MOTIVANDO EL CAMBIOrevistabf.com/images/revistas/2014/dic_ene14.pdf · de las doce campanadas de...

25

Transcript of MOTIVANDO EL CAMBIOrevistabf.com/images/revistas/2014/dic_ene14.pdf · de las doce campanadas de...

Page 1: MOTIVANDO EL CAMBIOrevistabf.com/images/revistas/2014/dic_ene14.pdf · de las doce campanadas de medianoche. Se debe procurar deshacerse de todo lo que esté roto, quebrado o desagradable.
Page 2: MOTIVANDO EL CAMBIOrevistabf.com/images/revistas/2014/dic_ene14.pdf · de las doce campanadas de medianoche. Se debe procurar deshacerse de todo lo que esté roto, quebrado o desagradable.
Page 3: MOTIVANDO EL CAMBIOrevistabf.com/images/revistas/2014/dic_ene14.pdf · de las doce campanadas de medianoche. Se debe procurar deshacerse de todo lo que esté roto, quebrado o desagradable.

MOTIVANDO EL CAMBIO

Siempre en Pro de un Pie Sano Lic. Marcela López

El número once tiene un significado peculiar en muchas de las culturas que habitan en el planeta Tierra. Éste

es llamado “El Iluminado”, “El Mensajero” o “El Maestro”, los tres adjetivos abordan el poder traer iluminación a otros para inspirarles en fortaleza y júbilo espiritual. También tiene terminaciones connotativas de justicia, enseñanza y retos.

El 11 por excelencia nos habla del perdón, ese sentimiento tan ambiguo porque uno tiene que estar dispuesto a renunciar a seguir teniendo la oportunidad de seguir “haciéndose la victima” ante alguna situación, a ser el bueno de la película. El perdón, como yo lo concibo, es poner limites ante algo o alguien que nos haya dañando el cuerpo y alma, es dejar en paz todo y buscar un “recomienzo” que te convenga primero que nada a Ti Mismo y después a los demás. El perdonar no es olvidar sino “reconstruir” y decidirse absolutamente a dejar de sufrir.

Todo este conjunto de ideas mencionadas previamente narran, de una u otra manera, las anécdotas que la revista BeautyFoot ha pasado dentro de sus 66 publicaciones consecutivas ininterrumpidas durante estos 11 años de vida. El mes de Junio del 2003, nació la idea de una revista para que todos los podólogos de México tuvieran la oportunidad de expresarse, comunicarse y difundir eventos, y, para que llegara gratuitamente a los lectores. Sería una plataforma perfecta para que sólo las mejores marcas colocaran su anuncio en sus páginas.

BeautyFoot se mantiene al margen de cualquier tendencia política, religiosa y promueve la diversidad de ideas, el unir a todo aquel especialista en el dulce arte de los pies. Aunque la idea se comenzó a entretejer en Junio, logramos lanzar nuestra primer revista impresa hasta el mes de Diciembre 2003.

El equipo BeautyFoot se llena de orgullo al observar el crecimiento de toda su base de datos a lo largo de la republica mexicana, agrupamos a la mayoría de los consultorios especializados en pies y el ver que nuestras paginas electrónicas y redes sociales son visitadas por centenas de cibernautas nacionales e internacionales semanalmente, nos compromete a seguir dando lo mejor de nosotros a cada momento.

BeautyFoot es y seguirá siendo el mejor medio de comunicación entre los podólogos mexicanos gracias a tres maravillas: Nuestros anunciantes, nuestros objetivos... y el más importante... NUESTROS BENDITOS Y MARAVILLOSOS LECTORES que son nuestro fin último y motivación de seguir adelante.

Que la calidez de la Navidad ennoblezca tu cuerpo, alma y espíritu para que estés rodeado de los amores de tu vida.

Diciembre 2013 - Enero 2014 » www.beautyfoot.com.mx4

Page 4: MOTIVANDO EL CAMBIOrevistabf.com/images/revistas/2014/dic_ene14.pdf · de las doce campanadas de medianoche. Se debe procurar deshacerse de todo lo que esté roto, quebrado o desagradable.
Page 5: MOTIVANDO EL CAMBIOrevistabf.com/images/revistas/2014/dic_ene14.pdf · de las doce campanadas de medianoche. Se debe procurar deshacerse de todo lo que esté roto, quebrado o desagradable.
Page 6: MOTIVANDO EL CAMBIOrevistabf.com/images/revistas/2014/dic_ene14.pdf · de las doce campanadas de medianoche. Se debe procurar deshacerse de todo lo que esté roto, quebrado o desagradable.

