Morelos

53
More los Diana Laura Lopez Rubio

Transcript of Morelos

Page 1: Morelos

Morelos

Diana Laura Lopez Rubio

Page 2: Morelos

Habitantes:

Tasa de crecimiento total, 2010 – 2.00 %Densidad: 364 personas, por kilómetro cuadrado

Page 3: Morelos

  

Población económicamente activa(2010) 748, 941

Población económicamente activa ocupada por hombres (2010) 431, 746

Población económicamente activa ocupada por mujeres (2010) – 286, 372

Poblacion Economicamente activa:

Page 4: Morelos

MIGRACIÓN E INMIGRACIÓN Emigración interna

En el 2005 salieron del estado de Morelos 30 707 personas para vivir en otra entidad De cada 100 personas: 18 se fueron a vivir al Distrito Federal, 17 al estado de México, 11 a Guerrero, 9 a Puebla y 5 a Baja California

Inmigración internaEn el 2005 llegaron de otras ciudades a vivir al estado de Morelos 57 021 personas.

De cada 100 personas: 31 provienen del Distrito Federal, 22 del estado de México, 20 de Guerrero, 6 de Puebla y 4 de Veracruz de Ignacio de la Llave. Emigración internacional

En el 2000, 44 426 habitantes de Morelos se fueron de esta entidad para vivir en Estados Unidos de América; eso significa 29 de cada 1 000 personas. El promedio nacional es de 16 de cada 1 000.

Page 5: Morelos

NIVELES DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO

La tasa de empleo es de: 3.37 % Desempleo :3.8 % Subempleo : 6.2 %

Page 6: Morelos

Capital :  Cuernavaca Principales ciudades:

 Cuernavaca y  Cuautla

Pueblos destacados : Tlayacapan, Tepoztlán, Xochicalco, Temixco y Miacatlán

Patrimonio de la humanidad: zona de momumentos arqueológicos de Xochicalco

Page 7: Morelos

PROBLEMAS SOCIALES , ECONÓMICOS Y AMBIENTALES Sociales: indígenas: tienen muchos

problemas y muy pocas veces son escuchados, se esta trabajando en eso .

Feminicidios: durante este año se han llevado varios crímenes violentos, muchos ciudadanos se han levantado en protesta por tanta injusticia .

Page 8: Morelos

Económicos: la falta de trabajo, el subempleo y el desnivel en cuanto a la repartición de la riqueza.

Ambientales: uno de los problemas mas grandes son la contaminación del aire se distribuye así : Región

% Participación estatal VBP

 1993

Principales actividades y productos

Cuernavaca 90.93

Industria automotriz, industria farmacéutica, industria de las bebidas, hilados, tejidos y acabados; tejidos de punto; industria de las sustancias químicas; alfarería cerámica; extracción y materiales de cemento, cal, yeso y otros productos; ensamble de maquinaria y equipo de uso general.

Norte 0.08 Industria forestal.

Cuautla 5.55 Agroindustrias, alimentos para animales, industria azucarera.

Este 0.18 Industria automotriz  (llantas).

Sur 0.37 Beneficio y molienda de cereales.

Sur-Poniente 0.12 Alfarería y cerámica.

Jojutla 2.77 Agroindustria e industria azucarera.

TOTAL ESTATAL 100.00  

Page 9: Morelos

DATOS GEOGRÁFICOS Hidrología: existen corrientes

fluviales de tipo intermitente en la Cuenca del Río Balsas; el río Amacuzac, tributario de la misma cuenca, se origina en las faldas del Nevado de Toluca y recoge el caudal de los ríos Calcáceo y Zempoala.

Clima predominante: clima húmedo y semi cálido.

