MULTINACIONALES Y LIBRE COMERCIO - eii.uva.es Rico... · Poder conectado Apenas un 737 de las tnc...

40
MULTINACIONALES Y LIBRE COMERCIO

Transcript of MULTINACIONALES Y LIBRE COMERCIO - eii.uva.es Rico... · Poder conectado Apenas un 737 de las tnc...

Page 1: MULTINACIONALES Y LIBRE COMERCIO - eii.uva.es Rico... · Poder conectado Apenas un 737 de las tnc controlan el valor accionarial del 80%. El 40% del valor de todas las tnc está controlado

MULTINACIONALES Y

LIBRE COMERCIO

Page 2: MULTINACIONALES Y LIBRE COMERCIO - eii.uva.es Rico... · Poder conectado Apenas un 737 de las tnc controlan el valor accionarial del 80%. El 40% del valor de todas las tnc está controlado

AnticooperaciónAnticooperación comercial

Comercio internacionalDumpingPantentesRecursosServicios

Anticooperación financiera

EspeculaciónFuga de capitalesDeuda externaFondos de inversión

Page 3: MULTINACIONALES Y LIBRE COMERCIO - eii.uva.es Rico... · Poder conectado Apenas un 737 de las tnc controlan el valor accionarial del 80%. El 40% del valor de todas las tnc está controlado

Poder concentrado

Page 4: MULTINACIONALES Y LIBRE COMERCIO - eii.uva.es Rico... · Poder conectado Apenas un 737 de las tnc controlan el valor accionarial del 80%. El 40% del valor de todas las tnc está controlado

Poder global

Page 5: MULTINACIONALES Y LIBRE COMERCIO - eii.uva.es Rico... · Poder conectado Apenas un 737 de las tnc controlan el valor accionarial del 80%. El 40% del valor de todas las tnc está controlado

Poder conectado

Apenas un 737 de las tnc controlan el valor accionarial del 80%.El 40% del valor de todas las tnc está controlado por 147.De ese núcleo de tnc 3/4 son entidades financieras.

Page 6: MULTINACIONALES Y LIBRE COMERCIO - eii.uva.es Rico... · Poder conectado Apenas un 737 de las tnc controlan el valor accionarial del 80%. El 40% del valor de todas las tnc está controlado

Poder conectado

Page 7: MULTINACIONALES Y LIBRE COMERCIO - eii.uva.es Rico... · Poder conectado Apenas un 737 de las tnc controlan el valor accionarial del 80%. El 40% del valor de todas las tnc está controlado

Poder políticoAcceso directo

Senado: Impactos TNC en AL (19 representantes de ETN/21 total)Repsol en Bolivia y Argentina

Puertas giratoriasRodrigo Rato, Felipe González, J.M. Aznar, Elena Salgado

Grupos de presiónUE: 6000 organismos / 30000 “lobbistas” registrados

TTIP113 reuniones de 130 con multinacionales

Page 8: MULTINACIONALES Y LIBRE COMERCIO - eii.uva.es Rico... · Poder conectado Apenas un 737 de las tnc controlan el valor accionarial del 80%. El 40% del valor de todas las tnc está controlado

UE en el TPPCorresponsable de las violaciones de DDHH por ETN

Favorecer la expansión del poder corprativoGenerar mercado único de capitales, personas…Privatización de los serviciosImpulsando la Ronda de DohaTratados Bilaterales de InversionesApoyo político a IFIs y PAEsBanco Europeo de InversionesAOD para MultinacionalesAgenda de Lisboa. “Europa Global: Competir en el Mundo”

Page 9: MULTINACIONALES Y LIBRE COMERCIO - eii.uva.es Rico... · Poder conectado Apenas un 737 de las tnc controlan el valor accionarial del 80%. El 40% del valor de todas las tnc está controlado

Años 80: TINA

Planes de Ajuste EstructuralControl del gasto públicoPrivatizaciones y liberalizacionesReforma laboral

OMC, TLCs, TBIsReducción de arancelesApertura de servicios, contratación públicaProtección de las inversionesPropiedad intelectual

Page 10: MULTINACIONALES Y LIBRE COMERCIO - eii.uva.es Rico... · Poder conectado Apenas un 737 de las tnc controlan el valor accionarial del 80%. El 40% del valor de todas las tnc está controlado