LOS PIES EN LA LITERATURA

Aportación: Lic. Beatriz Elva Ló[email protected]

(Monterrey N.L.)

Fuente: blog.masslive.com/elpueblolatino/2008/12/poesas_35.html

Quiero que esta navidad sea diferente.

Quisiera ser un tren enorme para poder subir a toda mi gente y a cada vagón ponerle un nombre distinto para que cada uno de ellos suba y se quede ahí, siempre, siempre conmigo.

Quisiera que cada vagón fuera diferente para hacer sentir muy feliz a toda mi gente y que ellos a su vez invitaran a sus amigos para subir en mi tren y recorrer juntos el camino y así poder llegar cada uno a nuestro destino. Y quizás te preguntarás que nombre lleva cada vagón, ahora te los digo con todo el corazón.

Empecemos pues por paz, amor, felicidad, prosperidad, fe, éxito, esperanza, amistad, solidaridad, fuerza, dedicación, sensibilidad, caridad, apoyo, carisma, humor, liderazgo, risas, amor, ternura, compasión, carcajadas y emoción, y también ¿porque no? quizás un poco de dolor, para que así puedas valorar, todos los vagones por los que has de pasar.

Cada uno de ellos lo disfrutarás y ahí conocerás el valor de la amistad.

¡Y sé que no querrás, de mi tren jamás bajar!

Pero yo no quisiera que solo fuera en navidad, quisiera todo un año para poderte demostrar que el espíritu navideño si puede perdurar solo es cuestión de que tu quieras, a mi tren abordar y ser parte del sueño para convertirlo en realidad.

Quisiera esta navidad poderte regalar todo eso y mucho más pero lo más importante que yo quiero que tengas es el corazón con las puertas bien abiertas, para dejar entrar la luz.

Page 7: MOTIVANDO EL CAMBIOrevistabf.com/images/revistas/2014/dic_ene14.pdf · de las doce campanadas de medianoche. Se debe procurar deshacerse de todo lo que esté roto, quebrado o desagradable.

Fuente: blog.hola.com

Aportación: Pdga. Alejandra [email protected]

(Apodaca, N.L. )

SABíAS qUE

Para que el año empiece con buen pie, hay que pisar con el pie derecho justo después de las doce campanadas de medianoche.

Se debe procurar deshacerse de todo lo que esté roto, quebrado o desagradable.

Escribir en un papel nuestros deseos para el 2014 y mantener el papel en la mano derecha mientras suenan las campanadas y después quemarlo cuidadosamente con una vela blanca o roja.

Ritual para el dinero: “Comer lentejas la última noche del año es una tradición italiana para conseguir que no falte el dinero”.

En la noche vieja, se debe vestir con una prenda roja para atraer la buena suerte

Diciembre 2013 - Enero 2014 » www.beautyfoot.com.mx 13

Page 8: MOTIVANDO EL CAMBIOrevistabf.com/images/revistas/2014/dic_ene14.pdf · de las doce campanadas de medianoche. Se debe procurar deshacerse de todo lo que esté roto, quebrado o desagradable.

Aportación: Karolina Vargas [email protected]

(Tampico,Tamps.)

Fuente: www.fotomusica.net/siporunin-stante.htm

Fuente: elshowdejohnnywelch.com/lamarioneta.html

REfLExIóN

Si por un instante Dios se olvidara de que soy una marioneta de trapo y me

regalara un trozo de vida, posiblemente no diría todo lo que pienso pero, en definitiva pensaría todo lo que digo. Daría valor a las cosas, no por lo que valen, sino por lo que significan. Dormiría poco y soñaría más, entiendo que por cada minuto que cerramos los ojos, perdemos sesenta segundos de luz. Andaría cuando los demás se detienen, despertaría cuando los demás duermen, escucharía mientras los demás hablan, y cómo disfrutaría de un buen helado de chocolate.

Si Dios me obsequiara un trozo de vida, vestiría sencillo, me tiraría de bruces al sol, dejando al descubierto no solamente mi cuerpo sino mi alma. Dios mío, si yo tuviera un corazón. Escribiría mi odio sobre el hielo, y esperaría a que saliera el sol. Pintaría con un sueño de Van Gogh sobre las estrellas un poema de Benedetti, y una canción de Serrat sería la serenata que ofrecería a la luna.

