MÁSTER EN GESTIÓN DE PROYECTO Y CONSTRUCCIÓNsos en el transcurso de la obra. Resolución de...

5
12 300 MÁSTER EN GESTIÓN DE PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN project management Project Management Professional (PMP) ® Módulo opcional de preparación a los exámenes de certificación: Certified Associate in Project Management (CAPM) ® Otorgados por: APAREJADORES MADRID FUNDACIÓN ESCUELA EDIFICACIÓN F Instituto de formación continua ORMACIÓN AÑO 2019 CONSTRUCCIÓN 4.0 Asociación Española de Contruction Management ORGANIZADO POR: EMPRESAS COLABORADORAS: ECTS 60

Transcript of MÁSTER EN GESTIÓN DE PROYECTO Y CONSTRUCCIÓNsos en el transcurso de la obra. Resolución de...

Page 1: MÁSTER EN GESTIÓN DE PROYECTO Y CONSTRUCCIÓNsos en el transcurso de la obra. Resolución de problemas, de dificultades constructivas y de imprevistos. † Gestión de la explotación

12300

MÁSTER EN GESTIÓN DE PROYECTOY CONSTRUCCIÓN

project management

• Project Management

Professional (PMP)®

Módulo opcional de preparación

a los exámenes de certificación:

• Certified Associate in Project

Management (CAPM)®

Otorgados por:

APAREJADORES MADRIDFUNDACIÓN

ESCUELA EDIFICACIÓN

FInstituto de formación continuaORMACIÓN

AÑO 2019

CONSTRUCCIÓN 4.0

Asociación Española de Contruction Management

ORGANIZADO POR:

EMPRESAS COLABORADORAS:

ECTS

60

Page 2: MÁSTER EN GESTIÓN DE PROYECTO Y CONSTRUCCIÓNsos en el transcurso de la obra. Resolución de problemas, de dificultades constructivas y de imprevistos. † Gestión de la explotación

Los profesionales que intervienen en el

proceso de la promoción inmobiliaria,

tales como arquitectos, arquitectos

técnicos, ingenieros, abogados, econo-

mistas y agentes del sector inmobiliario y

de la construcción.

Dirigido a

El módulo opcional de preparación a los

exámenes de certificación Project Mana-

ger Professional (PMP) y/o Certified

Asociate Project Manager (CAPM)

®

®

otorgadas por el Project Management

Institute (PMI) , está directamente

orientado a que los participantes superen

dichos exámenes, además de capacitar

al profesional para participar en proyec-

tos transnacionales con equipos multi-

disciplinares dentro de las organizacio-

nes cada vez más globalizadas que

operan en mercados internacionales.

®

La formación de un técnico especializado

que sobre la base de los conocimientos

propios de los arquitectos, arquitectos

técnicos e ingenieros de edificación,

profundice en aquellas habilidades que

mejor responden a las necesidades de la

gestión integrada del proyecto.

Se trata, por tanto, de adquirir las compe-

tencias necesarias que permitan al

alumno estar en disposición de dirigir de

forma óptima los recursos humanos y

materiales, a lo largo del ciclo de vida

completo del proyecto, y aquellos conoci-

mientos sobre las técnicas adecuadas

que permiten conseguir los objetivos

prefijados de alcance, coste, plazo y

calidad, así como la satisfacción de todas

las partes interesadas en el proyecto.

Objetivos

MÁSTER EN GESTIÓN DE PROYECTOY CONSTRUCCIÓN

project management

Page 3: MÁSTER EN GESTIÓN DE PROYECTO Y CONSTRUCCIÓNsos en el transcurso de la obra. Resolución de problemas, de dificultades constructivas y de imprevistos. † Gestión de la explotación

• Metodologías de gestión de proyectos y normasinternacionales.

Introducción

Sistemas de gestión, calidad del proyecto y delas obras y certificaciones de edificios

• Código de conducta y ética en el ejercicio profe-sional.

• Gestión de la calidad, aseguramiento de lacalidad y búsqueda de la excelencia. Planifica-ción y gestión de la calidad en el Project Mana-gement. Normativas de referencia 9000,ISOISO ISO10006, 14001.

• La figura del “Project Management”. Cometi-dos y perfiles profesionales. Responsabilida-des. Entorno del en el sector de la construc-ción en España. Aspectos legales y encuadredel y su equipo en la .

PM

PM LOE

• Calidad y control de calidad en el procesoinmobiliario.

• Asociaciones nacionales e internacionales dePM.

• Gestión de la (Normativa española ynorma 18001:2007).

PRLOHSAS

• Negocios que requieren los servicios delpara la construcción de sus edificios.

