Motivación Para Dietas

3
Motivación para dietas En primer lugar, busca a un buen especialista en Nutrición que averiguará mediante un conocimiento profundo de tus hábitos dietéticos y distintas pruebas como un análisis de sangre cuál es el motivo por el que no consigues adelgazar. Asimismo, él te podrá ayudar a verte de manera objetiva y plantear objetivos realistas de acuerdo a tu estilo de vida. ¿Por qué quiero adelgazar? Aunque la meta principal que nos conduce a ponernos a dieta es perder peso, hay que preguntarse cuál es el motivo por el que queremos librarnos de esos kilos de más. ¿Mejorar el estado de salud general; perder unos kilos para un determinado evento; sentirse mejor con el físico y aumentar tu autoestima; recomendación médica por algún problema como diabetes, hipertensión o colesterol? Reconocerlo y identificarlo ayudará a mantenerse firme. Lleva un diario Compra un diario y anota tu objetivo. También puede ser muy útil llevar un control de las comidas y anotar tu peso al finalizar la semana. Esto te ayudará a mantenerte motivado en varios sentidos. Por ejemplo, tomarás más conciencia de qué alimentos estás consumiendo, si son sanos o no. Asimismo, el hecho de obligarte a llevar un control sobre tu plan de régimen y los logros que vas consiguiendo anotándolo facilitará el sentirte más comprometido con lo que estás haciendo. Empieza ahora No hay un ‘mejor momento, ni mejor día’ para llevar a cabo una propuesta de este tipo. Cualquier día es el más apropiado. Y si se trata de mejorar la salud, no hay retrasos, ni excusas que valgan. Evita volver a la tienda de comestibles y comprar aquellos productos que tanta satisfacción producen pero ricos en grasas saturadas y con una alta cantidad en calorías. Destiérralos de tu lista de la compra y cámbialos por productos más sanos como frutas, verduras,

description

salud

Transcript of Motivación Para Dietas

Page 1: Motivación Para Dietas

Motivación para dietasEn primer lugar, busca a un buen especialista en Nutrición que averiguará mediante un conocimiento profundo de tus hábitos dietéticos y distintas pruebas como un análisis de sangre cuál es el motivo por el que no consigues adelgazar. Asimismo, él te podrá ayudar a verte de manera objetiva y plantear objetivos realistas de acuerdo a tu estilo de vida.

¿Por qué quiero adelgazar?

Aunque la meta principal que nos conduce a ponernos a dieta es perder peso, hay que preguntarse cuál es el motivo por el que queremos librarnos de esos kilos de más. ¿Mejorar el estado de salud general; perder unos kilos para un determinado evento; sentirse mejor con el físico y aumentar tu autoestima; recomendación médica por algún problema como diabetes, hipertensión o colesterol? Reconocerlo y identificarlo ayudará a mantenerse firme.

Lleva un diario

Compra un diario y anota tu objetivo. También puede ser muy útil llevar un control de las comidas y anotar tu peso al finalizar la semana. Esto te ayudará a mantenerte motivado en varios sentidos. Por ejemplo, tomarás más conciencia de qué alimentos estás consumiendo, si son sanos o no. Asimismo, el hecho de obligarte a llevar un control sobre tu plan de régimen y los logros que vas consiguiendo anotándolo facilitará el sentirte más comprometido con lo que estás haciendo.

Empieza ahora

No hay un ‘mejor momento, ni mejor día’ para llevar a cabo una propuesta de este tipo.

Cualquier día es el más apropiado. Y si se trata de mejorar la salud, no hay retrasos, ni excusas que valgan. Evita volver a la tienda de comestibles y comprar aquellos productos que tanta satisfacción producen pero ricos en grasas saturadas y con una alta cantidad en calorías. Destiérralos de tu lista de la compra y cámbialos por productos más sanos como frutas, verduras, cereales, legumbres, pescado. Haz lo mismo con tu frigorífico. Vacíalo de comida basura.

Organízate

Una de las mayores complicaciones cuando se está a dieta es el comer fuera de casa. Para no caer en la tentación y evitar saltarse el régimen con platos condimentados, fritos o hipercalóricos, conviene planear la semana. Revisa tu agenda y mantén un control sobre los días en los que prevés comer en restaurantes y participar de comidas de negocios o compromisos sociales. La clave está en equilibrar. Por ejemplo, si el miércoles tienes prevista una comida con compañeros de trabajo y el menú está cerrado, intenta reducir las calorías en las horas anteriores y posteriores. Aún así, puedes pedir información sobre la carta de los restaurantes, avisar a los organizadores y pedir que te sirvan platos ligeros como ensaladas, cremas, hervidos, al vapor, o a la plancha.

Page 2: Motivación Para Dietas

El problema de la motivación para dietas no se limita a generar motivación para iniciar una dieta, sino en encontrar esa motivación que alentará a continuarla hasta el final; es decir, hasta concretar el objetivo de recuperar el peso ideal en estado de buena salud. ¿Cómo generar motivación para iniciar una dieta y continuarla? ¿En qué asuntos conviene concentrarse para extraer motivación a la hora de hacer dieta?

Tus padres te dieron la vida una vez, pero otro nacimiento te esta esperando. De ti dependes para la tarea de engendrarte a ti mismo." Autor Anónimo

La idea de hacer dieta surge de la propia conciencia. Aún si es inspirada por consejos o por observaciones de los otros, siempre es la conciencia personal la que define que llegó la hora de ponerse a dieta. Es como si nuestra persona se desdoblara y una parte de ella mirara al cuerpo con objetividad le indicase a la otra parte que ha llegado la hora de tomar medidas drásticas; (siendo la otra parte, por lo general, la parte que resiste la propuesta, la que siente pereza o posterga).

¿Sabe usted qué cosas planifica esa parte desdoblada en su persona que estima que llegó la hora de hacer dieta? ¿Qué exactamente busca esa parte proporcionarle a usted como ser integrado, una vez que regrese usted a su peso ideal?

En la Nota Obesos de Familila, se ha demostrado que la mayoría de las personas que han establecido un vínculo enfermizo con la comida han adoptado también una manera ofensiva de hablar de sí mismas o de su organismos. Se ha destacado la importancia que tiene el lenguaje sobre la actitud: el peso de la palabra y su rol central en la orientación de las conductas.

En la nota Motivación para adelgazar hemos comprobado la importancia de descubrir esa razón fundamental precedente al proyecto "adelgazar" y que dará vida y energía a la actitud correcta y necesaria para adelgazar manteniendo la buena salud. También hemos llamado la atenciòn en contra del facilismo. en los archiconocidos consejos para motivarse durante una dieta que incluyen tips sobre cómo obtener y mantener motivación para bajar de peso y adelgazar. Entre los consejos figura el de visualizarse, pero no explican cómo construir visualizaciones que mantengan su poder afectando la neurología de manera que se consiga, de un modo definitivo, ese cambio tan esperado en la conducta.

Los consejos bien intencionados instan a trazar proyectos, pero no enseñan las claves para evitar que a los pocos días proyectos y visualizaciones se diluyan. Se trata de una colosal ingenuidad y una fenomenal pérdida de tiempo productivo conservar la esperanza de que alguien ponga en práctica esas claves milagrosas por el solo hecho de leer recomendaciones como una lista de almacén, o de escucharlas como parte del buen consejo del especialista. Los consejos se repiten, por lo general, son los mismos, y sin embargo el aspirante a bajar de peso continúa sin progresar. Continúa consultando y el entusiasmo le dura lo que canta el gallo. Su mente regresa a las andadas indefectiblemente al momento en que él regresa a su vida cotidiana.