Tratados Bilaterales de Inversiones

Protección de las inversionesTrato justo y equitativoNación más favorecidaTrato NacionalRestricciones sobre la expropiaciónRestricciones a los requisitos de contenido nacionalLibre transferencia de fondosSolución de Diferencias entre Inversor y Estado

Page 11: MULTINACIONALES Y LIBRE COMERCIO - eii.uva.es Rico... · Poder conectado Apenas un 737 de las tnc controlan el valor accionarial del 80%. El 40% del valor de todas las tnc está controlado

TLC y TBIs

Page 12: MULTINACIONALES Y LIBRE COMERCIO - eii.uva.es Rico... · Poder conectado Apenas un 737 de las tnc controlan el valor accionarial del 80%. El 40% del valor de todas las tnc está controlado

Objetivos del libre comercio• Fomentar la exportación

• Ventajas comparativas• Generar empleo• Abaratar productos• Crecimiento y riqueza• Atraer inversión• Modernizar los países

Page 13: MULTINACIONALES Y LIBRE COMERCIO - eii.uva.es Rico... · Poder conectado Apenas un 737 de las tnc controlan el valor accionarial del 80%. El 40% del valor de todas las tnc está controlado

Ventajas comparativas o Regla del notario

centro

periferia

recursosinversiones

residuos

poblaciónahorroingresos

valor monetario

coste físico

Empobrecid@s

Enriquecid@s

salario

peno-sidad laboral

empobrecid@s

enriquecid@s

Page 14: MULTINACIONALES Y LIBRE COMERCIO - eii.uva.es Rico... · Poder conectado Apenas un 737 de las tnc controlan el valor accionarial del 80%. El 40% del valor de todas las tnc está controlado

Comercio y regla del notario

Page 15: MULTINACIONALES Y LIBRE COMERCIO - eii.uva.es Rico... · Poder conectado Apenas un 737 de las tnc controlan el valor accionarial del 80%. El 40% del valor de todas las tnc está controlado

Comercio y regla del notario

Flujos comerciales internacionales

Principales bolsas del mundo

Page 16: MULTINACIONALES Y LIBRE COMERCIO - eii.uva.es Rico... · Poder conectado Apenas un 737 de las tnc controlan el valor accionarial del 80%. El 40% del valor de todas las tnc está controlado

Comercio y regla del notario

Page 17: MULTINACIONALES Y LIBRE COMERCIO - eii.uva.es Rico... · Poder conectado Apenas un 737 de las tnc controlan el valor accionarial del 80%. El 40% del valor de todas las tnc está controlado

Comercio y desarrollo

Definición de un país “desarrollado”

• Panorama comercial: Intercambio favorable respecto al resto del mundo (aunque no necesariamente).

• Panorama financiero: Atrae capitales del resto del mundo con pasivos no exigibles. No ahorra, atrae ahorros.

• Panorama físico: Deficitario en recursos (y excedentario en residuos).

• Panorama demográfico: Atrae población del resto del mundo.

Balance físico del comercio de la UE

Page 18: MULTINACIONALES Y LIBRE COMERCIO - eii.uva.es Rico... · Poder conectado Apenas un 737 de las tnc controlan el valor accionarial del 80%. El 40% del valor de todas las tnc está controlado

Comercio y reducción arancelaria

Page 19: MULTINACIONALES Y LIBRE COMERCIO - eii.uva.es Rico... · Poder conectado Apenas un 737 de las tnc controlan el valor accionarial del 80%. El 40% del valor de todas las tnc está controlado

Comercio y deuda

Page 20: MULTINACIONALES Y LIBRE COMERCIO - eii.uva.es Rico... · Poder conectado Apenas un 737 de las tnc controlan el valor accionarial del 80%. El 40% del valor de todas las tnc está controlado

0

50000

100000

150000

200000

250000

300000

350000

Necesidades básicas Servicio Deuda

El servicio de la deuda es más de 4 veces lo que Naciones Unidas considera que se necesita para cubrir las necesidades básicas de toda la

población mundial en un año. Y 4,7 veces lo que reciben como AOD

Comercio y deuda

Page 21: MULTINACIONALES Y LIBRE COMERCIO - eii.uva.es Rico... · Poder conectado Apenas un 737 de las tnc controlan el valor accionarial del 80%. El 40% del valor de todas las tnc está controlado

Fuente: elaboración del ODG a partir de los datos de CESCE, ICO y MinEco.