Regaría con mis lágrimas las rosas, para sentir el dolor de sus espinas, y el encarnado beso de sus pétalos. Dios mío, si yo tuviera un trozo de vida. No dejaría pasar un solo día sin decirle a la gente que quiero, que la quiero. Convencería a cada mujer de que ella es mi favorita y viviría enamorado del amor. A los hombres les probaría cuán equivocados están al pensar que dejan de enamorarse cuando envejecen, sin saber que envejecen cuando dejan de enamorarse.

A un niño le daría alas, pero dejaría que el solo a p r e n d i e s e a volar. A los viejos, a mis viejos les enseñaría que la muerte no llega con la vejez sino con el olvido.

Tantas cosas les he aprendido a ustedes los hombres. He aprendido que todo el mundo quiere vivir en la cima de la montaña sin saber que la verdadera felicidad está en la forma de subir la escarpada. He aprendido que cuando un recién nacido aprieta con su puño por vez primera el dedo de su padre, lo tiene atrapado para siempre. He aprendido que un hombre únicamente tiene derecho de mirar a otro hombre hacia abajo, cuando ha de ayudarlo a levantarse.

Son tantas cosas las que he podido aprender de ustedes, pero finalmente de mucho no habrán de servir porque cuando me guarden dentro de esta maleta, infelizmente me estaré muriendo.

Siempre hay un mañana y la vida nos da otra oportunidad para hacer las cosas bien, pero por si me equivoco y hoy es todo lo que nos queda, me gustaría decirte cuanto te quiero, que nunca te olvidaré. El mañana no le está asegurado a nadie, joven o viejo. Hoy puede ser la última vez que veas a los que amas. Por eso no esperes más, hazlo hoy, ya que si el mañana nunca llega, seguramente lamentarás el día que no tomaste tiempo para una sonrisa, un abrazo, un beso y que estuviste muy ocupado para concederles un último deseo. Mantén a los que amas cerca de ti, diles al oído lo mucho que los necesitas, quiérelos y trátalos bien, toma tiempo para decirles “lo siento”, “perdóname”, “por favor”, “gracias” y todas las palabras de amor que conoces.

Nadie te recordará por tus pensamientos secretos.

Diciembre 2013 - Enero 2014 » www.beautyfoot.com.mx14

Page 9: MOTIVANDO EL CAMBIOrevistabf.com/images/revistas/2014/dic_ene14.pdf · de las doce campanadas de medianoche. Se debe procurar deshacerse de todo lo que esté roto, quebrado o desagradable.

Aportación: Mayra Cortés [email protected](Guadalupe, N.L.)

Fuente: www.noticiaslocas.com

DATO CURIOSO

Quizás fueron los futbolistas que se cansaron de correr cuando sólo querían patear un balón, o a lo mejor los golfistas decidieron que no hacía falta un palo para meter una pelota en un hoyo.

Lo cierto es que la creación como deporte de la mezcla del fútbol y el golf fue en Holanda en 2009, cuando se escribieron las reglas oficiales del Footgolf.

Este nuevo deporte se juega en una cancha de golf en la que los jugadores deben lograr meter un balón de fútbol en un agujero en el menor número de tiros posible. Por supuesto, como en el golf, el balón puede caer en distintas trampas como la arena, el agua o los árboles. Incluso hay algunos obstáculos adicionales que el jugador no puede tocar.

No por tener que usar un botín en lugar de un hierro 3 se iba a perder el

estilo, por lo que los participantes deben que respetar el código de vestimenta del golf. Según la Liga de Footgolf Americano, que por supuesto ya existe, este deporte ya se practica en más de 30 países y en 2012 se realizó en Hungría la Copa Mundial, que ganó el local Béla Lengyel.

Page 10: MOTIVANDO EL CAMBIOrevistabf.com/images/revistas/2014/dic_ene14.pdf · de las doce campanadas de medianoche. Se debe procurar deshacerse de todo lo que esté roto, quebrado o desagradable.

Colaboración: Ezequiel Ortega – Director [email protected]

Mantener saludables las venas de las piernas, es decir, evitar la aparición de várices no sólo es un asunto estético, como muchas personas creen, sino que con ello también se previene el desarrollo de complicaciones peligrosas, indica Ernesto Cobos, cirujano vascular del Centro Especializado en Diabetes.

