MOTIVACION - Preguntas Examen de Revalida PR

4
MOTIVACION 1. A un estudiante le gusta estudiar solamente para aprobar los exámenes. Esto es ejemplo de: Motivación Extrínseca : tendencia a realizar una conducta a causa de un motivador externo. Influidas por recompensas externas. 2. El tipo de motivación que incluye el dominio de las tareas se conoce como: Motivación Intrínseca: desde el interior de ser humano impulsa a realizar ciertas actividades por éstas ser gratas. 3. Un atleta toma agua después del ejercicio. Es un ejemplo de: ENFOQUE BIOLOGICO: se debe a los impulsos y la regulación de estos, o sea a la HOMEOSTASIS. En este modelo la necesidad se refiere a lo que ocurre en el organismo al aumentar el desequilibrio, cuando le falta o le sobra algo. La MOTIVACION se refiere al resultado psicológico de la necesidad, lo cual motiva, activa o excita al organismo. Es decir suscita la acción o conducta que calma el deseo. 4. Para HULL El origen de la motivación está en las necesidades biológicas o primarias y el efecto de ellas en producir actividad. Sin embargo, el organismo no satisface las necesidades, sino los impulsos. Postuló que el impulso es un constructo hipotético. Una necesidad es la alteración del equilibrio interno que da fuerza al impulso para que se presenten comportamientos cuyo objetivo es satisfacer la necesidad. Habló de que las necesidades se encontraban en 2 grupos: 1) las necesidades primarias o innatas 2) las secundarias o aprendidas (adquiridas durante el proceso de socialización y mediante enseñanza-aprendizaje). 5. Plantea que la motivación surge de un impulso que desestabiliza a la persona creando que se busque la estabilidad hasta que la carencia o el exceso se elimina y se sustituye por otro Ley de la reducción de impulsos 6. Postula que los organismos buscan mantener ciertas condiciones optimas en relación con su ambiente y actúan para reducir los impulsos basados en necesidades Clark Hull 7. En la teoría Hulliana la necesidad de reducción de impulsos busca que el organismo Vuelva a su estado primitivo 8. La teoría de Hull también argumenta que La presencia de un signo externo y una deficiencia en el organismo dan origen al comportamiento cuya meta es eliminar la deficiencia 9. Postula que el origen de la motivación esta en las necesidades primarias y su efecto es producir actividad Clark Hull 10. Es una construcción hipotética entre ciertas condiciones antecedentes y cierto comportamiento consecuente Impulso o drive

description

Motivación - psicología

Transcript of MOTIVACION - Preguntas Examen de Revalida PR

Page 1: MOTIVACION - Preguntas Examen de Revalida PR

MOTIVACION

1. A un estudiante le gusta estudiar solamente para aprobar los exámenes. Esto es ejemplo de: Motivación Extrínseca: tendencia a realizar una conducta a causa de un motivador externo. Influidas por recompensas externas.

2. El tipo de motivación que incluye el dominio de las tareas se conoce como: Motivación Intrínseca: desde el interior de ser humano impulsa a realizar ciertas actividades por éstas ser gratas.

3. Un atleta toma agua después del ejercicio. Es un ejemplo de: ENFOQUE BIOLOGICO: se debe a los impulsos y la regulación de estos, o sea a la HOMEOSTASIS. En este modelo la necesidad se refiere a  lo que ocurre en el organismo al aumentar el desequilibrio, cuando le falta o le sobra algo.        La MOTIVACION se refiere al resultado psicológico de la necesidad, lo cual motiva, activa o excita al organismo. Es decir suscita la acción o conducta que calma el deseo.

4. Para HULL El origen de la motivación está en las necesidades biológicas o primarias y el efecto de ellas en

producir actividad. Sin embargo, el organismo no satisface las necesidades, sino los impulsos. Postuló que el impulso es un constructo hipotético. Una necesidad es la alteración del equilibrio interno que da fuerza al impulso para que se presenten

comportamientos cuyo objetivo es satisfacer la necesidad. Habló de que las necesidades se encontraban en 2 grupos:

1) las necesidades primarias o innatas2) las secundarias o aprendidas (adquiridas durante el proceso de socialización y mediante

enseñanza-aprendizaje).

