MOTOEVIDENCIAS

37
INSTITUTO CIENTÍFICO MOTOLONÍA BACHILLERATO QUINTO SEMESTRE ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD I P R O B L E M A R I O TITULAR DE LA ASIGNATURA: MAESTRO FRANCISCO DÍAZ HERNÁNDEZ PERTENECE A:

description

ANAÁLISIS Y CÁLCULO DE MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL

Transcript of MOTOEVIDENCIAS

INSTITUTO CIENTFICO MOTOLONABACHILLERATO QUINTO SEMESTREESTADSTICA Y PROBABILIDAD IP R O B L E M A R I O TITULAR DE LA ASIGNATURA: MAESTRO FRANCISCO DAZ HERNNDEZ

PERTENECE A:

CONTROL DE EVIDENCIAS#TEMTICAFECHA

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

EVIDENCIA # 1En una playa del Caribe se estudian tortugas marinas que arriban a desovar. De la totalidad de los nidos se selecciona una muestra de 10 y se cuenta el nmero de huevos depositados. Se obtiene entonces el siguienteconjunto de datos que va desde 35 hasta 64 huevos en el nido.El nombre de la variable es:Nmero de huevos en el nido.123456789101112

DATOSFiFaXiFiXi(Xi- )Fi (Xi- )(Xi- )2Fi (Xi- )2Fi(Xi)2FronteraPF

35-401

41-462

47-523

53-582

59-642

De la informacin anterior, calcula, obtn y grafica:

a) Media

b) Mediana

c) Moda

d) Varianza

e) Desviacin estndar

f) Coeficiente de variacin

g) Grfica de barras e interpretacin

h) Polgono de frecuencias e interpretacin.

i) Nota: realiza tus grficos en tus hojas milimtricas. Los clculos correspondientes en tu cuaderno de notas.EVIDENCIA # 2La siguiente tabla, muestra los datos agrupados de los alumnos del Instituto Cultural de Occidente que fueron elegidos al azar, de la distribucin calcula y obtn las medidas de tendencia centra y medidas de dispersin as como el diagrama de barras correspondiente y su polgono de frecuencias.123456789101112

DATOSFiFaXiFiXi(Xi- )Fi (Xi- )(Xi- )2Fi (Xi- )2Fi(Xi)2FronteraPF

2-56

6-96

10-135

14-171

18-212

De la informacin anterior, calcula, obtn y grafica:

a) Media

b) Mediana

c) Moda

d) Varianza

e) Desviacin estndar

f) Coeficiente de variacin

g) Grfica de barras e interpretacin

h) Polgono de frecuencias e interpretacin.

i) Nota: realiza tus grficos en tus hojas milimtricas. Los clculos correspondientes en tu cuaderno de notas.EVIDENCIA # 3En la siguiente tabla se muestra las calificaciones (reprobacin, aprobado, notable y sobresaliente) obtenidas por un grupo de 50 alumnos.123456789101112

DATOSFiFaXiFiXi(Xi- )Fi (Xi- )(Xi- )2Fi (Xi- )2Fi(Xi)2FronteraPF

1-23

3-42

5-615

7-825

9-1020

De la informacin anterior, calcula, obtn y grafica:

a) Media

b) Mediana

c) Moda

d) Varianza

e) Desviacin estndar

f) Coeficiente de variacin

g) Grfica de barras e interpretacin

h) Polgono de frecuencias e interpretacin.

i) Nota: realiza tus grficos en tus hojas milimtricas. Los clculos correspondientes en tu cuaderno de notas.EVIDENCIA # 4El consumo mensual de leche en litros en los hogares en la colonia Vallejo de la ciudad de Mxico, se muestran a continuacin:

Consumo de leche Cantidad de familias123456789101112

DATOSFiFaXiFiXi(Xi- )Fi (Xi- )(Xi- )2Fi (Xi- )2Fi(Xi)2FronteraPF

0-86

9-179

18-2640

27-3542

36-4423

De la informacin anterior, calcula, obtn, grafica y contesta de manera correcta lo que se pide:

a) Media

b) Mediana

c) Moda

d) Varianza

e) Desviacin estndar

f) Coeficiente de variacin

g) Grfica de barras e interpretacin

h) Polgono de frecuencias e interpretacin.i) Cul es el consumo mensual promedio representativo de la colonia Vallejo. Justifique su respuesta.

