Más conectados con los niños - INAC · Más conectados con los niños 1 Año III - Número 10...

2
Más conectados con los niños www.inac.gub.uy 1 Año III - Número 10 Montevideo, 24 de Abril de 2013. l inicio de las clases nos ha traído novedades para compartir con los E escolares de todo el país. La primera es que se encuentran disponibles para todos los niños los juegos digitales que Educampo produjo con el aporte de INAC en la web de la organización www.educampo.edu.uy. Allí se pueden encontrar Trivias interesantes que los harán pensar un poco sobre la producción ganadera del país, Juegos de Memoria y Puzzles que aportan materiales para seguir aprendiendo sobre cómo se producen los alimentos en el campo. 700 alumnos de escuelas de Montevideo han tenido acceso a través de sus ceibalitas a estos cuando culminamos TE ACOMPAÑAMOS EN OTRO AÑO ESCOLAR el año lectivo 2012 y que desde este nuevo año comienzan a andar en las aulas. Estos 700 niños participan de un proyecto educativo denominado “Ventanas al Campo” gestionado por Educampo. El lanzamiento de estos juegos para las ceibalitas se realizó con el grupo de 1º año de la Escuela Nº 273 de la calle Ellauri y en las escuelas Nº 19 sobre la Avenida 8 de octubre y Nº 167 de Comercio. INAC viene trabajando desde hace cuatro años con esta asociación civil en la producción de materiales didácticos para los talleres escolares y ahora se introduce los juegos digitales que los niños pueden disfrutar desde sus XO. Información sobre producción ganadera, trazabilidad y alimentación acompañan el juego para que los conceptos puedan ser elaborados por los escolares. Educampo es una asociación uruguaya sin fines de lucro que surge como una iniciativa de un

Transcript of Más conectados con los niños - INAC · Más conectados con los niños 1 Año III - Número 10...

Page 1: Más conectados con los niños - INAC · Más conectados con los niños 1 Año III - Número 10 Montevideo, 24 de Abril de 2013. l inicio de las clases nos ha traído novedades E

Más conectados con los niños

www.inac.gub.uy1

Año III - Número 10 Montevideo, 24 de Abril de 2013.

l inicio de las clases nos ha traído novedades para compartir con los E

escolares de todo el país.La p r imera es que se encuentran disponibles para todos los niños los juegos digitales que Educampo produjo con el aporte de INAC en la web de la organización www.educampo.edu.uy.Allí se pueden encontrar Trivias interesantes que los harán pensar un poco sobre la producción ganadera del país, Juegos de Memoria y Puzzles que aportan materiales para seguir aprendiendo sobre cómo se p roducen los alimentos en el campo.700 alumnos de escuelas de Montevideo han tenido acceso a través de sus ceibalitas a estos cuando culminamos

TE ACOMPAÑAMOSEN OTRO AÑO ESCOLAR

el año lectivo 2012 y que desde este nuevo año comienzan a andar en las aulas. Estos 700 niños participan de un proyecto e d u c a t i v o d e n o m i n a d o “ V e n t a n a s a l C a m p o ” gestionado por Educampo.

El lanzamiento de estos juegos para las ceibalitas se realizó con el grupo de 1º año de la Escuela Nº 273 de la calle Ellauri y en las escuelas Nº 19 sobre la Avenida 8 de octubre y N º 1 6 7 d e C o m e r c i o .INAC viene trabajando desde hace cuatro años con esta a s o c i a c i ó n c i v i l e n l a producción de materiales didácticos para los talleres escolares y ahora se introduce los juegos digitales que los niños pueden disfrutar desde sus XO.Información sobre producciónganadera, trazabil idad y alimentación acompañan el juego para que los conceptos puedan ser elaborados por los escolares.Educampo es una asociaciónuruguaya sin fines de lucro que surge como una iniciativa de un

Page 2: Más conectados con los niños - INAC · Más conectados con los niños 1 Año III - Número 10 Montevideo, 24 de Abril de 2013. l inicio de las clases nos ha traído novedades E

2

Dentro de los objetivos del proyecto se encuentra : Mejorar el nivel académico de los niños r u r a l e s , a m p l i a n d o s u s capacidades intelectuales y disposición hacia el aprendizaje,democratizar el acceso a los recursos culturales del país, facilitar la integración de las nuevas tecnologías brindándole a l o s m a e s t r o s t a l l e r e s y herramientas útiles para mejorar su práctica y aprovechar y potenciar la coyuntura del Plan Ceibal para que la misma se convierta en una oportunidad de reducir la brecha de acceso a oportunidades de superación.E n t r e 2 0 1 0 y 2 0 1 2 , l a c a p a c i t a c i ó n , b i b l i o t e c a audiovisual y el seguimiento del p royec to , gene ra ron una cobertura de 80 escuelas rurales de Artigas, Durazno, Florida y Rivera, con unos 1.600 niños y 200 maestros.INAC aporta varios temas para trabajar la producción cárnica del Uruguay con estas escuelas y poder l legar así con dos audiovisuales especialmente producidos para los niños del campo.

realizando sobre la producción de carne.“Ver para Aprender” es un proyecto educativo de Edúcate que busca mejorar los resultados académicos y la motivación a aprender por parte de niños y maestros de las escuelas rurales.El diseño y elaboración de los talleres de capacitación y los materiales fueron concebidos y desarrollados integralmente en Uruguay considerando la realidad de nuestras escuelas rurales y los contenidos del programa de educación.La metodología permite a los niños de las escuelas rurales conocer aspectos de nuestro país que para ellos pueda ser de difícil acceso, y a los maestros aprender a integrar las tecnologías para facilitar y mejorar su tarea docente.

www.inac.gub.uy

grupo de personas de diferentes ámbitos, que trabajan para valorizar el trabajo y el desarrollo que aportan las actividades del campo al resto de la sociedad.La o rgan izac ión p re tende disminuir la brecha existente entre campo y ciudad, para que el conocimiento sobre la producción nacional y su gente lleguen a las escuelas públicas de la capital.Tú también puedes acercarte a esta experiencia y aprender jugando.

TAMBIÉN CON LOS NIÑOS DEL CAMPO

La segunda novedad es que para también poder ser agente de cambio en las escuelas más alejadas de la capital, seguimos trabajando la producción de videos que la Ong Edúcate está La Web de Edúcate es

www.educateuruguay.org