MOTOTAXIS.

11
Mototaxis, transporte alternativo en grandes ciudades La mototaxi permite hacer con rapidez un trayecto a cualquier destino de la ciudad, incluida su periferia, aunque solo puede viajar un ocupante En algunas ciudades españolas ya funcionan lasmototaxis, un servicio de transporte público que se extiende cada vez más a grandes ciudades. Permite hacer un trayecto a cualquier destino de la urbe, incluida su periferia y aeropuertos, aunque solo puede viaar un ocupante. ! diferencia del taxi, su solicitud debe gestionarse por anticipado y a través del teléfono, pues no hay paradas establecidas . ! continuaci"n se explica este medio de transporte rápido y econ"mico, con todas sus ventaas y desventaas. !lternativa rápida y econ"mica Desplazarse a otro lugar de la ciudad a través de un servicio público en moto no es una utopía, sino una realidad puesta en marcha ya en algunas urbes españolas. !unque no es un servicio público de transporte demasiado extendido, ya se puede encontrar en ciudades como #adrid, $arcelona, %alencia o #urcia. En funci"n de su &xito, puede trasladarse a otros puntos la geograf'a española. (as mototaxis son una alternativa real al popular taxi, con tarifas más econmicas. !unque es cierto que se viaa con menor comodidad que en los veh'culos de cuatro ruedas )algunos profesionales del sector del taxi hablan de competencia desleal), esta forma de transporte de viaeros es muy adecuada para sortear los fuertes atascos que se originan en las grandes ciudades en horas punta. Es un servicio de transporte quedescongestiona el tráfico, es más rápido y menos contaminante !ue los tradicionales y, además, con las mismas prestaciones que un taxi tradicional* se realizan traslados desde el aeropuerto y estaciones de trenes o de autobuses +con recogida en la terminal o and&n de llegada , o desde cualquier lugar hasta la oficina u hotel del pasaero. "os vehículos están a disposicin de los clientes durante un día, medio día, una hora### En la mayor'a de los casos, las motocicletas son de alta ga con asientos con calefacci"n, entre otros muchos extras. Pero este modo de transportarse no está exento de inconvenientes, sobre todo el hecho de estar restringido a un solo viaero.

Transcript of MOTOTAXIS.

Mototaxis, transporte alternativo en grandes ciudadesLa mototaxi permite hacer con rapidez un trayecto a cualquier destino de la ciudad, incluida su periferia, aunque solo puede viajar un ocupante

En algunas ciudades espaolas ya funcionan lasmototaxis, un servicio de transporte pblico que se extiende cada vez ms a grandes ciudades. Permite hacer un trayecto a cualquier destino de la urbe, incluida su periferia y aeropuertos, aunque solo puede viajar un ocupante. A diferencia del taxi,su solicitud debe gestionarse por anticipado y a travs del telfono, pues no hay paradas establecidas. A continuacin se explica este medio de transporte rpido y econmico, con todas sus ventajas y desventajas.Alternativa rpida y econmicaDesplazarse a otro lugar de la ciudad a travs de un servicio pblico en moto no es una utopa, sino una realidad puesta en marcha ya en algunas urbes espaolas. Aunque no es un servicio pblico de transporte demasiado extendido, ya se puede encontrar en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia o Murcia. En funcin de su xito, puede trasladarse a otros puntos de la geografa espaola.Las mototaxisson una alternativa real al popular taxi, con tarifas ms econmicas. Aunque es cierto que se viaja con menor comodidad que en los vehculos de cuatro ruedas -algunos profesionales del sector deltaxihablan de competencia desleal-, esta forma de transporte de viajeros es muy adecuada para sortear los fuertes atascos que se originan en las grandes ciudades en las horas punta.Es un servicio de transporte quedescongestiona el trfico, es ms rpido y menos contaminante que los tradicionalesy, adems, con las mismas prestaciones que un taxi tradicional: se realizan traslados desde elaeropuertoy estaciones de trenes o de autobuses (con recogida en la terminal o andn de llegada), o desde cualquier lugar hasta la oficina uhoteldel pasajero.Los vehculos estn a disposicin de los clientes durante un da, medio da, una hora...En la mayora de los casos, las