Mutua Informacion nº 25

10
mutua información SUMARIO: • ACTIVIDADES DIVULGATIVAS Y PREVENTIVAS EN MARZO • • CONSTITUCIONALIDAD DE LA CAPTACIÓN DE IMAGENES • • SE INCREMENTAN LAS INDEMNIZACIONES POR BAREMO • FORMACIÓN E INFORMACIÓN EN PREVENCIÓN CON PELÍCULAS • • BALANCE DE LA ACCIÓN SOCIAL DE MUTUALIA 2012 • • CUENTANOS TU EXPERIENCIA EN PRL • Nueva edición del foro mutualia Entrega premio a la mejor sugerencia ACTUALIDAD ACTUALIDAD ENTREVISTA FORMACIÓN NORMATIVA CONSEJOS DE SEGURIDAD PREVENCIÓN PRESTACIONES

description

nº 25 de la revista Mutua Información de Mutualia

Transcript of Mutua Informacion nº 25

Page 1: Mutua Informacion nº 25

mutua información

sumario:

• actividades divulgativas y preventivas en marzo •

• constitucionalidad de la captación de imagenes •

• se incrementan las indemnizaciones por baremo •

• formación e información en prevención con películas •

• balance de la acción social de mutualia 2012 •

• cuentanos tu experiencia en prl •

Nueva edición del foro mutualia

Entrega premio a la mejor sugerencia

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

ENTREVISTA

FORMACIÓN

NORMATIVA

CONSEJOS DE SEGURIDAD

PREVENCIÓN

PRESTACIONES

Page 2: Mutua Informacion nº 25

mutua información nº25 febrero 2013

El próximo mes de marzo celebraremos una nueva edición del FORO MUTUALIA.Durante los días 18, 19, 20 y 21, celebraremos en Bilbao, Donostia, Eibar y Vitoria-Gasteiz respectivamente, un nuevo encuentro dirigido a Asesorías Laborales en el que como siempre, trataremos de abordar temas de interés.

En esta ocasión, los temas previstos a tratar, por su actualidad, serán:

NOTESS (caso práctico) (Notificaciones por medios electrónicos en el ámbito de la Seguridad Social).Novedades Legislativas en materia de Seguridad Social.

- Lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social. Modificación del Código Penal en materia de transparencia y lucha contra el fraude fiscal y en la Seguridad Social Ley 13/2012, de 26 de diciembre.-Real Decreto Ley 29/2012, 28 de diciembre, de mejora en la gestión y protección social en el Sistema Especial para Empleados del Hogar y otras medidas de carácter económico y social.

Análisis de las novedades entorno a la Jubilación-Suspensión de la aplicación de determinados preceptos de la Ley 27/2011, de 1 de agosto, relativos a la jubilación anticipada y a la jubilación parcial.- Real Decreto 1716/2012, de 28 de diciembre, de desarrollo de las disposiciones establecidas, en materia de prestaciones, por la Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de la Seguridad Social. . Desarrollo de ciertos aspectos prácticos: cómputo del tiempo a efectos de la determinación de la edad, de los periodos de cotización acreditados, de aplicar los porcentajes corres-pondientes para determinar la cuantía……

Materialización de la reforma laboral operada por RD Ley 3/2012, de 1 de febrero y Ley 3/2012, de 6 de julio 2012: Medidas de flexibilidad.Como es costumbre, se enviarán las convocatorias de dichos actos por e-mail, incluyendo los horarios y los lugares definitivos.

Si no has sido invitado nunca al Foro Mutualia y tienes interés en participar en él, te rogamos contactes con tu gestor personal de Mutualia, o si lo prefieres puedes solicitar información en este enlace o llamando al departamento de gestión al 94 425 25 56.

Hasta pronto.

Departamento de gestión de Mutualia

Foro Mutualia 9ª Edición

ACTUALIDAD

Marzo

Page 3: Mutua Informacion nº 25

Foro Mutualia mutua información nº25 febrero 2013

Les invitamos a participar en las siguientes jornadas gratuitas organizadas por el Departamento de Prevención de Mutualia:

Control y medición del ruido

En esta jornada se expondrán las herramientas básicas para afrontar la problemática del ruido: ¿Cómo se oye el ruido?, Fuentes y efectos sobre la salud del ruido, Normativa sobre ruido en el ámbito laboral y La adecuada evaluación del ruido; pasando por Los diferentes tipos y características de las mediciones en función del puesto y sin olvidarnos de las Medidas adecuadas para el control del ruido y la Vigilancia de la salud. (De 9:30 a 11:30).

