MT 701 Página 1 de 1

35
MT 701 Página 1 de 1 Mini-Panel (nuevo) ref. MT701 Familia de producto ETS: Display Tipo de producto: LCD - Display Este mini panel se ha desarrollado como un complemento a la gama de productos de señalización y mando, para poder controlar de forma centralizada las funciones del edificio, tanto para su monitorización como para actuar sobre ellas. Gracias a su reducido tamaño y a su gran cantidad de prestaciones, el mini panel es válido tanto para aplicaciones domésticas como para edificios terciarios. Se trata de un display LCD gráfico de libre programación, en el cual se pueden mostrar hasta 16 líneas de forma simultánea. Su funcionamiento es interactivo, y se puede actuar sobre él gracias a unos botones distribuídos a su alrededor. El menú de usuario es programable libremente, por lo que se pueden crear grupos funcionales que estén a su vez individualmente conectados al edificio, y que pueden proporcionar una clara representación de varias aplicaciones. Las funciones más detalladas serán accesibles a través de submenús. Se pueden configurar un total de 50 pantallas de 8 líneas, 25 pantallas de 16 líneas cada una, o combinación de ambas cosas. En estas pantallas también se pueden integrar imágenes en formato .bmp. Dispone además de una pantalla de programación horaria con 16 canales, una pantalla con 16 valores umbral, y la posibilidad de realizar temporizaciones y funciones lógicas interconectadas con el EIB. Al configurar el minipanel, los menús y submenús se pueden diseñar libremente, asignándoles una gran cantidad de funciones del EIB. Las funciones sencillas tales como accionamiento, regulación, persianas o la monitorización de valores medidos también pueden ser configuradas. Este modelos se programa a través del ETS, donde se abre una ventana especial de parámetros en entorno gráfico (software ECON). La aplicación incluye además una previsualización. Características técnicas: Alimentación externa Tensión: 230 V A C / 50 Hz – 60 Hz; +10%/–15%

Transcript of MT 701 Página 1 de 1

Page 1: MT 701 Página 1 de 1

MT 701 Página 1 de 1 Mini-Panel (nuevo) ref. MT701 Familia de producto ETS: Display Tipo de producto: LCD - Display Este mini panel se ha desarrollado como un complemento a la gama de productos de señalización y mando, para poder controlar de forma centralizada las funciones del edificio, tanto para su monitorización como para actuar sobre ellas. Gracias a su reducido tamaño y a su gran cantidad de prestaciones, el mini panel es válido tanto para aplicaciones domésticas como para edificios terciarios. Se trata de un display LCD gráfico de libre programación, en el cual se pueden mostrar hasta 16 líneas de forma simultánea. Su funcionamiento es interactivo, y se puede actuar sobre él gracias a unos botones distribuídos a su alrededor. El menú de usuario es programable libremente, por lo que se pueden crear grupos funcionales que estén a su vez individualmente conectados al edificio, y que pueden proporcionar una clara representación de varias aplicaciones. Las funciones más detalladas serán accesibles a través de submenús. Se pueden configurar un total de 50 pantallas de 8 líneas, 25 pantallas de 16 líneas cada una, o combinación de ambas cosas. En estas pantallas también se pueden integrar imágenes en formato .bmp. Dispone además de una pantalla de programación horaria con 16 canales, una pantalla con 16 valores umbral, y la posibilidad de realizar temporizaciones y funciones lógicas interconectadas con el EIB. Al configurar el minipanel, los menús y submenús se pueden diseñar libremente, asignándoles una gran cantidad de funciones del EIB. Las funciones sencillas tales como accionamiento, regulación, persianas o la monitorización de valores medidos también pueden ser configuradas. Este modelos se programa a través del ETS, donde se abre una ventana especial de parámetros en entorno gráfico (software ECON). La aplicación incluye además una previsualización. Características técnicas: Alimentación externa Tensión: 230 V A C / 50 Hz – 60 Hz; +10%/–15%

Page 2: MT 701 Página 1 de 1

MT 701 Página 2 de 2 Conexionado: a tornillo, hasta 2,5 mm 2 Alimentación instabús Tension: 24 V DC (+6 V / –4 V) Consumo: máx. 150 mW Conexión: Terminales de conexión EIB Funcionamiento Display: Display LCD gráfico de 240 x 128 pixels, con iluminación de fondo Mandos: 4 pulsadores programables a libertad 2 pulsadores para control del cursor 1 pulsador para iluminación de fondo Protección: Hasta IP 54, dependiendo del tamaño y características de la cubierta frontal Comportamiento ante fallo en la tensión Solamente tensión de bus: Los valores finales mostrados quedan grabados Solamente tensión de red: El aparato no funciona Red y bus: El aparato no funciona Comportamiento ante el regreso de la tensión Bus y/o red: Se chequea y actualiza el estado de los valores mostrados (Solamente para las direcciones de grupo con flag de estado activado) Temperatura de funcionamiento: –5°C hasta +45°C Temperatura de almacenaje: –25°C hasta +70°C Dimensiones: 213 x 125 x 82 mm Montaje: en caja empotrable de 212 x 125 x 75 mm Objetos de comunicación y parámetros. Una vez introducido el componente en el ETS, hay que acceder directamente a la ventana de parámetros, con lo cual se ejecutará automáticamente el programa de configuración del Mini panel, cuyo funcionamiento se describe a continuación. La asignación de direcciones de grupo y parametrización se llevan a cabo dentro de dicho programa, por lo que no hay que preocuparse de parámetros ni objetos de comunicación en el ETS. Una vez se cierra el programa, se retorna automáticamente al ETS. Este Mini – Panel soporta los siguientes tipos de objetos de comunicación:

Page 3: MT 701 Página 1 de 1

MT 701 Página 3 de 3 EIS 1 Accionamiento 1 Bit EIS 2 Regulación 1 Bit / 4 Bit / 8 Bit EIS 3 Hora 3 Byte EIS 4 Fecha 3 Byte EIS 5 Valor (p.ej. temperatura) 2 Byte EIS 6 Valor relativo (luz%) 1 Byte EIS 7 Persianas 1 Bit / 1 Bit EIS 8 Prioridad 1 Bit / 2 Bit EIS 9 Flotante IEEE 4 byte EIS 10 Contador 16 bit 2 byte EIS 11 Contador 32 bit 4 byte EIS 12 Acceso 4 byte EIS 13 Caracter ASCII 1 byte EIS 14 Contador 8 bits 1 byte EIS 15 Cadena 14 caracteres 14 byte FUNCIONES DEL MINI-PANEL: Generales: Permite la inserción de hasta 50 pantallas, cada una de las cuales se compone de un título, y 8 líneas libremente configurables. Cada línea puede tener asociadas 4 teclas de función. Mediante los parámetros se puede establecer que después de un cierto tiempo sin tocar el aparato, éste cambie de forma espontánea a una pantalla determinada. Tanto los textos de las líneas como los asociados a las teclas de función pueden ser desplazados por sus coordenadas X e Y. Protección mediante password: En el aparato quedan establecidos diferentes niveles de usuario, a cada uno de los cuales se asigna un password en la pantalla de sistema. Después se puede dar a cada pantalla un nivel de usuario. Para entrar en una determinada pantalla, será necesario entrar un password del nivel de esa pantalla, o superior. Valores umbral: Se puede establecer un valor umbral para cada línea que haya sido asignada con un valor de cualquiera de los tipos: EIS5, 6, 9, 10 y 11. Este valor umbral puede ser modificado en el propio panel en cualquier momento, siempre que esta función se

