MÁSTER EN DESARROLLO SOSTENIBLE PARA ......En estas secciones, se propone la realización de...

11
MÁSTER EN DESARROLLO SOSTENIBLE PARA ENTIDADES LOCALES Incluye Curso de Inglés Auspiciado por Unesco

Transcript of MÁSTER EN DESARROLLO SOSTENIBLE PARA ......En estas secciones, se propone la realización de...

Page 1: MÁSTER EN DESARROLLO SOSTENIBLE PARA ......En estas secciones, se propone la realización de ejercicios o actividades, que después, el estudiante debe dedicar tiempo para la puesta

MÁSTER EN DESARROLLO SOSTENIBLE PARA

ENTIDADES LOCALES

Incluye Curso de Inglés

Auspiciado por Unesco

Page 2: MÁSTER EN DESARROLLO SOSTENIBLE PARA ......En estas secciones, se propone la realización de ejercicios o actividades, que después, el estudiante debe dedicar tiempo para la puesta

Contexto:

La Cátedra Internacional, como marco de esta propuesta formativa, plantea un enfoque de políticas integradas para garantizar el desarrollo económico y social inclusivo y la sostenibilidad ambiental en una agenda que responda a las aspiraciones de todas las personas desde una evidencia clara en materia de competencias.

Los Masters en Desarrollo Sostenible (en la Empresa, en Entidades Locales y en Liderazgo Sostenible) se articulan desde el informe sobre el que se basa el trabajo en esta Cátedra, denominado “El futuro que queremos para todos”, sirve además de base para el trabajo del Grupo de Alto Nivel sobre desarrollo después de 2015. Este Grupo ayuda a crear un consenso político sobre la visión para una agenda de las Naciones Unidas para el desarrollo a partir de 2015 y promoverá el compromiso de todas las partes interesadas en las deliberaciones sobre el desarrollo después de 2015. El Grupo ha presentado al Secretario General de las Naciones Unidas su informe con recomendaciones en Febrero del 2014, justo en el momento nace la Cátedra para dar respuesta a estas premisas de inicio.

Las consultas temáticas, organizadas de manera conjunta por diversas entidades de la Cátedra, con el apoyo de organizaciones de la sociedad civil y otras organizaciones internacionales, ayudarán a guiar el pensamiento sistémico sobre el modo de incluir cuestiones urgentes y emergentes en la agenda para el desarrollo después de 2015. La Cátedra está plenamente comprometida con las consultas temáticas, aportando contribuciones activas de varias de sus divisiones.

Las once consultas temáticas son:

• Conflictos y fragilidad• Educación• Sostenibilidad ambiental• Gobernanza• Crecimiento y empleo• Salud• Hambre, nutrición y seguridad alimentaria• Desigualdades• Dinámicas de población• Energía• Agua

MÁSTER EN DESARROLLO SOSTENIBLE PARA ENTIDADES LOCALES

Page 3: MÁSTER EN DESARROLLO SOSTENIBLE PARA ......En estas secciones, se propone la realización de ejercicios o actividades, que después, el estudiante debe dedicar tiempo para la puesta

Área formativa: Desarrollo Sostenible

Modalidad: Online

Duración: 60 ECTS

Requisitos: Titulación Universitaria o experiencia profesional equivalente

PRESENTACIÓN

Los cambios actuales y de futuro en las entidades locales superan en alcance y en velocidad de implantación a los experimentados en las últimas décadas. ¿Cómo afianzar la capacidad de los políticos y funcionarios locales de gestionar de manera sostenible el patrimonio público? Las Entidades Locales están actualmente en disposición de avanzar hacia los objetivos de la sostenibilidad, sin embargo no siempre disponen de competencias clave que les permitan diseñar y llevar a cabo estrategias de Desarrollo Sostenible.

El Ayuntamiento del siglo XXI debe realizar una apuesta sólida y coherente por generar un entorno sostenible, condiciones propicias para el desarrollo social de la innovación y la creatividad. Esta propuesta de formación en Competencias pretende ser un enfoque integral que busca vincular la Sostenibilidad con el Bien Común, elevando el potencial de políticos y funcionarios, para afrontar las transformaciones que las entidades locales sufren en el mundo actual.

