Mujercitas

3
Brenda Guadalupe Muñoz Mata Ingeniería en Tecnologías y Sistemas Industriales A-51 A11-254 25/ 08/ 2011 Alcott, M. L. Mujercitas La novela nos muestra el desarrollo de unas jovencitas que pasan de su mundo infantil lleno de fantasía a comprender la verdadera esencia de la vida, al mismo momento que van creciendo, no solo físicamente sino también como personas. La autora nos señala que no es necesario tener riquezas o la vida llena de lujos para ser feliz, sino que la verdadera riqueza se encuentra en una familia unida, sincera, cálida y sobre todo llena de amor. L a novela se divide en siete partes: La primera habla acerca de las jóvenes y sus características distintivas, además nos informa de la situación en que viven (Capitulo 1- 2). En la segunda parte se presentan nuevos personajes importantes para la historia, así como una explicación detallada de las actividades que realiza cada una de las jovencitas, (Capitulo 3-5). La tercera parte muestra los defectos de las protagonistas y como logran afrontarlos, (Capitulo 6-9).En la cuarta se muestra la manera en que las 1

Transcript of Mujercitas

Page 1: Mujercitas

Brenda Guadalupe Muñoz Mata

Ingeniería en Tecnologías y Sistemas Industriales

A-51

A11-254

25/ 08/ 2011

Alcott, M. L. Mujercitas

La novela nos muestra el desarrollo de unas jovencitas que pasan de su mundo

infantil lleno de fantasía a comprender la verdadera esencia de la vida, al mismo

momento que van creciendo, no solo físicamente sino también como personas. La

autora nos señala que no es necesario tener riquezas o la vida llena de lujos para

ser feliz, sino que la verdadera riqueza se encuentra en una familia unida, sincera,

cálida y sobre todo llena de amor.

L a novela se divide en siete partes: La primera habla acerca de las jóvenes y

sus características distintivas, además nos informa de la situación en que viven

(Capitulo 1-2). En la segunda parte se presentan nuevos personajes importantes

para la historia, así como una explicación detallada de las actividades que realiza

cada una de las jovencitas, (Capitulo 3-5). La tercera parte muestra los defectos

de las protagonistas y como logran afrontarlos, (Capitulo 6-9).En la cuarta se

muestra la manera en que las cuatro hermanas disfrutan su juventud, (Capitulo

10-14). La quinta parte se centra en problemas graves que afectan a la familia,

(Capitulo 15-19) .La sexta parte muestra como los personajes empiezan a

madurar (Capitulo 20-21). La ultima parte menciona como han madurado las

jóvenes, además de el curso que podría seguir cada personaje, aquí es donde se

concluye la historia, (Capitulo 22-23).

1

Page 2: Mujercitas

Las ideas principales que identifique son las siguientes:

1. Meg, Jo, Beth y Amy, las cuatro hermanas platicaban y se preparaban para

navidad cuando su madre les avisa que había llegado una carta de su

padre, el cual se había enlistado en el ejercito, (Capitulo1, pág. 10 )

2. Meg y Jo van a una fiesta en casa de la señora Garnier, donde conocen a

Laurie, el nieto del señor Laurence ( su vecino); ( Capitulo 3, pag.28 )

3. Jo, visita la casa de los Laurence, haciéndose vecinos más cercanos y

atrayendo un profundo interés de las March hacia ellos, (Capitulo 5,

pag.54).

4. Llega un telegrama que avisa a la familia March acerca de la grave

situación en que se encuentra el padre, por lo que la madre va a verlo,

(Capitulo 15, pag.150).

5. Beth contrae la fiebre escarlatina y el señor March recae, (Capitulo 18,

pag.171).

6. Los enfermos mejoran y se respira un aire de tranquilidad, ( Capitulo 23,

pág. 24 ).

La autora concluye en que la vida esta compuesta de cosas buenas y de cosas

malas, y que no sabemos lo que nos deparara el futuro, sin embargo debemos

aprender de nuestros errores y disfrutar de nuestras alegrías. Dándole

demasiada importancia a la familia y a los valores. También menciona que con

esfuerzo y dedicación podremos superar nuestros defectos y llegar a

convertirnos en mejores personas.

Considero que la autora en algunos momentos expresa demasiada bondad,

por lo que en ocasiones llega a parecer cursi y demasiada sentimental. Sin

embargo concuerdo con ella en que debemos esforzarnos por mejorar como

personas y superar nuestros defectos. Aunque la historia se desarrolla en un

contexto diferente al actual podemos identificar algunos de los defectos de las

protagonistas en las adolescentes, debido a la manera de expresarse de la

autora.

2

Page 3: Mujercitas

Bibliografía

Alcott, L.M. (1969). Mujercitas. México, DF: Editorial Porrúa

3