j) Si el consumo promedio de las 100 familias del municipio de Tlalnepantla, Estado de Mxico es de 22 litros mensuales, Cul ser el consumo promedio de los dos pueblos?k) Nota: realiza tus grficos en tus hojas milimtricas. Los clculos correspondientes en tu cuaderno de notas.EVIDENCIA # 5

Los pesos de los 65 empleados de una fbrica vienen dados por la siguiente tabla:123456789101112

DATOSFiFaXiFiXi(Xi- )Fi (Xi- )(Xi- )2Fi (Xi- )2Fi(Xi)2FronteraPF

50-608

61-7110

72-8216

83-9314

94-10410

105-1155

116-1262

De la informacin anterior, calcula, obtn, grafica y contesta de manera correcta lo que se pide:

a) Media

b) Mediana

c) Moda

d) Varianza

e) Desviacin estndar

f) Coeficiente de variacin

g) Grfica de barras e interpretacin

h) Polgono de frecuencias e interpretacin.i) Cul es el peso ms representativo de los empleados?

j) Cules fueron los de menor peso?k) Nota: Realiza tus grficos en tus hojas milimtricas. Los clculos correspondientes en tu cuaderno de notas.EVIDENCIA # 6

Se ha aplicado un test de cultura general a los empleados de TAMSA, en el puerto de Veracruz, obtenindose la siete tabla:

123456789101112

PuntuacinFiFaXiFiXi(Xi- )Fi (Xi- )(Xi- )2Fi (Xi- )2Fi(Xi)2FronteraPF

38-447

45-518

52-5815

59-6525

66-7218

73-799

80-866

De la informacin anterior, calcula, obtn, grafica y contesta de manera correcta lo que se pide:

a) Media

b) Mediana

c) Moda

d) Varianza

e) Desviacin estndar

f) Coeficiente de variacin

g) Grfica de barras e interpretacin

h) Polgono de frecuencias e interpretacin.i) Cul es el la puntuacin ms representativa?j) Calclese el porcentaje de personas que respondieron con un valor mayor a 58 puntosk) Si el nivel de conocimiento promedio de los 88 trabajadores es de 62, y la de Servicios Portuarios fue de 85 Cul ser el puntaje de los dos empresas?l) Nota: realiza tus grficos en tus hojas milimtricas. Los clculos correspondientes en tu cuaderno de notas.EVIDENCIA # 7

Los estadsticos del programa Meals on Weels (comida sobre ruedas), el cual lleva comidas calientes a enfermos confinados en casa, desean sus servicios. El nmero de comidas diarias que suministran aparece en la siguiente tabla de frecuencia.

123456789101112

# comidas diariasFiFaXiFiXi(Xi- )Fi (Xi- )(Xi- )2Fi (Xi- )2Fi(Xi)2FronteraPF

0-53

6-116

12-175

18-238

24-292

30-353

De la informacin anterior, calcula, obtn, grafica y contesta de manera correcta lo que se pide:

a) Media

b) Mediana

c) Moda

d) Varianza

e) Desviacin estndar

f) Coeficiente de variacin

g) Grfica de barras e interpretacin

h) Polgono de frecuencias e interpretacin.i) Cul es el la puntuacin ms representativa?j) Calclese el porcentaje de personas que requirieron de este servicio mayores a 17 pedidosk) Nota: realiza tus grficos en tus hojas milimtricas. Los clculos correspondientes en tu cuaderno de notas.EVIDENCIA # 8El ausentismo diario en su oficina parece ir en aumento. El ao pasado un promedio de 47.8 empleados estuvo ausente algunos das, con una desviacin estndar de 14.7, se recolect una muestra de datos para el ao 2014 y se ubicaron en la tabla de frecuencias que se muestra a continuacin. 123456789101112

