MUEREN TRES EN ATAQUES ARMADOS; SUMAN YA 39 ... 1340.pdfCD. OBREGÓN, SON., MÉX. 0 0 v $6. 00 EN...

24
@mediosobson www.mediosobson.com medios obson MIGUEL ÁNGEL VEGA C. BÉCKER GARCÍA JOSÉ LUIS PABLOS HUMBERTO ANGULO MANUEL GRIJALVA MOISÉS CANO MARTÍN ALBERTO MENDOZA DISTRIBUIRÁN APOYO A FAMILIAS VULNERABLES NOTA DEL DÍA PÁG. 12 FALLECEN 3 CAJEMENSES MÁS POR CORONAVIRUS PÁG. 3 EN BÁCUM SUSPENDEN 11 NEGOCIOS NO ESENCIALES PÁG. 10 SIN AFECTAR EXPORTACIÓN CIERRE DE LA FRONTERA PÁG. 11 ‘ES POSITIVA PROPUESTA DE REFORMA ELECTORAL’ PÁG. 3 IDENTIFICAN A MUJER ASESINADA EN BODEGA PÁG. 22 PÁG. 7 MUEREN TRES EN ATAQUES ARMADOS; SUMAN YA 39 EJECUTADOS PÁG. 22 CD. OBREGÓN, SON., MÉX. AÑO 5 NO. 1340 VIERNES 22 MAYO 2020 v $ 6 . 00 EN CAJEME Preparan Fase 1 de la reactivación El alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado invitó a los sectores productivos y a la ciudadanía en general a continuar con las medi- das estrictas de prevención y aislamiento social por la pandemia del Covid-19 para iniciar con la primera fase de la reactivación económica y con ello la reapertura de al - gunos negocios no esencia- les en Cajeme a partir del 27 de mayo.

Transcript of MUEREN TRES EN ATAQUES ARMADOS; SUMAN YA 39 ... 1340.pdfCD. OBREGÓN, SON., MÉX. 0 0 v $6. 00 EN...

Page 1: MUEREN TRES EN ATAQUES ARMADOS; SUMAN YA 39 ... 1340.pdfCD. OBREGÓN, SON., MÉX. 0 0 v $6. 00 EN CAJEMEPreparan Fase 1 de la reactivación El alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado

PÁG. 24 VIERNES 22 de mayo de 2020 facebook: medios obson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL

@mediosobson www.mediosobson.commedios obsonMIGUEL ÁNGEL VEGA C.BÉCKER GARCÍAJOSÉ LUIS PABLOS

HUMBERTO ANGULOMANUEL GRIJALVA

MOISÉS CANOMARTÍN ALBERTO MENDOZA

DISTRIBUIRÁN APOYO A FAMILIAS VULNERABLES

NOTA DEL DÍA

PÁG. 12

FALLECEN 3 CAJEMENSESMÁS POR CORONAVIRUS

PÁG. 3

EN BÁCUM SUSPENDEN 11NEGOCIOS NO ESENCIALES

PÁG. 10

SIN AFECTAR EXPORTACIÓNCIERRE DE LA FRONTERA

PÁG. 11

‘ES POSITIVA PROPUESTA DE REFORMA ELECTORAL’

PÁG. 3

IDENTIFICAN A MUJER ASESINADA EN BODEGA

PÁG. 22

PÁG. 7

MUEREN TRES EN ATAQUES ARMADOS; SUMAN YA 39 EJECUTADOS

PÁG. 22

CD. OBREGÓN, SON., MÉX. AÑO 5 NO. 1340

VIERNES 22 MAYO 2020

v$6.

00

EN CAJEME

Preparan Fase 1de la reactivación

El alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado invitó a los sectores productivos y a la ciudadanía en general a continuar con las medi-das estrictas de prevención y aislamiento social por la pandemia del Covid-19 para iniciar con la primera fase de la reactivación económica y con ello la reapertura de al-gunos negocios no esencia-les en Cajeme a partir del 27 de mayo.

Page 2: MUEREN TRES EN ATAQUES ARMADOS; SUMAN YA 39 ... 1340.pdfCD. OBREGÓN, SON., MÉX. 0 0 v $6. 00 EN CAJEMEPreparan Fase 1 de la reactivación El alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado

PÁG. 02 VIERNES 22 de mayo de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. OPINIÓN

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Jorge M. Armenta Ávalos

DIRECTOR EJECUTIVO

Humberto Angulo Espinoza

JEFE DE OFICINA

Mario A. Soto

SECCIÓN ESTATAL

Daniel Sánchez Dórame

SECCIÓN POLICIACA

Martín Alberto Mendoza

REPORTERO POLICIACO

Marcos Joel Quintana

SECCIÓN GENERAL

Francisco Romero

SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS

Manuel Grijalva

SECCIÓN DE SOCIALES

Herminia Ochoa

SECCIÓN DEPORTES

Moisés Cano

JEFE DE EDICIÓN

Elvia Martha Reyna

JEFE DE DISEÑO

José Eduardo Mora

JEFE DE PRODUCCIÓN

Leobardo Contreras Agüero

Niños Héroes 601 esquina con Zacatecas Tel.

4145420, Ciudad Obregón, Sonora.

Correo: [email protected]

© 2016 Microsoft Términos Privacidad y cookies

Desarrolladores Español

CON INFORMACIÓN DE:

GRUPO EDITORIAL EL TIEMPO

AGENCIA EL TIEMPO

EL TIEMPO es un periódico que se imprime y distribuye diariamente. Impreso en sus propios

talleres. La información y artículos en el contenido no necesariamente refleja el criterio y sentir de

esta casa editorial. Prohibida lareproducción parcial o total del contenido

editorial o gráfico sin el previo consentimiento por escrito de la Dirección General.

Certificado de licitud y certificación del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial

NO. 0203830

www.mediosobson.comwww.periodicoeltiempo.com.mx

DIRECTORIO

EL PERIÓDICO

Como balde de agua fría seguramente les cayeron a la secretaria de Energía, RO-CIO NHALE; al director de la CFE, MA-

NUEL BARTLETT DÍAZ y al propio presidente de la república, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRA-DOR, los 23 amparos que tribunales federales, les otorgaron a igual número de empresas con plantas productores de energías renovables en México, después del decreto lesivo emitido por el mandatario mexicano, para paralizar la pro-ducción de esas empresas en el país, en las que estamos hablando de inversiones por el orden de los 30 mil millones de dólares. Al respeto rola información en el sentido de que fueron estos dos personajes, Nhale y Bartlett, quienes conven-cieron al presidente de emitir ese decreto, para mandar por un tubo a las empresas particulares productoras de energía y que la CFE recuperara el monopolio tanto de la producción como de la distribución y venta del preciado fluido. Sin importarles que esto significara producir ener-gía con combustóleo o con carbón, al estilo de las cavernas, la que por supuesto sería más cara para el consumidor, independientemente de la contaminación que generan las humaredas en las regiones donde se produce. Pero sin impor-tarles tampoco que al principio del sexenio López Obrador se haya comprometido con los empre-sarios de las energías limpias, a comprarles el 56 por ciento de las energías que se consume en el país, en tanto el otro 44, lo producirían las plantas vetustas y mohosas de la CFE. Y apenas ayer por la mañana, el presidente en su mañanera se refi-rió a las protestas y sendos extrañamientos tanto de inversionistas mexicanos, como de otros paí-ses, por haber echado por tierra de un plumazo los acuerdos pactados, para los que expresó que “no nos van a detener”, sin embargo, no contaba con que los amparos saldrían ayer mismo y que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) se vio obligado a emitir el oficio DOPS/079/2020, donde da marcha atrás al decretazo. O sea, echando por tierra la idea maquiavélica de Nha-le y Bartlett, de imponer desde el radicalismo ideológico el consumo de esas energías sucias. Esto debe ser aprovechado por el presidente para reflexionar y entender que la confianza de los in-versionistas una vez que se pierde se convierte en un producto no renovable. Pero además sobre los daños que le causarán al país, las altas tarifas de la luz y la contaminación que generan el combustó-leo y la leña, cuando en otros países esos pertene-

ce a un pasado muy remoto…………….. Cierta o falsa la renuncia del director del Centro Nacional de Información (CNI) del Sistema Nacional de Seguridad Pública, DAVID PÉREZ ESPARZA, ya levantó polvo, porque primero sale a relucir la renuncia que supuestamente fue filtrada a los medios de comunicación por algún empleado de la dependencia que se percató de su elabora-ción, en la que el hombre dice cosas muy fuertes de ese organismo, que por supuesto también concierte a la Secretaría de Seguridad y Atención Ciudadano, que jefatura ALFONSO DURAZO MONTAÑO, que entre otras cosas menciona que hay un desorden administrativo provocado por las ocurrencias que confunden la austeridad con la irracionalidad, lo cual echa por los suelos a la llamada 4t de AMLO. Pero eso no es todo porque ahí mismo refiere la poca importancia que se le da a la violencia contra las mujeres y la evidente desatención a la evidencia científica y técnica. Dicho de otra manera, no le hacen caso a los que saben y se van con las creencias de los ignorantes. Y que lo diga una persona de ese nivel sería lo de menos, lo grave es que en el terreno de los hechos vemos las realidades tangibles de la mediocridad del trabajo en las tareas del combate a la insegu-ridad, que ya está demás decirlo, que han sido un fracaso rotundo. Pero después de todo esto, el señor Pérez Esparza, salió a desmentir que él haya renunciado y reconoce que sí hay áreas de oportunidad para la mejora de la seguridad en el país. Nada más que vaya usted a saber ¿Qué fue lo que lo hizo cambiar de parecer tan de repen-te?................ Vaya que dos que tres amantes de las bebidas etílicas, pegaron un brinco de gusto ayer, cuando funcionarios municipales informaron ayer que si la curva de contagio se aplana de aquí al 27 de Mayo, ese día abrirán los expendios de cerveza. Nada más que lo vemos un poco difícil, porque tanto las autoridades federales, aun con sus cifras maquilladas, como las autoridades es-tatales, nos están informado que en los últimos días la curva de contagio va a la alza, al incremen-tarse exponencialmente la cifra de infectados y muertos. Creemos que los funcionarios como FERNANDO DURAZO PICOS, de Desarrollo Económico, como FRANCISCO MENDOZA CALDERÓN de Protección Civil, como MIGUEL ÁNGEL CARO RENDÓN, de Inspección y Vigi-lancia, entre otros, más que basados en lo dicho por las autoridades de salud, lo hacen presiona-dos por el sector empresarial, que de hecho se

encuentran desesperados y con mucha razón, pero cuanto más valor tiene la salud y la vida de las personas, que la economía. Incuso el alcalde SERGIO PABLO MARISCAL ALVARADO, subió a twitter, la intención de tomar todas las precaucio-nes necesarias para el inicio de la primera etapa de la nueva normalidad. Ojalá que todo salga bien…………….. Y como en eso de la política se vale de todo, hace unos días empezó a circular un video con una manada de borregos cimarrones sueltos comiendo en un jardín de una fastuosa residencia, precisamente por la soledad de las ca-lles por motivos de la pandemia del Covid-19. Ese mismo video fue aprovechado estratégicamente para elaborar un promocional del precandida-to a la gubernatura ERNESTO “EL BORREGO” GÁNDARA CAMOU, donde hasta una melodía le agregaron que comienza diciendo que ya se soltó el borrego. Vaya ingenio de los estrategas publicitarios del exsenador y exalcalde capitali-no………… El viejo legislador PABLO GÓMEZ VILLANUEVA, al arcaico estilo de los políticos re-ciclados, sabedor de que su compadre ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR, dirigente nacional de Mo-rena, recibió una bofetada con eso de la iniciativa para que el INEGI se meta a los domicilios como burro sin mecate a checar la riqueza de las fami-lias mexicanas, ayer le dio un espaldarazo, al dar a entender que si es una medida viable el conocer las riqueza de cada quien en el país………… Ojo señor secretario del Trabajo y Previsión Social, HORACIO VALENZUELA IBARRA, nos dicen que en Maquilas Tetakawi, ya iniciaron operaciones al parecer sí, con las debidas medidas de higiene por el Covid, pero explotando a los trabajadores, porque hay turnos de las 4 de la tarde a las 9 de la mañana de otro día, donde estamos hablando de 17 horas continuas, lo que nos da la impresión de turnos de la era porfiriana. Habría que checarlo y de ser cierto, esto pertinente proceder en con-secuencia, porque cierto es que la necesidad de la gente es mucha, pero no se vale abusar de la pobreza………….. Y el tema que sigue y seguirá dando mucho de qué hablar es el de la reforma electoral que se analiza en el Congreso del Esta-do. Por lo pronto el Consejero del Instituto Estatal Electoral, DANIEL RODARTE RODRÍGUEZ, cali-ficó como positivas esas reformas porque van en favor de la democratización y la transparencia en el uso de los recursos. Le prometemos que maña-na desarrollaremos el tema, por la importancia que reviste.

Dan marcha atrás al decretazo de paralizar energías renovables

I T I N E R A R I OMIGUEL ÁNGEL VEGA C.

Alfonso Durazo Ernesto Gándara Pablo Gómez Horacio Valenzuela Sergio Pablo Mariscal

Page 3: MUEREN TRES EN ATAQUES ARMADOS; SUMAN YA 39 ... 1340.pdfCD. OBREGÓN, SON., MÉX. 0 0 v $6. 00 EN CAJEMEPreparan Fase 1 de la reactivación El alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado

VIERNES 22 de mayo de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 03GENERAL

EL COVID EN SONORA

Registra seis muertes y 85 nuevos contagiosTres de los decesos fueron en Cajeme; por tercer día consecutivo los casos en el estado son los más altos

RedacciónEL TIEMPO

HERMOSILLO. Por tercer día consecutivo los con-tagios por Coronavirus

(Covid-19) han superado las jor-nadas anteriores, de ahí la im-portancia de no bajar la guardia y realizar las medidas más riguro-sas de prevención y permanecer en casa, enfatizó Enrique Clausen

Iberri, tras informar seis defun-ciones más y 85 nuevos casos de la enfermedad, para acumular 95 decesos hasta ahora y mil 274 ca-sos desde el inicio de la pandemia en Sonora.

Después de lamentar los seis decesos y solidarizarse con las fa-milias de las personas fallecidas, el secretario de Salud indicó que la primera defunción ocurrió en una mujer de 77 años, residente de Cajeme, derechohabiente de la Secretaría de Salud, quien pa-decía hipertensión y obesidad.

La segunda defunción ocurrió en un hombre de 42 años, de Ca-jeme, también derechohabiente de la Secretaría de Salud, quien padecía diabetes, hipertensión y obesidad; la tercera defunción

sucedió en un hombre de 51 años, de Nogales, derechoha-biente del IMSS, quien falleció el 20 de mayo.

Añadió que la cuarta defunción ocurrió en un hombre de 63 años, de Hermosillo, derechohabiente del Issste, quien falleció el 20 de mayo; la quinta defunción fue un hombre de 78 años, de Hermo-sillo, derechohabiente del IMSS, quien padecía hipertensión y en-fermedad cardiovascular, quien falleció el 14 de mayo, el Centro de Investigación Biomédica de Occidente confirmó Covid-19 el 20 de mayo y este día se reportó.

El funcionario estatal dijo que la sexta defunción ocurrió en un hombre de 69 años, de Cajeme, derechohabiente del IMSS, quien

padecía hipertensión y falleció el 19 de mayo, pero fue reportado hasta este este jueves.

Agregó que, con estas seis defun-ciones, se acumulan 95 en Sonora; además, con los 85 casos confirma-dos, se acumulan mil 274 en total; los 85 casos ocurrieron en 38 mu-jeres y 47 hombres con edades que oscilan entre los 7 y 75 años.

Mencionó que 29 de los casos son residentes de Hermosillo; 17 de Navojoa; 16 de Cajeme; ocho de Nogales; cuatro de Caborca; cuatro de Huatabampo; dos de Etchojoa; uno de Rosario; uno de Benito Juárez; uno de San Luis Río Colorado; uno de Agua Prieta y uno de Guaymas.

Clausen Iberri detalló que este jueves se confirmaron dos casos

Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud.

pediátricos que corresponden a dos niños de 7 y 12 años residentes de Hermosillo, ambos con cuadro leve y se encuentran en recupera-ción en sus domicilios, con ellos suman 20 casos pediátricos.

El secretario de Salud resaltó que este jueves fue el día con más casos nuevos registrados desde el inicio de la pandemia, por lo que hizo el llamado a permanecer en sus hogares y efectuar las medi-das más rigurosas de prevención, para evitar así, más contagios y un posible colapso en el sector salud.

DANIEL RODARTE:

Es positiva propuestade reforma electoral

El consejero estatal del Instituto Estatal Electoral y de Participa-ción Ciudadana, Daniel Rodarte Ramírez, calificó la iniciativa de reforma electoral que se analiza en el Congreso del Estado como positiva, ya que ayudará a demo-cratizar diversos procesos al inte-rior de la institución.

Agregó que esta iniciativa brin-dará transparencia en el uso de los

recursos públicos, con controles en los procesos para la designación de personal del organismo, a través de convocatorias públicas.

“Debo de decir que la reforma es muy positiva, veo muchas for-talezas, veo aspectos que pueden fortalecer mucho al instituto, toca aspectos muy importantes como la democratización de la operati-vidad del instituto, la transparen-

cia del uso de recursos públicos, además están proponiendo con-troles para la designación tanto

de comités técnicos, como de órganos de dirección a través de convocatorias públicas, lo cual también es muy positivo”, señaló.

Externó que se plantean adecua-ciones a otras normas respecto al tema de candidatos independien-tes, ya que si bien la legislación local es distinta a la federal, ade-más de que plantea la creación de nuevas comisiones, en un proceso que contaría con la supervisión de todos los partidos políticos.

“Las decisiones que se tomen al interior del Instituto para derogar estos recursos, van a ser cono-cidas por los partidos políticos, autorizadas por la comisión, es decir, ya no se deja a instancia de una sola persona el ejercicio del recurso, se hace de forma colegia-

da, parte de lo que la reforma está buscando”, indicó.

Apuntó que esta propuesta dará sustento jurídico al desahogo en las sesiones, además de ayudar a combatir la violencia de género en los procesos electorales, lo que representa una buena intención de los partidos que proponen esta iniciativa, ya que da fortaleza a la colegialización del Instituto.

“Veo una reforma que fortalece al Instituto, que cumple con el principio de máxima publicidad, porque ahora las comisiones van estar a la luz y escrutinio de los partidos políticos y quienes tie-nen voz dentro de las comisiones podrán expresar sus dudas y co-mentarios en las sesiones de co-misión”, comentó.

Daniel Rodarte Ramírez, consejero estatal del Instituto Estatal Electo-ral y de Participación Ciudadana.

Page 4: MUEREN TRES EN ATAQUES ARMADOS; SUMAN YA 39 ... 1340.pdfCD. OBREGÓN, SON., MÉX. 0 0 v $6. 00 EN CAJEMEPreparan Fase 1 de la reactivación El alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado

PÁG. 04 VIERNES 22 de mayo de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. OPINIÓN

BÉCKER GARCÍA

Cajas chinas

PALA

BR

AS M

AYO

RES

La caja china, es un artilugio usado para medir el impacto en un acto de gobierno, o, desviar

la atención.“La caja china”, consiste en cons-

truir una noticia, detonarla, darle el mayor tiempo al aire a través de una historia inventada o magnificada, en muchas ocasiones, para tapar otra que afecta intereses mayores.

Por ello, estamos viendo que, como nunca, este gobierno federal está usando su caja china para tapar co-sas, o, como un simple método para sondear tal o cual intención y la res-puesta que tendrá la ciudadanía.

