Msa y rgm guión

2
Diagrama de Tallo y Hoja Introducción LOCUTORA 1 LOCUTORA 1 EFECTOS: Música de fondo: Instrumental #28 “Diagrama de Tallo y Hoja” EFECTO: Música sube y fondea Este diagrama se utilizaba más en los años 80 y 90, cuando los ordenadores no dibujaban gráficos aunque sí se escribían dígitos. El nombre de tallo y hoja hace referencia a la ramificación de una planta, siendo los dígitos delanteros los que marcan el tallo donde se encuentra el número y, el dígito final, la hoja. Desarrollo del tema LOCUTORA 2 LOCUTORA 1 LOCUTORA 2 LOCUTORA 2 EFECTO: instrumental #28 ¿Qué es el diagrama de tallo y hoja? EFECTO: Voz en OFF El diagrama de tallo y hoja es un semigráfico que permite representar la distribución de una variable cuantitativa. EFECTO: Música de fondo: instrumental #28 Es especialmente útil para conjuntos de datos de tamaño medio (entre 20 y 50 elementos) y que sus datos no se agrupan alrededor de un único tallo. Con él podemos darnos una idea de qué distribución tienen los datos, la asimetría, etc. El diagrama consiste en separar cada dato en el último dígito (que se denomina hoja) y las cifras delanteras restantes (que forman el tallo).

Transcript of Msa y rgm guión

Page 1: Msa y rgm guión

 

  Diagrama de Tallo y Hoja

Introducción LOCUTORA 1 LOCUTORA 1

EFECTOS: Música de fondo: Instrumental #28 “Diagrama de Tallo y Hoja” EFECTO: Música sube y fondea Este diagrama se utilizaba más en los años 80 y 90, cuando los ordenadores no dibujaban gráficos aunque sí se escribían dígitos.  El nombre de tallo y hoja hace referencia a la ramificación de una planta, siendo los dígitos delanteros los que marcan el tallo donde se encuentra el número y, el dígito final, la hoja. 

Desarrollo del tema LOCUTORA 2 LOCUTORA 1 LOCUTORA 2 LOCUTORA 2

EFECTO: instrumental #28 ¿Qué es el diagrama de tallo y hoja? EFECTO: Voz en OFF El diagrama de tallo y hoja es un semi­gráfico que permite representar la distribución de una variable cuantitativa.  EFECTO: Música de fondo: instrumental #28 Es especialmente útil para conjuntos de datos de tamaño medio (entre 20 y                         50 elementos) y que sus datos no se agrupan alrededor de un único tallo.                           Con él podemos darnos una idea de qué distribución tienen los datos, la                         asimetría, etc. El diagrama consiste en separar cada dato en el último dígito (que se denomina hoja) y las cifras delanteras restantes (que forman el tallo).  

Page 2: Msa y rgm guión

LOCUTORA 1

LOCUTORA 2 LOCUTORA 1 LOCUTORA 2

Éstos son los pasos para construir un diagrama de tallos y hojas:  1. Seleccionar uno o más dígitos iniciales para los valores de tallo. El 

dígito o dígitos finales se convierten en hojas. Para facilitar la determinación de la forma de la distribución de los datos se necesitan al menos 5 tallos. 

 2. Hacer una lista de valores de tallo en una columna vertical. 

 3. Registrar las hojas por cada observación junto al valor 

correspondiente del tallo.  4. Indicar las unidades para tallos y hojas en algún lugar del diagrama.

CIERRE LOCUTORA 2

Efecto: Instrumental #28 Al estar los datos muy dispersos se dificulta la lectura y comprensión de los mismos, sin embargo, gracias al fácil manejo de este diagrama nos es posible una mejor distribución de los datos y con ello un análisis más inmediato y eficaz. EFECTO: Música de fondo: Instrumental #28

Créditos LOCUTORA 1 LOCUTORA 2

Voz y Producción: Alejandra Maldonado Solís Montserrat Robledo Guinto

Música: Instrumental # 28, uso libre Facultad de Estudios Superiores, Acatlán UNAM- México 2014

Tiempo: 2.51 min.