Los síntomas que aquejan a la mayoría de las pacientes son:

• Pesadez de piernas• Cansancio• Calambres• Hormigueos• Comezón • Fuertes dolores• Sensación de calor o quemazón e

hinchazón de tobillos y pies

Todas estas molestias se acentúan al final de la tarde, luego de actividad física habitual o después de un largo periodo con la posición de pie/sentado sostenida.

Con la edad las venas van perdiendo

elasticidad, se dilatan más fácilmente y las válvulas se vuelven más débiles, lo que permite que la sangre se regrese y acumule. Con el embarazo el peso del vientre aumenta la presión sobre tus piernas, lo que dificulta el paso de la sangre por las venas; lo mismo sucede con el sobrepeso o un trabajo que requiere que mantenga de pie por tiempos prolongados o caminando sin descansar.

Afortunadamente ya existe en México una innovadora crema que ayuda a disminuir las várices y aclarar la piel enrojecida, además de coadyuvar en la eliminación de hematomas y de los incómodos ardores de la piel. (Véase paginas centrales)

Los activos de esta crema mejoran la

circulación y aumentan la resistencia de las venas ayudando a que las pequeñas heridas de los capilares sanen. No existe en el mercado un producto tan eficaz ya que contiene 8% de vitamina K grado farmacéutico, que en combinación con Castaño de Indias logra una sinergia muy efectiva contra las várices.

ARTE EN TUS PIES

Diciembre 2013 - Enero 2014 » www.beautyfoot.com.mx18

Page 11: MOTIVANDO EL CAMBIOrevistabf.com/images/revistas/2014/dic_ene14.pdf · de las doce campanadas de medianoche. Se debe procurar deshacerse de todo lo que esté roto, quebrado o desagradable.

Todos los especialistas del pie hemos visto una infinidad de uñas en nuestros consultorios, a raíz de esto, se nos viene a la mente la pregunta

¿qué tipo de tratamiento se puede aplicar para esa deformación de la uña?

A través de los años ,los podólogos hemos empleado diferentes técnicas para modificar la forma de la uña.

Un imán es un material que tiene la capacidad de producir un campo magnético en su exterior, el que es capaz de atraer al hierro, así como también al níquel y al cobalto. Existen imanes de origen natural y otros fabricados de forma artificial. Generalmente, aquellos que son naturales manifiestan sus propiedades en forma permanente, como es el caso de la magnetita o Fe3O4. Los imanes artificiales se pueden crear a partir de la mezcla o aleación de diferentes metales. Otra forma de generar el magnetismo es mediante el principio que opera en los electroimanes.

el espacio en el que se manifiesta la acción de los enormes imanes se denomina campo magnético. Éste se representa a través de líneas de fuerza. Las líneas de fuerza son trazos imaginarios de van de polo a polo, de norte a sur por fuera del imán y en sentido contrario por su parte interna.

indicaciones y/o contraindicaciones

En 1955 se empleó la ORTONIXIA del Dr. Jean Smekens

En 1984 se emplea la ERKI TECNIQUE en Uruguay (topes podológicos)

En 1985 se emplea en España la banda con memoria molecular.

Ahora en 2011 se crea una nueva técnica con imanes por un podólogo mexicano.

La característica de atracción que poseen los imanes se hace más potente y evidente hacia sus extremos o polos, los que son denominados norte y sur, ya que tienden a orientarse a los extremos de nuestro planeta, ya que sus polos son imanes naturales gigantes. Así como sucede con los imanes, debido a los polos, en la Tierra,

magnetismo

El magnetismo de los imanes se explica debido a las pequeñas corrientes eléctricas que se encuentran al interior de la materia. Estas corrientes se producen debido al movimiento de los electrones en los átomos, y cada una de ellas da origen a un imán microscópico. Si todos estos imanes se orientan en forma desordenada, entonces el efecto magnético se anula y el material no contará con esta propiedad. Por el contrario, si todos estos pequeños imanes se alinean, entonces actúan como un solo gran imán, entonces la materia resulta ser magnética.

¿qué es la magnetoterapia?