Un ejemplo: El dirigente de MORE-NA, Ramírez Cuéllar, lanzó la posibi-lidad de que el INEGI pudiera entrar a cualquier casa habitación, para medir la cantidad de la riqueza que tiene cada individuo.

Es decir, sin más, los del INEGI po-drían entrar a tu casa, medir la can-tidad de joyas que tienes, la cantidad de obras de arte, cuántos baños y así, para saber qué tan rico eres.

Los invitaría a mi casa para que me digan que tan pobre soy. Neta.

Es decir, la propuesta nace de la ab-surda base de pensar de qué, quien tiene mucho, es porque es dinero mal habido. Fuchi.

Eso es mentalidad de acomplejados.Pero bueno, dijo el Mesías AMLO,

que no pasaría la propuesta, pero, sin embargo, los de MORENA insisten, ya que, con su caja china, pocos, muy pocos se opusieron a tal absurdo.

Y los pongo en perspectiva: si a mí, Bécker García, me hubiera tocado quedarme con la cuchillería de plata que mi madre, la Panchita de Huata-bampo, sacaba en cada fiesta excep-cional, pues quizá el INEGI hubiese pensado que yo, compré los trinches con dinero mal habido.

Por cierto, no sé donde quedaron esos cubiertos.

Sigamos.Para López y su camarilla, pare-

ciera que, la riqueza les da urticaria, aunque habría que preguntarle a los Bartlett, los Napitos, Elba Esther y su

compa, compísimo compa, Carlos Slim, que opinan de esto.

Ahora, si como dijo Loret de Mola, que Bartlett tiene 26 residencias lu-josas, a cuál de ellas iría el INEGI para medir su fortuna.

La otra caja china, es la de las ener-gías renovables que fueron, no pro-hibidas, sino que, no se podrán co-nectar a la red de suministro de CFE.

O sea y para hacernos una idea: si usted tiene un aerogenerador en su casa, o un panel solar, produce energía y en tiempos de exceso de producción, y usted no podrá alma-cenarla, entonces olvídese que esos watts se van a conectar para com-partirla con su vecino, previo pago, obviamente, pero no podrá usar las líneas de conducción de CFE, sino que tendría que tener las propias.

Entiendo que, existe mucho abuso en la venta de esta energía que, por ser barata, los que instalan sus parques de producción, se cuelgan al venderla a CFE sin pagar un peso por la conduc-ción, es decir, por usar los cables para

transportarla de un lado a otro.Pero bueno, pasa también que, CFE

no se ha metido de lleno en la pro-ducción de energía limpia y por ello, obviamente le han entrado quienes quieren hacer negocios con ello.

Y si CFE no le entra, y continúa con su propósito de producirla a base de restos fósiles, pues igual de jodidos vamos a estar con la conta-minación que producen elementos como el combustóleo.

No nos hagamos, AMLO está usan-do, sus cajas chinas, para desviar el de-sastre de país que nos está heredando, a ti, a mí, a tus hijos y a tus nietos.

Por eso no se vale, lanzar noticias que desvían la atención, pero sobre todo, que causan una mala imagen del país, México, a todo el resto de inversores que de seguro, no creerán más en nosotros.

Digo.Gracias.

HTTP://BECKERGARCIA.BLOGSPOT.MX/HTTPS://WWW.FACEBOOK.COM/BECKERGHTTPS://TWITTER.COM/BECKERG123

Alfonso Ramírez Cuéllar Andrés Manuel López Obrador Elba Esther Gordillo Carlos Loret de Mola Carlos Slim

Page 5: MUEREN TRES EN ATAQUES ARMADOS; SUMAN YA 39 ... 1340.pdfCD. OBREGÓN, SON., MÉX. 0 0 v $6. 00 EN CAJEMEPreparan Fase 1 de la reactivación El alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado

VIERNES 22 de mayo de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 05OPINIÓN

JOSÉ LUIS PABLOS MONTES

AMLO… ¿Presidente humanista?

LAB

ERIN

TO P

OLÍ

TIC

O

El gobierno de Luis Echeverría Álvarez fue señalado de socia-lista, populista, o simplemente

de izquierda. Durante su mandato muchas empresas e instituciones se volvieron gubernamentales o empre-sas oficiales que eran parte de la es-tructura de gobierno ya sea como pa-raestatales, fideicomisos o cualquier otra forma de administración. Así vimos que el gobierno era propieta-rio de Telmex, SARH, Banrural, IMSS, CFE, SAOP, Pemex, banca, infinidad de fideicomisos y, hasta de la Com-pañía Nacional Operadora de Teatros, Conacine y muchas otras…. En otras palabras, el gobierno tenía el control de la banca, del petróleo, del agua, de los servicios médicos, del campo y de los campesinos por medio del ejido y de Pronase, de la electricidad, energía, comunicaciones, caminos y puentes, carreteras, ferrocarriles, hospitales y servicios médicos, edu-cación, aviación, arte, minería, y cual-quier actividad que se pudiera consi-derar estratégica e importante.

Es cierto que tal vez Echeverría se fue de paso al adquirir empresas que no eran prioritarias para el desarrollo y la seguridad de la nación, pero cuan-do alguna de ellas entraba en crisis económica, el gobierno la rescataba para preservar las fuentes de trabajo y, tal vez, para asegurar los votos de los rescatados. La verdad es que te-níamos soberanía en la generación de energía eléctrica, de las telecomu-nicaciones y de los medios de trans-porte…Teníamos independencia en el manejo del agua, de las carreteras, en la generación de electricidad y hasta de gasolina… Éramos solventes en la producción petrolera, exploración y extracción de petróleo, teníamos los ferrocarriles, producíamos semillas y se financiaba a los campesinos para que el ejido fuera productivo…. Se fo-mentó la pesca, se crearon cooperati-vas fuertes y estables y hasta se hicie-ron intentos por construir las primeras armadoras de barcos…Existían los Al-macenes Nacionales de Depósito, Co-

nasupo, la banca era nacional y el uso y manejo del agua estaba coordinada por la SARH, o sea, por la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos.

¿Y qué pasó? ¿Cómo ocurrió que perdimos esas empresas que nos da-ban soberanía?, ¿Por qué se permitió que se desmantelaran las principales empresas del estado que se habían logrado rescatar a base de esfuerzos y sacrificios, sólo para ser entregadas y casi regaladas a la iniciativa priva-da?... Pues ocurrió que a partir de Miguel de la Madrid que se rodeó de jóvenes postgraduados en el extran-jero, principalmente en USA, nos introdujeran al llamado neolibera-lismo. Llegó Carlos Salinas y vendió en precio de remate Telmex a Carlos Slim… Desapareció el Banrural y los ejidatarios y pequeños campesi-nos ya no tuvieron acceso a finan-ciamientos para poder sembrar las tierras…Luego vino el rentismo por necesidad… Posteriormente se des-regulariza el ejido para que los eji-datarios puedan vender sus tierras y, muchos de ellos tuvieron que vender sus parcelas ocurriendo que en poco tiempo volvieran a brotar los gran-des latifundios modernos… Y luego nos dicen que los campesinos rentan o vendieron sus tierras por huevones y por ineptos.

Para redondear el negocio les hacía falta el control del agua, y para eso se la entregaron a la iniciativa privada por medio de los distritos de riego con sus respectivos módulos. El negocio esta-ba redondeado… El campo y el agua era de ellos.

En el ámbito de carreteras se con-cesionaron algunas autopistas y bas-tantes libramientos… Igual ocurrió en servicios aeroportuarios…También se vendieron los ferrocarriles y los Estados de la República empezaron a concesionar de manera irresponsable sus principales obligaciones… Aho-ra tenemos que los municipios más grandes ya no tienen en sus manos el servicio de alumbrado público, reco-lección de basura, rellenos sanitarios,

plantas de saneamiento de aguas resi-duales y a algunos municipios, como el de Cajeme, les dio flojera hasta la toma de lecturas domiciliarias, emi-sión y distribución de los recibos de agua, realizar los cortes y conexiones y hasta para cobrar a los morosos tu-vieron que contratar a una compañía externa; independientemente de te-ner puros contratistas externos para la reparación de fugas y limpieza de líneas de drenaje.

Un país no tiene soberanía cuan-do renuncia a administrar y regir de manera nacionalista los principales recursos que son el sustento de la au-tosuficiencia, económica, alimentaria, educativa, vivienda y salud…Por eso, hoy más que nunca era necesario un presidente nacionalista… AMLO se dio cuenta de la necesidad de tener el control de la electricidad, de Pemex y de todas sus áreas como son explo-ración, explotación, refinación y dis-tribución…También del agua, de la minería y de las telecomunicaciones. Porque un país que tiene todos estos servicios en manos de extranjeros, no tiene soberanía ni autonomía.

Cada vez que se intenta terminar con alguna de estas concesiones que están impregnadas todas de corrupción, surgen las demandas internacionales y las voces de los empresarios mexica-nos apoyando a los extranjeros como históricamente han hecho y, atacando al presidente nacionalista que se atre-ve a devolver a los mexicanos lo que nunca debieron perder. Hoy no es la excepción… Ante la determinación de cancelar todos los contratos de ge-neración de electricidad otorgados a compañías españolas, inglesas, holan-desas y canadienses; lo que se preten-de es que México retome el papel de ser autosuficiente en la generación de energía eléctrica.

Al llegar esta administración se en-cuentran con millonarios contratos de gasoductos para alimentar las plantas generadoras de CFE. Dichos contratos eran dañinos a CFE por lo que tuvie-ron que revisarse para llegar a algo

más justo… Para lograr lo anterior, AMLO ha necesitado de un hombre duro como Bartlett al que están tra-tando de golpear con todo para hacer-lo caer, ahora que se decidió dar el otro paso con la cancelación de contratos a particulares para generar energía para CFE… Los detractores gritan a los cua-tro vientos que vamos para atrás, que vamos a utilizar el contaminante com-bustóleo para producir energía que supuestamente resulta mucho más cara que la generada con energía eó-lica o solar. Yo me pregunto, ¿qué pasó con todas las hidroeléctricas del país? ¿por qué se abandonaron? ¿Acaso no es la manera más limpia de generar energía eléctrica? Si tenemos presas para hacerlo… Obviamente como siempre, primero había que abando-nar todo para crear la necesidad y lue-go contratar a los particulares… Qué manera tan rapaz de hacer negocios.

Los empresarios mexicanos insisten por todos los medios que López Obra-dor no entiende nada de economía y que está apostando todo por el petró-leo… Recalcan una y otra vez que el cercano futuro depende del litio, de la energía solar y la eólica… Entonces yo me pregunto ¿Qué hacen viniéndose a México con sus gasolineras las compa-ñías extranjeras como SHELL, Exxon Mobil y otras? Shell anunció una in-versión de mil millones de dólares en México por los próximos diez años… Estarán desinformados…OXXO GAS sigue creciendo… Hoy, una de cada tres gasolineras ya no es de Pemex.

Lo que sí se, es que los enormes bar-cos de carga con capacidades que lle-gan ya a los 20,000 contenedores, los buques petroleros, los graneleros, los cruceros turísticos, los aviones, ferro-carriles, camiones de carga y de pasa-jeros etc. no se mueven con energía solar ni eólica…. Por eso AMLO decide rescatar las refinerías abandonadas, rescatar CFE y rescatar lo que se pueda de todo lo que los predadores se chin-garon. Obvio eso les duele a unos po-cos y alegra a muchos. [email protected]

Luis Echeverría Álvarez Miguel de la Madrid Carlos Salinas Andrés Manuel López Obrador Manuel Bartlett

Page 6: MUEREN TRES EN ATAQUES ARMADOS; SUMAN YA 39 ... 1340.pdfCD. OBREGÓN, SON., MÉX. 0 0 v $6. 00 EN CAJEMEPreparan Fase 1 de la reactivación El alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado

PÁG. 06 VIERNES 22 de mayo de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. OPINIÓN

ELECCIONES EN EL 2021

POLÍTICA A DIARIOHUMBERTO “CACHO” ANGULO / [email protected]

A estas alturas del partido, como reza el refrán po-pular, ya deberían existir

los nombres, al menos de quie-nes aspiran a ser los precan-didatos de todos los partidos políticos, mínimo los grandes, pues muchos de los partidos chicos, buscan integrarse en alianza, para garantizar el mantenimiento de su registro y continuar disfrutando de las prebendas de las autoridades electorales, les otorgan.

A pesar de lo anterior, de todos modos todos los partidos gran-des o chicos, deben garantizar el porcentaje mínimo del 3%, pues a pesar de ir una alianza, en bo-letas aparecen todos los partidos que la integran la coalición y el elector debe marcar sólo uno de estos. Pero claro, es mucho más fácil para un partido chico, que los electores marquen ese par-tido si el candidato se les hace viable al triunfo, que especular con un candidato desconocido o que simplemente por falta de recursos, no haga una campaña mediática y sólo se limite a redes sociales o las famosas visitas do-miciliarias, que por lo regular son muy limitadas.

Este próximo 2021, habrá elec-ciones federales en todo el país, esto es las 32 entidades, dichas elecciones federales nos referi-mos a los diputados federales que, son 300 distritos a nivel nacional, y concretamente en Sonora, son exactamente siete distritos, cada partido o alianza, deberá registrar sus propios can-didatos. Aclarando que los par-tidos que son de nueva creación o aquellos como el PES, que per-dió el registro el pasado proceso, pero que lo recuperó cumplien-do con los requisitos estipulados por el propio INE. Los registros además son con el propietario y el suplente por distrito.

Obvio serán electos 200 di-putados federales más por la vía plurinominal, que se selec-cionan mediante un registro previo, cada partido registra en cada una de las cinco circuns-cripciones, que esta dividida el país, cuarenta candidatos por partido a nivel nacional regis-tran 200 candidatos por partido. Sonora se ubica en la primera circunscripción que inicia en Jalisco, hasta Baja California. Esto es la zona noreste del país.

Mientras que elecciones lo-cales que pueden ser guberna-turas, alcaldías y diputaciones locales, estas procesos electora-les se llevaran a cabo en quince entidades, esto es en 15 estados, donde se incluyen las dos bajas californias, Campeche, Chihua-hua, Colima, Guerrero, Michoa-cán, Nayarit, Nuevo León, Que-rétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Veracruz.

De estos quince mandatarios estatales, tres de ellos sólo go-bernaron por dos años y aunque el gobernador de Baja Califor-nia, pretendía extender a cinco su periodo, a través del congre-so local, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, le canceló

esa ampliación, quedando de nuevo en sólo dos años. Estos son, además de Baja Califor-nia, son Puebla y Veracruz, por cierto, los tres son emanados de Morena. Pero sus mandatarios estatales a decir de la prensa y medios en general, han hecho muy mal papel. O al menos las campañas negras o guerras su-cias en contra de ellos han sido muy fuertes.

En Sonora, además de reno-varse la gubernatura, se reno-varán así mismo las alcaldías que son 72, donde se registra una planilla donde va el alcal-de, la sindica o viceversa y los regidores según la cantidad de habitantes y el Congreso local integrado por 21 distritos elec-torales, más doce plurinomina-les, esto es en total son 33 legis-ladores locales en el congreso sonorense. Aquí en la entidad, cada partido hace su registro de doce candidatos en una lis-ta plurinominal. Y de acuerdo a las formulas que tiene el propio Instituto Estatal Electoral. En nuestra entidad esta autorizada la reelección de los alcaldes y le-gisladores locales.

Oficialmente hasta septiem-

bre, del año en curso, se abren los registros a las precampa-ñas, para diferentes puestos de elección popular, pero en otras ocasiones se veían ya en estas fechas en plenas precampañas a muchos aspirantes a diferen-tes puestos de elección popular, claro hoy con el pretexto de la pandemia del coronavirus, que ha impedido que los precandi-datos anden ya en sus visitas domiciliarias, pero quienes tie-nen recursos, lo hacen supues-tamente llevando despensas y otros tipos de apoyos a la ciuda-danía en general.

Ya el presidente ANDRÉS MA-NUEL LÓPEZ OBRADOR, ha manifestado que no se lucrará políticamente con los progra-mas de desarrollo social o ahora secretaria del bienestar, por lo que habrá de estar muy pen-dientes. De quienes manejan las despensas y quienes mane-jan los apoyos.

Hoy en los próximos comicios electorales, se pretende redu-cir los tiempos de campaña, reducir también los montos de gastos en las mismas, así como agregar las fotografías de los candidatos en las boletas, y al-

gunas otras propuestas de los diferentes partidos políticos.

Hoy se reúne la Comisión de Gobierno del Congreso del Es-tado que preside el diputado del PES, JESÚS ALONSO MON-TES PIÑA del primer distrito de San Luis Río Colorado, así como ocho legisladores y legisladoras más, de todos los partidos que integran esta comisión para efectuar el debate si se amerita subir las propuestas al pleno, esto es a la tribuna del Congreso en sesión, antes de que finalice el período ordinario ampliado.

Mientras que los propios consejeros estatales del Insti-tuto Estatal Electoral, hacen también sus análisis conside-rándolos como positivas las propuestas de reformas plan-teadas, entre ellos DANIEL RODARTE RAMÍREZ, pues esta será de gran apoyo a la demo-cratización de los diversos pro-cesos y a la transparencia del manejo de los recursos públi-cos. Así como otra serie de for-talezas al instituto.

NOTAS EN SERIE En muchos municipios en

donde los fallecidos por el Co-ronavirus, las autoridades sa-nitarias están entregando los cadáveres a los familiares, y estos los están preparando y ofreciendo funerales a donde asisten los familiares y amigos a despedirlos, cuando la nor-matividad se decía era que las propias autoridades deberían cremar los cuerpos de los falle-cidos y entregar sólo las cenizas a los familiares……

La reflexión del día de hoy: “HACER CON FACILIDAD LO QUE ES DIFÍCIL A LOS DEMÁS, ESTE ES EL INGENIO, HACER LO QUE ES IMPOSIBLE A LAS PERSONAS DE INGENIO, ESTO ES EL GENIO”.

Andrés Manuel López Obrador Jesús Alonso Montes Piña Daniel Rodarte Ramírez

Page 7: MUEREN TRES EN ATAQUES ARMADOS; SUMAN YA 39 ... 1340.pdfCD. OBREGÓN, SON., MÉX. 0 0 v $6. 00 EN CAJEMEPreparan Fase 1 de la reactivación El alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado

Local07Viernes 22

Mayo 2020

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

Ofrecen asesoría gratuita a mipymes

Luis Enrique ValenzuelaEL TIEMPO

Jóvenes universitarios que lanzaron en Cajeme el Protocolo de Reaper-tura Económica Covid-19, estarán brindando asesoría gratuita a las Mi-cro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), para que se apliquen los protocolos de sanidad establecidos por las autoridades.El diputado local, Luis Armando Alcalá Alcaraz, explicó que un grupo de estos jóvenes, están visitando los negocios de Cajeme para brindarle este tipo de asesoría y supervisión de manera gratuita. “Todo lo que ayude a prepararnos para que sea más pronto la reactivación económica, y segura, va a ser muy bueno”, detalló el legislador. “Hay un grupo de esos muchachos, que han estado visi-tando comercios, en miras de dar las recomendaciones, o dar seguimiento a los protocolos que se han hecho, así como los protocolos oficiales que anuncia el gobierno”.Estas acciones de los universitarios, llega en un momento acorde, ante el anuncio del plan de preparación de negocios no esenciales por parte del alcalde de Cajeme, Sergio Pablo Mariscal Alvarado.“Vemos con muy buenos ojos que poco a poco empieza a llegar el mo-mento de la reactivación económica, que a la par de la salud es un tema muy importante, y que de alguna manera se tiene que dar, por el bien de todos los ciudadanos, a la par ambas cosas”, dijo.Para recibir esta asesoría, los propietarios de Mipymes deberán contactarse con la joven Diana Bié-brich, al celular 66 21 40 03 61 para agendar citas.

