Motor Grande - Gobierno de Canarias...“ZAPATOS ROJOS” Con motivo de la celebración del Día...

28
Motor Grande Periódico escolar del CEO Motor Grande – Rosa Padrón Pulido AÑO: I N.º 1 PUERTO RICO, MARZO DE 2016 SUMARIO -Sumario y editorial………………...1 - El gran motor de la radio………….2 - Por una dulce y feliz navidad….....3 - Sistema solar: proyecto de 1º de la ESO ……………………….....4 - Zapatos rojos…………………..….5 - Manifiesto: Día de la paz……...….7 - Multiculturalidad en el CEO Motor Grande………………………...……9 - Día de la mujer…………………..10 - En carnaval…………………...….11 - Nuestros cantantes y actores favoritos……...…………………….15 - Estas son nuestras mascotas …….17 - Tener mascotas implica responsabilidades ………………….18 - Photostory ………………………19 - Animales: águila calzada y ciempiés ………………….…...…..20 - E-pal project……………………..22 - Club de lectura ……………….….23 - Leamos…………………………..24 - Poesías …………………………..25 - Los viajes de los aventureros Kiko y Cristina……………………….…….27 - Pasatiempos ……………………...28 Me complace presentar nuestro primer Periódico Escolar producto del esfuerzo de toda la Comunidad Educativa que hoy ve plasmada en estas líneas el sueño de tener nuestro propio medio informativo. El objetivo principal de este periódico es dar a conocer el acontecer diario de nuestro centro educativo y difundir nuestras experiencias más significativas a fin que sirvan de estímulo a toda la comunidad. Atentamente Pino Pérez García Directora del CEO MOTOR GRANDE, ROSA PADRÓN PULIDO Página 1

Transcript of Motor Grande - Gobierno de Canarias...“ZAPATOS ROJOS” Con motivo de la celebración del Día...

Page 1: Motor Grande - Gobierno de Canarias...“ZAPATOS ROJOS” Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra Las Mujeres (25 de noviembre)

Motor GrandePeriódico escolar del CEO Motor Grande – Rosa Padrón Pulido

AÑO: I N.º 1 PUERTO RICO, MARZO DE 2016

SUMARIO-Sumario y editorial………………...1

- El gran motor de la radio………….2

- Por una dulce y feliz navidad….....3

- Sistema solar: proyecto de 1º de la ESO ……………………….....4

- Zapatos rojos…………………..….5

- Manifiesto: Día de la paz……...….7

- Multiculturalidad en el CEO Motor Grande………………………...……9

- Día de la mujer…………………..10

- En carnaval…………………...….11

- Nuestros cantantes y actores favoritos……...…………………….15

- Estas son nuestras mascotas …….17

- Tener mascotas implicaresponsabilidades ………………….18

- Photostory ………………………19

- Animales: águila calzada y ciempiés ………………….…...…..20

- E-pal project……………………..22

- Club de lectura ……………….….23

- Leamos…………………………..24

- Poesías …………………………..25

- Los viajes de los aventureros Kiko y Cristina……………………….…….27

- Pasatiempos ……………………...28

Me complace presentar nuestro primer Periódico Escolar producto del esfuerzo de toda la Comunidad Educativa que hoy ve plasmada en estas líneas el sueño de tener nuestro propio medio informativo. El objetivo principal de este periódico es dar a conocer el acontecer diario de nuestro centro educativo y difundir nuestras experiencias más significativas a fin que sirvan de estímulo a toda la comunidad.

Atentamente

Pino Pérez García

Directora del CEO MOTOR GRANDE, ROSA PADRÓN PULIDO

Página 1

Page 2: Motor Grande - Gobierno de Canarias...“ZAPATOS ROJOS” Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra Las Mujeres (25 de noviembre)

El gran motor de la radio

Younes, Layla, Yessenia, Regina, Subira, Yaritza, Jonathan, Saúl, Estephanía, Elisa, Cheyenne... sonalumnos de Secundaria que repasan con cierto nerviosismo sus guiones antes de que sus vocescomiencen a navegar mágicamente sobre las ondas hertzianas y entren en un montón de hogares,oficinas, establecimientos y coches ubicados en el suroeste de Gran Canaria. La voz de AlejandroAraña, locutor de Radio Mogán, suena como un trueno en el improvisado estudio radiofónicoinstalado en la biblioteca del CEO Motor Grande, dando así el inicio de un programa especial dedos horas de duración en riguroso directo con motivo de la celebración de las fiestas navideñas.Todo un centro educativo en el aire durante dos horas. Así de potente es el milagro de la radio.

El CEO Motor Grande pone en marcha un

proyecto radiofónico con la colaboración de Radio

Mogán.

En el transcurso del programa se suceden las intervenciones de los profesores Davinia Moreno yCarmelo Sánchez, responsables del proyecto, en medio de entrevistas, actuaciones musicales y undebate sobre asuntos de actualidad. El equipo rector abre el programa informando del día a día delcentro, de sus necesidades y también de su nutrida agenda de actividades. Le toca el turno a losalumnos más menudos, estudiantes de Educación Infantil y Primaria, que cantan varios villancicos.A continuación, alumnos de Secundaria interpretan una composición de la cantante cubano-estadounidense Gloria Stephan. El programa se remata con dos entrevistas (una de ellas realizada auna doctora experta en trastornos alimentarios y la otra a dos miembros de un colectivo ecologista)y con un debate a cargo de alumnos de 3º y 4º de la ESO, los "veteranos" del centro.

