Muestras de Rocas

11
TEMA : ALUMNO: EDUARDO ABAD CHIRIBOGA FECHA: 08/05/2015 DOCENTE: Dra. Silvia Loaiza UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA DESCRIPCIÓN DE MUESTRAS DE ROCAS SEDIMENTARIAS LOJA – ECUADOR 2015

description

Descripción de muestras de rocas

Transcript of Muestras de Rocas

TEMA:DESCRIPCIN DE MUESTRAS DE ROCAS SEDIMENTARIAS

ALUMNO: EDUARDO ABAD CHIRIBOGA

FECHA: 08/05/2015

DOCENTE: Dra. Silvia Loaiza

LOJA ECUADOR2015

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJAAREA DE LAS ENERGIAS, LAS INDUSTRIAS Y LOS RECURSOS NATURALES NO RENOVABLESCarrera de ingeniera en Geologa Ambiental y Ordenamiento TerritorialPETROGRAFAPRACTICA # 11. TEMA:Muestras de rocas sedimentarias2. OBJETIVODescribir ordenada y sistemticamente 7 muestras de rocas sedimentarias que se encuentran en el Museo de Rocas del AEIRNN, y luego clasificarlas adecuadamente.3. EQUIPO Y MATERIAL UTILIZADO: Cmara fotogrfica Libreta de anotaciones Lupa cido clorhdrico4. MARCO TERICO:Los sedimentos y rocas sedimentarias resultan del producto de la meteorizacin y erosin de las rocas preexistentes, que al ser transportadas por diferentes agentes, se depositan en un rea negativa de la corteza terrestre o cuenca. El material que integra dicho depsito (sedimento) al consolidarse genera una roca sedimentaria. La consolidacin de una roca supone la actuacin de los procesos diagenticos.Rocas clsticas de ambiente sedimentario Psefitas: Las psefitas son rocas de grano grueso compuestas predominantemente por partculas del tamao de la grava normalmente unidas por una matriz de grano ms fino. El depsito de las psefitas se produce en el seno de aguas torrenciales o de glaciares, ya que otro tipo de agente de transporte no posee la energa suficiente para el gran tamao de las partculas que la forman.

Psamitas: Las psamitas son rocas de grano mediano compuestos por fragmentos redondeados o angulares del tamao de la arena, que a menudo, pero no siempre tienen un cemento que une entre s. Si el porcentaje de material, tanto en los granos como en el cemento, es lo suficientemente rico en carbonato clcico para producir una reaccin clara con el cido clorhdrico en fro se llama calcarenitas. El resto se dividen en areniscas y grauvacas, si el porcentaje de partculas menores de 50 micrmetros (matriz o cemento) es menor o mayor del 15 por ciento.

Pelitas o Fangocitas: Las rocas formadas por grano muy fino reciben el nombre de pelitas o fangocitas. El limo y la arcilla representan al menos el 50% del material que las componen. Existen varios esquemas de clasificacin, pero la mayora estn basados en el tamao de grano de los constituyentes principales. Cuando estn poco consolidadas reciben el nombre de lutitas, estos son generalmente limo y arcilla. En geologa, una mezcla de limo y arcilla se denomina lodo. Cuando estn ms consolidadas reciben el nombre de pizarras arcillosas o lutitas apizarradas.Los minerales constituyentes de la roca pueden ser alognicos; es decir, los que permanecen inalterados de la roca original, y/o autignicos, que son aquellos que se forman en el sedimento genticamente asociados con los procesos diagenticos.Los elementos constituyentes de una roca clstica son:Clastos: Fragmentos de distintos tamaos formados por la desintegracin fsica, o alteracin qumica y/o biolgica de otras rocas. Se pueden separar dos poblaciones en relacin a su tamao: Esqueleto: poblacin de mayor tamao Matriz: poblacin de menor tamao.Cementacin: La cementacin es el proceso diagentico secundario por el cual los sedimentos clsticos quedan litificados o consolidados en rocas duras y compactas, por lo general a travs de la deposicin o precipitacin de minerales en los espacios entre los granos individuales de sedimento. La cementacin puede ocurrir simultneamente con la deposicin o en otro intervalo temporal. Cemento: Sustancia mineral precipitada de soluciones, que se encuentra en los poros vacos y acta como ligante de los clastos, confirindole el grado de consolidacin. Existen diferentes tipos de cemento: Silceos (cuarzo, calcedonia, palo) xidos e Hidrxidos de hierro (hematita, limonita) Sulfatos (anhidrita, yeso) Carbonatos (calcita, dolomita)Poros: Son los espacios intersticiales entre los clastos, que estn vacos. Se definen como el volumen de espacios vacos en el volumen total de la roca.5. DESCRIPCIN:Muestra N 1

NOMBRE: Arenisca. COLOR: blanco hueso. Presenta bandeado GRADO DE CONSOLIDACIN: bien consolidado. Tamao mximo: 2 mm (arena fina) Tamao mnimo: 0.1 mm (arena muy fina) PREDOMINANTE: 0,1 mm (arena muy fina) GRADO DE SELECCIN: bien seleccionada MORFOLOGA DE LOS COMPONENTES: redondeados CEMENTO: silceo (no reacciona al cido clorhdrico). CLASIFICACION: Arenisca muy fina ESTRUCTURAS SEDIMENTARIAS PRESENTES: masiva MADUREZ: Alta INTERPRETACION GENTICA: Sedimento transportado por el agua, en un ambiente de baja energa, posiblemente una llanura aluvial distal de un ro. Muestra N 2

NOMBRE: Conglomerado COLOR: caf claro, posiblemente con presencia de xidos de hierro debido a la presencia de coloracin rojiza. GRADO DE CONSOLIDACIN: mal consolidado. Tamao mximo de clasto: 5,5 cm Tamao mnimo de clasto: 2 mm GRADO DE SELECCIN: mal seleccionada MORFOLOGA DE LOS COMPONENTES: redondeados, subesfricos MATRIZ: silcea (no reacciona al cido clorhdrico). Hay mayor porcentaje de clastos que de matriz (clastos contienen a la matriz). MADUREZ: media INTERPRETACIN: El material original proviene de rocas gneas plutnicas (granitos) y volcnicas. Ha sido transportado por el agua y depositado en una llanura aluvial. El nivel energtico del medio sedimentario de acuerdo al tamao de los componentes se considera moderado a fuerte. La presencia de clastos redondeados indica cierta lejana del rea de aporte.