Luis Armando Alcalá Alcaraz, diputado local.

EN CAJEME

Preparan Fase 1de la reactivaciónEl alcalde Sergio Pablo Ma-

riscal Alvarado invitó a los sectores productivos y a la

ciudadanía en general a conti-nuar con las medidas estrictas de prevención y aislamiento social por la pandemia del Covid-19 para iniciar con la primera fase de la reactivación económica y con ello la reapertura de algunos ne-gocios no esenciales en Cajeme a partir del 27 de mayo.

“Un monitoreo epidemiológico constante, con un seguimiento estricto, así como el apego a rigu-rosos protocolos sanitarios, son la base para los tiempos y fases de un plan paulatino y progresivo que conduzca a un primer perio-do responsable de reactivación social y económica”, manifestó el alcalde Mariscal Alvarado.

Durante una rueda de prensa virtual, el presidente municipal mencionó que esta medida se lle-vará a cabo gradualmente con los protocolos de esta pandemia, ya que actualmente Cajeme se en-cuentra en este proceso de prepa-ración donde los negocios se van a ir reabriendo y dependiendo de las condiciones sociales y del semáforo que registran las auto-

ridades de Salud, donde el mu-nicipio se encuentra en amarillo, pero para que el ciclo de reaper-tura pueda seguir operando debe bajar a verde.

Mariscal enfatizó que la posi-bilidad de apertura estará sujeta a los indicadores sanitarios que se seguirán día a día para ser responsables en su arranque. En todo momento, dijo, se habla de una apertura escalonada donde seguirán aplicándose estrictas medidas de cuidado sanitario del personal de los establecimientos comerciales y de sus clientes.

El alcalde llamó a mantener la calma, no abrigar falsas expecta-

tivas ni proceder con antelación, pues la decisión de abrir algunos negocios se dará en función del cumplimiento con la normativi-dad sanitaria y el comportamien-to de la pandemia.

Por su parte el secretario de De-sarrollo Económico en Cajeme, Fernando Durazo Picos, subrayó que para esta primera etapa se contempla la reincorporación

de giros como los comercios en vía pública no esenciales, estéti-cas, barberías y servicio de uñas postizas, clínicas y consultorios, agencias de autos, foto estudios, obras privadas de construcción, mudanzas, bufetes jurídicos, trá-mites y servicios de gobierno, ser-vicios religiosos, restaurantes al 30 por ciento de capacidad y de-pósitos de venta de cerveza.

Sergio Pablo Mariscal Alvarado, alcalde de Cajeme.

Se iniciará con la primera fase de la reactivación económica y con ello la reaper-tura de algunos negocios no esenciales en Cajeme a partir del 27 de mayo.

Page 8: MUEREN TRES EN ATAQUES ARMADOS; SUMAN YA 39 ... 1340.pdfCD. OBREGÓN, SON., MÉX. 0 0 v $6. 00 EN CAJEMEPreparan Fase 1 de la reactivación El alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado

PÁG. 08 VIERNES 22 de mayo de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. LOCAL

HASTA SEPTIEMBRE

Amplían vigencia decredencial de elector

Marco Antonio PalmaEL TIEMPO

Si los ciudadanos que tienen credencial de elector 2019 y no tramitaron una nueva,

esta les va a servir hasta el prime-ro de septiembre, informó Rosa-rio Román Bojórquez, Vocal del Registro Federal de Electores en Cajeme (RFE).

Aclaró lo anterior luego de las dudas ciudadanas que han sur-gido en torno a esto y después de que desde el pasado 23 de marzo dichas oficinas fueron cerradas en el marco de la emer-gencia sanitaria por la contin-gencia del Covid-19.

“Las credenciales que están re-cuperando su vigencia por esta situación, son 4,840 aquí en el municipio, las cuales dejarán de ser válidas después del primero de septiembre próximo y por lo pronto las personas podrán con-tinuar haciendo uso de la misma en sus trámites.”, añadió la fun-cionaria federal.

Informó también que hasta hoy no tienen fecha oficial para reanudar labores en ese insti-tuto, “más sin embargo nos es-tamos preparando por si es el primero de junio cuando se nos notifique que reanudaremos ac-tividades”, indicó.

Dio a conocer que en los módu-los de atención se están haciendo las acciones necesarias como la instalación de acrílicos y los equi-pos necesarios, así como la con-

tratación de servicios de sanitiza-ción y con ello estar preparados para estar listos para arrancar la atención en cuanto llegue la noti-ficación oficial para ello.

Anunció que al reaperturar la

atención únicamente se estará proporcionando a quien tenga su cita y que en Cajeme se tienen mil quinientas credenciales las cua-les se entregarán en los primeros quince días.

Debido a la contingencia se amplió la vigencia de la credencial de elector.

PARA DETECTAR COVID-19

Proponen monitorear elementos de SSPM

Óscar FélixEL TIEMPO

La Comisión de Salud Muni-cipal, solicitó que de inmediato se inicie un monitoreo urgente a todos los agentes de la Secreta-ría de Seguridad Pública Muni-cipal, luego de que se confirmó ya la muerte por Covid-19 de un oficial comisionado en la Dele-gación de Quechehueca.

Carmen Susana Valenzuela Benítez, presidente de dicha Comisión de Salud, así como Rosendo Arrayales Terán, presidente de la comisión de Transporte fueron quienes propusieron la medida al di-rector de Salud Municipal, Nel-son Ibarra Páez, quien agregó que de manera inmediata se va a trabajar en el tema.

Arrayales Terán se mostró

preocupado por el deceso del agente, pero también de la me-dida de cuarentena de la cual se encuentran once policías que tuvieron contacto con el ahora oficial fallecido.

“Los agentes municipales son los más vulnerables al ser blan-co muy propenso para esta en-fermedad, por eso es urgente que se implemente un operati-vo de monitores en el edificio de la Jefatura de Policía y Tránsito Municipal y esto para detectar a más enfermos”, anotó.

Ibarra Páez hizo a su vez un llamado a la sociedad en general para que sean más responsables y eviten hasta donde sea posible salir de las casas para que no se puedan contagiar: ‘No exponer-te hacer un contagio más y luego al llegar a tu casa vas a enfermar a más”, explicó.

La Comisión de Salud Municipal, solicitó que de inmediato se inicie un monitoreo urgente a todos los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, luego de que se confirmó ya la muerte de un oficial.

Canaliza C5i atenciónen torno a coronavirus

Marco Antonio PalmaEL TIEMPO

Desde que inició la contin-gencia por el coronavirus en la región, el Centro de Control, Co-mando, Comunicación, Cómpu-to, Coordinación e Inteligencia de Cajeme, ha recibido más de quinientas llamadas en las que se pide información en torno a sín-tomas del padecimiento o bien de centros hospitalarios, informó Ovando Nenninger Antillón.

El coordinador del Centro en Cajeme, informó que hay llama-

das que hacen los ciudadanos que a lo mejor presentan algún síntoma como temperatura, do-lor de cabeza, cuerpo, garganta, algunos a lo mejor por Covid y otros no.

“Ante esto no somos las perso-nas indicadas e inmediatamente las comunicamos al Centro Re-gulador de Unidades Médicas con sede en Hermosillo para que los valoren y en base a la infor-mación que presentan en la lla-mada ya esa instancia ve la ne-cesidad o no de canalizarlo a un centro hospitalario o bien para

epidemiología para que pasen a tomar las muestras correspon-dientes”, explicó el funcionario.

Indicó que a la fecha se ha cana-lizado este total de llamadas y que han dado algunas orientaciones en torno a este tema y otros.

“Nosotros canalizamos a ese centro y ya son especialistas en la materia quienes toman la lla-mada y hacen la valoración co-rrespondiente para el dictamen de enviarlos a un centro de aten-ción médica o bien de ser nece-sario solicitar la intervención de epidemiología”, agregó Ovando Nenninger.

Los ciudadanos pueden comu-nicarse al número 911, donde se-rán atendidos y de ser necesario canalizados al Centro Regulador de Unidades Médicas.

En el número 911 los ciudadanos serán atendidos y de ser necesario canali-zados al Centro Regulador de Unidades Médicas.

Page 9: MUEREN TRES EN ATAQUES ARMADOS; SUMAN YA 39 ... 1340.pdfCD. OBREGÓN, SON., MÉX. 0 0 v $6. 00 EN CAJEMEPreparan Fase 1 de la reactivación El alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado

Estatal09Viernes 22

Mayo 2020

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Distribuirán apoyo a familias vulnerablesSerán 40 toneladas de ayuda que consiste en ropa, blancos, calzado y telas, los cuales se recibieron de parte de la Federación

RedacciónEL TIEMPO

HERMOSILLO. Al resaltar que Sonora se encuentra en una ruta de solidari-

dad y comprensión en medio de esta contingencia sanitaria, por lo que todo tipo de apoyos son oportunos, la gobernadora Clau-dia Pavlovich Arellano recibió la donación de 40 toneladas de ar-tículos que serán distribuidas, a través del Sistema DIF Sonora, entre los municipios con pobla-ción más vulnerables.

Serán 27 las localidades bene-ficiadas con ropa, blancos, cal-zado y telas, los cuales se reci-bieron de parte de la Federación como respuesta a la declaratoria de emergencia que solicitó el Gobierno del Estado a raíz de las

lluvias extraordinarias que se re-gistraron el año pasado.

En el evento, que se realizó en las instalaciones de DIF Sonora, la gobernadora Pavlovich señaló que actualmente se vive una situación difícil como consecuencia de la pandemia Covid-19 por lo que es indispensable estar atentos a las necesidades de la población que más requiere ayuda.

La mandataria sonorense agra-deció a todos aquellos que se han puesto la camiseta en esta etapa, al unirse con diferentes acciones a favor de las familias más vulne-rables en esta pandemia.

“Son tiempos complicados, en este período especial tenemos que hacer frente a muchas cosas, sobre todo a este virus tan extra-ño, hay que seguir trabajando, seguir luchando y hacer nuestro mejor esfuerzo”, resaltó.

Se refirió también al apoyo ali-mentario que están recibiendo los sonorenses que han resultado más afectadas por el cierre de ac-tividades provocada por la con-tingencia sanitaria del Covid-19. “Agradezco a quienes ayudan a la gente que más lo necesita, el proyecto de adopta una familia ha sido de mucha ayuda, toda la

Colaborador de gobernadora da positivo a coronavirus

RedacciónEL TIEMPO

HERMOSILLO. Cumpliendo con la responsabilidad de in-formar todo lo relacionado con la Contingencia sanitaria por Covid-19, la Coordinación de Comunicación Gubernamental informa que se ha confirmado el primer caso positivo a esta enfer-medad en un empleado de esta dependencia. Se trata de un fo-

tógrafo que forma parte del equi-po de prensa de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.

La persona que ha resultado positiva al contagio se encuen-tra hospitalizada, en aislamien-to, y su condición, afortunada-mente, es estable y continúa en recuperación.

Como parte del protocolo, la gobernadora del Estado, se rea-lizó la prueba de Covid-19 y su resultado fue negativo.

La dependencia informa que ante la oportuna detección de este caso se realizaron las accio-nes pertinentes para preservar la salud del resto del personal, reforzando las medidas de hi-giene y protección personal.

Así mismo, se mantiene en resguardo domiciliario a los em-pleados que se consideran po-blación de alto riesgo como ha sucedido desde que se decretó la emergencia por Coronavirus.

sociedad ha sido solidaria con quien más lo requiere”, indicó.

La gobernadora Pavlovich desta-có la coordinación con los Sistemas DIF Municipales que serán los en-cargados de entregar los artículos, de la misma forma y cuidados que se hace con las despensas.

Por su parte, la directora gene-ral de DIF Sonora, Karina Zárate Félix, explicó que se recibieron 40 toneladas que serán distribui-das en los municipios de: Altar, Átil, Ímuris, Magdalena, Naco, Nogales, Oquitoa, Pitiquito, San-ta Cruz, Sáric, Tubutama, Arizpe, Bacoachi, Benjamín Hill, Carbó, Cucurpe, Puerto Peñasco, Rayón, San Miguel de Horcasitas, Santa Ana, Caborca, Guaymas, Empal-me, Etchojoa, Huatabampo, Na-vojoa y Hermosillo, donde parti-ciparán los Sistema DIF de cada localidad, y serán destinadas a quienes más lo necesitan.

“Lo estamos haciendo como nos instruyó la gobernadora, de llegar y apoyar a los sectores que más necesitan en este momento”, indicó Zárate Félix.

La gobernadora Pavlovich destacó la coordinación con los Sistemas DIF Municipales que serán los encargados de entregar los artículos, de la misma forma y cuidados que se hace con las despensas.

Page 10: MUEREN TRES EN ATAQUES ARMADOS; SUMAN YA 39 ... 1340.pdfCD. OBREGÓN, SON., MÉX. 0 0 v $6. 00 EN CAJEMEPreparan Fase 1 de la reactivación El alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado

PÁG. 10 VIERNES 22 de mayo de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. ESTATAL

EN BÁCUM

Cierran negocios no esencialesFueron 11 donde ya se registró el primer caso de coronavirus

Marco Antonio PalmaEL TIEMPO

Luego de que se diera a co-nocer que Bácum ya tiene el primer caso de coronavi-

rus, lo cual es preocupante para la población, según dijo la alcaldesa Benita Aldama, llegó el operativo de la Unidad de Regulación Sa-nitaria dependiente de la Coes-prisson, para cerrar las puertas de negocios no esenciales.

Antes de arrancar estas accio-nes, en reunión que sostuvieron Walter Arvizu Tineo, Jefe de la Unidad de Regulación Sanita-ria, así como la alcaldesa Benita Aldama, los titulares de Salud, Protección Civil y Guardia Na-cional, se puso de manifiesto la preocupación por esta situación y se acordaron las acciones a de-sarrollar para evitar que se pre-senten más casos, además de que los negocios esenciales de-ben cumplir con los protocolos de salud, como es el caso de la sana distancia, uso de gel anti-bacterial y cubre boca.

“Hay que recordar que en So-

nora ya los casos de este padeci-miento rebasaron los mil y pues es importante hacer conciencia e implementar las acciones co-rrespondientes para evitar que esas estadísticas vayan al alza tal y como se ha puesto de manifies-to en los últimos días de acuerdo a la Secretaría de Salud”, expresó Walter Arvizu.

Posterior a la reunión, los fun-cionarios hicieron acto de pre-sencia en algunos comercios

no esenciales, en donde dialo-garon con sus propietarios mis-mos que accedieron a cerrar las puertas de sus establecimientos, conscientes de la situación que se está viviendo.

Igualmente sigue colocado un filtro sanitario de orientación a la entrada norte de la cabecera municipal.

Las acciones sanitarias también se realizaron en San José de Bá-cum y Campo Sesenta.

El operativo de la Unidad de Regulación Sanitaria dependiente de la Coes-prisson, cerró las puertas de negocios no esenciales en Bácum.

Capacitación y preparación,claves para reactivar economía

RedacciónEL TIEMPO

HERMOSILLO. La capaci-tación y la preparación de las empresas para combatir los contagios por coronavirus son clave para estar en condiciones de reactivar de forma gradual la economía sonorense, mencionó el vocero para el Plan de Reac-tivación Económica en Sonora, Luis Núñez Noriega.

Durante la transmisión virtual que sostuvo con la población sonorense, mediante el ejercicio de Despacho Abierto el funcio-nario explicó la importancia de que las empresas de actividades esenciales refuercen sus accio-nes de cuidados y capaciten a sus trabajadores para evitar el contagio y la propagación de Covid-19.

“Es momento ahora y de aquí hasta el último día de mayo para prepararnos y seguir los linea-

mientos de las autoridades sa-nitarias para que nuestro regre-so sea cuidadoso, sea exitoso,

gradual y lograr el objetivo de poder incorporar estos tres sec-tores: construcción, minería y autopartes, de la mejor manera a la economía”, explicó.

Núñez Noriega reiteró la im-portancia de reactivar la eco-nomía de forma escalonada, gradual y con los cuidados per-tinentes, ya que al tener una reapertura exitosa siguiendo los planes y lineamientos que se han otorgado por parte de las autoridades sanitarias y del gobierno federal, los diversos sectores económicos podrán ir abriendo sus puertas.

Recordó que las autoridades federales son quienes determina-rán y aprobarán qué empresas y de qué sectores podrán reactivar-se nuevamente, pero todo depen-de del control de la enfermedad y de las acciones de prevención que se estén desarrollando en cada uno de los estados, todo esto mediante “semáforos” de evalua-ción que estarán dando a conocer cada semana.

“Tenemos que ser muy cuida-dosos de nuestra apertura para

lograr incidir de manera positiva en esos indicadores y que el se-máforo en las evaluaciones nos favorezcan, de esa manera podre-mos tener la certeza de que si el semáforo nos favorece, de poder pasar de una luz roja, a una luz naranja y posteriormente ama-rilla, vamos a poder abrir nuevos sectores a la economía”, explicó.

El funcionario estatal llamó a la población y a las empresas en general a no confiarse, a conti-nuar con las acciones de preven-ción de contagios y estar atento a las indicaciones que se emitan por parte de todas las autorida-des, solamente así se podrá con-tener el índice de contagios y se podrán reactivar los empleos en la entidad y en México.

“Bajo estas recomendaciones es la propuesta que tenemos para un regreso cuidadoso y que seguramente va a ser exitoso, una vez que tengamos resulta-dos positivos en este esquema de semáforos, seguramente va-mos a avanzar muy rápidamen-te a una apertura total de la eco-nomía”, apuntó.

Luis Núñez Noriega, el vocero para el Plan de Reactivación Económica en Sonora.

Page 11: MUEREN TRES EN ATAQUES ARMADOS; SUMAN YA 39 ... 1340.pdfCD. OBREGÓN, SON., MÉX. 0 0 v $6. 00 EN CAJEMEPreparan Fase 1 de la reactivación El alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado

Agrícola11Viernes 22

Mayo 2020

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Se deben buscaropciones de apoyoEl campo mexicano está a punto del colapso ya que otros programas han quitado al sector más de 8 mil millones de pesos

Federico Chávez ManjarrezEL TIEMPO

Para el presidente de la Co-misión de Agricultura y De-sarrollo Rural de la Cámara

de Diputados, Eraclio Rodríguez Gómez, el campo en México está apunto del colapso ya que otros programas han quitado al sector más de 8 mil millones de pesos.

Comentó Rodríguez Gómez que los diputados aprobaron en el presupuesto 2020 esa bolsa de recursos para la producción de

alimentos y el fomento a la agri-cultura, ganadería y pesca.

“Me queda claro que los pro-

ductores pasamos por tiempos mucho muy complicados, y así me lo reportan diputados de to-dos los partidos, de todas las re-giones del país. Por más que nos hemos esforzado en atender y representar las necesidades de los productores ricos y pobres, en diferentes regiones y estados, nos hemos quedado solos”, agregó

Comentó que se tienen proble-mas, y muy graves ante el recorte presupuestal que ha hecho la Sa-der por instrucciones del presi-dente Andrés Manuel López.

Desgloso que 4 mil millones de pesos que lograron colocar para el ejercicio 2020, han sido retirados sin mayor explicación que las prio-ridades del presidente, las cuales son mayores a las de los miles de productores de alimentos, quienes llenaron los anaqueles de los cen-tros comerciales y las tiendas de abarrotes. Los alimentos no se dan por decreto, ni en las bodegas de

Walmart, Soriana o Aurrerá.Se quitaron 2 mil 500 millones

de pesos de Financiera Nacio-nal de Desarrollo, los cuales se utilizaban para seguros agrope-cuarios, vaya manejo de riesgos y precios. Este dinero se fue, de nuevo, por instrucciones del presidente de la República.