Al término del programa, ya de nuevo en la tierra, los alumnos analizaban sus respectivasintervenciones y se lamentaban de los posibles errores cometidos, eso sí, con la satisfacción dehaber vivido una experiencia estimulante, bien diferente a la rutinaria monotonía de las clases y delos exámenes. En la agenda brillan con la tinta de la ilusión los dos siguientes programas: el del Díade la Paz y el del Día del Libro.

Es viernes, 29 de enero, y el ritual sempiterno de las ondas vuelve a la algarabía aularia del CEOMotor Grande. El programa esta vez tendrá menos duración, pero eso no le restará un ápice deintensidad. Vuelven los estudiantes a lidiar con el micrófono y vuelven otra vez a dejarse seducirpor los encantos de la palabra hablada, con su traje de entonación y su corbata de vocalización. Elmensaje en esta ocasión se tiñe de ecos solidarios y esperanzadores, con la palabra más breve eintensa de nuestro idioma, PAZ, como singular telón de fondo. La profesora de Religión Nuria Sosaabre el programa informando sobre las actividades que ha organizado el centro para este día. Leacompañan Yeredian, Yarely y Muni, tres niños avispados y pizpiretos que ofrecen una visiónconmovedora de la realidad. Tal vez más conmovedora cuando proviene de labios tan inocentes eingenuos. Después, Rocío y Diego, estudiantes de 2º de la ESO, leían el manifiesto de este año,cuya temática central giraba en torno al acoso escolar. Y era este asunto, más conocido comobullying por los anglosajones imperativos de nuestra época, el que centró el debate final delprograma, una vez más protagonizado por los alumnos "veteranos" del centro.

Nos queda una fecha más: el 23 de abril. Una efeméride con forma de libro y que este año vieneremarcada por el número 16, el año en el que fallece el genio de Alcalá de Henares, don Miguel deCervantes y Saavedra. De momento esto es todo. Sigan informándose en nuestra sintonía.

Página 2

Page 3: Motor Grande - Gobierno de Canarias...“ZAPATOS ROJOS” Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra Las Mujeres (25 de noviembre)

Por una dulce y feliz Navidad

Un año más la Navidad llegó al centro y diversos actos tuvieron lugar en CEO Motor Grande. Se decoraron las aulas y el pabellón mostró este año el lema “Por una dulce y buena navidad”; cada una de las letras fue decorada por las diferentes tutorías del centro.

Grupos de las diferentes etapas cantaron villancicos en el pabellón en una celebración abierta a todala comunidad educativa; padres e incluso antiguos alumnos se acercaron al centro. Es una pena que no dispongamos de un salón de actos en condiciones ya que la calidad del sonido no fue buena.

Los más pequeños recibieron lavisita de unos misteriosos magos de oriente a los que pudieronentregar su carta. Esperemos que les hayan traído muchos regalos.

Por vez primera se ha celebrado este año un concurso fotográfico sobre el tema de la navidad. A la izquierda se encuentra la foto ganadora.

Página 3

Page 4: Motor Grande - Gobierno de Canarias...“ZAPATOS ROJOS” Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra Las Mujeres (25 de noviembre)

Sistema solar: proyecto de 1º de la ESO

Los alumnos de 1º de la ESO han realizado este proyecto de una maqueta del sistema solar en lamateria de biología y geología. Se pretende que el alumnado conozca nuestra estrella, los planetas,cinturones de asteroides así como otros elementos, sus posiciones respectivas y el color principal.

Los materiales de partida fueron principalmente reutilizados y se permitió que el alumnado utilizasetodo tipo de técnica para la realización del proyecto, permitiendo así poner en práctica sucreatividad.

Al alumnado le gustó la experiencia y se involucraron en el proceso de realización del proyecto.Los alumnos que realizaron las mejores maquetas pasarán por los cursos superiores de primaria paraexplicar a este alumnado el tema del universo y cómo elaboraron las maquetas.

Página 4

Page 5: Motor Grande - Gobierno de Canarias...“ZAPATOS ROJOS” Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra Las Mujeres (25 de noviembre)

“ZAPATOS ROJOS”

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra Las

Mujeres (25 de noviembre) el Comité de alumnado de Solidaridad, Medioambiente e

Igualdad del CEO Motor Grande decidió realizar en el centro la actividad “Exposición o sesión

de pintada y donación de Zapatos Rojos”. Se trata de una instalación colectiva de Arte Público

dedicada a las mujeres que han sufrido violencia de género, como una llamada a la conciencia, a

solidarizarnos ante la situación de violencia hacia las mujeres en el mundo.