Este Máster, impartido por IMF en colaboración con la Cátedra Internacional, constituye una propuesta de preparación competencial que permita afrontar con garantías el reto de la Sostenibilidad en Ayuntamientos, facilitando un marco para la actuación local que determine un conjunto de principios aplicables a la fijación de objetivos y la evaluación y el seguimiento de los avances hacia la sostenibilidad en su comunidad.

MÁSTER EN DESARROLLO SOSTENIBLE PARA ENTIDADES LOCALES

Page 4: MÁSTER EN DESARROLLO SOSTENIBLE PARA ......En estas secciones, se propone la realización de ejercicios o actividades, que después, el estudiante debe dedicar tiempo para la puesta

Objetivos:

Dirigido a:

• Describir el Desarrollo Sostenible para definir un plan de sostenibilidad desde las tres esferas del DS: medio ambiente, sociedad y economía, así como desde los temas sobre sostenibilidad que sean importantes para la comunidad o incluso el país.

• Lograr el autoconocimiento del alumno, tanto a nivel de habilidades psicológicas como de competencias emocionales para desarrollar su autoconfianza, y ser capaz de permanecer en su propio equilibrio personal ante cualquier circunstancia.

• Dotar a los alumnos de una capacidad de influencia mediante una comunicación eficiente y la congruencia, para ejercer el liderazgo.

• Permitir que el alumno pueda tangibilizar el concepto de Inteligencia competitiva para alcanzar una dirección estratégica y sostenible de las organizaciones.

• Aportar directrices sobre el gobierno de personas en las organizaciones basado en la ética y la confianza.

• Conseguir que el alumno pueda cuestionarse preconcepciones y provocar el insight acerca de la naturaleza de sí mismo y por tanto de los otros.

• Impulsar al alumnado hacia una posición crítica de la realidad actual, aportándole una alternativa viable dirigida hacia el DS, la solidaridad humana y el bien común.

• Mostrar las herramientas teóricas y prácticas para iniciar un proyecto de cambio social, político y económico desde el ámbito local, orientado al bien común.

• Dar a conocer iniciativas de desarrollo local y aportaciones de cada una de ellas, así como los elementos compartidos entre las diferentes propuestas.

• Dotar al alumno de un modo de analizar, diagnosticar y clasificar el conocimiento en la empresa para poder gestionarlo como factor clave

• Dotar al alumno de un conocimiento de las principales variables de la dirección estratégica, enseñarle métodos de análisis y el procedimiento de generación de un modelo propio que dé soporte al proceso de toma de decisiones.

Responsables políticos y gestores públicos (funcionarios o empleados), que estén interesados en entrenar competencias para la implementación de nuevos modelos de gestión para el desarrollo sostenible. Así como a especialistas en gestión pública, cooperación y desarrollo que estén interesados en actualizar conocimientos en el ámbito de la mejora en innovación político-institucional en el contexto local.

MÁSTER EN DESARROLLO SOSTENIBLE PARA ENTIDADES LOCALES

Page 5: MÁSTER EN DESARROLLO SOSTENIBLE PARA ......En estas secciones, se propone la realización de ejercicios o actividades, que después, el estudiante debe dedicar tiempo para la puesta

Valor diferencial:

Metodología:

El Máster está estructurado en diez módulos elaborados por el equipo de profesores y colaboradores de la Cátedra Internacional, constituyendo parte del catálogo de módulos formativos de postgrado del Centro de Competencias, una iniciativa de Cátedra Internacional en colaboración con IMF Business School. Su valor diferencial radica en que es el único centrado en entrenar las competencias precisas en políticos y funcionarios para un Desarrollo Sostenible del municipio. Esta formación en competencias aportan al alumnado una visión más “holística” relacionada con la el Desarrollo Sostenible y formulada en términos del Bien Común. Un nuevo ajuste “sistémico” en la revisión de las funciones de los ayuntamientos en las sociedades contemporáneas y una respuesta ante la tendencia al cambio.