Tipos de suelo mas productivos : el Feozen, el Castañozem y el Cherozem 

Huso horario: Tiempo del centro = UTC(CNM) – N 

Page 10: Morelos

Orografía:

Recursos naturales:-Exceso de agua

-Tierra rica para el cultivo

-Variedad biológica

-Vegetación en abundancia

Page 11: Morelos

ÁREAS PROTEGIDAS

Las áreas naturales protegidas de Morelos-El Tepozteco-Lagunas de Zempoala-Iztaccihualt--Popocatepetl-Sierra de Huautla-El Texcal-Los Sabinos.Sierra Monte Negro- Las Estacas-Barranca de Chapultepec

Page 12: Morelos

Flora, fauna y animales

peligrosos

Page 13: Morelos

FLORA Y FAUNA EN PELIGRO SE EXTINCIÓN

Flora: los bosques y las selvas han disminuido su cantidad en los últimos años a causa de la erosión en la mayoría del territorio. se considera que el 40% de los terrenos morelenses son propios para el crecimiento de bosques y selvas y solo el 18% están cubiertos por este tipo de ecosistemas. 

Fauna: estos son algunos animales que se encuentran en peligro de extinción: tejon, comadreja,mapache,chachalacas,zopilote, armadillo y zorrillos

Page 14: Morelos

INFRAESTRUCTURA Vías de comunicación. Los mas utilizados

son - Telefonía: este servicio es utilizado por

25,000 habitantes.- Telégrafo:se presta a localidades que

incluyen la totalidad de las cabeceras municipales, También a poblaciones y colonias en las que hay administración de telégrafos.

- Correo: el servicio se presta a través de administraciones, sucursales y agencias que cubren casi la totalidad del estado.

Page 15: Morelos

AEROPUERTOS Solo hay uno es internacional : Aeropuerto

Internacional de Cuernavaca 'Mariano Matamoros‘.

Page 16: Morelos

SISTEMAS DE IRRIGACIÓN DE LA TIERRA

Page 17: Morelos

SECTOR PÚBLICO – FORMA DE GOBIERNO

Esta se rige con el objetivo de analizar, evaluar y asesorar el desempeño de la Política Interior del Gobierno, para darle objetividad a las determinaciones que se apliquen, atendiendo a los requerimientos de las Dependencias y la Ciudadanía.

Los poderes (Legislativo , ejecutivo y judicial) se han unido para juntos lograr mas seguridad en Morelos, acordaron una agenda común.

Page 18: Morelos

Municipios (33) :

Índice nacional de corrupción: 9.8 (2007) , 6.7 (2010)

Organismos constitucionales autónomos: Los Consejeros, Secretarios Ejecutivos, Directores Generales, Asesores, Secretarios Particulares, Directores de Área, Subdirectores, Jefes de Departamento y Actuarios.

Page 19: Morelos

DISTRIBUCIÓN DEL MONTO

Page 20: Morelos
Page 21: Morelos

ACTIVIDADES ECONÓMICAS Sector de actividad económica

Porcentaje de aportación al PIB estatal(año 2009)

Actividades primarias 3.22

Agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza

3.22

Actividades secundarias 34.75

Minería 0.29

Construcción y Electricidad, agua y gas 10.11

Industrias Manufactureras 24.35

Actividades terciarias 62.03

Comercio, restaurantes y hoteles(Comercio, Servicios de alojamiento temporal y de Preparación de alimentos y bebidas).

16.83

Transportes e Información en medios masivos(Transportes, correos y almacenamiento) 9.45

Servicios financieros e inmobiliarios(Servicios financieros y de seguros, Servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles)

13.93

Servicios educativos y médicos (Servicios educativos, Servicios de salud y de asistencia social)

10.60

Actividades del Gobierno 5.74

Resto de los servicios*(Servicios profesionales, científicos y técnicos, Dirección de corporativos y empresas, Servicios de apoyo a los negocios y manejo de desechos y servicios de remediación, Servicios de esparcimiento culturales y deportivos, y otros servicios recreativos, y Otros servicios excepto actividades del Gobierno )

5.48

Total 100

Page 22: Morelos

IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN

Es el primer lugar nacional en producción de guaje, rosa y nopalitos, así que los exporta.

SITUACIÓN ECONÓMICA El PIB de Morelos aporta en 1.1% a nivel nacional, en cuánto a su estado: Ocuituco, Tlalnepantla y Totolapan son los 3 municipios con mayor pobreza marginal del estado. Ante esta situación, el gobierno estatal ha puesto en marcha el programa “Morelos Supera” en coordinación con el DIF estatal.

