Movimiento constitucionalista.

2
El movimiento constitucionalista, se inicio a partir de que Victoriano Huerta mando a matar a Francisco I. Madero, para que el pueda imponerse a la presidencia de la Republica Mexicana. El gobierno de Victoriano Huerta, tendría la tendencia de una dictadura, que acabaría por transformarse en otro Portiriato,formado por conservadores, hacendados y anti- maderistas que ya era llamado en ese entonces Huertismo. Diapositiva 2 En un principio Venistiano Carranza, Gobernador de Cohahuila, tendría una relación estrecha con El General Victoriano Huerta, quien le habría prometido algunos beneficios, tras no cumplir dicho acuerdo, se genero una relación de conflicto en contra de se gobierno, formándose así en primer ejercito en contra de Huerta, he iba creciendo incansablemente desde 1914. Diapositiva 3 Se generaron tres principales grupos constitucionalistas norteños. Cohahuila: Venistiano Carranza, gobernador de dicha entidad, aliado con su principal jefe militar y representante el General Pablo González. Diapositiva 4 Sonora: jefaturado por el Politico Alvaro Obregon, formando el comité de pacificación. Diapositiva 5 Chihuahua: El revolucionario y rebelde Francisco Villa, y su segundo al mando El General Felipe Angeles . Diapositiva 6 Estos tres grupos se negaron a reconocer a Huerta como Presidente, construyendo un movimiento anti- Huertista. Venustiano Carranza fue acusado por sus negociaciones con Victoriano Huerta, fue desde un principio de desconfianza para Francisco Villa, siendo los principales enemigos con un objetivo en común “derrocar el gobierno Usurpador”. Después de una larga lucha contra el gobierno, y entre los propios grupos, se logro derrocar a Victoriano Huerta.

Transcript of Movimiento constitucionalista.

Page 1: Movimiento constitucionalista.

El movimiento constitucionalista, se inicio a partir de que Victoriano Huerta mando a matar a Francisco I. Madero, para que el pueda imponerse a la presidencia de la Republica Mexicana.

El gobierno de Victoriano Huerta, tendría la tendencia de una dictadura, que acabaría por transformarse en otro Portiriato,formado por conservadores, hacendados y anti- maderistas que ya era llamado en ese entonces Huertismo. Diapositiva 2

En un principio Venistiano Carranza, Gobernador de Cohahuila, tendría una relación estrecha con El General Victoriano Huerta, quien le habría prometido algunos beneficios, tras no cumplir dicho acuerdo, se genero una relación de conflicto en contra de se gobierno, formándose así en primer ejercito en contra de Huerta, he iba creciendo incansablemente desde 1914. Diapositiva 3

Se generaron tres principales grupos constitucionalistas norteños.

Cohahuila: Venistiano Carranza, gobernador de dicha entidad, aliado con su principal jefe militar y representante el General Pablo González.

Diapositiva 4

Sonora: jefaturado por el Politico Alvaro Obregon, formando el comité de pacificación.

Diapositiva 5

Chihuahua: El revolucionario y rebelde Francisco Villa, y su segundo al mando El General Felipe Angeles. Diapositiva 6

Estos tres grupos se negaron a reconocer a Huerta como Presidente, construyendo un movimiento anti- Huertista.

Venustiano Carranza fue acusado por sus negociaciones con Victoriano Huerta, fue desde un principio de desconfianza para Francisco Villa, siendo los principales enemigos con un objetivo en común “derrocar el gobierno Usurpador”.

Después de una larga lucha contra el gobierno, y entre los propios grupos, se logro derrocar a Victoriano Huerta.

Para limar estas asperezas entre los principales ejércitos constitucionalistas, Venustiano Carranza organizo una convención en el estado de aguas calientes, en la que Obregón hizo labor de convencimiento a Don Francisco Villa, que se negaba a asistir, en esta convención se realizo una discusión sobre, El plan de Ayala, El plan de Guadalupe, que eran las leyes y normas que regían al país. Este suceso generó que Villa que estaba de acuerdo en que el plan de Ayala rigiera al país formo una alianza con los zapatistas llamándose ejercito convencionista. diapositiva 7

Esto significo la formación de dos grupos, los convencionistas y los constitucionalistas; a finales de 1915, el ejército constitucionalista triunfo sobre los villistas y zapatistas, declarándose como grupo dominante en el país.

Diapositiva 8

Page 2: Movimiento constitucionalista.

En 1916 se realizo una reunión, para realizar la carta magna donde los principales artículos y que favorecieron mas al pueblo fueron el artículo 3º, 27 y 123, convirtiéndose en la constitución política de los estados unidos mexicano, entrando en vigor en el año 1917. Diapositiva 9