PM

• Normativa técnica y urbanística de obligadocumplimiento en edificación.

• Implantación, coordinación y seguimiento delproyecto. Auditoría y gestión documental delproyecto. Gestión, coordinación y seguimientode las obras y de las instalaciones (ejecución ymateriales).

• Conceptos financieros básicos. Finanzasoperativas: análisis y diagnóstico financiero.Finanzas estructurales: análisis de proyectosde inversión. Decisiones sobre deuda y capital.

• Certificados de calidad de edificios. Certifica-ciones internacionales de sostenibilidad y deeficiencia energética.

Gestión empresarial del PM

• Influencias de la organización (sistemas deorganización, culturas, estructura, ).PMO

• Venta de los servicios del . Honorarios porlos servicios del y del equipo técnico.

PMPM

• Líneas directrices para la gestión de proyectos(Borrador / 21500).ISO DIS

• Modelo de sistema de gestión de la oficina delPM.

• Ciclo de vida de un proyecto. Agentes interesa-dos en un proyecto.

Planificación del proyecto

• Plazos, precios y recursos. Gestión de tiempos.Planificación del proyecto. Gestión de plazos.Sistemas informáticos. Microsoft Project.

• Gestión de costes. Costes del suelo. Costestécnicos del proyecto. Costes de construcción.Presupuesto de contingencias. Implantacióndel sistema de gestión y control de costes de laconstrucción. Estimación de costes y plazossobre anteproyecto y sobre proyecto básico.

• Toma de datos del cliente.

• Estudio de viabilidad del proyecto. Tipos denegocios inmobiliarios y estudios de viabilidadespecíficos. (Comercial, oficinas, ocio, hoste-lero, industrial y vivienda).

• Estructura de desagregación del proyecto.

• Programas de gestión de contenidos y BIM

• Exposición de sistemas empleados en proyec-tos de distinta tipología.

• Urbanismo, arqueología, geotecnia, contami-nación del terreno, entorno de la obra (tráfico,edificios y solares,...), medioambiente, sumi-nistros, propietarios, impuestos y tasas.

Introducción a la gestión de los inmuebles ysus servicios. “Facility Management”

Licitaciones internacionales

• Introducción. El mercado de la licitación inter-nacional. Papel del Project Manager. Estrategiade acceso. Identificación y selección. Forma-ción de consorcios.

• Expresiones de interés y precalificaciones.Estudio de los pliegos. Pautas generales de lapreparación de Ofertas. Documentación admi-nistrativa. Oferta técnica. Oferta Económica.Análisis de riesgos. El contrato. Negociación declausulas. Ejemplo práctico

• Soluciones alternativas al diseño.

• Características específicas, dimensionado yorganización de los equipos de obra. Contrata-ción de obras y compras.

Diseño

• Gestión del diseño e ingeniería del valor. Esta-blecimiento de los criterios de diseño. Verifica-ciones al diseño.

Construcción

• Desactivación de obras. Recepción, liquidacióny garantías. Documentación final del proyecto.

• Planificación técnica de la obra. Organización,seguimiento, control y optimización de recur-sos en el transcurso de la obra. Resolución deproblemas, de dificultades constructivas y deimprevistos.

• Gestión de la explotación y de los sistemas deledificio. Gestión de la conservación y manteni-miento del edificio.

Dirección dela gestión deproyectos

Gestiónoperativa delproyecto

• Comunicación, negociación y liderazgo. Siste-mas de información del proyecto. Herramien-tas informáticas para la gestión de comunica-ciones. Herramientas colaborativas . Redesy tecnología de comunicación y acceso a docu-mentación.

SIC

• Gestión del equipo técnico del proyecto y de loscolaboradores. Intervinientes en el equipo deproyecto. Gestión del equipo de proyecto.Roles, responsabilidades. Gestión de reunio-nes. Técnicas de negociación y resolución deconflictos.

• Gestión de reclamaciones. Resolución y con-trol.

• Gestión de la contratación. Concepto jurídico yestructura. Entorno laboral y mercantil. Elcontrato de obra. Contrato con subcontratistasy proveedores. Gestión y control de la contrata-ción.

Informes

• “Due diligence” (auditoría técnica).

• Gestión medioambiental. Impactos medioam-bientales en el sector de la construcción (fabri-cación, gestión de residuos,...). Evaluación delimpacto ambiental de proyectos. Evaluacióndel impacto ambiental de actividades (eficien-cia energética, ruido, vertidos,...). Verificaciónde la implantación y del control del sistema degestión medioambiental.

Plan de gestión del proyecto

• Implantación del sistema, administración einstrucciones. Seguimiento y control del pro-yecto. Control de cambios y desviaciones.Archivo y tratamiento de la documentación.