Page 4: MT 701 Página 1 de 1

MT 701 Página 4 de 4 haya habilitado a nivel de proyecto. Se puede enviar un telegrama de accionamiento cada vez que el valor medido caiga por debajo o rebase ese umbral. Mediante una relación virtual, también se puede hacer que se muestre un mensaje de alarma en el Mini Panel. Se puede establecer una histéresis para el valor umbral, tanto por arriba como por abajo, y la presentación de la alarma puede estar sometida a un determinado retardo. De esta forma se puede conseguir que solamente haya una salida cuando el valor rebase el umbral durante un tiempo determinado. El MT 701 permite establecer un valor umbral para un máximo de 32 líneas. Modificación de valores Siempre que una línea se configure para mostrar un valor, existirá la posibilidad de poder editar y enviar nuevos valores al bus desde el panel. En el proyecto se debe habilitar esta posibilidad, y también se pueden especificar los valores máximos y mínimos a enviar. Bitmaps En cada página se puede insertar una imagen en .bmp en blanco y negro. No se puede superar un total de 128 KB en bitmaps almacenados en el panel. Para optimizar los tiempos de volcado se debe limitar la memoria para imágenes, y así poder realizar volcados parciales. Esto implica que se pueden introducir un máximo de 25 imágenes diferentes en .bmp. Cada uno de estos .bmps puede ser utilizado en varias páginas. Además de las 50 páginas comunes, este aparato dispone de las siguientes páginas preconfiguradas: La página “System” En esta página se pueden llevar a cabo los siguientes ajustes:

- Fecha - Hora - Passwords - Ver lista de alarmas - Ajuste de contraste

La página de programación horaria

Page 5: MT 701 Página 1 de 1

MT 701 Página 5 de 5 Esta página puede albergar un total de 16 canales de programación horaria, cada uno de los cuales puede tener hasta 8 programas semanales. Este nuevo modelo permite enviar telegramas de accionamiento, y también telegramas de valor al bus, del tipo EIS1, 5, 6, 9, 10, 11 y 14. La página de escenas luminosas Se pueden configurar hasta 24 escenas, con 32 direcciones de grupo. En este modelo, para cada escena se puede determinar cuáles de los 32 canales participan, y cuáles no. Esto representa una importante ventaja, porque en la práctica es como si tuviésemos varios teclados de escenas independientes dentro de un mismo panel. Cada escena se puede llamar desde el propio panel, o bien desde el bus, mediante la entrada auxiliar de 1 byte de la que dispone. Los nombres de las escenas se establecen en el programa, pero después se pueden modificar en el propio panel. Páginas de alarma Se trata de páginas que pueden mostrar mensajes libremente configurables. Se pueden activar hasta 20 pantallas de alarma simultáneamente. Opcionalmente, la alarma se puede señalizar mediante un avisador acústico integrado en el propio aparato. En el proyecto se puede establecer si la tecla de reconocimiento de alarma enviará al bus un telegrama de 1 Bit mediante un objeto de comunicación. Opcionalmente se pueden grabar los eventos “Disparo de alarma”, “Fin de alarma” y “Reconocer alarma”, junto con su fecha y hora en una lista, que podrá tener un máximo de 100 anotaciones. Esta lista se puede ver en la pantalla de sistema. Tanto en caso de alarma como para el reconocimiento, se pueden lanzar telegramas al bus, o bien realizar funciones internas. Funciones lógicas Este aparato dispone de un total de:

- 80 relaciones lógicas, - 40 temporizadores y - 12 multiplexores.

Relaciones lógicas Se pueden establecer funciones tipo AND, OR o bien OR

Page 6: MT 701 Página 1 de 1

MT 701 Página 6 de 6 exlusiva. Una puerta lógica puede tener como máximo 8 entradas y 1 salida. El comportamiento de la salida se puede parametrizar para realizar una inversión de funciones (no para el caso de la AND). Se pueden incluso conectar varias puertas lógicas en cascada, y también se pueden establecer realimentaciones. La puerta lógica siempre funciona orientada a eventos, es decir, la salida se actualiza cuando hay una actualización a la entrada. No hay envíos cíclicos. Cualquier entrada que no haya recibido un valor, tendrá el valor 0 por defecto. También se puede realizar la función AND con realimentación. Filtro / Bloqueo / Temporizadores Este tipo de operadores permite convertir valores de entrada de 1 Bit en otros valores de salida, también de 1 Bit, con la misma o con otra dirección de grupo. Adicionalmente se puede parametrizar una determinada temporización, para conseguir retardos al encendido o al apagado. Disponen también de un objeto de bloqueo para bloquear la salida. Este objeto tiene el valor 0 en su inicialización. Multiplexor Con estos operadores, un valor de entrada, de los tipos EIS 1, 2, 5, 6, 9, 10, 11, 13 o 14, puede ir a una salida entre 4, dependiendo de un objeto u objetos de control. También tiene objeto de bloqueo para la salida. Solamente hay un objeto de bloqueo por multiplexor, que afecta a todas las salidas. Tras la inicialización están los objetos siempre a 0. Volcado del programa al Mini Panel Este modelo dispone también de una conexión a puerto serie, mediante la cual se puede realizar el volcado desde el propio software Econ. Recuerde que este volcado se deberá hacer SIEMPRE DESDE EL MÓDULO DE DISEÑO DE PROYECTO, Y NO DESDE EL MÓDULO DE PUESTA EN MARCHA DEL ETS. Alternativamente se puede realizar este volcado también desde la puesta en marcha del ETS. En este caso el volcado se hace a través del cable de bus EIB, con lo cual no hace falta acceder al puerto serie del aparato. Esta opción es algo más lenta que la anterior, pero aconsejable para posteriores modificaciones.