Fechas: Bilbao, 5 de marzo Donostia-San Sebastián, 12 de marzo Vitoria-Gasteiz, 19 de marzo

Métodos de valoración de las vibracionesLas exposiciones a vibraciones mecánicas en el trabajo están reguladas por el RD 1311/2005, siendo posteriormente modificado por el RD 330/2009. Mostrar los riesgos, formas de medición, posibles medidas y obligaciones del empresario son aspectos importantes a conocer y que pueden afectar de forma relevante para evitar la existencia de enfermedades profesionales o bajas laborales. Esta jornada facilitará formas de realizar el cálculo de exposición a vibraciones de una forma sencilla y sin gasto alguno. (De 9:30 a 11:30)

Fechas: Bilbao, 7 de marzo Donostia-San Sebastián, 14 de marzo Vitoria-Gasteiz, 21 de marzo

Están dirigidas a empresarios/as, mandos, trabajadores y trabajadoras designadas, personal técnico de prevención, personas autónomas con cobertura AT y asesorías. Las Jornadas serán impartidas por técnicos de nuestro Departamento de Prevención.

Si están interesados en acudir a alguna de ellas, remítanos el boletín de inscripción al siguiente e-mail o fax:

[email protected] / fax: 944042103aforo limitado

Departamento de prevención de Mutualia

FORMACIÓN

MarzoActividades divulgativas y preventivas

Page 4: Mutua Informacion nº 25

mutua información nº25 febrero 2013

NORMATIVA

En el choque de principios protegidos (derecho a la intimidad personal consagrado en el art. 18.1 de la Constitución Española) que puede suponer la captación de

imágenes de una persona para su uso como prueba se exige que la medida sea justificada, idónea, necesaria y equilibrada.

Así, la medida será justificada, si, existiendo razonables sospechas de comisión de graves irregularidades durante la baja, se observa a la persona trabajando en un bar y se llama a un detective para constatar y acreditar tales hechos.

Esa medida será idónea teniendo en cuenta su finalidad, ya que con ella se pretendía verificar si el/la trabajador/a cometía efectivamente las irregularidades sospechadas y en tal caso adoptar las medidas disciplinarias

correspondientes.

Es asimismo una medida necesaria, ya que la toma de dichas fotografías serviría de medio de prueba de las irregularidades, frente a la negación de los hechos por el la trabajador/a y los posibles medios probatorios que pudiera

aportar.

Finalmente será igualmente una medida equilibrada, si las fotografías se limitan a captar a la persona tras la barra del Bar realizando las tareas propias de camarero/a y, por lo tanto, en una zona pública y visible por cualquier persona

que accediere al bar como cliente, sin referirse a otras dependencias privadas del establecimiento, como la cocina o almacén.

Así, la captación de imágenes de trabajador/a apropiándose de los productos de las máquinas “vending” de la empresa es correcta es idónea, necesaria y equilibrada y queda justificada por las quejas de la empresa suministradora

y los desperfectos en las máquinas, habiéndose orientado las cámaras exclusivamente a las máquinas objeto de los robos (S. del T.S.J. Madrid de S. 04-06-2007) al igual que la filmación por cámaras de la apropiación de productos

de la empresa (S. T.C. de 186/2000), como único medio de probar que el/la trabajador/a robaba a la empresa. De igual modo, resulta justificada, idónea, necesaria, y equilibrada la medida de instalación de un circuito cerrado de

televisión que controle la zona donde se encuentran las cajas registradoras ante los indicios de conductas irregulares por parte de los/las trabajadores/as, acotándose la medida en el tiempo (unos 3 meses) y

en el espacio, no afectando a la intimidad de las personas, ni comportando vulneración de derechos constitucionales de tratamiento de datos de carácter personal.