La Magnetoterapia o Terapia con campos magnéticos es, definida en forma sencilla, el tratamiento de enfermedades mediante el uso de campos magnéticos. Estos campos magnéticos pueden ser producidos por imanes permanentes o electroimanes, los cuales pueden tener un campo magnético variable. El término magnetos e imanes se usa de forma indistinta. Los resultados más fáciles de observar de la Magnetoterapia son cuando desaparece un dolor muscular o un dolor de cabeza a los pocos minutos de usar un imán. De igual forma, los resultados más sorprendentes se presentan cuando disminuyen o desaparecen los tumores en el cuerpo, cuando rápidamente sueldan las fracturas en mujeres de edad avanzada o cuando se “borran” los moretones producidos por un golpe.

Esta técnica es utilizada como tratamiento podológico no invasivo. Es un método auxiliar para el manejo de la onicocriptosis.

Los principios de actuación se basan en la acción de las fuerzas de atracción del magnetismo ejercidas para reeducar la lámina ungueal por medio de los imanes de neodimio, que actúan directamente sobre la uña y acompañan el crecimiento de ésta.

indicaciones

Está indicada en distrofias ungueales traumáticas que no presentan una alteración patológica.

El montaje será distal, medial o proximal, según sea el caso.

contraindicaciones:

Onicólisis por dermatosis o acciones traumáticas y una mala técnica.

Rodetes hipertrofiados.

Perionixis infecciosas.

Onicomicosis.

Diciembre 2013 - Enero 2014 » www.beautyfoot.com.mx20 Diciembre 2013 - Enero 2014 » www.beautyfoot.com.mx 21

Page 12: MOTIVANDO EL CAMBIOrevistabf.com/images/revistas/2014/dic_ene14.pdf · de las doce campanadas de medianoche. Se debe procurar deshacerse de todo lo que esté roto, quebrado o desagradable.

Esquela

desarrollo de la técnica:

Se realiza el pulido del imán (solo en una cara) y la uña.

imanes de neodimio:

Descripción general. Neodimio (Nd), Hierro (Fe) y Boro (B), es el imán de tierras raras más potente en la actualidad. Los productos NdFeB son más económicos, fáciles de maquinar y menos frágiles de los de SmCo (samario-Cobalto).

Posteriormente se cementan los imanes a la uña.

Finalmente se le coloca el bicarbonato sobre los imanes.

También podemos aplicar los imanes pegados a una banda de memoria molecular como aparece en las fotos.

Ventajas:

Sus altos valores magnéticos permiten que se puedan realizar medidas muy reducidas con una extraordinaria potencia.

desVentajas:

No puede trabajar a altas temperaturas.

Se puede incendiar a partir de los 80ºc

Es muy propenso a la oxidación.

Por sus características de ser cerámico, no son resistentes a golpes.

Al chocar los imanes constantemente, debido a su fuerza de atracción estos imanes se pueden despostillar.

duración del tratamiento:

Se recomienda por razones de higiene, sustituir el dispositivo aproximadamente de 3 a 4 semanas.

La duración del tratamiento dependerá de la evolución de cada uno de los pacientes, estableciendo un estimado de 4 a 8 meses.

características

Imán disco neodymium

750 g. de fuerza de sujección

0.187 pulgadas de diámetro (4.75 mm)

1.52 pulgadas de espesor

0.48 g. de peso

12,300 gauss

Gauss: unidad de medida de la inducción magnética.

¿cuál es el objetiVo de esta nueVa

técnica?

El objetivo es proporcionar un tratamiento alternativo para la reorientación de la lámina ungueal a base de imanes.

Hasta el día de hoy se han elaborado 3 tesinas acerca de esta técnica, las cuales se pueden encontrar en la biblioteca de la primera escuela mexicana de podología.

Innovar es una herramienta para terminar con la ignorancia y es tiempo para terminar con ella, atrévete.

Investigación de: Luis Alberto González Ortíz Egresado de La Primera

Escuela Mexicana de Podología [email protected]

Diciembre 2013 - Enero 2014 » www.beautyfoot.com.mx22

Page 13: MOTIVANDO EL CAMBIOrevistabf.com/images/revistas/2014/dic_ene14.pdf · de las doce campanadas de medianoche. Se debe procurar deshacerse de todo lo que esté roto, quebrado o desagradable.
Page 14: MOTIVANDO EL CAMBIOrevistabf.com/images/revistas/2014/dic_ene14.pdf · de las doce campanadas de medianoche. Se debe procurar deshacerse de todo lo que esté roto, quebrado o desagradable.