Page 7: MT 701 Página 1 de 1

MT 701 Página 7 de 7 El mensaje “Guardado automático de cambios” en el ETS. El software ETS lanza este mensaje cíclicamente. Si aparece cuando estemos dentro del software Econ, hay que cerrar la ventana diciendo que “No”. De lo contrario puede haber problemas de ejecución en el ETS, y se puede perder información.

Page 8: MT 701 Página 1 de 1

MT 701 Página 8 de 8 EL SOFTWARE DE CONFIGURACIÓN DEL INFO-DISPLAY 2041 Este software se ejecuta al entrar en los parámetros del aparato, y nos sirve tanto para parametrizar el Display, como para asociar las direcciones de grupo necesarias. Veamos los diferentes menús del software: MENÚ DEVICE (APARATO)

?? Export template: Sirve para el proyecto en curso a un archivo.

?? Import template: Importar un archivo para editarlo. ?? Print: Imprimir datos del proyecto. ?? Print preview: Previsualizar impresión. ?? Save backup data now: Sirve para guardar una copia de

este proyecto como seguridad ?? Restore backup data now: Si se ejecuta esta acción,

entonces los datos actuales serán reemplazados por la última copia de seguridad que se tenga guardada.

?? Zurück zur ETS: Retorno al ETS. MENÚ CONFIGURATION (CONFIGURACIÓN)

?? New configuration window: El software Econ permite trabajar con dos proyectos a la vez. Esta opción permite abrir una nueva ventana.

?? Fold out all: Desplegar todas las ramas del árbol. ?? Fold up all: Replegar todas las ramas del árbol. ?? Reset settings: Eliminar todos los ajustes realizados.

MENÚ RS232 DOWNLOAD (VOLCADO) Este menú sirve para volcar el programa sobre el Mini Panel a través del puerto serie.

?? Setup: Sirve para seleccionar el puerto serie a utilizar. ?? Start download: Iniciar el volcado.

MENÚ VIEW (VISTA)

?? New configuration window: Abre otra ventana de configuración.

?? Resources monitor: Muestra una tabla con los elementos ya utilizados y disponibles.

Page 9: MT 701 Página 1 de 1

MT 701 Página 9 de 9

?? Character set: Muestra el juego de caracteres que acepta el Info-Display, y nos muestra el código ASCII de cada uno de ellos para poder introducirlo con el teclado del PC. Mediante la opción Import se puede importar otro juego diferente.

?? Haciendo doble clic sobre uno de los símbolos, lo podemos editar, e incluso crear nuevos, marcando puntos sobre la rejilla.

?? Preview: Muestra una simulación de cómo quedará en panel, incluso con los botones en funcionamiento. Lo único que no se mostrará serán los valores de los objetos.

?? Preview (small): Se trata de lo mismo que lo anterior, pero sin los botones funcionales.

MENÚ SETTING (CONFIGURACIÓN)

?? Options: Las opciones permiten administrar los recursos del sistema (ressourcen), para definir si estarán disponibles todos los tipos de telegrama o no, definir los colores de pantalla en el software, etc. Veamos las ventanas que aquí aparecen:

Table: Esta ficha sirve para configurar la apariencia

de las ventanas, es decir, los colores de fondo y de los textos, la anchura de las columnas, o bien si se activarán automáticamente los campos al pinchar en la estructura de árbol.

Options: Esta hoja configura la frecuencia de las

copias de seguridad, 1 minuto por defecto, y también nos permite comprobar la consistencia de la base de datos del aparato.

Hardware: En esta hoja se configura por un lado la

versión de firmware que se le cargará al panel, y se indica el archivo utilizado. Por otro lado, se define la cantidad de repeticiones que el software realizará en caso de fallo durante el volcado, antes de interrumpir la comunicación. Antes de iniciar el volcado de datos, este software analiza la información ya guardada en el Mini Panel, de manera que solamente carga los datos que hayan cambiado, siendo así el volcado de datos mucho más rápido en veces sucesivas.

Puede pasar que haya algún fallo en la memoria de los datos ya guardados, con lo cual siempre se interrumpiría el volcado. Activando la opción: “For next download: Transfer all” haremos que cada vez que se vuelque el

Page 10: MT 701 Página 1 de 1

MT 701 Página 10 de 10

programa, se graben de nuevo todos los datos. De esta manera se solventa el anterior problema.

?? Language: Permite seleccionar el idioma del software. En

el momento de la edición de este documento solamente existía en Inglés y en Alemán.

MENÚ WINDOW (VENTANA) Overlapping: En cascada. Arrange vertically: Mosaico vertical. Arrange horizontally: Mosaico horizontal. MENÚ HELP (AYUDA) La opción “Context help” es una ayuda contextual, mientras que “Help” es la ayuda general. En el momento de la edición de este documento las ayudas estaban en idioma Alemán. PARÁMETROS DEL MINI PANEL

Dentro del árbol que aparece en la parte izquierda de la pantalla, al pulsar sobre la rama principal: (1) LCD Melde- und Bedie (x.x.xxx), aparece a la derecha de la pantalla la ventana de parámetros del propio Display: - LCD-Backlighting: Determina en comportamiento del encendido de la

Page 11: MT 701 Página 1 de 1

MT 701 Página 11 de 11 retroiluminación del Panel. Tiene los siguientes parámetros: LCD Backlighting:

?? Upon pressing key: La luz se enciende al pulsar la tecla de iluminación

?? Upon switching object: Si se escoge esta opción aparece un objeto de 1 Bit, a través del cual se puede iluminar el panel desde el EIB.

?? Upon pressing key or switching object: Es una combinación de los dos casos anteriores.

- LCD backlighting time: Fija el tiempo en que tardará en apagarse después de la última pulsación o telegrama - LCD backlighting activated upon: Seleccionando la opción 1-Telegram, la luz se encenderá al recibir un telegrama tipo 1, y se apagará con un 0. La otra opción hace lo contrario. Date / Time: - Date display format: Define la presentación de la fecha, siendo TT = Día, MM = Mes y JJ = Año. - Time display format: Aquí se define si la hora se presentará en formato de 12 o de 24 horas. - Send date: Si se escoge la opción de enviar la fecha cíclicamente, aparece un objeto de comunicación de 3 Bytes para enviar la fecha del panel al bus. En este caso, aparece a continuación el siguiente parámetro. - Send date cycle time: Determina la frecuencia de envío de la fecha al bus. - Send time: Si se escoge la opción de enviar la hora cíclicamente, aparece un objeto de comunicación de 3 Bytes para enviar la hora del panel al bus. En este caso, aparece a continuación el siguiente parámetro. - Send clock time cycle time: Determina la frecuencia de envío de la hora al bus. - Synchronisation with external clock: Aquí se trata de definir si la fecha, la hora, o ambas cosas se sincronizarán a través de un patrón exterior al panel. Si se escoge una de estas opciones, entonces aparecen unos objetos de comunicación de 3 bytes, llamados MasterTime o MasterDate.