Es obra de la artista visual Elina Chauvet, tiene sus inicios en Ciudad Juárez, Chihuahua,

México, el 20 de agosto de 2009, como una marcha de 33 mujeres ausentes, asesinadas o

desaparecidas, visibilizadas por medio de los Zapatos Rojos. Una preocupación por la muerte de

mujeres, niñas y jóvenes, que siguen desapareciendo y siendo asesinadas ante la mirada

indiferente de las autoridades. A esta iniciativa se han ido sumando personas de otros países

(México, Argentina, Italia, España, Noruega, Chile, Brasil, Estados Unidos), que visibilizan la

ausencia y el dolor que esto provoca en nuestras sociedades, como una gran marcha de solidaridad

y respeto a las mujeres y las nuevas generaciones.

Las alumnas que forman este comité en este centro, Ikram, Mirian, Rucsandra, Mariam, Camila,

Cheyenne y Niurka donaron zapatos de mujer y los pintaron de rojo. El día 25 de noviembre este

grupo de chicas conjuntamente con el grupo de 4º de PDC, que también habían realizado trabajos

en relación a este día en la materia de Educación Ética-Cívica, se reunieron en el holl de la

entrada al centro para trabajar en la exposición. Actualmente continúa esta exposición.

Página 5

Page 6: Motor Grande - Gobierno de Canarias...“ZAPATOS ROJOS” Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra Las Mujeres (25 de noviembre)

“Zapatos rojos,

zapatos vacíos.

Zapatos que representan una ausencia…

De alguien que ya no está,

una mujer que nos fue arrebatada.

Arrebatada su vida,

su ilusión,

su libertad…

Una mujer dañada,

golpeada,

herida,

utilizada,

violada,

asesinada

Nacer niña, en el mundo, sigue siendo un peligro.

Las mujeres somos maltratadas, tratadas con violencia, en todos los rincones del mundo…

No dejemos que estas ausencias, pasen desapercibidas.

No dejemos que esta violencia se ejerza impunemente.

Pintemos Zapatos Rojos contra la violencia hacia las mujeres. “

(Ana Ramos Hernández)

Página 6

Page 7: Motor Grande - Gobierno de Canarias...“ZAPATOS ROJOS” Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra Las Mujeres (25 de noviembre)

MANIFIESTO

DÍA DE LA PAZ 2016

El ser humano es cruel por naturaleza. Existe una etapa en nuestras vidas en las que aún somosinocentes, libres de prejuicios o, al menos, incapaz de comprenderlos. Y sin embargo, la infancia yla adolescencia es una de las etapas en las que más niños sufren los maltratos de lo demás. Es eso alo que ahora muchos llaman “bullying”, como si decirlo en inglés fuera sonar mejor.

El acoso escolar es un tema actual, que podemos observar tanto en los colegios como en losinstitutos, incluso en la universidad.

A lo largo de nuestra infancia es prácticamente imposible que no nos hayamos situado frente alproblema en la piel de: el acosado, el acosador, o el cómplice. Y con este último, me refiero a todosaquellos que hacen corrillo, que piensan que tiene un mínimo de gracia o, al menos, suerte por noser tú, aquellos que no se acercan a la víctima por miedo a que se le relacione con ella, que noseparan, que no hablan con el acosador u otra persona responsable. El acoso escolar es muy real, yhay que afrontarlo, te encuentres en el lugar que te encuentres.

El acoso escolar va más allá de las puertas del colegio, comienza con unas malas palabras, pasa alas manos, a buscar a las víctimas a sus casas, a jugar con sus objetos personales, y ahora la granventaja de Internet. Fotos indeseables, videos, comentarios en redes sociales que hieren lasensibilidad de cualquier persona. Cuando el problema comienza a hacerse grande, cuando son lospropios padres los que no viven porque no pueden ayudar a sus hijos. Cuando el niño o la niña noquieren comer, no quieren jugar, se encierran en su habitación. Cuando niños de 14 años estándeprimidos, no salen a la calle, no tienen amigos. Cuando no quieren ir al colegio, no quierenhablar, viven con miedo y viven sin ganas. Cuando un niño se tira por un acantilado porque nopuede continuar con ese modo de vida, su desesperación debería rompernos el corazón.

Detalle del mural del alumnado de infantil.

Diego, de 11 años, dejó, en el alféizar de la ventana de su casa por la que se arrojó al vacío, un mensaje para sus padres: 'Mirad en Lucho', su muñeco fetiche. En él había dejado su carta de despedida:

"Papá, mamá, estos 11 años que llevo con vosotros han sido muy buenos y nunca los olvidaré comonunca os olvidaré a vosotros.

Página 7

Page 8: Motor Grande - Gobierno de Canarias...“ZAPATOS ROJOS” Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra Las Mujeres (25 de noviembre)

Papá, tú me has enseñado a ser buena persona y a cumplir las promesas, además, has jugado muchísimo conmigo.

Mamá, tú me has cuidado muchísimo y me has llevado a muchos sitios.

Los dos sois increíbles pero juntos sois los mejores padres del mundo.

Tata, tú has aguantado muchas cosas por mí y por papá, te estoy muy agradecido y te quiero mucho.

Abuelo, tú siempre has sido muy generoso conmigo y te has preocupado por mí. Te quiero mucho.

Lolo, tú me has ayudado mucho con mis deberes y me has tratado bien. Te deseo suerte para que puedas ver a Eli.

