motricidad

10

Click here to load reader

description

definiciones de motricidad y sus características.

Transcript of motricidad

Page 1: motricidad

Valentina Rodríguez castillo.

Estudiante.

Actividad de educación física.

Habilidades motrices.

Uriel franco Builes.

Maestro.

I.E Colegio Loyola Para La Ciencia y La Innovación.

Medellín.

2011.

Page 2: motricidad

CONTENIDO.

Definiciones

1. Que son las motricidades básicas.

2. Que es la psicomotricidad.

3. Que es la sociomotricidad.

4. Que es motricidad fina.

5. Motricidad gruesa.

ENSAYO.

Definiciones

1. Que son las motricidades básicas.

2. Que es la psicomotricidad.

3. Que es la sociomotricidad.

4. Que es motricidad fina.

5. Motricidad gruesa.

Page 3: motricidad

DESARROLLO.

DEFINICIONES.

1. LAS HABILIDADES MOTRICES BASICAS.

Las habilidades motoras básicas son las actividades motoras, las habilidades

generales, que asientan las bases de actividades motoras más avanzadas y

especificas, como son las deportivas. Correr, saltar, lanzar, coger, dar patadas

a un balón, escalar, saltar a la cuerda y correr a gran velocidad son ejemplos

típicos de las consideradas actividades motoras generales, incluidas en la

categoría de habilidades básicas. El patrón motor maduro de una habilidad

básica no se relaciona con la edad, error en el que se podría caer fácilmente

debido al término "maduro" (que dentro del contexto del desarrollo de

patrones.

2. QUE ES LA PSICOMOTRICIDAD

La psicomotricidad siempre trata de relacionar el desarrollo psíquico y motor, y

de favorecer, a partir de la práctica, ambos aspectos.

El cuerpo y el movimiento son elementos básicos para conocer los objetos y

acontecimientos del entorno. También beneficia el movimiento, el mundo

relacional del niño y el desarrollo del lenguaje. Por tanto, la psicomotricidad es

una técnica básica para el desarrollo integral del pequeño en la escuela infantil.

En la educación infantil, sobre todo en la primera infancia, en razón de que se

reconoce que existe una gran interdependencia entre los desarrollos motores,

Page 4: motricidad

afectivos e intelectuales. La psicomotricidad es la acción del sistema nervioso

central que crea una conciencia en el ser humano sobre los movimientos que

realiza a través de los patrones motores, como la velocidad, el espacio y el

tiempo. Es una disciplina que, basándose en una concepción integral del

sujeto, se ocupa de la interacción que se establece entre el conocimiento, la

emoción, el cuerpo, el movimiento y de su importancia para el desarrollo de la

persona, así como de su capacidad para expresarse y relacionarse en el

mundo que lo envuelve.

3. QUE ES LA SOCIOMOTRICIDAD.

Habilidades perceptivo-motrices. Control postural. Org. Espacio-temporal.

Lateralidad. CUALIDADES MOTRICES. Coordinación Dinámica General.

Equilibrio. CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS. Velocidad. Fuerza. Resistencia.

CAPACIDADES SOCIO MOTRICES: Colaboración - oposición expresión.,

creación. (A través de distintos desplazamientos: imitando, persiguiendo,

escapando.)

4. MOTRICIDAD FINA.

La motricidad fina influye movimientos controlados y deliberados que requieren

el desarrollo muscular y la madurez del sistema nervioso central. Aunque los

recién nacidos pueden mover sus manos y brazos, estos movimientos son el

reflejo de que su cuerpo no controla conscientemente sus movimientos. El

desarrollo de la motricidad fina es decisivo para la habilidad de

experimentación y aprendizaje sobre su entorno, secuentemente, juega un

papel central en el aumento de la inteligencia.

Page 5: motricidad

Así como la motricidad gruesa, las habilidades de motricidad fina se desarrollan

en un orden progresivo

5. MOTRICIDAD GRUESA.

El primer objetivo que se plantea el área de motricidad gruesa, en un niño con

síndrome de Down, es el control cefálico o de la cabeza porque, debido a su

hipotonía, les cuesta más levantarla. Y se comprende lo importante que es

mantener erguida la cabeza para ir dominando el entorno.

Page 6: motricidad

ENSAYO.

(DEFINIONES.)

1. Que son las motricidades básicas.

Las habilidades motrices básicas son aquellos movimientos, que nosotros lo

seres humanos ejercemos, son también comportamientos que nos evolucionan,

en esta motricidad no se basa ni la eficacia ni la presión. Son movimientos

sencillos, que por sí solo cada uno de nosotros cumplimos día a día; este se

caracteriza por los siguientes movimientos:

Correr.

Saltar.

Lanzar.

Coger.

dar patadas a un balón.

Escalar.

saltar a la cuerda.

correr a gran velocidad.

Page 7: motricidad

2. QUE ES LA PSICOMOTRICIDAD.

Esta es una disciplina, en la cual se basa, en la parte del manejo del

cuerpo y del movimiento, que estamos generando, esta motricidad esta

más basada en la parte infantil; en la infancia y de crecimiento de

nuestros pequeños; la cual hace que se incentive a experimentar nuevos

movimientos, la psicomotricidad esta se concluye en la parte central de

cerebro humano, por ello poco a poco los pequeños y la infancia

aprende nuevas formas que benefician su capacidad física y mental.

Descubriendo algunos métodos como el juego y al enseñar o tocar su

cuerpecito en las direcciones indicadas.

Page 8: motricidad

3. QUE ES LA SOCIOMOTRICIDAD.

Es aquella habilidad que contenemos cada una de las personas, son

movimientos que necesita tal precisión y una muy buena concentración. Esta

no solo se basa en lo individual, sino en una práctica colectiva o puede ser en

grupo; en esta se tiene que tener una buena convivencia mutua, para que así

se puedan alcanzar el objetivo; entre ese grupo de personas que practican la

motricidad.

En eje central de esta práctica se concluye, la relación que contengan todos los

integrantes; se intenta hallar una buena disciplina, conjunta se puede prestar

un trabajo más satisfactorio, en esta se debe de tener decisiones bien tomadas

que puedan que el grupo cumpla sus metas.

Page 9: motricidad

4. MOTRICIDAD FINA.

Esta motricidad se basa de la experiencia del que la realiza, con una firmeza y

una gran seguridad de si mismo. El saber con presión el orden, cuando

hablamos de un pequeño niños este no tiene aquella capacidad, por ello esta

mas incluida en los adultos, porque su sistema central se diría que ha

madurado en el sentido de los movimientos ejercidos.

Page 10: motricidad

5. MOTRICIDAD GRUESA.

Esta es una estabilidad consigo mismo, cuando hablamos de un niño este tiene

que empezar, a manejar sus partes como su cabeza la debe mantener erguida,

poco a poco vamos descubriendo, la importancia de la postura cada detalle que

nos va convirtiendo en seres humanos.