El Máster en Desarrollo Sostenible en Entidades Locales, con una metodología eminentemente práctica, pretende familiarizar a los alumnos con temas en los que el Desarrollo Sostenible y las prácticas reflexivas están estrechamente ligados. Para ello se utiliza el intercambio reflexivo de opiniones, las metáforas, el estudio de casos y el diseño de herramientas de gestión. Se pretende enseñar a los alumnos herramientas para enfrentarse a situaciones que se dan de hecho en su realidad. Pero, lo que es más importante, estos módulos pretenden afianzar en los alumnos nociones prácticas para el desarrollo de su confianza ante los retos que implica la Sostenibilidad.

En los apartados teóricos se despliegan los principales conceptos incluidos en cada tema aplicando el modelo de lección magistral flexible y participativa. La utilización de esta metodología es apropiada porque permite al profesor incidir en los aspectos más importantes de cada tema, presentando el enfoque que se considera apropiado para trabajar cada concepto. No obstante, resulta imprescindible que el estudiante dedique un tiempo de trabajo personal para preparar el tema correspondiente ya que se requiere de su participación activa a través de su intervención en los foros de debate.

Los apartados prácticos pretenden fomentar la capacidad de observación y actuación (con iniciativa y creatividad) de los alumnos, así como despertar el interés por adquirir nuevos hábitos hacia el Desarrollo Sostenible. En estas secciones, se propone la realización de ejercicios o actividades, que después, el estudiante debe dedicar tiempo para la puesta en práctica de tales tareas.

MÁSTER EN DESARROLLO SOSTENIBLE PARA ENTIDADES LOCALES

Evaluación:

Las prácticas planteadas en este máster son de tipo experiencial. En toda actividad que desarrolle el alumno en el marco o no de las tutorías, que arroje una evidencia o testimonio de su ejecución, está obligado a reflexionar sobre ellas y/o llevarlas a cabo y, sólo después, escribir sus impresiones (feedback). Cada práctica realizada debe registrarse (asimilación de la experiencia) y entregarse; sólo de esta forma se podrá superar el sistema de evaluación continua por evidencias. Este proceso de evaluación cualitativo, dará lugar a una nota numérica. La nota final del Máster es la media de todos los módulos.

Page 6: MÁSTER EN DESARROLLO SOSTENIBLE PARA ......En estas secciones, se propone la realización de ejercicios o actividades, que después, el estudiante debe dedicar tiempo para la puesta

Equipo docente:

Cofundador y subdirector del IECO. Doctor en Dirección de Empresas, Estrategia y Organización en la Universidad de Valencia.

Bachelor, Máster y Doctora internacional en Marketing en Universidades de tres países y en tres idiomas distintos. Ha sido profesora universitaria y ha realizado cursos y seminarios en varios países de Asia y Europa.

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Auditor excedente incluido en ROAC y experto en e-learning. Ha sido Secretario del Colegio de Economistas de Sevilla.

Ingeniero informático por la UPC. Experto en MBSR (Mindfulness-Based Stress Reduction). Director del Centro de Competencias UNESCO Club desde 2010. Executive MBA por EAE y MBT por La Salle

Psicólogo. Máster en Cooperación al Desarrollo. Especialista en Técnicas de Desarrollo Personal. Director de ThinkTwise, empresa social para el bien común.

Presidente del UNESCO Club. Especialista en Inteligencia Competitiva y Sistemas de Información aplicado a Empresas. Auditor ISO y EFQM.

Consultora en Comercio Internacional, con amplia trayectoria profesional. Co-fundadora de varias organizaciones que buscan un impacto. Forma parte del equipo de apoyo en la expansión de la EBC en Perú y Ecuador.