Otros mil 500 millones han sido retirados del presupuesto al campo, los cuales iban destina-dos a fomento a la agricultura, pesca, ganadería.

Como ven, en el pasado no se

necesitaba una reforma a ningu-na ley para que el presidente haga y deshaga el mandato del Congre-so de la Unión en lo referente a la ley de Egresos de la Federación. Lo más lamentable, es que será el pueblo sabio el que tenga que sufrir la carestía de alimentos, así como el alza a los precios, dijo.

“No nos vamos a quedar senta-dos esperando soluciones. Ya es-toy trabajando en la construcción de una ruta alternativa a la del gobierno, para impulsar el campo de México”, apuntó.

Eraclio Rodríguez Gómez, presiden-te de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural de la Cámara de Diputados.

PARA EXPORTACIONES HACIA EU

Cierre de frontera al21 de junio no afecta

Federico Chávez ManjarrezEL TIEMPO

El nuevo acuerdo de los Estados Unidos para mantener cerrada la frontera hasta el 21 de junio, no afectará a las actividades agrope-cuarias que se están realizando en estos momentos, ya que los alimentos son una prioridad.

Así fue dado a conocer por el secretario de Agricultura en Sonora, Jorge Guzmán Nieves, quien dijo que las exportaciones de productos se vienen desarro-llando de manera normal para las actividades esenciales como la agricultura.

Recordó que desde que se anun-ció por parte del presidente de los Estados Unidos el cierre de la frontera con México, no ha afec-tado ni se ha temido contratiem-po alguno para la exportación de productores como tomate, chiles, granos y frutales como naranjas y

uva y esperan que así continúen.“Los cruces de los productos

hacia la frontera de los Estados Unidos se mantienen normales y sin problema alguno y esperemos así continúen luego del nuevo anunció y acuerdo”, agregó Guz-mán Nieves.

Insistió que las exportaciones no se han visto afectadas y las mismas se realizan con todas las medidas sanitarias y de inocui-dad, establecidas por el departa-mento de agricultura de ese país.

SIN PROBLEMAS PARA LOS PRODUCTORES HORTÍCOLASFederico Chávez Manjarrez

EL TIEMPO

Para los productores de hortíco-las de los Valle del Yaqui y Mayo, no representa problema alguno la nueva fecha de la apertura de la frontera al 21 de junio.Al comentar lo anterior el presi-dente del Sistema Producto To-mate en Sonora Manuel Antonio Cazares Castro y el gerente de la Aphym Renán Cruz Valenzu-

ela, expresaron que muchos de los cultivos sembrados en cielo abierto ya van de salidas y para el caso de la horticultura protegida como el tomate no hay problema alguno.Cazares Castro, dijo que la actividad de la agricultura es esencial, por lo que a más de un mes del cierre de la frontera no han tenido problema alguno con las exportaciones de esa verdura ni para los chiles.En tanto el gerente de la Aphym

Cruz Valenzuela, señalo que los productos que se están cosechando y exportando en estos momentos, son tomate, espárragos y chiles.“Para esos productos no hay problema con las exportaciones, las cuales se siguen efectuando de manera normal y sin contra-tiempo alguno”, agregó el gerente de la Asociación de Productores Hortícolas de los Valles del Yaqui y Mayo.

Las exportaciones no se han visto afectadas

y las mismas se realizan con todas las

medidas sanitarias y de inocuidad, establecidas por el departamento de agricultura de ese país

Page 12: MUEREN TRES EN ATAQUES ARMADOS; SUMAN YA 39 ... 1340.pdfCD. OBREGÓN, SON., MÉX. 0 0 v $6. 00 EN CAJEMEPreparan Fase 1 de la reactivación El alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado

VIERNES 22 de mayo de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 13REPORTAJE

Reportaje12 Viernes 22

Mayo 2020

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

NUEVA NORMALIDAD

El fin del confinamiento

CIUDAD DE MÉXICO. El país se alista para poner fin a las medidas de confi-

namiento. Con esto, millones de personas saldrán de casa y reto-marán sus vidas, mientras que las empresas levantarán la cortina y echarán a andar de nuevo la ma-quinaria de la economía.

No obstante, el anuncio del regreso a la nueva normalidad, como lo llama el Gobierno fe-deral, se da en un momento en que la curva está lejos de apla-narse, pues los casos de Co-vid-19 y el número de decesos van en aumento.

Los números no mienten: el acumulado histórico de casos confirmados llegó ayer a 59 mil 567; de los cuales sólo 12 mil 905 permanecen activos y con riesgo de contagio, pues es lo que se conoce como la parte activa de la epidemia.

La política del regreso al trabajo tiene como objetivo reanudar la producción económica del país y se alinea con la de otros gobier-nos en todo el mundo, pero en el caso de México surgen inquietu-des, dado que los datos de la Se-cretaría de Salud (SSa) evidencian que aún no existen condiciones para hacerlo, al menos durante los siguientes días.

El plan de reapertura de las ac-tividades sociales, educativas y económicas anunciado por la Secretaría de Economía (SE) con-templa tres etapas.

En la primera etapa se hará la reapertura de los llamados “mu-nicipios de la esperanza”, apro-ximadamente 269 en 15 estados, donde no se tienen reportes de contagios y tampoco colindan con entidades de alto riesgo.

Para la segunda etapa, que es la de preparación, se capacitará durante 14 días a los trabajado-res con el objetivo de que se les garantice un ambiente laboral

seguro, debido a que las organi-zaciones tendrán que adecuar sus espacios al instalar filtros de ingreso, así como activar meca-nismos de sanitización e higiene.

“Las empresas tendrán que hacer protocolos; nosotros ten-dremos que saber exactamente qué hacer en cada momento de la nueva normalidad”, aseguró Graciela Márquez Colín, titular de SE, en la conferencia matuti-na del miércoles.

En la tercera y última etapa, la SE en coordinación con otras dependencias implementará un sistema de semáforo por regiones con cuatro colores (rojo, naranja, amarillo y verde) y cinco catego-rías que se dividirán en medidas de salud pública y de trabajo; actividades laborales esenciales y no esenciales; espacio público abierto y cerrado; personas vul-nerables, y escolares.

Esto quiere decir que cuando el semáforo se encuentre en rojo, o en el máximo nivel de alerta sanitaria, solo se reanu-darán las actividades esencia-les, como la minería, construc-ción y fabricación de equipo de transporte. Para cuando cam-bie a verde se hará la reactiva-ción de actividades escolares, sociales y de esparcimiento.

Víctor Gómez Ayala, subdi-rector de análisis económico de Casa de Bolsa Finamex, consi-dera prematuro el anuncio del

México reanudará sus actividades de manera escalonada en los siguientes días, sin embargo, la medida genera dudas sobre si el país está listo para volver a su rutina, ya que no hay pruebas de que existan condiciones para hacerlo, lo que podría ocasionar que aumenten los contagios o que surjan nuevos

gobierno, ya que aún no queda clara cuál es la cifra real de con-tagios y fallecimientos para que con base en eso se puedan rela-jar las restricciones sanitarias.

“Por ahora no se dispone de la información necesaria para hacer una evaluación adecuada sobre si es el momento opor-tuno para abrir la economía y esto tiene que ver con la falta de pruebas que se han realiza-do entre la población”, precisa el también profesor del ITAM.

¿ECONOMÍA O SALUD?La pandemia provocará que el

Producto Interno Bruto (PIB) de todo el mundo se desplome du-

rante este año por las afectacio-nes a la liquidez de las empresas y los ingresos de las familias.

México no estará exento de esta situación. A la fecha 6 mi-llones 269 mil 309 negocios y 35 millones 463 mil 625 empleados han sido afectados a nivel na-cional por la pandemia, revela un análisis del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (LACEN)

Del total de las unidades econó-micas, un 46.7 por ciento corres-ponden al sector comercio, 39.1 por ciento a los servicios (priva-dos, públicos y religiosos), 12.2 por ciento a las manufacturas, y 2.0 por ciento al resto de activida-

des económicas.Desde el inicio de la pandemia

se creó una disyuntiva entre si se debía priorizar a la economía o a la salud de las personas, pero Ser-gio Lagunas Puls, profesor inves-tigador titular de la Universidad del Caribe, considera que esto es un falso dilema, ya que la preser-vación de las vidas humanas debe ser lo más importante para cual-quier gobierno.

“Un punto a favor del anuncio del Gobierno federal es que las actividades escolares y académi-cas las están reservando hasta la última etapa, ya que es un sector de la población que, con esfuer-zos, puede ser atendido a la dis-

tancia, mientras que las indus-trias que mueven a la economía comenzarán primero”.

Y EN EL TERRENO LABORAL…El 1 de junio es la fecha prevista

para iniciar el regreso a espacios laborales en México, por lo que las autoridades sanitarias estable-cieron políticas temporales que todas las empresas deberán cum-plir para evitar la propagación del coronavirus.

Lo anterior es parte del plan del gobierno federal para la “nueva normalidad”, y se trata del segun-do paso para reactivar las activi-dades económicas y sociales ante la epidemia de Covid-19; el pri-

mero fue la reapertura de algunos municipios que no registraron contagios.

Por lo que, si ya fuiste notificado por tu empresa para regresar a tu espacio, es importante que sepas en qué condiciones lo harás y las medidas que se tomarán.

Aquí te mencionamos los li-neamientos establecidos por las autoridades sanitarias para el entorno laboral, los cuales deben aplicarse en pequeñas, medianas y grandes empresas.

No podrá haber reuniones de más de 50 personas; de hecho, se recomienda que estas se sigan evitando y, de ser necesario, reali-zar las juntas vía remota.

Si entre los empleados no existe una distancia mínima de 1.5 me-tros, las empresas deben poner ba-rreras físicas, considerando los fren-tes y laterales del espacio de trabajo.

SERVICIOS DE TRANSPORTECon el objetivo de que los em-

pleados no usen el transporte público -que es una fuente de riesgo de contagio-, se recomien-da a las empresas implementar servicios de transporte privados sólo para sus empleados.

Aunque la misma empresa pertenezca a un sector conside-rado esencial (en el que se inclu-yen las industrias minera, au-tomotriz y de la construcción),

esta debe mantener la suspen-sión de sus actividades no esen-ciales en el centro de trabajo.

HORARIOS ESCALONADOSPara evitar la concentración

masiva en los espacios laborales, las empresas deben establecer horarios escalonados para los trabajadores, aunque esto impli-que modificar turnos; la idea es generar horarios flexibles.

PROTEGER AL PERSONAL VULNERABLE

Igual que al inicio de la epide-mia, las empresas deben permitir a sus trabajadores en condición de vulnerabilidad (personas ma-

yores, con enfermedades cróni-cas o mujeres embarazadas) no presentarse al centro de trabajo.

ENTRADAS Y SALIDAS EXCLUSIVASLos empleados deberán tener

entradas y salidas exclusivas a la empresa -y en estas se deben im-plementar los filtros sanitarios co-rrespondientes-, pero en caso de tener un solo acceso, tendrá que ser dividido por barreras físicas.

FILTROS SANITARIOSLas entradas y salidas deben

contar con tapetes sanitizantes o alternativas similares con hipo-clorito de sodio (no se recomien-da el uso de arcos desinfectantes); dispensadores de alcohol o gel antibacterial; y sensores para de-terminar temperatura corporal.

CÓDIGO DE ÉTICAEste establece lineamientos de

No Discriminación para las per-sonas que hayan tenido Covid-19 o hayan convivido con algún fa-miliar que lo tenga o haya tenido.

PARA LOS TRABAJADORESDeben procurar no presentar-

se a su espacio laboral con joyas, corbatas, paliacates, ni portando barba y bigote, pues estos conser-van virus y microorganismos.

También tendrán que evitar compartir equipos móviles, dis-positivos de computadores, uten-silios de cocina, accesorios de pa-pelería, plumas, etcétera, pues en estos también se almacenan virus.

¿HASTA CUÁNTO SE TOMARÁN ESTAS MEDIDAS?

Los lineamientos son tem-porales y, como mencionamos anteriormente, se trata de la segunda etapa para la reactiva-ción, la cual consta de cuatro fases, por lo que, aunque estas se completen, las medidas sani-tarias se mantendrán hasta que la epidemia esté controlada.

Por ello, y debido a las carac-terísticas de la epidemia, no hay fecha específica para que estas medidas se levanten.

Además, debe recordarse que, dependiendo de su ubica-ción, muchos centros de traba-jo mantendrán la suspensión de actividades presenciales in-cluso en esta fase.

La pandemia provocará que el Producto Interno Bruto (PIB) de todo el mundo se desplome

durante este año por las afectaciones a la liquidez

de las empresas y los ingresos de las familias.

El 1 de junio es la fecha prevista para iniciar

el regreso a espacios laborales en México, por lo que las autoridades

sanitarias establecieron políticas temporales

que todas las empresas deberán cumplir para

evitar la propagación del coronavirus.

Page 13: MUEREN TRES EN ATAQUES ARMADOS; SUMAN YA 39 ... 1340.pdfCD. OBREGÓN, SON., MÉX. 0 0 v $6. 00 EN CAJEMEPreparan Fase 1 de la reactivación El alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado

VIERNES 22 de mayo de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 13REPORTAJE

Reportaje12 Viernes 22

Mayo 2020

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

NUEVA NORMALIDAD

El fin del confinamiento

CIUDAD DE MÉXICO. El país se alista para poner fin a las medidas de confi-

namiento. Con esto, millones de personas saldrán de casa y reto-marán sus vidas, mientras que las empresas levantarán la cortina y echarán a andar de nuevo la ma-quinaria de la economía.

No obstante, el anuncio del regreso a la nueva normalidad, como lo llama el Gobierno fe-deral, se da en un momento en que la curva está lejos de apla-narse, pues los casos de Co-vid-19 y el número de decesos van en aumento.

Los números no mienten: el acumulado histórico de casos confirmados llegó ayer a 59 mil 567; de los cuales sólo 12 mil 905 permanecen activos y con riesgo de contagio, pues es lo que se conoce como la parte activa de la epidemia.

La política del regreso al trabajo tiene como objetivo reanudar la producción económica del país y se alinea con la de otros gobier-nos en todo el mundo, pero en el caso de México surgen inquietu-des, dado que los datos de la Se-cretaría de Salud (SSa) evidencian que aún no existen condiciones para hacerlo, al menos durante los siguientes días.

El plan de reapertura de las ac-tividades sociales, educativas y económicas anunciado por la Secretaría de Economía (SE) con-templa tres etapas.

En la primera etapa se hará la reapertura de los llamados “mu-nicipios de la esperanza”, apro-ximadamente 269 en 15 estados, donde no se tienen reportes de contagios y tampoco colindan con entidades de alto riesgo.

Para la segunda etapa, que es la de preparación, se capacitará durante 14 días a los trabajado-res con el objetivo de que se les garantice un ambiente laboral

seguro, debido a que las organi-zaciones tendrán que adecuar sus espacios al instalar filtros de ingreso, así como activar meca-nismos de sanitización e higiene.

“Las empresas tendrán que hacer protocolos; nosotros ten-dremos que saber exactamente qué hacer en cada momento de la nueva normalidad”, aseguró Graciela Márquez Colín, titular de SE, en la conferencia matuti-na del miércoles.

En la tercera y última etapa, la SE en coordinación con otras dependencias implementará un sistema de semáforo por regiones con cuatro colores (rojo, naranja, amarillo y verde) y cinco catego-rías que se dividirán en medidas de salud pública y de trabajo; actividades laborales esenciales y no esenciales; espacio público abierto y cerrado; personas vul-nerables, y escolares.

Esto quiere decir que cuando el semáforo se encuentre en rojo, o en el máximo nivel de alerta sanitaria, solo se reanu-darán las actividades esencia-les, como la minería, construc-ción y fabricación de equipo de transporte. Para cuando cam-bie a verde se hará la reactiva-ción de actividades escolares, sociales y de esparcimiento.

Víctor Gómez Ayala, subdi-rector de análisis económico de Casa de Bolsa Finamex, consi-dera prematuro el anuncio del

México reanudará sus actividades de manera escalonada en los siguientes días, sin embargo, la medida genera dudas sobre si el país está listo para volver a su rutina, ya que no hay pruebas de que existan condiciones para hacerlo, lo que podría ocasionar que aumenten los contagios o que surjan nuevos

gobierno, ya que aún no queda clara cuál es la cifra real de con-tagios y fallecimientos para que con base en eso se puedan rela-jar las restricciones sanitarias.

“Por ahora no se dispone de la información necesaria para hacer una evaluación adecuada sobre si es el momento opor-tuno para abrir la economía y esto tiene que ver con la falta de pruebas que se han realiza-do entre la población”, precisa el también profesor del ITAM.

¿ECONOMÍA O SALUD?La pandemia provocará que el

Producto Interno Bruto (PIB) de todo el mundo se desplome du-

rante este año por las afectacio-nes a la liquidez de las empresas y los ingresos de las familias.

México no estará exento de esta situación. A la fecha 6 mi-llones 269 mil 309 negocios y 35 millones 463 mil 625 empleados han sido afectados a nivel na-cional por la pandemia, revela un análisis del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (LACEN)

Del total de las unidades econó-micas, un 46.7 por ciento corres-ponden al sector comercio, 39.1 por ciento a los servicios (priva-dos, públicos y religiosos), 12.2 por ciento a las manufacturas, y 2.0 por ciento al resto de activida-

des económicas.Desde el inicio de la pandemia

se creó una disyuntiva entre si se debía priorizar a la economía o a la salud de las personas, pero Ser-gio Lagunas Puls, profesor inves-tigador titular de la Universidad del Caribe, considera que esto es un falso dilema, ya que la preser-vación de las vidas humanas debe ser lo más importante para cual-quier gobierno.

“Un punto a favor del anuncio del Gobierno federal es que las actividades escolares y académi-cas las están reservando hasta la última etapa, ya que es un sector de la población que, con esfuer-zos, puede ser atendido a la dis-

tancia, mientras que las indus-trias que mueven a la economía comenzarán primero”.

Y EN EL TERRENO LABORAL…El 1 de junio es la fecha prevista

para iniciar el regreso a espacios laborales en México, por lo que las autoridades sanitarias estable-cieron políticas temporales que todas las empresas deberán cum-plir para evitar la propagación del coronavirus.

Lo anterior es parte del plan del gobierno federal para la “nueva normalidad”, y se trata del segun-do paso para reactivar las activi-dades económicas y sociales ante la epidemia de Covid-19; el pri-

mero fue la reapertura de algunos municipios que no registraron contagios.

Por lo que, si ya fuiste notificado por tu empresa para regresar a tu espacio, es importante que sepas en qué condiciones lo harás y las medidas que se tomarán.

Aquí te mencionamos los li-neamientos establecidos por las autoridades sanitarias para el entorno laboral, los cuales deben aplicarse en pequeñas, medianas y grandes empresas.

No podrá haber reuniones de más de 50 personas; de hecho, se recomienda que estas se sigan evitando y, de ser necesario, reali-zar las juntas vía remota.

Si entre los empleados no existe una distancia mínima de 1.5 me-tros, las empresas deben poner ba-rreras físicas, considerando los fren-tes y laterales del espacio de trabajo.

SERVICIOS DE TRANSPORTECon el objetivo de que los em-

pleados no usen el transporte público -que es una fuente de riesgo de contagio-, se recomien-da a las empresas implementar servicios de transporte privados sólo para sus empleados.

Aunque la misma empresa pertenezca a un sector conside-rado esencial (en el que se inclu-yen las industrias minera, au-tomotriz y de la construcción),

esta debe mantener la suspen-sión de sus actividades no esen-ciales en el centro de trabajo.