(a 31-12-06en millones de

euros)

Globalizacióndeuda anulada

Page 22: MULTINACIONALES Y LIBRE COMERCIO - eii.uva.es Rico... · Poder conectado Apenas un 737 de las tnc controlan el valor accionarial del 80%. El 40% del valor de todas las tnc está controlado

Generación de empleo

• Reestructuración de plantillas

• Deslocalizaciones

• Desestructuración de economías de pequeña escala

• Precariedad laboral (maquilas en México, fábricas textiles de Bangladesh)

Page 23: MULTINACIONALES Y LIBRE COMERCIO - eii.uva.es Rico... · Poder conectado Apenas un 737 de las tnc controlan el valor accionarial del 80%. El 40% del valor de todas las tnc está controlado

Generación de empleo

Page 24: MULTINACIONALES Y LIBRE COMERCIO - eii.uva.es Rico... · Poder conectado Apenas un 737 de las tnc controlan el valor accionarial del 80%. El 40% del valor de todas las tnc está controlado

Empleo

Salarios

Beneficio por emplead@

Endesa 1,57% 6,24% Gas Natural 0,19% 5,36% Iberdrola -0,65% 4,74% Repsol 1,71% 6,70% Unión Fenosa -1,47% 8,20%

Promedio 0,56% 4,61%

Variación salarios medios y beneficio por emplead@ 1998-2007

Emplead@s Beneficios BBVA -0,72% 14,82% Endesa 2,30% 9,95% Gas Natural 5,17% 10,46% Iberdrola 6,74% 13,20% Repsol 4,84% 11,97% Santander -4,02% 17,16% Unión Fenosa 5,75% 18,14%

Promedio 2,87% 13,67%

Variación nº emplead@s y beneficio 1998-2007

Page 25: MULTINACIONALES Y LIBRE COMERCIO - eii.uva.es Rico... · Poder conectado Apenas un 737 de las tnc controlan el valor accionarial del 80%. El 40% del valor de todas las tnc está controlado

Reducción de precios

Pérdida de soberanía alimentaria

Dumping

Agroindustria

Especulación con alimentos

Page 26: MULTINACIONALES Y LIBRE COMERCIO - eii.uva.es Rico... · Poder conectado Apenas un 737 de las tnc controlan el valor accionarial del 80%. El 40% del valor de todas las tnc está controlado

Crecimiento y riqueza

• Infraestructuras• Desplazamientos de población• Privatización de tierras• Generación de bolsas de pobreza• Efecto complejo en la equidad

• Chile y México• Asia (sin China)

Page 27: MULTINACIONALES Y LIBRE COMERCIO - eii.uva.es Rico... · Poder conectado Apenas un 737 de las tnc controlan el valor accionarial del 80%. El 40% del valor de todas las tnc está controlado

Crecimiento y riqueza

• Impactos de género• Destrucción de lo público• Precarización de la vida• Violaciones de DDHH

• Impactos ambientales• Pasivos ambientales• Pérdida de ecosistemas

Page 28: MULTINACIONALES Y LIBRE COMERCIO - eii.uva.es Rico... · Poder conectado Apenas un 737 de las tnc controlan el valor accionarial del 80%. El 40% del valor de todas las tnc está controlado

Protección de las inversiones

Trato justo y equitativoNación más favorecidaTrato NacionalRestricciones sobre la expropiaciónRestricciones a los requisitos de contenido nacionalLibre transferencia de fondos

Solución de Diferencias entre Inversor y Estado (SDIE)

Page 29: MULTINACIONALES Y LIBRE COMERCIO - eii.uva.es Rico... · Poder conectado Apenas un 737 de las tnc controlan el valor accionarial del 80%. El 40% del valor de todas las tnc está controlado

SDIE

Tribunales poco transparentes

Árbitros con conflicto de intereses

Proceso costoso

Unidireccional

Instrumento para desafiar políticas públicas

Page 30: MULTINACIONALES Y LIBRE COMERCIO - eii.uva.es Rico... · Poder conectado Apenas un 737 de las tnc controlan el valor accionarial del 80%. El 40% del valor de todas las tnc está controlado

Multinacionales contra la transición energética:

En 2009, la multinacional Vattenfall interpuso una demanda contra el Gobierno alemán por 1.400 mill. € por las restricciones ambientales impuestas a una central de carbón. El caso se resolvió fuera de los tribunales, después de que Alemania aceptara relajar su normativa ambiental.