La larvaterapia como su nombre lo dice, larva-

terapia, terapia médica a cargo de larvas, es una técnica de deshibridación que elimina el tejido muerto o necrótico en una herida crónica al intervenir en el crecimiento bacteriano y acelerar la cicatrización. Estos animales son los encargados de comerse el tejido enfermo sin dañar el bueno que rodea la lesión y su proceso lleva alrededor de 24 a 48 horas para higienizar la zona infectada. Este método médico alternativo es ideal para el pie diabético, úlceras varicosas o úlceras por presión.

dijo que el 95 por ciento de las heridas tratadas con larvaterapia cicatrizan y agregó que el hospital Doctor Manuel Gea González de la Secretaría de Salud, fué el primero en México y Latinoamérica en aplicar este tratamiento médico. Este procedimiento, ha causado sensación en el mundo médico por su costo mucho más accesible que al de una cirugía, su bajo porcentaje de margen de error y, por último, la realización y recuperación sin dolor.

La larvaterapia es una opción a contemplar en el mundo futuro para ser implementada para ayudar a nuestros pacientes; estos cambiarán y mejorarán su estilo de vida por su rápida recuperación y su bajo costo. “La herida de siete centímetros que tuvo durante cinco meses, no respondió a los tratamientos tradicionales” fue como el paciente cerró su entrevista, muy agradecido con el hospital y los médicos a cargo de salvar su extremidad.

El Hospital General Doctor Manuel Gea González fué el lugar en donde los médicos aplicaron la técnica cuando ya habían agotado otros recursos para salvar la pierna de un paciente diabético desde los 13 años, llamado José Luis Magdalena. “[…] Mire estos gusanitos que le vamos a poner son para que le limpien la herida, esos le van a comer todo lo que ya no sirve en su pie, para que su pie empiece a reaccionar, porque eso que tiene ahí es infección” fueron las palabras que convencieron al paciente para que aceptara el tratamiento.

El dermatólogo José Contreras Ruiz

Investigación de: Lic. Grier GarcíaLicenciada en Lenguas y Literatura hispana

Monterrey, N.L. ([email protected])

Diciembre 2013 - Enero 2014 » www.beautyfoot.com.mx 27

Page 15: MOTIVANDO EL CAMBIOrevistabf.com/images/revistas/2014/dic_ene14.pdf · de las doce campanadas de medianoche. Se debe procurar deshacerse de todo lo que esté roto, quebrado o desagradable.

Por: Museo del Calzado El Borceguí [email protected]

MUSEO DEL CALzADO

El origen de los zuecos de Navidad hechos de loza con estilo barroco,

son parte de una leyenda navideña. Se cuenta que en víspera de Navidad, una niña puso sus zuecos en la chimenea; esperando como todos los niños que al despertar los encontrara llenos de dulces. Pero ¿cuál sería su sorpresa? Encontró, en lugar de sus gastados zuecos de madera con golosinas, ¡dos hermosos zuecos de porcelana!

Entusiasmada e intrigada llama a su abuela para que los viera. La anciana le contó lo que había sucedido por la noche mientras ella dormía. Papá Noel llegó a su casa, que era muy humilde, y se calentó junto con la chimenea que apenas si tenía fuego porque ya no había madera para alimentarla. Helado por el frío y fatigado por su larga caminata, en un descuido echó los zuecos de la niña al fuego, por lo que después de un rato Papá Noel se marchó al bosque y regresó con los pequeños zuecos que dejó junto a la chimenea.

Muy pronto los zuecos de madera tradicional que papá Noel llenaba de nueces, manzanas y panes fueron sustituidos por elegantes zuecos de porcelana, y se hizo costumbre no sólo poner en ellos dulces, sino también obsequios de valor considerable, como broches, joyas o hebillas para zapato. En ocasiones los presentes eran de valor considerable, sobre todo cuando se ofrecían en auténticos zapatos porta-felicidad.

Diciembre 2013 - Enero 2014 » www.beautyfoot.com.mx28

Page 16: MOTIVANDO EL CAMBIOrevistabf.com/images/revistas/2014/dic_ene14.pdf · de las doce campanadas de medianoche. Se debe procurar deshacerse de todo lo que esté roto, quebrado o desagradable.

