Muchas veces hemos oído hablar en la prensa de psicópatas cuando ocurre un hecho criminal...

download Muchas veces hemos oído hablar en la prensa de psicópatas cuando ocurre un hecho criminal despiadado

of 3

Transcript of Muchas veces hemos oído hablar en la prensa de psicópatas cuando ocurre un hecho criminal...

  • 8/2/2019 Muchas veces hemos odo hablar en la prensa de psicpatas cuando ocurre un hecho criminal despiadado

    1/3

    Muchas veces hemos odo hablar en la prensa de

    psicpatas cuando ocurre un hecho criminal despiadado, lo cierto es que

    muchas veces estos delitos no son cometidos por psicpatas y seconfunden con el actuar de delincuentes vulgares. El psicpata lo defino

    como un mentiroso por excelencia, puesto que su forma de ser se basa en

    una seguidilla de actuaciones y fingimientos, lo que describir ms

    detalladamente continuacin.

    La psicopata, se define como un trastorno de la personalidad y no como

    una enfermedad mental, y no necesariamente es equivalente un trastorno

    antisocial o disocial de la personalidad conocido tambin por socipata.

    Sino que va ms all de eso.

    La personalidad psicoptica, se da en individuos que deben satisfacer sus

    necesidades especiales y para ello hacen uso particular de su libertad,

    valindose de cdigos propios y utilizando a las personas como cosas,

    como medio para satisfacerlas. Son personas cuya principal caracterstica

    es la falta de remordimiento y culpa ante los hechos, teniendo siempre una

    justificacin por delante de cualquier acto que comenten; aunque ellos

    estn concientes de que existen normas en la sociedad, se caracterizan por

    su desprecio antes ellas.

    Como lo deca anteriormente una de las mayores caracterstica es la

    mentira, puesto que las personas que poseen este trastorno, adolecen de

    sentimientos y de preocupacin por los dems, existe un quiebre entre sus

    emociones, pero su inteligencia es mayor a la de cualquier hombre

    normal, estn concientes que la nica forma de llevar a cabo todos sus

    planes es comportarse como cualquier persona, por lo tanto, toda su vida

    trabajan en base a la mentira, tanto verbal como corporal y sentimental.

    Este es un gran problema, no para ellos, sino para los dems puesto que

    asumen su mentira como parte de ellos, controlan su cuerpo, y no presentanningn estimulo, por eso, no se les puede someter bajo un polgrafo.

  • 8/2/2019 Muchas veces hemos odo hablar en la prensa de psicpatas cuando ocurre un hecho criminal despiadado

    2/3

    Otras de sus caractersticas es la seduccin y la manipulacin, cosifican a

    las personas, no existe empatia aunque pareciera que si.

    Robert Hare, cre una lista de sntomas claves de la Psicopata.

    - Mente superficial

    - Personalidad egocntrica.

    - Falta de remordimiento y culpa.

    - Falta de empata.

    - Manipulador y mentiroso.

    - Emociones superficiales y banales.

    - Impulsividad

    - Poco control de la conducta

    - Necesidad de excitacin.

    - Falta de responsabilidad.

    - Problemas de conducta desde la infancia

    - Conducta antisocial de adulto.

    - Individuos que deben satisfacer necesidades especiales

    - Usan recursos atpicos para satisfacerlas

    - Tienen un concepto particular de la libertad

    - Se valen de cdigos propios

    - Utilizan a las personas como cosas

    - Son destructivos

    - Repiten los hechos.

  • 8/2/2019 Muchas veces hemos odo hablar en la prensa de psicpatas cuando ocurre un hecho criminal despiadado

    3/3

    No se sabe con exactitud cual seria el motivo exacto de este trastorno, an

    se desconoce, pero se ha llegado a consenso que no se adquiere, sino que

    viene con la persona. Hay estudios donde dicen que los sntomas los

    tienen desde muy pequeos, tales como: mala conducta escolar, maltrato de

    animales y nios, agresividad y violencia, mentiras frecuentes y delitosmenores.

    Psicopatas v/s Criminalidad.

    Aunque la psicopata est claramente relacionada con la criminalidad, no

    todos los delincuentes son Psicpatas. En el caso de Psicpatas

    delincuentes siempre se relacionan con delitos violentos, jams son al azar

    y siempre estn muy bien preparados; una vez que el psicpata se inicial en

    la criminalidad, su tasa de reincidencia es del 80% y aumenta la crueldad

    de sus hechos. Sin embargo, existen ms psicpatas que comparten connosotros el da a da que psicpatas criminales. Segn las estadsticas, solo

    el 1 % de la poblacin penal es Psicpata.

    Responsabilidad Legal.

    El Psicpata, no se considera como un enfermo mental, hay muchos que a

    pesar de ser uno, puede habituarse y adaptarse al medio, gracias a una

    buena educacin y formacin desde nios, que los mantiene en el lmite.

    A pesar que el Psicpata carece de apego emocional y sentido de

    culpabilidad, es legalmente responsable, ya que conoce perfectamente las

    normas.

    Pero en consideracin de todo lo anterior, Cuando hay delincuentes

    Psicpatas, debido a su inteligencia superior y astucias por definicin son

    exitosos, puesto que aprenden de su experiencia y la de los dems, siendo

    muchas veces un dolor de cabeza en los casos policiales, muchas veces

    juegan con las pistas, las evidencias y cualquier indicio, manejando a su

    antojo la situacin, son capaces del crimen perfecto, pero su egocentrismoy el afn de hacerse famoso, muchas veces les juega en contra, es mas hay

    veces que hasta se dejan atrapar para que el mundo conozca de que son

    capaces.