Page 23: Morelos

INFRAESTRUCTURA

Unidades médicas Escuelas Hospedaje Carreteras Vías férreas Líneas telefónicas fíjas Oficinas postales Oficinas de telégrafos Medios de comunicación masiva

Page 24: Morelos

EDUCACIÓN

En Morelos, la población de 15 años y más en promedio, prácticamente ha concluido la secundaria (grado promedio de escolaridad 8.9).

De cada 100 personas de 15 años y más…6.9  no tienen ningún grado de escolaridad.54.7 tienen la educación básica terminada.0.4 cuentan con una carrera técnica o comercial

con  primaria terminada.20.6 finalizaron la educación media superior.17. concluyeron la educación superior0.4 no especificado.AnalfabetismoEn Morelos, 6 de cada 100 personas de 15 años y más, no saben leer ni escribir

Page 25: Morelos

NÚMERO DE MAESTROS, ESCUELAS Y ALUMNOS

Page 26: Morelos
Page 27: Morelos

UNIVERSIDADES EN MORELOS

Públicas: Instituto Tecnológico de Cuautla (Cuautla) Universidad Autónoma del E. de Morelos (UAEM) (Cuautla - Cuernavaca - Jojutla) Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) (Cuernavaca) Universidad Pedagógica Nacional (UPN) (Cuernavaca) Centro Nac. de Investig. y Desarrollo Tecnológico (CENIDET) (Cuernavaca) Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) (Cuernavaca) Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) (Emiliano Zapata) Universidad Politécnica del Estado de Morelos (UPEMOR) (Jiutepec) Instituto Tecnológico de Zacatepec (Zacatepec de Hidalgo)

Privadas:Universidad Stratford (Cuautla)Universidad Latina (UNILA) (Cuautla - Cuernavaca)Centro Universitario Angloamericano (Cuautla - Cuernavaca)Universidad del Sol (UNISOL) (Cuernavaca)Universidad del Valle de México (UVM) (Cuernavaca)Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) (Cuernavaca)Universidad Interamericana (Cuernavaca)Universidad La Salle Cuernavaca (ULSAC) (Cuernavaca)Universidad Latinoamericana (ULA) (Cuernavaca)Universidad Fray Luca Paccioli (UFLP) (Cuernavaca)Universidad TecMilenio (Temixco)Tecnológico de Monterrey (ITESM) (Xochitepec) 

Page 28: Morelos

Se considero que Morelos tuvo un desempeño deficiente en la prueba PISA.

Niveles en prueba enlace: Matemáticas: 19.9 (2006) ,40.4 (2011), 20.6 (diferencia

entre ambas) Español: 22.8 (2006), 43.0 (2011), 20.2 (diferencia)

NIVELES DE LECTURA  Los morelenses leen 2.2 libros al año, sin embargo

reconocieron que existe poco hábito de lectura entre los jóvenes debido a factores como la falta de educación en el hogar, poco acceso a bibliotecas o por las nuevas tecnologías como el internet, que prefieren los jóvenes para hacer consultas

Page 29: Morelos

BIBLIOTECAS EN MORELOS

Page 30: Morelos

MUSEOS Museo Anenecuilco

Museo José María Morelos (Antigua Estación de Ferrocarril)Museo Histórico del Oriente de Morelos Casa de MorelosMuseo de CienciaMuseo Juárez del Jardín BordaCasa Museo Robert BradyCNCA / Instituto Nacional de Antropología e HistoriaMuseo YoloxúchitlMuseo Mariano MatamorosMuseo del Centro Cultural La CanteraMuseo ComunitarioMuseo de Arte Prehispánico Museo Comunitario Ze Acatl Topiltzin Quetzalcoatl (un ave serpiente)Museo Comunitario de San Juan TlacotencoMuseo Cuartel de Emiliano ZapataMuseo Comunitario Rubén JaramilloMuseo Ex-convento de San Juan BautistaPrograma Nacional de Museos ComunitariosMuseo de TlayacapanMuseo del Centro Cultural Comunitario La CereríaMuseo Comunitario de TotolapanMuseo del CampesinoMuseo Comunitario de XochitepecMuseo Comunitario de YautepecMuseo Comunitario de San Esteban TetelpaMuseo Comunitario ZoloxúchitlMuseo Comunitario Tzakualli

