Musica y Bailes en los Afrocolombianos unad

5
Música y Baile en los Afrocolombianos Gustavo Trujillo Ana Cecilia Rojas Gustavo Lozano

Transcript of Musica y Bailes en los Afrocolombianos unad

Page 1: Musica y Bailes en los Afrocolombianos   unad

Música y Baile en los Afrocolombianos

Gustavo TrujilloAna Cecilia RojasGustavo Lozano

Page 2: Musica y Bailes en los Afrocolombianos   unad

Aportes de los Afrodecendientes a la identidad musical de Colombia

Sus ritmos en la creación del bambuco, el vallenato, salsa Mapale, el chandé, el bullerengue, el lumbalú, currulao, contradanza, el abozao, el bunde, rap, terapia y champeta entre otros .

Instrumentos como la flauta de millo, arco musical, el tambor, el guasá, la tambora, la marimba, los cununos.

La forma de interpretar los instrumentos.

Conceptos sonoros, construcciones teóricas, preferencias por determinados ritmos.

Modos y esquemas de gestualidad de cantar y bailar.

Page 3: Musica y Bailes en los Afrocolombianos   unad

Carnavales y Festividades

Afrocolombianos Muestran su historia, sus costumbres, sus

instrumentos y sus coloridos trajes.

Sus bailes y cantos son lamentos del sufrimiento ancestral, remembranza de sus luchas de libertad.

Además se observa la alegría de los participantes, el virtuosismo de los pasos de los bailarines la estéticas de los disfraces y las máscaras.

Los Carnavales importantes son Petrónio Álvarez de Cali, Blancos y Negros de Pasto, Festival de San Pacho en el Choco y por supuesto el Carnaval de Barranquilla

Page 4: Musica y Bailes en los Afrocolombianos   unad

Expresiones Musicales de los afrocolombianos en nuestras

regiones

Entre otras encontramos el Hip Hop, la salsa, la champeta criolla, el vallenato, la cumbia, el reggeton, el rap.

La difusión de estas expresiones se hace a través de algunos medios de comunicación como radio, televisión entre otros. En Bogotá el Instituto Distrital de Cultura y Turismo mantiene programas para la exaltación de los valores y costumbres de sus habitantes. La colonia de afrodescendientes hace presencia notoria en estos programas.

Page 5: Musica y Bailes en los Afrocolombianos   unad

Conclusiones

Es muy importante alertar para que estas expresiones se conserven fieles a sus tradiciones en su esencia y no se transformen en manifestaciones maquilladas, acartonadas y vacías permitiendo que el comercio las convierta en vitrinas para la venta de sus productos y como atractivo para el turismo.