Page 12: MT 701 Página 1 de 1

MT 701 Página 12 de 12 Common: - Automatically back to the startpage: Fija el tiempo después de cual, si no ha habido ninguna pulsación, se retornará automáticamente a la ventana de inicio. Si se selecciona “NO”, entonces no sucederá nunca. - Acoustic signal period: Después de producirse una alarma, el beeper interno del aparato estará sonando durante el tiempo que aquí se establezca, siempre y cuando se haya habilitado esta función en la línea de la alarma. - Tune timer after change: Este parámetro tiene efecto en el caso en que por ejemplo, sean las 16:00 horas, y establezcamos una programación horaria que fije en encendido de una luz, cada día a las 14:00 horas. Si aquí se parametriza la opción afirmativa, al entrar la programación se envía automáticamente el ON al bus. En caso contrario, no se enviará ningún telegrama hasta las 14:00 horas del día siguiente. Download behaviour: Se trata de establecer el tratamiento de la memoria al volcado de la aplicación en el panel. - Overwrite lightscape names, delete values: Si se escoge la opción negativa, cuando se vuelque el programa al panel, las escenas conservarán el nombre que se haya puesto en el propio panel, ignorando los nombres que hayan en el proyecto. Igual sucederá con los valores establecidos para cada escena. La opción afirmativa sobrescribe los nombres, valores, y asignaciones que puedan haber en el panel. Esta opción es necesaria si se han modificado asignaciones o cambiado tipos de objeto en el proyecto. - Delete all timer switching times: Iguales consideraciones que en el parámetro anterior, pero para las programaciones horarias. - Overwrite limit values: Lo mismo, pero para los valores umbral que hayan podido ser modificados en el panel. Objetos de comunicación implicados:

Page 13: MT 701 Página 1 de 1

MT 701 Página 13 de 13 Por el hecho de haber parametrizado anteriormente funciones que requieran la interacción mediante algún objeto de comunicación, irán apareciendo debajo de la rama principal, en la ventana izquierda, los siguientes objetos de comunicación: ? MasterDate(External synchronisation): Este objeto aparece solamente si se decidió sincronizar la fecha mediante un reloj patrón externo. Al pinchar sobre el objeto, la pantalla derecha nos muestra la ventana de propiedades de ese objeto de comunicación. Las opciones de esta ventana son las mismas para todos los objetos:

COMUNES Number: Número de objeto Object name: Nombre del objeto Object type: Tamaño del objeto de comunicación

DIRECCIONES DE GRUPO

Group addresses: Al pinchar sobre el campo, se mostrarán en una ventana todas las direcciones de grupo compatibles con este objeto que hay en el ETS. Se trata de ir pasándolas mediante las flechas a la ventana de direcciones seleccionadas. Se puede seleccionar más de una, pero solamente una de ellas podrá enviar. Las demás quedarán como direcciones de escucha.

Sending Group address: Aquí se define cuál de las

Page 14: MT 701 Página 1 de 1

MT 701 Página 14 de 14

direcciones será la de envío. State: Si se selecciona la opción “On”, cada vez que se

arranque el panel efectuará una petición al bus del estado de esta dirección de grupo, y su valor quedará actualizado en el panel. Lógicamente, el flag de lectura del actuador que la contenga deberá estar activado. FLAGS

Communication: Flag de comunicación Read: Flag de lectura Write: Flag de escritura Transmit: Flag de transmisión Update: Flag de actualización

? MasterTime(External synchronisation): Objeto de 3 bytes para recibir la hora del patrón externo. ? Clock time object (Sending): Objeto de 3 bytes para enviar la hora al bus. ? Date object (Sending): Objeto de 3 bytes para enviar la fecha al bus. ? Lighting object: Objeto de 1 Bit para encender la retroiluminación a través del bus. PARÁMETROS DE LAS PÁGINAS 1..50 Las 50 páginas configurables se irán situando en el árbol a continuación del Mini panel y los objetos, y estarán denominadas por defecto como (1) Page -, (2) Page, etc. Para insertar una nueva página, pinchar con el botón izquierdo del ratón sobre la rama “Pages”. A partir de ahí, seleccionar la opción “Add page” del menú contextual que se abre al pulsar la tecla derecha del ratón, o bien pinchar sobre el dibujo de la hoja en la barra de herramientas.

Page 15: MT 701 Página 1 de 1

MT 701 Página 15 de 15

Una vez entrada la hoja, al pinchar sobre ella, obtenemos en la parte derecha de la pantalla el menú correspondiente para configurarla:

- Name: Nombre de la página, a efectos únicamente de proyecto. - Heading: Es el título de la pantalla que aparecerá en el panel, y también queda reflejado en el árbol de proyecto. - Password level: Aquí se escoge el nivel de acceso que tiene esta pantalla en concreto. Si se define como nivel 1, entonces solamente podrán acceder a esta pantalla los usuarios que entren el password que en la pantalla de sistema se haya especificado para el nivel 1. Si se escoge el nivel 2, entonces podrán acceder los que entren el password definido para el nivel 2, y también para el 1, porque es superior. Y

Page 16: MT 701 Página 1 de 1

MT 701 Página 16 de 16 así sucesivamente. Por defecto viene sin protección. - Wallpaper: Esta opción nos da acceso a una pantalla, donde pulsando el botón “Add” podremos ir añadiendo hasta 25 imágenes. Para insertar una de esas imágenes como fondo para esta pantalla, basta con seleccionarla y pulsar “OK”. Una misma imagen se puede utilizar para varias pantallas. Las imágenes deben ser monocromo. PARÁMETROS DE CADA LÍNEA Al crear una página, por defecto viene con una sola línea. Para añadir más líneas, pinchar sobre la página en cuestión en el árbol, y seguir un proceso análogo al de la inserción de la página. Esta vez el comando se llama “Add display element”. En la barra de herramientas, este botón es la hoja con la lupa. Se puede borrar una página o línea en cualquier momento, seleccionándola, y escogiendo el comando “Delete xxxx” del menú contextual. Por debajo de la página se ramificarán en el árbol las distintas líneas, hasta un total de 16. Pulsando sobre cualquiera de ellas, en la parte derecha se obtiene el menú de configuración de la línea en concreto: Common: - Name: Nombre de la línea, solamente a efectos de proyecto. - Text: Texto de la línea que aparecerá en el panel. - Text X-position: Posición horizontal del texto. - Line Y-position: Posición vertical de la línea completa. - Line selectable: Define si el cursor debe pasar o no por esta línea. Para líneas que sean puramente de indicación, sin que se vayan a utilizar los botones de función, es mejor coger la opción negativa. - Function: Aquí se determina la funcionalidad de la línea. Las opciones son las siguientes:

