 130.729.414

(1)La pobl urbana de Luque no está en la Cca.

La mitad de la Sup en la Cca del Lago está en

la sub Cca Salado que no impacta.

Totales

Situación

Analisis de las Cuencas de Vertimiento al Lago.

Desarrollo de Soluciones integradas con la protección y recuperación del Lago.

Implementación de una solución técnica adaptada al sitio.

PTAR Lago Ypacarai

PTAR Lago Ao. Yukyry. Plano de Situación

Situación

Situado sobre el arroyo Yukyry

PTAR Lago Ao. Yukyry. Lodos Activados

PROYECTO: Descripción general LÍNEA DE AGUA

Obra de Toma y derivación en el Arroyo Yukyry. Bombeo de Agua Bruta. Pozo de llegada seguido de un predesbaste de sólidos

muy gruesos mediante rejas de impacto. Canales de Desbaste provistos de una reja de gruesos

de paso 30 mm seguida de un tamiz de finos con paso de 6 mm y tornillos transportadores para la extracción y compactación de los residuos y posterior traslado a contenedores.

Canales de desarenado-desengrase con aportación de aire mediante difusores y soplantes en el primer tercio y mediante aireadores sumergibles en el segundo tercio.

Bombas de extracción de arena por canal de desarenado que la conducirá al clasificador de arena tipo tornillo.

Canal de extracción de grasas que comunica con el separador de grasas.

Decantadores primarios circulares. Reactor Biológico. Decantadores Secundarios. Canal de Desinfección

PTAR Lago Ao. Yukyry

FILTROS ALTA CARGA HIDRÁULICAPropuesta de solución AGUAPROCESS

La microfiltración es una tecnología confiable y eficiente para la remoción de sólidos y recuperación de productos en todo tipo de líquidos. Los microfiltros de acero inoxidable de alta carga hidráulica, son mecánicos, de diseño y construcción robusta, con pocas piezas móviles que garantizan una vida útil muy larga con bajos costos de mantención.

CARACTERISTICAS:• Capacidad: desde 2 hasta 1000 l/s por filtro. Abertura de mallas: 10 – 1000 µm (micras). Paneles fáciles

de intercambiar.• El agua fluye por gravedad desde el interior del tambor hacia afuera. Los sólidos son separados del

agua por la malla micrométrica.• A medida que la malla se cubre de sedimento, se produce un aumento del nivel al interior del tambor,

lo que activa el retrolavado que retira los sólidos de la malla, siendo llevados hacia la bandeja recolectora que los conduce al exterior.

• Los cabezales de las toberas de retrolavado son fácilmente removibles para facilitar su limpieza cuando éstas se tapan.

• Un manejo cuidadoso de los sólidos previenen su fragmentación durante el proceso de retrolavado, siendo esencial para una buena eficiencia de remoción. Esto es posible gracias al diseño de sus paneles con celdas cuadriculadas, que evitan el movimiento de los sólidos por el movimiento del tambor.

• Los filtros de acero inoxidable, son equipos automáticos, auto limpiantes, especialmente diseñados para conseguir una gran eficiencia de separación o recuperación, donde es esencial prevenir la ruptura o disgregamiento de las partículas filtradas.

• Los paneles filtrantes, poseen una variedad de aberturas de micro tamices para conseguir la mejor relación entre caudal a tratar y porcentaje de remoción.

• El filtro de alta carga hidráulica está fabricado en Acero Inoxidable 304 SS o 316 SS. Para ambientes corrosivos, sus componentes pueden ser fabricados en titanio u otras aleaciones especiales. La malla filtrante está hecha en poliéster o acero inoxidable 316, de manera que puede resistir cualquier tipo de lavado (vapor directo, ácido, etc.).

APLICACIONES• Disminución de la carga contaminante en canales de regadío. Eliminación de sólidos desde 10 micras

de diámetro.• Disminución de sólidos suspendidos de afluentes que descargan en aguas continentales, como ríos y

lagos.• No requiere productos químicos. Amigable con el medio ambiente.