En 2012, Vattenfall presentó una segunda demanda, por 3.700 mill. €por la pérdida de ganancias respecto a dos centrales nucleares, tras la decisión de Alemania de abandonar la energía nuclear.

Recientemente Low Pine ha reclamado a Canadá 250 mill. $ en compensación por la moratoria que el estado de Quebec ha impuesto al fracking.

Multinacionales contra la democracia

Page 31: MULTINACIONALES Y LIBRE COMERCIO - eii.uva.es Rico... · Poder conectado Apenas un 737 de las tnc controlan el valor accionarial del 80%. El 40% del valor de todas las tnc está controlado

Multinacionales contra la protección ambiental:

Este año el gobierno de México ha tenido que compensar por 45 mill. de $ a la multinacional española Befesa-Abengoa por el cierre de una planta de residuos peligrosos en Zimapán, estado de Hidalgo, a escasa distancia de un poblado indígena y de una reserva natural. La planta se cerró por decisión de un alcalde que había ascendido al cargo alzado por el movimiento popular contra la planta.

También este año, la minera canadiense Infinito Gold reclama 1092 mill. de $ a Costa Rica por la no aprobación del permiso de la mina de oro de Crucitas, tras un proceso plagado de irregularidades y al que se opone el 75% de las población del país. La minera, que ha perdido 3 juicios en los tribunales costarricenses, reclama 92 millones por los estudios ya realizados, 291 millones por la inversión ya realizada y el resto por el “lucro cesante”.

Multinacionales contra la democracia

Page 32: MULTINACIONALES Y LIBRE COMERCIO - eii.uva.es Rico... · Poder conectado Apenas un 737 de las tnc controlan el valor accionarial del 80%. El 40% del valor de todas las tnc está controlado

Multinacionales contra salud pública:

Philip Morris ha denunciado a Uruguay y a Australia por sus leyes antitabaco. Según la compañía, las etiquetas de advertencia que deben llevar los paquetes de tabaco le genera una notable pérdida de cuota de mercado.

Multinacionales contra la emancipación de la población negra:

En 2007, un grupo de inversores italianos demandó a Sudáfrica por su Ley de empoderamiento económico de la población negra, que persigue corregir algunas de las injusticias del régimen del apartheid. La ley exige a las compañías mineras, por ejemplo, que traspasen una parte de sus acciones a manos de inversores negros. La controversia se zanjó en 2010, después de que los inversores recibieran nuevas licencias que requerían un traspaso de acciones mucho menor.

Multinacionales contra la democracia

Page 33: MULTINACIONALES Y LIBRE COMERCIO - eii.uva.es Rico... · Poder conectado Apenas un 737 de las tnc controlan el valor accionarial del 80%. El 40% del valor de todas las tnc está controlado

Corporaciones contra las medidas para mitigar las crisis financieras:

Multinacionales contra Argentina: Cuando Argentina congeló las tarifas de los servicios públicos (energía, agua, etc.) y devaluó su moneda para responder a la crisis financiera de 2001, recibió más de 40 demandas de inversores. Grandes multinacionales (Agbar entre otras) reclamaban paquetes de compensación multimillonarios por la pérdida de ingresos.

En 2013 Grecia ha sufrido una demanda similar por los canjes de deuda que se vio obligada a realizar bajo las indicaciones de la UE y del FMI. Precisamente el propio FMI ha alertado de que los TBIs pueden suponer una traba para la recuperación económica tras una crisis financiera (FMI, 2012).

Multinacionales contra la democracia

Page 34: MULTINACIONALES Y LIBRE COMERCIO - eii.uva.es Rico... · Poder conectado Apenas un 737 de las tnc controlan el valor accionarial del 80%. El 40% del valor de todas las tnc está controlado

CONCLUSIÓNLex MercatoriaA medida de las multinacionales en diferentes planos: internacional, regional y nacional

Page 35: MULTINACIONALES Y LIBRE COMERCIO - eii.uva.es Rico... · Poder conectado Apenas un 737 de las tnc controlan el valor accionarial del 80%. El 40% del valor de todas las tnc está controlado
Page 36: MULTINACIONALES Y LIBRE COMERCIO - eii.uva.es Rico... · Poder conectado Apenas un 737 de las tnc controlan el valor accionarial del 80%. El 40% del valor de todas las tnc está controlado
Page 37: MULTINACIONALES Y LIBRE COMERCIO - eii.uva.es Rico... · Poder conectado Apenas un 737 de las tnc controlan el valor accionarial del 80%. El 40% del valor de todas las tnc está controlado

GlobalizaciónOrganización Mundial del Comercio

Acuerdos: - GATT (Acuerdo Gral Comercio y Aranceles): regula comercio bienes y productos con trabas aduaneras y de otro tipo (calidad, etiquetado, protección MA...).