?? Text display: Mostrar un texto ?? Switching: Accionamiento ?? Dimming: Regulación ?? Shutter: Persianas

Page 17: MT 701 Página 1 de 1

MT 701 Página 17 de 17

?? Value: Valor ?? Lightscape: Escena luminosa interna del panel ?? Date: Fecha ?? Time: Hora ?? ASCII text: Texto ASCII ?? Access control: Control de accesos ?? Operator prompting: Mostrar operadores

Dependiendo de la opción escogida, irán apareciendo en el árbol los objetos de comunicación asociados, debajo de la rama de la línea. Parámetros para la función Text-display: Esta función solamente permite mostrar en la línea en cuestión un texto prefijado. Solamente tiene los parámetros comunes. Parámetros para la función Switching: Esta función permite mostrar en esta línea el estado de algún accionamiento, además de actuar sobre él. - Display text for 1: Texto que se mostrará al recibir un valor “1”. - Display text for 0: Texto que se mostrará al recibir un valor “0”.

Page 18: MT 701 Página 1 de 1

MT 701 Página 18 de 18 - Value X-position: Determina la posición horizontal del valor mostrado. Parámetros para la función Dimming: Esta función permite obtener visualizar una regulación: - Display: Se selecciona lo que hay que mostrar. Si se escoge “switching” state, se mostrará el estado de conmutación de la luz, y entonces aparecen estos parámetros: - Display text for 1: Texto que se mostrará al recibir un valor “1”. - Display text for 0: Texto que se mostrará al recibir un valor “0”. - Time base between switching and dimming: Base para el tiempo que se deberá mantener la tecla de regulación asociada a esta línea, para que mande orden de regulación. - Time factor between switching and dimming: Factor que se multiplica por el anterior parámetro para obtener el tiempo. Si en el parámetro “Display” se escoge la opción “Brightness value”, entonces se mostrará el valor de 1 byte de la regulación, y el parámetro será el siguientes: - Value display type: Aquí hay que decidir si mostraremos el valor en % o de 0 a 255. El último parámetro aparece en cualquier caso: - Value X-position: Determina la posición horizontal del valor mostrado. Parámetros para la función Shutter: - Display text for shutter UP: Texto a mostrar cuando la persiana sube. Se puede recurrir al “Carácter set” del menú View, para dibujar por ejemplo unas flechas, e insertarlas aquí. - Display text for shutter UP: Texto a mostrar cuando la persiana baja. Los siguientes parámetros hacen referencia a la tecla de función que esté asociada a esta línea.

Page 19: MT 701 Página 1 de 1

MT 701 Página 19 de 19 - Time base between short-time and long-time mode: Determina la base para el tiempo mínimo que habrá que mantener pulsado para pasar a accionamiento largo. - Time factor between short-time and long-time mode: Determina el factor para el tiempo mínimo que habrá que mantener pulsado para pasar a accionamiento largo. - Slat adjusting time - base: Base de tiempos para el ajuste de lamas. - Slat adjusting time - factor: Factor de tiempos para el ajuste de lamas. - Value X-position: Determina la posición horizontal del valor mostrado. Parámetros para la función Value: - Value display: Aquí se define el tipo de valor a tratar. Los más usuales son el EIS 6, para valores de 1 byte en %, y el EIS 5, que es para mostrar temperaturas y otros valores de coma flotante. - Parámetros Offset y Gain: El valor mostrado responderá a la siguiente fórmula:

Valor Mostrado = Offset + Valor real*Gain - Format: Al pinchar aquí se abre una pantalla que nos permite configurar el número de enteros y decimales con que se presentará el valor en pantalla. También podremos decidir si queremos que aparezcan ceros a la izquierda “Leading zeros”. - Unit: Aquí definimos la unidad que acompaña a la cifra. - Value X-position: Determina la posición horizontal del valor mostrado. - Limit value monitoring: Si activamos esta opción, aparecen una serie de parámetros encaminados a establecer un valor umbral superior y otro inferior. Cuando se rebasen estos límites, el aparato mandará al bus unos determinados telegramas:

Page 20: MT 701 Página 1 de 1

MT 701 Página 20 de 20 Upper limit value - Upper limit value: Escogiendo la opción afirmativa se podrá establecer un umbral superior. - Value: Se define ese umbral. - Hysteresis: Si se establece aquí un valor x distinto de 0, el umbral superior se considerará rebasado cuando se sobrepase el valor establecido en el parámetro anterior, y se considerará otra vez dentro de lo normal cuando se caiga por debajo del valor menos la histéresis x. - Limit value changeable: Si se escoge la opción afirmativa, el valor umbral podrá ser posteriormente modificado por el usuario en el propio panel. - Behaviour when limit value is overrun: Telegrama a enviar cuando se sobrepase el umbral superior. - Behaviour when upper limit value is underrun-hysteresis: Telegrama a enviar cuando se caiga por debajo del umbral inferior menos la histéresis. - Transmit delay: Aquí se define el tiempo que el umbral tiene que estar rebasado para que se envíe el telegrama. Upper limit value Grupo de parámetros para el umbral inferior. Función lightscape Esta función tiene sentido si una de las teclas se destina a reproducir una de las escenas internas del panel. En este caso, la parte activa de la línea se limita a mostrar el nombre de la escena enviada. Parámetros para la función Date/Time: En caso de escoger esta función, lo único que hay que decidir es si queremos que la fecha/hora mostrada sea la interna del panel, o una que venga a través del EIB. En el caso de la hora (Time) aparece también este parámetro: - Offset (hours): Sirve para establecer una diferencia horaria entre la hora real, y la que se mostrará en el panel.