motocicletas son de alta gama, con asientos con calefaccin, entre otros muchos extras. Pero este modo de transportarse no est exento de inconvenientes, sobre todo el hecho de estar restringido a un solo viajero.Este servicio se basa en pedidos reservados de antemano, nunca se puede parar la moto en la va pblica como se hace en el caso de los taxis. En este caso, el cliente tiene que reservar el servicio por telfono e indicar tanto la hora y lugar de salida, como el lugar de destino. A partir de aqu se elabora el presupuesto por parte de la empresa suministradora del servicio para que el usuarioconozca con antelacin la tarifa que tendr que abonar por su trayecto, sin margen para errores para disear su presupuesto.Las tarifas se calculan por kilmetro recorrido, con un precio de 1,60 euros por cada uno. Hay una tarifa mnima a partir de 10 euros y con un recargo adicional en los trayectos al aeropuerto, que ronda los 5 euros. As, para un servicio de una hora (30 kilmetros incluidos) de lunes a viernes tiene un precio que se aproxima a 45 euros, que se eleva hasta 59 euros los fines de semana y festivos.Tambin puede reservarse este servicio para varias horas e, incluso, sirven de"gua turstico"para los visitantes de la ciudad en cuestin.Se precisan accesorios para coger una mototaxi?Una de las interrogantes que se plantean los potenciales clientes de este modelo de transporte pblico essi se debe ir provisto de accesorios para acomodarse en las motos: casco, chaqueta, guantes....No es necesario, ya quelas empresas se encargan de facilitarlos: desde el equipamiento reglamentario con casco modulable (abierto o integral) adaptado a la talla con un gorro higinico desechable, hasta la chaqueta con protecciones homologadas e impermeable, as como guantes y sus bajo guantes desechables. Este equipamiento no supone un incremento en el precio final.En todo caso, si el usuario lo desea, puede llevar su propia ropa de moto, siempre que se ajuste a las normas de Trfico.Ventajas y desventajas de las mototaxisComo todo medio de transporte, una mototaxi tiene sus ventajas e inconvenientes, que es preciso valorar antes de contratar un servicio.Pros:1. Permite llegarcon ms rapidezal destino, adems de sortear atascos y otros problemas de trfico de las grandes ciudades.2. Como cualquier otro servicio pblico, la mototaxicubre traslados desde el aeropuerto y estacionesde trenes o deautobuses, o desde cualquier lugar, hasta otros destinos de la ciudad o su periferia, y viceversa.3. Lastarifasson ms econmicas a medida que el kilometraje aumenta. Esto es muy til para determinadas carreras dentro de la ciudad, donde es esencial la agilidad de este servicio.4. Sudisponibilidad: hay vehculos a disposicin de los clientes durante un da, medio da, una hora...5. Lasencillez de su reserva: el cliente solo debe llamar para disponer de unamotopara sus desplazamientos. En su llamada tiene que indicar la hora y lugar de salida y de destino.6. Ofrece unservicio durante todo el da; su reserva se puede formalizar a cualquier hora.Contras:1. Su oferta todava es muy dbil ytan solo en determinadas ciudadesse puede encontrar este servicio.2. Solo est indicado paraun ocupante; para ms pasajeros habra que optar por otros medios de transporte.3. La dificultad para contactar con estas empresas, debido aldesconocimientosobre esta alternativa de transporte entre la mayora de pasajeros.4. Laincomodidadpara viajar en estos vehculos de dos ruedas (necesidad de utilizar accesorios, mayor inestabilidad que en un coche...).Un transporte complementario al taxiAunque ya no resulta tan desconocido, el servicio de mototaxi es an una novedad para numerosos ciudadanos, que se preguntan cmo hacer una reserva.Al ser un servicio diferente a lostaxis, no estn sometidos a las mismas reglas y normativas, ni tampoco deben cumplir con los mismos requisitos. Mientras en el caso de estos hay paradas habilitadas en la va pblica o se recoge al cliente a travs de una peticin telefnica, las mototaxis solo trabajan bajo reserva previa y con una tarifa fija.Son, en definitiva, de dos modelos de transporte pblicos diferentes que se pueden complementar y se utilizarn segn las necesidades de cada pasajero.

OTRA INFORMACION CHECALA WE.