Muestra N 3

NOMBRE: Grauvaca COLOR: amarillenta verdosa. GRADO DE CONSOLIDACIN: muy bien consolidado. Tamao mximo de clasto: 2 mm Tamao mnimo de clasto: mm GRADO DE SELECCIN: moderadamente seleccionada MORFOLOGA DE LOS COMPONENTES: mal redondeados, subesfricos CEMENTO: presencia de carbonatos de calcio (reacciona al cido clorhdrico). MADUREZ: baja (roca sedimentaria inmadura) INTERPRETACIN: La mala clasificacin de los tamaos de granos, su bajo grado de redondez y la variedad grande de sus componentes indican, que el camino de transporte de sus componentes clsticos es corto.

Muestra N 4

NOMBRE: Lutita (arcilla) COLOR: gris verdosa con algunas coloraciones amarillentas y rojizas (zonas oxidadas) GRADO DE CONSOLIDACIN: medianamente consolidado. GRADO DE SELECCIN: muy bien seleccionada. MADUREZ: alta. INTERPRETACIN: Fsicamente se considera un coloide, de partculas extremadamente pequeas y superficie lisa. El dimetro de las partculas de la arcilla es inferior a 0,002 mm. En la fraccin textural arcilla puede haber partculas no minerales. Presenta bandeado. Las lutitas se localizan en ambientes sedimentarios acuosos, caracterizados por existir un nivel de energa muy bajo, como son: las llanuras de inundacin de ros; parte distales de abanicos aluviales.

Muestra N 5

NOMBRE: Roca calcrea (biodetrtica) COLOR: amarillento. GRADO DE CONSOLIDACIN: muy bien consolidado. Tamao mximo de biodetritos: 1 cm Tamao mnimo de biodetritos: 3 mm GRADO DE SELECCIN: bien seleccionada MORFOLOGA DE LOS COMPONENTES: mal redondeados, subesfricos CEMENTO: presencia de carbonatos de calcio (reacciona al cido clorhdrico). MADUREZ: media. INTERPRETACIN: aparentemente posee incrustaciones de restos de conchas o caracoles de coloracin blanquecina.

Muestra N 6

NOMBRE: Brecha volcnica polignica. COLOR: gris obsuro. GRADO DE CONSOLIDACIN: muy bien consolidado. Tamao mximo de clasto: 5 cm Tamao mnimo de clasto: 2 mm GRADO DE SELECCIN: muy pobremente seleccionada MORFOLOGA DE LOS COMPONENTES: clastos angulosos, subesfricos. CEMENTO: silceo (no reacciona al cido clorhdrico). MADUREZ: baja. INTERPRETACIN: posee clastos de distinta naturaleza que se aprecia por sus distintos colores. Al parecer hay presencia de feldespatos.

Muestra N 7

NOMBRE: Lutita carbonatada COLOR: gris amarillenta. GRADO DE CONSOLIDACIN: bien consolidada. Tamao mximo de clasto: 0,06 Tamao mnimo de clasto: 0,004 mm GRADO DE SELECCIN: bien seleccionada MORFOLOGA DE LOS COMPONENTES: redondeados, subesfricos a esfricos. CEMENTO: presencia de carbonatos de calcio (reacciona al cido clorhdrico). MADUREZ: alta. INTERPRETACIN: Los procesos edafolgicos y de meteorizacin qumica de rocas calizas generan acumulaciones de lutitas denominadas residuales La descalcificacin de los relieves calizos generan acumulaciones denominadas tierras rosas. Presenta bandeado paralelo con material obscuro6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:6.1 Conclusiones Se pudo observar las caractersticas esenciales de cada muestra de roca como el material cementante, redondez y esfericidad de los clastos, madurez, etc. La clasificacin y descripcin de la mayora de muestras se dio en base al tamao y naturaleza de sus clastos Las muestras de rocas analizadas macroscpicamente se describieron y clasificaron en forma general ya que para obtener resultados ms exactos se necesita de estudios ms a fondo

6.2 Recomendaciones Tener muy claro los distintos parmetros e informacin necesaria que nos facilite y que nos permita una mejor descripcin y clasificacin del tipo de roca. Contar con los materiales y herramientas necesarias para hacer un mejor anlisis. Tener presente todos los consejos y recomendaciones impartidas por el docente a cargoBibliografa: Boggs, Jr., Sam. Principles of Sedimentology and Stratigraphy. Pearson Prentice Hall: Upper Saddle River, New Jersey, 2006 Neuendorf, Klaus; Mehl, James; Jackson, Julia Glossary of Geology, Fifth Edition. American Geological Institute: Alexandria, VA; 2005. Dott, R. H., Wacke, graywacke and matrix - What Approach to Immature Sandstone Classification: Journal of Sedimentary Petrology, v-34, p. 625-632., 1996.