Os digo esto porque yo no aguanto ir al colegio y no hay otra manera para no ir. Por favor esperoque algún día podáis odiarme un poquito menos.

Os pido que no os separéis papá y mamá, sólo viéndoos juntos y felices yo seré feliz.

Os echaré de menos y espero que un día podamos volver a vernos en el cielo. Bueno, me despido para siempre.

Firmado. Diego González"

Las buenas decisiones están al otro lado del miedo, y la unión hace la fuerza. Porque todos losabemos y es algo que afectará a nuestras vidas para siempre. Ante el acoso entre nosotros,TOLERANCIA CERO.

Deseos de paz de los alumnos de educación infantil

Página 8

Page 9: Motor Grande - Gobierno de Canarias...“ZAPATOS ROJOS” Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra Las Mujeres (25 de noviembre)

Multiculturalidad en el CEO Motor GrandeYo soy una alumna que me llamo Alexandra. Soy canaria. Mi padre, mi abuela y mi tío son Italianosy mi madre es uruguaya. Tengo dos hermanas, una es canaria y otra es uruguaya.

Alexandra (4º de primaria)

Respeto a la multiculturalidad

Alí (4º de primaria) Página 9

Page 10: Motor Grande - Gobierno de Canarias...“ZAPATOS ROJOS” Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra Las Mujeres (25 de noviembre)

Día de la mujer

Con motivo del día de la mujer los alumnos de 4º de primaria han realizado redaccionessobre alguna mujer de su familia. A continuación se presentan fragmentos de dichos trabajos.

Mi madre es la mejor del mundo (…) casi siempre está sonriendocuando juega con mis hermanos y conmigo, parece una más de nosotros.Tiene nueve hermanos, ella es la mayor. Su madre murió cuando ella teníacatorce años. Es mi mejor amiga y lo más importante del mundo entero.Laila

Mi abuela (...) es muy buena persona. Todas las mañanas le prepara el desayuno a miabuelo Toli.También cuida de sus flores porque le gusta mirarlas cuando se levanta.

Cristian D.Mi linda hermana es muy lista y guapa. Se porta fenomenal conmigo. La

quiero mucho, es perfecta; bueno, para mí sí lo es. Tiene diecinueve años, es bajita y muy estudiosa. A veces me grita pero nos queremos mucho, es la mejor. Es duro estar sin ella pero podemos vivir sin ella.Zoe

Mi tía (…) es muy amable y solidaria pero, sobre todo, muy buena persona. Ella es mi tíafavorita porque todo lo que le pido me lo compra. Estuvo un tiempo viviendo con nosotros peroundía se volvió a Melilla, que es donde vive ella, y me dejó muy triste.Mimi

Mi madre (...)le gusta un montón decorar las casas y dejarlas limpias y relucientes. Cuandoera chiquitita siempre jugaba conmigo y me daba risa. Y cuando dormía me contaba cuentos.Yasmín

Mi tía es simpática y ayuda a los pobres (…) Mecompra muchos regalos, hasta un móvil también. Cuandoestoy triste me hace feliz y me cuenta chistes muy graciososdel pie de mi abuelo. Me deja salir con ella a nadar (…)

Widian

Mi madre (…) es amable, bondadosa, educada, puntual a veces, amistosa, graciosa,respetuosa y un poco juguetona. (…) Creo que es la mejor madre del sistema solar.

Ouassim Mi hermana es muy sincera y graciosa. A veces nos metemos en líos sin que

nuestros padres se enteren. (…) Es muy buena conmigo y no sé qué haría sin ella. Esmi hermana preferida y la quiero con todo mi corazón.Simmal

Página 10

Page 11: Motor Grande - Gobierno de Canarias...“ZAPATOS ROJOS” Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra Las Mujeres (25 de noviembre)

En carnaval

En Canarias ha sido tradición que los niños fueran con la cestita pidiendo huevos por las casas. Es propio de las fechas de carnaval tomar vino, mistela, aguardiente, carne de cochino en adobo, sancocho, torrijas, buñuelos, tortillas de carnaval con miel de caña o de palma o arroz con leche. Los alumnos de 3º de primaria nos presentan la receta de uno de estos postres típicos.

Na Susana (3º de primaria)

Página 11

Page 12: Motor Grande - Gobierno de Canarias...“ZAPATOS ROJOS” Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra Las Mujeres (25 de noviembre)

Receta

Nehad E. (3º de primaria)

Vanessa M. (3º de primaria) Página 12

Page 13: Motor Grande - Gobierno de Canarias...“ZAPATOS ROJOS” Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra Las Mujeres (25 de noviembre)

Baile de piñata

Antiguamente los carnavales se celebraban en nuestra tierra en las vísperas de entrada de Cuaresma,pero se permitía el llamado Carnaval Chico o Carnaval de Piñata el primer domingo de Cuaresma.

Las mascaritas se vestían con ropas usadas de los familiares mayores. La mujer se vestía con ropasde hombre: pantalón, camisa, corbata, chaleco, chaqueta y sombrero; las manos a veces se lastapaban con un calcetín viejo. La cara la cubrían con una talega blanca, recortando el orificio de losojos, la nariz y la boca; o bien se colocaban un velo.

