Mosca de la fruta

16
TEMA: “LA ERRADICACIÓN DE LA FRUTA EN LA REGIÓN TACNA” ANEXOS

Transcript of Mosca de la fruta

Page 1: Mosca de la fruta

TEMA: “LA ERRADICACIÓN DE LA FRUTA EN LA REGIÓN TACNA”

ANEXOS

Page 2: Mosca de la fruta
Page 3: Mosca de la fruta

a. Noticias

Tacna y Moquegua en emergencia por la plaga de la mosca de la fruta

Miércoles 06 de mayo del 2009 | 08:05

La medida regirá durante 150 días para evitar que la enfermedad se traslade a otros cultivos. El Servicio Nacional

de Sanidad Agraria prohibió la salida de todos los productos hortofrutícolas que suelen hospedar este bicho.

Tacna y Moquegua fueron declarados en emergencia por 150 días debido a la detección de un brote de la mosca de la fruta

en ambas jurisdicciones. En vista de la medida, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) prohibió ayer la salida de

todos los productos hortofrutícolas que suelen hospedar la mosca de la fruta, así como cualquier modalidad de traslado.

Se informó que las áreas en donde fue detectado el brote de la plaga son el sector Copare, en Tacna, y el sector Valle, en

Moquegua, lugares en que se han visto afectados los cultivos de frutas como melocotón, granadilla, papaya, naranja y

mandarina.

La presencia de un brote de la mosca de la fruta en Moquegua y en Tacna, declaradas por el Senasa “áreas libres” de la

plaga, podría significar la pérdida de dicha condición, la misma que permite la obtención de numerosos beneficios, como la

captación de divisas por el acceso a nuevos mercados internacionales.

PUESTOS DE CONTROL. El Senasa informó que para detener el avance de la plaga se habilitará seis puestos de control

cuarentenarios temporales y se evaluará los productos frutícolas en 7.2 kilómetros a la redonda de los puntos de detección

del brote. Si se descubriera la comercialización de algún producto en ese radio, personal de cuarentena vegetal lo

decomisará y destruirá.

Únicamente se exceptúa la salida de los productos tratados con bromuro de metilo en cámaras aprobadas por el Senasa.

En tanto, frutos como la sandía, el melón, la granadilla y la uva solo podrán circular por el área declarada en emergencia

con el respectivo certificado fitosanitario de tránsito.

Page 4: Mosca de la fruta

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Instituciones Educativas de Tacna participaron en Concurso de Afiches "Protección del Área Libre de Moscas de la Fruta"

Concurso de Afiches "Protección del Área Libre de Moscas de la Fruta" , realizado el 24 de

noviembre por motivo a celebrarse el Día Regional de la Sanidad Agraria en el Atrio del

Teatro Municipal.

Evento organizado por el SENASA Tacna en coordinación con la UGEL Tacna, donde

participaron más de 25 Instituciones Educativas de los niveles Inicial, Primaria y

Secundaria quienes presentaron alrededor de 300 trabajos en exhibición.

Éstas son algunos trabajos presentados.

Page 15: Mosca de la fruta

El brote de moscas de la fruta está afectando a Tacna y Moquegua

Martes, 05 de mayo de 20 09 | 12:5 5 pm

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria declaró en emergencia los departamentos de Tacna y

Moquegua durante 150 días tras detectar en estos departamentos un brote de la mosca de la

fruta.

A consecuencia de este brote la salida de productos hortofrutícolas ha sido prohibida por una

resolución del Senasa, debido a que este producto es hospedantes de moscas de la fruta bajo

cualquier modalidad de trasladado procedentes de las áreas en donde fue detectado el brote de

la plaga: el sector Copare, de Tacna, y el sector Valle, de Moquegua.

Asimismo, para tal efecto, se habilitará un total de seis puestos de control cuarentenarios

temporales, detalla la norma publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El

Peruano.

Además, la detección de dichos productos, en los límites de los 7.2 kilómetros a la redonda de

los puntos de detección del brote, tendrá como consecuencia el comiso y destrucción de los

mismos por el personal de Cuarentena Vegetal.

Únicamente se exceptúa la salida de productos cuando sean tratados dentro de los límites de

Page 16: Mosca de la fruta

los 7.2 kilómetros a la redonda de los puntos de detección del brote con bromuro de metilo en

cámaras aprobadas por el Senasa y bajo su supervisión.

La salida de de los productos hortofrutíco es solo con el respectivo Certificado Fitosanitario de

Tránsito Interno el cual podrá autorizar el tránsito en el área declarada en emergencia de frutos

como la papaya, zapallo, sandía, melón, granadilla, maracuyá y uva con fines únicamente para

la preparación de pisco, procedentes de otros puntos del país.

El tiempo que demande la aplicación de las medidas fitosanitarias será de 150 días calendario,

contados a partir de la fecha en que la Oficina de Planificación y Desarrollo Institucional del

Senasa asigne los presupuestos establecidos en el “Plan de acción para la aplicación de las

acciones cuarentenarias correctivas”.

La presencia de un brote de la mosca de la fruta en Moquegua y Tacna, declaradas por el

Senasa como áreas libres de la plaga, podría significar la pérdida de dicha condición, que

permite la obtención de numerosos beneficios, que van desde la constante mejora económica

de los productores hasta la captación de divisas por acceder a nuevos mercados internacionales.