HORARIOS ESCALONADOSPara evitar la concentración

masiva en los espacios laborales, las empresas deben establecer horarios escalonados para los trabajadores, aunque esto impli-que modificar turnos; la idea es generar horarios flexibles.

PROTEGER AL PERSONAL VULNERABLE

Igual que al inicio de la epide-mia, las empresas deben permitir a sus trabajadores en condición de vulnerabilidad (personas ma-

yores, con enfermedades cróni-cas o mujeres embarazadas) no presentarse al centro de trabajo.

ENTRADAS Y SALIDAS EXCLUSIVASLos empleados deberán tener

entradas y salidas exclusivas a la empresa -y en estas se deben im-plementar los filtros sanitarios co-rrespondientes-, pero en caso de tener un solo acceso, tendrá que ser dividido por barreras físicas.

FILTROS SANITARIOSLas entradas y salidas deben

contar con tapetes sanitizantes o alternativas similares con hipo-clorito de sodio (no se recomien-da el uso de arcos desinfectantes); dispensadores de alcohol o gel antibacterial; y sensores para de-terminar temperatura corporal.

CÓDIGO DE ÉTICAEste establece lineamientos de

No Discriminación para las per-sonas que hayan tenido Covid-19 o hayan convivido con algún fa-miliar que lo tenga o haya tenido.

PARA LOS TRABAJADORESDeben procurar no presentar-

se a su espacio laboral con joyas, corbatas, paliacates, ni portando barba y bigote, pues estos conser-van virus y microorganismos.

También tendrán que evitar compartir equipos móviles, dis-positivos de computadores, uten-silios de cocina, accesorios de pa-pelería, plumas, etcétera, pues en estos también se almacenan virus.

¿HASTA CUÁNTO SE TOMARÁN ESTAS MEDIDAS?

Los lineamientos son tem-porales y, como mencionamos anteriormente, se trata de la segunda etapa para la reactiva-ción, la cual consta de cuatro fases, por lo que, aunque estas se completen, las medidas sani-tarias se mantendrán hasta que la epidemia esté controlada.

Por ello, y debido a las carac-terísticas de la epidemia, no hay fecha específica para que estas medidas se levanten.

Además, debe recordarse que, dependiendo de su ubica-ción, muchos centros de traba-jo mantendrán la suspensión de actividades presenciales in-cluso en esta fase.

La pandemia provocará que el Producto Interno Bruto (PIB) de todo el mundo se desplome

durante este año por las afectaciones a la liquidez

de las empresas y los ingresos de las familias.

El 1 de junio es la fecha prevista para iniciar

el regreso a espacios laborales en México, por lo que las autoridades

sanitarias establecieron políticas temporales

que todas las empresas deberán cumplir para

evitar la propagación del coronavirus.

Page 14: MUEREN TRES EN ATAQUES ARMADOS; SUMAN YA 39 ... 1340.pdfCD. OBREGÓN, SON., MÉX. 0 0 v $6. 00 EN CAJEMEPreparan Fase 1 de la reactivación El alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado

PÁG. 14 VIERNES 22 de mayo de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL

Llega México a casi 60 mil contagiosYa van 6 mil 500 decesos por covid-19 en México

CIUDAD DE MÉXICO. El número de decesos por covid-19 en Méxi-

co ascendió este jueves a 6 mil 510, lo que representa 420 más que ayer.

En tanto, el número de conta-gios es de 59 mil 567, esto es, 2 mil 973 más que el día anterior, de acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud.

Hay 12 mil 905 contagios con-firmados activos, esto es, con fe-cha de inicio de síntoma en los últimos 14 días.

Hay 33 mil 291 casos sospe-chosos, así como 769 defuncio-nes sospechosas. Han sido estu-diadas 201 mil 838 personas.

Sobre la ocupación hospita-laria, el subsecretario Hugo Ló-pez-Gatell informó que nueve mil 74 de las 23 mil 476 camas disponibles están ocupadas.

Es decir, a nivel nacional, el 39% de las camas están ocupa-das y 61% disponibles.

La Ciudad de México es la en-tidad con mayor número de per-sonas con covid-19 internadas, pues 72% de las camas están ocupadas y 28% libres.

En cuanto a camas con venti-lador, la también la capital del

país tiene el mayor índice de ocupación con 64 por ciento.

La CDMX, Baja California y el Estado de México son las tres entidades con mayor número de fallecimientos.

En casos confirmados acumu-lados de covid-19, las entida-des con mayor cantidad son la Ciudad de México, el Edomex y Baja California. Las dos prime-ras también encabezan en casos confirmados activos, y en tercer lugar está Tabasco.

24 DEFUNCIONES DE MENORES DE 20 AÑOS

En la conferencia se dio a co-nocer que hay 24 defunciones de personas menores de 20 años. El índice de letalidad es de 1.6 por ciento. Nueve de ellos te-nían comorbilidades.

En este mismo rango de edad se reportaron mil 471 casos, así como 462 confirmados activos.

Las defunciones ocurrieron en siete entidades; el 54 por ciento eran niños.

El dato lo dio a conocer la docto-ra Miriam Veras Godoy, directora general del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adoles-cencia, quien además detalló los lineamientos para niñas, niños y adolescentes respecto a covid-19.

Durante la conferencia se deta-llaron numerosos aspectos sobre la infancia y la adolescencia en el contexto del covid-19.

El doctor Francisco Galán, di-rector de los hospitales federales

de la Comisión Coordinadora de los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, detalló que, aunque la población infantil tiene menor riesgo de contagio de covid-19, no significa que no puedan contagiarse.

En su exposición brindó tam-bién información sobre el síndro-me inflamatorio multisistémico similar a Kawasaki, una afección detectada en menores de Estados Unidos y Europa.

CIUDAD DE MÉXICO. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recibió el pasado martes un lote de 10 ventiladores reparados por el Instituto Tecnológico Nacional de México (TecNM), Campus Morelia, que serán canalizados al Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Morelia Charo”.En representación del director general del IMSS, Zoé Robledo, la titular de la Oficina de Representación Michoacán, María Luisa Rodea Pimentel, recibió dichos equipos para soporte de vida hospitalario y agradeció la vol-untad y trabajo desarrollado por autoridades, académicos, investigadores y alumnos del TecNM.

RECIBE IMSS NUEVO LOTE DE VENTILADORES REACONDICIONADOS

La Ciudad de México es la entidad con mayor número de personas con co-vid-19 internadas, pues 72% de las camas están ocupadas y 28% libres.

Arreciará el calorRedacciónEL TIEMPO

HERMOSILLO. A partir de hoy en Sonora se dejará sentir de nuevo una recuperación en sus temperaturas y ante las máximas llegarán e incluso pueden rebasar los 40 grados centígrados duran-te todo el fin de semana, informó Gilberto Lagarda Vázquez.

El meteorólogo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Sonora, contó que este jueves llegaron a su fin los efectos de la masa de aire frio que provocó el frente número 63 de la tempora-da y por eso, es que desde este viernes se comenzará a sentir una recuperación gradual de las

temperaturas.“A partir de este viernes empe-

zaremos a ver un aumento en las temperaturas en todo el estado de Sonora y volveríamos a reba-sar nuevamente los 40 grados centígrados en la mayor parte de las poblaciones del centro, sur y noroeste de la entidad. Estas con-diciones de temperaturas altas se van a mantener todo el resto del fin de semana y el inicio de la próxima”, especificó.

Detalló, que, durante este fin de semana, ciudades como San Luis Río Colorado promediarán máxi-mas entre los 37 a los 36 grados, Hermosillo y Cajeme de los 39 a 40 grados y Navojoa entre los 38 a los 39 grados centígrados. Volverán a sonora las temperaturas arriba de los 40 grados.

Page 15: MUEREN TRES EN ATAQUES ARMADOS; SUMAN YA 39 ... 1340.pdfCD. OBREGÓN, SON., MÉX. 0 0 v $6. 00 EN CAJEMEPreparan Fase 1 de la reactivación El alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado

VIERNES 22 de mayo de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 15GENERAL

CON MEDIDAS SANITARIAS

Elecciones sí secelebrarán: INELorenzo Córdova asevera que, hasta el momento, no se tiene contemplado un escenario de suspensión

CIUDAD DE MÉXICO. Las elecciones federales de 2021 serán con medidas

de distanciamiento social, qui-zá tinta indeleble en spray para evitar el contacto físico, y podría agregarse una combinación de voto electrónico y vía postal, todo obligado por la pandemia de Covid-19, pero no hay un es-cenario de suspensión.

Así lo planteó el consejero pre-sidente del INE, Lorenzo Córdo-va, al establecer que no se prevé que la emergencia económica

lleva a posponer el Proceso Elec-toral Federal (PEF) 2020-2021, cuyo arranque será en septiem-bre próximo.

“No podemos imponer la de-mocracia en contra del derecho a la salud, así que si es necesario posponer elecciones pues que se pospongan. Ahora, obvia-mente para las elecciones del próximo año nosotros estamos planeando no moverlas, y es-peremos que las condiciones de salud pública en el 2021 nos permitan organizar el proceso electoral y las elecciones”, dijo.

Expuso que los procesos elec-

torales sólo se deben posponer si es necesario para garantizar el derecho a la salud, como lo hizo México en el caso de los comicios locales en Hidalgo y Coahuila, pero porque estaba en el pico de la pandemia “y es muy impor-tante subrayar que nosotros pos-pusimos esas elecciones más no cancelamos”.

Sin embargo, es otro el escena-rio de 2021, en el que seguramen-te cambiarán los procesos deri-vado de los cuidados sanitarios, expuso en el foro internacional “Covid y elecciones: métodos al-ternativos de votación”.

Ahí Córdova planteó que sólo están en espera de la decisión de las autoridades sanitarias para retomar la realización de las elecciones en esas dos enti-dades, por lo que podrían rea-lizarse en un par de meses, jus-to antes de que en septiembre arranque el PEF de 2021.

“Pero esta es una decisión que no depende del INE, sino que de-pende en muchas maneras de lo que las autoridades en materia de salud nos digan a nosotros”.

En tanto, para 2021 recordó que el sistema mexicano se ha construido basado en la des-confianza, entonces se requie-ren candados para garantizar la

salud y que no haya contagios, pero al mismo tiempo medidas que den certeza al voto.

“El problema que estamos con-frontando es la confianza en cómo podríamos hacer un proceso dife-rente, pero al mismo tiempo man-tengamos la confianza en el voto”.

Propuso, por ejemplo, la posi-bilidad de que una parte de los electores residentes en el país (y no sólo los que viven en el extran-jero) puedan anticipar su voto por la vía postal “y otros puedan acudir de forma presencial el día de la elección”.

También podría ser voto elec-trónico (sea por Internet o con boleta electrónica).

Se contempla el uso de tinta indeleble en spray para evitar el contacto físi-co, así como una combinación de voto electrónico y vía postal.

Los procesos electorales sólo se deben posponer si es necesario para garantizar el derecho a la salud, como lo

hizo México en el caso de los comicios locales en Hidalgo y Coahuila, pero porque estaba en el pico de la pandemia

Garantizan alimentosdurante la pandemia

CIUDAD DE MÉXICO. Ganade-ros cerraron filas con el gobierno federal para definir un nuevo es-cenario productivo y comercial derivado de la emergencia sanita-ria, que repercuta en instrumen-tación de políticas públicas, pro-gramas y acciones conjuntas.

Durante el foro virtual “Pro-ducción primaria pecuaria ante el Covid-19”, el presidente de la Confederación Nacional de Or-ganizaciones Ganaderas (CNOG), Oswaldo Cházaro Montalvo re-frendó su compromiso con la producción de alimentos y la bús-queda de acuerdos para tener un mejor funcionamiento del sector, no tan solo enfrentando la emer-gencia, sino ante el largo camino de recuperación.

Señaló que, en una actitud pro-positiva y solidaria, estarán a la espera de la definición de un plan para aprovechar las oportunida-des que seguramente se abrirán en un futuro próximo.

“El sector pecuario mexicano es sin duda de los mejor estructu-rados de nuestro país, con retos, pero también con fortalezas en su

sanidad e inocuidad, con poten-cial suficiente para enfrentar el desafío”, manifestó.

En su oportunidad, el titular de

la Secretaría de Agricultura y De-sarrollo Rural (Sader), Víctor Villa-lobos Arámbula adelantó que se proyecta trabajar en la etapa post pandemia con la restructuración operativa del subsector de gana-dería, el fortalecimiento de los programas de sanidad e inocui-dad, atención de los trabajadores y la apertura de mercados.

Aseguró que con el acompaña-

miento del gobierno se operarán acciones para vincular cada vez más a los productores de menor escala a las cadenas productivas y comerciales, en búsqueda de la equidad, así como en esquemas de capacitación y buenas prácti-cas productivas, como la resilien-cia, “que nos permitirán adaptar-nos a un nuevo escenario global”.

En el evento participaron más de 800 productores del país, legisladores y funcionarios fe-derales, quienes se conectaron vía remota para expresar sus co-mentarios e identificar políticas públicas y estrategias que per-mitan superar la etapa crítica de la contingencia y retomar la producción y el desarrollo de las actividades pecuarias.

Sader ya proyecta trabajar en la etapa post pandemia con la restructuración operativa del subsector de ganadería.

En el foro virtual “Producción primaria pecuaria ante el Covid-19”, la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas refrendó su compromiso con la producción

de alimentos

800productores del

país, legisladores y funcionarios federales se conectaron vía remota

Page 16: MUEREN TRES EN ATAQUES ARMADOS; SUMAN YA 39 ... 1340.pdfCD. OBREGÓN, SON., MÉX. 0 0 v $6. 00 EN CAJEMEPreparan Fase 1 de la reactivación El alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado

México16 Viernes 22

Mayo 2020

Editor: Oneyda ÁlvarezCoeditor gráfico: Javier Preciado

Abaten a 4 sicariosen Ciudad JuárezEs el saldo de un ataque armado al cuartel general de la Policía Estatal

CHIHUAHUA. Una serie de ataques a policías y al cuartel general estatal en

Ciudad Juárez dejó un saldo de cuatro sicarios muertos, un civil y un agente heridos, informó la Fiscalía General del Chihuahua.

El fiscal en la zona norte, Jorge Nava López, informó que ade-más un presunto criminal que participó en los enfrentamien-tos fue detenido por los agentes.

El funcionario añadió que en total fueron tres ataques y en-frentamientos, cuando sicarios dispararon en contra de los po-licías estatales en calles de la ciudad en la colonia Galería y el posterior enfrentamiento en el cuartel general de la Policía Estatal, ubicada sobre el Eje Vial Juan Gabriel.

Se adelantó que los ataques

podrían estar ligados al arresto del líder de la pandilla Los Azte-cas, identificado como José Do-lores Villegas Soto, alias “El Lolo”

o “El Iraquí”, a quien la Fiscalía le atribuye al menos 50 homicidios y otros ataques a policías, donde han muerto varios agentes.

Quedó detenido un presunto criminal que participó en los enfrentamientos.

NUEVO LAREDO. Daños en vehículos, 120 árboles caídos, desgajamiento de la carretera nacional, desbordamiento de arroyos y canales, colonias inundadas y la ciudad sin energía eléctrica fue el resultado de la tormenta con granizo que se registró en Nuevo Laredo, informó el alcalde Enrique Rivas Cuéllar.Durante un recorrido que el presidente municipal realizó por las zonas afectadas, el mandatario indicó que buscarán el apoyo de la Federación para costear los daños generados por la tormenta, ya que el municipio ha destinado sus recursos a atender la pandemia de coronavirus, así como el tema de migrantes.

TORMENTA CON GRANIZO DEJA VEHÍCULOS DAÑADOS EN NUEVO LAREDO

CHIHUAHUA. La oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) informó que el sábado pasado confiscaron cerca de mil pruebas rápidas de Covid-19, las cuales eran falsas y que pretendían ser introducidas a dicho país por el puente internacional Santa Teresa de Ciudad Juárez, Chihuahua. La información fue revelada este jueves por el gobierno estadounidense y añadió que las pruebas falsas de Covid-19 estaban escondidas entre otros productos sanitizantes

y mascarillas no aprobados por la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA).El informe indica que oficiales de CBP ubicados en el puerto de entra-da de Santa Teresa “inspeccionaron a un hombre mexicano de 36 años que portaba una maleta, por lo que procedieron a entrevistarlo para luego encontrar inconsistencias en sus respuestas”.En una segunda revisión a fondo, encontraron cerca de mil pruebas rápidas de Covid-19 falsas.

ASEGURAN PRUEBAS FALSAS DE COVID-19

Las pruebas rápidas pretendían ser introducidas a Estados Unidos por el puente internacional Santa Teresa de Ciudad Juárez.

2heridos arrojó el enfrentamiento

armado

Page 17: MUEREN TRES EN ATAQUES ARMADOS; SUMAN YA 39 ... 1340.pdfCD. OBREGÓN, SON., MÉX. 0 0 v $6. 00 EN CAJEMEPreparan Fase 1 de la reactivación El alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado

El Mundo17Viernes 22

Mayo 2020

Editor: Oneyda ÁlvarezCoeditor gráfico: Javier Preciado

DONALD TRUMP INSISTE EN LA ‘NORMALIZACIÓN’WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insiste en volver a la normalidad y abogó por una cumbre del G7 presencial, mientras en el continente no paran de aumentar los muertos por el coronavirus, especialmente en Brasil.Criticado por su gestión de la crisis y por su empecinamien-to en reabrir la economía de su país meses antes de las elecciones presidenciales, Trump sugirió el miércoles que la cumbre del G7 pre-vista en junio en Camp David, al norte de Washington, se haga presencialmente en lugar de por videoconfer-encia, tal y como estaba programada.“Sería un símbolo maravilloso para todo el mundo. ¡Normal-ización¡, tuiteó.Las palabras de Trump provocaron reacciones de cautela de varios líderes del G7 en la que supeditaban su presencia a las condiciones sanitarias y a las recomenda-ciones de los expertos.

NUEVA ZELANDA SUMA 4 DÍAS SIN CONTAGIOSWELLINGTON. El gobierno de la primera ministra Jacinda Ardern anunció que por cuarto día consecutivo el ar-chipiélago no tuvo casos del coronavirus, mientras que de las personas hospitalizadas con anterioridad, sólo una sigue internada.Al momento, el país de Oceanía ha reportado mil 153 casos de coronavirus, aunque, según Radio New Zealand (RNZ), el gobierno advirtió que si se suman casos ‘probables’, la cifra llegaría a las mil 503 trans-misiones.El director del ministerio de Salud, Ashley Bloomfield, precisó que el 97 por ciento de los neozelandeses que han contraído la enferme-dad están recuperados y la mayoría no presentó compli-caciones por la enfermedad Covid-19.

EN EL MUNDO

Dos millones de personasvencieron al coronavirus En contraste, la cifra actualizada de contagios llegó este jueves a más de cinco millones, según datos de la Universidad Johns Hopkins

NUEVA YORK. Casi dos millones de las personas contagiadas en el mundo

por el coronavirus, han logrado recuperarse, la mayoría de ellos en Estados Unidos, país que se ha convertido en el nuevo centro de la pandemia.

En contraste con el millón 924 mil recuperados, la cifra actua-lizada de contagios llegó este jueves a más de cinco millones de contagios, muestra el balance que efectúa la Universidad Johns Hopkins, de los cuales 329 mil 816 han muerto por complicaciones.

En tanto, Estados Unidos acu-mula un millón 556 mil transmi-siones de coronavirus, y 93 mil

863 decesos, con cifras que mues-tran que el país poco a poco re-gresa a las actividades.

Estados Unidos acumula un millón 556 mil transmisiones de coronavirus, y 93 mil 863 decesos, con cifras que muestran que el país poco a poco regre-sa a las actividades.

