Msds Thinner

6
 PREPARO: DEPARTAMENTO TECNICO VERSIÓN 2. ÚLTIMA REVISIÓN: 15-05-2007 COPIA NO CONTROLADA THINNER, Página 1 de 6 MSDS HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD PRODUCTO: THINNER SECCIÓN I. IDENTIFICACIÓN DE LA COMPAÑÍA. DIRECCIÓN:  CALLE 68 Nº 93-41 BOGOTA-COLOMBIA TELEFONOS:  (57)(1)4360616  PAGINA WEB: www.grupomat.com  FORMULA QUIMICA: THINNER  USOS: Se utiliza en la remoción de residuos grasos y dilución de pinturas.  TELÉFONOS DE EMERGENCIA  CISPROQUIM BOGOTÁ: (57)(1)2568800 FUERA DE BOGOTÁ: (57)(1)2886012 GRUPO MATQUIMICA DEPARTAMENTO TÉCNICO: 4360616 EXT 129 SECCIÓN II. INGREDIENTES PELIGROSOS COMPONENTES PELIGROSOS OSHA PEL TWA ACGHI TLV OTROS LIMITES DE EXPOSICIÓN THINNER No Establecido No Establecido No Establecido SECCIÓN III. IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS

Transcript of Msds Thinner

5/10/2018 Msds Thinner - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/msds-thinner-55a0c088a825d 1/6

 

PREPARO: DEPARTAMENTO TECNICOVERSIÓN 2. ÚLTIMA REVISIÓN: 15-05-2007

COPIA NO CONTROLADA THINNER, Página 1 de 6

MSDSHOJA DE DATOS DE SEGURIDAD 

PRODUCTO: THINNER

SECCIÓN I. IDENTIFICACIÓN DE LA COMPAÑÍA.

DIRECCIÓN:

 

CALLE 68 Nº 93-41BOGOTA-COLOMBIA

TELEFONOS:

 

(57)(1)4360616PAGINA WEB: www.grupomat.com

 

FORMULAQUIMICA:

THINNER 

 

USOS: Se utiliza en la remoción de residuos grasos y dilución de pinturas. 

TELÉFONOSDEEMERGENCIA

 

CISPROQUIMBOGOTÁ: (57)(1)2568800FUERA DE BOGOTÁ: (57)(1)2886012GRUPO MATQUIMICADEPARTAMENTO TÉCNICO: 4360616 EXT 129

SECCIÓN II. INGREDIENTES PELIGROSOS

COMPONENTES PELIGROSOS OSHAPEL TWA ACGHITLV OTROS LIMITES DEEXPOSICIÓNTHINNER No Establecido No Establecido No Establecido

SECCIÓN III. IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS

5/10/2018 Msds Thinner - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/msds-thinner-55a0c088a825d 2/6

 

PREPARO: DEPARTAMENTO TECNICOVERSIÓN 2. ÚLTIMA REVISIÓN: 15-05-2007

COPIA NO CONTROLADA THINNER, Página 2 de 6

PERSPECTIVA GENERAL DE EMERGENCIAS 

Riesgos del producto: El THINNER es un producto altamente inflamable, las mezclas vapor/ aireson explosivas. Causa resequedad en la piel e irrita los ojos.

HMIS® III(Sistema para Identificación de Materiales P eligrosos)

SALUD

INFLAMABLE

PELIGRO FÍSICO

PROTECCIÓN PERSONAL

C

233

 

SECCIÓN IV. EFECTOS POTENCIALES A LA SALUDEFECTOS DE SOBREEXPOSICIÓN AGUDA:INHALACIÓN: La exposición prolongada a sus vapores puede causar mareo, dolor de cabeza,tos seca, somnolencia e inconciencia.CONTACTO CON LOS OJOS: El contacto con los ojos ocasiona irritación y sensación dequemadura.

 

2 2

3

------

FUEGO OEXPLOSIÓN

SALUDHUMANA

REACTIVIDAD

RIESGOSESPEC FICOS

TIPO DE RIESGO0 MATERIAL NORMAL1 POTENCIAL2 SERIO3 GRAVE4 MUY PELIGROSO

RIESGO ESPECÍFICOOXI OXIDANTEALK ALCALINOACID ÁCIDOCORR CORROSIVOW NO MEZCLAR CON AGUA 

 

0 PELIGRO MÍNIMO1 PELIGRO LEVE2 PELIGRO MODERADO3 PELIGRO ALTO4 PELIGRO EXTREMO

5/10/2018 Msds Thinner - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/msds-thinner-55a0c088a825d 3/6

 

PREPARO: DEPARTAMENTO TECNICOVERSIÓN 2. ÚLTIMA REVISIÓN: 15-05-2007

COPIA NO CONTROLADA THINNER, Página 3 de 6

CONTACTO CON LA PIEL: El contacto prolongado ocasiona resequedad y posiblementedermatitis.INGESTIÓN: Produce nauseas, dolor abdominal, sensación de quemadura, somnolenciainconciencia e inclusive la muerte. Cantidades pequeñas que absorban los pulmones durante laingestión o si se provoca el vomito, pueden causar daños severos a los pulmones.

SECCIÓN V. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS

INHALACIÓN: Trasladar al aire fresco. Si no respira administrar respiración artificial. Buscaratención medica inmediata.CONTACTO CON LOS OJOS: Lave inmediatamente los ojos con agua por lo menos durante 15minutos, levantando los párpados para asegurar la remoción del producto. Si la irritación persiste,

repetir el lavado. Consulte a un medico.CONTACTO CON LA PIEL: Remueva inmediatamente la ropa contaminada. Lave la piel conabundante agua y jabón por lo menos durante 15 minutos. Si la irritación persiste repetir ellavado. Consulte a un medico.INGESTIÓN: Lavar la boca con agua. Si el paciente esta consciente déle a beber abundanteagua. NO INDUCIR AL VOMITO. Si este se presenta, incline a la victima hacia delante. Si elpaciente esta inconsciente no se debe administrar líquidos. Obtenga atención médicainmediatamente.