Mediante dicha medida se comprobó cómo los/las trabajadores/as en el ejercicio de sus funciones de cajeros/as retiraban productos de la tienda sin abonarlos.

En dicho supuesto el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco consideró que la medida resultaba efectivamente justificada, idónea, necesaria, y equilibrada

(TSJPV: Sentencia de 26 de enero de 2010).

Pedro Fraile. Letrado de la Asesoría Jurídica de Mutualia

Imagenes Constitucionalidad de la captación de

La medida ha de ser justificada, idónea, necesaria y equilibrada:

PRESTACIONES

Baremo

Page 5: Mutua Informacion nº 25

NORMATIVA mutua información nº25 febrero 2013

PRESTACIONES

Baremo Se incrementan las indemnizaciones por

El pasado día 30 de enero se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la esperada Orden del Ministerio de Empleo y Seguridad Social ESS/66/2013, de 28 de

enero que actualiza la cuantía de las indemnizaciones a tanto alzado que reciben las trabajadoras y trabajadores que presentan secuelas de carácter definitivo pero no

invalidante, como consecuencia de un accidente laboral o enfermedad profesional.

En la Orden se contemplan indemnizaciones para una larga lista de lesiones, mutilaciones y deformidades que afectan a órganos y partes de la cabeza y cara, del aparato genital, de glándulas y vísceras, de miembros superiores e inferiores y de otras cicatrices no incluidas en los apartados anteriores. Los importes oscilan entre 430 euros por la rigidez articular del primer dedo de uno de los pies hasta los 7.940 euros con los que se indemniza la pérdida de la nariz.

Dicha actualización implica un incremento del 19,7% de los importes indemnizatorios y se corresponde con la evolución del IPC desde diciembre de 2004 hasta diciembre de 2011. La anterior actualización se realizó en abril de 2005, cuando el baremo se adecuó al comportamiento del IPC entre los años 1991 y 2004.

Por el carácter retroactivo de la efectividad de la norma al pasado 1 de enero de 2013, en Mutualia estamos revisando las cuantías que hemos abonado a los trabajadores y trabajadoras en este ejercicio; y en los casos en que el hecho causante sea posterior a la citada fecha, se les efectuará transferencia bancaria por la diferencia económica resultante, hecho que se

comunicará en próximas fechas por escrito a las personas beneficiarias. El importe total que vamos a abonar por estas diferencias asciende a 15.820 euros.

El pasado año Mutualia inició 1.345 expedientes por este motivo ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social, que es la entidad responsable de su reconocimiento, y abonó por este concepto 1.647.989 euros a las personas beneficiarias. Con el incremento ahora aprobado se espera un coste de unos 325.000 euros más en el 2013.

Sonia Gutierrez. Responsable de Prestaciones en IMS de Mutualia

Page 6: Mutua Informacion nº 25

mutua información nº25 febrero 2013

CONSEJOS DE SEGURIDAD

Formación e información en prevención con películas, más atractivo y eficaz.

La formación e información de los trabajadores en aquellos aspectos de la prevención que les aplican es prioritaria. Y para que dicha formación e información se lleve a cabo de una forma

eficaz y cumpla el objetivo de la misma de conocer y crear consciencia de los riesgos, es imprescindible que la puesta en práctica sea atractiva y sencilla. Para eso, desde el departamento

de prevención de MUTUALIA, ofrecemos la posibilidad de disponer de películas sobre diferentes temas de prevención de riesgos laborales en formato DVD, que pueden contribuir a afianzar

y dinamizar la formación e información que se lleve a cabo en la empresa

¿Cómo solicito este servicio?Basta con remitir un correo electrónico a [email protected] o un fax al 944042103 con la hoja de solicitud cumplimentada y se le harán llegar las películas solicitadas.

¿Durante cuanto tiempo dispondré de la película?Dispone de un plazo de una semana a partir del día de la recepción.