• Gestión financiera de distintos negocios inmo-biliarios y proyectos. Análisis financieros deproyectos inmobiliarios. Inversiones y valora-ciones inmobiliarias. “Project finance”. Finan-ciación de proyectos de gran envergadura.Concesiones administrativas.

• Gestión de riesgos técnicos y económicos.Identificación, evaluación, prevención y controlde riesgos. Análisis cualitativos y cuantitati-vos. Transferencia del riesgo (seguros). Ges-tión del valor ganado.

• Gestión de la prevención de riesgos laborales.Responsabilidades de los intervinientes enmateria de .PRL

• Verificación de la implantación y del control delsistema de gestión de .PRL

• “Project monitoring” (supervisor de la marchadel proyecto o de alguna de sus partes).

Gestiónintegrada deproyectos

Programa

PROJECT MANAGEMENT · MÁSTER EN GESTIÓN DE PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN

Page 4: MÁSTER EN GESTIÓN DE PROYECTO Y CONSTRUCCIÓNsos en el transcurso de la obra. Resolución de problemas, de dificultades constructivas y de imprevistos. † Gestión de la explotación

Profesorado

Arquitecto TécnicoTécnico Superior en PRL

Luis Rodríguez-Avial Llardent

Máster PM (COAATM)

Licenciado en Derecho. Abogado

Director de Construcciones Voltoya

Arquitecto Técnico

MBA (ESIC)

Dirección Técnica. Jefe del Servicio de Método.DRAGADOS

Director de estudio de arquitectura

Victor Sardá Martín

Profesor de la EUAT-UPM

Director Jurídico de Columba IUS

Arquitecto

LEED Acreditada Profesional. Asesora BREEEAM

Arquitecto Técnico

Arquitecto.

Manuel Javier Martínez Ruiz

ES. Evaluadora acreditada

Licenciado en Derecho. Abogado

Marcos Munuera Díaz-Garzón

Project Manager en Gleeds Ibérica

Magdalena Sofía Peña Díaz-Varela

Doctor Arquitecto.

Antonio Ros SerranoDoctor por la UPM

Licenciado en DerechoArquitecto Técnico

José Manuel de Pablo Blasco

Doctor por la UPM

Profesor de la EUAT-UPM

José Ignacio Sastre Jiménez

Javier Soto Soleto

Carlos Tapia SánchezLicenciado en DerechoArquitecto Técnico

Director Jurídico de Columba IUS

Socio TST Técnicos en Edificación

Daniel Uceda BlázquezArquitectoArquitecto Técnico

Sergio Vega Sánchez

Director Departamento Certificados de Conformidadde la STT del COAATM.

Doctor ArquitectoProfesor de la ETSA-UPM

Miguel Villamor TardáguilaArquitectoCoordinador Máster BIM en IDESIEGeneral Manger en AEC-on

Director de Gleeds Ibérica

Jorge Heras de los Ríos

MBA (ESEADE)

Esther Maldonado Plaza

Profesor del MRGPC (COAATM-FEE)

Profesor de la UEM

Profesor ETSA - UPM

Arquitecto

Licenciado en Derecho

Director General de Directa SCM

Javier García Figueroa

Programa Executive en Construcción (CSE)

CEO, RIB Spain

Asesor Jurídico del COAATM

Licenciado en Ciencias FísicasIngeniero Técnico Aeronáutico

Vocal de la Junta Directiva de IFMA España

Fernando G. Valderrama

MBA IESE

Executive MBA (IEDE)

Marcos Kozak

Director del MFM (COAATM-FEE)

Bsc Quantity Surveyor

Máster en Sostenibilidad Social Corporativa PDGpor IESE.

Pedro Hernando Zapata

Profesor Área de Internacionalización en el EOI yStructuralia

Arquitecto

Director General de Orfisa

Profesor del Instituto Arquitectura COAM

Doctor en Ciencias Económicas

Doctor Arquitecto

Ingeniero Civil

Federico García Erviti

Arquitecto TécnicoProfesor de la Escuela de Edificación

Arquitecto técnico

David Johnson

Ingeniero IndustrialIngeniero de Organización Industrial

Director Gerente de AMKO Ingeniería

ArquitectaProfesora del Instituto Arquitectura COAMCoordinadora del Master en Metodología y GestiónBIM de Proyectos Construcción y ActivosInmobiliarios de la ETSAM-UPMDirectora en ArquiBIM

en The University of Hull

Irving Cano Smit

Director de Operaciones

Director General de Conysel Consulting International

Francisco García Ahumada

ArquitectoDirector del CE en Valoraciones Inmobiliarias delMIP (COAATM-FEE)