SECCIÓN VI. MEDIDAS DE COMBATE DE INCENDIOS

El THINNER es altamente inflamable. Se deben evitar las llamas, NO producir chispas y No

fumar.MEDIOS DE EXTINCIÓN: Polvo, AFFF, espuma y dióxido de carbono.

SECCIÓN VII. MEDIDAS PARA DERRAMES ACCIDENTALES

SECCIÓN VIII. INFORMACIÓN DE TRANSPORTE

PASOS A TOMAR SI EL MATERIAL ES DERRAMADO 

Ventilar el área y eliminar toda fuente de ignición. Contenga inmediatamente los derrames conalgún material inerte (tierra, arena, bentonita). Transfiera los materiales sólidos contenidos en eldique a contenedores adecuados para su recuperación o desecho. Los materiales líquidosrecuperados deben ser dispuestos adecuadamente por incineración o en rellenos sanitariosadecuados. Use abundante agua para eliminar los restos de producto.Precauciones personales: Use protección para los ojos. El piso puede estar resbaloso, se debe

ser cuidadoso para evitar caídas.

5/10/2018 Msds Thinner - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/msds-thinner-55a0c088a825d 4/6

 

PREPARO: DEPARTAMENTO TECNICOVERSIÓN 2. ÚLTIMA REVISIÓN: 15-05-2007

COPIA NO CONTROLADA THINNER, Página 4 de 6

Legislación Decreto 1609/2002 MintransporteEtiqueta UN: No RegistraEtiqueta de Peligro Nº 3 Materia Gas Inflamable

SECCIÓN IX. INFORMACION REGLAMENTARIA1. Código Nacional de Transito Terrestre. Decreto 1344/70, modificado por la Ley 33/86.Artículo 48: Transportar carga sin las medidas de protección, higiene y seguridad. Artículo 49:

Transportar materiales inflamables, explosivos o tóxicos al mismo tiempo que pasajeros oalimentos. Suspensión de la Licencia de Conducción.2. Los residuos de esta sustancia están considerados en: Ministerio de Salud. Resolución 2309de 1986, por la cual se hace necesario dictar normas especiales complementarias para lacumplida ejecución de las leyes que regulan los residuos sólidos y concretamente lo referente aresiduos especiales.3. Transporte y maneje el producto alejado de fuentes de calor

Código (UN): No RegistraCódigo químico de riesgo: 3Tipo de riesgo: InflamableGrupo de embalaje: II

SECCIÓN X. ALMACENAMIENTO Y MANEJOMANEJO 

Usar siempre protección personal así sea corta la exposición o actividad que realice con elproducto. Mantener estrictas normas de higiene, no comer ni fumar en el sitio de trabajo. Leer lasinstrucciones de la etiqueta antes de usar el producto. Rotular adecuadamente los recipientes ymantenerlos bien cerrados. Evite el contacto con los ojos. No lo ingiera. Manténgase fuera delalcance de los niños

ALMACENAMIENTO Almacenar en su envase plástico, preferiblemente en un sitio cubierto, fresco y bien ventilado.Evite el daño físico del envase. Mantenga bien cerrados los envases.

SECCIÓN XI. PROTECCIÓN PERSONAL

USO NORMAL: Ropa de trabajo adecuada, gafas protectoras, guantes y botas.

SECCIÓN XII. PROPIEDADES QUÍMICAS Y FÍSICAS.

5/10/2018 Msds Thinner - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/msds-thinner-55a0c088a825d 5/6

 

PREPARO: DEPARTAMENTO TECNICOVERSIÓN 2. ÚLTIMA REVISIÓN: 15-05-2007

COPIA NO CONTROLADA THINNER, Página 5 de 6

APARIENCIA: Liquido Transparente

COLOR: Incoloro

OLOR: Solvente

PUNTO DE INFLAMACIÓN: 4.5 ºC

SOLUBILIDAD EN AGUA: Ninguna

TEMPERATURA DE AUTOIGNICIÓN: 300ºC

SECCIÓN XIII. REACTIVIDAD Y ESTABILIDAD.

ESTABILIDAD 

Estable. El producto es estable a temperatura ambiente y en condiciones normales dealmacenamiento y manejo.

MATERIALES INCOMPATIBLES 

Normalmente es no reactivo, sin embargo se deben evitar ácidos fuertes, aminas y amoniaco.

POLIMERIZACIÓN PELIGROSA

No ocurrirá.

SECCIÓN XIV. MANEJO DE DESECHOS 

Los residuos del producto una vez se han roto, la emulsión o el producto en su estado puropueden incinerarse en forma controlada o se pueden enterrar en un relleno sanitario adecuado.También pueden ser almacenados para su posterior recuperación.

SECCION XV. INFORMACIÓN ECOLÓGICA.

Esta sustancia puede ser peligrosa para el ambiente, debería prestarse atención especial a losorganismos acuáticos.

SECCION XVI. OTRAS INFORMACIONES.

La información contenida en este documento es dada en buena fe basada en nuestroconocimiento. Es sólo un indicativo y no constituye ni generan relación jurídica contractual. Elreceptor de nuestro producto deberá, observar realizar pruebas bajo su responsabilidad.

5/10/2018 Msds Thinner - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/msds-thinner-55a0c088a825d 6/6

 

PREPARO: DEPARTAMENTO TECNICOVERSIÓN 2. ÚLTIMA REVISIÓN: 15-05-2007

COPIA NO CONTROLADA THINNER, Página 6 de 6