Las mototaxis son un nuevo transporte pblico y una solucin para hacer frente a los grandes atascos que padecen las ciudades de mayor tamao. El hecho de que las motocicletas sean un vehculo ligero, rpido y fcil de aparcar, favorece que el usuario pueda recorrer el trayecto en menor tiempo. Adems, en algunas ciudades como Madrid, se les permite aparcar en las aceras o disponen de aparcamientos especiales. Tambin muchas calles cuentan con lagunas para motos en los semforos, de manera que se colocan delante de los coches y pueden salir las primeras cuando el semforo cambia a verde. Otras ventajas frente altaxitradicional son la menor emisin de gases contaminantes y la posibilidad de conocer la duracin y el importe de la carrera con antelacin, aunque carecen de maletero y todava hay pocos vehculos y compaas dedicados a este fin.Precauciones antes de contratarAntes de hacer una reserva, deben tomarse una serie de precauciones e informarse de los costes de la carrera, as como de los derivados de una posible cancelacin o de una reserva realizada con poco margen.Es conveniente preguntar antes de contratar el servicio -o consultar la pgina web de la empresa-, ya que es habitual que se cobren tasas por reservar con poco tiempo, por retraso del cliente, etc. Una las empresas que presta este servicio incrementa en 5 euros el precio final si se hace una reserva exprs o con menos de una hora de antelacinEn caso de retraso del cliente, se facturar 1 euro/minuto despus de los 10 primeros minutos -o de 20 minutos en elaeropuerto-. En cuanto a la cancelacin, todo trayecto anulado con menos de una hora y media de antelacin -o si el cliente no se presenta- se facturar en su totalidad.Ventajas frente a los medios tradicionalesLas ventajas ms valoradas por los usuarios respecto a los transportes pblicos tradicionales son las siguientes: Rapidez. Son ms rpidas que otros medios y suponen para los usuarios mayor garanta de puntualidad. Indicacin de la duracin del trayecto. Desde el momento en que se hace la reserva, el cliente conoce la duracin del trayecto, algo que evita situaciones de estrs y agobios. Ahorro de tiempo y de dinero. Los clientes no se preocupan por las condiciones del trfico y aprovechan mejor su tiempo, al evitar la congestin del trfico. Disminuye el coste econmico que suponen los tan temidos atascos, las obras u otras circunstancias que impiden a un taxi tradicional continuar su marcha normal. Conocimiento del coste aproximado en el momento de la reserva. Al no recoger a pasajeros en la calle, siempre tienen que desplazarse desde la base hasta el lugar acordado con el cliente. Por lo general, facturan por el trayecto que realizan desde el punto de recogida hasta el destino final. En el momento de efectuar la reserva, los clientes conocen el importe del viaje, ya que el tiempo de desplazamiento no influye sobre las tarifas. Reduccin en la emisin de CO2. Con una menor duracin de tiempo con el motor en marcha, se disminuye la emisin de gases contaminantes. Diferentes modalidades de pago. El pago puede realizarse a travs de la pgina web de la empresa o por telfono, mediante tarjeta de crdito. Si el cliente lo desea, tambin puede abonar la carrera al piloto en metlico o con tarjeta despus del servicio. En algunas empresas, se pueden adquirir abonos dirigidos a los clientes que requieran el servicio de manera peridica.Los inconvenientesEs habitual que se cobren tasas por reservar con poco tiempo o por retraso del clienteAunque las motos destinadas al transporte de pasajeros realizan el mismo servicio que el taxi tradicional, tienen algunos inconvenientes respecto a ste en ciertos aspectos especficos: Hay muy pocas motos destinadas a esta finalidad: por el momento, son escasas las empresas de este tipo y tienen un nmero muy reducido de motocicletas. Con los taxis sucede lo contrario, ya que slo en Madrid hay casi 16.000 licencias. No se puede solicitar su servicio en la calle: no es posible parar en la va a una de estas motos. Hasta ahora, para solicitar los servicios de las empresas dedicadas al transporte pblico en moto, es preciso hacer una reserva previa. El cliente tendr que ponerse en contacto con la compaa mediante una llamada telefnica o con el envo de un correo electrnico. No tienen parada de espera: no cuentan con espacios reservados de parada, a diferencia de los