Page 21: MT 701 Página 1 de 1

MT 701 Página 21 de 21 Parámetros para la función ASCII text: El parámetro ASCII text lenght sirve para establecer la longitud del texto ASCII que vamos a presentar en el panel como valor variable. El texto vendrá siempre como 14 bytes, para 14 caracteres, por el EIB. Este parámetro sirve realmente para presentarlo truncado. Parámetros para la función Access control: Esta función es para que el panel pueda servir de apoyo a funciones de control de acceso, únicamente para mostrar en el panel información sobre la persona que ha accedido a una determinada zona. Los lectores de control de accesos generan varios campos de información, y aquí podremos mostrar el número de código (code number), o bien el byte de estado (status byte) del lector de accesos. Parámetros para la función Operator prompting: Esta función se basa en un telegrama de 2 bits transmitido por el bus, y es similar a la de posición forzada de los actuadores. El primer bit determina si hay posición forzada o no, y el segundo determina el estado de la salida en cualquier caso. Véase guía de programación de los actuadores de Jung 213x.xREG. El Mini Panel nos permite mostrar cuatro mensajes distintos, que corresponden a las cuatro posibles situaciones que se pueden dar en ese valor de 2 bits. - Text for operator-prompted ON: Texto a mostrar cuando haya posición forzada, y salida en ON. - Text for operator-prompted OFF: Texto a mostrar cuando haya posición forzada, y salida en OFF. - Text for not operator-prompted ON: Texto a mostrar cuando no haya posición forzada, y la salida esté en ON gracias al objeto de accionamiento. - Text for not operator-prompted OFF: Texto a mostrar cuando no haya posición forzada, y la salida esté en OFF gracias al objeto de accionamiento. Parámetros para las 4 teclas asociadas a la línea:

Page 22: MT 701 Página 1 de 1

MT 701 Página 22 de 22

Independientemente de cuál sea la función de la línea, en el árbol aparecerán siempre 4 ramas por debajo de ella, llamadas “key x”. Corresponden a la función que tendrá cada una de las cuatro teclas horizontales del panel para esa línea. Pinchando en cualquiera de ellas aparece en el menú de la derecha una ventana de configuración de la tecla, con los siguientes parámetros: - Name: Nombre de la tecla, a nivel de proyecto. - Text for line 1: Texto que aparecerá en la primera línea de la etiqueta asociada a la tecla. - Line 1 X-position: Posición horizontal de dicho texto. - Text for line 2: Texto que aparecerá en la segunda línea de la etiqueta asociada a la tecla. - Line 2 X-position: Posición horizontal de dicho texto. - Function: Función de la tecla. La primera opción es siempre sin función, y la segunda acostumbra a ser una opción que empieza con la palabra “Line ...” y después refiere la función que tenga el valor mostrado por la línea. Si escogemos esta opción, la tecla actuará directamente sobre el valor que muestre la línea del panel, y tendrá la misma funcionalidad. Es decir, si la línea muestra un accionamiento, entonces la tecla quedará para accionamiento. Escogiéndolo así no aparecerán objetos de comunicación para la tecla, y por tanto no será necesario asociar las direcciones de grupo. Por

Page 23: MT 701 Página 1 de 1

MT 701 Página 23 de 23 lo demás, los parámetros serán los mismos que si cogemos por ejemplo la misma función de accionamiento, pero de forma independiente. Escogiendo cualquier otra función independiente de la línea, irán apareciendo en el árbol los objetos de comunicación asociados, debajo de la rama de la tecla. Así pues, vamos a ver los parámetros de las opciones independientes de la línea: Parámetros para la función Switching (Accionar): - Function when being actuated: Telegrama a enviar cuando se pulse la tecla. La opción “Change” corresponde al envío alternado de ON y OFF. - Function when being released: Telegrama a enviar cuando se suelta la tecla. La opción “Change” corresponde al envío alternado de ON y OFF. Parámetros para la función Shutter (Persianas): - Shutter function: Aquí se define el sentido de movimiento de la persiana al pulsar esta tecla. La opción “Change” corresponde al envío alternado de subida y bajada. - Time base/factor between short-time and long-time mode: El producto de estos dos parámetros nos da el tiempo que hay que mantener pulsada la tecla para pasar a modo de accionamiento largo. - Slat adjusting time – base/factor: Si se suelta la tecla antes del tiempo definido por el producto de estos dos parámetros, se enviará un telegrama de accionamiento corto después del telegrama de accionamiento largo, con lo que la persiana se detiene instantáneamente. Este proceso sirve para llevar a cabo un ajuste de inclinación de lamas, en el caso en que éstas giren muy lentamente, y el usuario pueda determinar el punto donde quiere dejarlas. Parámetros para la función Dimming (Regulación): - Dimming key function: Aquí definimos si la tecla debe encender y regular hacia arriba (Brighter(ON)), hacia abajo (Darker(OFF)), o bien funcionar en modo alterno (CHANGE). Escogiendo cualquiera de estas tres opciones, aparecen los

Page 24: MT 701 Página 1 de 1

MT 701 Página 24 de 24 siguientes parámetros: - Time base/factor between switching and dimming: El producto de estos dos parámetros nos da el tiempo que hay que tener pulsada la tecla para pasar a modo de regulación. Si se escoge la opción “Brightness value” dentro del primer parámetro, entonces esta tecla servirá para enviar un valor de 1 Byte, y aparecen los siguientes parámetros: - Value Display type: Determina si se enviará el valor al bus en %, o bien de 0 a 255. - Value: Aquí se determina el valor concreto a enviar. Parámetros para la función Value (Valor): En este caso, la tecla queda determinada para enviar un valor al bus. - Value display: Aquí se define el tipo de valor a enviar. Véase la tabla de EIS al principio de este documento. - Value to be sent: Valor concreto a enviar . Parámetros para la función Lightscape (Escena): En este caso, la tecla mandará al bus una escena de las que tiene grabadas el propio Mini Panel. - Lightscape: Aquí se selecciona qué escena será enviada. Solamente aparecerá un menú si tenemos escenas ya definidas en el programa. Ver apartado específico más adelante. Parámetros para la función Lightscape (Escena): Esta función se basa en un telegrama de 2 bits transmitido por el bus. El primer bit determina si hay posición forzada o no, y el segundo determina el estado de la salida en cualquier caso. Véase guía de programación de los actuadores de Jung 213x.xREG. - Key function: Si se escoge cualquiera de las opciones ON/OFF/Change, al pulsar la tecla se enviará siempre un telegrama de desconexión del accionamiento forzado a través del objeto “Operator prompting object (2 bit)”, y el

Page 25: MT 701 Página 1 de 1

MT 701 Página 25 de 25 correspondiente telegrama de accionamiento a través del objeto “switching object”. Es decir, funcionará como una tecla de accionamiento normal, sin ninguna posición forzada. En cambio, escogiendo la opción “Operator-prompted ON” o bien “Operator-prompted OFF”, se mandará a través del objeto de 2 bits un valor 3 o un valor 2, respectivamente. Es decir, el contacto del actuador quedará en posición forzada, y cerrado o abierto, respectivamente. La opción ”Operator prompting OFF” lo único que hace es desactivar el accionamiento forzado. Parámetros para la función Page call (Saltar a página): - Go to page: Escogiendo la opción “Return” el programa siempre salta a la página de donde vino. Es decir, es saltar atrás. Las demás opciones son para saltar a una página concreta, incluyendo las fijas de “System Page”, “Timer” (programación horaria) y “Lightscapes” (escenas).