El número de pasajeros en el metro de Nueva York, por ejem-plo, aumentó este jueves 50 por ciento en relación al mes pasado, aún muy por debajo de lo nor-mal, informaron las autoridades de esa ciudad de la costa este estadounidense, que también reportaron incremento en la mo-vilidad vehicular.

En tanto, Rusia, segundo país ahora más afectado por la crisis sa-nitaria, suma 317 mil 557 infeccio-nes por coronavirus y tres mil 099 decesos. El vocero del gobierno ruso, Dmitry Peskov, argumentó que los datos de muertes por Co-vid-19 en Rusia son precisos.

En América Latina, Brasil es el tercer país más golpeado por las infecciones derivadas del nue-vo coronavirus con 291 mil 579 contagios y 18 mil 859 muertos, de acuerdo a las estimaciones de Johns Hopkins.

3,099decesos registra Rusia

18,859muertes registra Brasil

GINEBRA. La Organización Mundial de la Salud actualizó la lista de síntomas del Covid-19 y añadió la dificultad de hablar y moverse, como nueva sintoma-tología del virus.En un principio se informó que los síntomas eran la presencia de tos, fiebre y dificultad para respirar, poco después se añadió la falta de olfato y de gusto, así como

erupciones cutáneas o cambios de color en extremidades de manos y pies.Así lo mencionó la OMS en su documento ‘Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coro-navirus (COVID-19)’, en el que menciona que “las personas que tengan dificultades para hablar o moverse deben solicitar atención médica inmediatamente”.

OMS ANUNCIA DOS NUEVOS SÍNTOMASEl virus también puede afectar el habla y la capacidad de moverse.

Buscan destitución del presidente Bolsonaro

BRASILIA. Siete partidos de izquierdas presentaron este jue-ves al Congreso un pedido para la instalación de un juicio polí-tico con miras a la destitución del presidente de Brasil, Jair Bol-sonaro, por su gestión frente al coronavirus, que calificaron de “atentado a la salud”.

El documento, entregado a la Cámara de Diputados, tiene apoyo de los partidos de los Trabajadores (PT), Comunista do Brasil (PCdoB), Socialismo y Libertad (PSOL), Socialista de los Trabajadores (PSTU), Co-munista Brasileño (PCB), Cau-sa Operaria (PCO) y Unidad Popular (UP).

Asimismo, lo firman diversos movimientos sociales, intelec-tuales y académicos de izquier-das, que acusan al líder de la ultraderecha de haber come-tido diversos “crímenes”, entre los que citan un “claro atenta-

do contra la salud pública”, al “arriesgar a la población” con sus posiciones frente a la pan-demia de coronavirus.

Brasil es uno de los países más afectados del mundo por la cri-sis sanitaria y hasta este miérco-les sumaba casi 19 mil muertos y cerca de 292 mil casos, cuando las propias autoridades sanita-rias calculan que el pico de la curva pandémica aún está lejos y se alcanzará en julio próximo.

Presidente Jair Bolsonaro

PÁG. 08 VIERNES 22 de mayo de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. LOCAL

HASTA SEPTIEMBRE

Amplían vigencia decredencial de elector

Marco Antonio PalmaEL TIEMPO

Si los ciudadanos que tienen credencial de elector 2019 y no tramitaron una nueva,

esta les va a servir hasta el prime-ro de septiembre, informó Rosa-rio Román Bojórquez, Vocal del Registro Federal de Electores en Cajeme (RFE).

Aclaró lo anterior luego de las dudas ciudadanas que han sur-gido en torno a esto y después de que desde el pasado 23 de marzo dichas oficinas fueron cerradas en el marco de la emer-gencia sanitaria por la contin-gencia del Covid-19.

“Las credenciales que están re-cuperando su vigencia por esta situación, son 4,840 aquí en el municipio, las cuales dejarán de ser válidas después del primero de septiembre próximo y por lo pronto las personas podrán con-tinuar haciendo uso de la misma en sus trámites.”, añadió la fun-cionaria federal.

Informó también que hasta hoy no tienen fecha oficial para reanudar labores en ese insti-tuto, “más sin embargo nos es-tamos preparando por si es el primero de junio cuando se nos notifique que reanudaremos ac-tividades”, indicó.

Dio a conocer que en los módu-los de atención se están haciendo las acciones necesarias como la instalación de acrílicos y los equi-pos necesarios, así como la con-

tratación de servicios de sanitiza-ción y con ello estar preparados para estar listos para arrancar la atención en cuanto llegue la noti-ficación oficial para ello.

Anunció que al reaperturar la

atención únicamente se estará proporcionando a quien tenga su cita y que en Cajeme se tienen mil quinientas credenciales las cua-les se entregarán en los primeros quince días.

Debido a la contingencia se amplió la vigencia de la credencial de elector.

PARA DETECTAR COVID-19

Proponen monitorear elementos de SSPM

Óscar FélixEL TIEMPO

La Comisión de Salud Muni-cipal, solicitó que de inmediato se inicie un monitoreo urgente a todos los agentes de la Secreta-ría de Seguridad Pública Muni-cipal, luego de que se confirmó ya la muerte por Covid-19 de un oficial comisionado en la Dele-gación de Quechehueca.

Carmen Susana Valenzuela Benítez, presidente de dicha Comisión de Salud, así como Rosendo Arrayales Terán, presidente de la comisión de Transporte fueron quienes propusieron la medida al di-rector de Salud Municipal, Nel-son Ibarra Páez, quien agregó que de manera inmediata se va a trabajar en el tema.

Arrayales Terán se mostró

preocupado por el deceso del agente, pero también de la me-dida de cuarentena de la cual se encuentran once policías que tuvieron contacto con el ahora oficial fallecido.

“Los agentes municipales son los más vulnerables al ser blan-co muy propenso para esta en-fermedad, por eso es urgente que se implemente un operati-vo de monitores en el edificio de la Jefatura de Policía y Tránsito Municipal y esto para detectar a más enfermos”, anotó.

Ibarra Páez hizo a su vez un llamado a la sociedad en general para que sean más responsables y eviten hasta donde sea posible salir de las casas para que no se puedan contagiar: ‘No exponer-te hacer un contagio más y luego al llegar a tu casa vas a enfermar a más”, explicó.

La Comisión de Salud Municipal, solicitó que de inmediato se inicie un monitoreo urgente a todos los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, luego de que se confirmó ya la muerte de un oficial.

Canaliza C5i atenciónen torno a coronavirus

Marco Antonio PalmaEL TIEMPO

Desde que inició la contin-gencia por el coronavirus en la región, el Centro de Control, Co-mando, Comunicación, Cómpu-to, Coordinación e Inteligencia de Cajeme, ha recibido más de quinientas llamadas en las que se pide información en torno a sín-tomas del padecimiento o bien de centros hospitalarios, informó Ovando Nenninger Antillón.

El coordinador del Centro en Cajeme, informó que hay llama-

das que hacen los ciudadanos que a lo mejor presentan algún síntoma como temperatura, do-lor de cabeza, cuerpo, garganta, algunos a lo mejor por Covid y otros no.

“Ante esto no somos las perso-nas indicadas e inmediatamente las comunicamos al Centro Re-gulador de Unidades Médicas con sede en Hermosillo para que los valoren y en base a la infor-mación que presentan en la lla-mada ya esa instancia ve la ne-cesidad o no de canalizarlo a un centro hospitalario o bien para

epidemiología para que pasen a tomar las muestras correspon-dientes”, explicó el funcionario.

Indicó que a la fecha se ha cana-lizado este total de llamadas y que han dado algunas orientaciones en torno a este tema y otros.

“Nosotros canalizamos a ese centro y ya son especialistas en la materia quienes toman la lla-mada y hacen la valoración co-rrespondiente para el dictamen de enviarlos a un centro de aten-ción médica o bien de ser nece-sario solicitar la intervención de epidemiología”, agregó Ovando Nenninger.

Los ciudadanos pueden comu-nicarse al número 911, donde se-rán atendidos y de ser necesario canalizados al Centro Regulador de Unidades Médicas.

En el número 911 los ciudadanos serán atendidos y de ser necesario canali-zados al Centro Regulador de Unidades Médicas.

Page 18: MUEREN TRES EN ATAQUES ARMADOS; SUMAN YA 39 ... 1340.pdfCD. OBREGÓN, SON., MÉX. 0 0 v $6. 00 EN CAJEMEPreparan Fase 1 de la reactivación El alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado

Espectáculos18 Viernes 22

Mayo 2020

Editor: Oneyda ÁlvarezCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

[email protected]

MANUEL GRIJALVA

ETCÉTERA

El coronavirus también enseña que no puedes depen-der de un salario, que tu teléfono te debe de dar ingre-sos, que es necesario ganar en dólares, que las teleno-

velas, ‘realities’ y memes no producen dinero y que es mejor invertir tu dinero en bienes raíces… Sigo aún sin creer que el “Caldito” haya perdido su lucha contra el cáncer con el que por 8 años libró una dura y larga batalla, lucha que parecía que había ganado, pues la última vez que lo vi lo encontré tan contento, tan lleno de vida y con unas ganas enormes de comerse la vida, contagiándome de su entusiasmo y sus ganas de vivir… Me enteré de tan triste noticia en la tarde del pasado miércoles, causándome tristeza enterarme que aquel ser de luz ya no está entre nosotros, me reconforta sa-ber que ahora se encuentra en un mejor lugar, descansando de tanto dolor que la maldita enfermedad le causó, pero que nunca consiguió borrar de su rostro esa sonrisa con la que nos alegraba a todos, ya no está aquí, pero seguro estoy que su recuerdo perdurará por muchos años, ya que en verdad él fue una persona a la que valió la pena conocer… La gente humilde y sencilla brilla con lo que sea, la envidiosa, creída y presumida ni con escarcha… No se les olvide que este día es el estreno del videoclip y del primer sencillo como solista del cantante Armando Reyes, por lo que los invito a que busquen en sus redes sociales “A quien merezca”, tema que es de su propia inspiración, escríban-me para que me den su opinión para saber qué tal les pareció… Es mejor dar un paso al futuro incierto que an-clarse en un presente mediocre… Ya lo dijo Ricky del grupo “Intocable”, ellos nunca compartirán escenario con “Pesado” o alguna otra agrupación de renombre porque jamás se pondrían de acuerdo en el pre-cio, horarios, porcentajes de ganancias y otros detalles, y le creo, ya que aquí en Obregón me ha tocado ser testigo de ello, ya que algunas agrupaciones regionales se han unido para protagonizar algunos bailes, en donde algunos de ellos le sacan a ser los primeros en subir al escenario, ya que traen el ego muy arriba, faltándoles humildad y al respeto, tanto a sus compañeros músicos como a su público… Si cuando naces no traes nada y cuando mueres no te llevas nada, ¡de-dícate entonces a ser feliz!... Es increíble que en el momento más peligroso los mexicanos decidan romper la cuarentena, algunos debido a su deseo de beber cerveza y otros más har-tos ya de tanto encierro, con ello queda de manifiesto que no somos pacientes y que además poco nos importan quienes están alrededor nuestro, poniéndonos en riesgo a nosotros mismos, todo por no poder controlar nuestra ansiedad por andar en la calle, pero bueno… Quien ha decidido mejor no venir a Obregón debido a la emergencia sanitaria que esta-mos viviendo es el señor John Milton, quedando pendiente su temporada en el Teatro del Itson para el siguiente año, si es que seguimos con vida… Creo que este año tampoco habrá graduaciones, menos celebraciones del Día del Padre, Cócorit se quedará también sin su feria del Día de San Juan, cancelándose otros eventos más debido al Coronavirus, pero más vale privarnos de todo ello para poder seguir con vida, ¿no lo creen así?... No pienses tanto lo que va a suceder, deja que la vida te sorprenda… Etcétera…

John Milton.

Hoy es el estreno de‘A quien merezca’

EDÉN MUÑOZ

Prefiere no comer aquedarse sin cervezaEl vocalista de “Calibre 50” confesó en su cuenta de Instagram que prefiere quedarse sin alimentos antes de que en su mesa falte el ‘agua que ataranta’

Manuel GrijalvaEL TIEMPO

El intérprete de “El tierno se fue” reveló recientemente en su cuen-ta de Instagram que prefiere que

en su mesa le falte un plato de comida, pero jamás un botecito de cerveza.

El cantante, músico y compositor de “Calibre 50” acepta que el ‘agua que ataranta’ tiene un valor demasiado ele-vado, por lo que es muy probable que muy pronto se quedará sin comer; en el video que colgó a su cuenta personal se le ve diciendo: “oigan, ¿qué cara está la pinche cheve no? Al paso que vamos no vamos a comer, ni hubieran levan-tado la Ley Seca”.

Por lo que de inmediato, quienes gustan de su música dejaron ver su preocupación por el artista, aconseján-dole que lo mejor era ver primeramen-te por su salud y bienestar, y es que no todos sus seguidores ven las cosas con el mismo sentido del humor con las que las mira el carismático artista.

Recientemente, los integrantes de

“Calibre 50” hicieron gala de un can-dente ‘perreo’ para TikTok, demos-trando con ello que “los norteñitos también pueden”, causando revuelo en sus redes sociales con sus can-dentes movimientos de cadera, mos-trándose muy sexys y provocadores, llenándolos de piropos y múltiples bromas por sus sensuales pasos de baile, video que cuenta ya con más de 321 mil 170 reproducciones.

Desde hace un tiempo, quienes han acaparado la atención de los cibernau-tas son Edén Muñoz y su hijo Emilio, ya que juntos mantienen muy bien en-tretenidas a sus fans, ello al regalarles a todas ellas tiernas fotografías o algún divertido video, en lo que se ven disfru-tando de la vida en sana convivencia, dejando con ello encantados a todos sus seguidores, quienes gracias a estos momentos han descubierto el lado hu-

mano y paternal del joven papá, sien-do la risa del menor la que se ha llena-do de ternura las redes sociales.

Hace unos días, el joven papá com-partió un video en el que se le ve al pequeño niño haciendo su debut en el mundo de la música, ya que clarito se le escucha cantar “Pimpón” junto a su papá, quien acompañó a su hijo tocando la guitarra, demostrándonos Emilio que ha heredado el talento de su padre, pero no todo quedó ahí, pues el hijo de Edén demostró que también toca un instrumento, reali-zando su primer solo con este instru-mento para tan memorable ocasión.

El primogénito del famoso vocalis-ta de “Calibre 50” se ha convertido en su mayor inspiración, pues hermosas canciones han sido resultado de la re-lación de Edén Muñoz con la madre de su hijo y la dulce espera de Emilio.

Sin duda alguna, el pequeño Emilio sigue los pasos de su papá, el músico, compositor y cantante de “Calibre 50”, ya que ha dado muestra de que ha heredado su talento.

Page 19: MUEREN TRES EN ATAQUES ARMADOS; SUMAN YA 39 ... 1340.pdfCD. OBREGÓN, SON., MÉX. 0 0 v $6. 00 EN CAJEMEPreparan Fase 1 de la reactivación El alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado

Deportes19Viernes 22

Mayo 2020

Editor: Francisco RomeroCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

CIUDAD DE MÉXICO. Al de-fensa central argentino de los Pumas, Nicolás Freire, solamente le dio tiempo de jugar en dos de los diez partidos que sostuvieron los universitarios antes de que se suspendiera el Torneo Clausura 2020 de la Liga MX por la pande-mia global del coronavirus.

Freire, quien pasó alrededor de cuatro meses lesionado de un es-guince de rodilla, compartió que estos días le han servido para hacer un autoanálisis y darse cuenta que quiere una “revancha” deportiva.

Contar que el mío (autoanálisis) ha sido un poco profundo y sin duda que quiero una revancha por todo el tiempo que he estado lesionado”, declaró en una transmisión en vivo difundida por el propio equipo au-riazul a través de Instagram.

Quiero una revancha porque no es la imagen que quiero dar y que de-mostremos como equipo que vamos a ir por todo. Ojalá se retome esto (torneo) estamos a la espera”, añadió.

Por otra parte, el zaguero suda-mericano contó que también ha aprovechado el confinamiento para ver algunos partidos del exdefensa paraguayo Darío Verón. A Freire le

gustaría dejar una huella similar a la del guaraní en Pumas.

Desde que llegué, de la referen-cia que me han hablado siempre ha sido de Verón. Justamente este tiempo han pasado partidos de semifinales y finales donde él es-

taba y bueno, trataba de mirar sus partidos y sin duda que todos queremos dejar una huella por donde pasamos. Creo que sería una buena forma de retribuir todo el cariño que me ha dado la gente”, sentenció el jugador de 26 años.

NICOLÁS FREIRE QUIERE REVANCHA CON PUMAS

La cuarentena le ha servido al zaguero argentino para hacer un autoanálisis y darse cuenta que quiere una revancha deportiva

DALLAS. Todo indica que Dak Prescott sigue resistiéndose para firmar con contrato a largo plazo con los Vaqueros de Da-llas, pues esta ocasión, el maris-cal de campo habría rechazado una oferta por 175 millones de dólares (35mdd por año) que le puso sobre la mesa el equipo de la Estrella Solitaria.

Dicho contrato habría converti-do al pasador de casi 27 años que está por jugar su quita temporada con el equipo texano, en el juga-dor mejor pagado de la liga, pero trascendió que lo que trabó el acuerdo, es que Prescott pretende ganar en su último año de contra-to 45 millones de dólares.

El mariscal de campo egresado de Mississippi State fue etiqueta-do por los Vaqueros como jugador franquicia a mediados del mes de marzo, razón por la que de algu-na manera está garantizada su presencia en el equipo durante la temporada 2020 de la NFL.

Prescott ha sido severamente criticado por sus pretensiones económicas, pues en cuatro campañas como titular, ha mos-trado mucha irregularidad y ha fallado en momentos claves en juegos de postemporada.

PRESCOTT SE NIEGA A SER EL MEJOR PAGADO

Morelia doblega a ChivasEl duelo entre purépechas y rojiblancos lo ganó César Huerta que esta vez no tuvo inconvenientes para superar a Raúl Gudiño

GUADALAJARA. Luego de un polémico partido el pa-sado martes donde César

Huerta de Morelia denunció pro-blemas en su consola que ocasio-naron que perdiera sobre la hora ante Chivas, la tarde este jueves se repitió el partido y el ‘Chino’ logró cobrar revancha de lo sucedido ante Raúl Gudiño.

El marcador lo abrió tempra-no en el partido el conjunto de Guadalajara por condujo de Isaac Brizuela, sin embargo, la respuesta llegó rápido y Morelia empató por conducto de Rodri-go Millar, y así, empatados a uno

se fueron a descansar.Para la segunda parte, Huerta

hizo gala de su buen juego y con su propio personaje de videojue-go le dio la vuelta al marcador, lamentablemente para su causa

en la jugada inmediata Gudiño emparejó todo nuevamente con un gol de Angulo.

La cifras definitivas de tres goles por dos en favor de los Monarcas las puso el propio Huerta a los 69

minutos de tiempo corrido.Con este resultado los de Mi-

choacán llegaron a 18 puntos y se colocaron en la novena posición de la tabla mientras que los tapa-tíos bajaron al décimo peldaño

con 17 unidades.La próxima jornada las Chi-

vas estarán jugando el Clásico Nacional Virtual ante el Amé-rica, por su parte, Morelia se medirá ante el Puebla.

Con este resultado los de Michoacán llegaron a 18 puntos y se colocaron en la novena posición de la tabla.

El mariscal de campo habría re-chazo un contrato por cinco años y 175 mdd que le ofrecieron los Vaqueros de Dallas.