PROYECTO 4: PROYECTO ALTO PARANÁ

PROYECTO ALTO PARANÁ (JICA/MOPC) Modernizaciónde los Servicios de Agua Potable y AlcantarilladoSanitario de CIUDAD DEL ESTE, HERNANDARIAS, MINGAGUAZÚ Y PRESIDENTE FRANCO

Obras

• Construcción de Toma de Agua del Lago Itaipú

• Construcción de Planta de Tratamiento de Agua

• Construcción de Sistemas de Distribución de Agua

• Construcción de Sistemas de Alcantarillado Sanitario

• Construcción de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales

POBLACIÓN A SER BENEFICIADA (Año 2014):

Agua Potable y Alcantarillado Sanitario: 537.000 Habitantes

COSTO TOTAL DEL PROYECTO: US$ 374 Millones

ITEM DESCRIPCION COSTO U$S

PORCION Paquete de Construcción ELEGIBLE 1. Principales Instalaciones de producción de agua 73.380.000 2. Red de Conducción de agua 13.730.400 3. Red de Distribución de agua 60.315.648 4. Conexiones domiciliarias 21.750.000 4. Plantas de tratamiento cloacales 48.601.300 5. Redes de alcantarillado y estaciones de bombeo 69.949.348

TOTAL OBRAS 287.726.696

Servicio de Ingeniería 10.000.000 Imprevistos (5%) 14.386.335

COSTO TOTAL 312.113.030

PORCION NO Costo administrativo ( 10%) 31.211.303 ELEGIBLE IVA e Impuestos (10%) 31.211.303

COSTO TOTAL 62.422.606

COSTO TOTAL DEL PROYECTO 374.535.637

ITEM OBRASINSTITUCIÓN O

EMPRESA ENCARGADA

MONTO TOTAL

DEL CONTRATO

(GS)

1

Arroyo Paraguari

Fecha de Inicio:21/11/2012

Fecha de Finalización s/

Contrato: 21/04/2012

Falta revisar adenda N° 1, aún

no se hace por falta de fiscal y pago

final

Aprox. 95% de la obra

terminada

Ing. Hugo Patiño 1.593.598.222

2

Arroyo Seco (Calle Humaita)

Fecha de firma del contrato:

26/11/2011

Fecha de Incio:20/03/2011

Fecha de finalización s/

Contrato: 20/08/2012

Falta revisar adenda N° 1, aún

no se hace por falta de fiscal y pago

final

Aproxi. 75% de la Obra terminada

HC

Construcciones 3.209.663.052

3

Arroyo Lambaré (2 frentes)

Fecha de Inicio: 23/07/2012

Fecha de finalización s/

Contrato: 23/01/2013

Falta realizar pagos de certficados,

aún no se hace por falta de fiscal

N&H

INSTALACIONES

INDUSTRIALES

S.A

1.257.301.693

4

Arroyo Trinidad

Fecha de frima del contrato:

28/11/2012

Fecha de finalización de s/

Contrato: 28/11/2012

Los estudios se realizan

cojuntamente DAPSAN y Obras

Públicas MOPC.

El 100% del presupuesto de esta

Obra se realizará este año. Falta

revisar adenda N° 1 y certificados,

aún no se hace por falta de fiscal

CALDETEC

INGENIERIA S.R.L2.288.788.800

Subtotales: 8.349.351.767

INFORME DE AVANCE (SUB PROGRAMA 30) ENTUBAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE

MUROS DE CONTENCIÓN

ENTUBAMIENTO Y CONSTRUCCION DE MUROS DE CONSTRUCCIONFUENTE 10 RECURSOS DEL TESORO

Nº DESCRIPCION ESTADOA PAGAR EN 2014En Millones de Gs

1 ARROYO ZEBALLOS A LICITAR 5.000

2 SAN ANTONIO A LICITAR 10.000

3 ARROYO MBURIKA A LICITAR 1.500

4 ARROYO MOROTI A LICITAR 6.500

5 ARROYO PARAGUARI (2a Etapa) A LICITAR5.000

6 ARROYO FERREIRA A LICITAR 8.000

7 ARROYO FORTIN DE VILLA ELISA A LICITAR10.000

8 ARROYO LAMBARE (2a Etapa) A LICITAR 2.000

9 ARROYO SOSA A LICITAR 6.500

10 ARROYO PARAGUARI (1a Etapa) ADJUDICADO350

11 ARROYO LAMBARE (1a Etapa) ADJUDICADO400

12 ARROYO SECO CALLE HUMAITA ADJUDICADO350

13 ARROYO TRINIDAD ADJUDICADO750

14 FISCALIZACION A LICITAR 4.500

Totales 60.850

TOTAL en millones de US$ 13,5

PROGRAMA NACIONAL DE AGUAS PLUVIALESN° Municipio Departamento Zona

1 Asunción Capital Gran Asunción

2 San Lorenzo Central Gran Asunción

3 Fernando de la Mora Central Gran Asunción

4 Luque Central Gran Asunción

5 Lambare Central Gran Asunción

6 Limpio Central Gran Asunción

7 Mariano Roque Alonso Central Gran Asunción

8 Villa Elisa Central Gran Asunción

9 Itaugua Central Centro

10 Ñemby Central Centro

11 San Antonio Central Centro

12 Capiata Central Centro

13 Caaguazu Caaguazu Centro - Este

14 Coronel Oviedo Caaguazu Centro - Este

15 Villarrica Guaira Centro - Este

16 Pedro Juan Caballero Amambay Norte

17 Concepción Concepción Norte

18 Ciudad del Este Alto Parana Este

19 Hernandarias Alto Parana Este

20 Presidente Franco Alto Parana Este

21 Encarnación Itapua Sur

22 San Ignacio Misiones Sur

23 Pilar Ñeembucu Sur

PLAN MAESTRO DE DRENAJE PLUVIAL

I. PLAN MAESTRO DRENAJE PLUVIAL

COOPERACION TECNICA NO REEMBOLSABLE BID JF 12342 PR

INVERSIÓN TOTAL: US$ 850.000.-

AVANCE: 25%

FINANCIAMIENTO: BID

FINALIZA EN EL 2014.-

ENERO DEL 2015

NIPPON KOEI

TOTAL INVERSION NECESARIA: US$ 2.424

32

Programas

Categoria

DescripciónCostos (mill de USD)

MOPC

3Saneamiento zona de influencia del Lago Ypacaraí.

Megaproyecto 3 458

Agua y Saneamiento

Programa de Saneamiento y agua para el Chaco y ciudades intermedias 1

2da.parte Acueducto, otras ciudades 63

Programa de modernización 1Sector Agua y Saneamiento 13

Proyecto Acueducto 1Abastecimiento agua para el Chaco 93

Proyecto Alto Paraná 2,3

CDE, Hernandarias, Pte. Franco, Minga Guazú 374

Plan Maestro Alcantarillado 1 1

Alcantarillado Sanitario Gran Asunción - en ejecución 61

Plan Maestro Alcantarillado 2 3

Alcantarillado Sanitario Gran Asunción -sin financiamiento 518

Sistema abastecimiento agua 3Agua potable para Limpio

100

Plantas de Tratamiento agua 3

San Pedro Ycuamandiyu, Zona Sur margen derecha Paraná, zona central Caazapá, zona central Yuty 280

Proyectos Agua y saneamiento 1

Rural e indígena en ejecución (detalles en adjunto) 66

Proyectos Agua y saneamiento 3

Rural e indígena planificado (detalles en adjunto) 398

Total 2.424

A un nuevo rumbo en Saneamiento

MUCHAS GRACIAS

33