¿De qué películas dispone el servicio?Los títulos de las películas disponibles son los siguientes (más información sobre su contenido y duración en Títulos disponibles)

1 Electricidad y seguridad 16 La seguridad en la oficina. Esto es una jungla2 Los extintores de incendios 17 Protección de los ojos3 Salud y trabajo con el ordenador 18 Hepatitis y VIH. Riesgo de infección en el lugar de trabajo4 Levantar pesos. Evitar problemas de espalda 19 Principios de la carretilla elevadora: seguro desde el principio5 Operaciones con carretillas, transportando cargas 20 Evacuación de emergencia: cómo salir vivo6 Ergonomía: rompe el hábito de las lesiones por movimientos repetitivos 21 Reconocimiento y control de riesgos7 Protección individual ante caídas 22 Investigación de accidentes8 Manejo de productos químicos de forma segura: fundamentos básicos 23 Orientación de seguridad: esté atento9 Desconexión y aseguramiento de las máquinas. Las 9 reglas básicas 24 Conducido a la distracción10 Equipos de protección individual 25 Buenas prácticas de manipulación: la seguridad de los alimentos está en sus manos11 Entrada a un espacio confinado; maniobras interiores 26 La seguridad del contratista12 Seguridad en laboratorio 27 Escaleras: el primer paso13 Seguridad en soldadura y cortes en caliente 28 Uso seguro de las herramientas portátiles mecánicas14 Prevención de accidentes al trabajar con cargas suspendidas 29 Peligro de los disolventes.15 Los gestos que salvan las vidas

departamento de prevención de mutualia

DVDs BalanceAcción social Mutualia 2012

Page 7: Mutua Informacion nº 25

El Equipo EIAS, una año más, vuelve a cumplir con los objetivos establecidos para el año 2012.En el 2012 se ha invitado a participar a las personas de Mutualia en actividades tales como:

- Compra – Venta de artículos para Mercadillo Navideño

- Recolecta de tapones para colaborar con niños y niñas de enfermedades “raras”

- Recogida de piruletas y caramelos para la iniciativa “Café Calor”

- Donación de mobiliario a ONGD

- Sorteo de Cesta Solidaria para la compra de Juguetes para niños y niñas en hogar de acogida

Todas estas actividades han seguido las directrices marcadas por nuestro Código de Conducta, las cuales están dirigidas a conseguir ayudas para apoyar el desarrollo local y proyectos para

el desarrollo en el Tercer Mundo, todo elegido por las propias personas de Mutualia.

Las organizaciones con las que Mutualia y sus personas han colaborado este año se detallan en el cuadro siguiente:FUNDACIÓN TIPO DE COLABORACIÓN 2012

DYA Aportaciones economicas para el mantenimiento de los fines de la asoociación 800

TELEMARATÓN EITB Ayuda económica para fines sociales 1.500

PROYECTO MUTUALIA WOP - Walk On Project Ayuda para que la Asociación consiga los objetivos de su proyecto: Investigación, Información y Sensibilización sobre enfermedades raras, especialmente leucodistrofias.

1.100

Medicus Mundi Bizkaia / Proyectos Desarrollo 2012 Guatemala “Prevención mínima para evitar enfermedades en la forma de vivienda en las condiciones actuales”

4.000

Berakah Sorteo Cesta Solidaria y aportación de Mutualia para conseguir sus objetivos. 1.277

Mundubat Mercadillo Navideño Gipuzkoa, Sorteo Cesta Solidaria y aportación de Mutualia para conseguir sus objetivos.

2.129

WOP y “El refugio” Mercadillo Navideño y Sorteo Cesta Solidaria 792

Serhuman - Fundación Cáncer y Vida Colaboración con la compra de folios 393

TOTAL 11.991

Aprovechamos para agradecer la colaboración en todas las actividades que hemos desarrollado y que gracias a eso una vez más todo ha vuelto a ser un éxito.

Una vez más, el balance anual resultó ser muy positivo.

equipo de actividades sociales (eias) de mutualia

CONSEJOS DE SEGURIDAD mutua información nº25 febrero 2013

ACTUALIDAD

BalanceAcción social Mutualia 2012

El equipo de Iniciativas y Actividades Sociales (EIAS) de Mutualia tiene como objetivo principal el promover

el desarrollo de la cultura de la solidaridad en la Organización y posibilitar la colaboración de las personas

en proyectos para el desarrollo local e internacional..