Page 20: MUEREN TRES EN ATAQUES ARMADOS; SUMAN YA 39 ... 1340.pdfCD. OBREGÓN, SON., MÉX. 0 0 v $6. 00 EN CAJEMEPreparan Fase 1 de la reactivación El alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado

PÁG. 20 VIERNES 22 de mayo de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. DEPORTES

A TRAVÉS DE LOS AÑOS se han conectado miles de jonrones en la historia de Grandes Li-

gas, muchos de ellos con las bases llenas, el llamado Grand Slam y esta vez hablaremos de muchas particu-laridades al respecto, situaciones extrañas algunas, pero que se die-ron… CON 25 BATAZOS de jonrón con las bases llenas, Alex Rodríguez es el jugador con más tablazos de este tipo en la historia, dejando atrás los 23 de Lou Ge-hrig que durante muchos años fueron la cifra más alta, mientras que Travis Hafner (2006) y Don Mattingly (1987) batearon la mayor cantidad de Grand Slams en una temporada con seis, siendo en el caso del segun-do, todos los que dio en su carrera. Ya hemos comen-tado en anteriores entregas el hecho de que el domini-cano Fernando Tatis Sr., es el único que ha conseguido dos batazos con los senderos repletos en una misma entrada… JIM PALMER FUE UN pitcher que trabajó en su carrera en 3 mil 948 episodios y mientras que quien fuera un extraordinario lanzador en la década de los 70’s no permitió un solo jonrón con la casa lle-na, lo contrario a lo que hizo Palmer en su carrera, fue el Coreano Chan Ho Park, quien permitió dos Grand Slams no sólo en un juego, sino que aceptó los dos en un mismo inning y usted debe saber que su verdugo

fue Tatis, de quien ya comentamos líneas arriba… LOS MEDIAS ROJAS DE Boston tienen la marca de la mayor cifra de temporadas conse-cutivas con toletazos de este tipo, al conectar batazos de esta naturaleza en un total de 63 campañas segui-das, de 1954 al 2016. Madison Bum-garner es uno de los pitchers que mejor se comporta al momento de pararse en la caja de bateo y es el

lanzador en activo con más palos de vuelta entera (15), siendo dos de sus macanazos con las beses llenas y su-pera en ese aspecto a Derek Jeter, quien en su carrera de 20 años apenas dio un cuadrangular con las bases llenas… FREDDIE FREEMAN de los Bravos de Atlanta cuenta con 227 jonrones en su carrera, pero ninguno de ellos ha sido con las bases congestionadas y está en camino a imponer una marca que en este momen-to le pertenece a Glen Davis, jugador que durante su carrera consiguió 190 estacazos de vuelta entera, pero ninguno fue Grand Slam. Freeman bromea al respec-to asegurando que está preparado para cuando caiga su primer estacazo con tres compañeros en las ba-ses, diciendo que espera de sus compañeros un baño de cerveza para cuando llegue el momento… Y PATA CONCLUIR, detrás de los 25 batazos de Alex y los 23 de Gerigh, los que siguen en esa ilustre lista son Manny Ramírez con 21 y Eddie Murray con 19, mientras que con 18, hay un empate entre Robin Ventura y Willie McCovey… Y PARA FINALIZAR con nuestra entrega de este día, el deseo por una semana llena de bendiciones, pero sobre todo, de salud, para usted que nos distingue diariamente con su pre-ferencia, nos despedimos por hoy. Cayó el OUT 27 el juego acabó… ¡BUEN DÍA!

Alex Rodríguez

Freddie Freeman

En plan grande

OUT 27MOISÉS CANO SANTOS

Lou Gehrig

Manny interesado en Liga de TaiwánEl dominicano estimó a más tardar para cuando firmaría con un nuevo club

TAIWÁN. Se sabe de la inten-ción de Manny Ramírez por regresar al beisbol profesio-

nal. Hace unos días, él mismo dio a conocer que tenía ofertas del beis-bol de Taiwán, sin embargo, hasta este punto, el dominicano no ha concretado nada serio con algún club de dicho país.

Jon Heyman de MLB Network pu-blicó en su cuenta de Twitter que si bien a Manny no se le ha hecho rea-lidad firmar en Taiwán, aún cree po-der hacerlo tal vez hasta la segunda mitad de la temporada.

La exfigura de los Indios de Cle-veland y ganador de dos anillos de Serie Mundial con los Red Sox ya sabe lo que es jugar pelota asiática, en 2013 jugó brevemente en la liga

La exfigura de los Indios de Cleveland y ganador de dos anillos de Serie Mundial con los Red Sox ya sabe lo que es jugar pelota asiática.

taiwanesa donde bateó para .352, impulsó 43 carreras y conectó ocho palos de vuelta entera.

Siete años después, a sus 47, cree es-tar en buena forma para seguir casti-gando a doña blanca en los diamantes.

APPEL, LA DECEPCIÓN MÁS GRANDE DEL DRAFTLOS ÁNGELES. A diferencia de otros deportes estadounidenses, ser drafteado por un equipo de Major League Baseball es solamente el primer paso de una larga car-rera por llegar siquiera a debutar en la Gran Carpa: Muchos prospectos que parecían top al momento de ser seleccionados se quedan en el camino y terminan con suposiciones de lo que pudo haber sido o del potencial desperdiciado. Las ligas menores sin duda son un lugar duro y hostil, pueden quebrar el deseo de cualquier pelotero y el camino para llegar a MLB es un lugar donde se ponen a prueba no sólo las habilidades beisbolísticas

de los peloteros, sino su dureza mental y de-seo de superación. Sin embargo, a pesar de todas las variantes y absolutamente todo lo que pueda pasar, hay prospectos que desde antes de ser drafteados, las expectativas sobre sus carreras están a tope. Y quizá para el ahora ex pitcher Mark Appel, las expectativas fueron demasiadas, tanto así que se le considera quizá la peor decepción del draft de MLB de toda la historia, no sólo por el potencial que muchos veían en él, sino las circunstancias en las que se dio su selec-ción, la cantidad de dinero que se le dio y lo desafortunada que fue su carrera.

Mak Appel fue seleccionado por enci-ma de Kris Bryant, Aaron Judge, Cody Bellinger y nunca llegó a Las Mayores.

Page 21: MUEREN TRES EN ATAQUES ARMADOS; SUMAN YA 39 ... 1340.pdfCD. OBREGÓN, SON., MÉX. 0 0 v $6. 00 EN CAJEMEPreparan Fase 1 de la reactivación El alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado

VIERNES 22 de mayo de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 21POLICIACA

BUEN LOGRO se anotaron elemen-tos del cuadrante cuatro, al frustrar la huida de un sujeto de 50 años que,

machete en mano acababa de asaltar una tienda de autoservicio en la colonia Luis Echeverría Álvarez, ya se han de imaginar cual. Si ese mera, la de las calles Puerto Vallarta y Puerto de Acapulco, donde tam-bién la semana anterior fue arrestado uno de dos ladrones que pegaron un cristalazo y sustrajeron gran cantidad de mercancía.

Esta vez, los agentes preventivos, Jorge Luna Robles y Elian Castro Medina, lo atoraron en plena huida y le aseguraron 2 mil 400 pesos y varias cajetillas de cigarros que había obtenido como botín, tras amagar con machete al encargado. Siempre hemos insistido de que en la medida que los policías preventivos se dediquen a vigi-lar y no andar parando carros por cualquier motivo los resultados no se harán esperar y ahí está una muestra de ello. De momen-to, ese veterano del hampa ya no va a dar guerra a comerciantes y autoridades policíacas, así que esa es fórmula para que de igual forma se saque de circulación a gente armada, porque tanto daño hace alguien con un fusil como con machete y prueba de ello es que se han cometido buen número de asesinatos con ese tipo de arma blanca. Luna Robles y Castro Luna, no deben perder la brújula y continuar con la mirada puesta en los establecimientos comerciantes y ocupantes de todo tipo de vehículos sospechosos, incluyendo bicicletas, debido a que hasta esas frágiles unidades han sido utilizadas por emisarios de la muerte para movilizarse y en algunos casos las han dejado abandonadas. Hay que decir que mucho le aprendieron al comandante Carlos Carrillo López, quien comparte sus conocimientos con el personal a su mando… NO HAY QUE OLVIDAR que la prevención del delito consiste en vigilar y checar todo aquello que se le parezca como una y otra vez recomendó a sus ‘bravos’, los agentes policíacos, el extinto exco-mandante de la desaparecida Policía Judicial del Estado (PJE) e in-cluso de la misma Preventiva Municipal, Jesús Estrada Medina, al momento de que iniciaban cada jornada de trabajo. Siempre muy previsor y con ‘tiro montado’ en su arma de cargo. El ejemplar jefe policíaco, así como tenía fobia a los delincuentes, también era in-tolerable contra los ‘aguajes’ clandestinos de bebidas alcohólicas y por siempre les dio fenomenal batalla de manera incansable. Era intolerante con las gentes que se dedicaban a ese ilícito, cuando, incluso, la misma PJE realizaba cateos especiales para comba-tir ese delito. Hubo ocasiones que llegaron operativos especiales de Hermosillo para combatir esos ‘negocios’, pero al paso de los años el asunto se relajó en sumo extremo… PUES RESULTA que el hombre que apareció sin vida ‘encobijado’ y envuelto en plástico negro junto a un maizal a espaldas de la maquiladora Yazaki que se localiza por el bulevar Las Torres, en el Parque Industrial, vivía

en la colonia Miravalle y apenas tenía vein-tidós años de edad. El hallazgo se produjo poco después de la 6 de la tarde del viernes anterior. Estaba frente a un dren ubicado al poniente de la empresa Bokados y a dos ki-lómetros de la calzada ‘Francisco Villanue-va’. Igualmente se estableció que la mujer privada de la vida con proyectiles de arma de fuego en las ruinas de lo que antes era la Conasupo por la carretera internacional a unos 150 metros al sur de la calle Paseo

Miravalle, vivía en la colonia Cortinas por la calle Guillermo Prieto. Tenía apenas 27 años de edad. Su compañero aún lucha por su vida en un nosocomio, luego de que re-cibió un balazo en el ojo derecho a manos de desconocidos. Las pesquisas están a car-go de la personal de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) de que prosperen será cuestión de los ministeria-les… LAMENTABLEMENTE se confirmó que la muerte del agente policiaco Jorge Álvarez Fontes fue por Covid-19, por lo que ante tal situación sus compañeros que siguen en pie de batalla deben extremar precau-ciones y cuidarse con las medidas necesarias que ha determinado la Secretaría de Salud del Estado. Álvarez Fontes, estaba comisio-nado en la Delegación de Policía del poblado de Quetchehueca y según sus compañeros comenzó con tos en los primeros días de mayo y después se le complicó con la diabetes e hipertensión ar-terial que padecía. Un abrazo solidario para su familia. Lo conocí, aunque tuve poco trato con él, sobre todo en las ocasiones que me tocó ir a dar cobertura algún episodio relacionado con temas de seguridad pública… AL CONTINUAR la violencia, al inicio de la madrugada de ayer, un individuo que vive en la colonia Leandro Valle fue atacado gravemente a balazos por desconocidos. Hacía apenas dos o tres semanas atrás a unos metros del sitio de la agre-sión su padre fue ultimado con proyectiles de arma de fuego, en el cuarto donde dormía por la calle Pablo Neruda al norte de la Fausto Topete y es que mientras que la gente no quiera trabajar lícitamente, estos episodios van a continuar y es de todos sabidos que mientras no cambien sus formas de vida tampoco se termi-nará la violencia…. JUSTAMENTE a las 18:40 horas de este jueves, en el centro de la Comisaría de Esperanza, se registró otra agresión en calles Heroico Colegio Militar y Morelos. Fue dirigida a una pa-reja por un individuo que supuestamente portaba un arma larga. El despliegue de fuerzas armadas no se hizo esperar, pero no hubo resultados de su búsqueda y localización. Media hora después por la calle Turicuni entre Otancahui y Huatachive, en la colonia In-fonavit Yucujímari, fue asesinado otro hombre de unos 25 años a quien se le conocía como ‘El Ingeniero’ y se llamaba Rogelio, de 33 años. Minutos más tarde, se reportó una privación ilegal de la libertad en la colonia Maximiliano R. López, la popular Machi Ló-pez y luego por las calles Querobabi y San Miguel, en la colonia Villa California, otra persona del sexo masculino fue baleada gra-vemente. Lo llevaron a recibir atención médica a un centro hos-pitalario de la calle 5 de Febrero al norte, pero inexplicablemen-te no lo atendieron y se le trasladó a otro nosocomio donde a las 20:35 horas dejó de existir, convirtiéndose en la víctima número 39 del mes de mayo. Respondía al nombre de Felizardo Ulises, de 40 años… FINALMENTE agradezco de todo corazón al dirigen-te nacional del STIRT, Francisco Contreras Vergara, su alentador mensaje por la eter-na partida de nuestro inolvidable jefe, Jor-ge Miguel Armenta Ávalos. En la mente y en el corazón el amigo Jorge, escribió con profunda pena. Contreras Vergara siempre mostró enorme aprecio hacia nuestro líder en esta casa editorial, que mañana cumpli-rá una semana que falleció y nos dejó con insuperable e indescriptible dolor… Luego seguimos, Dios mediante.

Carlos Carrillo López

Jesús Estrada Medina Francisco Contreras

MARTÍN ALBERTO MENDOZA

SE REGISTRA OTRO JUEVES NEGRO EN CAJEME; EN LA MAXIMILIANO R. LÓPEZ ‘LEVANTAN’ A UNO; ATORAN MUNICIPALES A PRESUNTO ASALTANTE EN PLENA

HUIDA; ENCOBIJADO HALLADO SIN VIDA A ESPALDAS DE YAZAKI ERA DE LA MIRAVALLE; CONFIRMAN MUERTE DE AGENTE POLICIACO POR COVID-19;

ALENTADOR Y EMOTIVO MENSAJE DE FRANCISCO CONTRERAS VERGARA EN RECUERDO A NUESTRO LÍDER, JORGE MIGUEL ARMENTA ÁVALOS (QEPD)

[email protected]

TRAS LA PISTA

Jorge Luna Robles

EN VALLE DORADOCausan daños enescuela primaria

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Estropicios en puertas de aulas dejaron in-trusos al allanar la escuela primaria Ejérci-to Nacional, en la colonia Valle Dorado.

Fue el intendente del plantel que se localiza en calles Valle del Trigo y Yoreme, quien solicitó la intervención de autoridades policiacas, el miér-coles a eso de las 20:00 horas.

Dijo que él se encuentra a cargo del cuidado de ese centro educativo por lo que acude frecuente-mente a realizar tareas de inspección.

Esto a raíz de la inactividad en que se encuen-tra las instituciones académicas de todos los ni-veles educativos ante la pandemia del Covid-19.

Al inspeccionar el edificio escolar advirtió que puertas de algunas aulas fueron violentadas.

Descartó de momento el robo y afirmó que desconoce cuando ocurrieron los hechos.

Al tiempo que demandó más vigilancia pre-ventiva previó que de ser necesaria la persona indicada acudirá ante el Ministerio Público del Fuero Común a interponer denuncia de estos hechos que asegura no saber cuándo sucedieron y quienes podrían ser los responsables.

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Por motivos que se desconocen, el fuego acabó con una vivienda en la colonia Valle Verde dejando en total desamparo a una mujer. El voraz incendio se registró alrededor de las 21:00 horas, en calles Ágata entre Topacio y Rubí. El inmueble marcado con el número 1935 pertenece a María Refugio B., de 63 años, quien manifestó a elementos de la Policía Municipal que desconoce que sucedió. Aseguró que momentos antes todo estaba en orden en su domicilio y repentin-amente su vivienda comenzó arder en un tejaban de palmeras. Luego se propagó por todo el domicilio por lo que abandonó el inmueble para ponerse a salvo ya que era única persona que estaba adentro. Luego llamó al 911 para solicitar el auxilio de Bomberos movilizándose estos en las máquinas extintoras E-07 y E-08. Las llamas acabaron con todo el mobiliario como camas, ropero, sillones y ropa varia, dejando pérdidas totales.

Delincuentes allanaron la escuela primaria Ejér-cito Nacional, en la colonia Valle Dorado.

Arrasan llamas con casaen la colonia Valle Verde

Page 22: MUEREN TRES EN ATAQUES ARMADOS; SUMAN YA 39 ... 1340.pdfCD. OBREGÓN, SON., MÉX. 0 0 v $6. 00 EN CAJEMEPreparan Fase 1 de la reactivación El alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado

cartuchos útiles.El tipo presuntamente se

dirigía a la colonia Allende al momento de ser detecta-do y asegurado por policías estatales. Fue remitido a las instalaciones de la Fisca-lía General de la República (FGR) donde quedó a dispo-sición del Ministerio Públi-co de la Federación.

VIERNES 22 de mayo de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 23POLICIACAPÁG. 22 VIERNES 22 de mayo de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. POLICIACA

OTRO JUEVES VIOLENTO

Asesinan a 3 en dos horasLas agresiones sucedieron en Esperanza, Yucujímari y Villa California; también ‘levantan’ a uno en la Jardines

Martín Alberto Mendoza

EL TIEMPO

En menos de dos horas, tres hombres perdieron la vida tras ser atacados con pro-

yectiles de armas de fuego en la Comisaría de Esperanza y colonias Infonavit Yucujímari y Villa Califor-nia, mientras que en la Jardines del Valle, un individuo fue privado ile-galmente de la libertad, durante la tarde y noche de este jueves.

El primero de los episodios se re-gistró alrededor de las 18:40 horas, en calles Heroico Colegio Militar entre Cuauhtémoc e Hidalgo, en el centro de Esperanza.

En ese sitio, sujetos con un rifle de alto poder y pistola, atacaron a balazos a una pareja y como con-secuencia de ello ahí mismo murió Julio César B. L., de 31 años, mien-tras que una mujer identificada como Cinthya Lizeth A. C., de 36 años, resultó lesionada.

Recibió un impacto de bala en la rodilla derecha por lo que traslada-da a recibir atención médica a un nosocomio de esta ciudad.

En el lugar quedaron dispersos diez casquillos percutidos 9 mi-límetros y 19 de 7.62X.39, siendo asegurados por personal de Servi-cios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

EN LA YUCUJÍMARIMedia hora después, a eso de las

19:10 horas, en calle Turicuni Norte entre Otancahui y Huatachive, en la colonia Infonavit Yucujímari, fue asesinado igualmente con impac-tos de bala Rogelio J. A., de 33 años. Le apodaban ‘El Ingeniero’ y vivía por la calle Chiculi, en ese mismo asentamiento humano.

El occiso que presentó impactos de bala en el rostro y pecho, quedó sobre la acera sur de la Turicuni. Pa-ramédicos de Cruz Roja trataron de auxiliarlo, pero ya no contaba con signos vitales.

LLEGÓ BALEADO A DOMICILIOPoco antes de las 19:40 horas, un

hombre atacado a balazos en un lugar desconocido y malherido lle-gó a pedir auxilio a un domicilio de las calles Querobabi y San Miguel.

En ese momento arribó la pro-pietaria de la casa en vehículo del servicio privado Uber y pidió ayuda por lo que fue trasladado al Centro Médico Sur Sonora, donde recibió los primeros auxilios de facultati-vos del área de urgencias.

Debido a ello, elementos policia-cos que se movilizaron a ese noso-comio solicitaron el apoyo de soco-rristas de Cruz Roja y lo trasladaron al Hospital General.

El hombre que más tarde se le identificó como Felizardo Ulises

C. V., de 40 años, fue declarado sin vida a las 20:35 horas, al no superar las heridas de bala que sufrió en he-mitórax derecho, línea axilar poste-rior y otra en hemitórax izquierdo en línea media clavicular.

FUE ‘LEVANTADO’En otro hecho de alto impacto, un

joven de 21 años fue privado ilegal-mente de la libertad, en la colonia Jardines del Valle, poco antes de las 19:20 horas, por las calles Geranios entre Flores y Magnolias.