5. Plantea que la motivación surge de un impulso que desestabiliza a la persona creando que se busque la estabilidad hasta que la carencia o el exceso se elimina y se sustituye por otro Ley de la reducción de impulsos

6. Postula que los organismos buscan mantener ciertas condiciones optimas en relación con su ambiente y actúan para reducir los impulsos basados en necesidades  Clark Hull 

7. En la teoría Hulliana la necesidad de reducción de impulsos busca que el organismo Vuelva a su estado primitivo

8.  La teoría de Hull también argumenta que La presencia de un signo externo y una deficiencia en el organismo dan origen al comportamiento cuya meta es eliminar la deficiencia

9. Postula que el origen de la motivación esta en las necesidades primarias y su efecto es producir actividad Clark Hull

10.  Es una construcción hipotética entre ciertas condiciones antecedentes y cierto comportamiento consecuente Impulso o drive

11. Su postulado central estaba relacionado con la fuerza de un habito y con el número de veces que el habito era reforzado Clark Hull

12. La teoría de Hull se ocupaba de tres tipos de variables: Estimulo o VI, variable impelente o interviniente, respuesta o VD

13.   La fuerza del habito se refiere a La intensidad de enlace que conecta a un estimulo con una respuesta

14. Es un estado pasajero que se produce a consecuencia de algo que el cuerpo necesita lo que aumenta el nivel de actividad del individuo Impulso

15. La magnitud de la recompensa se conoce como Motivación incentiva16. Tendencia total a producir una respuesta dada para un estimulo dado Potencial excitatorio17. Limite que una vez sobrepasado hace de la conducta una manifestación observable Umbral18. Cualquier cantidad de potencial excitatorio no es un valor exacto, sino el término medio de una

distribución de valores Oscilación19.  Tendencia de no repetir una respuesta que acaba de producirse. Es similar a la fatiga Inhibición

reactiva20. Es un habito de no respuesta producido por la inhibición reactiva Inhibición condicionada

Page 2: MOTIVACION - Preguntas Examen de Revalida PR

21. Reacción producida al imposibilitar a un organismo a acceder al objetivo de su conducta motivada (Hull) Frustración

22. Las manifestaciones conductuales más características de la frustración son La agresión, regresión y fijación

23. Si una persona se cae: La probabilidad de recibir ayuda aumenta si solamente hay una persona presente y disminuye si hay muchas personas o un grupo de personas.

24. Jerarquía de Necesidades de MASLOW: Para Maslow la motivación es algo continuo y permanente en el ser humano. Tan pronto satisfacemos una necesidad, esta pierde su capacidad de motivación.

*Para Maslow las personas se esfuerzan más por satisfacer las necesidades básicas que las superiores. A medida que se satisfacen las necesidades básicas, nos movemos a la satisfacción de las necesidades superiores y así cumple con la Jerarquía de Necesidades:

-Necesidades Fisiológicas: (las más básicas de sobrevivencia) Son vitales, innatas e instintivas, relacionadas con la supervivencia del ser humano, situadas en el nivel más bajo y son compartidas por los animales.

-Necesidades de Seguridad: Se trata de las necesidades de estar libre de daños físicos y el temor de la pérdida de empleo, propiedad alimento o abrigo

-Necesidades de Pertenencia: Deseo de amistad, de pareja e hijos, de tener familia, vecindario o nación, de afiliación y aceptación

-Necesidades de Estima: Necesidad de autorespeto, confianza, competencia y estima de otros -Necesidades de Autorealización: constituye el motivo más evolutivo. Convertirnos en todo

aquello que somos capaces. Entre las características principales están: Conciencia, Honestidad, Libertad y Confianza. Aquí se experimentan las experiencias picos o climáticas (experiencias más alta del ser humano).