Autor: Mayralé Espino [email protected]

TALóN DE AqUILES

Hace lustros que los cuatro amigos no se veían, hace mucho, mucho

tiempo sin exagerar. La Señorita Tacón, el Joven Sandalia, el Señor Tenis y la Señora Bota y las Gemelas Pantuflas. No era a propósito el no frecuentarse, o que estuvieran muy ocupados, pues se tenían mucho aprecio unos a otros, pero siempre al final de sus convivencias, había problemas. ¿Y por qué? Esa es la cuestión. En esta cena, que no se había planeado por esto, surgió la respuesta a la interrogante que ya nos habíamos hecho.

Todos muy aseados, limpios y perfumados asistieron. Sentados a la mesa conversaron qué habían hecho. La Señora Bota preguntaba si la Señorita Tacón seguía mirando de lo alto soberbiamente, por encima de todos. Ésta responde inmediatamente con una pregunta: si la Señora Bota seguía siendo rígida y cerrada con el sentir de los demás; soltando la carcajadas. La paz navideña se estaba corrompiendo totalmente.

Por otro lado el Señor Tenis criticaba el ser tan cómodo del Joven Sandalia, también su ser tan abierto y que no se se forjara un juicio analítico. En cambio éste replicó inmediatamente que el Señor Tenis era muy informal, que hablaba cosas casuales y muy plásticas, sin profundizar.

¡Qué caos! Las Gemelas Pantuflas se miraban una a la otra sin saber qué hacer por los agraviantes comentarios de sus compañeros, pero, decidieron ponerles un alto porque esto parecía no tener fin jamás.

SE DECIDIERON HABLARLES DE SUS CUALIDADES A CADA UNO.

Primero abordaron a la Señorita Tacón, le recordaron lo fina que era y lo cautelosa que se comportaba en las situaciones de altura. También de ser meticulosa y cauta al dar sus pasos. Segundo abordaron a la Señora Bota y retomaron su ser cuadrado, gracias a esto sus proyectos siempre salían bien por seguir un método estricto. En tercer lugar abordaron a Joven Sandalia y le dijeron que su apertura no era necesariamente mala sino a que su gran comportamiento de dar principios en un amplio criterio, siempre digería las cosas y tenía muchas grandes amistades. Y finalmente hablaron con el Señor Tenis, le recordaron que en todo momento él era útil, que a pesar de ser una pieza casual, siempre tenía cabida en muchas situaciones, lo cual era una cualidad a envidiar.

A partir de este día, los buenos amigos convivieron con prosperidad y paz. Retomando este pequeño relato, tratemos de mirar siempre las cosas buenas de todos. Nuestras virtudes son diferentes mas debemos de valorarlo, pues esto es lo que nos hace especiales.

¡Felices Fiestas!

Diciembre 2013 - Enero 2014 » www.beautyfoot.com.mx 31

Page 17: MOTIVANDO EL CAMBIOrevistabf.com/images/revistas/2014/dic_ene14.pdf · de las doce campanadas de medianoche. Se debe procurar deshacerse de todo lo que esté roto, quebrado o desagradable.

LAS HUELLAS DE LA HISTORIA

Catálogo de Dr. Willian M. Scholl (1915)Fuente: Libro de PRODUCTOS Y CALZADO ORTO-GAMA

Diciembre 2013 - Enero 2014 » www.beautyfoot.com.mx32

Page 18: MOTIVANDO EL CAMBIOrevistabf.com/images/revistas/2014/dic_ene14.pdf · de las doce campanadas de medianoche. Se debe procurar deshacerse de todo lo que esté roto, quebrado o desagradable.
Page 19: MOTIVANDO EL CAMBIOrevistabf.com/images/revistas/2014/dic_ene14.pdf · de las doce campanadas de medianoche. Se debe procurar deshacerse de todo lo que esté roto, quebrado o desagradable.
Page 20: MOTIVANDO EL CAMBIOrevistabf.com/images/revistas/2014/dic_ene14.pdf · de las doce campanadas de medianoche. Se debe procurar deshacerse de todo lo que esté roto, quebrado o desagradable.

Aportación: Pdgo. Alberto de la [email protected] Fuente: Libro “La uña sana y la uña patológica”

VOz DE LA ExPERIENCIA

Uña en carrUjo

Cuando se habla de “uña en carrujo” se trata de una deformidad en la que se produce una excesiva curvatura de la uña, tanto de atrás hacia adelante como de lado a lado.El 80 por ciento de estos padecimientos se deben a una reproducción de oxígeno en los glóbulos rojos (hipoxia).