Page 26: MT 701 Página 1 de 1

MT 701 Página 26 de 26 PÁGINAS ESPECIALES La página de sistema “System Page” Esta página ya viene predefinida, y aquí lo único que se puede hacer es ponerle un título “Heading”, seleccionar el nivel de password que lleva asignado “Password level”, y escoger un dibujo de fondo en .bmp “Wallpaper”. La página de programación horaria “Timer” Se trata de una página prácticamente idéntica a una página de las normales, pero tiene la particularidad de que cuando el usuario acceda a ella en funcionamiento en tiempo real, podrá disponer de una tecla en cada línea que le permitirá entrar a un programador horario semanal, y hacer hasta 8 programaciones independientes para cada línea. En total se pueden introducir hasta 16 líneas, por lo que en la práctica tenemos un programador horario de 16 canales, cada uno de ellos dotado con 8 programas semanales. Puesto que los parámetros de la página son idénticos a los de las otras, pasemos directamente a ver las diferencias que hay en cuanto a las líneas: Parámetros de la línea La única diferencia es un recorte de las opciones en el parámetro “function”. Aquí las posibilidades quedan reducidas a accionamiento, valor y escenas internas del panel. En este último caso, cuando el usuario establezca la programación horaria decidirá qué escena se envía. Además, aparece la función “Mode change”, que tiene los siguientes parámetros: Parámetros para la función “Mode change” Se trata de una función especialmente pensada para el control de climatización, que combina el control “Confort/Stand-by” con el control “Night-time shut down” (Reducción nocturna de la temperatura) Al escoger esta opción, aparecen bajo la línea dos objetos de comunicación, para las dos funciones arriba descritas. Así pues, cuando el usuario establezca el programa horario, a cada hora que ponga le aparecerán tres opciones, correspondientes a los tres posibles modos de funcionamiento entre que se puede conmutar un termostato mediante esos

Page 27: MT 701 Página 1 de 1

MT 701 Página 27 de 27 objetos de comunicación. Por lo demás, los parámetros de esta opción son los siguientes: - Text for comfort mode: Aquí se escribe el texto a mostrar cuando se encuentre en modo confort. - Text for Standby mode: Aquí se escribe el texto a mostrar cuando se encuentre en modo Standby. - Text for night-time shut down: Aquí se escribe el texto a mostrar cuando se encuentre en modo de reducción nocturna de temperatura. Parámetros para las teclas de la pantalla de programación horaria. Son idénticos a los de las teclas de las pantallas horarias, exceptuando la función “Change channel timer setting”, que sirve para que el usuario pueda acceder a la programación horaria.

Page 28: MT 701 Página 1 de 1

MT 701 Página 28 de 28 LA PANTALLA DE ALARMAS “FAULT MESSAGES” El software ECON permite introducir aquí un total de 50 alarmas, de las cuales hasta 20 podrán estar activas simultáneamente en en Mini Panel. Para añadir una alarma, basta con seleccionar “Add fault message” del menú contextual”, o bien añadirlo de la barra de herramientas. Cada alarma dispondrá de un objeto de 1 bit, llamado “Fault message object” que será a través del cual recibirá la alarma, y en caso de que así se parametrice, tendrá también un objeto de reconocimiento de alarma. Cuando se active una alarma, su información quedará registrada en la lista de alarmas que hay dentro de la ventana de sistema del panel. Además, podremos hacer que se active el zumbador del aparato, e incluso que aparezca una ventana de forma espontánea, donde se muestre un determinado texto. Veamos los parámetros para cada mensaje: Parámetros comunes “Common” - Name: Descripción solamente a nivel de proyecto. - Activation by object value: Aquí se define si la alarma se dispara al recibir un valor “0”, o “1”. - Fault message text: Aquí se escribe el texto a mostrar en la ventana pop-up, y en la lista de alarmas. - Acoustig signal: Define si actuará el zumbador del panel en caso de alarma. Parámetros de la ventana pop-up “Message box” - Open message box: Define si se ha de abrir un pop-up en caso de alarma. - Log transmitter address: Define si debe ser registrada y mostrada la dirección física del componente que ha enviado la alarma. - Line 2 / 3: En la ventana pop-up se pueden mostrar dos líneas más de texto que en la lista de alarmas. Aquí se puede escribir ese texto. Parámetros de reconocimiento de alarma “Acknowledge”

Page 29: MT 701 Página 1 de 1

MT 701 Página 29 de 29 - Acknowledge by key: Si se escoge la opción “Disabled”, entonces no será posible reconocer la alarma, y el pitido solamente cesará cuando la alarma deje de estar activa. Escogiendo la opción “only has an internal effect”, la alarma será reconocida pulsando un botón, y así quedará registrado en el listado de alarmas, junto con la hora de reconocimiento. Escogiendo las opciones “Sending object value ...”, el reconocimiento de la alarma genera también un telegrama con valor “0” o “1” al bus, que se transmite mediante el objeto de comunicación “Fault message object”. - Reappearance after acknowledgement: Si se escoge la opción afirmativa, la alarma vuelve a sonar dentro del tiempo especificado en el parámetro que aparece a continuación, si no se ha solucionado la situación que la ha provocado. Parámetros de la lista de mensajes “Message list” - Entry into message list: Define se esta alarma debe entrar en la lista de alarmas de la ventana de sistema. En caso afirmativo, aparecen los siguientes parámetros: - Enter “incoming”: Aquí se define si debe quedar registrada una alarma entrante. - Enter “outgoing”: Aquí se define si debe quedar registrada una alarma saliente, es decir, en el momento en que cese. - Enter “acknowledge”: Define si deben quedar registrados los reconocimientos de las alarmas.