El hombre se vestía de mujer con chanclas, calcetines, medias estropeadas, faldas, blusas (o trajesenteros), pañuelos en la cabeza, sombrero y cara cubierta igual que la mujer. Tanto uno como otrosolían falsear la voz para que no los reconociesen.

Podía encontrarse alguna mascarita con la ropa al revés dando la sensación de caminaban haciaatrás. Las mascaritas solían encontrarse por los caminos en dirección al baile donde aprovechabanpara darse algunas bromas. En el baile los tocadores solían tocar aires alegres que permitieran bailaren pareja (algo poco habitual) como, por ejemplo, isas, mazurcas, rancheras, pasodobles, joropos orumbitas.

La piñata tenía un parecido con una naranja a lo grande, cubierta de telas de colores y de la cualcolgaban muchas cintas, también de colores. Una de éstas abría el mecanismo por donde caían losobjetos del interior: frutos secos, harina, caramelos, gofio, huevos, chucherías e, incluso, algúnratón o conejo pequeño.

A la medianoche, el mandador del baile anunciaba el “baile de piñata”. Las parejas empezaban abailar girando en círculo en torno a la piñata. El mandador iba controlando el orden para que todaslas parejas fueran tirando de las cintas, las cuales se iban colocando sobre los hombros a la mujer.Cuando se rompía la piñata se paraba de tocar la música. Era un honor pertenecer a la pareja quehabía roto la piñata. Se brindaba, se bailaban unas cuantas piezas más y se acababa el carnaval. Losbailes no se volvían a celebrar hasta después de Semana Santa.

Alumnos de 3º de primaria

Amal B. M.

Página 13

Page 14: Motor Grande - Gobierno de Canarias...“ZAPATOS ROJOS” Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra Las Mujeres (25 de noviembre)

CEO Motor Grande en carnavales

El pasado 4 de marzo tuvo lugar en el CEO Motor Grande la celebración del carnaval. Durante lasemana se realizaron diversos talleres de máscaras y decoración de carnaval. El viernes en cuestiónse inició el día con un desayuno con tortillas típicas de carnaval. Luego tuvieron lugar lasactuaciones de los alumnos, en la que estuvieron presentes las familias.

Actuación de los alumnos de infantil, disfrazados de jardineros.

Seguidamente tuvo lugar un pasacalle con batukada en el que se acompañó a la sardina hasta el parque de bomberos. La sardina fue nuevamente indultada.

Diversos disfraces de los alumnos y profesores dieron color a este día de fiesta.

Página 14

Page 15: Motor Grande - Gobierno de Canarias...“ZAPATOS ROJOS” Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra Las Mujeres (25 de noviembre)

Nuestros cantantes y actores favoritosOur favourite singers and actors

My favourite group is Green Day. Their lead singer is Billie Armstrong. He is 42 years old. He is from Sydney, Australia. He is a heavy-metal punk. His hobbies are skating and playing the guitar.

Joshua

His name is Michael Jackson. Hedied on 25th June 2009. He lived inAmerica. He spoke English. He hadthree chidren: Michael Joseph,Paris Michael and Katherina. Heliked dancing. Adrián

My favourite artist´s name is Papi Wilo . He is 27 years old. He livesin Puerto Rico . His nationality is Puertorican. He speaks Spanish. His parents died. He is single but he is going to have a baby . He is strong. He goes to the gym. Jeremy

Página 15

Page 16: Motor Grande - Gobierno de Canarias...“ZAPATOS ROJOS” Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra Las Mujeres (25 de noviembre)

My favourite artist is Paul William Walker IV. When he died he was 40 years old. He was American. He lived in California with his wife and his daughter. He wasn't tall at all andhe was blonde and had blue eyes. Hewas a film actor. He liked acting. Samrat

My favourite artist is José Fernando Cosculluela Suárez A.K.A. Cosculluela. He speaks Spanish. He is a singer of Reggaeton music. He is dark skinned andhe has got short black hair. He lives in Palmas del Mar. His partner is Jennifer. His nationality is Puertorican. He likes singing.

Susane

My favourite artist's name isArmando Cristian Pérez A.K.A. PittBull. He speaks Spanish and English.He is 34 years old. He´s short andfamous. He´s from Cuba but he livesin Miami. He´s is kind andgenerous. He has got two boys and awife. Eliu

Página 16

Page 17: Motor Grande - Gobierno de Canarias...“ZAPATOS ROJOS” Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra Las Mujeres (25 de noviembre)

Éstas son nuestras mascotas - These are our pets

My friend camila has got a pet. It is a female dog. Her name is Calexis .She is white and she has got a black dot. She likes to play and she has got a sweet personalitiy. It isa cute dog. She is two years old .

Ikram

My friend's pet is a dog. It is an American Stanford. It is agirl and her name is Lara. She's got a not too long tail, and she's got short ears. She's shy and cute. When she plays, she is wild, and she is frightens herself easily.

Miriam

I have got two turtles.their names are Adan and Eva. Eva is bigger than Adan.Their ages are 20 and 26.Their shell is hard.They have got short legs.They have got big nails.They have got a long neck.They have got small tails.They haven`t got teeth.They are very slow.