25. A un profesor le ofrecen un trabajo donde ganará más dinero, pero este se queda donde está aunque gane menos dinero, porque le hará mejor bienestar a su país. Esto es un ejemplo de: Autorealización

26. George Kelly: define la naturaleza humana como CIENTIFICA. El ser humano es capaz de observar, predecir y actuar en consecuencia. Sus propios actos confirman o niegan sus predicciones. Este proceso racional puede encontrarse presente en la capacidad del hombre para conocer, considerar, sopesar y evaluar.

Se conoce esto como EFECTO DE LAS EXPECTATIVAS.  

27. Rotter: Hace una distinción entre las necesidades biológicas no aprendidas y necesidades psicológicas. Cree que la conducta humana siempre es direccional y está determinada por necesidades que pueden ser inferidas por la forma que interactúan con el medio ambiente. Indicó que las principales variables para que se dé un comportamiento son: conducta potencial, las expectativas, valor de reforzamiento y la situación psicológica. Nos habla del foco de control interno y externo o Locus de Control.

28. Qué es Pulsión? Energía que se genera de la necesidad

29. Qué es incentivo? El ser humano está motivado a actuar para obtener una recompensa, placer o logro; esto se refiere a Teoría de incentivo (McClelland, Skinner)

30. Qué es Moldeamiento (MOLDEAR)? En los experimentos de condicionamiento operante, el animal es colocado en la cámara operante y reforzada sistemáticamente por conductas cada vez más cercanas a la conducta deseada. A este procedimiento se le llama aproximaciones sucesivas. A través de la técnica de aproximaciones sucesivas, quien experimenta, logra el moldeamiento; o sea el llevar al organismo a emitir la conducta que se desea.

Page 3: MOTIVACION - Preguntas Examen de Revalida PR

31. Qué es Desesperanza Aprendida: Selligman define la desesperanza aprendida como Cuando una persona o animal siente que no tiene control alguno sobre su situación y que todo lo que haga será un esfuerzo inútil

32. Teoría de Rasgo de Allport: la personalidad se describe en función de los rasgos comunes y de características hereditarias.

a. Allport: Teoría de Rasgos = enfatizó en el estudio ideográfico (cartas, diario, etc.). Para Allport los rasgos son tendencia determinantes o predisposición a responder.

b. Existen 2 tipos de rasgos: comunes y disposiciones personales (cardinales, central y secundarios)

c. *Creo tres categorías para agrupar los rasgos:1) Rasgos cardinales: son aquellas disposiciones generalizadas que predominan en la

descripción de una persona y que sugieren por si solas como esta persona debe ser.2) Rasgos centrales: son aquellos que mejor describen los comportamientos

consistentes en las personas. Ej. Responsable, inteligente, amigable3) Rasgos secundarios: son aquellas disposiciones específicas de la persona que

suelen tener poca utilidad para predecir el comportamiento. Ej. Preferencia deportiva o de comida.          

33. Murray: TAT; actitudes, sentimientos, conflictos y personalidad.a. Motivación de logros: la necesidad de superar obstáculos y necesidad de dominar tareas

difíciles.b. Personologia: teoría de personalidad que plantea unas tendencias firmes que capacitan a la

persona a adaptarse a la vida; la personalidad es un mediador entre las necesidades fundamentales (orgánicas y psicógenas) y las demandas del medio ambiente.

34. Uno de los primeros teoristas en dedicarse al estudio de las motivaciones psicológicas y creador de la prueba proyectiva TAT fue  Henry Murray

35. La inclinación por buscar sentirnos parte integrante de un grupo es a lo que Murray se refiere como Necesidad de afiliación

36. De acuerdo a Murray la necesidad de autonomía se refiere a La búsqueda por la independencia y por evitar que nos controlen o decidan por nosotros/as

37. Deseo apremiante de que se nos escuche, entienda y apoye Necesidad de comprensión  

38. De acuerdo a Murray la necesidad de logro implica que Las personas estamos predispuestas a buscar el éxito en las cosas que hacemos 

39. Las personas motivadas hacia el logro, son mas motivadas que las demás porque  Prefieren tareas de dificultad moderada donde puedan desarrollar sus destrezas sin frustrarse, prefieren tareas donde reciban insumo claro y confiable sobre lo que necesitan mejorar y se comprometen personalmente en los proyectos que inician