Page 8: Mutua Informacion nº 25

mutua información nº25 febrero 2013

MardonesLuis Maria Ganador premio sugerencia

El día 31 de enero se entregó el Premio a la Mejor Sugerencia. Hemos querido reconocer y premiar la mejor

sugerencia que conllevara una mejora de la calidad de nuestros servicios.

Han podido participar todas aquellas personas cuya empresa estuviera asociada a Mutualia en el momento del fallo del jurado.El pasado 11 de enero se reunió el Jurado y seleccionó la mejor sugerencia entre un total de 328.La elegida fue:

“Seria interesante que en la página web hubiera un apartado para consultar cuestiones generales de cualquier problema médico, por ejemplo... si tienes una contractura poner frío y no usar alguna otra cosa que pueda perjudicar la lesión” y fue presentada por Luis María Mardones de la empresa Metro Bilbao.

El Jurado ha entendido que la sugerencia conecta el Área Sanitaria con las nuevas tecnologías y por ello nos abre un amplio abanico de desarrollo en este ámbito.

La entrega del premio tuvo lugar el 31 de enero.

¿Conocías Mutualia y que son las mutuas?

Si Mutualia es la principal Mutua de la CAPV ,aunque también su ámbito de actuación de la misma abarca todo el estado. Las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales son asociaciones empresariales sin ánimo de lucro, que existen en España, creadas con el principal objeto de

colaborar en nombre de la S. Social para la gestión de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales las y en la gestión de la prestación económica de la I.T. derivada de Contingencias Comunes.

¿Que te ha parecido el concurso de las sugerencias?

Me ha parecido muy interesante el que podamos presentar sugerencias para que se puedan aplicar y se desarrollen las mismas, desde un punto de vista del paciente o trabajador que acudimos a la mutua.

ENTREVISTA

Page 9: Mutua Informacion nº 25

¿Cómo y cuando conociste el premio a la mejor sugerencia y qué

te animó a participar?

La conocí atraves de la Intranet de mi empresa, que en este caso es Metro Bilbao.

Y me anime sobre todo por el premio que se ofrecía, ya que me apasiona la tegnologia, y era un premio muy interesante.

Como usuario de la mutua ¿que crees que te puede aportar la

implantación de este tipo de sugerencias?

Es una forma de romper las estructuras de la mutua, de esta forma acercando a los que acudimos a la mutua y hacerla mas

asequible al usuario final.

¿crees que se debe repetir esta experiencia?

Si, sin duda.

¿Animarías a otros usuarios a participar? ¿porqué?

Si. En primer lugar porque la contestación al concurso te lleva unos pocos minutos, y puede ser muy interesante que las propuestas se lleven a cabo,

además de conseguir un buen premio.

Page 10: Mutua Informacion nº 25

mutua información nº25 febrero 2013

PREVENCIÓN

tu experiencia en PRLCuentanos Mutualia abre la posibilidad e invita a sus

empresas asociadas a publicar en nuestra revista su experiencia en la prevención de

los riesgos laborales.

Con objeto de fomentar y difundir el conocimiento y las buenas prácticas preventivas, queremos brindar la oportunidad a las empresas activas en prevención, de que nos cuenten su experiencia y vivencias relacionadas con la prevención, para que puedan servir de utilidad a los lectores de nuestra revista.

Toda empresa o persona que desee dar a conocer un aspecto preventivo gestionado eficazmente en su organización o cualquier actuación, por ejemplo, ante un tipo de riesgo o tras un

accidente, su organización de la integración, la gestión de la higiene, actuaciones en ergonomía, formación e información, planificación de las emergencias, etc. le invitamos a publicar un

artículo o le ofrecemos la posibilidad de entrevistarle para que nos cuente su experiencia y publicarlo en nuestra revista. Seguro que será de interés para otras empresas y trabajadores.

La revista on-line Mutua Información es una publicación mensual, libre, editada internamente por Mutualia dirigida a nuestras empresas asociadas. En ella se publican noticias de actualidad

y novedades relacionadas con Mutualia y con su actividad. Actualmente la reciben más de 6.000 destinatarios.

Los interesados en participar en ella, pueden ponerse en contacto con el Departamento de Prevención de Mutualia.

departamento de prevención de mutualia