Kevin

I have a cat. Her name is Nuria. She´s one year and nine months old. She´s white with blue eyes and grey ears. Shehas a sweet personality. She eats every morning and night.

Torahi

My dog´s name is Chispita. It is seven years old. Chispita is brown. It is small an beautiful. Her eyes are brown. Her ears are small. She likes playing. If you touch her face, it gets angry.

José

It is a turtle. It is 1 year old. Her name is Veta. She has two small eyes,a short neck and four short legs. She has abig shell . She is very active. She can swim but she likes staying on a rock under the sun. She eats two times a day and eats fruit and vegetables. She goes to the veterinarian twice a year.

Rucsandra

Página 17

Page 18: Motor Grande - Gobierno de Canarias...“ZAPATOS ROJOS” Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra Las Mujeres (25 de noviembre)

Having a pet implies responsabilitiesTener una mascota implica responsabilidades

Algunos alumnos de 4º de la ESO han reflexionado sobre aspectos que no debemos olvidar a la horade tener una mascota en casa. A continuación vemos sus conclusiones a modo de decálogo.

Decalogue – Decálogo -Have enough room for your pet to run and play.-Tener suficiente espacio para tu mascota para que corra y juegue.

-Let your pet get regular access to food.-Permite que tu mascota tenga acceso frecuente a la comida.

-Visit regularly the vet.-Visitar al veterinario frecuentemente.

-Do physical activity with your pet.-Hacer actividad física con tu mascota.

-Train your pet.-Entrenar tu mascota.

-Wash your pet.-Lavar tu mascota.

- Let your pet socialize with other pets.- Permitir que tu mascota socialice con otras.

-Foster pets from the shelter.-Acoger mascotas de la perrera.

-Plan events to get money for dogs' homes.-Hacer eventos para conseguir dinero para hogares para perros. Página 18

Page 19: Motor Grande - Gobierno de Canarias...“ZAPATOS ROJOS” Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra Las Mujeres (25 de noviembre)

Página 19

Page 20: Motor Grande - Gobierno de Canarias...“ZAPATOS ROJOS” Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra Las Mujeres (25 de noviembre)

AnimalesÁguila calzada

El águila calzada es una rapaz mediana de entre 40 y 55cm de largo y entre 110 y 135cm deenvergadura. Los machos pesan 700 gramos y las hembras 1 kg. Es con estas dimensiones el águilaque más se encuentra en la Península Ibérica. Se parece en tamaño y forma al busardo ratoneroaunque con las alas más anchas y un tipo de vuelo diferente.

Presenta dos fases de coloración: la fase pálida, con la parte inferior del cuerpo blanco y conpequeñas puntas y matices pardos. La cabeza es marrón y el borde de las alas oscuro, casi negro. Enla fase oscura, la parte inferior del cuerpo es de color marrón oscuro.

Se alimenta de fuentes muy variadas, principalmente aves pero también pequeñosmamíferos, reptiles e incluso invertebrados.

Se encuentra por el sur de Europa, África del norte y Asia. Es un ave migratoria que pasa losinviernos en el África subsahariana y en el sur de Asia; aunque en el suroeste de la Península Ibéricahay pequeñas poblaciones invernantes. Habita en zonas forestales que estén mezcladas como enmosaico con zonas de matorral y terrenos abiertos.

Yusra (4º de primaria)

Página 20

Page 21: Motor Grande - Gobierno de Canarias...“ZAPATOS ROJOS” Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra Las Mujeres (25 de noviembre)

El ciempiés

El ciempiés tiene la forma de un gusano pero esmás grande. Existían en la época de los dinosaurios.Es ovíparo y es invertebrado. Tiene dos colas y sonvenenosas. En la era de los dinosaurios lo llamaban“anomalocariz”, podía medir 80cm de largo y eraterrestre.

David (4º de primaria)

Página 21

Page 22: Motor Grande - Gobierno de Canarias...“ZAPATOS ROJOS” Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra Las Mujeres (25 de noviembre)

E-pal Project

Hola! Somos Sara, Giorgia , Mohamed y Cristina de segundo de la ESO y les vamos a explicaralgunas cosas hoy.

En noviembre empezamos un intercambio de escribir e-mails con otro instituto (Honley HighSchool Huddersfield) en Inglaterra cerca de Manchester. Cada persona de la clase tiene uncompañero y dos veces al mes, mas o menos, nos mensajeamos con ellos.A veces leemos expresiones raras, como por ejemplo...

Hola! Gracias por tu respuesta. Mi Instagram es XXXXXXXXXXX Yo encuentro muy interesante estar en contacto contigo. Mis actividades favoritas son dibujar yjugar con los animales. Lo siento pero mi español no está muy bueno pero espero que se volverá avolverse mejor en futuro. De parte de tu amiga XXXXXXXX.