taxis. Carecen de maletero. En las motos no se pueden transportar grandes bolsas nimaletas. Sin embargo, tienen capacidad para llevar una maleta de cabina, un maletn de ordenador o un bolso de mano. Tambin, en algunos casos, portan la mascota del cliente.Sistemas de seguridadEn cada una de las empresas dedicadas a este transporte pblico se utilizan diferentes modelos de motocicletas. Sin embargo, en todos los casos son motos de alta gama que disponen de airbag, ABS,sistema de navegacin GPSy suspensin con amortiguador con precarga ajustable.Tambin cuentan con equipamientos especiales y adaptados a las condiciones climatolgicas para los clientes. Estos tienen a su disposicin los accesorios necesarios para viajar de modo cmodo y seguro: chaqueta de moto, guantes impermeables, casco y cubrezapatos, adems de un pack higinico compuesto por un gorro y bajoguantes desechables. Tambin disponen de chaquetas de verano y de invierno (impermeables) de varias tallas.Adems, cuentan con un seguro profesional que cubre la actividad, ms all de lo exigido por la ley. En cualquier caso, si hace fro, los pasajeros van cubiertos por una manta trmica impermeable que cubre sus pies, piernas y pecho. As tampoco se mojarn en caso de lluvia.Perfil de los clientesLos clientes que ms demandan el servicio son directivos y ejecutivos que deben optimizar el tiempo de sus desplazamientosDirectivos, ejecutivos o personas que necesitan llegar a tiempo a sus compromisos (aeropuerto, estaciones de tren, trabajo o reuniones importantes) son quienes ms demandan los servicios de las mototaxis. Desde la direccin general deMoto-Wings, en Madrid, confirman que los clientes que ms demandan su servicio son directivos y ejecutivos de empresas que necesitan optimizar el tiempo de sus desplazamientos. Pero tambin lo utilizan personas de diferentes profesiones, como abogados, periodistas, polticos, actores o estudiantes. En el caso deMoto-City, la clientela se reparte entre un 50% de mujeres y la misma proporcin de hombres.La mayora de los desplazamientos estn relacionados con actividades laborales, pero tambin aumenta el nmero de turistas que alquilan las motos por una o varias horas para realizar un recorrido turstico por la ciudad. Para hacer uso del servicio, los clientes deben tener como mnimo 12 aos y, por motivos de seguridad, no se admiten clientes en estado de embriaguez.El perfil del pilotoEn cuanto al conductor del vehculo, su preparacin y formacin debe ser excepcional. Las empresas aseguran ser muy exigentes en la seleccin y el piloto no slo debe tener carn de motocicletas, sino cumplir otros requisitos: Tener una edad mnima de 30 aos. Tener el carn A de motocicleta, como mnimo, desde hace diez aos y no haber sufrido un accidente en los ltimos cinco aos (con certificado de no siniestralidad). Conocimiento del idioma ingls hablado. Superar un test psicotcnico. Demostrar habilidades y tcnicas de conduccin. Contar con un amplio conocimiento de la ciudad en la que trabajan.LAS PRIMERAS MOTOTAXISLas primeras mototaxis se estrenaron en Europa hace unos 10 aos. Londres fue una de las ciudades pioneras en utilizar este peculiar transporte. Sin embargo, el mayor crecimiento se ha dado en Francia: en Pars, se empezaron a utilizar en 2001 con unas pocas unidades y hoy se cuenta con ms de 600 en sus calles.Este tipo de servicio tambin est muy extendido en algunas ciudades de Sudamrica, sobre todo en Venezuela y Colombia (en sus respectivas capitales). El continente asitico tambin dispone de este transporte pblico. Pases como Tailandia, Camboya e India cuentan con un gran despliegue de mototaxis, aunque su funcionamiento es ms tradicional: basta con levantar la mano y parar una para subirse y dirigirse al destino que se desee.En Espaa, la primera ciudad que estren este nuevo transporte pblico fue Murcia. En 2008, la compaaMotojet Expresspuso a disposicin de los ciudadanos de la capital murciana una flota de motocicletas con conductor para esplazarse por el centro de la ciudad. Hace pocos meses, se han puesto en marcha dos empresas de mototaxis en Madrid: Moto-City, que empez a funcionar en octubre de 2009, y Moto-Wings, que se inaugur el pasado mes de marzo.Tambin Barcelona cuenta con este transporte (la empresaMotoTaxi Bcn) y se prev que se extienda el servicio a otras ciudades como Sevilla, Valencia o San Sebastin.