Movimiento preindependentistas

21
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA M.P.P. PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD YACAMBU HISTORIA SOCIOECONOMICA DE VENEZUELA MOVIMIENTOS PREINDEPENDENTISTAS GUILLERMO GUERRA CJP-081-00805V CI: 18897719 PROF. LEONARDO CASTILLO

Transcript of Movimiento preindependentistas

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAM.P.P. PARA LA EDUCACION SUPERIOR

UNIVERSIDAD YACAMBUHISTORIA SOCIOECONOMICA DE VENEZUELA

MOVIMIENTOS PREINDEPENDENTISTA

SGUILLERMO GUERRA

CJP-081-00805VCI: 18897719

PROF. LEONARDO CASTILLO

INSURRECCION DE JOSE L. CHIRINO10-05-1795

CAUSAS:O La condición en que se encontraban los

negros, muchos de ellos esclavos.

O Eran considerados como objetos, explotados y por ende no respetados, en este grupo se incluyen los zambos.

O La condición de los indios con respecto a los tributos, los cuales eran desproporcionados y desconsiderados los unos de los otros.

O Rumor de que el rey de España había acordado la libertad de los esclavos y que el cabido de Caracas se había opuesto a acatar la orden.

O La idea de implantar la «ley de los franceses» la cual era mas igualitaria.

O El deseo de eliminar los impuestos que eran desproporcionados.

O El conocimiento de Chirinos de otras luchas que se dieron por obtener la libertad.

DESARROLLO

O Los preparativos de la insurrección comienzan el 3 de mayo.

O En la Serranía de Coro fue el sitio donde Chirino junto a los mulatos, esclavos, negros e indígenas llevaría la batalla.

O La idea era tomar las haciendas de la zona y

reclutar hombres, dominar y controlar el paso a coro.

O La insurrección se concreta el 10 de mayo de 1795 en una fiesta organizada por Chirino, donde aprovecharon la influencia del alcohol.

O Asesinan en la revuelta a el hacendado José Nicolás Martínez.

O La revuelta fue controlada debido a que muchos se entregaron a la fiesta y dieron tiempo de organizar fuerzas.

O Chirino fue traicionado, capturado en 1976 y condenado a la horca.

O La sentencia fue ejecutada en la plaza mayor de la ciudad hoy en día plaza Bolívar.

CONSECUENCIAS O La lucha realizada por Chirino dio a la final

sus frutos cuando luego de analizar lo ocurrido los gobernantes decidieron bajar los impuestos.

O Este movimiento de Chirino se considera el principio de las independencias en América.

O Se conmemoro en 1995 los 200 años de la gesta y se reconoció la lucha y dio lugar a placa en el panteón nacional.

CONSPIRACION DE

GUAL Y ESPAÑA

CAUSASO Marcada influencia de la revolución

francesa y entre sus ideales «Derechos del hombre y los ciudadanos»

O La independencia de los Estados Unidos.

O La presencia de revolucionarios Españoles presos en la cárcel de la Guaira.

DESARROLLOO Gual y España cimentaron sus ideas

Revolucionarias con los aportes de los revolucionarios presos.

O Picornel se reúne con Gual y España e intercambia ideas.

O Este provisto de papel desde la cárcel redacta plan para la conspiración.

O Origen: desde la Guaira hasta Caracas.

O Conto con la participación de distintos caudillos y honorables miembros de la sociedad.

O Tenían santo y seña: HERMANOS

O Se reunían en distintas casas.

O Crearon una escarapela multicolor que significaba las 4 etnias.

O Contaban con basta organización documentada.

O El Ing. Lartigue Conde compuso himno de los luchadores.

O Los conspiradores liberaron a los presos españoles.

O Los liberados imprimieron cerca de 8000 ejemplares de la canción o himno.

O El movimiento había fijado como fecha el 16 de julio, pero la conspiración fue dilatada por las autoridades.

O Gual España lograron escapar a las islas del caribe.

O José María España fue capturado al regresar a Caracas, fue condenado a muerte en la Horca.

O Manuel Gual fue envenenado.

CONSECUENCIASO La influencia de este movimiento fue

considerable en el movimiento emancipador de Hispanoamérica.

O Es catalogada por el conjunto de textos y documentos como la mejor idea y la mas completa en la américa meridional.

O Los documentos de los Derechos del hombre y ciudadano sirven de base para la primera constitución en promulgarse en 1810.

MANIFIESTODE

CARTAGENA

ANALISISO Escrito por Simón Bolívar el 15 de

Diciembre de 1812.O Fue elaborado en el marco de la

independencia de Venezuela y Colombia.

O Tiene como objetivo mostrar las causas que llevaron a Venezuela a su destrucción como Republica.

O Con el fin de alertar otros pueblos.

CAUSAS DE LA DESTRUCCION DE LA PRIMERA REPUBLICA

O La adopción de un sistema tolerante, débil e ineficaz.

O El uso de código o constitucional irreal a la situación.

O La impunidad de los delitos, sin importar el daño causado.

O La negativa del gobierno de formar tropas profesionales para defender la republica, sino que fue formada por ciudadanos comunes.

O La subdivisión de la provincia de Caracas origino una guerra civil.

O El mal uso del papel moneda.

O Se creo un estado de anarquía.

O Rivalidad entre el poder federal y el provincial dio paso a que los enemigos ganaran espacio.

O El terremoto del 26 de marzo. Y la respuesta tardía del Gobierno.

O Los crimines cometidos por las autoridades eclesiásticas ayudaron a dar origen a la guerra civil.

PROPUESTAS PARA RECUPERAR LA REPUBLICA

O Crear un gobierno centralizado para no dar ventajas en Venezuela.

O Establecer un gobierno sencillo.

O Utilizar la guerra ofensiva y no la defensiva.

MUCHAS GRACIAS…