Y la respuesta fue ésta:

Hi I'm XXXXXXX! I will search you on Instagram. I live i nPuerto Rico but I was born in Italy(Venice) but my dad is fromU.S.A.(Miami) so I speak a little bit of English (I hope) Myhobbies are play basketball and go out with my friends. I alsolike traveling...This summer I will go to Germany for 4 day andsucessly in Miami for a month. I really like stay in Spainbeacouse the wheater is always good and we have so less daysof rain or foggy etc...I used to write/speak a lot with others and I hope to speak/writea lot with you and will be your friend:) I will hope your answer byebye:))

Otro ejemplo con XXXXXXX:

Hola!Primero - Siento. Mi Espanol es no bueno... Me llamo XXXXXXX y soy un chico. Tengo trieze anos. Cuantos anos tienes? Vivo con mi familia en Huddersfield en Yorkshire. Mi padre es un arquitecto y mi hermano va a escuela con yo. ¿Qué pasa con su familia?Feliz Navidad!

Y la respuesta fue la siguiente:

Hi Arley I´m Alba This is your correction.Hola!Primero - Siento. Mi Español no es muy bueno. Me llamo Arley y soy un chico. Tengo trece años. Cuantos años tienes? Vivo con mi familia en Huddersfield en Yorkshire. Mi padre es un arquitecto ymi hermano va a escuela conmigo. ¿Qué pasa con tu familia?Feliz Navidad!

Pues este es nuestro proyecto… ya iremos contando más….

Página 22

Page 23: Motor Grande - Gobierno de Canarias...“ZAPATOS ROJOS” Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra Las Mujeres (25 de noviembre)

Club de lectura

Esta sección está desarrollada por el proyecto de biblioteca del centro y está pensada para personas que cultivan la lectura y que desean compartir con otros el placer de esa experiencia. Este club no tiene un fin academicista, pretende simplemente fomentar la lectura de una forma libre y, sobre todo, lúdica. Es esta experiencia de compartir la que da trascendencia al proyecto. Este club de lectura es abierto y pueden participar no sólo alumnos sino también padres, profesores o cualquier persona interesada en la literatura. La forma de participar consiste en publicar en este periódico comentarios sobre obras literarias que les hayan parecido interesantes. Pueden enviar sus aportaciones a la siguiente dirección de e-mail: [email protected].

Título: Pygmalion

Autor: George Bernard Shaw

Éste es el libro en el que se basó después el musical “My Fair Lady”. Es francamente interesante y, sobre todo, muy ameno; te lo lees de un tirón. Me resulta agradable leer algo de teatro de vez en cuando. La trama de la florista barrio-bajera que aprende a comportarse como una señorita tiene sin duda el encanto de un cuento de hadas, Cenicienta. Pero esta historia es algo más, se aprende sobre la cultura y lengua inglesa, especialmente si se lee laobra original en inglés. Además, la relación de los personajes es realmente intrigante, yo no acabo de entender al personaje de Higgins, el profesor de fonética que convierte a Liza en una dama. ¿Qué pasa con la florista una vez ha conocido el estilo de vida de la gente rica y sabe comportarse como alguien de la realeza? ¿Tiene que volver a la calle a vender flores para sobrevivir? Higgins la aprecia y hasta la quiere, pero no como a una esposa; él no va a renunciar a su preciada soltería. Tampoco quiere que ella se case con otro… Higgins tiene sus contradicciones.

Sergio G.D.

Página 23

Page 24: Motor Grande - Gobierno de Canarias...“ZAPATOS ROJOS” Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra Las Mujeres (25 de noviembre)

Leamos Aunque sea en el teléfono, pero hagámoslo

¿Alguna vez te has preguntado cómo aprenden tus hijos fuera del colegio? A mi entender y por el poco tiempo que llevo siendo madre, sólo seis años, me parece a mi que los hijos aprenden y copianlo que hacemos y no lo que les pedimos que hagan en nombre de su futuro y de su porvenir. Es más,a ellos les llama la atención lo que hacemos puesto que somos sus espejos, sus horizontes, dónde ellos se miran y comparan.

Cada día que me levanto por las mañanas me hago la misma pregunta: ¿Qué puedo hacer en clase para que mis alumnos se interesen por lo que quiero transmitirles?Mi paso inevitable es intentar ponerme en la piel del adolescente que tengo delante de mi. Les intento escuchar y que ellos me hagan las propuestas que quieran.

Las dificultades con las que me encuentro son bastantes. Veo que mis alumnos están saturados de información y que sus ganas de investigar y cuestionar se atenúan con el tiempo. ¿Cómo es que estosucede? Me pregunto. Quizá estos alumnos tienen una televisión en sus habitaciones, quizá tienen conexión directa a internet a través de sus teléfonos “inteligentes” o “smartphones” 24 horas al día. Quizá pueden recibir lo que demandan de una forma rápida y eficaz.

Sin entrar en personalizaciones ni en cuestiones generacionales, ¿tanto ha cambiado el cuento, como para que muchos de mis alumnos lean un libro solamente en el instituto?Mi historia familiar pasa por unos padres con formación general básica que casi nunca cogían un libro. En casa había enciclopedias y algunas novelas, pero lo más importante de todo, había control de cuándo y cómo se hacían diferentes tareas. ¡Ver la televisión o jugar con maquinitas era algo que se dejaba para el finde!