Se trata de Bryan Iván B. M., quien vive por la misma Geranios. Fue subido a la fuerza por ocupantes de un pick up de color blanco que huyó sobre la calle Flores al oriente.

El reporte lo hizo ante elementos de la Policía Municipal, José M. C., de 55 años, luego de que inicial-mente llamó al teléfono de emer-gencias 911.

LO HIEREN DE GRAVEDAD Con lesiones que ponen en pe-

ligro su vida convalece un hom-

bre que fue agredido a balazos en calles de la colonia Leandro Valle, en Esperanza.

Este ataque se produjo poco an-tes de la 1:30 de la mañana, en ca-lles Fausto Topete y Pablo Neruda.

Se conoció que el lesionado es Sergio Noel E. G., ‘El Bey’, de 33 años, quien fue trasladado en un vehículo particular a recibir aten-ción hospitalaria.

Ello luego de que fue encontra-do herido por su hermana. Inicial-mente se reportaron detonaciones

con arma de fuego y fue la mujer en cuestión la que localizó a su con-sanguíneo lesionado.

Pidió apoyo a un vecino para lo trasladara en su vehículo a recibir atención hospitalaria a esta ciudad.

Urgenciólogos le diagnosticaron herida producida por proyectil de arma de fuego con orificio de en-trada y salida en tórax y abdomen.

En el sitio de la agresión se lo-calizaron cinco casquillos per-cutidos de arma corta y una oji-va deformada.

IDENTIFICAN A MUJER ASESINADA EN BODEGA

Ante autoridades de la Fisca-lía General de Justicia del Estado (FGJE) fue plenamente plenamen-te identificada la mujer que perdió la vida en un ataque armado en las ruinas de Conasupo.

Este ataque ocurrió poco antes de las 6:00 de la mañana del miér-coles al poniente de la carretera In-ternacional a 150 metros al sur de la Paseo Miravalle.

La mujer fallecida respondía

en vida al nombre de Lucia Ga-briela P. S., de 27 años, con do-micilio por la calle Guillermo Prieto, en la colonia Cortinas.

Mientras que su compañero que quedó gravemente herido es Luis Alfonso F. V., ‘El Maga-ñas’, de 55 años.

ERA DE LA MIRAVALLE HOMBRE ‘ENCOBIJADO’

Con el nombre de Fidel de Je-sús L. V., de 22 años, se identificó al hombre que apareció sin vida

y envuelto en un cobertor, a un lado de una siembra de maíz a es-paldas de maquiladora Yazaki, el pasado viernes.

El occiso que tenía su domicilio en la colonia Miravalle, fue localiza-do poco después de las 18:00 horas.

Como oportunamente se infor-mó el cadáver estaba envuelto en un cobertor de color blanco con ra-yas negras y atado con cinta canela.

En la cabeza se le apreció plástico negro que igualmente se lo ama-rraron con la misma cinta.

Los asesinos le dejaron descubier-to el rostro en el que se le apreciaron golpes y evidencias de tortura.

FUE LESIONADO POR COMERCIANTE

Médicos del Hospital General atendieron a un residente del fraccionamiento Los Ángeles, tras ser agredido a golpes por un comerciante, en la colonia La Puerta de Hierro.

El incidente ocurrió poco des-pués de las 19:00 horas del miér-coles, en calles Castillo de Wind-sor y Palacio de Dux.

Como afectado aparece Martín Alonso A. M., de 45 años, quien vive en calle San Marino entre Alamitos y calle 100.

Ante elementos de la Policía Municipal del cuadrante dos, expuso que el tiene una vivienda deshabitada en Castillo de Wind-sor y Palacio Lux y al llegar a re-visarla se dio cuenta que tenía instalada la energía eléctrica.

Se dirigió a una tienda de abarro-te que está frente a su vivienda para hablar con el propietario y cues-tionarle el por qué puso energía eléctrica ya que se enteró que él lo había hecho sin autorización.

El comerciante no se hallaba de momento y al llegar él lo cuestión sobre esa instalación y tendero se le abalanzó a golpes y de esta forma lo hirió en el rostro.

De ahí fue trasladado al área de urgencias del Hospital Ge-neral a recibir atención médica donde le diagnosticaron herida contusa de cinco centímetros en párpado izquierdo.

Sobre la calle Heroico Colegio Militar quedó el cuerpo sin vida de Julio César B. L.

El cadáver quedó entre la siembra de maíz y la margen oriente del dren que está al lado poniente de la empresa Bokados.

Ante elementos policiacos de la USSI Norte acudió un hombre golpeado para denunciar lo sucedido.

Al Hospital General quedó internado un sujeto que la madrugada de ayer fue atacado a tiros.

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Elementos de la Policía Es-tatal de Seguridad Pública (PESP) capturaron a un indi-viduo con un arma de fuego en las inmediaciones de la colonia Allende.

La detención ocurrió la mañana del pasado domin-go, pero hasta este jueves se conoció. El arresto ocurrió por la calle Norman E. Bor-laug entre 1700 y 1800, Valle del Yaqui. Se dijo que el aho-ra imputado es Rubén R. N., de 30 años.

Fue detectado por agentes estatales de la base operati-va de Benito Juárez, cuando poco después de las 5:00 de la mañana iba caminando por la Borlaug de sur a norte.

Durante una revisión cor-poral se le encontró una pistola revólver, calibre 38 especial, abastecida con seis

Atrapan a tipo con revólver

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

En los momentos en que huía después de asaltar una tienda de conveniencia, un individuo fue detenido por la Policía Munici-pal recuperándose el botín que había obtenido.

La captura del ahora imputa-do, Alejandro S. A., ‘El Güero Van’, de 50 años, se efectuó alrededor de las 20:30 horas de este miér-coles, en calles Puerto de Manza-nillo y Puerto Vallarta.

El tipo que se hallaba bajo los efectos de algún estimulante traía un machete y una bolsa de tela de color blanco donde llevaba el botín que había obtenido.

Se informó que el negocio atra-cado se localiza en calles Puerto

Vallarta y Puerto Peñasco, en la co-lonia Luis Echeverría.

De acuerdo con el encargado del establecimiento, el presunto asaltante que se cubría el ros-tro con un pañuelo blanco, tras amagarlo con el machete exigió le entregara el dinero que había en la caja registradora.

Fue así como se apoderó de dos

Impiden que escape presunto asaltante

Alejandro S. A., ‘El Güero Van’.

mil 400 pesos y cinco cajetillas de cigarros de diferentes marcas.

Consumado el atraco huyó por la Puerto Vallarta al sur, indicando el reportante que el tipo vestía pan-talón azul, gorra color gris con una leyenda y chamarra gris.

Con estos datos fue alcanzado

por los agentes del cuadrante cua-tro de la Policía Municipal, Jorge Luna Robles y Elian Castro Medina.

Como resultado de una inspec-ción corporal se le aseguró el ma-chete y la bolsa de tela con el dinero robado. Después fue plenamente identificado por el dependiente.

Al Centro Médico fue llevado inicialmente un hombre que fue baleado en la colonia Villa California.

Rubén R. N.

39asesinatos en el mes de mayo se acumulan con estos tres crímenes

Page 23: MUEREN TRES EN ATAQUES ARMADOS; SUMAN YA 39 ... 1340.pdfCD. OBREGÓN, SON., MÉX. 0 0 v $6. 00 EN CAJEMEPreparan Fase 1 de la reactivación El alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado

cartuchos útiles.El tipo presuntamente se

dirigía a la colonia Allende al momento de ser detecta-do y asegurado por policías estatales. Fue remitido a las instalaciones de la Fisca-lía General de la República (FGR) donde quedó a dispo-sición del Ministerio Públi-co de la Federación.

VIERNES 22 de mayo de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 23POLICIACAPÁG. 22 VIERNES 22 de mayo de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. POLICIACA

OTRO JUEVES VIOLENTO

Asesinan a 3 en dos horasLas agresiones sucedieron en Esperanza, Yucujímari y Villa California; también ‘levantan’ a uno en la Jardines

Martín Alberto Mendoza

EL TIEMPO

En menos de dos horas, tres hombres perdieron la vida tras ser atacados con pro-

yectiles de armas de fuego en la Comisaría de Esperanza y colonias Infonavit Yucujímari y Villa Califor-nia, mientras que en la Jardines del Valle, un individuo fue privado ile-galmente de la libertad, durante la tarde y noche de este jueves.

El primero de los episodios se re-gistró alrededor de las 18:40 horas, en calles Heroico Colegio Militar entre Cuauhtémoc e Hidalgo, en el centro de Esperanza.

En ese sitio, sujetos con un rifle de alto poder y pistola, atacaron a balazos a una pareja y como con-secuencia de ello ahí mismo murió Julio César B. L., de 31 años, mien-tras que una mujer identificada como Cinthya Lizeth A. C., de 36 años, resultó lesionada.

Recibió un impacto de bala en la rodilla derecha por lo que traslada-da a recibir atención médica a un nosocomio de esta ciudad.

En el lugar quedaron dispersos diez casquillos percutidos 9 mi-límetros y 19 de 7.62X.39, siendo asegurados por personal de Servi-cios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

EN LA YUCUJÍMARIMedia hora después, a eso de las

19:10 horas, en calle Turicuni Norte entre Otancahui y Huatachive, en la colonia Infonavit Yucujímari, fue asesinado igualmente con impac-tos de bala Rogelio J. A., de 33 años. Le apodaban ‘El Ingeniero’ y vivía por la calle Chiculi, en ese mismo asentamiento humano.

El occiso que presentó impactos de bala en el rostro y pecho, quedó sobre la acera sur de la Turicuni. Pa-ramédicos de Cruz Roja trataron de auxiliarlo, pero ya no contaba con signos vitales.

LLEGÓ BALEADO A DOMICILIOPoco antes de las 19:40 horas, un

hombre atacado a balazos en un lugar desconocido y malherido lle-gó a pedir auxilio a un domicilio de las calles Querobabi y San Miguel.

En ese momento arribó la pro-pietaria de la casa en vehículo del servicio privado Uber y pidió ayuda por lo que fue trasladado al Centro Médico Sur Sonora, donde recibió los primeros auxilios de facultati-vos del área de urgencias.

Debido a ello, elementos policia-cos que se movilizaron a ese noso-comio solicitaron el apoyo de soco-rristas de Cruz Roja y lo trasladaron al Hospital General.

El hombre que más tarde se le identificó como Felizardo Ulises

C. V., de 40 años, fue declarado sin vida a las 20:35 horas, al no superar las heridas de bala que sufrió en he-mitórax derecho, línea axilar poste-rior y otra en hemitórax izquierdo en línea media clavicular.

FUE ‘LEVANTADO’En otro hecho de alto impacto, un

joven de 21 años fue privado ilegal-mente de la libertad, en la colonia Jardines del Valle, poco antes de las 19:20 horas, por las calles Geranios entre Flores y Magnolias.

Se trata de Bryan Iván B. M., quien vive por la misma Geranios. Fue subido a la fuerza por ocupantes de un pick up de color blanco que huyó sobre la calle Flores al oriente.

El reporte lo hizo ante elementos de la Policía Municipal, José M. C., de 55 años, luego de que inicial-mente llamó al teléfono de emer-gencias 911.

LO HIEREN DE GRAVEDAD Con lesiones que ponen en pe-

ligro su vida convalece un hom-

bre que fue agredido a balazos en calles de la colonia Leandro Valle, en Esperanza.

Este ataque se produjo poco an-tes de la 1:30 de la mañana, en ca-lles Fausto Topete y Pablo Neruda.

Se conoció que el lesionado es Sergio Noel E. G., ‘El Bey’, de 33 años, quien fue trasladado en un vehículo particular a recibir aten-ción hospitalaria.

Ello luego de que fue encontra-do herido por su hermana. Inicial-mente se reportaron detonaciones

con arma de fuego y fue la mujer en cuestión la que localizó a su con-sanguíneo lesionado.

Pidió apoyo a un vecino para lo trasladara en su vehículo a recibir atención hospitalaria a esta ciudad.

Urgenciólogos le diagnosticaron herida producida por proyectil de arma de fuego con orificio de en-trada y salida en tórax y abdomen.

En el sitio de la agresión se lo-calizaron cinco casquillos per-cutidos de arma corta y una oji-va deformada.

IDENTIFICAN A MUJER ASESINADA EN BODEGA

Ante autoridades de la Fisca-lía General de Justicia del Estado (FGJE) fue plenamente plenamen-te identificada la mujer que perdió la vida en un ataque armado en las ruinas de Conasupo.

Este ataque ocurrió poco antes de las 6:00 de la mañana del miér-coles al poniente de la carretera In-ternacional a 150 metros al sur de la Paseo Miravalle.

La mujer fallecida respondía

en vida al nombre de Lucia Ga-briela P. S., de 27 años, con do-micilio por la calle Guillermo Prieto, en la colonia Cortinas.

Mientras que su compañero que quedó gravemente herido es Luis Alfonso F. V., ‘El Maga-ñas’, de 55 años.

ERA DE LA MIRAVALLE HOMBRE ‘ENCOBIJADO’

Con el nombre de Fidel de Je-sús L. V., de 22 años, se identificó al hombre que apareció sin vida

y envuelto en un cobertor, a un lado de una siembra de maíz a es-paldas de maquiladora Yazaki, el pasado viernes.

El occiso que tenía su domicilio en la colonia Miravalle, fue localiza-do poco después de las 18:00 horas.

Como oportunamente se infor-mó el cadáver estaba envuelto en un cobertor de color blanco con ra-yas negras y atado con cinta canela.

En la cabeza se le apreció plástico negro que igualmente se lo ama-rraron con la misma cinta.

Los asesinos le dejaron descubier-to el rostro en el que se le apreciaron golpes y evidencias de tortura.

FUE LESIONADO POR COMERCIANTE

Médicos del Hospital General atendieron a un residente del fraccionamiento Los Ángeles, tras ser agredido a golpes por un comerciante, en la colonia La Puerta de Hierro.

El incidente ocurrió poco des-pués de las 19:00 horas del miér-coles, en calles Castillo de Wind-sor y Palacio de Dux.

Como afectado aparece Martín Alonso A. M., de 45 años, quien vive en calle San Marino entre Alamitos y calle 100.

Ante elementos de la Policía Municipal del cuadrante dos, expuso que el tiene una vivienda deshabitada en Castillo de Wind-sor y Palacio Lux y al llegar a re-visarla se dio cuenta que tenía instalada la energía eléctrica.

Se dirigió a una tienda de abarro-te que está frente a su vivienda para hablar con el propietario y cues-tionarle el por qué puso energía eléctrica ya que se enteró que él lo había hecho sin autorización.

El comerciante no se hallaba de momento y al llegar él lo cuestión sobre esa instalación y tendero se le abalanzó a golpes y de esta forma lo hirió en el rostro.

De ahí fue trasladado al área de urgencias del Hospital Ge-neral a recibir atención médica donde le diagnosticaron herida contusa de cinco centímetros en párpado izquierdo.

Sobre la calle Heroico Colegio Militar quedó el cuerpo sin vida de Julio César B. L.

El cadáver quedó entre la siembra de maíz y la margen oriente del dren que está al lado poniente de la empresa Bokados.

Ante elementos policiacos de la USSI Norte acudió un hombre golpeado para denunciar lo sucedido.

Al Hospital General quedó internado un sujeto que la madrugada de ayer fue atacado a tiros.

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Elementos de la Policía Es-tatal de Seguridad Pública (PESP) capturaron a un indi-viduo con un arma de fuego en las inmediaciones de la colonia Allende.

La detención ocurrió la mañana del pasado domin-go, pero hasta este jueves se conoció. El arresto ocurrió por la calle Norman E. Bor-laug entre 1700 y 1800, Valle del Yaqui. Se dijo que el aho-ra imputado es Rubén R. N., de 30 años.

Fue detectado por agentes estatales de la base operati-va de Benito Juárez, cuando poco después de las 5:00 de la mañana iba caminando por la Borlaug de sur a norte.

Durante una revisión cor-poral se le encontró una pistola revólver, calibre 38 especial, abastecida con seis

Atrapan a tipo con revólver

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

En los momentos en que huía después de asaltar una tienda de conveniencia, un individuo fue detenido por la Policía Munici-pal recuperándose el botín que había obtenido.

La captura del ahora imputa-do, Alejandro S. A., ‘El Güero Van’, de 50 años, se efectuó alrededor de las 20:30 horas de este miér-coles, en calles Puerto de Manza-nillo y Puerto Vallarta.

El tipo que se hallaba bajo los efectos de algún estimulante traía un machete y una bolsa de tela de color blanco donde llevaba el botín que había obtenido.

Se informó que el negocio atra-cado se localiza en calles Puerto

Vallarta y Puerto Peñasco, en la co-lonia Luis Echeverría.

De acuerdo con el encargado del establecimiento, el presunto asaltante que se cubría el ros-tro con un pañuelo blanco, tras amagarlo con el machete exigió le entregara el dinero que había en la caja registradora.

Fue así como se apoderó de dos

Impiden que escape presunto asaltante

Alejandro S. A., ‘El Güero Van’.

mil 400 pesos y cinco cajetillas de cigarros de diferentes marcas.

Consumado el atraco huyó por la Puerto Vallarta al sur, indicando el reportante que el tipo vestía pan-talón azul, gorra color gris con una leyenda y chamarra gris.

Con estos datos fue alcanzado

por los agentes del cuadrante cua-tro de la Policía Municipal, Jorge Luna Robles y Elian Castro Medina.

Como resultado de una inspec-ción corporal se le aseguró el ma-chete y la bolsa de tela con el dinero robado. Después fue plenamente identificado por el dependiente.

Al Centro Médico fue llevado inicialmente un hombre que fue baleado en la colonia Villa California.

Rubén R. N.

39asesinatos en el mes de mayo se acumulan con estos tres crímenes

Page 24: MUEREN TRES EN ATAQUES ARMADOS; SUMAN YA 39 ... 1340.pdfCD. OBREGÓN, SON., MÉX. 0 0 v $6. 00 EN CAJEMEPreparan Fase 1 de la reactivación El alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado

PÁG. 24 VIERNES 22 de mayo de 2020 facebook: medios obson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL

@mediosobson www.mediosobson.commedios obsonMIGUEL ÁNGEL VEGA C.BÉCKER GARCÍAJOSÉ LUIS PABLOS

HUMBERTO ANGULOMANUEL GRIJALVA

MOISÉS CANOMARTÍN ALBERTO MENDOZA

DISTRIBUIRÁN APOYO A FAMILIAS VULNERABLES

NOTA DEL DÍA

PÁG. 12

FALLECEN 3 CAJEMENSESMÁS POR CORONAVIRUS

PÁG. 3

EN BÁCUM SUSPENDEN 11NEGOCIOS NO ESENCIALES

PÁG. 10

SIN AFECTAR EXPORTACIÓNCIERRE DE LA FRONTERA

PÁG. 11

‘ES POSITIVA PROPUESTA DE REFORMA ELECTORAL’

PÁG. 3

IDENTIFICAN A MUJER ASESINADA EN BODEGA

PÁG. 22

PÁG. 7

MUEREN TRES EN ATAQUES ARMADOS; SUMAN YA 39 EJECUTADOS

PÁG. 22

CD. OBREGÓN, SON., MÉX. AÑO 5 NO. 1340

VIERNES 22 MAYO 2020

v$6.

00

EN CAJEME

Preparan Fase 1de la reactivación

El alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado invitó a los sectores productivos y a la ciudadanía en general a continuar con las medi-das estrictas de prevención y aislamiento social por la pandemia del Covid-19 para iniciar con la primera fase de la reactivación económica y con ello la reapertura de al-gunos negocios no esencia-les en Cajeme a partir del 27 de mayo.