Sustituido por AMNA (Acceso al Mercado de Prod No Agrícolas). Incluye minerales, E, naturales (pesca, forestal...).

- Acuerdo sobre Agricultura y Productos Textiles: busca eliminación barreras aduaneras y subvenciones.

- ADPIC (Acuerdo sobre Derechos de Prop Intelectual ligados al Comercio, TRIPS): Derechos incluso sobre seres vivos de 20 años como min de duración.

- AGCS (Acuerdo Gral sobre el Comercio de Servicios): Busca su liberalización.

Principios: - Nación más favorecida y tratamiento nacional: Cualquier trato preferente a un país se aplica a todos.

- Castigo: Imposibilidad durante 3 años de cambiar los compromisos. Después se debe compensar.

- Ausencia ppio cautelar: Se debe demostrar la nocividad no la inocuidad.

- Transparencia: Las normas nacionales no deben producir barreras al comercio.

- Disciplinas OMC: Irán sustituyendo a las normas de los países miembros.

Funciona: - Órgano de Resolución de Disputas: Interviene en casos de disputas comerciales imponiendo sanciones. No hay elección de sus jueces y las TNC pueden demandar.

- Cumbres: Reuniones bianuales de Ministros del ramo para aprobar las propuestas del Consejo Gral presidido por el Dir Gral.

R d N i i d d S l i l

Creada en 1995 a partir de GATT. 150 países miembros.

Objetivo: “ayudar a que las corrientes comerciales circulen

con la máxima libertad posible”.

Page 38: MULTINACIONALES Y LIBRE COMERCIO - eii.uva.es Rico... · Poder conectado Apenas un 737 de las tnc controlan el valor accionarial del 80%. El 40% del valor de todas las tnc está controlado

GlobalizaciónOrganización Mundial del Comercio

Page 39: MULTINACIONALES Y LIBRE COMERCIO - eii.uva.es Rico... · Poder conectado Apenas un 737 de las tnc controlan el valor accionarial del 80%. El 40% del valor de todas las tnc está controlado

GlobalizaciónFondo Monetario Internacional

Creado en 1948 en Bretton Woods junto al GATT y al BM

Fondo Monetario Internacional

Objetivos: - Controlar el sistema de cambios fijos hasta fin del patrón $-oro.

Préstamos para compensar desequilibrios balanza exterior y mantener paridad moneda. En 60-70 dio hasta 600 veces la cuota de países.

Recomendaciones: aumentar el endeudamiento o incrementar exportaciones.

- Tras crisis deuda: Devolución de la deuda externa con Planes de Ajuste Estructural.

Mantiene función crediticia ante crisis y devolución de deuda. A partir del 125% de la cuota de país que pide el préstamos este es condicionado a medidas para poder devolver las deudas a los bancos.

Retórica de “alivio de la pobreza” mediante la potenciación del “capital endógeno”y con la tutela del Centro para mejorar la competitividad.

Auditor de los bancos centrales de todos los países.

Brazo político del sistema monetario mundial.

Funciona: - Cada país posee 250 votos.

- Un voto adicional por cada 100.000$UE, EEUU y Japón controlan decisiones

Page 40: MULTINACIONALES Y LIBRE COMERCIO - eii.uva.es Rico... · Poder conectado Apenas un 737 de las tnc controlan el valor accionarial del 80%. El 40% del valor de todas las tnc está controlado

GlobalizaciónBanco Mundial

Banco Mundial

Objetivos: - Préstamos para reconstrucción Europa tras Segunda Guerra Mundial.

- Actualmente préstamos para construir infraestructuras para internacionalización de la economía.

Crea opinión y estudios a favor del neoliberalismo.

Capital: - De los países miembros.

- De los mercados financiero (fundamentalmente)

Partes: - Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF): apoya países ingresos medios

- Asociación Internacional de Fomento (AIF): presta países de renta baja.

- Corporación Financiera Internacional (CFI): apoya a empresas que inviernten en países empobrecidos