Page 31: Morelos

SITUACIÓN DE LA VIVIENDA EN LA ENTIDAD

Hay  468 mil 930 viviendas particulares habitadas en mil 504 localidades en el estado

Las casas en Morelos en cuanto a la clase media alta, por costumbre, tienen grandes patios y la gente de México va ahí de fin de semana.

Las casas de la clase medio baja, están en malas condiciones, hechas de materiales débiles, escasez de agua, el suelo de tierra y dificultades con el drenaje.

Page 32: Morelos
Page 33: Morelos

HIGIENE Y SALUD PÚBLICA

Hay 85 clínicas y hospitales

Page 34: Morelos

DEPORTES

Los mas practicados en Morelos son: Basquetball Futból Charreria (es uno muy tipico de ahí ) Ciclismo

Cantidad de deportistas: no se tiene una exactapero se sabe que fueron 272 moralenses a las olimpiadas y ganaron 45 medallas colocandolos en la posición numero 27.

Page 35: Morelos

PUEBLOS INDIGENAS

Los pueblos indígenas de Morelos se encuentran dispersos en cerca de 16 municipios y son alrededor de 35 las comunidades indígenas que se concentran principalmente en Hueyapan, municipio de Tetela del Volcán; Tetelcingo, municipio de Cuautla; SantaCatarina, municipio de Tepoztlán; Cuentepec,municipio de Temixco y Xoxocotla, municipio de Puente de Ixtla.

Page 36: Morelos
Page 37: Morelos

ZONAS ARQUEOLÓGICAS

Pirámides de Xochicalco Las pilas Pirámide de Topanzolco Zona arqueológica de Chalcatzingo El Tepozteco Chalcatzingo Coatetelco Olintepec

Page 38: Morelos

PERSONAJES IMPORTANTES

Época Prehispánica - Itzcoatzin de Cuauhnáhuac 

- Tlahuica Señor de Cuauhnáhuac en 1519.- Ozomatzintentli - Señor de Cuauhnáhuac Brujo.- Tehuehuetzin - Tezcacohuatzin 

Época Colonial - Hernán Cortes - Martín Cortés (1532-1589).- José María Morelos y Pavón (1765-1815) - Nicolás Bravo (1792-1854) - Juan N. Álvarez (1799-1867)- Samuel M. Lozano  

José Guadalupe Rojas 

Page 39: Morelos

Carmen Calderón Cardona (1884)- Domingo Díez Ruano (1881-1934) - Virginia Fábregas García (1871-1950)- Gilberto Figueroa (1902-1962) - Martiniano Figueroa Toledo (1877-

1944) - Guillermo Gándara Ayala (1879) - Manuel Mazari Puerto (1891-1935) 

Page 40: Morelos

COMIDA TIPICA

MoleAdobo de puerco

Tostaditas de tuétano

Cecina de Yecapixtla

Page 41: Morelos

POSTRES

Alegrías Nieve de Limón Camote

Page 42: Morelos

BAILES Y MUSICA

EL CHINELO

El brinco del chinelo es el mas Tipico en todo Morelos

Page 43: Morelos

COSTUMBRES Enero

Feria de Año Nuevo en Jojutla. Del 1 al 9 de enero.Feria Patronal de Tepalcingo del 20 al 24 de enero.Fiesta Patronal del Padre Jesús en Chalcatzingo, Jonacatepec. Segundo domingo de enero.Carnaval de Tlayacapan. Martes de Carnaval.Carnaval de Tepoztlán. Martes de Carnaval.

Nacimiento de Ce Ácatl Topiltzin. Último domingo de mayo.Fiesta de los Santos Reyes en Coatlán del Río, Tetelcingo y Tepoztlán.Fiesta de San Sebastián en Tepoztlán y Cuentepec. 20 de enero.Feria del Santo Patrono San Pablo en Axochiapan. 25 de enero.