DATOSFiFaXiFiXi(Xi- )Fi (Xi- )(Xi- )2Fi (Xi- )2Fi(Xi)2FronteraPF

20-295

30-399

40-498

50-5910

60-6912

70-7911

80-898

90-993

De la informacin anterior, calcula, obtn, grafica y contesta de manera correcta lo que se pide:

a) Media

b) Mediana

c) Moda

d) Varianza

e) Desviacin estndar

f) Coeficiente de variacin

g) Grfica de barras e interpretacin

h) Polgono de frecuencias e interpretacin.i) Cul es el la puntuacin ms representativa?j) Calclese el porcentaje de personas que requirieron de este servicio mayores a 17 pedidosk) Nota: realiza tus grficos en tus hojas milimtricas. Los clculos correspondientes en tu cuaderno de notas.EVIDENCIA # 9Una empresa de ensayo de materiales aplica fuerzas de comprensin sobre bloques de hormign para determinar bajo que condiciones sufren dao. La tabla indica la forma en que se llev adelante el anlisis.123456789101112

Fuerza KnFiFaXiFiXi(Xi- )Fi (Xi- )(Xi- )2Fi (Xi- )2Fi(Xi)2FronteraPF

1.0-1.18

1.2-1.327

1.4-1.545

1.6-1.759

1.8-1.931

2.0-2.110

De la informacin anterior, calcula, obtn, grafica y contesta de manera correcta lo que se pide:

a) Media

b) Mediana

c) Moda

d) Varianza

e) Desviacin estndar

f) Coeficiente de variacin

g) Grfica de barras e interpretacin

h) Polgono de frecuencias e interpretacin.i) Cul es el la puntuacin ms representativa?j) Calclese el porcentaje de personas que requirieron de este servicio mayores a 17 pedidosk) Nota: realiza tus grficos en tus hojas milimtricas. Los clculos correspondientes en tu cuaderno de notas.EVIDENCIA # 10

En cierto tramo de una carretera se ha medido la velocidad en km/h de una muestra de vehculos que transitaban por ah despus de las 20 horas. Con los datos obtenidos se construy la siguiente tabla

12345678910111213

Fuerza KnFiFaXiFiXi(Xi- )Fi (Xi- )(Xi- )2Fi (Xi- )2Fi(Xi)2FrFr(360)a

1.0-1.18

1.2-1.327

1.4-1.545

1.6-1.759

1.8-1.931

2.0-2.110

Adems de calcular las medidas de tendencia central y de dispersin as como el grfico correspondiente (incluye su interpretacin), responde si es cierto o falso -as como la justificacin de la respuesta-, que el mayor peso que se tuvo que tolerar fue entre 1.6 y 1.9 kn.

EVIDENCIA # 11

Se quiere construir un grfico circular a partir de los datos de la siguiente tabla. Adems de obtener las medidas de dispersin y de tendencia central, cul debiera ser la medida del ngulo correspondiente al intervalo (153.5-158.5)?

Opciones: A) 45

B) 30

C) 20

D) 12.5E) 8

12345678910111213

DATOSFiFaXiFiXi(Xi- )Fi (Xi- )(Xi- )2Fi (Xi- )2Fi(Xi)2FrFr(360)a

148.5-153.51

153.6-158.65

158.7-163.711

163.8-168.814

169.9-174.96

175.0-180.03

EVIDENCIA # 12

A) Calcula la media en cada caso:

a) 4, 6, 8

b) 4, 6, 8, 6

c) 100, 120, 180, 200

B) Calcula la media de los siguientes datos

0 2 3 4 3 1 4 3 3 4 1 3

4 1 3 0 0 3 2 2 1 3 4 1

C) Calcula la media de los siguientes datos

2,4 3 1,1 4 3,5 0,7 0 2,8 3,8 0,2 2,8 1,9

0,6 3,8 3,1 4 2,8 0,2 0,4 3,1 1,5 1,9 1,8 3,1

D) Determina la moda para los datos

2 4 3 0 2 1 1 2 3 3 3 1

1 1 0 1 4 0 1 3 4 0 1 2

EVIDENCIA # 13

A)

B)

C)

D)