Alexis J. Bañón Gomis

Yeamduan Narangajavana Kaosiri

Fernando Dugo Benítez

Luis Gregoris de la Fuente

Constantino Martín Valmaseda

José Osuna Expósito

Edith Claros Ugalde

Doctor en Informática, Licenciado en ADE, en Documentación y en Investigación y Técnicas de Mercado. Co-director de varias cátedras institucionales y de empresa. Co-fundador Instituto IECO. Miembro de comités editoriales de publicaciones científicas, congresos y diferentes asociaciones.

Ignacio Gil Pechuán

MÁSTER EN DESARROLLO SOSTENIBLE PARA ENTIDADES LOCALES

Page 7: MÁSTER EN DESARROLLO SOSTENIBLE PARA ......En estas secciones, se propone la realización de ejercicios o actividades, que después, el estudiante debe dedicar tiempo para la puesta

Con este curso obtendrás la titulación de Máster por IMF y Cátedra UNESCO

Programa:

1. INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO SOSTENIBLE

• Introducción al desarrollo sostenible

2. DISEÑO PERSONAL CON MINDFULNESS

• Introducción al mindfulness. • Mindfulness para entrenar la ie• Autoconocimiento• Autoconfianza

3. COMUNICACIÓN EJECUTIVA

• Concepto de dirección de la comunicación• La dirección de la comunicación interna• La dirección de la comunicación externa• Introducción a los procesos no lineales• La comunicación eficiente• Estados de recursos y estrategias para

influir congruentemente

4. INTELIGENCIA COMPETITIVA

• Conceptos de la inteligencia competitiva• Estudio de las necesidades de la

inteligencia competitiva• Fuentes y recursos de información en la

inteligencia competitiva• Planificación y recogida de la información• Análisis e interpretación de la información

de inteligencia• Distribución de la inteligencia en la

organización• Ética e inteligencia competitiva

5. LIDERAZGO ÉTICO

• Ética y comportamiento humano: la persona y su acción

• Ética, motivación y liderazgo

6. LA PERSONA Y EL BIEN COMÚN

• Desarrollo sostenible y desarrollo personal• La consciencia, garante de valores• Emocionología• Resolviendo la dualidad yo-sociedad• Dignidad humana: el valor incondicional

de lo humano• La persona en el desarrollo de un

proyecto en EBC

7. LA EBC: NUEVO MODELO POLÍTICO, ECONÓMICO Y SOCIAL

• Introducción a la EBC, el contexto para una organización

• El componente económico de la economía del bien común

• La matriz y el balance del bien común• La economía del bien común como

herramienta de cambio político - social• La economía del bien común en su

dimensión medioambiental

8. MUNICIPIOS: PROMOVIENDO EL BIEN COMÚN DESDE ABAJO

• Teorías de desarrollo local, el territorio y los agentes

• El proyecto del bien común desde lo local• La realidad del municipio y hoja de ruta

hacia el bien común• La economía del bien común y el

ayuntamiento• Estrategias de participación ciudadana a

nivel municipal• Ayuntamientos: tejiendo redes

9. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

• El conocimiento en las organizaciones: de la era de la información a la del conocimiento

• El conocimiento y la toma de decisiones estratégicas y operativas

• La gestión del conocimiento desde nonaka y takeuchi

• Aproximación general a la gestión del conocimiento

• Las herramientas tecnológicas y su papel en la gestión del conocimiento I

• Las herramientas tecnológicas y su papel en la gestión del conocimiento II

10. DIRECCIÓN ESTRATÉGICA PARA LA TOMA DE DECISIONES

• La naturaleza de la dirección estratégica y el proceso de formación de la estrategia

• Metodología ITSGA’s como base para el análisis estratégico y de implantación de sistemas y tecnologías de la información en una organización

• Evaluación estratégica en base a la metodología ITSGA’s

• El diagnóstico interno de la empresa• Análisis externo de la empresa

Con este programa podrás obtener el título propio de Máster por IMF y por la Universidad Camilo José Cela.

MÁSTER EN DESARROLLO SOSTENIBLE PARA ENTIDADES LOCALES

Page 8: MÁSTER EN DESARROLLO SOSTENIBLE PARA ......En estas secciones, se propone la realización de ejercicios o actividades, que después, el estudiante debe dedicar tiempo para la puesta

¿Por qué IMF?

