Musica

10
MUSICA Lina Maria Agudelo Parra

description

:) ♫

Transcript of Musica

  • 1. Lina Maria Agudelo Parra

2. Definicin Cultura y msica Elementos de la msica Meloda Armona Mtrica y ritmo La notacin musical occidental Parmetros del sonido 3. La msica es, segn la definicin tradicional del trmino,el arte de organizar sensible y lgicamente una combinacincoherente de sonidos y silencios utilizando los principiosfundamentales de la meloda, la armona y el ritmo, mediantela intervencin de complejos procesos psico-anmicos. Elconcepto de msica ha ido evolucionando desde su origen enla Antigua Grecia, en que se reuna sin distincin a la poesa, lamsica y la danza como arte unitario. Desde hace variasdcadas se ha vuelto ms compleja la definicin de qu es yqu no es la msica, ya que destacados compositores, en elmarco de diversas experiencias artsticas fronterizas, hanrealizado obras que, si bien podran considerarse musicales,expanden los lmites de la definicin de este arte. 4. Buena parte de las culturas humanas tienenmanifestaciones musicales. Algunas especiesanimales tambin son capaces de producirsonidos en forma organizada; lo que define a lamsica de los hombres, pues, no es tanto el seruna combinacin "correcta" (o "armoniosa" o"bella") de sonidos en el tiempo como el ser unaprctica de los seres humanos dentro de ungrupo social determinado.. 5. La organizacin coherente de los sonidos ylos silencios (segn una forma de percepcin)nos da los parmetros fundamentales de lamsica, que son la meloda, la armona y elritmo. La manera en la que se definen y aplicanestos principios, varan de una cultura a otra(tambin hay variaciones temporales). 6. La meloda es un conjunto de sonidos concebidosdentro de un mbito sonoro particular quesuenan sucesivamente uno despus de otro(concepcin horizontal), y que se percibe conidentidad y sentido propio. Tambin los silenciosforman parte de la estructura de la meloda,poniendo pausas al "discurso meldico". Elresultado es como una frase bien construidasemntica y gramaticalmente. Es discutible eneste sentido si una secuencia dodecafnicapodra ser considerada una meloda o no. Cuandohay dos o ms melodas simultneas sedenomina contrapunto. 7. La armona, bajo una concepcin vertical de lasonoridad, y cuya unidad bsica es el acorde,regula la concordancia entre sonidos quesuenan simultneamente y su enlace consonidos vecinos. 8. La mtrica, se refiere a la pauta de repeticin aintervalos regulares, y en ciertas ocasionesirregulares, de sonidos fuertes o dbiles ysilencios en una composicin. El ritmo, es el resultado final de los elementosanteriores, a veces con variaciones muy notorias,pero en una muy general apreciacin se trata dela capacidad de generar contraste en la msica,esto es provocado por las diferentes dinmicas,timbres, texturas y sonidos.Otros parmetros de la msica son: la formamusical, la textura musical y la instrumentacin. 9. El sistema se basa en dos ejes: uno horizontal, que representagrficamente el transcurrir del tiempo, y otro vertical que representagrficamente la altura del sonido. Las alturas se leen en relacin a unpentagrama (un conjunto de cinco lneas horizontales) que alcomienzo tiene una "clave" que tiene la funcin de atribuir a una delas lneas del pentagrama una determinada nota musical. En unpentagrama encabezado por la clave de Sol en segunda lneanosotros leeremos como sol el sonido que se escribe en la segundalnea (contando desde abajo), como la el sonido que se escribe en elespacio entre la segunda y la tercera lneas, como si el sonido en latercera lnea, etc. Para los sonidos que quedan fuera de la clave seescriben lneas adicionales. Las claves ms usadas son las de Do entercera lnea (clave que toma como referencia al Do de 261,63 Hz, elDo central del piano), la de Sol en segunda (que se refiere al Sol queest una quinta por encima del Do central), y la de Fa en cuarta(referida al Fa que est una quinta por debajo del Do central). 10. La msica est compuesta por dos elementosbsicos: los sonidos y los silencios.El sonido es la sensacin percibida por el odo alrecibir las variaciones de presin generadas por elmovimiento vibratorio de los cuerpos sonoros. Setransmite por el medio que los envuelve, quegeneralmente es el aire de la atmsfera. Laausencia perceptible de sonido es el silencio,aunque es una sensacin relativa, ya que el silencioabsoluto no se da en la naturaleza.