movimiento oscilatorio

6
Instituto Universitario Politécnico "Santiago Mariño" I MOVIMIENTO OSCILATORIO, PÉNDULO SIMPLE Anderson Veroes C.I.V.12.728.011

Transcript of movimiento oscilatorio

Page 1: movimiento oscilatorio

Instituto Universitario Politécnico "Santiago Mariño"

I

MOVIMIENTO OSCILATORIO, PÉNDULO SIMPLE

Anderson VeroesC.I.V.12.728.011

Page 2: movimiento oscilatorio

.

MOVIMIENTO OSCILATORIO

Es un movimiento en torno a un punto de equilibrio estable.

Los puntos de equilibrio mecánico son, en general, aquellos en los cuales la fuerza neta que actúa sobre la partícula es cero. Si el equilibrio es estable, un desplazamiento de la partícula con respecto a la posición de equilibrio (elongación) da lugar a la aparición de una fuerza restauradora que devolverá la partícula hacia el punto de equilibrio

1 2 3

Page 3: movimiento oscilatorio

Movimiento Oscilatorio

El Movimiento oscilatorio es un movimiento periódico en torno a un punto de equilibrio estable. Los puntos de equilibrio mecánico son, en general, aquellos en los cuales la fuerza neta que actúa sobre la partícula es cero. Si el equilibrio es estable, pequeños desplazamientos darán lugar a la aparición de una fuerza que tenderá a llevar a la partícula de vuelta hacia el punto de equilibrio. Tal fuerza se denomina restauradora

Uno de los movimientos más importantes, de los observados en la naturaleza, es el movimiento oscilatorio o vibratorio. Una partícula oscila cuando se mueve periódicamente respecto a una posición de equilibrio.

De todos los movimientos oscilatorios, el más importante es el movimiento armónico simple (MAS), debido a que además de ser el de más sencilla descripción matemática, es una aproximación muy buena de muchas oscilaciones presentes en la naturaleza

Péndulo Simple

El péndulo simple o matemático es un sistema idealizado constituido por una

partícula de masa m que está suspendida de un punto fijo O mediante un hilo

inextensible y sin peso.

Fundamentos Teóricos

Una aproximación a un péndulo simple es el formado por una masa suspendida de

un punto, mediante un hilo inextensible y de masa despreciable. Cuando el péndulo

se separa de la vertical de equilibrio inicia un movimiento oscilatorio de periodo

donde l es la longitud del hilo medida desde el extremo superior del hilo hasta el

centro de la esfera y g es la aceleración de la gravedad. Este resultado es

suficientemente correcto sólo si las oscilaciones son de pequeña amplitud (menores

de 15º)

Page 4: movimiento oscilatorio

Sistema mecánico que se mueve en un movimiento oscilatorio. Un péndulo simple se

compone de una masa puntual m suspendida por una cuerda ligera supuestamente

inextensible de longitud L, donde el extremo superior de la cuerda está fijo, como se

muestra a continuación:

FUNDAMENTO DEL TRABAJO PRÁCTICO

Péndulo Simple (Medición aceleración de la gravedad).

Consiste en la obtención de la aceleración de la gravedad mediante la medición del

periodo de un péndulo simple. Esto es parte del estudio del movimiento oscilatorio

armónico simple, rama de la física que se dedica a estudiar los cuerpos que actúan

con fuerzas recuperadoras.

Page 5: movimiento oscilatorio

APLICACIONES EN LA INGENIERÍA CIVIL

En edificios para contrarrestar los fuertes vientos y posibles movimientos sísmicos

En puentes colgantes para contrarrestar las fuerzas del viento y movimientos

telúricos

En estudios de suelos donde existen movimientos sísmicos.

CONCLUSIONES.

La importancia del movimiento oscilatorio nos permite estudiar la aceleración, la

fuerza de la gravedad y el comportamiento de los cuerpos que actúan como fuerzas

recuperadoras para su aplicación en la ingeniería civil, cuando se vayan a ejecutar

obras que requieran contrarrestar las fuerzas externas que actúan sobre estas, para

evitar fallas en la parte estructural bien sea de edificios, puentes etc. Y aplicar las

especificaciones técnicas que dicta la norma para que estas estructuras no sufran

ninguna fatiga.

Page 6: movimiento oscilatorio

APLICACIONES EN LA INGENIERÍA CIVIL

En edificios para contrarrestar los fuertes vientos y posibles movimientos sísmicos

En puentes colgantes para contrarrestar las fuerzas del viento y movimientos

telúricos

En estudios de suelos donde existen movimientos sísmicos.

CONCLUSIONES.

La importancia del movimiento oscilatorio nos permite estudiar la aceleración, la

fuerza de la gravedad y el comportamiento de los cuerpos que actúan como fuerzas

recuperadoras para su aplicación en la ingeniería civil, cuando se vayan a ejecutar

obras que requieran contrarrestar las fuerzas externas que actúan sobre estas, para

evitar fallas en la parte estructural bien sea de edificios, puentes etc. Y aplicar las

especificaciones técnicas que dicta la norma para que estas estructuras no sufran

ninguna fatiga.