Filosofía

Hacer accesible la formación de calidad, permitiendo el acceso, tanto a las organizaciones, como a clientes particulares.

Calidad

Los principales sellos de calidad y los acuerdos con universidades y otras entidades garantizan la calidad de nuestra formación y servicio.

Experiencia

Más de 80.000 alumnos y más de 5.000 Organizaciones han confiado en nosotros para su formación, con altos porcentajes de empleabilidad y/o mejora profesional.

Formamos equipo

Más de 180 expertos de las principales ramas profesionales participan en el diseño de las acciones formativas que ponemos en marcha, encargándose de su impartición.

Bolsa de empleo y prácticas

Un servicio orientado a tu empleabilidad. Accede a toda una red de oportunidades laborales con empresas punteras en el mercado a través del portal de empleo y prácticas de IMF.

Recursos

Utilizamos las nuevas tecnologías con aulas virtuales para la formación on-line. Además contamos con más de 1.000 m2 de aulas para formación presencial.

Amplio catálogo

Nuestro Fondo Editorial se compone de un extenso catálogo, de casi 900 publicaciones especializado en las principales áreas y ajustado a las necesidades profesionales del mercado.

Metodología

Sencilla y eficaz, adaptada a todo tipo de modalidades, así como a perfiles de alumnado y materias, que reduce el esfuerzo de estudio y los costes empresariales.

Flexibilidad

Gran capacidad de adaptación, desde clientes particulares a grandes organizaciones, desde cursos programados a cursos personalizados, con ayudas y subvenciones.

MÁSTER DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN AYUNTAMIENTOSMÁSTER EN DESARROLLO SOSTENIBLE PARA ENTIDADES LOCALES

Page 9: MÁSTER EN DESARROLLO SOSTENIBLE PARA ......En estas secciones, se propone la realización de ejercicios o actividades, que después, el estudiante debe dedicar tiempo para la puesta

Alumnos satisfechos

• Titulaciones Oficiales

• Metodología Online y Semipresencial

• Financiación 100% sin intereses

• Bolsa de empleo y prácticas

La satisfacción del alumno es un indicador fundamental para medir nuestro grado de eficacia. Una vez finalizada su formación, los alumnos manifiestan su paso por IMF de este modo:

• Valoración general: 4,2 sobre 5 puntos

• Un 41% de alumnos repite formación en IMF

• Un 20% de los alumnos matriculados en IMF nos han elegido por recomendación de nuestros alumnos o antiguos alumnos

• Más del 50% de alumnos nos han comunicado que han mejorado su situación laboral un año después de su formación

Nuestro objetivo es tu satisfacción

MÁSTER EN DESARROLLO SOSTENIBLE PARA ENTIDADES LOCALES

Page 10: MÁSTER EN DESARROLLO SOSTENIBLE PARA ......En estas secciones, se propone la realización de ejercicios o actividades, que después, el estudiante debe dedicar tiempo para la puesta

Avalan nuestros servicios

Referencia de clientes

MÁSTER DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN AYUNTAMIENTOSMÁSTER EN DESARROLLO SOSTENIBLE PARA ENTIDADES LOCALES

IMF BUSINESS SCHOOL en el TOP 5 del IV Ranking Iberoamericano de

formación en español 2014

Premio PREVER2013

Page 11: MÁSTER EN DESARROLLO SOSTENIBLE PARA ......En estas secciones, se propone la realización de ejercicios o actividades, que después, el estudiante debe dedicar tiempo para la puesta

www.imf-formacion.com

Internacional

[email protected]+351 217 960 356

Brasil [email protected]+55 47 3025-4126

Perú [email protected]+51 1 707 35 84

Colombia [email protected] +57 1 232 3006

Delegaciones comerciales

[email protected] 900 31 81 11

Andalucí[email protected] 95 453 54 47

[email protected] 96 115 21 80

[email protected] 94 421 19 70