Ingeniero Industrial

Responsable de CATSA en Madrid

Carlos Bravo Durá

Bachelor of Arts (B.A.), Business Administration

Acerta

Founding Partner en Split Rock

Lorenzo Chiquero SánchezLicenciado en Psicología

Jesús Cabedo Torres

Carlos Arribas Lozano

Pablo Baleirón Pampín

PMI Madrid Spain Chapter, Universidad Autónoma deMadrid, certificacionpm®

PROFESORADO

Arquitecto Técnico

Claudia Alcelay Larrarte

Vicepresidenta en Capítulo de Madrid, España delProject Management Institute (PMI)

Gestor de Costes en Gleeds Ibérica

Máster en Gestión Ambiental en el Sector de laConstrucción

IT Strategy & Transformation en Business IntegrationPartners

Licenciado en Ciencias Físicas

Máster en Gestión de proyectos de Medio Ambiente yResponsabilidad Social Corporativa

Programa en Management Development

DIRECTORES DEL MÁSTER

Alfonso Gutiérrez ManzanosArquitecto

(IESE Business School - Universidad de Navarra)

Presidente de AECMA - Asociación Española deConstruction Management

CEO en AXXO

Fernando G. ValderramaArquitectoArquitecto TécnicoPrograma Executive en Construcción (CSE)MBA IESE,Profesor de la UEM

CEO, RIB SpainProfesor del Instituto Arquitectura COAM

PROFESORES Y TUTORES DE PROYECTO

Carlos Arribas LozanoArquitecto TécnicoGestor de Costes en Gleeds Ibérica

Director de Operaciones

Arquitecto Técnico

Marcos KozakIngeniero Industrial

Ingeniero Industrial

Arquitecto TécnicoMáster en PM (COAATM)

Irving Cano Smit

Marcos Munuera Díaz-Garzón

Director de Construcciones Voltoya

Acerta

Project Manager en Gleeds Ibérica

Director Gerente de AMKO Ingeniería

José Ignacio Sastre Jiménez

Bachelor of Arts (B.A.), Business Administrationen The University of Hull

Jesús Cabedo Torres

MBA (ESEADE)

Founding Partner en Split Rock

Arquitecto

Ingeniero de Organización Industrial

Consejero Delegado en Acerta

Director General de Mace ManagementCarlos Armero

TRIBUNAL DE DEFENSA DE PROYECTO DEL MÁSTER

Jeffrey SujarCEO en Syllabus

Francisco Ordóñez

PROJECT MANAGEMENT · MÁSTER EN GESTIÓN DE PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN

Page 5: MÁSTER EN GESTIÓN DE PROYECTO Y CONSTRUCCIÓNsos en el transcurso de la obra. Resolución de problemas, de dificultades constructivas y de imprevistos. † Gestión de la explotación

MÁSTER EN GESTIÓN DE PROYECTOY CONSTRUCCIÓN

project management

Precio módulo opcional

de (PMP) o (CAPM)® ®Este precio no incluye las tasas de examen.

Tel. 91 701 45 01

de preparación al examen

Horario

C/ Maestro Victoria, 3. 28013 Madrid

Fundación Escuela de la Edificación

Tel. 91 531 87 00

Forma de pago Posibilidades de fraccionamiento y financiación. Consultar.

Fechas

Carga lectiva 300 horas de clase, con un total estimado de 1.500 horas de dedicación del alumno (60 ).ECTS

Plazas Limitadas a 42 alumnos. La inscripción se realiza por riguroso orden de reserva de plaza tras entrevista con la Dirección.

Requisitos Para algunas clases del programa se requerirá que el alumno venga a clase con su ordenador portátil.

Lugar de impartición Aulas de la 3ª planta del Colegio de Aparejadores.

Título Otorgado por el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid, Fundación Escuela de la Edificación,Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid e Instituto Arquitectura.

Precio de matrícula

Información Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid

[email protected]

Instituto de Formación ContinuaColegio Oficial de Arquitectos de MadridC/ Hortaleza, 63. 28004 MadridTel. 91 595 15 37 - ext. 1

www.aparejadoresmadrid.es

www.institutoarquitectura.org

C/ Maestro Victoria, 3. 28013 Madrid

[email protected]

Información general

APAREJADORES MADRIDFUNDACIÓN

ESCUELA EDIFICACIÓN

FInstituto de formación continuaORMACIÓN

AÑO 2019

CONSTRUCCIÓN 4.0

Asociación Española de Contruction Management

ORGANIZADO POR:

EMPRESAS COLABORADORAS:

12300 ECTS

60