FebreroFiesta de la Candelaria en Tlaltizapan, Coatetelco, Amatitlán. 2 de febrero.Baile de los vaqueritos en Tlaquiltenango, Ocotepec y Amatlán. 2 de febrero.Feria de la Virgen de Sacro-Monte en Jumiltepec, Ocuituco. 2 de febrero.Fiesta de San Guillermo en Totolapan. 10 de febrero Iniciación del Sitio de Cuautla.Fiesta de San Sebastián en Totolapan. 25 de febrero.

MarzoEn Temoac se festeja al Santo Patrono. Reto La Muerte de Roldan y se representa la Danza de los 12 Pares de Francia con libreto antiguo, del 21 al 23.

AbrilAniversario de la muerte del General don Emiliano Zapata Salazar en 1919. 10 de abril.Aniversario de la Erección del Estado de Morelos en 1869. 17 de abril

MayoFiesta Indígena San Felipe Apóstol y San José Obrero en Xoxocotla. 1° de mayo.Nacimiento de Ce Ácatl Topiltzin Quetzalcóatl en Amatlán, Tepoztlán, se pasa la fiesta al último domingo. 26 de mayo.

Page 44: Morelos

JunioFeria de San Antón, Cuernavaca. 13 de junio.Feria de San Juan Bautista. Se celebra en Coatetelco, Miacatlán con Huentle u Ofrenda en honor a San Juan Bautista. Se bailan danzas de pastoras, tecuanes y vaquero. 24 de junio.

JulioFiesta popular en honor a Santiago Apóstol en los municipios de Ocuituco, Jantetelco, Tenextepango, Axochiapan, Zacatepec y Cuautla. 25 de julio.

AgostoComienza la fiesta de Santo Domingo, Santo Patrono del Hueyapan, Tetela del Volcán. 4 de agosto.Aniversario del natalicio del general Emiliano Zapata Salazar. 8 de agosto.La Asunción de la Santísima Virgen en Santa Ma. Ahuacatitlán, Cuernavaca. 15 de agosto.Inicio de las ofrendas a los señores de los aires en Cuentepec, termina el 28 de septiembre.En barrio Nexpa de Jojutla, celebración el 14 de agosto

SeptiembreReto del Tepozteco. Es una fiesta denominada Altepeihuitl en Tepoztlán. 8 de septiembreFiesta de Nuestra Señora de los Milagros en Tlaltenango, Cuernavaca. Dura 8 días. 8 de septiembre.Natalicio de José Ma. Morelos. Celebración de gran solemnidad en Cuautla. 30 de septiembre.

OctubreFiesta de la Santísima Virgen del Rosario en los municipios de Puente de Ixtla, Tehuixtla, Tlayacapan y Zacualpan de Amilpas. 7 de octubre.Feria de la Cecina en Yecapixtla. Penúltimo jueves de octubre.Celebración de día de muertos. 28, 29, 30 y 31

NoviembreCelebración de día de muertos. 1 y 2Aniversario de la designación de Cuernavaca como capital del estado (1869). 16 de noviembre.

DiciembreLa fiesta de la Purísima Concepción de María Santísima con actos religiosos en su templo franciscano en Puente de Ixtla. 8 de diciembre.Feria de La Cebolla en Jonacatepec. 18 de diciembre.

Page 45: Morelos

LENGUAJE- Español

- Náhuatl NIVELES DE VIOLENCIA

Page 46: Morelos

ITINERARIO 1er Día

7:00am – Me levanto a bañarme 8:00am – Empiezo a desayunar9:30am – En camino al aereopuerto (Volaris en Mexicali)11:00am – Empezamos a abordar1:00pm – llego al aereopuerto (Aeropuerto Internacional de Cuernavaca 'Mariano Matamoros‘. )1:30pm – Llegar a un condominio rentado (Bosque de Cuernavaca), cerca de las glorietas de Zapata y la Paloma de la paz3:00pm – Hacer de comer en casa un Mole 5:00pm – en camino al palacio de cortés 7:00pm – Ir a la catedral 8:00pm – Ir a el convento y templo de la tercera orden de los Franciscanos9:00pm – De regreso a la casa10:00pm – Dormir