Page 30: MT 701 Página 1 de 1

MT 701 Página 30 de 30 LOS TEMPORIZADORES “TIMING ELEMENTS” Cuando insertamos uno de estos elementos, aparecen automáticamente tres objetos de comunicación asociados: Input object: Se trata de un objeto de comunicación de 1 bit, al cual le asociamos una dirección de grupo, que será la de entrada. Output object: Cuando se reciba un valor por la entrada, después de un tiempo parametrizable, obtendremos un telegrama de salida a través de la dirección de grupo que aquí se conecte. Inhibit object: Este objeto actúa como inhibidor del temporizador, de forma que sirve para activarlo y bloquearlo. El funcionamiento del temporizador se configura mediante los siguientes parámetros: - Name: Nombre del temporizador a efectos de proyecto. - Input -> output: Aquí se define la correspondencia que habrá entre el telegrama de entrada y el de salida. La palabra “IN” se refiere a un telegrama tipo ON, y la palabra “OUT” se refiere a uno tipo OFF. Así pues, escogiendo por ejemplo la opción:

IN -> IN / OUT -> --- un telegrama ON a la entrada provocará un telegrama tipo ON a la salida, mientras que un telegrama OFF a la entrada no provocará ningún telegrama a la salida. - Inhibit object function: Aquí se define la polaridad del objeto de bloqueo. - Ouput time function: Si se escoge la opción “No delay”, el telegrama de entrada pasa inmediatamente a la salida. Pero se puede establecer un telegrama para telegramas ON de salida (Switch-on delay), para telegramas OFF de salida (Switch-off delay), o ambas cosas. - Switch-on delay – base/factor: El producto de estos dos parámetros nos da el retardo con que se enviarán los telegramas tipo “ON”. - Switch-off delay – base/factor: El producto de estos dos

Page 31: MT 701 Página 1 de 1

MT 701 Página 31 de 31 parámetros nos da el retardo con que se enviarán los telegramas tipo “OFF”.

Page 32: MT 701 Página 1 de 1

MT 701 Página 32 de 32 LAS PUERTAS LÓGICAS (LOGIC) Este aparato permite establecer un máximo de 80 puertas lógicas, con función, AND, OR o bien XOR. Cada puerta puede tener un máximo de 8 entradas, y una salida. Además la puerta puede disponer de un objeto de bloqueo (inhibit). Parámetros de la puerta - Name: Nombre de la puerta, a nivel de proyecto. - Type of linking: Función lógica a realizar. - Inhibit object exists: Si se escoge la opción afirmativa, aparece el correspondiente objeto de comunicación, a través del cual la puerta puede ser bloqueada y activada. - Inhibit object behaviour: Define la polaridad del objeto de bloqueo. - Transmit upon: Si se escoge la opción “Each input event”, entonces se enviará un telegrama a la salida siempre que se reciba algún telegrama por la entrada, independientemente de que esto produzca o no un cambio a la salida. En caso contrario, solamente se envía telegrama en caso de que se produzca un cambio en el estado de salida. - Filtering: Escogiendo la opción negativa por defecto, el telegrama de salida siempre será enviado, independientemente de su valor. Escogiendo la opción “Send “x” telegrams only”, entonces solamente se enviarán los telegramas tipo “0” o tipo “1”. LOS MULTIPLEXORES “MULTIPLEXERS” La aplicación permite utilizar un máximo de 12 multiplexores, cada uno de ellos configurable para ser de 2 canales o de 4 canales. Multiplexor de 2 canales Un multiplexor de dos canales es un elemento lógico que dispone de una entrada, y dos salidas. Dispone también de una entrada de control, que si está cargada con un “0” dirige la dirección de grupo de entrada a la salida a. Si la entrada de control está cargada con un “1”, entonces la dirección de grupo de entrada será dirigida a la salida b del multiplexor.

Page 33: MT 701 Página 1 de 1

MT 701 Página 33 de 33 La entrada de control se materializa mediante el objeto de comunicación “Control object”. La dirección de grupo de entrada se asocia al objeto “Input object”, y las salidas son “Output object 1” y “Output object 2”. Veamos la tabla de funcionamiento del multiplexor de dos canales: Entrada Control Salida 1 Salida 2 E 0 E - E 1 - E Multiplexor de 4 canales Un multiplexor de cuatro canales es un elemento lógico que dispone de una entrada, y cuatro salidas. En este caso, dispone de dos entradas de control, de 1 bit cada una. Las entradas de control se materializan mediante los objetos de comunicación “Control object 1” y “Control object 2”. La dirección de grupo de entrada se asocia al objeto “Input object”, y las salidas son “Output object 1, 2, 3 y 4” Su tabla de funcionamiento es la siguiente: Entrada Ctrol 1 Ctrol 2 Sda 1 Sda 2 Sda 3 Sda 4 E 0 0 E - - - E 0 1 - E - - E 1 0 - - E - E 1 1 - - - E El multiplexor dispone además de un objeto de bloqueo, con polaridad parametrizable. Parámetros del multiplexor. - Name: Nombre del multiplexor a efectos de proyecto. - Inhibit object exists: Si se habilita esta opción, aparece el objeto de comunicación “Inhibit object”, a través del cual se puede bloquear el funcionamiento del multiplexor. - Inhibit object behaviour: Determina la polaridad del objeto de bloqueo.

Page 34: MT 701 Página 1 de 1

MT 701 Página 34 de 34 - Function: Aquí se define si el multiplexor será de 2 canales o de 4 canales. - Inputs/outputs object Type: Este parámetro está dentro del canal del multiplexor, y aquí se define el tipo de EIS de las direcciones a transmitir por él. LAS DIRECCIONES DE GRUPO INTERNAS (INTERNAL GROUP ADDRESSES) Este software permite el asociar, por ejemplo, la salida de un timer con la entrada de una puerta lógica, y este resultado se podría llevar a un multiplexor. Para ello puede ser necesario el utilizar unas direcciones internas, que no tengan salida al bus EIB. Pues bien, éstas son las direcciones de grupo internas. LAS ESCENAS LUMINOSAS (LIGHTSCAPES) Este Mini Panel permite crear y reproducir hasta 24 escenas, con un total de 32 direcciones de grupo. Bajo la rama “Lightscapes”, encontramos el objeto de comunicación de auxiliar de escenas (Extensión object), y dos ramificaciones más: Lightscape collection Bajo esta rama definiremos todas las escenas a crear. El único parámetro existente es el que permite poner un nombre a cada una. Groups Es en esta rama donde vamos colgando todos los grupos participantes en las escenas. Los únicos parámetros de que disponen los grupos es el nombre (Name), que solamente sirve a nivel de proyecto, y por otro lado el tipo de valor que tratará ese grupo, que puede ser de 1 Bit, o de 1 Byte. Este último parámetro será el que defina el tipo de objeto de comunicación asociado a ese grupo de escena. A nivel de proyecto, todos los grupos participan en todas las escenas. Después, cuando el usuario configura en el panel los valores para cada escena, entre los posibles valores para cada grupo siempre hay una opción que es desconectar ese grupo de la escena en cuestión.

Page 35: MT 701 Página 1 de 1

MT 701 Página 35 de 35 Gracias a esto se consigue poder particionar el módulo de escenas del panel, de forma que en realidad puede llegar a tener la misma funcionalidad que varios teclados de escenas.