¿Cómo aprendí yo a coger el gusto por la lectura? Noprecisamente por ver a mis padres leer largas horas enel sofá. ¡Por Dios! ¡Eran puros currantes! Ya mehubiese gustado a mi poder disfrutar de la lectura ensu compañía. La falta de tiempo y energía les impedíapoder hacer todo eso.Ahora con el paso de los años ysiendo madre, echo un vistazo a todo esto y caigo en lacuenta de que hay un denominador común en estahistoria: los padres estamos siempre trabajando y notenemos tiempo para compartirlo con nuestros hijos. Ytambién me hago la pregunta: “Qué copia mi hija demi? ¿Qué aprende o des-aprende mi hija fuera delcolegio?La respuesta es clara y está por todas partes. Al menos lo veo así. Si Francisco de Quevedo levantara la cabeza, en su poesía satírico-burlesca incluiría una nueva titulada: “Érase un hombre a un móvil pegado”. Eso es lo que mi hija aprende cada vez que sale del cole.

Querida lectora: ¿Puedes responder a la primera pregunta que abre este encuentro? Te lanzo una última cuestión: ¿Qué aprenden tus hijos cuando no están conmigo?

Te envío un fuerte abrazo, del verdadero, de los que no se dan por “wasap”.

Salud Sacramento Página 24

Page 25: Motor Grande - Gobierno de Canarias...“ZAPATOS ROJOS” Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra Las Mujeres (25 de noviembre)

Poesías

La hora llegaGocemos hasta no saber qué hacemos, pues puede que nos marchitemos, puede que desaparezcamos.

Así que, aprovechemos este hilo de vida hasta perder el conocimiento.

No me perdonarán la vida, no me perdonarán mis errores.

Tiempo atrás fui un hombre, un caballero de brillante armadura.

No regresarán aquellos momentos.No regresarán esos recuerdos.No regresarán aquellas personas.

Eliu Hernández 2º PMAR

El fútbol

Pasan las aguas por el cauce y no terminan de pasar; por eso me gusta el fútbol,no paro de vacilar .

No paro de jugar al fútbol,e regatear; por eso juego al fútbol, me gusta disfrutar.El campo me sonríeen un día soleado

cuando tiro a balón parado. Bruno Hernández 2º PMAR

Página 25

Page 26: Motor Grande - Gobierno de Canarias...“ZAPATOS ROJOS” Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra Las Mujeres (25 de noviembre)

EL PARQUEEL PARQUE

Suelo verde, árboles verdes.Cieloazul, personas sonrientes.

Voy al parque.Voy a jugar.Voy a divertirme.

El sol está brillandoy los árboles están hablando.

Los pájaros están cantandoy yo con ellos silbando.

La luna está saliendoy todas las personas se están yendo.

Sale la luna sonrienteal lado del viento corriente

como una cuna de amor en el cielo. Página 26

Page 27: Motor Grande - Gobierno de Canarias...“ZAPATOS ROJOS” Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra Las Mujeres (25 de noviembre)

Narración

Los viajes de los aventureros Kiko y Cristina

Había una vez unos amigos que vivían en un sitio un poco aislado, ellos se llamaban

Kiko y Cristina. Ellos vivían en una ciudad, bueno, un pueblo grande. Tenía muy pocos habitantes.

Kiko y Cristina se aburrían mucho en ese sitio así que decidieron adoptar a un conejito al que lo

llamaron Mashimaro.

Mashimaro era muy juguetón y muy aventurero y un día que paseaban se escapó sin que

se enterasen. Cuando Kiko y Cristina se dieron cuenta que se había escapado Cristina se puso a

llorar y Kiko fue corriendo a buscar a Mashimaro. Kiko encontró una portal junto a un huerto de

zanahorias y creyeron que fue Mashimaro se metieron por él y cayeron del abismo, por suerte

cayeron en agua.

Cuando salieron vieron una ciudad gigantesca y cuando entraron vieron cosas alucinantes, había

magia, espadas, pociones, semillas mágicas que daban oro, diamante, hierro, y esmeraldas. Cuando

terminaron de ver todo eso se fueron a un edificio muy grande llamado EL GREMIO DE INITIA.

Le preguntaron a una chica llamada Momodi,ella les dijo que tenían que encontrar una casa o

hacerse una porque por las noches salían monstruos muy feos que te pueden matar solo con

mirarlos.

Se fueron corriendo a por materiales para hacerse una casita pequeña pero bonita.

Pasaron los meses y ya tenían una casa en condiciones, espadas, escudos, dinero y hasta un robot

que les cuidaba el huerto, tenían su propia mina, pociones, varitas…

Pero un día pasó algo malo toda la gente estaba asustada les habían robado y destruido sus casas

Kiko y Cristina fueron rápidamente al lugar que les dijeron para intentar derrotar a la elegida y que

dejase INITIA.

Tras varios días de marcha llegaron hasta ella para enfrentarse cuerpo a cuerpo. Se

enfrentaron a ella y la derrotaron pero en el último momento ella hizo un hechizo que les dejó

paralizados dándole tiempo para escapar en su dragón. Ellos se fueron creyendo que la habían

derrotado pero no era los que ellos pensaban.

DANIELA (5º de primaria) Página 27

Page 28: Motor Grande - Gobierno de Canarias...“ZAPATOS ROJOS” Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra Las Mujeres (25 de noviembre)

PasatiemposExpeditions 1

Expeditions 2

5º de primaria Página 28