Page 47: Morelos

2ndo Día10:00am – Ir a centro comercial galerias Cuernavaca 12:30pm – Desayunar en Sanborns 2:00pm – En camino a el kiosco del Jardín de los

Héroe2:30pm – Llegar al kiosko y comprarme una fruta con

chile en un puesto.3:00pm – El puente de Porfirio Díaz5:00pm – Comer en gamberetto pizza a la leña-pizzas

a la leña7:30pm – Ir a la Casa del Olvido (o del Olindo)9:00pm – Ir a el puente del Callejón del Diablo10:00pm – En camino a la casa11:30pm – DORMIR

Page 48: Morelos

3er Día 8:00am – Desayunar algo en la casa9:30am – En camino a Piramide de Teopanzolco 10:00am – Llegar y recorrer 11:00am – Ir a la capilla del Calvario12:30pm –Llegar al camino de San Antón 2:30pm – Ir a comer a el Rincon del Bife 4:30pm – Ir a la estación de camiones 5:00pm – Llegar a Morelos6:00pm – Ir a las piramides de Xochicalco7:00pm – Agarrar el camion de regreso8:30pm – Llegar de regreso a Cuernavaca9:00pm – Cenar en unos tacos que estaban

cerca de la casa10:00pm – Llegar a la casa

Page 49: Morelos

4to Día 8:00am – Levantar a todos muy temprano

para ir al zoologico zoofari9:00am – Llegar a zoofari y comprar los

boletos10:00am – Hacer fila para entrar 10:30am – Entrar y desayunar ahi 12:30pm – Empezar el recorrido de todo el

zoológico .6:00pm – Terminar todo el recorrido, ir a

comprar souvenirs. 7:00pm – Comer en la Waffleria o (waffles y

crepas)9:00pm – Ir en camino a la casa10:00pm – Llegar a dormir

Page 50: Morelos

5to Día 9:00am – Levantarnos y desayunar algo rápido en

casa 10:00am –En camino a Tequesquitengo11:00am – Llegar a Tequesquitengo12:00pm –Rentar esqui para todos2:00pm – Comprar algunos aperitivos4:00pm – Bañarnos en el lago 6:00pm – Usar kayaks y bucear8:00pm – Cenar en Ristorante Nuova Piemonte10:00pm – Terminar de cenar 11:00pm – Llegar a casa

Page 51: Morelos

6to Día 9:00am – Desayunar en Zucker Café10:00am – Dirigirnos a la antigua estación del

ferrocarril 11:00am – Llegar y observar todo12:00pm – Ir al Paracaidismo de Cuautla2:00pm – Llegar y prepararnos para tirarnos4:00pm – Ir a ver la cascada salto de san Antón 5:00pm – Alistar todas las cosas para acampar

en Amatlan de Quetzalcoatl6:00pm – Sacar el asador y hacer hamburgesas7:00pm – Hacer una fogata y quemar bombones8:00pm – Estar en la fogata y platicar sobre todo

lo vivido durante el viaje10:00pm – dormir

Page 52: Morelos

7to Día 9:00am – Organizar maletas 10:00am – Desayunar en casa 11:00am – Entregar la casa12:00pm – Llegar al Aereopuerto para empezar a

abordar1:00pm – Abordar4:00pm – Llegar a Mexicali5:00pm – Llegar a mi casa6:00pm – Sacar la ropa de las maletas7:00pm – Ponerme la pillama8:00pm – DORMIR

Page 53: Morelos

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/mor/poblacion/dinamica.aspx?tema=me&e=17

http://www.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/default.aspx?e=17

www.morelostravel.com www.guiamexico.com.mx www.tuhotelenmorelos.com www.morelosturistico.com www.guia-morelos.conocemexico.com.mx www.mexicolindoyquerido.com.mx www.hypatia.morelos.gob.mx www.centerarios.gob.mx www.hoteles-royal.com www.indem.com.mx