En algunos casos, la base de la uña puede tornarse azulada – cianótica – debido a la falta de oxigeno en esta zona. Entre las causas de la hipoxia se pueden incluir el enfisema, las infecciones crónicas de los pulmones, del corazón, la pérdida crónica de sangre y otras.

coiloniqUia

Este término hace referencia a las uñas que cobran forma de cuchara. Es lo opuesto a la “uña en carrujo” o biconvexa, ya que el extremo anterior libre se curva hacia arriba. Los tejidos debajo de estas uñas pueden ser normales o tener una formación hiperqueratósica en la sustancia córnea plantar o en la zona del hiponiquio.

Si se compacta la zona donde se encuentran el hiponiquio y las bandas onicodérmicas, se puede descartar la psoriasis como causa de la deformidad. Las diferencias crónicas de hierro o anemias férricas son las causantes. Ciertas condiciones como la arteriosclerosis y el envejecimiento también producen la debilidad de la uña. Los recién nacidos, también tienen esta deformidad, pero a los pocos meses adquieren una apariencia completamente normal.

DeformiDaDestransversales

Las uñas pueden presentar demasiada curvatura de lado a lado, deformidad que se divide en tres categorías: pinzas o “trompeta”, formación de teja y uña plegada.Todas estas formas son fáciles de identificar. Las uñas plegadas y las que tienen forma de pinzas o “trompeta” se manifiestan con mayor frecuencia en los pies.

Esas deformidades comienzan con una configuración normal en la zona de la matriz. Al ir creciendo la uña en dirección al final del dígito, comienza a curvarse hacia adentro. Cuando la uña llega al final del dedo, dependiendo de la gravedad de la deformidad, se puede curvar totalmente sobre sí misma y tomar la apariencia de una trompeta o de un cono.

La base de la uña subyacente y la piel distal se encuentran comprimidas por esta curvatura y pueden estar doloridas. Esta deformidad se puede producir por la aparición de una protuberancia en el hueso inferior. Sin embargo, la causa más habitual es un trastorno hereditario. En casos muy raros se puede deber a un calzado mal ajustado.

Aquella en forma de teja tienen una curvatura transversal que crece a lo largo del cuerpo de la uña. La deformidad se produce por un incremento a lo largo del cuerpo de la uña. La deformidad se produce por un incremento en la curvatura de la matriz. Los dos bordes discurren paralelos. Este tipo no produce ninguna forma de incomodidad. La uña plegada es lo que su nombre indica (borde brusco). La superficie normalmente es plana, pero uno o ambos bordes se doblan en un ángulo de 90° o más, insertándose en los márgenes de tejido blando. Esta deformidad se origina en la matriz. La base está doblada y hace que la uña crezca con un pliegue.

Generalmente se piensa que esta deformidad es la causa más frecuente de las uñas encarnadas en los pies, pero también puede deberse a una lesión que haya deformado la matriz de la uña.La presión del zapato durante un largo periodo de tiempo puede remodelar y doblar la matriz de esta manera. Es posible también que esta deformidad sea hereditaria.

Diciembre 2013 - Enero 2014 » www.beautyfoot.com.mx 39

Page 21: MOTIVANDO EL CAMBIOrevistabf.com/images/revistas/2014/dic_ene14.pdf · de las doce campanadas de medianoche. Se debe procurar deshacerse de todo lo que esté roto, quebrado o desagradable.
Page 22: MOTIVANDO EL CAMBIOrevistabf.com/images/revistas/2014/dic_ene14.pdf · de las doce campanadas de medianoche. Se debe procurar deshacerse de todo lo que esté roto, quebrado o desagradable.
Page 23: MOTIVANDO EL CAMBIOrevistabf.com/images/revistas/2014/dic_ene14.pdf · de las doce campanadas de medianoche. Se debe procurar deshacerse de todo lo que esté roto, quebrado o desagradable.
Page 24: MOTIVANDO EL CAMBIOrevistabf.com/images/revistas/2014/dic_ene14.pdf · de las doce campanadas de medianoche. Se debe procurar deshacerse de todo lo que esté roto, quebrado o desagradable.
Page 25: MOTIVANDO EL CAMBIOrevistabf.com/images/revistas/2014/dic_ene14.pdf · de las doce campanadas de medianoche. Se debe procurar deshacerse de todo lo que esté roto, quebrado o desagradable.